11
POLITCAS DE SALUD NOVENO SEMESTRE LICENCIATURA EN ENFERMERIA COBAN ALTA VERAPAZ E.P. BELBETH DE JESUS LOPEZ E.P. EDSON MOLINA

Politcas de salud 2011 segun el pec

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Politcas de salud 2011 segun el pec

POLITCAS DE SALUD

NOVENO SEMESTRE LICENCIATURA EN ENFERMERIA

COBAN ALTA VERAPAZ

E.P. BELBETH DE JESUS LOPEZ

E.P. EDSON MOLINA

Page 2: Politcas de salud 2011 segun el pec

1.- Fortalecimiento de la rectoría del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, para fortalecer el Estado de Guatemala.

ANÁLISIS: Existen convenios entre ONG’s y otras

Instituciones privadas y no privadas con el Ministerio de Salud Pública, los cuales tienen como objetivo fortalecer y garantizar la salud del territorio de Guatemala, fomentando la descentralización y desconcentración, lamentablemente debido a la falta de presupuesto para este Ministerio no se está cumpliendo con los lineamientos en relación con ésta Política de Salud.

Page 3: Politcas de salud 2011 segun el pec

2.- Mejorar y ampliar la cobertura de atención y prestación de los servicios de salud integrales e integrados

ANÁLISIS  Actualmente en el Sistema de Salud de Guatemala

establece con el nuevo protocolo de Las Normas de Atención en Salud del Primero y Segundo Nivel una atención integral e integradora para garantizar la salud a la población. No se ha logrado mejorar el sistema de contra referencia intra institucional debido a la poca accesibilidad de los hospitales del país. El desabastecimiento de insumos materiales y humanos que se da actualmente no se puede fortalecer por la baja partida presupuestaria asignada para éste ministerio

Page 4: Politcas de salud 2011 segun el pec

3.- Promover y fortalecer acciones que garanticen la accesibilidad a medicamentos. Reconocimiento el uso y práctica de la medicina alternativa y tradicional.

ANÁLISIS Los servicios están desabastecidos de

medicamentos, se fomenta actualmente acciones de medicina alternativa con el apoyo de Las Normas de Atención para que el personal de salud brinde plan educacional con respecto a indicaciones y dosis adecuadas y a la vez contando con el apoyo de otros recursos como la fitoterapia y accesibilidad de medicamentos a bajo costo (PROAM).

Page 5: Politcas de salud 2011 segun el pec

4.- Promover la investigación y desarrollo tecnológico en salud. 

ANÁLISIS La investigación siempre se ha venido

dando, con respecto a la tecnología se ha ido innovando con el apoyo de Instituciones como TULA-Salud que ha venido a fortalecer la salud de la población de Alta Verapaz, la cual cuenta con tecnologías avanzadas, e integrando a otros Ministerios como Agricultura y Ganadería (MAGA) y MINEDUC entre otros.

Page 6: Politcas de salud 2011 segun el pec

5.- Fortalecimiento de la investigación, desarrollo y administración de la fuerza laboral en salud.

ANÁLISIS Para ello se ha mejorado el sistema de registro.

Constantemente se capacita al personal de todos los programas del Ministerio de Salud, existen alianzas entre formadores de recurso humano con establecimientos de salud, también las alianzas de absorber personas de comunidades para capacitarse en el proceso de salud (TULA-Salud). Existe desmotivación por parte de trabajadores en salud debido a los bajos incentivos que estos reciben, y a la inestabilidad laboral (personal contratado).

Page 7: Politcas de salud 2011 segun el pec

6.- Desarrollo de la atención primaria ambiental por medio de la regulación, vigilancia y control de la aplicación de la normativa vigente en materia de agua potable, saneamiento e higiene, para mejorar la calidad de vida de la población.

ANÁLISIS Existe poca cooperación por parte de autoridades

municipales y comunitarias en relación a la vigilancia de agua, saneamiento ambiental e higiene ya que no existen convenios entre ONG y municipalidades que cuenten con un programa continuo para capacitar a trabajadores municipales y autoridades comunitarias enfocadas a la protección del medio ambiente e higiene con el fin de reducir enfermedades ambientales o transmitidas por alimentos y agua contaminada.

Page 8: Politcas de salud 2011 segun el pec

7.- Responder a la demanda de servicios de salud, generada por la implementación de los programas de solidaridad y equidad social. ANÁLISIS Existe baja cobertura de programas de

salud porque no se logra satisfacer las necesidades de la población debido al bajo presupuesto asignado para el ministerio de salud. Los programas ya están implementados pero no se cuentan con los insumos suficientes para continuar ejecutándolos.

Page 9: Politcas de salud 2011 segun el pec

8.- Mejoramiento del financiamiento y de la calidad del gasto en salud.

ANÁLISIS El Gobierno se contradice en ésta política ya

que este año nuevamente asignó el mismo presupuesto con el que se trabajo en el año 2,010, por lo que no puede haber un buen desarrollo para el sistema de salud. En los establecimientos de salud cada año se elabora un POA en base a las necesidades que enfrenta, el cual es presentado a las Áreas de Salud y éstas a su vez al Rector Salud, sin embargo no son tomadas en cuenta.

Page 10: Politcas de salud 2011 segun el pec

9.- Armonización y alineamiento de la cooperación internacional a los intereses nacionales y prioridades sectoriales.

ANÁLISIS No existe armonización con entidades que apoyan

al MSPAS debido a la mala utilización del recurso económico y material que el Ministerio adquiere. El Ministerio no cumple con los convenios de pago que se establecen con sus cooperantes. Esto hace que se pierda la negociación y estos a su vez desparezcan. Los programas que se dan en el Ministerio de Salud muchas veces fracasan por la baja producción dando como resultado la finalización de los convenios entre entidades nacionales e internacionales con el MSPAS.

Page 11: Politcas de salud 2011 segun el pec