9
Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III

Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual

Por el Prof. Karol García Escobedo

COMPUTO III

Page 2: Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual

Entorno de programación en visual

Page 3: Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual

DATOS

Almacenar información en variablesHay tres pasos para utilizar una variable:Declarar la variable. Indicar al programa el nombre y el tipo de variable que se desea utilizar.Asignar la variable. Proporcionar un valor a la variable.Utilizar la variable. Recuperar el valor contenido en la variable y utilizarlo en el programa.

Informáticamente los datos son de dos tipos básicos, números y letras, o numéricos y alfanuméricos.

Page 4: Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual

¿ENTEDIMOS?Responde a estas cuestiones.1º Deseo contar los espectadores de un partido de fútbol, qué tipo de dato utilizarías en el programa.2º Deseo saber cuántos espectadores entran a ver una obra de teatro, qué tipo de dato utilizarías en el programa.3º Deseo saber cuántas botellas se llenan al final del día en una fábrica, que tiene una capacidad máxima de fabricación de 1000 botellas por minuto.4º Si deseo representar en un programa un texto con el cual informar de un error de ejecución al usuario, que tipo de dato utilizaría.

1º Se podrían utilizar, tipos de datos de tipo Byte, Integer o Long, dependerá de lo malo que sea el partido, pero lo lógico sería utilizar un Long.2º En este caso un Integer sería suficiente, un teatro es un recinto pequeño, no llegará nunca a los 65000, o 32767 si utilizamos signo, espectadores.3º Dado el número posible de valores que puede alcanzar el resultado sería multiplicar 24 * 60 * 1000 que daría como resultado un tipo de dato Long.4º En el momento que utilizamos texto, el tipo de dato es obligatoriamente alfanumérico.

Los números se pueden representar también como datos alfanuméricos, al fin y al cabo la “A” es un carácter igual que el “1”, pero entonces no podemos operar matemáticamente con él.

Page 5: Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual

Expresiones.

Las expresiones están compuestas por datos, y los datos en un programa se almacenan en variables.Las denominamos de esa forma porque su valor cambia a lo largo de la ejecución del programa, cuando un dato está almacenado en una variable y su valor es estático, por ejemplo declaramos la variable Pi = 3,1415, entonces la denominamos constante.

Page 6: Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual

Tipos de operadores.

Page 7: Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual

Las variables Son un concepto importante en programación. Una variable es una letra o un nombre que puede almacenar un valor. Al crear programas, se pueden utilizar variables para almacenar números, por ejemplo, el alto de un edificio, o palabras, por ejemplo, el nombre de una persona.

Page 8: Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual

Declarar variables

Cuando declara una variable, tiene que decidir qué nombre y qué tipo de datos asignarle. Por ejemplo, una variable que controla el número de caramelos del frasco puede llamarse totalCandy.Una variable se declara mediante las palabras clave Dim y As, como se muestra a continuación.

Page 9: Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual