1
POR LA APARICION CO N VIDA DEL ARQUITECT O ARGENTIN O ROBERTO OMAR RAMIRE Z "Y he aquí lo que tengo que decir : en la India, en Calcuta , a un hombre le han cerrado su camino , se le han puesto cadenas a un hombr e /que avanzaba . Por es o ni me dign o alzar la vista a las constelaciones . Me dirán : las estrellas están tan lejo s y la Tierra, la Tierra es tan pequeña ... Y eso a mí, iqué me importa ! Sepan que hallo más admirable , más imponente más misterioso y grande , un hombre al que impiden avanzar , un hombre al que se carga de cadenas" . a alejarse de la Universidad : la s bandas parapoliciales asesinaban e n Noviembre al arquitecto Carlos d e la Riba, entrañable compañero d e Cátedra de Roberto O . Ramírez . Desde este momento hasta s u dentención en junio de 1 .978 vivi ó en una permanente insegurida d personal . Sin embargo mantuvo co n increíble coherencia su compromis o profesional y personal frente a l a aterradora realidad que vivía e l país . LA NECESIDAD DE L A SOLIDARIDAD INTERNACIONA L NAZIM HIKMET . 1934 El 27 de junio de 1 .978 a las 19 hs ., fue detenido en Buenos Aires e l Arquitecto Roberto Ornar Ramírez . Todos los recursos legale s presentados por sus familiare s fueron contestados negativamente , y su caso pasó a engrosar la larg a lista de detenidos-desaparecidos po r las fuerzas militares argentinas . A pesar de la campaña internaciona l llevada adelante en el segund o semestre del año 1 .978, nungun a noticia oficial sobre su situación h a sido aún obtenida . ARGENTINA Y LOS DERECHO S HUMANO S En marzo de 1 .976, la Junta Milita r encabezada por el general Videla, s e instaura en el poder en Argentina , suprime todos los derechos y libertados democráticas, disuelv e los partidos y suspende la activida d política, interviene militarmente lo s sindicatos, desmantela los cuadro s de profesores e investigadore s universitarios, destruye la s organizaciones docentes y estudiantiles, etc . Para ello desat a una feroz e indiscriminad a represión que se convierte en e l único sostén de su política . Represión que ya había n comenzado con total impunidad la s bandas parapoliciales y paramilitaresantesdel golpe militar . Esta sistemática violación de lo s derechos humanos, sociales y políticos por parte del régime n fascista, recientemente condenad a por la Comisión interamericana d e los Derechos Humanos de la OEA , Organización de los Estado s Americanos, tiene su más En un reciente informe publicad o en el mes de febrero por Amnest y International, se da aún co n vida al Arquitecto Roberto Oma r Ramírez en el año 1 .979, confinad o en alguno de los campos d e concentración clandestinos . Próximamente se cumplirán do s años de su detención y desaparición . En las actuales circunstancias, e l desarrollo de una amplia campañ a de solidaridad internacional y d e denuncia de su desaparición, s e constituye quizás, en el únic o intento posible de resguardar s u integridad física y su vida . La intención de esta carta a 2C . Construcción de la Ciudad es así u n llamado a coordinar iniciativas a nivel internacional, en las que las Escuelas de Arquitectura, la s revistas especializadas, la s Instituciones profesionales, etc . s e dirijan a la Junta Militar, exigiend o la aparición con vida de Robert o Ornar Ramírez y de todos aquello s arquitectos que permanecen en la s cárceles y en los campos d e concentración del régimen . colectiva, oficinas, instalacione s deportivas, etc ., no sólo en l a ciudad de la Plata, sino también e n ciudades del interior de la provinci a de Buenos Aires . Obtuvo numerosos premios y menciones en Concursos Nacionale s de Proyectos organizados por l a Federación Argentina d e Sociedades de Arquitectos, FASA , entre los que podemos menciona r el Primer Premio en la Estació n Terminal de Omnibus de Azul, e l Primer Premio en el Colegio d e Abogados de Mercedes, el Prime r Premio en la Estación Terminal d e Omnibus de Juárez, etc , Tuvo una significativa actuación e n las instituciones profesionales d e arquitectos, siendo un incansabl e impulsor de la organización y sindicación profesional . Así fue po r muchos años vocal y secretario de l Colegio de Arquitectos de l a Provincia de Buenos Aires y delegado ante la Federació n Argentina de Sociedades d e Arquitectos, FASA, siend o miembro del Colegio de Asesores y Jurados de Concursos de la misma . Asimismo fue Secretario de l Consejo Profesional de l a Ingeniería, institución que regula y controla la actividad profesional , siendo elegido por votación direct a por los profesionales arquitectos , a quienes representaba en dich o Consejo . A fines de 1 .974 deb e abandonar su cargo ante la s amenazas de muerte que y a recibiera por parte de la s organizaciones parapoliciales . Tuvo también una dilatad a actuación en el medio universitario . Fue Secretario y miembro de l Consejo Académico de la Faculta d de Arquitectura y Urbanismo y de l Consejo Superior de la Universida d Nacional de La Plata . Como docente y profeso r universitario tuvo activa participación en el proceso d e transformación de la Universidad , impulsando y participand o activamente en los debates sobre la s concepciones teóricas de l a arquitectura y de su enseñanza . Comenzando su actividad docent e en las cátedras de Geometrí a Descriptiva y Sistemas d e Representación, llegó a ser po r varios años Profesor Titular de l Taller de Arquitectura de 3 .° y 4 .° curso en el Area de Proyectos de l a Facultad . A fines del curso lectivo del añ o 1 .974 las circunstancias le obligan Roberto Ferreir a NOTAS : escalofriante consecuencia en l a existencia de más de 15.000 detenidos desaparecidos, 10.00 0 muertos, 8 .000 presos políticos , 750 .000 exiliados y numerosos centros de tortura y detenció n clandestinos (1) . Los campos de concentración, qu e eran una forma de reclusió n desconocida en Argentina, se ha n multiplicado', imitando y aú n superando a sus maestros nazis d e AUSCHWITZ y TREBLINKA , tanto en su ocultación del mund o exterior, como en la utilizació n sistemática y refinada de método s de tortura . En agosto de 1 .979, la dictadur a militar ha promulgado la Ley 22 .066, por la que se da por muertos a los secuestrados que , transcurridos 90 días de la fecha d e su desaparición no comparezcan a la convocatoria que el propi o Estado puede realizar . Esto signific a en la práctica, " legalizar " e l asesinato de los detenido s desaparecidos, "constituyendo un a monstruosidad moral, jurídica y humana " (2) " Cabe imaginar un a pirueta más siniestra, un a aberración más inconcebible? Má s de un dictador, más de un tirano , ha debido agitarse, inquieto, en s u tumba . Esto no se le había ocurrid o a nadie hasta hoy " (3) . Si bien el objetivo principal de l a represión se dirigió y aún se dirig e a desarticular las luchas de la clas e obrera, son numerosos lo s profesionales, intelectuales , estudiantes, que comprometido s con aquellas luchas, cayero n abatidos por las fuerzas militares o paramilitares, o se encuentra n detenidos en las cárceles oficiale s y en los campos de concentración . De esta manera, el caso de Robert o Ornar Ramírez simboliza al d e muchos arquitectos y profesionale s universitarios que hoy permanece n como rehenes de la dictadura . EL ARQUITECT O ROBERTO OMAR RAMIREZ (1) Ver informes de AMNEST Y INTERNATIONAL : "Informe de un a Misión a Argentina" del 6 al 15 d e Noviembre de 1 .976 ; "Argentina, Sed e de los Mundiales de Fútbol 1 .978, y Desapariciones, Torturas y Muertes" d e 1 .978 y el recientemente publicado d e febrero de 1 .980 . (2) Del presbistero Juan Vivas Suria , presidente de la Fundació n Latinoamericana para los Derecho s Humanos y el Desarroll o Social-Venezuela . (3) De "Carta abierta a los juece s argentinos" de Eduardo Fiara TecgIen , Mundo Diario, 219179 . (4) Casado, de 46 años y tres hijos . Hasta el momento de su detención , el arquitecto Roberto Oma r Ramírez (4), desarrolló una intens a actuación en el campo universitari o y profesional . Egresado como arquitecto en el añ o 1 .960 en la Facultad d e Arquitectura de la Plata, tuvo una actividad profesional prolongada y significativa, realizando numerosa s obras de vivienda individual y 116

POR LA APARICION CO N colectiva, oficinas, instalacione s ... · la Riba, entrañable compañero d e Cátedra de Roberto O . Ramírez. Desde este momento hasta su dentención en junio

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: POR LA APARICION CO N colectiva, oficinas, instalacione s ... · la Riba, entrañable compañero d e Cátedra de Roberto O . Ramírez. Desde este momento hasta su dentención en junio

POR LA APARICION CO NVIDA DEL ARQUITECTOARGENTINOROBERTO OMAR RAMIRE Z

"Y he aquí lo que tengo que decir :en la India, en Calcuta ,a un hombre le han cerrado su camino ,se le han puesto cadenas a un hombr e

/que avanzaba .Por es oni me dign oalzar la vista a las constelaciones .Me dirán : las estrellas están tan lejo sy la Tierra, la Tierra es tan pequeña . . .Y eso a mí, iqué me importa !Sepan que hallo más admirable ,más imponentemás misterioso y grande ,un hombre al que impiden avanzar ,un hombre al que se carga de cadenas" .

a alejarse de la Universidad : la sbandas parapoliciales asesinaban e nNoviembre al arquitecto Carlos d ela Riba, entrañable compañero d eCátedra de Roberto O . Ramírez .Desde este momento hasta sudentención en junio de 1 .978 vivi óen una permanente inseguridadpersonal . Sin embargo mantuvo conincreíble coherencia su compromis oprofesional y personal frente a l aaterradora realidad que vivía e lpaís .

LA NECESIDAD DE L ASOLIDARIDAD INTERNACIONA L

NAZIM HIKMET . 1934

El 27 de junio de 1 .978 a las 19 hs . ,fue detenido en Buenos Aires e lArquitecto Roberto Ornar Ramírez .Todos los recursos legale spresentados por sus familiare sfueron contestados negativamente ,y su caso pasó a engrosar la larg alista de detenidos-desaparecidos po rlas fuerzas militares argentinas .A pesar de la campaña internaciona lllevada adelante en el segund osemestre del año 1 .978, nungun anoticia oficial sobre su situación h asido aún obtenida .

ARGENTINA Y LOS DERECHO SHUMANO S

En marzo de 1 .976, la Junta Milita rencabezada por el general Videla, s einstaura en el poder en Argentina ,suprime todos los derechos ylibertados democráticas, disuelv elos partidos y suspende la actividadpolítica, interviene militarmente lo ssindicatos, desmantela los cuadro sde profesores e investigadore suniversitarios, destruye lasorganizaciones docentes yestudiantiles, etc . Para ello desat auna feroz e indiscriminad arepresión que se convierte en e lúnico sostén de su política .Represión que ya había ncomenzado con total impunidad la sbandas parapoliciales yparamilitaresantesdel golpe militar .Esta sistemática violación de lo sderechos humanos, sociales ypolíticos por parte del régime nfascista, recientemente condenad apor la Comisión interamericana d elos Derechos Humanos de la OEA ,Organización de los EstadosAmericanos, tiene su más

En un reciente informe publicad oen el mes de febrero por AmnestyInternational, se da aún co nvida al Arquitecto Roberto Oma rRamírez en el año 1 .979, confinad oen alguno de los campos d econcentración clandestinos .Próximamente se cumplirán do saños de su detención ydesaparición .En las actuales circunstancias, e ldesarrollo de una amplia campañ ade solidaridad internacional y d edenuncia de su desaparición, seconstituye quizás, en el únicointento posible de resguardar s uintegridad física y su vida .La intención de esta carta a 2C .Construcción de la Ciudad es así u nllamado a coordinar iniciativas anivel internacional, en las que lasEscuelas de Arquitectura, la srevistas especializadas, la sInstituciones profesionales, etc . s edirijan a la Junta Militar, exigiend ola aparición con vida de Robert oOrnar Ramírez y de todos aquello sarquitectos que permanecen en lascárceles y en los campos d econcentración del régimen .

colectiva, oficinas, instalacione sdeportivas, etc ., no sólo en l aciudad de la Plata, sino también e nciudades del interior de la provinci ade Buenos Aires .Obtuvo numerosos premios ymenciones en Concursos Nacionale sde Proyectos organizados por l aFederación Argentina d eSociedades de Arquitectos, FASA ,entre los que podemos menciona rel Primer Premio en la Estació nTerminal de Omnibus de Azul, e lPrimer Premio en el Colegio d eAbogados de Mercedes, el Prime rPremio en la Estación Terminal d eOmnibus de Juárez, etc ,Tuvo una significativa actuación e nlas instituciones profesionales d earquitectos, siendo un incansabl eimpulsor de la organización ysindicación profesional . Así fue po rmuchos años vocal y secretario de lColegio de Arquitectos de l aProvincia de Buenos Aires ydelegado ante la Federació nArgentina de Sociedades d eArquitectos, FASA, siend omiembro del Colegio de Asesores yJurados de Concursos de la misma .Asimismo fue Secretario de lConsejo Profesional de l aIngeniería, institución que regula ycontrola la actividad profesional ,siendo elegido por votación direct apor los profesionales arquitectos ,a quienes representaba en dich oConsejo . A fines de 1 .974 debeabandonar su cargo ante la samenazas de muerte que y arecibiera por parte de la sorganizaciones parapoliciales .Tuvo también una dilatad aactuación en el medio universitario .Fue Secretario y miembro de lConsejo Académico de la Faculta dde Arquitectura y Urbanismo y de lConsejo Superior de la Universida dNacional de La Plata .Como docente y profesoruniversitario tuvo activaparticipación en el proceso d etransformación de la Universidad ,impulsando y participand oactivamente en los debates sobre la sconcepciones teóricas de l aarquitectura y de su enseñanza .Comenzando su actividad docent een las cátedras de Geometrí aDescriptiva y Sistemas d eRepresentación, llegó a ser po rvarios años Profesor Titular de lTaller de Arquitectura de 3 .° y 4 .°curso en el Area de Proyectos de l aFacultad .A fines del curso lectivo del añ o1 .974 las circunstancias le obligan

Roberto Ferreir a

NOTAS :

escalofriante consecuencia en l aexistencia de más de 15.000detenidos desaparecidos, 10.000muertos, 8.000 presos políticos ,750 .000 exiliados y numerososcentros de tortura y detenció nclandestinos (1) .Los campos de concentración, qu eeran una forma de reclusió ndesconocida en Argentina, se ha nmultiplicado', imitando y aú nsuperando a sus maestros nazis d eAUSCHWITZ y TREBLINKA ,tanto en su ocultación del mund oexterior, como en la utilizació nsistemática y refinada de método sde tortura .En agosto de 1 .979, la dictadur amilitar ha promulgado la Ley22.066, por la que se da pormuertos a los secuestrados que ,transcurridos 90 días de la fecha d esu desaparición no comparezcan ala convocatoria que el propi oEstado puede realizar . Esto signific aen la práctica, " legalizar" e lasesinato de los detenidosdesaparecidos, "constituyendo un amonstruosidad moral, jurídica yhumana" (2) "Cabe imaginar unapirueta más siniestra, un aaberración más inconcebible? Má sde un dictador, más de un tirano ,ha debido agitarse, inquieto, en s utumba . Esto no se le había ocurridoa nadie hasta hoy" (3) .Si bien el objetivo principal de l arepresión se dirigió y aún se dirig ea desarticular las luchas de la claseobrera, son numerosos lo sprofesionales, intelectuales ,estudiantes, que comprometido scon aquellas luchas, cayero nabatidos por las fuerzas militares oparamilitares, o se encuentra ndetenidos en las cárceles oficiale sy en los campos de concentración .De esta manera, el caso de Robert oOrnar Ramírez simboliza al d emuchos arquitectos y profesionale suniversitarios que hoy permanece ncomo rehenes de la dictadura .

EL ARQUITECT OROBERTO OMAR RAMIREZ

(1)Ver informes de AMNEST YINTERNATIONAL : "Informe de un aMisión a Argentina" del 6 al 15 d eNoviembre de 1 .976 ; "Argentina, Sed ede los Mundiales de Fútbol 1 .978, yDesapariciones, Torturas y Muertes" d e1 .978 y el recientemente publicado d efebrero de 1 .980 .(2)Del presbistero Juan Vivas Suria ,presidente de la Fundació nLatinoamericana para los Derecho sHumanos y el Desarroll oSocial-Venezuela .(3) De "Carta abierta a los juece sargentinos" de Eduardo Fiara TecgIen ,Mundo Diario, 219179 .(4) Casado, de 46 años y tres hijos .

Hasta el momento de su detención ,el arquitecto Roberto Oma rRamírez (4), desarrolló una intens aactuación en el campo universitari oy profesional .Egresado como arquitecto en el año1 .960 en la Facultad d eArquitectura de la Plata, tuvo unaactividad profesional prolongada ysignificativa, realizando numerosa sobras de vivienda individual y

116