6
Poema 1.13 de Horacio Cum tu, Lydia, Telephi cervicem roseam, cerea Telephi laudas bracchia, vae, meum fervens difficili bile tumet iecur. tum nec mens mihi nec color certa sede manet, umor et in genas furtim labitur arguens, quam lentis penitus macerer ignibus. uror, seu tibi candidos turparunt umeros inmodicae mero rixae sive puer furens inpressit memorem dente labris notam. non, si me satis audias, speres perpetuum dulcia barbare laedentem oscula, quae Venus quinta parte sui nectaris imbuit. felices ter et amplius quos inrupta tenet copula nec malis divolsus querimoniis suprema citius solvet amor die. Traducción Cuando tu, Lydia, alabas el cuello rosado de Telefo, los brazos de cera de Telefo, ¡Ay, mi hígado se hincha

Poemas de Horacio y Carta de Seneca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Poemas de Horacio: 1.13 y 1.23Carta XCVI de Séneca.Textos en latin y español.Horace's poems: 1.13 and 1.23Seneca's XCVI Letter.Texts on latin and spanish.

Citation preview

Page 1: Poemas de Horacio y Carta de Seneca

Poema 1.13 de Horacio

Cum tu, Lydia, Telephi

cervicem roseam, cerea Telephi

laudas bracchia, vae, meum

fervens difficili bile tumet iecur.

tum nec mens mihi nec color

certa sede manet, umor et in genas

furtim labitur arguens,

quam lentis penitus macerer ignibus.

uror, seu tibi candidos

turparunt umeros inmodicae mero

rixae sive puer furens

inpressit memorem dente labris notam.

non, si me satis audias,

speres perpetuum dulcia barbare

laedentem oscula, quae Venus

quinta parte sui nectaris imbuit.

felices ter et amplius

quos inrupta tenet copula nec malis

divolsus querimoniis

suprema citius solvet amor die.

Traducción

Cuando tu, Lydia, alabas el

cuello rosado de Telefo, los

brazos de cera de Telefo,

¡Ay, mi hígado se hincha

agitado con una bilis incontrolable!

Entonces, ni mi mente ni mi color

permanecen en su posición normal,

y las lágrimas se deslizan por mis

mejillas furtivamente, demostrando

Page 2: Poemas de Horacio y Carta de Seneca

cuán profundamente me consumo en las lentas llamas.

Me incendio, ya si es por las desmesuradas disputas

a causa del vino que han deshonrado hombros blancos,

ya si es por el muchacho arrebatado que imprimió

un vestigio perdurable con los dientes en tus labios.

No pretendas, si me escuchas suficientemente, que

permanezca aquel que hiere bárbaramente con

dulces y pequeños besos, los que Venus humedeció

con la quinta parte de su néctar.

Felices sean tres veces y más, los que tienen

uniones inquebrantables y ningún amor destruido

por funestas contiendas se disipará más pronto que el día final.

Poema 1.23 de Horacio

Vitas inuleo me similis, Chloe,

quaerenti pavidam montibus aviis

matrem non sine vano

aurarum et siluae metu.

Nam seu mobilibus veris inhorruit

adventus foliis seu virides rubum

dimovere lacertae,

et corde et genibus tremit.

Atqui non ego te tigris ut aspera

Gaetulusve leo frangere persequor:

tandem desine matrem

tempestiva sequi viro.

Page 3: Poemas de Horacio y Carta de Seneca

Traducción

Me evitas, Chle, cual cervatillo

que busca a su madre temerosa por montañas inaccesibles,

no sin un miedo vano de las brisas y la selva.

Pues ya si el arribo de la primavera estremeció las hojas movedizas,

ya si las verdes lagartijas hendieron la zarza,

hay un temblor en su corazón y sus rodillas.

Sin embargo, yo no te persigo cual tigre encrispado

o león gétulo para aniquilarte:

deja ya de seguir a tu madre,

es tiempo de un esposo.

Carta XCVI (96) de Séneca

[1] Tamen tu indignaris aliquid aut quereris et non intellegis nihil esse in istis

mali nisi hoc unum quod indignaris et quereris? Si me interrogas, nihil puto viro

miserum nisi aliquid esse in rerum natura quod putet miserum. Non feram me

quo die aliquid ferre non potero. Male valeo: pars fati est. Familia decubuit,

fenus offendit, domus crepuit, damna, vulnera, labores, metus incucurrerunt:

solet fieri. Hoc parum est: debuit fieri. [2] Decernuntur ista, non accidunt. Si

quid credis mihi, intimos adfectus meos tibi cum maxime detego: in omnibus

quae adversa videntur et dura sic formatus sum: non pareo deo sed adsentior;

ex animo illum, non quia necesse est, sequor. Nihil umquam mihi incidet quod

tristis excipiam, quod malo vultu; nullum tributum invitus conferam. Omnia

autem ad quae gemimus, quae expavescimus, tributa vitae sunt: horum, mi

Lucili, nec speraveris immunitatem nec petieris. [3] Vesicae te dolor inquietavit,

epistulae venerunt parum dulces, detrimenta continua — propius accedam, de

capite timuisti. Quid, tu nesciebas haec te optare cum optares senectutem?

Omnia ista in longa vita sunt, quomodo in longa via et pulvis et lutum et pluvia.

[4] 'Sed volebam vivere, carere tamen incommodis omnibus.' Tam effeminata

vox virum dedecet. Videris quemadmodum hoc votum meum excipias; ego illud

magno animo, non tantum bono facio: neque di neque deae faciant ut te

Page 4: Poemas de Horacio y Carta de Seneca

fortuna in delicis habeat. [5] Ipse te interroga, si quis potestatem tibi deus

faciat, utrum velis vivere in macello an in castris. Atqui vivere, Lucili, militare

est. Itaque hi qui iactantur et per operosa atque ardua sursum ac deorsum eunt

et expeditiones periculosissimas obeunt fortes viri sunt primoresque castrorum;

isti quos putida quies aliis laborantibus molliter habet turturillae sunt, tuti

contumeliae causa. Vale.

Traducción

A pesar de todo, ¿te indignas o te quejas de algo y no comprendes que nada

de malo hay en estas cosas, sino esto único, de lo que te indignas y quejas? Si

me preguntas, nada considero mísero para el hombre, excepto que hay algo

en la naturaleza de las cosas, que él considera mísero. No me soportaré aquel

día en que no pueda soportar algo.

No me encuentro bien de salud; es parte de mi destino. MI familia ha muerto,

no puedo costear el interés, mi casa está en ruinas, me han ocurrido daños,

desgracias, malestares, temores; suele suceder. Esto es poco; debió suceder.

Esas cosas fueron decretadas, no nos acaecen. Si me crees en algo, hazlo

principalmente cuando te revelo mis afectos íntimos; en todas las cosas,

aquellas que parecen adversas y duras, así ha sido formado: no obedezco a

Dios, sino que estoy de acuerdo con él. Yo lo sigo desde mi espíritu, no porque

sea ineluctable. Nada jamás recaerá sobre mí que yo reciba triste o con mala

cara. Ningún tributo pagaré obligado. No obstante, todas las cosas por las que

gemimos, por las que nos espantamos, son tributos de la vida; de éstas, mi

Lucilio, no esperes inmunidad ni la pidas.

El dolor de vejiga te inquietó, vinieron cartas poco agradables, en relación a tus

detrimentos continuos; me adentraré más de cerca, temiste por tu vida. ¿Qué,

tu ignorabas lo que elegiste, cuando optaste por la senectud? Todas estas

cosas se encuentran en una larga vida, como en un largo camino hay polvo,

lodo y lluvia. “Pero yo deseaba vivir, careciendo de todas las cosas

fastidiosas”. Semejante voz afeminada no está bien en un hombre. Tú verás,

cómo recibes este deseo mío; yo lo hago con gran espíritu, no tan bueno: ni

los dioses ni las diosas hagan que la fortuna te tenga entre placeres.

Page 5: Poemas de Horacio y Carta de Seneca

Pregúntate a ti mismo, si algún dios te diera la potestad, acaso querrías vivir en

el mercado o en los campamentos.

Pues vivir, Lucilio es estar en guerra. Por consiguiente, aquellos que se agitan

y que van por arriba y por debajo a través de trabajos difíciles y arduos y que

se dirigen a expediciones peligrosísimas, son hombres fuertes y primeros en el

campamento militar; éstos, los que se encuentran voluptuosamente en un

fétido reposo mientras otros trabajan, son tortolitos, contemplados para ser

insultados.