6
Twittear Twittear 216 7 Enviar por mail Imprimir Rectificar Por qué las mujeres son uno de los pocos mamíferos que tienen menstruación La menstruación no sólo es incómoda y desagradable, es también un misterio 1 DE MAYO 2015 - 12:00 PM Yo tuve mi primera regla cuando aún tenía 11 años. En los primeros años mis periodos no fueron solamente una fuente de vergüenza ocasional, sino también extremadamente dolorosos. Solía acurrucarme en la cama con una bolsa de agua caliente, incapaz de moverme o respirar, y me preguntaba: "¿Por qué yo?". Por supuesto, no era la única: la mayoría de las mujeres menstrúan. Sin embargo, la gran parte de las hembras de otros animales no sangran como nosotras. Incluso de entre aquellas que dan a luz a crías, solo un puñado de especies menstrúan. BBC MUNDO AL INSTANTE 08:05 Desalojan Desalojan habitantes de habitantes de Galipán por Galipán por persistencia de persistencia de incendio incendio 07:35 Miss Universo Miss Universo recibe el cariño recibe el cariño de sus vecinos de sus vecinos en su natal en su natal Barranquilla Barranquilla 07:21 Ledezma está Ledezma está recuperándose recuperándose en su residencia en su residencia tras operación tras operación 07:01 Mujer estresada / Eme 21 Me gusta Me gusta 20:46 PM 01 DE MAYO DE 2015 • CARACAS (VENEZUELA) OVACIÓN TODO EN DOMINGO EME DE MUJER ARCHIVO LOGIN REGÍSTRATE IMPRESO DIGITAL Buscar OPINIÓN POLÍTICA ECONOMÍA MUNDO SUCESOS CCS SOCIEDAD DEPORTES ESCENAS EN TV SUPLEMENTOS MÁS

Por Qué Las Mujeres Son Uno de Los Pocos Mamíferos Que Tienen Menstruación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biología, reproducción, mujeres, género

Citation preview

  • TwittearTwittear 216

    7

    Enviar por mail

    Imprimir

    Rectificar

    Por qu las mujeres son uno delos pocos mamferos quetienen menstruacin

    La menstruacin no slo es incmoda y desagradable, estambin un misterio

    1 DE MAYO 2015 - 12:00 PM

    Yo tuve mi primera regla cuando an tena 11aos.

    En los primeros aos mis periodos no fueronsolamente una fuente de vergenza ocasional,sino tambin extremadamente dolorosos. Solaacurrucarme en la cama con una bolsa de aguacaliente, incapaz de moverme o respirar, y me preguntaba: "Porqu yo?".

    Por supuesto, no era la nica: la mayora de las mujeres menstran.

    Sin embargo, la gran parte de las hembras de otros animales nosangran como nosotras.

    Incluso de entre aquellas que dan a luz a cras, solo un puado deespecies menstran.

    BBC MUNDO

    AL INSTANTE

    08:05

    DesalojanDesalojanhabitantes dehabitantes deGalipn porGalipn porpersistencia depersistencia deincendioincendio

    07:35

    Miss UniversoMiss Universorecibe el car iorecibe el car iode sus vecinosde sus vecinosen su natalen su natalBarranquillaBarranquilla

    07:21

    Ledezma estLedezma estrecuperndoserecuperndoseen su residenciaen su residenciatras operacintras operacin

    07:01

    Mujer estresada / Eme

    21Me gustaMe gusta

    20:46 PM 01 DE MAYO DE 2015 CARACAS (VENEZUELA)

    OVACIN TODO EN DOMINGO EME DE MUJER ARCHIVO

    LOGIN REGSTRATE

    IMPRESO DIGITAL

    Buscar

    OPININ POLTICA ECONOMA MUNDO SUCESOS CCS SOCIEDAD DEPORTES ESCENAS EN TV SUPLEMENTOS MS

  • As que la menstruacin no slo es incmoda y desagradable, estambin un misterio.

    Por qu menstran las mujeres? Y si es tan buena idea, por quno lo hacen otros animales?

    La menstruacin es parte del ciclo reproductivo de la mujer. Cadames, en respuesta a las hormonas reproductivas, principalmente losestrgenos y la progesterona, el tero de la mujer se prepara para elembarazo.

    El revestimiento interno de la tambin llamada matriz, el endometrio,se acondiciona para que sea le implantado un embrin: se hace msgrueso, se divide en capas y desarrolla una amplia red de vasossanguneos.

    Pero si la mujer no queda embarazada, los niveles de progesteronacomienzan a caer. El tejido endometrial grueso, con sus vasossanguneos, empieza a desprenderse y se termina expulsando atravs de la vagina.

    Y este sangrado es la menstruacin.

    A primera vista, el proceso parece un despilfarro.

    As que muchos han tratado de explicar por qu lo hacemos.

    "Una de las primeras creencias en torno a la menstruacin era queserva para eliminar toxinas del cuerpo", dice Kathryn Clancy, unaantroploga de la Universidad de Illinois en Urbana, Estados Unidos.

    Gran parte de la investigacin que se desarroll en los primerosaos de 1900 estuvo marcada por unos tabes profundamentearraigados, muchos de los cuales incluso persisten a da de hoy.

    En relacin a esto, Bela Schick, un conocido fsico, concibi eltrmino "menotoxina" en 1920.

    Llev a cabo experimentos en los que mujeres con la menstruaciny sin ella manipularon flores. Y concluy que aquellas que tenan laregla secretaban unas sustancias txicas por la piel que hacan quelas flores se marchitaran.

    Estas menotoxinas, de acuerdo a Schick, tambin interrumpa elcrecimiento de la levadura y evitaba que la masa se inflara.

    Otros corroboraron sus conclusiones, argumentando que las toxinasde las mujeres menstruantes podan, adems de estropear lasplantas, echar a perder la cerveza, el vino y los encurtidos.

    "En aqul tiempo exista la idea de que las mujeres eransimplemente horribles y repugnantes", dice Clancy.

    "Y el problema es que trataron de seguir diciendo esto hasta finalesde los aos 1970".

    En realidad, Clancy explica que estos estudios estaban tanpobremente argumentados que no demostraban la existencia de lasmenotoxinas.

    En 1933, una hiptesis muy distinta sobre la funcin de lamenstruacin capt la atencin de los medios.

    Margie Profet, por entonces de la Universidad de California enBerkeley, EE.UU., sugiri que el cometido de la regla era "defender(a la mujer) de los patgenos transportados al tero por losespermatozoides".

    "En lugar de decir que eran las mujeres las sucias, aseguraba que loeran los hombres", seala Clancy.

    Pero su idea no se sostuvo por falta de evidencias.

    Una de los principales crticos de las conjeturas de Profet fueBeverly Strassmann, una antroploga de la Universidad de Michiganen Ann Arbor, EE.UU. Y en 1996 present su propia teora.

    Strassmann argument que si se quiere conocer por qu ocurre lamenstruacin, se debe averiguar por qu las matrices de losmamferos, no solo los humanos, pasan por ciclos reproductivos.

    La escena deLa escena deNicols MaduroNicols Maduroy el mango sey el mango sevuelve viral envuelve viral enun videojuegoun videojuego

    06:45

    GrupoGrupovenezolanovenezolanoBenacerrafBenacerrafcomprar bancocomprar bancoEspr itu SantoEspr itu Santode Miamide Miami

    06:39

    ltima horaltima horahpicahpica

    06:29

    Trabajadores enTrabajadores enMaracay: ConMaracay: Conhambre no hayhambre no haypatr iapatr ia

    06:13

    FilipinosFilipinosahorran energaahorran energapara ver pelearpara ver peleara Pacquiaoa Pacquiao

    06:13Mataron a mujerMataron a mujerpara robarle lapara robarle lacamionetacamioneta

    06:04

    Mayweather vs.Mayweather vs.Pacquiao y laPacquiao y ladecadencia deldecadencia delboxeo comoboxeo comodeportedeporte

    05:56

    @Yazmin1705:@Yazmin1705:Ese revolcnEse revolcn

  • Otras hembras de mamfero tambin construyen paredes internas enel tero, tal como lo hacen las mujeres. Y si no quedan preadas,suelen absorber o expulsar ese material.

    Mantener esa capa gruesa y lleva de sangre en la matriz consumemucha energa, explic Strassmann. Por lo que la cuestin en estoes si la mujer puede reabsorber toda esa sangre de forma eficiente.

    Si fuera demasiada, sera ms simple deshacerse de ella mediantela menstruacin.

    "El hecho de que exista el sangrado en algunas especies no se debea una adaptacin, sino a un efecto secundario de la anatoma y lafisiologa de estas", concluy Strassmann.

    Y la antroploga no fue la nica en asegurar que la menstruacinera un subproducto, en lugar de algo que la evolucin favoreci deforma especfica.

    Colin Finn, por aqul entonces profesor de la Universidad deLiverpool, en Reino Unido, sugiri algo similar en 1998.

    Su idea era que la menstruacin es una consecuencia necesaria dela manera en la que el tero evoluciona, y no la forma de conservarenerga que sugiri Strassmann.

    De acuerdo a Finn, los embriones empujan y la matriz se defiendeante esto formando capas.

    As que el revestimiento del tero suele estar preparado para recibirel embrin, pero slo por unos pocos das. Despus de ese tiempo,si la mujer no queda embarazada el cuerpo se deshace de la gruesacapa.

    Ambas ideas estn bien atadas. Pero para llegar a la verdaddebemos comparar a los animales que menstran con los que no lohacen.

    Aparte de los humanos, muchos de los animales que tienen elperiodo son primates, un grupo que incluye a monos y simios.

    La mayora de los monos de frica, como el macaco Rhesus,menstran, as como los grandes simios.

    Y ms all de nuestros parientes ms cercanos, otros dos gruposdesarrollaron la menstruacin: algunos murcilagos y losmacrosceldeos o musaraas elefante.

    Los murcilagos menstruantes pertenecen a dos familias: los de colalibre y los de nariz de hoja.

    As lo explica John J. Rasweiler IV, un profesor retirado de laUniversidad del Estado de Nueva York, en EE.UU., y experto en lareproduccin de murcilagos.

    Segn l, estas especies menstran de forma similar a los humanos.

    Por ejemplo, el ciclo del murcilago de la fruta y de cola corta duraentre 21 y 27 das, casi tanto como el de las mujeres, diceRasweiler. Y la duracin del periodo de ambos tambin es similar.

    Parece, pues, que la lista de los animales que menstran esbastante corta: humanos, monos, simios, murcilagos y musaraaselefante.

    Pero qu tienen en comn estas especies aparentemente tandistintas?

    Todo se reduce al nivel de control que la madre tiene sobre supropio tero, de acuerdo a Deena Emera, de la Universidad de Yaleen New Haven, Connecticut, EE.UU.

    En un estudio publicado en 2011, Emera y sus colegas sealabanque en los animales menstruantes la transformacin de la pareduterina est totalmente controlada por la madre, por medio de lahormona progesterona.

    Los embriones slo se pueden implantar en la pared de la matriz sista es gruesa y contiene clulas especializadas, lo que significaque la hembra est efectivamente controlando si puede o no

    no lleg ni ano lleg ni avuelta devuelta decanelacanela

    05:38

    Las 100 cuentasLas 100 cuentasde Twitter conde Twitter conms seguidoresms seguidores

    05:35

    Tribunal leTribunal leincaut bienes aincaut bienes aLeocenis GarcaLeocenis Garcapor legitimacinpor legitimacinde capitalesde capitales

    05:06Privan dePrivan delibertad a unlibertad a unhombre porhombre portrfico de 59trfico de 59kilos de cocanakilos de cocanaen Bolvaren Bolvar

    04:25

    MiguelMiguelSocolovichSocolovichregresa a lasregresa a lasGrandes LigasGrandes Ligas

    04:18

    7 muertos por7 muertos porenfrentamientosenfrentamientosy ataque ay ataque ahelicptero enhelicptero enMxicoMxico

    03:47

    Maduro anunciMaduro anunciaumento de 30%aumento de 30%del salar iodel salar iomnimomnimo

    02:56

    Maduro: TengoMaduro: Tengola Leyla LeyHabilitante paraHabilitante paraemprenderemprenderacciones deacciones de

  • quedarse preada.

    Esta habilidad se llama "decidualizacin espontnea", segn losexpertos.

    En la mayora de los otros mamferos estos cambios son producidospor seales del embrin. As, el revestimiento del tero se espesa enrespuesta al embarazo.

    "Existe una buena correlacin entre las especies que menstran ylas que muestran la decidualizacin espontnea", dice Emera.

    Asumiendo que este patrn se mantiene, Emera parece haberidentificado la cuestin clave.

    Pero por qu algunas hembras controlan su propia pared uterina,mientras otras permiten a sus embriones nonatos controlarla?

    "Argumentamos que la decidualizacin espontnea probablementeevolucion por el conflicto entre la madre y el feto", explica Emera.

    "Y nos planteamos dos posibilidades, especialmente en primates",cuenta.

    La primera de ellas es que la decidualizacin espontnea pudohaberse desarrollado para proteger a la madre de un feto agresivo.

    Todos los fetos escarban en la matriz de sus madres en busca dealimento. Pero algunos lo hacen ms que otros.

    En caballos, vacas y cerdos, por ejemplo, el embrin simplementese posa en la superficie de la pared uterina. Y en perros y gatoscavan un poco ms hondo.

    Pero en el caso de los humanos y otros primates, el feto podraexcavar toda la mucosa de la matriz para baarse en la sangre de lamadre.

    Esto se debe a que las madres y los bebs estn sumidos en un "tiray afloja evolutivo", dice Elizabeth Rowe, de la Universidad de Purdueen West Lafayette, Indiana, en EE.UU.

    Por un lado, la madre quiere racionar los nutrientes que al beb, deforma que le quede algo para poder tener ms cras.

    Y por el otro, el beb en desarrollo quiere obtener toda la energaposible de su madre.

    "A medida que el feto se volvi ms agresivo, la madre respondiponiendo en marcha sus defensas ante una invasin que ya habacomenzado", explica Emera.

    La segunda posibilidad que plantearon ella y sus colegas es que ladecidualizacin espontnea se desarroll para deshacerse de losembriones malos.

    Y es que los embriones humanos son muy propensos a anomalasgenticas, por lo que muchos embarazos se interrumpen en lasprimeras semanas. Y esto podra deberse a nuestros inusualeshbitos sexuales, dice Emera.

    "Los humanos pueden copular en cualquier momento durante elciclo reproductivo, a diferencia de otros mamferos que solo lopueden hacer en torno a la ovulacin", explica Emera.

    A esto se le llama "cpula prolongada". Y as como los humanos, lapueden llevar a cabo otros primates y varias especies demurcilagos menstruantes y las musaraas elefante.

    Como resultado, un cigoto puede tener varios das en el momentoen el que es fertilizado, seala Emera. Y estos cigotos envejecidospueden dar lugar a embriones anormales.

    Una vez transformada la pared uterina, sus clulas desarrollan lahabilidad de reconocer y responder a embriones defectuosos.

    As que la decidualizacin espontnea podra ser una manera quetiene la madre de conservar sus recursos, dice la experta.

    "Evita que invierta en un embrin malo, hace que se deshaga de lde inmediato, y prepara su cuerpo para otro embarazo exitoso".

    proteccin delproteccin del. . .. . .

    02:39

    Britney SpearsBritney Spearssufre lesinsufre lesinduranteduranteconcierto en Lasconcierto en LasVegasVegas

    02:14

    OpositoresOpositorescelebrancelebrancumpleaos decumpleaos deLedezmaLedezmapidiendo supidiendo suliberacinliberacin

    02:00

    MCM: Nunca unMCM: Nunca ungobierno habagobierno habaofrecido yofrecido yarrebatadoarrebatadotanto a lostanto a lostrabajadorestrabajadores

    01:43

    GoogleGoogleconmemora Daconmemora Dadel Trabajadordel Trabajadorcon un doodlecon un doodle

    01:41

    AntonioAntonioLedezma est deLedezma est decumpleaoscumpleaos

    01:22

    Jorge ArreazaJorge Arreazaacompaaacompaamarcha demarcha detrabajadorestrabajadoresoficialistasoficialistas

    01:03

  • Aunque an no podemos estar seguros sobre por qu evolucion ladecidualizacin espontnea, estamos cada vez ms cerca deresolver el enigma de la menstruacin.

    Las ideas de Strassmann, Finn y Emera sugieren que lamenstruacin humana es un subproducto accidental de la evolucinde la reproduccin.

    Puede ser consecuencia de fetos agresivos o de nuestro hbito decopular sin que nos importe si la hembra est ovulando o no, o deambas cuestiones.

    Qu hubiera pensado yo a los 11 aos de conocer estas ideas?Ninguna de ellas hubiera hecho menos dolorosos mis primerosperiodos. Pero me hubiera podido sentir mejor al mirar a mi molestiadesde una perspectiva tan amplia.

    TE PUEDE INTERESAR

    recomendado por

    Los tacones se apoderan de la web

    Crucero regresaCrucero regresaa puerto dea puerto deFlor ida alFlor ida alenfermar 60enfermar 60pasajerospasajeros

    01:01

    Falleci laFalleci lamexicana Lamexicana LaIndia MaraIndia Mara

    12:49Jamaica estudiaJamaica estudiaelevar laelevar ladespenalizacindespenalizacinde la marihuanade la marihuanahasta 225hasta 225gramosgramos

    12:33

    ComenzComenzmarchamarchaconvocada porconvocada porla CTVla CTV

    12:00

    Por qu lasPor qu lasmujeres son unomujeres son unode los pocosde los pocosmamferos quemamferos quetienentienenmenstruacinmenstruacin

    11:57

    Maduro anunciaumento de 30% delsalario mnimo

    El escarabajo que usaarmas qumicas paradefenderse

    MCM: Nunca ungobierno haba ofrecidoy arrebatado tanto a lostrabajadores

    7 muertos porenfrentamientos yataque a helicptero enMxico

    Acusan a seis policaspor muerte de FreddieGray

    Comenz marchaconvocada por la CTV

    Plug-in social de Facebook

    Comentar

    Agrega un comentario...

    Qu significan realmentealgunas preguntas en una

    Enfermedades que el sexopreviene

    Justin Bieber aparecer en| C i n c u e n t a s o m b r a s m so s c u r a s

  • TARIFAS INICIO TRMINOS Y CONDICIONES MAPA DEL SITIO CONTACTO

    2012 C.A. EDITORA EL NACIONAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. RIF: J-00012242-3PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE DIARIO SIN LA AUTORIZACION EXPRESA DE LOS EDITORES

    algunas preguntas en unaentrevista?

    Justin Bieber aparecer enZoolander 2

    | C i n c u e n t a s o m b r a s m so s c u r a s

    Actualidad | Moda | Bienestar | Hogar | Sabor Express | Relaciones | Astros |

    MULTIMEDIA: VIDEOS : FOTOGALERAS : INFOGRAFAS : AUDIOS

    30-Apr 08:42 pm

    Britsio nos presenta su nuevo remix"Morning"

    30-Apr 08:15 pm

    Venezuela rumbo a las "OlimpiadasEspeciales Los Angeles 2015"

    30-Apr 10:23 pm

    Los mitos y verdades de la Liposuccin30-Apr 06:51 pm

    Hacienda Santa Teresa trae su 5taedicin del Race 13k

    01-May 09:01 am

    Las venezolanas brillaron en laalfombra blanca de los Premios

    Billboard a la Msica Latina

    1 / 5 1 / 5