14
El 20 de junio de 2014 será una triste fecha que se perderá en los recuerdos del mundo Bomberil principalmente en USA y Latinoamérica. Un gran exponente de la industria de vehículos para Bomberos anuncio el cierre de sus plantas y el cese de sus actividades después de mas de un siglo de incesante trabajo. American LaFrance (ALF) comenzó sus actividades en 1832, compartió aquellas épocas junto a otros grandes fabricantes hoy ya extintos como Howe Fire Apparatus Company (Indiana), Pirsch and Sons Incorporated Fire Apparatus (Wisconsin), Ahrens -Fox Fire Engine Company (Ohio). El cese de las actividades de la planta no afectara la continuidad del museo de North Charleston y la Escuela de Capacitación. ALF había sido adquirida por Patriarch Partners en 2005 presentando la bancarrota rota luego de dos años de perdidas, ALF dijo que ahora no tiene dinero suficiente para seguir operando . La compañía adoptó un nuevo sistema de contabilidad y de inventario después que la compañía Freightliner dejó de brindar esos servicios bajo un acuerdo de transición. Rara vez el diseño, la funcionalidad, el arte y la utilidad se combinan para hacer un instrumento hermoso, American LaFrance es una de esas excepciones, la mayoría de la gente en un autobomba no ve más allá del color rojo y el brilloso cromado, parecería que no hay mucho más que eso. Pero un camión de bomberos o cualquier vehículo de respuesta a las emergencias deben hacer frente a rigores nunca experimentados por otros vehículos, ni siquiera los vehículos de guerra. Deben funcionar cuando otros vehículos no lo harán, ellos tienen que soportar torturas y abusos que van más allá del llamado del deber. Un detalle mayormente pasado por alto por la mayoría de los observadores acerca de estas máquinas es que deben usarse durante períodos prolongados de tiempo y aún así estar listos para salir inmediatamente ante la primer alarma. Por: Gerardo Fabián CRESPO

Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

El 20 de junio de 2014 será una triste fecha que se perderá en los recuerdos del mundo

Bomberil principalmente en USA y Latinoamérica.

Un gran exponente de la industria de vehículos para Bomberos anuncio el cierre de sus plantas

y el cese de sus actividades después de mas de un siglo de incesante trabajo.

American LaFrance (ALF) comenzó sus actividades en 1832, compartió aquellas épocas junto a

otros grandes fabricantes hoy ya extintos como Howe Fire Apparatus Company (Indiana), Pirsch

and Sons Incorporated Fire Apparatus (Wisconsin), Ahrens -Fox Fire Engine Company (Ohio).

El cese de las actividades de la planta no afectara la continuidad del museo de North Charleston

y la Escuela de Capacitación.

ALF había sido adquirida por Patriarch Partners en 2005 presentando la bancarrota rota luego

de dos años de perdidas, ALF dijo que ahora no tiene dinero suficiente para seguir operando .

La compañía adoptó un nuevo sistema de contabilidad y de inventario después que la compañía

Freightliner dejó de brindar esos servicios bajo un acuerdo de transición.

Rara vez el diseño, la funcionalidad, el arte y la utilidad se combinan para hacer un instrumento

hermoso, American LaFrance es una de esas excepciones, la mayoría de la gente en un

autobomba no ve más allá del color rojo y el brilloso cromado, parecería que no hay mucho más

que eso.

Pero un camión de bomberos o cualquier vehículo de respuesta a las emergencias deben hacer

frente a rigores nunca experimentados por otros vehículos, ni siquiera los vehículos de guerra.

Deben funcionar cuando otros vehículos no lo harán, ellos tienen que soportar torturas y abusos

que van más allá del llamado del deber.

Un detalle mayormente pasado por alto por la mayoría de los observadores acerca de estas

máquinas es que deben usarse durante períodos prolongados de tiempo y aún así estar listos

para salir inmediatamente ante la primer alarma.

Por: Gerardo Fabián CRESPO

Page 2: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

American LaFrance era todo lo que hacia en más de 150 años y estableció un estándar de oro

para la fiabilidad y longevidad de sus maquinas.

La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con

importantes presupuestos pueden adquirir los últimos modelos, los utilizan por años y luego los

venden a las ciudades más pequeñas.

Estas ciudades más pequeñas emplean los camiones durante años y vuelven a venderlos a los

pueblos.

No es inusual que un vehículo haya estado en servicio durante más de 50 años y en una media

docena de lugares.

ALF puede decirse que es “víctima de su propio diseño y performance”, estas “malditas cosas

duran tanto” que la mayor parte de la demanda satisface el mercado con la reventa, por lo que

es muy difícil que la empresa siga siendo viable.

Este déficit históricamente se ha cumplido, un buen camión de bomberos puede costar un millón

de dólares, modelos mas económicos normalmente se venden a U$S 350,000.00.

El dinero es fundamental pero en la política de ALF siempre ha sido secundario, ponderando la

vida humana y la seguridad pero en los últimos treinta años el concepto de " hecho a la medida"

ha sido sustituido por las plataformas modulares con paquetes de opciones. Los modelos de

línea que las empresas venden como vehículos comerciales fueron capaces de competir con el

viejo recurso por lo tanto causando su extinción.

Una Historia de vida (anónimo).

Déjame que te cuente una historia una vez trabajé en una fábrica de acero que se construyó

lejos fuera de la ciudad, hasta la actualidad la corporación mantiene un American LaFrance

1926 como el que se ve en la foto.

Ese vehículo había prestado servicio en tres o cuatro departamentos de bomberos y todavía

funcionaba fue una maravilla de la ingeniería .

Bajo el capó tenia un motor de 12 cilindros, también tenía un conjunto completo de cilindros de

reserva en caso de que el otro conjunto fallara y no sólo eso, cada cilindro tenía dos juegos de

bujías de encendido nuevas de repuesto, la redundancia en caso de fallo de emergencia .

Todo en esa vieja máquina maravillosa que no era de bronce, vidrio o cromo era de hierro

fundido a prueba de balas.

Page 3: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

El garaje donde vivió sus años dorados estaba cerca de los terrenos de la planta uno de mis

trabajos era mantener el vehículo, limpiarlo, revisar los neumáticos, el aceite, tenía una enorme

manivela para el arranque del motor a pesar de un arranque eléctrico que fue colocado en algún

momento en el pasado distante.

Siempre he utilizado el motor de arranque pero un día el motor se negaba arrancar

eléctricamente por lo que decidí utilizar la manivela .

Eso requiere de dos personas, así que pedí al encargado de la planta que amaba esa vieja

belleza como a una mujer que me ayude.

El se sentó al volante y yo con la manivela que no es poca tarea eso es una gran cantidad de

hierro fundido para dar vueltas al motor.

Después de casi medio siglo de uso y abuso el motor encendió en el primer arranque, sopló un

poco de humo no tenía un silenciador el ruido era ensordecedor, pero ronroneó como el día que

nació.

El encargado de la planta y yo nos miramos el uno al otro con grandes sonrisas en nuestras

caras como dos niños pequeños jugando con el último juguete era un gran camión de bomberos

rojo brillante.

Así que cuando te digo que la desaparición de American LaFrance me duele profundamente,

sabrás que lo digo de verdad con todo mi corazón………

Esta es una de cientos y cientos de historias de vida sobre ese amor y atracción que siempre

hubo y habrá hacia los vehículos de American LaFrance, los vehículos de Bomberos en general

todos son atrayentes pero ALF en particular causa sensaciones difíciles de describir, en lo

personal soy uno de tantos fanáticos y admiradores de los vehículos de ALF que desde el 1800

hasta la Serie Century en 1985, pero tengo una atracción muy especial por los vehículos a partir

de la Serie 500 hasta la Serie 1000 incluida la Serie Century, difícil de describir.

Los vehículos de ALF no solo se los observa cumpliendo sus labores de emergencia, también

los vemos en grandes películas como “Infierno en la Torre”

En la foto der. se puede observar en la estación de Bomberos a 2 hermosos Serie 900 brillosos

en sus versiones con y sin techo en la cabina y al fondo la parte trasera de una escalera semi

remolque, antes de llamados a combatir un incendio de pelicula.

Page 4: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

Los modelos ALF fueron la delicia de niños y coleccionistas ya que varias marcas de juguetes

los incorporaron en sus principales productos tanto en modelos para armar o ya concebidos.

A continuación permítanme junto a ustedes dar un viaje al pasado y a épocas de gloria donde

ALF cimento su fama, disfrutando cada una de sus creaciones:

Dibujo de la primer planta en Elmira – N.Y “Donde todo comenzó”

Page 5: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

1910 -1911 ALF “Tipo 5”

1911-1915 ALF “Tipo 10”, de 1920 a 1923 se diseñaron los modelos Tipo 34, 35, 38, 39, 40, 41,

42, 43, 44, 45, 47, 48, 53, 55, 56, 60, 64, 67, 68, 69, 78, 80, 82, 85, 89, 90.

1911-1927 “Tipo 13/16” tipo 13 era la denominación del tractor y 16 la escalera, tenia un motor

hibrido a gasolina y eléctrico.

Page 6: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

1912 -1916 ALF “Tipo 14”

1913-1926 ALF “Tipo 17”

1913-1928 ALF “Tipo 19”

Page 7: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

1913 -1915 ALF “Tipo 18, 21, 22, 24, 29”

1914-1915 ALF “Tipo 23, 25, 26, 28, 30, 33”

1915-1929 ALF “Tipo 31”

1921-1927 ALF “Tipo 36, 46, 63, 66” sobre camión “Brockway”

Tipo 18 Tipo 22 Tipo 29

Page 8: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

1927 -1932 ALF “Tipo 91, 92, 94, 96”

1927-1932 ALF “Tipo 97, 99, 199, 299, 399”

1926-1939 ALF “Tipo 112”

Page 9: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

1929 -1931 ALF “Tipo 231, 233”

1929-1931 ALF “Serie 200 Master”

1931-1935 ALF “Serie 300”

Page 10: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

1933 -1938 ALF “Serie 400, Junior”

1935-1940 ALF “Serie 400 Superior”

1938-1946 ALF “Serie JO, JOX”

1938-1941 ALF “Serie 500”

Page 11: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

1939 -1941 ALF “Serie 500” sobre camión “Internacional”

1940-1941 ALF “Serie 500 Senior”

1941-1946 ALF “Serie 600”

1945-1959 ALF “Serie 700” el vehículo de la foto fue el 1er. prototipo salido de fabrica.

Page 12: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

1956 -1958 ALF “Serie 800”

1958-1974 ALF “Serie 900”

1962- ALF “Serie 900 Aeropuerto” (no hay fecha exacta cuando se deja de fabricar)

1964-1972 ALF “Pioneer”

Page 13: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

1972 -1975 ALF “Pioneer II”

1975-1978 ALF “Pioneer III”

1970-1974 ALF “Serie 1000”

1973-1985 ALF “Serie Century”

Page 14: Por: Gerardo Fabián CRESPOapi.ning.com/files/wxWEJX1q6db9UXAS3D1qN9jNN... · La mayoría de los camiones de bomberos tienen más de una vida, las grandes ciudades con importantes

El avance presentado a través de las décadas como mencione con anterioridad llega hasta

1985 donde se descontinúa el modelo Serie “Century”.

Luego de 1985 ALF siguió construyendo todo tipo de vehículos para Bomberos con los modelos

Eagle, Metropolitan, Patriot, Century 2000, E10, Spartan II y Spartan I.

ALF construyo los unicos vehiculos de Bomberos a turbina.

Fue un ALF Serie 900 de 1961 con una bomba de 1000 gpm el motor era una turbina construida

por Boeing Aircraft pesaba 150 kilos y entregaba unos 300 HP funcionaba con aero kerosene y

su costo fue de U$S 10.000.00.

El creador de este vehiculo fue George Huebner especialista y pionero de las turbinas en los

años dorados de Chrysler.

El vehiculo que se observa en la foto fue uno de los tres que se fabricaron y fue el unico enviado

a la costa este a Mount Vernon (Virginia) la foto es actual y su propietario es un coleccionista.

En mi coleccion personal de vehiculos de Bomberos a escala cuento con 2 Series 900 de Gorgi

y un Serie 700 de Franklin Mint miniaturas que atesoro muchisimo por lo que significaron y lo

que representaban.

Se ha retirado un grande no sabremos si en algun momento emprendera el regreso, las

asociaciones americanas de conservacion del patrimonio de Bomberos, como los museos y

coleccionistas privados hacen grandes esfuerzos para mantener vivos estos grandes logros de

la tecnologia Bomberil esperemos seguir disfrutandolos por muchos años mas como testigos

fieles de epocas doradas.

Gerardo Fabian Crespo

[email protected]

Escape de la turbina

Toma de aire ubicada aquí debajo