16
EL PERIÓDICO Con la campaña ‘en Malpartida lo tengo todo’ el consistorio quiere dar un empuje al comercio local, la hostelería y los servicios, también habrá un carné de fidelización MALPARTIDA 3 Página 12 La Noche del Emprendimiento llenó las calles El emprendimiento, la cultura y el ocio llenaron de buen ambiente las calles municipio. La programación de verano llena los pueblos de la zona de actividades variadas ÉPOCA ESTIVAL, TIEMPO DE DIVERSIÓN Y ASUETO Los ayuntamiento y las asociaciones ofrecen multitud de actividades para todos los vecinos y visitantes Se suceden las actividades deportivas, culturales, musicales, campamentos urbanos o solidarias, entre otras muchas Páginas 2, 4, 5, 6, 7, 10 y 13 NUEVAS INSTALACIONES El skate park complementa la oferta de ocio en la Charca Proyecto cofinanciado por el Plan Activa de Diputación CASAR DE CÁCERES3Página 11 33 El público juvenil participó en los talleres de iniciación y estuvo atento a la exhibición. EL PERIÓDICO PATRIMONIO El conventual estrena una nueva iluminación artística La Fundación Iberdola participó en el encendido inaugural ALCÁNTARA 3 Página 3 PLANTA SOLAR El municipio, construye la mayor planta de placas solares de toda Europa TALAVÁN 3 Página 5 MEDIOAMBIENTE El vecindario participa en el proyecto libera y recoge basura de la dehesa PIEDRAS ALBAS 3 Página 7 ABASTECIMIENTO El actual gobierno abre de nuevo la cañería pública del Cristo GARROVILLAS3 Página 6 FIESTAS El pueblo se prepara para sus fiestas patronales LA MATA.3 Página 14 JULIO DEL 2019 Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 927 620 600. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-251-2014. AÑO V NÚMERO 57 JULIO del 2018

ÉPOCA ESTIVAL, TIEMPO DE DIVERSIÓN Y ASUETO Páginas 2, 4, … · 2019-07-23 · la tradicional ruta de la tapa y sobre las nueve de la noche, se pudo disfrutar de otra de-gustación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

EL PERIÓDICO

Con la campaña ‘en Malpartida lo tengo todo’ el consistorio quiere dar un empuje al comercio local, la hostelería y los servicios, también habrá un carné de fidelización MALPARTIDA 3 Página 12

La Noche del Emprendimiento llenó las calles

El emprendimiento, la cultura y el ocio llenaron de buen ambiente las calles municipio.

La programación de verano llena los pueblos de la zona de actividades variadas

ÉPOCA ESTIVAL, TIEMPO DE DIVERSIÓN Y ASUETO

Los ayuntamiento y las asociaciones ofrecen multitud de actividades para todos los vecinos y visitantes

Se suceden las actividades deportivas, culturales, musicales, campamentos urbanos o solidarias, entre otras muchas

Páginas 2, 4, 5, 6, 7, 10 y 13

NUEVAS INSTALACIONES

El skate park complementa la oferta de ocio en la CharcaProyecto cofinanciado por el Plan Activa de DiputaciónCASAR DE CÁCERES3Página 11 33El público juvenil participó en los talleres de iniciación y estuvo atento a la exhibición.

EL PERIÓDICO

PATRIMONIO

El conventual estrena una nueva iluminación artísticaLa Fundación Iberdola participó en el encendido inaugural

ALCÁNTARA 3 Página 3

PLANTA SOLAR

El municipio, construye la mayor planta de placas solares de toda EuropaTALAVÁN 3 Página 5

MEDIOAMBIENTE

El vecindario participa en el proyecto libera y recoge basura de la dehesaPIEDRAS ALBAS 3 Página 7

ABASTECIMIENTO

El actual gobierno abre de nuevo la cañería pública del CristoGARROVILLAS3 Página 6

FIESTAS

El pueblo se prepara para sus fiestas patronalesLA MATA.3 Página 14

JULIODEL 2019

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 927 620 600. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-251-2014.

AÑO V

NÚMERO 57

JULIO del 2018

2 el Periódico de Tajo-SalorAliseda 23 DE JULIO DEL 2019MARTES

resultados electorales

el Partido Popular tendrá mayoría en el nuevo gobierno

REDACCIÓ[email protected]

El recuento de votos co-rrespondiente a las elec-ciones municipales reali-zadas el pasado 26 de ma-

yo, puso de manifiesto el triunfo de la lista del Partido Popular de Aliseda que encabeza el nuevo al-calde, Ángel Gordo Gómez. Con

El consistorio lo formarán cinco ediles del Partido Popular y cuatro del PSOE

b La nueva corporación tomó posesión el pasado 15 de junio

b

este resultado el gobierno muni-cipal de Aliseda queda constitui-do por cinco concejales del Par-tido Popular, un mejor resulta-do que en años anteriores, pues se traduce en cuatro represen-tantes más que en los pasados co-micios. El nuevo gobierno estará formado por cinco concejales del PP y cuatro del PSOE. Todos ellos son caras nuevas, que estarán go-

bernando durante los siguientes cuatro años.

El sábado 15 de junio se celebró la sesión extraordinaria de pleno sobre la constitución de la nueva corporación local en el Ayunta-miento de Aliseda, pudiendo asis-tir los vecinos de Aliseda que qui-sieran estar en el acto. El nuevo gobierno ha empezado con mu-cha ilusión y muchas ganas, con muchas ideas y nuevos proyectos para llevar a cabo, empezando por terminar de organizar todas las fiestas que se realizarán en el mes de agosto. También agrade-ciendo al anterior gobierno por su buena actitud. H

33El nuevo alcalde junto a los concejales tras la celebración del pleno.

EL PERIÓDICO

33 Nueva imagen de la piscina municipal.

EL PERIÓDICO

labores de acondicionamiento

aliseda disfruta ya dela piscina municipal

Las duchas también se han sustituido por unas nuevas

b

Ya han finalizado las actuaciones de acondicionamiento en la pis-cina municipal. Se han coloca-do nuevas papeleras y sombrillas dando así mayores espacios de sombras para todos los bañistas.

También se ha puesto un nue-vo sombraje en la terraza para to-do aquel que quiera quedarse a comer en la piscina. Como todos los años, gracias a los trabajado-res de mantenimiento, la pisci-na está lista para el uso de todos aquellos que quieran darse un buen baño, al igual que el césped y todas las instalaciones.

El parque infantil, que se en-cuentra en el recinto de la pisci-

na, se ha arreglado y pintado para el disfrute de los peque-ños.

Se han contratado tres so-corristas y un taquillero, los cuales controlarán que todos pueden disfrutar de un buen chapuzón sin ningún riesgo.

El día 26 de junio la piscina municipal abrió sus puertas, ofreciendo entrada gratuita a todo el público. A la apertu-ra de la piscina asistió la nue-va corporación y el anterior gobierno. Además, también queda abierto el bar de la pis-cina, donde pueden disfrutar de bebidas refrescantes y he-lados entre baño y baño.

La piscina se abastece y se limpia gracias al agua que ofrece un pozo de sondeo que se realizó el año pasado debi-do a la sequía que presentaba el municipio aliseño. H

REDACCIÓNALISEDA

actividades veraniegas

el campamento urbano reúne aun nutrido grupo de participantes

La actividad tiene horario de mañana de 9 a 14 horas

b

Durante el mes de julio los niños de Aliseda tienen la oportunidad de disfrutar del campamento de verano que se ha organizado des-de el ayuntamiento. Todos los ni-ños y niñas que se habían apunta-do con anterioridad ya están dis-frutando de las actividades que se realizasen el patio de la casa de cultura y la biblioteca.

Se están realizando diferentes actividades, tanto educativas, pa-ra repasar algunas materias de clase, cosas básicas de alimenta-ción, reciclaje, manualidades, et-cétera, con el fin de activar toda la creatividad de los niños y so-bretodo actividades para que se diviertan lo máximo posible. Las

actividades de agua son las favo-ritas, ya que hacen más llevade-ro el calor. También se realizarán actividades más interactivas, co-mo visitas a la panadería o la que-sería. Así mismo los pequeños re-ciben la visita de la policía local,

REDACCIÓNALISEDA

del veterinario, entre otros, pa-ra que expliquen a los niños qué funciones tiene cada uno y como es su día a día, teniendo así unos días diferentes y sobretodo dan-do conocimientos al niño de las diferentes profesiones. H

33Los pequeños en la casa de cultura.

EL PERIÓDICO

aliseda q El pasado 23 de junio se celebró la procesión del Corpus con los niños de la Primera Comunión junto con todas las

EL PERIÓDICO

CElEbRACIÓN DEl CoRPus ChRIstIcofradías del municipio. también el Niño de la bola fue llevado por los niños de la Primera Comunión y la banda de Música ‘Nazareno’ .

Alcántara el Periódico de Tajo-Salor 323 DE JULIO DEL 2019MARTES

actividades de fin de curso

La escuela de música finaliza el curso con un concierto

REDACCIÓ[email protected] periodico.comALCÁNTARA

El sábado 29 de junio, en el patio Azteca del Con-ventual de San Benito, la Escuela de Música de la

localidad clausuró el curso con una magnífica audición a cargo de los alumnos y profesores.

Como muestra de todos los co-

El patio Azteca del Conventual acogió la audición musical del alumnado

b Los alumnos de ‘Tajo Gastronómico’ realizaron los aperitivos del evento

b

nocimientos y habilidades ad-quiridas, nada mejor que delei-tar al público alcantareño con piezas maravillosas interpreta-das al piano, con instrumentos de viento como flautas travese-ras, saxo y clarinete y sin poder faltar la tradicional guitarra es-pañola. El alumnado de distintas edades pudieron alardear de sus grandes dotes musicales hacien-

do las delicias de la tarde a más de 200 asistentes al evento.

Para finalizar el acto se sirvió un vino de clausura cuyos ape-ritivos fueron elaborados por el alumnado del Programa Colabo-rativo Rural Tajo Gastronómico, promovido por el Ayuntamiento de Alcántara, que se está forman-do en la especialidad de Opera-ciones Básicas de Cocina. Se con-tó con la colaboración de Ternera de Extremadura IGP y la DO Ri-bera del Guadiana, Además, para elaborar estos aperitivos se contó con las instalaciones que la Fun-dación Iberdrola España tiene en el Conventual de San Benito. H

33Alumnado y profesorado posan en las instalaciones del Conventual tras la audición.

EL PERI´ÓDICO

proyecto de iLuminación artística de La fundación

el conventual de san Benito luce su nueva iluminación artística

Iberdrola ha puesto en marcha un novedoso sistema de iluminación

b

El pasado miércoles, día 19 de ju-lio, el presidente de la Fundación de Iberdrola en España, Fernan-do García Sánchez y la alcalde-sa del Ayuntamiento de Alcánta-ra, Mónica Grados, inauguraron la nueva iluminación ornamen-tal de la Galería de Carlos V del Conventual de San Benito, donde próximamente se celebrará, co-mo todos los años, el Festival de Teatro Clásico de Alcántara. Esta actuación pone en valor la arqui-tectura de estilo renacentista de convento del siglo XVI. La actua-ción ha dotado a este monumen-to de una nueva iluminación or-namental que pone en valor su arquitectura de estilo renacen-

tista, además de proporcionar al conjunto del recinto una ilumi-nación ambiental en las gradas del teatro, que facilita el paso de los asistentes. Para la renovación de la iluminación de las fachadas del convento, la Fundación Iber-

REDACCIÓNALCÁNTARA

drola ha aplicado la tecnología LED más avanzada permitiendo reducir el gasto energético en un 50%, así como las emisiones de CO2 a la atmósfera. Esta acción se suma a la renovación de la ilu-minación del Puente Romano. H

33Autoridades y el presidente de la Fundación junto al conventual.

EL PERIÓDICO

33 Momento de elaboración de las mormenteras.

EL PERIÓDICO

ceLeBración

alcántara organiza la séptima edición del día de la mormentera

Se degustaron más de 3.000 mormenteras durante el día

b

El sábado 8 de junio Alcántara ce-lebró el VII Día de la Mormente-ra con el objetivo de poner en va-lor este dulce típico de la zona y de origen árabe que se elabora de manera artesanal con un relleno a base de miel, almendras y cane-la llamado ‘arajú’, entre otros in-gredientes. Las asociaciones de Alcántara son las encargadas de elaborar esta delicia y de organi-zar este día, contando a su vez con la colaboración del ayunta-miento y del Lagar de Alcántara. Comenzó la mañana con una ru-

ta BTT, un taller de elabora-ción de mormenteras y pos-terior degustación en el Puen-te Romano ,acompañados por Caballeros de la Orden de Al-cántara. También se celebró la tradicional ruta de la tapa y sobre las nueve de la noche, se pudo disfrutar de otra de-gustación de este rico man-jar acompañado de un vaso de ponche. En las degusta-ciones, numerosos fueron los turistas y vecinos que pudie-ron disfrutar de más de 3.000 mormenteras.

La velada finalizó con la música de la ‘La Mezcla’ y una sesión del DJ Bruno Torres y discoteca móvil. Aunque la noche estuvo fría contó con numeroso público. H

REDACCIÓNALCÁNTARA

alcántara q El jueves 4 de julio finalizó el campeonato de petanca organizado por el monitor deportivo dirigido a

EL PERIÓDICO

FINAL DEL CAMPEONATO DE PETANCAtodos los públicos. El torneo ha tenido lugar en las instalaciones deportivas de la localidad contando con la participación de 18 jugadores.

4 el Periódico de Tajo-SalorNavas del Madroño 23 DE JULIO DEL 2019MARTES

actividades de verano

navas tendrá un gran programa cultural, festivo y deportivo

REDACCIÓ[email protected] DEL MADROÑO

Un año más el Ayunta-miento de Navas del Madroño, ha programa-do un verano muy acti-

vo donde predomina la cultura, el deporte y cómo no, los tan es-perados festejos taurinos. Para la elaboración del programa ayun-

Los bailes locales amenizarán la noche del 8 de agosto día de Santo Domingo

b El Plan Activa Cultura de la diputación colabora en varias actividades

b

tamiento ha contado con la cola-boración de las asociaciones y co-lectivos locales.

Podrán disfrutar del tributo a Manolo García el lunes 5 de agos-to a las 23. 00 horas Espectáculo de Magia el viernes 9 de agosto, con el Mago Trevelan, organiza-do por la Universidad Popular del Ayuntamiento de Navas en cola-boración Diputación Provincial

de Cáceres ‘Plan Activa Cultura 2019’. El tributo a Marea, será el sábado 10 de agosto a las 23.30 horas en la Plaza de la Constitu-ción. También se disfrutará con el Festival Folklórico de los Pue-blos del Mundo, en colaboración con la Federación Extremeña de Folklore y la Secretaria General de Cultura de la Junta de Extre-madura. Se llevará a cabo el 11 de agosto, aunque el grupo que ac-tuará está por determinar.

El alumnado del curso de tea-tro que se ha desarrollado duran-te todo el año organizado por el Ayuntamiento de Navas del Ma-droño representará ‘Bodas de

Sangre’ el día 6 de agosto y el gru-po de Jesús Custodio pondrá en escena ‘La Barraca’ de Federico García Lorca, el viernes día 2 de agosto a las 23:00 horas en la Pla-za Constitución, en colaboración con diputación de Cáceres “Plan Activa Cultura 2019”

Habrá senderismo nocturno con leyendas, rutas en bicicleta, concurso de natación, torneo de padel, ping-pong y tenis y tam-bién el Día de la Bicicleta.

Así mismo se ha organizado de nuevo el taller de mantones para decoración de calles con las per-sonas mayores, talleres infanti-les de cocina y juegos populares.

No puede faltar el ‘Scape Room’ juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un gru-po en una sala, donde deberán so-lucionar enigmas y el ‘Cluedo’ de detectives y misterios.

Y durante el verano una cita obligada es la del ‘Mercado Me-dieval Artesanal’ que ya lleva rea-lizándose más de 10 años y que en esta edición supone la antesa-la de los festejos taurinos. Tendrá lugar en la calle principal y en lu-gares con más valor patrimonial de la localidad como las inmedia-ciones de la iglesia parroquial

El mercado artesanal regresa por estas fechas como cada año, y se realiza el día 10 de agosto, en horario de tarde noche, dan-do comienzo sobre las 20.00 ho-ras. En esta nueva edición con-tará con numerosos puestos en-tre los que se encontrarán todo tipo de artesanía como corcho, arcilla y loza, hasta embutidos y excelentes productos de nuestra tierra. H

33El Festival de los Pueblos del Mundo es un referente en la localidad.

EL PERIÓDICO

33El Día de la Bicicleta lleva celebrándose dieciocho años durante el mes de agosto.

EL PERIÓDICO

Fiestas PatronaLes

el municipio se prepara para la celebración de sus festejos taurinos

Del 15 al 20 de agosto se lidiaran toros en la Plaza de la Constitución

b

El día 14 de agosto, a partir de las 22.30 horas, marca el comienzo de una gran semana festiva y tau-rina con el tradicional pregón de fiestas y encuentro de peñas en el coso taurino. A las 0.15 horas del 15 de agosto, le seguirá el encie-rro de 3 erales y posterior anima-ción musical en la plaza para to-dos y ya a las 19 horas se procede-rá a la lidia de 2 toros. Comienza así la fiesta de los toros de agos-to que congrega más del triple de habitantes de la localidad, es pa-ra la mayoría de venteros una de las fiestas más importantes del pueblo, donde los protagonistas

no son otros que los vecinos y las numerosas peñas que se forman, en las que el buen ambiente no falta ni los toros tampoco, es el colofón a todas las actividades culturales y deportivas que da paso a los festejos taurinos mar-cando el comienzo de una gran semana de celebración y fiesta. El viernes 16 de agosto habrá un espectáculo infantil y por la tar-de vuelve la lidia de otros dos to-ros. El día 17 se procederá a la li-dia de un novillo y 1 vaca, para seguir a las 12:00 horas con otro espectáculo infantil, por la tarde la lidia de 2 toros. Por la noche está prevista una gran discoteca móvil en la calle principal. El do-mingo 18 de agosto a las 12:00 horas capea de 3 vacas y por la tarde lidia de 2 toros.

El lunes 19 de agosto a las 22.00 horas, como no podía ser

REDACCIÓNNAVAS DEL MADROÑO

de otra manera, la tradicional y exitosa cena popular y posterior espectáculo y lidia de un novillo, que ponen el broche de oro a es-tas fiestas. Esta cena consiste en la degustación de frite extreme-ño de carne de toro de lidia en la misma plaza donde se han lidia-do las reses durante los festejos

taurinos. Esta cena popular consta de la

degustación de carne de toro de la zona. Este evento, que cuenta con gran público, no sería posi-ble sin el trabajo de muchas per-sonas que, de forma generosa y altruista, hacen que la realiza-ción de esta cena sea posible. H

33 Imagen del coso taurino en las pasadas fiestas.

EL PERIÓDICO

GastronoMÍa

el consistorio y los bares organizan la iX ruta de la tapa

Los días 10 y 11 de agosto se realizará la ruta gastronómi-ca, desde las 13.00 hasta las 16.00 horas y celebraremos el Día de la Tapa en Navas del Madroño. Se trata de un cer-tamen gastronómico especial-mente diseñado para que los bares y restaurantes locales muestren su capacidad de in-novación en la elaboración y presentación de tapas. De es-ta manera se intenta impul-sar el consumo en la resenti-da hostelería local, al tiempo que se promocionan la cultu-ra gastronómica y al fomento del conocimiento de los exqui-sitos productos locales. La ru-ta ya forma parte del calenda-rio de verano de la localidad ventera. H

REDACCIÓNNAVAS DEL MADROÑO

Monroy/ Talaván el Periódico de Tajo-Salor 523 DE JULIO DEL 2019MARTES

PROGRAMA CULTURAL Y FESTIVO

Monroy prepara la Semana Cultural de ‘Santa Ana’

REDACCIÓ[email protected]

Durante la última sema-na de julio se celebra La Semana Cultural ‘Santa Ana’ en honor a

la patrona del municipio y pa-ra ello se han organizado activi-dades deportivas, teatros y reci-tales de poesías para el resto de colectivos. El día 23, los más pe-queños realizarán una actuación en la plaza del pueblo donde de-leitarán a todos los monroyegos y visitantes con sus dotes artísti-cas. Así mismo, los días posterio-res serán protagonistas los miem-bros del club del pensionista y la asociación de mujeres Santa Ana

Las asociaciones y vecinos colaboran en la organización de las actividades

b

La Asociación ‘El Bezudo’ rinde homenaje a la poetisa Rosa Perona

b

33El mercado medieval en la pasada edición de la semana cultural.

EL PERIÓDICO

respectivamente. El mercado me-dieval será el viernes en la pla-za donde gran parte del pueblo monroyego se caracteriza para colaborar en esta actividad. En el mercado encontrarán puestos de artesanía, cultura y gastronomía típica de la localidad, amenizado con música medieval.

El broche final lo pondrá el gru-po folclórico local ‘Recondanzas’ y su festival Internacional ‘Villa de Monroy’. Este debutarán los más pequeños de la cantera del grupo monroyego, además, en su XVI edición, traerán como gru-po invitado a la corporación ar-tística ‘Soy del Perú’. H

Talaván q En el término municipal de Talaván se está construyendo una de las mayores plantas de energía fotovoltáica

EL PERIÓDICO

EMplEo DE lA plANTA foTovolTáICAde Europa. los interesados en trabajar pueden enviar su curriculum a través del correo electrónico: [email protected].

ESPECTáCULO dE MUSICAL

Noche de ópera en la casa de cultura

La retransmisión se hizo en directo desde el Teatro Real de Madrid

b

El pasado 6 de julio, en directo, desde el Teatro Real de Madrid, se retransmitió a la pantalla ins-

talada en el Casa de Cultura de Talaván, la ópera ‘Il Trova-tore’ de Guiseppe Verdi. La re-transmisión abrió la progra-mación de la quinta edición de la Semana de la Ópera del Teatro Real. Talaván fue, uno de los pocos lugares de la pro-vincia donde se ofreció esta retransmisión en directo. H

REDACCIÓNTALAVÁN

primera mujer en gobernar garrovillas

la alcaldesa elisabeth martín conforma su nuevo equipo

REDACCIÓ[email protected] DE ALCONÉTAR

El nuevo Ayuntamiento de Garrovillas se constituyó el pasado sábado 15 de junio. La candidata por

el Partido Socialista, Elisabeth Martín, fue nombrada alcaldesa con 7 votos a favor (PSOE, PP) y 4 abstenciones (C´s).

El resultado electoral le dio al PSOE 6 concejales, a C´s 4 y 1 para el PP

b La regidora ha sido nombrada diputada provincial de Agricultura y Ganadería

b

Una vez conformada como al-caldesa, Elisabeth ha organizado su propio equipo de gobierno. Co-mo primer teniente de alcalde ha sido nombrado Jesús Ramos, ade-más de las delegaciones de Perso-nal y Empleo, Deportes y Feste-jos, y Participación Ciudadana. Ramos ya obtuvo el mismo cargo durante la legislatura 2007-2011. Elisa Cepeda vuelve a revalidar su

cargo de edil y asume la las com-petencias de Economía y Hacien-da, Turismo, Educación y Cultu-ra, a la vez que es elegida como segunda teniente alcalde.

Como nuevos en el cargo se estrenan María Ángeles Decla-ra con cargos en las áreas de Sa-nidad y Asuntos Sociales, Medio Ambiente, Agricultura y Ganade-ría. También con tan solo 21 años y siendo la más joven del grupo, Leticia Caballero ha sido nombra-da regidora de la competencia de Juventud. Y por último las áreas de Obras Públicas y Urbanismo estarán dirigidas por José María Durán. H

33El nuevo equipo de gobierno en el salón de plenos.

EL PERIÓDICO

33 Niños del campamento haciendo actividades deportivas.

EL PERIÓDICO

actividades de verano

el campamento infantil durará todo el mes de julio

Cuenta con la colaboración del gimnasio municipal

b

Desde el pasado 1 de julio has-ta el 2 de agosto se desarrollará la escuela de verano en Garro-villas de Alconétar. Este cam-pamento está dirigido a niños de entre 4 y 12 años. El horario es de lunes a viernes desde las 10.00 hasta las 14.00 horas.

El campamento es una activi-dad cofinanciada entre el ayun-tamiento y el gimnasio muni-cipal. Se llevan a cabo diversas actividades educativas, depor-tivas, lúdicas... Todas las acti-vidades programadas están di-

rigidas y monitorizadas por el personal del gimnasio.

Los martes y jueves ten-drán actividades acuáticas. También tendrán desayunos saludables elaborados por la Escuela Profesional ‘La Reta-ma’. Dentro de las activida-des deportivas, además de juegos tradicionales, tam-bién harán fútbol y pádel en el pabellón municipal. Se harán visitas al espacio pa-ra la creación y convivencia joven, donde harán manua-lidades. También habrá cine infantil... H

REDACCIÓNGARROVILLAS DE ALCONÉTAR

Las actividades se llevarán a cabo en diferentes lugares

b

primeras actuaciones del nuevo gobierno municipal

reabierto el abastecimiento de agua en la cañería del cristo

Es una fuente pública usada por ganaderos y agricultores locales

b

La cañería del Cristo ha estado ce-rrada desde hace casi 6 años. Du-rante la pasada campaña electo-ral el PSOE hizo incapié en que si llegaba a gobernar, en sus prime-ros días sería lo primero que lle-varía a cabo. Y cumplió. El pasa-do 21 de junio se inició de nuevo el suministro de agua.

Se trata de un punto de agua muy importante para el munici-pio. Tradicionalmente, ha sido el lugar donde ganaderos y agricul-tores locales recogían agua, sobre todo en épocas de estío o de se-quía, para el abastecimiento de sus animales y cosechas.

Durante las obras acometidas, en la primera semana del nuevo

gobierno, se ha llevado a cabo la sustitución de un antiguo depósi-to de gasoil inicialmente instala-do, por otro nuevo, y de uso más recomendado para dicha tarea.

La cañería cuenta con 6 puntos de agua. Desde el ayuntamiento

REDACCIÓNGARROVILLAS DE ALCONÉTAR

indican que «hay que hacer un uso responsable del suministro del agua, ya que no se pueden su-perar las cargas de más de mil li-tros, para que todos nuestros veci-nos puedan disfrutar del servicio en las mismas condiciones». H

33Colocación del nuevo depósito de agua.

EL PERIÓDICO

garrovillas de alconétar q La Asociación de Amas de Casas organizó una peculiar ronda de San Juan. Despidiendo

el periódico

DESpEDIDA DE LA pRImAvERAla primavera, fueron cantando y bailando, a la vez que repartían dulces caseros por las calles del pueblo, el pasado 21 de junio.

6 el Periódico de Tajo-SalorGarrovillas de Alconétar 23 DE JULIO DEL 2019MARTES

www.periodicoextremadura.com

cinco convocatorias de empleo pÚblico3 Desde el consistorio de Garrovillas de Alconétar se han convoca-do 5 plazas para puestos de trabajos varios, dentro del Plan de Em-pleo Extraordinario de Diputación. Las plazas han sido 4 peones es-pecialistas para el montaje de la plaza de toros para los próximos festejos taurinos de San Roque. Y el quinto puesto es para mante-nedor de la piscina municipal. El plazo de admisión de las solici-tudes estuvo abierto hasta el pasado 4 de julio.

Piedras Albas/ Brozas el Periódico de Tajo-Salor 723 DE JULIO DEL 2019MARTES

proyecto libera un metro cuadrado por la naturaleza

piedras albas apuesta por el cuidado del medioambiente

REDACCIÓ[email protected] ALBAS

Con motivo de la tercera edición del Proyecto ‘Li-bera 1m2 por la Natura-leza’, organizado por la

asociación ‘Libera’ y respaldado por entidades como Ecoembes y SEOBirdLife, varios vecinos, gru-pos de amigos del municipio de Piedras Albas, salieron a la calle con intención de limpiar el pue-blo de la que se ha dado en de-nominar ‘basuraleza’, que no es más que un bonito término pa-ra definir los residuos genera-dos por el ser humano y que son abandonados en la naturaleza y que desgraciadamente, cada vez se encuentran por los rincones de los campos y pueblos.

Piedras Albas participa de este

Se recogieron más de 50 kilos de basura de todo tipo en la zona de la dehesa

b

proyecto desde su inicio y en es-ta nueva edición contó con perso-nas de todas las edades, así como con un par de perros como parti-cipantes.

En apenas 3 horas, el grupo de ‘Héroes y Heroínas Libera’ reco-gió más de 50 kilogramos de re-siduos de todo tipo encontrados, mayoritariamente, en la Dehesa Boyal del pueblo, siendo éstos, debidamente clasificados.

Hay que ser conscientes de que la ‘basuraleza’, se trata de un gra-ve problema que nos atañe a to-dos, por lo que en nuestras ma-nos queda poner solución a dicho problema. Habrá que em-pezar por hacer a las personas responsables de los residuos que llevan al campo. Si llegó en nues-tras mochilas, deberá volver en ellas, hasta la papelera o conte-nedor más cercano. H

33 ‘Héroes y heroínas Libera’ de Piedras Albas en la candela de la dehesa boyal.

EL PERIÓDICO

33El municipio participa activamente en el proyecto desde el inicio.

EL PERIÓDICO

33 Momento de la firma del convenio de inicio del campo de fútbol.

EL PERIÓDICO

programación de verano

brozas organiza un completo agosto cultural y deportivo

El campo de fútbol de césped artificial será una realidad en breve

b

El pasado martes 25 de junio se firmó en el Ayuntamiento de Bro-zas el pistoletazo de salida para el inicio de las obras del campo de fútbol de césped artificial en el polideportivo municipal. Se tra-ta de una reivindicación que ha estado vigente a lo largo de mu-chos años por parte del Club Po-lideportivo Brocense, los jugado-res y directivos que han pasado por sus filas, los diferentes equi-pos de gobierno y el pueblo de Brozas en general.

Durante todo este tiempo se ha buscado la manera de llevar-lo a cabo como una necesidad de la que daban cuenta las heridas de los jugadores y las lavadoras de sus casas los días de lluvia, en que se veían obligados a jugar en un lodazal unas veces y en una piscina otras. Se ha buscado fi-nanciación por la Federación, la Diputación y la Junta pero no ha sido posible. Todo esto ya es pa-sado. Hoy se puede decir que en el mes de septiembre Brozas ten-drá su campo de fútbol de césped artificial. Finalmente, el coste de todo el proyecto, que asciende a 295.000€, lo sufragará el Ayunta-miento de Brozas con fondos pro-pios, por lo que, con conocimien-to de causa, todos los broceños tendrán un pedacito de ese cés-ped. El ayuntamiento da la enho-rabuena a todos los responsables de este logro.

Desde el Ayuntamiento de Bro-zas invitan a venir a su pueblo a todos los pueblos mancomuna-dos para dar a conocer el muni-

REDACCIÓNBROZAS

cipio. Están preparando un mes

de agosto cultural y deporti-vo que supondrá diversión pe-ro también la posibilidad de mostrar a los foráneos las bo-nanzas de nuestro pueblo, su monumentalidad, sus fiestas, sus talentos y su gente.

Por citar alguna de las ac-tividades más relevantes a fe-cha de hoy confirmadas, el miércoles, día 14 de agosto, a las 22.00 horas, en la Plaza de Toros, el Grupo Folklórico ‘Jumadiel’ presentará su nue-vo espectáculo que hará via-jar de la mano del folklore ex-tremeño. El sábado, día 17 y el domingo 18, de agosto, a las 22.30 horas, y también en la Plaza de Toros, la Asocia-ción Cultural de Teatro ‘Mo-jiganga’ pondrá en escena su obra ‘Luna Hechicera’, un ma-cro espectáculo de creación propia, basado en la canción de Mecano ‘Hijo de la Luna’. El jueves 22, en la Plaza Vie-ja, el tradicional ‘Mercado Me-dieval’ con teatralización, mú-sica y algo para picar y beber. Tambié habrá un sinfín de ac-tividades deportivas y cultura-les que podréis consultar en la página web del Ayuntamien-to de Brozas y en el programa oficial del ‘Agosto Cultural y Deportivo 2019’ (www.brozas.es www, bandomovil.com, Fa-cebook: Ayuntamiento de Bro-zas).

Desde el Ayuntamiento de Brozas señalan: «Os espera-mos a todos con los brazos abiertos y confiamos en no de-fraudaros. Estamos a vuestra entera disposición para hacer Brozas, Cáceres Provincia y Ex-tremadura más grandes». H

8 el Periódico de Tajo-SalorArroyo de la Luz 23 DE JULIO DEL 2019MARTES

nuevo gobierno municipal

el ayuntamiento eligió como alcalde al socialista carlos caro Domínguez

REDACCIÓ[email protected] DE LA LUZ

El pasado 15 de junio, a las 12.00 horas del me-diodía y con un salón de plenos Ayuntamien-

to de Arroyo de la luz abarrota-do de público, se celebró el pleno de constitución del nuevo ayun-tamiento surgido de las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo, en las que el PSOE volvió a revalidar su mayoría absoluta con 7 concejales. La nueva forma-ción independiente, AGRAI, con-siguió 5 concejales y el PP consi-guió un concejal, formando con ello la nueva corporación muni-cipal integrada por 13 conceja-les. Una vez formada la mesa de edad se procedió a la jura o pro-mesa de cada uno de los 13 con-cejales, que al terminar llevó a la votación del nuevo alcalde.

Como era de esperar el candi-dato del PSOE Carlos Caro Do-mínguez, obtuvo la mayoría de los votos al ser votado por los 7 concejales socialistas, el cual tu-vo de nuevo que prometer el car-go, en este caso ya como alcal-de. También recogió el bastón de mando del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz de manos de la anterior alcaldesa, Isabel Mola-no, y pronuncó su primer discur-so como alcalde, en el salón de plenos del ayuntamiento.

En su discurso el nuevo alcalde señalaba, entre otras cosas «Tra-bajaremos día a día, de forma in-cansable, con humildad y hones-tidad para que no os arrepintáis de vuestra decisión. Para que os podáis sentir orgullosos de vues-tro ayuntamiento, para poner el ayuntamiento a vuestro servicio. Para hacer, en definitiva, de la po-lítica una herramienta que mejo-re realmente la vida de la gente. Queremos gobernar escuchando, que nos llaméis por nuestro nom-bre de pila, que nos tuteéis. Que sepáis que estamos aquí por vo-sotros y para vosotros, para me-jorar entre todos y todas la vida de nuestro pueblo. No podemos olvidar que nosotros, a partir de ahora, somos servidores públicos de los arroyanos. Servidores pú-blicos honestos, sencillos, y a dis-posición de nuestros vecinos».

El equipo de gobierno añade nuevas concejalías a sus delegados

b

El alcalde señaló que «todos tenemos que seguir luchando y avanzando»

b

33El alcalde y los nuevos concejales tras la constitución del nuevo equipo de gobierno de Arroyo de la Luz.

EL PERIÓIDICO

El primer pleno de organiza-ción del ayuntamiento, después del de constitución del mismo, fue celebrado el pasado mes de junio, decidió entre otras co-sas la liberación del alcalde Car-los Caro Domínguez y de la con-cejala Mercedes Pérez. También se nombró como nuevo encarga-do de obras a Antonio Cid. Igual-mente se creó la junta de porta-voces que tiene a Leticia Carrero como portavoz del PSOE, a Luis

Carlos Montero como portavoz de AGRAI y a David Galán por el PP.

En cuanto a los representantes del ayuntamiento en órganos co-legiados, Carlos Caro fue elegido como representante en la Manco-munidad Tajo Salor, Juan Anto-nio Lucas como representante en el Grupo de Acción Local ‘Tagus’ y como representante en los con-sejos escolares del colegio públi-co y del instituto a Mercedes Pé-

rez. Igualmente se dio cuenta de la composición de la junta de go-bierno local encabezada por el alcalde y en la que se incluyen a José Antonio Gómez Tapia, Leti-cia Carrero, Santos Jorna y Juan Antonio Lucas. Igualmente y me-diante resolución de alcaldía se han decidido todas las delegacio-nes de las concejalías a todos los integrantes del equipo de gobier-no quedando las mismas de la si-guiente manera.

Carlos Caro, atenderá las con-cejalías de Economía, Hacienda, Patrimonio y Recursos Humanos, Empleo, Policía Local y Protec-ción Civil, también llevará Em-presas, Asociaciones y Deportes.

Mercedes Pérez Jorna se encar-gará de Salud, Servicios Sociales, Mantenimiento y Limpieza de Red Viaria así como Educación, Infancia y Familia.

Leticia Carrero Lucas se encar-gará de Igualdad, Cultura y Me-moria Histórica, también de Ju-ventud , Ocio y Tiempo Libre, Tu-rismo y Promoción Exterior.

José Antonio Gómez Tapia lle-vará las concejalías de Infraes-tructuras (Obras, Urbanismo y Vivienda), Agricultura y Ganade-ría, Dehesa y Caballos y la conce-jalía de Festejos.

Santos Jorna Escobero se en-cargará de Objetivos de Desarro-llo Sostenible, Economía Circu-lar y Reto Demográfico, también de Participación y Liderazgo Ciu-dadano, Innovación Social y Digi-tal, Proyectos Europeos y Coope-ración.

Verónica Torreño Parrón se en-cargará de Mayores y Dependen-cia, Inclusión Social, Discapaci-dad y Diversidad, Accesibilidad y Cementerio.

Juan Antonio Lucas Delgado se hará cargo de Medioambiente, Economía Verde y Agroecología, también de Huertas, Parque, Jar-dines y Zonas Verdes así como de Ciclo Integral del Agua, Caminos y Embalses. H

33Momento del discurso de toma de posesión del nuevo alcalde, Carlos Caro Domínguez.

EL PERIÓDICO

Arroyo de la Luz el Periódico de Tajo-Salor 923 DE JULIO DEL 2019MARTES

ACTIVIDADES DEL PROYETO gODEHESA

Savoy y ‘El Cabrero’, dos ejes referentes del mundo rural

REDACCIÓ[email protected] DE LA LUZ

Arroyo de la Luz ha sido el escenario del emocio-nante encuentro entre dos figuras internacio-

nales relacionadas con el cam-po, la agricultura y la ganadería: Allan Savory y cantaor de flamen-co José Domínguez ‘El Cabrero’, claros defensores de lo que la agricultura y la ganadería han significado y representan para el bienestar del mundo, y los habi-tantes del planeta.

Savory con una conferencia magistral bajo el título ‘Cómo reverdecer la península Ibérica y revertir el cambio climático’ y ‘El Cabrero’ con un concierto ce-rraron un día en Arroyo de la Luz dedicado al manejo holístico y a la importancia de un trabajo pla-nificado y sostenible en las dehe-sas.

Durante la tarde se desarrolla-ron talleres en la dehesa munici-pal de Arroyo, dirigidos a agricul-

Los talleres se realizaron en la dehesa municipal de Arroyo de la Luz

b

La singular voz de ‘El Cabrero’ arrancó el aplauso sincero del numeroso público

b

33Savory y ‘El Cabrero’ junto a las autoridades.

EL PERIÓDICO

tores y ganaderos de la comarca y de toda Extremadura. Dichos ta-lleres fueron impartidos por inte-grantes del ‘Savory Insitute’, pa-ra explicar los fundamentos de la metodología del manejo holís-tico y su potencial para revertir gran parte de los problemas que afectan a los territorios, como la baja productividad, la degrada-ción del suelo, la desertificación y la emigración entre otros. En la conferencia destacó que una de las piezas clave es el uso del gana-do, herramienta imprescindible para restaurar ecosistemas, y que ha de manejarse adecuadamente para que no sea un problema.

El acto tuvo lugar en el Corral de Comedias y contó con la pre-sencia del alcalde, Carlos Caro, el presidente del Grupo de Ac-ción Local ‘Tagus’, Luis Amado Galán Hernández y de la Coope-rativa ‘Cooprado’ Angel Pache-co Conejero, entidades que jun-to al Ayuntamiento de Arroyo de la Luz y otras entidades regio-nales forman el grupo operativo ‘GoDehesa’ que colaboró en el en-cuentro. También participó San-tos Jorna en representación de ‘Extremadura 2030’, la estrate-gia de economía verde y circular de la Junta de Extremadura que colabora en el proyecto. H

33 En la fachada del consistorio ondea la bandera multicolor.

EL PERIÓDICO

IguALDAD EfECTIVA

El consistorio se une a la celebración mundial del día LgTBI

Se apuesta por un programa de formación y sensibilización

b

El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha decidido unirse a la cele-bración en todo el mundo del día del orgullo LGTBI, con la difusión de un manifiesto donde asevera su compromiso con los derechos del colectivo LGTBI, además de colgar en el balcón de la fachada del ayuntamiento una bandera símbolo de la causa y de dar a co-nocer que ha creado la concejalía de Diversidad en la nueva estruc-tura orgánica municipal. Desde ella se trabajará por todos los de-rechos de las personas de la loca-

lidad que pertenezcan a los diversos colectivos que por di-versas razones puedan sufrir algún tipo de discriminación. Desde el ayuntamiento de Arroyo se condena cualquier tipo de delito de odio que ten-ga su origen en la orientación o identidad sexual. Se apoya-rá a las personas LGTBI para que avancen en la plena vi-sibilidad en el ámbito de la política, la ciencia, la docen-cia, la empresa, el deporte, a fin de que en cada espacio so-cial se visualice la realidad y se pueda dotar de referentes a las y los jóvenes LGTBI. Se ra-tifica la necesidad de invertir en políticas a favor de la diver-sidad sexual y la no discrimi-nación. H

REDACCIÓNARROYO DE LA LUZ

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Exitosa participación en la VI edición del ‘SunVolley’ arroyano

El curso mezcla actividades deportivas y de ocio

b

El alcalde de Arroyo de la Luz, junto al presidente del Club Vo-leibol de Arroyo, Adolfo Gómez clausuraron la VI edición del ‘SunVolley’ que organiza el ‘Ex-tremadura Arroyo’ con la colabo-ración del ayuntamiento arroya-no. El evento tuvo otro éxito de participación, ya que todas las plazas se agotaron días antes del comienzo de la actividad. El ‘Sun-volley’ es una actividad que une experiencias deportivas y recrea-tivas, dirigida a niños de 5 a 12 años, con la que se busca capta-ción de nuevas inscripciones y mejorar conceptos deportivos. El curso se ha desarrollado en el pa-bellón municipal, contando con

la dirección y coordinación de la directora técnica del club, Judith Pérez y la colaboración de la ju-gadora de Superliga 2, María Ca-rrero. El alcalde, en sus palabras de clausura alabó los valores que emanan del club y ha valorado

REDACCIÓNARROYO DE LA LUZ

positivamente este tipo de activi-dades como iniciación a la acti-vidad física , tan necesaria como hábito saludable y relacional. En total han sido 65 participantes de esta nueva edición gratuita y 11 monitoras. H

33Participantes, monitoras y autoridades en la clausura.

EL PERIÓDICO

Arroyo de la Luz q El alcalde, Carlos Caro Domínguez, recibió en el Salón de Plenos del ayuntamiento a una

EL PERIÓDICO

LA gENERACIÓN DEL 69 representación de los arroyanos nacidos en el año 1969 y que por lo tanto este año cumplían su 50 aniversario.

10 el Periódico de Tajo-SalorCasar de Cáceres 23 DE JULIO DEL 2019MARTES

arte urbano ‘in memoriam’

nueva edición del Concurso de arte urbano ‘Gemma Granados’

REDACCIÓ[email protected] DE CÁCERES

El Ayuntamiento de Casar de Cáceres, convoca el IV Concurso de Arte Urbano ‘Gemma Granados’, con

la finalidad de fomentar el arte contemporáneo y las nuevas for-mas de arte a través de la plasma-ción de las obras ganadoras en es-pacios municipales.

En el concurso podrá partici-par todas las persona interesadas a partir de los 14 años, si bien las menores de 18 años deberán pre-sentar autorización de su repre-sentante legal. La participación es individual, no se admite la par-ticipación en grupo.

El plazo de presentación de obras es del 1 al 22 de agosto

b Las bases pueden consultarse en la página web del ayuntamiento

b

Para poder participar hay que presentar la solicitud de ins-cripción junto con el boceto del mural a realizar conforme a los requisitos establecidos. Deberá indicarse el material y necesi-dades para la realización de la obra y una declaración respon-sable y autorización de padres o tutores legales en caso de que el concursante sea menor de edad.

BOCETO ORIGINAL / Cada partici-pante podrá presentar un único boceto original e inédito del mu-ral. En la parte de atrás del boce-to deberá constar el título de la obra y el pseudónimo del autor o autora. Los bocetos deberán pre-

sentarse en soporte papel o car-tulina, con técnica y gama cro-mática libre de tamaño A4 (boce-to adaptado para realizar en una pared de 3 metros de ancho por 2 metros de alto).

La temática de los bocetos será libre y siempre deberá centrarse en un mensaje positivo, con el fin de evitar cualquier temática des-tructiva. La técnica de dibujo y pintura será libre.

La presentación del boceto al concurso supone el compromi-so de realizarlo si es selecciona-do por el jurado, aportando el ayuntamiento el material necesa-rio para su ejecución, en la sema-na del 26 de agosto de 2019.

La solicitud de inscripción, junto con la documentación ne-cesaria para participar en el con-curso, podrá presentarse en la Casa de Cultura de Casar de Cá-ceres en la Barriada de la Diputa-ción s/n, hasta el día 22 de agosto a las 14.00 horas. H

33Mural que rinde homenaje a la grafitera casareña Gemma Granados.

EL PERIÓDICO

aCtuaCiones por el medio ambiente

una caseta para la observación de aves del entorno, nuevo aliciente de la charca

La instalación es para uso y disfrute de los aficionados a las aves

b

Recientemente se ha inaugura-do una caseta de observación de aves que ha sido instalada en la charca del municipio, gracias a la colaboración de la Asociación de Pescadores de Casar de Cáce-res y el ayuntamiento. El obser-vatorio de aves se ha instalado en el circuito de la Charca, cerca del pozo de Tío Borruche, se ha ad-

quirido con la inversión de la So-ciedad de Pescadores y el Ayun-tamiento de Casar de Cáceres, te-niendo por objeto la observación de aves de este entorno y el refu-gio del guarda de dicha sociedad. Las personas que estén interesa-das en utilizar el observatorio po-drán solicitar la llave del mismo en la Oficina de Turismo Casar de Cáceres donde también está el personal de medio ambiente. Cualquier persona puede hacer uso de la instalación previa iden-tificación a la hora de recoger la llave y compromiso de buen tra-to de la instalación. Con moti-

vo de la inauguración se organi-zó una ‘tarde pajarera’ en la que las personas participantes pudie-ron observar las aves del entorno y se contó con el material óptico y guías de aves del observatorio de Casa Pinotes.

El observatorio de la charca es-tá adaptado para ser utilizado por personas con discapacidad fí-sica ya que se han instalado pues-tos adaptados para sillas de rue-das y tiene una rampa de acceso. Por su parte, el Ayuntamiento de Casar de Cáceres educará el en-torno de la caseta para hacerla aún más accesible. H

REDACCIÓNCASAR DE CÁCERES

33La nueva caseta de observación de aves en la charca.

EL PERIÓDICO

33 Torneo de fútbol en la plaza de Sancho IV.

EL PERIÓDICO

aCtividades

la concejalía de deportes pone en marcha el verano deportivo en el municipio

Las inscripciones se pagan con los ‘tapones solidarios’

b

Comienza del programa del Vera-no Deportivo 2019 en Casar de Cá-ceres, un programa, que al igual que el año pasado, se presenta en formato digital, una forma más práctica de consultarlo en cual-quier momento. Además, el pro-grama está disponible en la web www.casardecaceres.com y en el Facebook Judeca Casar de Cá-ceres.

El Verano Deportivo 2019 se pre-senta con un contenido muy pare-cido al de otros años, pero cuenta con novedades y modificaciones que lo van a hacer más llamativo, más participativo y mejorado en todos sus sentidos. Desde la con-cejalía de Deportes se señala: «Un programa que sigue con el objeti-vo de siempre y que no nos cansa-remos de repetirlo en todos y cada uno de los programas de cada ve-rano, ya que, aunque cuenta con más de 26 años sigue teniendo la

vigencia y validez del primer año. Este máximo objetivo es cubrir el tiempo libre del pe-riodo estival de las vecinas y vecinos de Casar de Cáceres de una forma lúdica, saludable y entretenida. Sigue siendo este objetivo lo que motiva al equi-po técnico para trabajar y sa-car un programa dirigido a to-dos los sectores de población, a la casi totalidad de los vecinos de Casar de Cáceres y a parti-cipantes y visitantes de otros municipios que nos acompa-ñan en las diferentes activida-des que se celebran durante el periodo estival», explican.

Dentro del programa, segu-ro que encuentras algún even-to o actividad de tu interés. So-lo tienes que dejarte llevar y como decimos verano tras ve-rano, disfruta el programa, disfruta el verano, disfruta de tus amigos, vecinos, acompa-ñantes, público, familiares y visitantes, pero ante todo, dis-fruta de ti mismo y disfruta con deportividad de un nue-vo programa del verano de-portivo. H

REDACCIÓNCASAR DE CÁCERES

Casar de Cáceres el Periódico de Tajo-Salor 1123 DE JULIO DEL 2019MARTES

nuevas instalaciones de ocio

la pista del skate park reúne a numeroso público juvenil

REDACCIÓ[email protected] DE CÁCERES

La pista del Skate Park ubi-cada en el Circuito de la Charca, fue inaugurada la pasada semana por el

Alcalde de Casar de Cáceres, Ra-fael Pacheco Rubio y el Concejal de Deportes José María Ramos Vi-lla junto con unas 500 personas

‘Niñato kabrón’ puso la música alternativa en la inaugración del skate

b La exhibición corrió a cargo de la asociación de skate de Cáceres ‘Bellotos’

b

que asistieron al evento. Las ins-talaciones tienen bowl, pirámi-de, rampas, quarter miniramp, hubba doble y spine curva, don-de se podrán hacer uso de pati-nes, monopatines, bicicletas de BMX, streetboard y scooters. El di-seño de sus elementos permite la versatilidad de uso para la prác-tica de deporte por profesionales como de personas que se inicien

en el mismo. Además en su dise-ño se ha tenido en cuenta el en-torno en el que se ubica, el Cir-cuito de la Charca, permitiendo la mejora de esta zona de ocio, y en palabras de Pacheco «convir-tiendo este espacio en saludable, de ocio y de respeto».

Las obras de las pistas han si-do financiadas en un 90 % por el Plan Activa 2017-2018 de la Dipu-tación de Cáceres y el otro 10% ha sido de aportación municipal, siendo su coste total de 102.138€. En la inauguración hubo un ta-ller de iniciación, utilización y normas de uso de las pistas, con posterior exhibición. H

33Numeroso público infantil y juvenil se reune para la práctica del nuevo deporte.

EL PERIÓDICO

señales por la diversidad y la tolerancia

la exposición por la tolerancia estará en el circuito de la charca

La señales se han repartido por el circuito deportivo y de ocio

b

El pasado viernes 12 de julio se inauguró la exposición perma-nente ‘Señales por la Diversidad’ en el Circuito de la Charca. La ex-posición consta de 13 señales de la colección ‘Señales para nuevos tiempos’ que mezcla el arte con-temporáneo, el reciclaje y la la-bor social de la cultura y que fue diseñada por el artista Marce So-lís, experto en arte urbano y ges-tión cultural que estuvo presen-te en la inauguración junto con el alcalde, concejalas y represen-tantes de la Fundación Triángu-lo. El conjunto de señales se hi-zo con motivo del Primer Con-greso Homoparental en Cáceres en 2015, en colaboración con la

Fundación ‘Triángulo’ y desde entonces ha recorrido un núme-ro importante de ciudades y pue-blos de nuestro país. El Colecti-vo ‘Artistas y obreros del mundo’ está compuesto por 14 personas amantes del arte contemporáneo

REDACCIÓNCASAR DE CÁCERES

y su democratización. Su princi-pal objetivo es acercar el arte con-temporáneo, ubicarlo en espa-cios no habituales y transformar el aspecto urbano con propuestas divertidas, diferentes y alternati-vas al arte convencional. H

33Autoridades, invitados y personal técnico junto a una de las señales.

EL PERIÓDICO

33 La oca del reciclje, uno de los talleres en la piscina municipal.

EL PERIÓDICO

actividades de verano

el programa de verano enfocado a todos los públicos

Habrá conciertos de distintos lugares del municipio

b

El Ayuntamiento de Casar de Cá-ceres, a través de la Universidad Popular ‘Helénides de Salamina’ ha organizado múltiples y varia-das actividades para este verano.

Uno de los escenarios más con-curridos es la piscina municipal donde se realizarán los campa-mentos de verano ‘Campamen-to Upino’ distribuido por quince-nas y edades de los niños. Tam-bién en la piscina municipal se desarrollan los talleres de pila-tes y yoga, fomentando así las ac-tividades de relajación al aire li-

bre. Dentro del proyecto ‘Casa de Cultura Verde, Extremadu-ra 2030’, se ha puesto en mar-cha un huerto ecológico e in-clusivo. Y no puede faltar la clásica ‘bibliopiscina’ de vera-no. También se podrá disfru-tar del teatro clásico de Mé-rida y el de Alcántara como todos los años. La oficina de consumo ha organizado talle-res de reciclaje y de alimenta-ción saludable, así como un punto de información tam-bién en la piscina.

Y aunque sea verano no se olvida la formación con los cursos intensivos de inglés pa-ra la obtención de los títulos oficiales B1 y B2 y las salas de estudio permanecerán abier-tas todo el verano. H

REDACCIÓNCASAR DE CÁCERES

casar de cáceres q El pasado domingo, en la Plaza de Sancho IV, se organizó una ‘guerra de globos de agua’ dentro de la

EL PERIÓDICO

CAmPAñA SolIDARIA ‘DE AguA’campaña ‘mójate por la esclerosis múltiple’ y se recaudaron 580€ para la asociación de esclerosis múltiple de Extremadura.

12 el Periódico de Tajo-SalorMalpartida de Cáceres 23 DE JULIO DEL 2019MARTES

‘EN MALPARTIDA LO TENGO TODO’

Exitosa celebración de la Noche del Emprendimiento

REDACCIÓ[email protected] DE CÁCERES

La semana pasada tuvo lu-gar la presentación de ‘La I Noche del Empren-dimiento’ y una campa-

ña de sensibilización a favor del comercio, la hostelería y los ser-vicios locales denominada ‘#en-malpartida Lo Tengo Todo’. Es-tas acciones se enmarcan dentro del Plan de Emprendimiento ‘En Malpartida’ que puso en marcha el ayuntamiento el pasado mes de noviembre. Dicho plan comen-zó con la creación de una red de establecimientos adheridos al plan, una campaña de navidad y en el mes de febrero una exito-sa Feria de Emprendimiento. Así, este verano se celebró una noche abierta para el emprendimien-to, donde comercios, bares, res-taurantes y diferentes empresas abrieron sus espacios con precios especiales, sorteos, ofertas… des-de las 22.00 horas. Para animar al público a salir y recorrer estas empresas, se habilitaron seis zo-nas de animación o ‘rincones del emprendimiento’. Estas zonas son la plaza Mayor, calle Pinto-res, Los Arcos de Santa Ana, calle Iglesia, zona de la plaza de la No-ra y Pérez Comendador y la zona de San Antonio y avenida Barjo-la. La animación que se organizó

Participaron en el evento más de treinta empresas locales de diversas áreas

b

Se habilitaron determinadas zonas urbanas para ubicar los puestos

b

33Numeroso público en una de las calle de Malpartida de Cáceres.

EL PERIÓDICO

estaba basada en microconcier-tos de música clásica, boleros, ja-zz, viajes sonoros, además de ex-hibiciones de pompas de jabón, magia y pintura en directo. Tam-bién permanecieron abiertos los espacios museísticos de la locali-dad como Casa Bernabé, el Cen-tro de Vías Pecuarias y el Museo Narbón. El fin de esta ‘Noche del emprendimiento’ es apoyar a los empresarios locales, promocio-nar sus establecimientos, darse a conocer, sacar sus empresas a la calle y abrir sus puertas. Para los establecimientos que no po-seen una sede física, empresas de servicio sobre todo, se habili-taron mesas informativas en la calle Iglesias. Con el fin de ani-mar al consumo esta noche, se sortearon dos cajas regalos valo-radas 350 € y 250 €, conformadas por aportaciones que hicieron

diferentes empresas. Se puso en marcha la campaña de sensibili-zación #enmalpartida Lo Tengo Todo para incentivar en consu-mo en nuestra localidad, ya que el empresario se ve muy afectado por la influencia de Cáceres. Así, se van a realizar diferentes accio-nes en cartelería y redes sociales. Se puso un photocall que se pa-sará entre los establecimientos de la localidad, con el fin de po-nerle cara a nuestros emprende-dores y fotografiarse junto a és-tos. Dichas fotografías también se publicarán periódicamente en redes sociales. El ayuntamien-to también presentó esa noche el ‘Carnet de Fidelización’, herra-mienta que se facilita a todos los establecimientos que lo deseen, con el fin de personalizar libre-mente ofertas temporales en sus establecimientos. H

33 La nueva corporación municipal con el alcalde Alfredo Aguilera.

EL PERIÓDICO

ELECCIONES MUNICIPALES

El nuevo equipo de gobierno fue formado el pasado 15 de junio

El alcalde apostó por el trabajo conjunto por los intereses del pueblo

b

El pasado sábado, 15 de junio, tu-vo lugar la toma de posesión de la nueva corporación municipal del Ayuntamiento de Malparti-da de Cáceres donde fue elegido nuevamente alcalde del munici-pio, Alfredo Aguilera Alcántara, gracias a los seis votos de los con-cejales del Grupo Popular, frente a los cinco votos del Grupo Socia-lista. En un salón de plenos aba-rrotado de público, pues fueron muchos los asistentes que tuvie-ron que quedarse en el exterior, el alcalde electo en su discurso de investidura destacó: «es una nece-sidad de seguir trabajando todos en la misma dirección, por el fu-turo de Malpartida de Cáceres, desde la calidad de vida y la me-jora de los servicios municipales, para que la localidad siga siendo un referente regional».

Entre los proyectos a futuro

más importantes destacó la construcción del nuevo cole-gio público tan necesario co-mo deseado por toda la pobla-ción malpartideña, el paseo peatonal de ‘Las Arenas’ que supone una gran necesidad para así garantizar el tránsi-to de peatones tan frecuen-te en esta zona, o la potencia-ción del Polígono Industrial Las Arenas importante pilar para la economía local. Para ello pidió a la oposición al-tura de miras para velar por los intereses de los malparti-deños por encima de los del partido.

Esta representación de con-cejales, 6 para el Partido Po-pular y 5 para el PSOE, res-ponde a las elecciones muni-cipales celebradas el pasado domingo, 26 de mayo, donde el PP consiguió aumentar la diferencia obtenida hace cua-tro años respecto al PSOE.

Los resultados fueron 1.516 votos para el PP (53%), PSOE 1.152 (40%), Podemos 129 (4,5%) y Ciudadanos (1,4%). H

REDACCIÓNMALPARTIDA DE CÁCERES

ALTERNATIvAS DE OCIO

La escuela municipal de verano ‘Tirolina’ se consolida en la época estival

La escuela dispone de diez monitores y un coordinador

b

El alcalde de Malpartida de Cá-ceres, Alfredo Aguilera Alcánta-ra, inauguró la semana pasada la escuela municipal de verano ‘Tirolina’ en las instalaciones de las piscinas municipales, un re-curso que ofrece a los pequeños una alternativa de ocio en la épo-ca estival, al tiempo que favore-ce la conciliación laboral de sus

progenitores. Dicha escuela municipal con-

tará con la participación de un total de 140 niños que, durante tres quincenas, asistirán en hora-rio de 10.00 a 14.00 horas de lu-nes a viernes y para atender la de-manda el Ayuntamiento de Mal-partida de Cáceres dispone de un total de 10 monitores y un coor-dinador.

Entre los principios básicos del programa educativo predominan el respeto, el compañerismo y el trabajo en equipo, todo bajo una dinámica pedagógica donde pre-valece el ejercicio físico y la po-

tenciación de la autonomía y la responsabilidad.

Para el desarrollo de las activi-dades, el Ayuntamiento de Mal-partida de Cáceres pone a su dis-posición las piscinas municipa-les, el multiusos Toni Pedrera, la casa de cultura y el parque mu-nicipal. Además, durante la es-cuela se realizan salidas o visitas a otros centros oficiales o espa-cios públicos como el Monumen-to Natural Los Barruecos, el cen-tro de interpretación de las Vías Pecuarias, el Museo Vostell Mal-partida o los albergues de San Isi-dro, entre otros. H

REDACCIÓNMALPARTIDA DE CÁCERES

33Participantes y monitores tras la inauguración.

EL PERIÓDICO

Malpartida de Cáceres el Periódico de Tajo-Salor 1323 DE JULIO DEL 2019MARTES

PROGRAMA MUNICIPAL ¡MALPARTÍDATE!

Malpartida de Cáceres programa más de 70 actividades para vivir el verano

REDACCIÓ[email protected] DE CÁCERES

Desde el 6 de julio hasta el 27 de septiembre, los malpartideños de todas las edades podrán dis-

frutar de un amplio y variado programa de actividades, ‘¡Mal-partídate 2019!’, que tiene como objetivo ofrecer ocio, deporte, tu-rismo, cultura y empleo en estas fechas estivales.

Se mantienen actividades con un gran éxito de participación como la IV Edición de Cenas de Colores, la fiesta ibicenca el sába-do 20 de julio, el multitudinario carnaval de verano el sábado 3 de agosto con un concierto de Los Inhumanos, o las Veladas del Car-men los días 18, 19 y 20 de julio, donde los malpartideños podrán disfrutar de un recital de flamen-co con el ganador de la Lámpara Minera 2018, un trío de cuerda y piano que interpretará piezas de música clásica en cine o una no-che de copla con Pilar Boyero.

Cómo novedad, el sábado 13 de julio se celebró la Noche del Emprendimiento en Malpartida, donde las empresas saldrán a la calle en diferentes rincones del emprendimiento, con ofertas es-peciales, sorteos, música, pintu-ra en directo y talleres de anima-ción.

En esta época de descanso y buen tiempo el ayuntamiento apuesta por una gran oferta de disciplinas deportivas donde par-ticipar como las rutas ciclistas en colaboración con las asocia-ciones de ciclismo locales, la XIII edición de baloncesto en la calle 3x3 organizada por la asociación ‘BAM’ y el ayuntamiento, el au-tóctono campeonato mundial de ‘Fútbol Poyo’, VII Torneo de Voley Playa, IX Carrera popular noctur-na, concursos de pesca a cargo de las sociedades locales de pesca, el XII Torneo de Ajedrez, Trofeo de Fútbol Memorial Emiliano Pedra-zo, un Open de Taekwondo o un Torneo de Pádel organizado por Pádel Malpartida.

‘¡Malpartídate!’ dedicará varios días especiales a las diferentes ge-neraciones del municipio comen-zando con el Día de los Abuelos el 26 de julio, con misa y procesión

La tradicional ruta histórica, un clásico del verano, será el martes 13 de agosto

b

Las asociaciones y colectivos se implican en la organización de eventos

b

33Una de las actividades deportivas que se realiza en la plaza Mayor, bajo los paragüas de colores.

EL PERIÓDICO

tradicional en la ermita de San-ta Ana y posteriormente talleres intergeneracionales y un tributo a Isabel Pantoja en la plaza de la Nora. El Día del Niño, el viernes 9 de agosto, con actividades acuá-ticas y el VII Concurso de Pintu-ra Infantil ‘Arte en el Agua’, orga-nizado por Imagynarte. El 15 de agosto, Día del Emigrante, habrá una recepción por parte del alcal-de a los malpartideños residentes fuera de la localidad que nos vi-

sitan en estas fechas y el viernes 16 de agosto Día de las Peñas con una noche homenaje al pop y ro-ck de los 80’s y 90’s.

No faltará la música para to-dos los gustos y edades. Además de las Veladas del Carmen y las tradicionales verbenas populares y discotecas móviles, se podrá dis-frutar de un baile para regresar a los 60, un tributo a Julio Iglesias y Nino Bravo o a la música pop y rock en castellano con un tribu-

to a Los Cassetes, un concierto de Anhinojo el domingo 18 de agos-to. El Día de Extremadura, 8 de septiembre, tras la XIII Ruta de la Tapa y la entrega del galardón a la mejor tapa 2019, La Década Prodigiosa ofrecerá un concierto en la plaza Mayor y, a continua-ción, un concierto del grupo de rock latino La Tarambana.

Varias asociaciones y colectivos locales, siempre participativas, ofrecerán su música con un reci-

tal a cargo de la coral ‘Manantíos’, una velada folclórica por la Aso-ciación Virgen de la Soledad o un concierto de piano a cuatro ma-nos organizado por la Asociación Musical Diego Silva Montero.

FIESTA DEL AGUA / La divertida y re-frescante ‘fiesta del agua’ el mar-tes 13 de agosto, con guerra de globos y tobogán kamikaze, o la XIII Ruta Histórica el 13 de agos-to, tan seguida por los malparti-deños, son otras actividades pro-gramadas de cara al verano mal-partideño. El programa finalizará en septiembre con el XXI Ciclo de Música Contemporánea que or-ganiza el Museo Vostell Malpar-tida.

Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida de Cáceres, subraya que: «¡Malpartídate! pretende dar sentido al descanso estival, a la vuelta de los malpartideños que residen fuera, a la llegada de turistas y visitantes y a la de-manda de todos los vecinos. Es un programa rico y exigente gra-cias a la experiencia, el trabajo, el ingenio y la entrega tanto de los trabajadores municipales como de las asociaciones y malpartide-ños, nuestro mejor patrimonio». Hay que resaltar que, con la ex-pectativa de que la participación en muchas de las actividades se espera multitudinaria, el ayunta-miento hará hincapié en ampliar la seguridad para que sean unos días que se desarrollen en buen ambiente. H

33Las Veladas del Carmen se realizan en el atrio de la iglesia parroquial de la Asunción.

EL PERIÓDICO

14 el Periódico de Tajo-SalorMata de Alcántara 23 DE JULIO DEL 2019MARTES

apuntes de historia y patrimonio de mata de aLCÁntara

Los grabados en cazoleta son muy numerosos en todo el municipio

REDACCIÓ[email protected] DE ALCÁNTARA

Siguiendo con el tema de los grabados rupes-tres de los que venimos escribiendo en los últi-

mos meses, trataremos en esta edición un tipo de grabado que está extendido por todo el mun-do, se trata de las cazoletas, jun-to a las cuales pueden aparecer otros elementos como los cana-les o bien encontrarse estaciones en las que solo aparece este tipo de grabado.

Las cazoletas están grabadas en la roca con una sección se-miesférica y con planta circular, aunque también las hay ovoida-les. En cuanto al tamaño, se pue-de decir que existe una gran va-riedad de tamaños en conjunto o aisladas.

Este tipo de grabado suelen es-tar sobre rocas preparadas con antelación, rocas que han sido allanadas y alisadas de forma an-

Las cazoletas también están grabada en lugares del núcleo urbano

b

Algunas hipótesis apuntan a que señalan caminos y lugares con agua

b

33Una de las estaciones de grabados en cazoleta sobre granito en el término municipal.

EL PERIÓDICO

trópica, generalmente, en su ma-yoría, se marcan en planos hori-zontales, aunque conocemos al-gunas estaciones en las que las cazoletas se han grabado en una roca en pendiente y también en vertical.

Es muy posible que sus co-mienzos fueran a partir del Neo-lítico, aunque no se descartan en el Paleolítico, y se fueron hacien-do más comunes en la Edad del Bronce y Edad del Hierro.

Este tipo de grabado, hechos sobre granito y pizarra, está más extendido que los lineales por el término municipal de Mata de Alcántara, e incluso en las mis-mas calles del núcleo urbano del pueblo. En estos casos las po-demos encontrar en las calles y en las afueras, en callejas, cami-nos y peñas inmediatas a las ca-sas del pueblo, que algunas hipó-tesis relacionan con una posible población prerromana en el ac-

tual casco urbano. Hay una gran cantidad de conjuntos, pasando del medio centenar, en su mayo-ría solamente de cazoletas, mien-tras que los conjuntos más com-plejos tienen canalillos que unen las cazoletas, llegando a formar pequeños altares, uno de ellos in-cluso con una cruz grabada.

Las cazoletas se pueden encon-trar en lo alto de un cerro, en una peña a cielo abierto, en un abri-go o cueva, al lado de una fuente

o manantial, en una vega, en el cauce de un arroyo, en peñas que estén en mitad de un camino, es decir, prácticamente podían ha-cerlas en cualquier lugar, que luego podía ser incluso reapro-vechado, como pasó en una casa del pueblo, que en su suelo, que era la propia peña, había un con-junto de cazoletas y canales, qui-zás el más importante dentro del casco urbano y que lamentable-mente desapareció con la restau-ración del inmueble. Por lo tanto cada lugar donde hay cazoletas debería de tener algún significa-do especial o cierta importancia para sus autores.

Su uso y significado, es dudoso, ya que son complejos de estudiar y hay gran cantidad de teorías, pero puede variar según su situa-ción y características ya que, en algunos casos de los que están en abrigos son iluminados por el sol en ciertas épocas de año y quizás estén relacionados con los solsti-cios y los equinoccios, mientras en otros las cazoletas forman pa-trones de constelaciones (que tra-taremos en la próxima edición). También los hay que indicaban donde hay agua, ya que están al lado de arroyos o manantiales, en los que se debían hacer cier-tos ritos o simplemente indica-ban la presencia del manantial. Tenemos un caso claro en la zo-na de cazoletas marcando un ca-mino, dirigiendo mediante ca-zoletas sueltas o pequeños con-juntos a otros mayores, incluso a uno que es considerado como al-tar y que continúan hacia Villa del Rey desde Mata de Alcántara por su antiguo camino, que pasa por el castillejo de Villa del Rey, por lo que debió de ser un cami-no muy antiguo desde la pobla-ción prerromana de La Mata has-ta el castro del Castillejo y hasta la propia Villa del Rey. H

fiestas patronaLes

mata ultima detalles para las fiestas de san Lorenzo

El pregón de fiestas y el festival folclórico serán el día 7 de agosto

b

El próximo mes de agosto ten-drá lugar la celebración de las Fiestas patronales de San Loren-zo 2019 organizadas por el Con-sejo de Asociaciones Locales, la Concejalía de Cultura, Festejos y Asociacionismo y el Ayunta-miento de Mata, las cuales con-tarán con numerosos eventos, ac-tividades, jornadas y actuaciones para todos los públicos durante los días comprendidos entre el 1 y el 14 de agosto. Los eventos co-menzarán con las jornadas y ac-tividades infantiles y los torneos deportivos entre el 1 y 7 del mes.

Talleres de reciclaje, elabora-ción de instrumentos musica-les, realización de juegos tra-dicionales así como los cur-sos de cocina y de iniciación a la pintura en lienzo, supon-drán toda una aventura de aprendizaje y diversión pa-ra los más pequeños. El día 8 se celebrará la III edición del Día de las Peñas y Asociacio-nes y posteriormente darán comienzo las jornadas tau-rinas. El viernes 9 de agosto tendrá lugar la disco-capea de la localidad. Al día siguiente, festividad de San Lorenzo, se celebrará a las 12.00 horas la tradicional misa y procesión. Llegada la tarde, vecinos y vi-sitantes podrán disfrutar de la primera jornada taurina de tarde. H

REDACCIÓNMATA DE ALCÁNTARA

gobierno LoCaL

el consistorio celebró el pleno con la nueva corporación municipal

PSOE tiene cinco concejales, PP y Unidas Podemos un concejal

b

El pasado 15 de junio tuvo lugar la toma de posesión de la corpo-ración municipal donde el equi-po de gobierno, acompañado por presidentes y distintos represen-tantes del tejido asociativo de la localidad, así como otras perso-nalidades y numerosos vecinos. El PSOE continua a la cabeza con Luis Amado Galán Hernández co-mo alcalde, el primer teniente de alcalde sigue siendo José Luis Mo-ra Sevilla que compaginará con varias concejalías. El segundo te-niente de alcalde, Gregorio Ca-lleja Cid, que también estará al cargo de varias concejalías. Jo-sé Salgado Martín, incorpora la Concejalía de Igualdad y Cultura;

Juventud y Deportes. Carlos Gon-zález Polo será el Concejal Dele-gado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente; Turismo y Edu-cación. La Concejalía de Festejos, Asociacionismo y participación ciudadana será compartida entre

REDACCIÓNMATA DE ALCÁNTARA

los Concejales José Salgado Mar-tín y Carlos González Polo. Como concejales de la oposición, la cor-poración contará con Sergio Me-dina Durán por el Partido Popu-lar y Pedro Salgado Sereno repre-sentante de Unidas Podemos. H

33La nueva corporación del consistorio matiego.

EL PERIÓDICO

Diputación de Cáceres el Periódico de Tajo-Salor 1523 DE JULIO DEL 2019MARTES

ESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN PROVINCIAL PARA LA LEGISLATURA 2019-2023

Diputación estrena áreas como la de Transición Ecológica

REDACCIÓ[email protected]ódico.comCÁCERES

La presidenta de la dipu-tación de Cáceres, Cha-ro Cordero, presentó el 3 de julio, la nueva estruc-

tura de la Institución Provincial para la legislatura 2019-2023 y los nombres de las personas que ocupan ya las respectivas áreas. Se trata de un organigrama con importantes cambios, que, según expuso la diputación en una no-ta, «lucha por el reto demográfi-co, el empleo, la inclusión, la au-tonomía local y la igualdad». Una de las novedades en las áreas es la introducción de Transición Eco-lógica y Reto Demográfico y la in-

Carlos Carlos es vicepresidente primero y Alfonso Beltrán repite

b Álvaro Sánchez se ocupará de otra de las novedades como es Reto Demográfico

b

corporación de una nueva vice-presidencia, pasando de dos en la pasada legislatura, a tres. «Quin-ce personas dispuestas a darlo to-do para mejorar la vida de lo ciu-dadanos», manifestó Cordero.

El vicepresidente primero será Carlos Carlos que dirigirá Econo-mía y Hacienda y que se comple-tará con Entidades Locales de la que se encargará Tomás Sánchez. Además, Francisco Javier Díaz se-rá el responsable del Organismo Autónomo de Recaudación e In-maculada Agúndez de Forma-ción. Alfonso Beltrán ocupará la vicepresidencia segunda y se-rá el responsable del área de Me-dio Ambiente y Transición Eco-lógica, junto a Fernando García

Nicolás que estará al frente de In-fraestructuras Territoriales, Inte-ligentes y Movilidad.

Por otro lado, Álvaro Sánchez se ocupará de otra de las nove-dades como es Reto Demográfi-co, junto a Desarrollo Sostenible y Juventud; y Patricia Valle co-mo diputada delegada de Turis-mo. Respecto a las delegaciones de Cultura y Deportes su compe-tencia será asumida por Fernan-do J. Grande.

Finalmente, al frente de Agri-cultura y Ganadería estará Eli-sabeth Martín. La vicepresiden-cia tercera la ocupará Isabel Ruiz que asume Personal, Sepei y Par-que Móvil. Junto a ella, Santos Jorna estará al frente de Innova-ción y Provincia Digital; Pilar Pé-rez completa el bloque con el Bo-letín Oficial de la Provincia, Im-prenta y Publicaciones. Amelia Molero llevará las responsabilida-des referidas a Igualdad, Partici-pación y Atención Ciudadana. H

33Diputados de la nueva estructura de Gobierno de la diputación, el pasado 3 de julio.

DIPUTACIÓN

NUEVO IMPULSO PARA MEJORES INFRAESTRUCTURAS

Destinan casi 500.000 euros a 29 municipios

Las ayudas van para accesibilidad, caminos rurales y pavimentación

b

La diputación de Cáceres conce-de subvenciones por casi 500.000 euros en total a 29 municipios de la provincia para que ejecuten mejoras en su términos munici-pales. Entre las actuaciones, se in-cluyen obras de pavimentación y redes de abastecimiento, en de-pendencias municipales, cami-nos rurales, accesibilidad o traba-

jos más concretos como mejoras en el Centro de Recuperación de la Cabra Hurdana, en Pinofran-queado. Los pueblos beneficia-rios son Abadía, Gargüera, Ace-húche, Almoharín, Bohonal de Ibor, Campillo de Deleitosa, Hol-guera, Madrigal de la Vera, Pes-cueza, Valdastillas, Villasbuenas de Gata, Abertura, Aldeacentene-ra, Barrado, Castañar de Ibor, Pa-sarón de la Vera, Pinofranquea-do, Berzocana, Cabezabellosa, Calzadilla, Cedillo, Deleitosa, Hervás, Ibahernando, La Pesga, Palomero, Portaje, Valdemorales y Zarza de Montánchez. H

REDACCIÓNCÁCERES

33El pueblo de Pescueza será uno de los beneficiarios de estas subvenciones de la diputación.

N. A.

33 Ejemplares de libros en una biblioteca extremeña.

DIPUTACIÓN

EL PLAZO FINALIZARÁ EL 23 DE JULIO

Los ayuntamientos ya pueden pedir ayudas para fondos bibliográficos

Podrán optar las bibliotecas públicas o agencias de lectura

b

Hasta el 23 de julio tienen de pla-zo los ayuntamientos de la pro-vincia de Cáceres, tanto de muni-cipios como de entidades locales menores, para presentar sus soli-citudes a la convocatoria por la que la diputación provincial con-cede subvenciones para la adqui-sición de fondos bibliográficos. De esta manera y a través de es-tas ayudas, se pretende ayudar en el incremento de las colecciones de las bibliotecas públicas muni-cipales y de las agencias de lec-tura de la provincia e actualizar sus fondos. Dicha convocatoria se ha habilitado con una cuantía de 140.000 euros y se puede optar a la misma siempre y cuando los solicitantes cumplan los requisi-tos establecidos en la misma.

En este caso, tendrán que ha-ber firmado el convenio con la Junta de Extremadura para la integración de su biblioteca o

agencia de lectura en el Siste-ma Regional de Bibliotecas y acreditar que sus bibliotecas y agencias se encuentran abier-tas al público y funcionando con regularidad.

Cada beneficiario recibi-rá una cantidad fija de 200 euros, a la que se irá sumando mayor cuantía en función de los criterios de valoración. La cuantía concedida se entrega-rá a los beneficiarios una vez se dicte resolución presiden-cial de la concesión con ca-rácter definitivo. Así, se ten-drán en cuenta por ejemplo, los gastos realizados en la bi-blioteca o en la agencia de lec-tura por la entidad local en el año anterior; también se ten-drá encuenta el número de habitantes de cada población solicitante; la antigüedad de la biblioteca o agencia, o el ra-tio de volúmenes por habitan-tes, entre otros aspectos.

Las bases completas de la convocatoria se pueden con-sultar en el Boletín Oficial de la Provincia nº 0125, del miér-coles 3 de julio de 2019. H

REDACCIÓNCÁCERES

¿Considera que el mejor trazado para conectar la A-58 con la A-66 es bordeando Sierra de Fuentes?

pArA deSempleAdoS

la mancomunidad continúa con el programa de formación profesional

REDACCIÓ[email protected]

En los últimos días se han clausurado algunos de los cursos para perso-nas desempleadas que

venían realizándose en este se-mestre en la Mancomunidad Ta-jo-Salor con la financiación del Sexpe, con el objetivo de realizar acciones de formación profesio-nal ocupacional con compromi-so de creación de empleo y pro-moción de la inserción laboral,

Se han clausurado dos cursos que han formado a 20 alumnos

b

Durante el mes de junio han dado comienzo otras dos acciones formativas

b

facilitando la adecuación a las necesidades concretas del mer-cado de trabajo y mejorando la competitividad y productividad de las empresas.

El 19 de junio finalizó el curso de Operaciones Auxiliares de Ser-vicios Administrativos, que se ha celebrado en Aliseda con una du-

ración de 400 horas. En él se han formado un total de 9 personas que en breve iniciarán prácticas en empresas con una duración de 40 horas. Estas prácticas servi-rán para adecuar al entorno labo-ral los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso, y de esta forma obtener el certifica-

do de profesionalidad de esta es-pecialidad. En la clausura, estu-vieron presentes el presidente de la Mancomunidad Rafael Pache-co Rubio y el alcalde de Aliseda, Ángel Gordo Martín.

Y el día 21 de junio finalizó el Curso de Instalación y Manteni-miento de Jardines y Zonas Ver-des realizado en Arroyo de la Luz y en el se han formado 11 perso-nas, algunos de los cuales ya han empezado sus prácticas en em-presas. Este curso, de carácter ofi-cial y validez en todo el territo-rio, otorga a los alumnos el certi-ficado de profesionalidad, el cual acredita el conjunto de compe-tencias profesionales que capaci-tan para el desarrollo de la poste-rior actividad laboral. En la clau-sura participó el alumnado junto al personal docente, además de contar con la presencia de Rafael Pacheco Rubio, presidente de la Mancomunidad Tajo-Salor y Car-los Caro, alcalde de la localidad.

El alcalde de Arroyo de la Luz, Carlos Caro, se dirigió a los alum-

nos destacando «la importancia de la formación para desemplea-dos, pues aumenta su cualifica-ción profesional, las empresas pueden servirse de ello aumen-tando su productividad y reper-cute en la sociedad en general a través del trabajo o servicio que prestan», además de desearles «la mayor de las suertes».

El presidente de la Mancomu-nidad, Rafael Pacheco, incidió en ambas clausuras en el aprovecha-miento del periodo de prácticas como «la mejor carta de presenta-ción para las empresas y de cara a futuras contrataciones». Resaltó la importancia de que estos cur-sos de formación se presten no solo en las grandes ciudades, si-no a través de las mancomunida-des en el mundo rural, «para que los parados del mundo rural no tengan que desplazarse a las ciu-dades y puedan acceder a la for-mación en sus localidades».

Al finalizar, los alumnos entre-garon un centro de flores, tanto al alcalde de Arroyo de la Luz co-mo al presidente de la Mancomu-nidad.

Durante el mes de junio se han iniciado dos nuevos cursos: Dina-mización de Actividades de Tiem-po Libre Educativo Infantil y Ju-venil en Casar de Cáceres y Lim-pieza de Superficies y Mobiliario en Arroyo de la Luz. Ambos con una duración de 160 horas. H

33Clausura del curso de Jardinería en Arroyo de la Luz.

EL PERIÓDICO

de INTerÉS TUrÍSTICo GASTroNÓmICo

Aliseda acogerá la celebración de la Fiesta de la Tenca en su 31 edición

El evento festivo se celebrará el día 24 de agosto

b

Aliseda se prepara para ser la an-fitriona de la Fiesta de la Tenca que celebra este año su edición número 31 el sábado 24 de agos-to. Para concretar los aspectos re-lativos a esta fiesta, el pasado 4 de julio, se celebró una reunión de coordinación en el Ayuntamien-

to de Aliseda con representantes de la Mancomunidad y el Grupo de Acción Local Tagus y la nue-va corporación del Ayuntamien-to de Aliseda presidida por su al-calde Ángel Gordo.

Este encuentro sirvió para defi-nir los contenidos del programa y se propusieron los candidatos y candidatas a recibir la Tenca de Oro, en el área personal e insti-tucional. Aunque no estuvieron presentes, la Diputación Provin-cial de Cáceres y la Junta de Ex-tremadura, a través de la Direc-

ción General de Turismo y de la Dirección General de Medio Am-biente participarán un año más en esta fiesta. También se espera la colaboración de la Consejería de Cultura e Igualdad. La Fiesta de la Tenca, un año más, además de ser una jornada de conviven-cia entre los habitantes de la Man-comunidad, pretende ser un es-caparate turístico de todos los re-cursos de la comarca, y Aliseda se prepara para ser la anfitriona de este evento que no lo acogía des-de el año 2005. H

REDACCIÓNMANCOMUNIDAD

33Degustación en el Día de la Tenca del pasado año.

EL PERIÓDICO