23
- 264 -

PORTADA y directorio - archivos.ujat.mx carpeta/sem divul/2006/daca.pdf · capacidad de absorción y aprovechamiento de los nutrientes (Maya y Ramírez, 2002). ... rendimiento se

  • Upload
    ngohanh

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

- 264 -

- 265 -

RELACIÓN ENTRE RENDIMIENTO Y SUS COMPONENTES EN GENOTIPOS MAÍZ SEMBRADOS BAJO TRES DENSIDADES DE POBLACIÓN

Dr. Efraín de la Cruz-Lázaro*

Dr. Rodolfo Osorio-Osorio* Dr. Juan de Dios Mendoza-Palacios*

Dr. Maximiano Antonio Estrada-Botello* Dr. Nancy Patricia Brito-Manzano*

Dr. Hugo Córdova-Orellana**

RESUMEN Con la finalidad de determinar el efecto de la densidad de población, sobre el rendimiento y sus componentes de RG, se condujo en el 2005 un estudio en el campo experimental de la DACA-UJAT. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas con tres repeticiones; en las parcelas mayores se establecieron las densidades de población de 41666, 50000 y 62500 plantas por hectárea y en la parcela menor los genotipos: población 21, 22, 23, 24, 32, 43, 49, variedad VS-536, híbridos HS-3G, C-343 y Nutria, y criollo “Mejen”. De acuerdo con el análisis de varianza se encontraron diferencias significativas para RG y LM entre densidades de población, en tanto que la fuente de variación genotipos presentó efectos significativos para todas las características evaluadas. Los genotipos que presentaron los mayores valores para el rendimiento de grano y sus componentes, fueron: nutria para RG, población 21 y C-343 para LM, C-343 para NGH y población 43 para PG. La densidad afecto el RG, LM y PG, que incrementaron al aumentar la densidad de población. INTRODUCCIÓN La fertilización y la densidad de población son consideradas, desde hace tiempo, como los factores controlables más importantes para obtener mejores rendimientos en los cultivos; en el maíz, tales factores ejercen alta influencia sobre las características agronómicas y el rendimiento de grano. Se han realizado varios estudios para determinar la densidad de población ideal; sin embargo, no se tiene una recomendación óptima para todas las condiciones ambientales. La densidad de población es uno de los factores que más frecuentemente modifica el productor para incrementar el rendimiento de grano, pero no siempre establece la densidad adecuada; si usa una densidad de población mayor que la óptima, incrementa la competencia por luz, agua y nutrientes, lo que ocasiona reducciones en el volumen radical, en el número de mazorcas, en la cantidad y calidad del grano por planta, e incrementa la frecuencia de pudriciones de raíz y tallo, lo que propicia acame de raíz y tallo, así como pudriciones de mazorca y eleva los costos de cosecha (Maya y Ramírez, 2002); por el contrario, densidades de población bajas provocan problemas con malezas o de desperdicio de suelo (Njoka et al., 2005). Los genotipos de maíz difiere en su respuesta a las densidades de

* División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Correo electrónico [email protected]. ** Programa de Maíz Tropical del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.

- 266 -

población, en función de su capacidad de producir más de una mazorca por tallo, del tamaño del sistema radical, de la resistencia a las pudriciones del tallo y de la capacidad de absorción y aprovechamiento de los nutrientes (Maya y Ramírez, 2002). Cuando la densidad incrementa más allá de este punto. Cuando la densidad de población aumenta, la respuesta del rendimiento de grano se puede describir mediante una parábola, con el típico punto máximo óptimo y con una disminución gradual conforme incrementa la densidad de población, ello debido a que los fotoasimilados disponibles en la planta, son utilizados más en el desarrollo vegetativo o en la respiración de mantenimiento, que en el crecimiento de grano. La reducción del rendimiento se presenta porque disminuye el número de granos por unidad de área y en menor medida, por la disminución en el peso de los mismos (López et al., 2004). La relación entre la producción y la densidad de población es compleja, ya que la mejor respuesta en rendimiento de grano varia e acuerdo a la condición de suelo, clima, genotipo y prácticas culturales (Sangoi, 2000). La disminución de la distancia entre surcos o el aumento de la densidad de plantas permiten aumentar el rendimiento de grano en maíz. Sin embargo, el rendimiento no siempre se incrementa con estas estrategia, ya que existe diferente respuesta de acuerdo a las características del genotipo utilizado (Widdicombe y Thelen, 2002). En el desarrollo de las plantas se presentan relaciones secuenciales entre caracteres morfológicos y de componente del rendimiento, que pueden indicar procesos fisiológicos determinantes del rendimiento (Vidal-Martínez et al. 2001). Los estudios de componentes de rendimiento en maíz han sido más frecuentes para rendimiento de grano. OBJETIVO Determinar el efecto de la densidad de población sobre el rendimiento de grano y sus componentes en 12 genotipos de maíz tropical. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación se realizó en el ciclo P-V 2005, en el campo experimental de la DACA-UJAT, ubicado en el kilómetro 25 de la carretera Villahermosa-Teapa, Municipio de Centro, Tabasco. El campo experimental se localiza entre los paralelos 92° 57' 15" y 92° 57' 30" LO, y 17°47'30" y 17°47'15" LN, con altitud de 19 msnm. Los recursos genéticos utilizados en esta investigación, consistieron de 12 genotipos de maíz; cuya característica principal fue su amplia variabilidad genética. Los genotipos utilizados fueron: población 21, 22, 23, 25 32, 43 y 49 del CIMMYT, los genotipos comerciales VS-536, HS-3G, C-343, Nutria, y el criollo regional “Mejen”. La siembra se realizó el 11 de junio de 2005, bajo condiciones de temporal. Los 12 genotipos se evaluaron en un diseño experimental de bloques completos al azar en arreglo en parcelas divididas con tres repeticiones, en donde la parcela mayor correspondió a las densidades de población y la menor al genotipo. El tamaño de la parcela experimental fue de tres surcos de 4.0 m de longitud espaciados a 0.80 m, con distancias entre plantas de 0.20, 0.25 y 0.30 m, que equivale a densidades de 62500, 50000 y 41666 plantas/ha-1, respectivamente. Como parcela útil se tomó el surco central. El manejo agronómico del experimento se realizó de acuerdo con Tinoco et al. (2003). Las variables medidas en 10 plantas de la parcela útil fueron: altura de planta (AP), altura de mazorca (AM), días

- 267 -

a floración masculina (DFM); rendimiento de grano por hectárea (REND). Las variables de componente de rendimiento se midieron en seis mazorcas tomadas al azar, provenientes del total de mazorcas cosechadas por parcela y fueron largo de mazorca (LM), número de granos por hilera (NGH), paso de grano (PG). Los promedios de cada variable fueron utilizados para realizar el análisis de varianza con el paquete estadístico SAS (Statistical Analysis for System), de acuerdo al diseño experimental y la comparación de medias se realizó mediante la prueba de Tukey (0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados del análisis de varianza, muestran que la fuente de variación densidad, sólo detectó diferencias estadísticas (P≤0.01) para RG y LM (Cuadro 1), lo que indica que la densidad afecta el RG y LM de los genotipos evaluados. Para genotipos se encontraron diferencias estadísticas (P≤0.01) para todas las variables evaluadas, lo que refleja amplia variabilidad genética entre los genotipos evaluados y permite seleccionar, los de mayor potencial de RG, con características favorables para cultivarse en temporal (Ramírez et al., 2003). La interacción densidad × genotipo no presentó efectos significativos para ninguna de las variables evaluadas; lo que significa que la densidad no interacciona con los genotipos, al respecto Widdicombe y Thelen (2002), reportaron resultados similares; pero se difiere de lo reportado por Maya y Ramírez (2002), quienes encontraron efectos significativos para la interacción genotipo × densidad. Estas diferencias pueden deberse a que Maya y Ramírez (2002), trabajaron con híbridos y en el presente estudio se trabajó con una mayor diversidad de genotipos. Un coeficiente de variación (CV) de 21.8 % para RG es típico para experimentos de maíz en diseños de bloques al azar en parcelas dividas, no obstante de ser una variable compleja y altamente afectada por el medio ambiente, y la diversidad genética evaluada; además indica que el experimento fue bien conducido. Las variables AP, AM, DFM, LM, NGH y PG por ser genéticamente menos complejas que el rendimiento, presentaron los menores valores de CV, tal como lo encontraron Ramírez et al. (2003).

Cuadro 1. Cuadrados medios y significancia estadística del análisis de varianza para rendimiento de grano de 12 genotipos de maíz bajo tres densidades de población.

F V AP AM DFM REND LM NGH PG Densidad 8.48 119.28 5.08 7892359.2** 10.6** 8.5 1662.6 Genotipos 4414.29** 3198.37** 2024** 2952379.6** 8.2** 100.1** 6028.7** densidad × genotipos

102.45 26.60 1.76 669697.5 2.3 10.6 10.8

CV 4.7 7.8 2.9 21.8 8.9 8.8 8.0 AP = altura de planta; AM = altura de mazorca; DFM = días a floración masculina; REND = rendimiento de grano; LM = largo de mazorca; NGH = número de granos por mazorca, PG = peso de grano; CV = coeficiente de variación; *,** significativo al 0.05 y 0.01.

El RG de los genotipos presentó una amplitud de 2940 a 4395 kg ha-1, sobresaliendo con el mayor RG el genotipo nutria (Cuadro 2), aunque estadísticamente es similar al rendimiento obtenido por HS-3G y las poblaciones 21, 23, 25 43 (Tukey, 0.05), lo que refleja el alto potencial de RG que tienen estos genotipos, y el buen potencial de RG de las poblaciones, que fue similar al presentado por los híbridos evaluados (Tosquy et al.

- 268 -

2005). El criollo “Mejen presentó el menor RG, debido a que es un material criollo y ha que no ha tenido mejoramiento genético. Con respecto a la AP y AM, los valores medios de los genotipos evaluados, oscilaron de 3.09 a 2.35 y 1.62 a 0.92 m de AP y AM, respectivamente; aunque la mayoría de los genotipos presentan una AP y AM intermedia, con excepción del criollo regional “mejen” que fue el que presentó la mayor AP y AM. El criollo “mejen” fue estadísticamente superior en AP y AP, lo que representa una desventaja con el resto de los genotipos, ya que presentó un mayor porcentaje de acame en el presente estudio. Se destaca que el criollo “mejen” de mayor AP y AM, no presentó el mayor RG, lo anterior se puede al mayor acame de tallos, aunque autores como Pérez et al. (2002) señalan que existe una asociación positiva entre la AP y AM con el RG, siempre y cuando la altura no presente efectos negativos como el acame de tallo y raíz. En la evaluación de genotipos de maíz es importante considerar, además del RG, la AP y AM, ya que son variables que presentan alta correlación con el acame de planta. Para DFM se encontró una amplitud de 53 a 57 días, lo que las sitúa como intermedias, ya que para condiciones de temporal en el trópico lo deseable es disponer de genotipos cuya floración masculina se presenten antes de los 60 días (Tosquy et al., 2005).

Cuadro 2. Promedio de siete variables evaluadas en 12 genotipos de maíz bajo tres densidades de población.

Población AP AM DFM REND LM NGH PG Población 21 251 e 106 fg 57.4 a 3978 abc 17.3 a 38 ab 327 cdef Población 22 261 de 111 def 54.4 cd 3403 cd 16.0 abc 35 cd 356 ab Población 23 275 bc 114 cde 54.1 cd 3889 abc 15.4 bc 32 de 334 bcde Población 25 258 de 99 gh 52.5 ef 3900 abc 16.0 abc 32 de 310 ef Población 32 257 e 105 fg 54.6 bcd 3351 cd 15.1 cd 30 e 330 cde Población 43 283 b 118 bcd 54.7 bc 4253 a 16.2 abc 36 bc 361a Población 49 235 f 92 i 54.3 cd 3487 bcd 13.9 d 34 cd 323 def VS536 269 cd 123 b 54.6 bcd 2940 de 15.7 bc 36 bc 304 f Nutria 262 de 109 ef 53.7 bcde 4395 a 16.5 ab 39 a 351 abc HS-3G 278 bc 121 bc 51.6 f 4205 ab 16.8 ab 38 ab 349 abc C-343 224 f 99 hi 56 ab 2586 e 17.2 a 41 a 269 g Mejen 309a 162 a 53.2 de 3058 de 15.5 bc 40 a 337 abcd

AP = altura de planta, AM = altura de mazorca, DFM = días a floración masculina, REND = rendimiento de grano por hectárea. LM = largo de mazorca; NGH = número de granos por hilera; PG = peso de grano. Medias con la misma letra en columnas son estadísticamente iguales (Tukey, 0.05).

El LM, NGH y PG, son variables importantes en la determinación del RG, ya que al tener mayor LM se puede aumentar el NGH y en algunas ocasiones el PG; de ahí su relación directa con el RG. La LM osciló entre 13.9 a 17.3 cm. La población 21 (17.3 cm) presentó la mayor LM, seguido de C-343, HS-3G, nutria, poblaciones 22, 25 y 43, que fueron estadísticamente iguales, según la prueba de comparación de medías de Tukey al 0.05 %. Con respecto a la mayor LM de los híbridos, estos datos coinciden con los reportados por autores como Robledo et al. (1993), quienes reportan que los híbridos presentan una mazorca de mayor tamaño, posiblemente como resultado del vigor híbrido o bien debido a que los progenitores son seleccionados para mayor longitud de mazorca. El NGH osciló entre 30 y 41 granos, presentando el mayor número de granos el genotipo C-343, siendo similar estadísticamente (Tukey, 0.05) al criollo “mejen”, nutria, HS-3G, y población 21. El PG fue Una variable muy oscilante, cuyo

- 269 -

valor máximo correspondió a la población 43, seguido de población 22, nutria, HS-3G y criollo mejen, que fueron similares estadísticamente. La densidad de población es una práctica de manejo importante para el éxito de la producción de grano (Sangoi, 2000; Njoka et al. 2005).

Cuadro 3. Rendimiento promedio de cuatro variables agronómicas en tres densidades de población.

Densidad AP AM DFM REND LM NGH PG 41666 54.3 a 263 a 111 a 3303 b 15.5 b 35 a 321 b 50000 54.6 a 263 a 111 a 3400 b 15.8 b 36 a 330 ab 62500 53.9 a 264 a 114 a 4158 a 16.5 a 36 a 335 a

AP = altura de planta; AM = altura de mazorca; DFM = días a floración masculina; REND = rendimiento de grano; LM = largo de mazorca; NGH = número de granos por hilera; PG = peso de grano. Medias con la misma letra en columnas con estadísticamente iguales (Tukey, 0.05).

Al analizar las medias de densidades de población (Cuadro 3) se observa que las variables AP, AM, DFM y NGH no fueron significativamente afectadas por las densidades de población evaluadas. Para RG se observó que al incrementar la densidad de población, el RG aumentó de 3652 a 4595 kg/ha-1, al pasar de 41666 a 62500 plantas/ha-1. Estos resultados son similares con los obtenidos por Sangoi (2000), quienes señalan que el incremento de densidades de población causa aumento en el RG, siempre y cuando no se rebase la densidad óptima. En el presente estudio el aumento de rendimiento a las 62500 plantas por hectárea, parece estar asociada con sus características arquetípicas, tales como porte mediano, hojas con disposición vertical y precocidad, como lo señalan Maya y Ramírez, (2002). El mayor RG obtenido en la mayor densidad se puede deber a que no se llegó al punto optimo de población, ya que varios autores señalan que las poblaciones de maíz para obtener el máximo rendimiento de grano varían de 30000 a 90000 plantas/ha-1 (Sangoi, 2000). Con respecto al LM y PG se observó que incrementaron con la densidad de siembra, resultados que difieren por lo reportado Maya y Ramírez (2002). Pero que puede indicar que los genotipos evaluados soportan una mayor densidad de población.

CONCLUSIONES Se encontraron efectos estadísticos para RG y LM entre densidades de población, en tanto que la fuente de variación genotipos presentó efectos significativos para todas las características evaluadas. No se encontraron diferencias significativas para la interacción población × densidad en ninguna de las variables evaluadas. El genotipo nutria presentó el mayor rendimiento de grano, seguido de las poblaciones 21, 22, 25, 43, y el híbrido HS-3G, que fueron estadísticamente similares. Con respecto al largo de mazorca, número de granos por hilera y peso de grano, los genotipos de mayor rendimiento de grano, presentaron valores superiores o intermedios; en tanto, que los mayores valores de largo de mazorca, número de granos por hilera y peso de grano, correspondieron a la población 21, híbrido C-343 y población 43, respectivamente. La densidad afecto al rendimiento de grano, largo de mazorca y peso de grano, incrementando con el aumento de la densidad de población.

- 270 -

AGRADECIMIENTOS Al Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) por el financiamiento parcial otorgado a través del proyecto PROMEP20050610. Al centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo por aportar las poblaciones que se utilizaron en el presente estudio. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS López S J A, C A Reyes M, S Castro N, F Briones E (2004) Componentes del

crecimiento de grano de cultivares prolíficos de maíz. Revista Fitotecnia Mexicana. 27 (Núm. Especial 1): 23-26.

Maya L J B, J L Ramírez D (2002) Respuesta de híbridos de maíz a la aplicación de potasio en diferentes densidades de población. Revista Fitotecnia Mexicana 25(4):333-338.

Njoka E M, M Muraya, M Okumo (2005) Plant density and thinning regime effect on maize (Zea mays) grain and fodder yield. Australian Journal of Experimental Agriculture 44(12): 1215-1219.

Pérez C A, J Molina G, A Martínez G (2002) Adaptación a clima templado de razas tropicales y subtropicales de maíz de México por selección masal visual. Rendimiento, altura de planta y precocidad. Revista Fitotecnia Mexicana. 25(4):435-441.

Ramírez M C A, F Márquez S, S A Rodríguez H, J Ron P (2003) Comportamiento de retrocruzas divergentes y cruzas entre retrocruzas de maíces criollos y mejorados. Revista Fitotecnia Mexicana 26(4):215-221.

Sangoi L (2000) Understanding plant density effects on maize growth and development: an important issue to maximize grain yield. Ciência Rural, Santa Maria. 31(1):159-158.

Tinoco A C A; F A Rodríguez M; J A Sandoval R; S Barrón F; A Palafox C; V A Esqueda E; M Sierra M; J Romero M (2003) Manual para la Producción de Maíz para los Estados de Veracruz y Tabasco. Libro Técnico Núm. 9. Campo Experimental Papaloapan. INIFAP. CIRGOC. Veracruz, México. 113p.

Tosquy V O H, A Palafox C, M Sierra M, A Zambada M, C Martínez M, G Granados R (2005) Comportamiento agronómico de híbridos de maíz en dos Municipios de Veracruz, México. Agronomía Mesoamericana. 16(1):7-12.

Vidal-Martínez VC, M Clegg, B Jonson, R Valdivia-Bernal (2001) Phenotypic and genotypic relationships between pollen and grain yield componentes in maize. Agrociencia 35(5): 503-511.

Widdicombe W D, K D Thelen (2002) Row width and plant density effects on corn grain production in the northern Corn Belt. Agronomy Journal 94:1020-1023. 2 Programa de Maíz Tropical del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.

- 271 -

PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE KUDZU (Pueraria phaseoloides) Y CLITORIA (Clitoria ternatea) EN UN LUVISOL CRÓMICO DEL CENTRO TABASCO.

Ing. José del Carmen Morales Rebolledo*

M.C. Alma C. Berumen A.* Dr. Oscar O. De Dios V.* M.C. Dora Centurión H.*

M.C. Judith Espinosa M.* M.C. Alberto Mayo M.*

RESUMEN En la División Académica de Ciencias Agropecuarias, en un suelo Luvisol crómico, durante los meses de octubre del 2004 a mayo del 2005 se establecieron en un banco de producción de semillas las leguminosas forrajeras tropicales Kudzu (Pueraria phaseoloides) y Clitoria (Clitoria ternatea) para evaluar la producción de semilla, se obtuvieron producciones de 1800 y 1 100 kg/ha/año para Cliroria y Kuzu respectivamente Con resultados obtenidos en campo se puede aseverar que es posible y factible producir semillas de las dos leguminosas estudiadas en las condiciones de suelos y clima del municipio del Centro Tabasco y que ésta leguminosas se comportan en campo como se describen en los manuales técnicos del campo Chetumal, en Chetumal Quintana Roo, o en Ocozocoautla Chiapas, sin embargo lo obtenido supera en cantidad y calidad lo reportado por los campos experimentales del INIFAP señalados con anterioridad. INTRODUCCIÓN Los avances de investigación en germoplasma forrajero en México has sido importantes, prueba de ello ha sido la liberación formal de las especies tropicales tales como señal (Brachiaria decumbens), llanero (Andropogon gayanus), Insurgente (Brachiaria brizanta) y Chetumal (Brachiaria humidícola), éste último generado en Quintana Roo(Sosa, 1999). Estos esfuerzos de investigación han dado lugar a una demanda fuerte y expansiva de estas especies por parte de los investigadores, validadores y productores; no obstante, la disponibilidad de semillas de gramíneas y leguminosas mejoradas es, por lo general, escasa y depende en gran parte de la importación de las mismas con altos costos, lo que representa una limitante para su adopción por parte de un gran sector de los ganaderos. En las regiones tropicales existen antecedentes del aprovechamiento de especies arbustiva y arbóreas como forraje para la alimentación de los rumiantes, entre estos el Cocohite (Gliricidia sepium), La Leucaena (Leucaena leucocephala), la Morera (Morus alba) son de interés forrajero. La importancia de evaluar estas y otra especies forrajeras no convencionales o forrajes alternativos, se debe a su gran potencial de producción de * Profesor Investigador de la División Académica de Ciencias agropecuarias

- 272 -

materia seca comestible y el alto contenido de proteína que poseen estas especies comparadas con las gramíneas(Hernández, 2003), el mismo autor señala la importancia y necesidad de proporcionar al animal forrajes alternativos que satisfagan sus necesidades nutritivas en pastoreo, tanto del ambiente ruminal, como del mismo animal, encaminadas a proporcionar proteína de alta degradabilidad ruminal y obtener una mejor respuesta en rumiantes en crecimiento. Las leguminosas forrajeras constituyen la base fundamental de la industria pecuaria en las regiones templadas y en la zona tropical su utilización ha sido limitada en gran medida por los altos costos de la semilla o bien por su inexistencia en el mercado, y por consecuencia el productor importa el forraje seco, henificado o achicalado de otras regiones del país o de Centroamérica con altos costos de los mismos. Sin embargo en otras regiones tropicales como Australia y América Tropical (CIAT,1992) las leguminosas han sido fuente de investigaciones y de adopción de tecnologías las cuales han contribuido a una mejor alimentación de sus animales, otras de las grandes ventajas del establecimiento de leguminosas solas o asociadas con gramíneas es la fijación natural de nitrógeno natural por medio de las bacterias del género Rhizobium lo que contribuye a mejorar las condiciones de fertilidad de los suelos (Peralta, 1988), de las leguminosas se puede utilizar la hoja, los tallos, las ramas y de algunas especies la semilla, como es el caso de la soya y la canavalia (Sosa, 1999). Debido a esto, es importante que los estudios de manejo y utilización de pasturas que contemplen trabajos vinculados con la multiplicación y el desarrollo de tecnología para la producción y manejo postcosecha de semillas forrajeras (Cabrera, 1999). OBJETIVOS Y METAS Generar la tecnología de producción y manejo postcosecha de semillas forrajeras tropicales de mayor uso, así como hacer accesible la implementación de semilleros a bajo costo y de alta calidad. Generar un paquete tecnológico de manejo de producción y postcosecha de las semillas de leguminosas forrajeras tropicales. MATERIALES Y MÉTODOS Ubicación del sitio de estudios.

El experimento se estableció en el área agrícola de la D.A.C.A. ubicada en el km 25 de la carretera Villahermosa Teapa, situado geográficamente a 17º 46´56” Latitud Norte y 92º 57´28” longitud Oeste(INEGI,1997) con una altura de 10 m.s.n.m.(García, 1986).

El estudio se inició el 15 de Octubre del 2004 y finalizo en mayo del 2006, se utilizaron semillas que se adquirieron en el Campo Experimental del Istmo de Tehuantepec, en Matías Romero Oaxaca.

- 273 -

La preparación del suelo para la siembra consistió en dos pasos de arado y 3 pasos de rastra superficialmente (20 cm), rompiendo los terrones y nivelando el terreno. Siembra.- La densidad de siembra para clitoria fue de 90 mil plantas/ha, y 15 mil para kudzu. Métodos de establecimiento.- el kudzu (Pueraria phaseoloides) se estableció por acodo de raíces, y clitoria se estableció a espeque enterrando 3 cm la semilla de manera directa.

Cuadro 1.- Métodos y técnicas de establecimiento utilizados en las leguminosas

Especie Distancia de siembra

Material de siembra

Escarificación Espalderas Tutores

Clitoria ternatea .30 m Semilla No Cada 30 cm Cada 3 m Y 2 entre líneas

Pueraria phaseoloides

.5 m Acodo de raíz

Cada 30 cm Cada 3 m Y 4 entre líneas

RESULTADOS

Clitoria ternatea: La clitoria es una especie perenne originaria de Asia que presenta características de crecimiento semi-arbustivo y semi-erecto hasta los 80 cm de altura y posteriormente se comporta como planta de crecimiento enredador; posee raíces profundas que le permiten tolerar en Tabasco, la época de menor precipitación (seca). Las características botánicas son; sus hojas pinnadas, elípticas de 3 a 5 cm de largo: las flores son azules y se presentan simples o apareadas; las vainas son lineales, planas y ligeramente pubescentes de 8 a 12 cm de largo y de 0.7 a 1.2 cm de ancho, con seis a diez semillas de color negro de 4.5 a 6 mm de longitud y de 3.4 mm de ancho. Rendimiento de semilla Se obtuvo el rendimiento en 1, 800 kg de semilla/ ha/año, con 210 vainas/m² y el peso de 50 semillas es de 3.7 g. Pueraria phaseoloides (Kudzu).- Planta perenne, presenta hojas trifoliadas pinnadas, el pecíolo común se encuentra por debajo de los foliolos inferiores, con estípulas prolongadas por debajo de su inserción; la inflorescencia en racimos presenta forma de panícula, nudos salientes, que pueden presentar de una a cinco flores pediceladas, flores color violáceo , vainas lineales de color café al madurar, rectas, planas, raramente cilíndricas, con o sin tabique entre las semillas, estas últimas son pequeñas con pedículo corto no carunculado . Se trata de una planta rastrera, del tipo de las enredaderas con largas guías, de rápido crecimiento, provista de penetrantes raíces, relativamente grandes.

Se logró estimar el rendimiento de semillas en 1 100 kg de semillas/ha/año.

- 274 -

DISCUSIÓN

Con resultados obtenidos en campo se puede aseverar que es posible y factible producir semillas de las dos leguminosas estudiadas, se comportan en campo como se describen en los manuales técnicos del campo Chetumal, en Chetumal Quintana Roo, o en Ocozocoautla, Chiapas, en cuanto a la oportunidad del inicio de producción de flor y fruto, como se señaló la única planta que debe establecerse por acodo de raíz, es el Kudzù en virtud de que las observaciones de campo en un lapso superior a 10 años de establecida en el área agrícola de la D.A.C.A. , la planta pasa por un período conocido como juvenibilidad, es decir que tarda entre 3 a 5 años en producir semilla viable si es establecido por semilla, también hay que señalar que Clitoria y Kudzu tuvieron problemas para producir semilla por el período de frío presentado entre diciembre-febrero (2005-2006), lo que atraso la cosecha, las mejores épocas de producción de semilla de clitoria son marzo-octubre y disminuye su producción con las altas precipitaciones o el frío, sin embargo lo obtenido supera en cantidad y calidad lo reportado por los campos experimentales del INIFAP con 700 kg/ha /año lo reportado por el Campo Experimental Chetumal y 930 kg/ha/año para el campo experimental Ocozocoautla para Kudzu respectivamente contra 1 100 kg/ha/año obtenido en la D.A.C.A y 1200 kg/ha/año y 1500 kg/ha/año para clitoria para los campos Chetumal y Ocozocoautla contra 1 800 kg/ha/año obtenido en la D.A.C.A.

CONCLUSIONES Los resultados de campo y las semillas obtenidas permitirán proponer con la FUNDACIÒN PRODUCE TABASCO, A.C. u otros organismos externos proyectos de investigación a futuro en virtud de que se continuará conservando el material germoplasmico en campo, así como seguir experimentando con los lotes de semilla obtenido, con lo que se puede aseverar que es factible producir semillas de calidad con buena viabilidad lo que permitirá contribuir al crecimiento del uso de las leguminosas forrajeras tropicales en explotaciones de ovinos y bovinos en la zona tropical de México. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cabrera, T.E. 1999. Utilización forrajera de leguminosas en Quintana Roo. INIFAP.

Centro de Investigación Regional del Sureste. Campo Experimental Chetumal, Chetumal Quintana Roo. 25 p.

CIAT,1992. Informe Anual. Programa de pastos tropicales. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali, Colombia. Pp.2-13

García, E. 1986. Modificaciones Climáticas al sistema Copen. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 120 p.

Hernández, S.D. 2003. Suplementación de corderos con harina de cocohite, morera y tulipán. MEMORIA. Segundo Seminario de Producción Intensiva de Ovinos. Fundación Produce Tabasco, A.C. y UJAT-DACA. PP 41-43.

INEGI,1997. Cartografía de suelo y climas de Tabasco. Instituto Nacional de Geógrafa. México, D.F. 210P.

Peralta, S.D. 1988. Desarrollo de leguminosas forrajeras en Cuba. Revista Cubana de Ciencias Agrícolas. La Habana Cuba. 12: 105-107.

- 275 -

Sosa, R.E.E. 1999.Módulo ovino para producción de carne. INIFAP. Centro de Investigación Regional del Sureste. Campo Experimental Chetumal, Chetumal Quintana Roo, 20 p.

- 276 -

EVALUACIÓN DE CORDEROS F1, PRODUCTO DE CRUZAS CON RAZAS PESADAS, EN EL TROPICO

M. en C. Alma Catalina Berumen Alatorre* M. en C. Santamaría Mayo Eliut*

Ing. José Del Carmen Morales Rebolledo* M en C. Gerardo Vera Y Cuspinera*

RESUMEN Los productores del estado están interesados en probar cruzamientos, con razas pesadas que muestren un rápido crecimiento posdestete, para producción de carne. Existen pocas evidencias en la utilización de estos genotipos, probablemente al desconocimiento de su comportamiento bajo las condiciones ambientales del Trópico húmedo. El trabajo se desarrolló de marzo de 2004 a agosto de 2005, en una explotación comercial del municipio del Centro, en Tabasco. Se obtuvieron dos cosechas de corderos, los que se engordaron en forma intensiva, tanto machos como hembras y se avaluó y comparó, peso al nacimiento, peso al destete y peso a los 180 días, mortalidad y ganancia de peso. Lo que respecta al comportamiento de los corderos podemos concluir que en el primer grupo los corderos producto de las razas Ile de France y Katahdin tuvieron el mejor comportamiento y en el segundo grupo las razas Katahdin y Dorper. Los datos obtenidos para ganancia de peso fueron menores a lo obtenido por Cantón (2005) en Yucatán, para las ganancias de peso de las cruzas de Katahdin y Dorper, pero en nuestro caso hubo diferencia significativa. Las ganancias de peso para la raza Katahdin fueron menores a las reportadas por Berumen, et. al (2005) en Tabasco. INTRODUCCIÓN La utilización de cruzamientos para intensificar la producción de carne de ovino, es un aspecto, en México no ha sido plenamente evaluado (Lara, 2002). Actualmente con la diversidad de nuevas razas introducidas al país, y a nuestro estado, este tema se vuelve importante considerando que la tendencia de la ovinocultura es hacia una estratificación de la producción y por lo tanto el aprovechamiento del potencial genético de las diferentes razas ovinas (Arteaga, 2002). En las zonas productoras del centro del país se están utilizando gran cantidad de nuevas razas, para mejorar la producción, además de las tradicionales entre las que destacan la Dorper, Dorper Blanco, Katahdin, Romanov, East Friesian, Damara, Ile de France, Correidale, Charollais, Texel (Arteaga 2003).

* Profesor Investigador de la División Académica de ciencias Agropecuarias

- 277 -

Sin embargo la mayoría de estas razas, no han sido evaluadas en el trópico húmedo, para saber si el comportamiento productivo que muestran sus cruzas es similar al que tienen en otras zonas del país, y mas aun las razas Texel e Ile de France, no han sido probadas ni siquiera en México ( Vega, 2003), pero representan una opción para el productor en el mejoramiento del comportamiento productivo de los hatos del estado, ya sea como base para pie de cría o como raza para cruza terminal, por lo que los ovinocultores están interesados en utilizar razas pesadas que les den mejor conformación y mayor peso al rebaño estatal, como la Texel, Ile de France, Dorset, Dorper y Katahdin. En Tabasco, tradicionalmente se trabajan rebaños producto de la cruza de ovinos de pelo de las razas Pelibuey y Black Belly (Hernández, 2004), y actualmente se han introducido nuevas razas como la Katahdin y la Dorper, que al cruzamiento con los animales locales, han obtenido mejores ganancias de peso (Berumen, 2005). Sin embargo hay interés de probar nuevos cruzamientos, con razas pesadas con rápido crecimiento posdestete, pero hay desconocimiento de su comportamiento bajo las condiciones ambientales del Trópico húmedo. Por lo tanto el Objetivo General de este trabajo evaluar el comportamiento de corderos (hembras y machos) producto del cruzamiento terminal de hembras F1 Pelibuey-Black-Belly, con machos pesados de las razas: Texel, Ile de France, Dorset, Dorper y Katahdin, en Tabasco.

OBJETIVOS Y METAS El Objetivo General fue evaluar el comportamiento de corderos (hembras y machos) producto del cruzamiento terminal de hembras F1 Pelibuey-Black-Belly, con machos pesados de las razas: Texel, Ile de France, Dorset, Dorper y Katahdin. MATERIALES Y MÉTODOS El trabajo se desarrolló en 2004 y 2005, en una explotación de Tabasco. Se cruzaron hembras, Pelibuey- BlackBelly, con sementales de las siguientes razas: Katahdin, Dorper, Texel, Ile de France y Dorset y se evaluaron los corderos en la engorda. Se realizaron dos empadres, el primero en junio-julio 2004 y el segundo septiembre-octubre, del mismo año, con una duración de 35 días cada uno. Se utilizaron 200 hembras, distribuidas entre los machos y los empadres. Al momento del parto los corderos, se identificaron, se pesaron y permanecieron en confinamiento con su madre durante 15 días, después de los cuales las hembras salieron a pastoreo, y los corderos permanecieron en confinamiento, con alimentación con 18 % de proteína y 3.0 Mcal/Kg. de energía metabolizable a libre acceso, en un apartadero y con dos periodos de amamantamiento en el día, durante 45 días más. Los corderos se destetaron y pesaron a los 60 días y posteriormente de manera mensual, se instalaron por sexos en corrales de piso de tierra, comederos y bebederos.

- 278 -

Se le proporcionó una dieta integral a libertad con 14 % de proteína y 2.7 Mcal. /Kg. de EM. A los 180 días fueron sacrificados, se engordaron tanto hembras como machos. Se llevo el control de parásitos en engorda. El diseño estadístico fue un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBAC) con desigual número de repeticiones por tratamiento. Y se realizo un análisis de varianza y Prueba de Tukey.Las variables evaluadas de los corderos fueron: peso al nacimiento, peso al destete y peso a los 180 días, mortalidad y ganancia de peso.

RESULTADOS Los corderos producto del primer periodo de empadre (PG), nacieron en noviembre diciembre y del segundo grupo (SG) en febrero.

RESULTADOS DEL PG

GANANCIA DE PESO POR ETAPA Y POR RAZA Y MORTALIDAD (PG)

Raza

Ganancia de peso antes del destete

Kg.

Ganancia de peso después

del destete

Ganancia de peso total

Mortalidad en

lactancia %

Mortalidad Engorda

%

TEXEL .156ª .143 .148a 22 0 DORPER .166a .154 .158b 11 0

KATAHDIN .249b .118 .161b 5 5 ILE DE

FRANCE .288c .116 .173c

0 10

DORSET 100 Para el peso final se encontraron diferencias altamente significativas, donde la prueba de Tukey señala que el mejor comportamiento de peso se obtuvo en la raza Ile de France con 35 Kg., seguido por el Katahdin y el Dorper, quedando al final los corderos de la raza Texel. En este grupo no se tuvieron corderos producto de la cruza con Dorset porque los nacidos murieron poco después del nacimiento. La mortalidad en lactancia de las razas texel y dorset estuvo muy arriba de lo que presentaron las otras razas. Los datos de los corderos del Segundo Grupo (SG), nacidos en febrero fueron los siguientes.

Raza Peso nacimiento Peso destete

Peso 4

Peso 5

Peso 180 días Kg.

TEXEL 3.26a 12.77c 17 22.28 30c DORPER 3.47a 13.47c 18.27 22.26 32b KATAHDIN 3.87a 18.83b 19.83 24.23 33b ILE DE FRANCE

3.73a 21.05a 21 26.1 35a

DORSET 1.8d - - - -

- 279 -

PROMEDIO DE PESO (SG)

Raza Peso Nacimiento Peso Destete Peso 4

Peso 5

Peso 180 Días

TEXEL 3.05a 14.33a 20.60 25.5 32.16a DORPER 3.73c 15.47b 26.38 31.27 36.36c

KATAHDIN 3.43b 16.1c 27.95 32.73 36.8c DORSET 2.96a 12.42a 23.38 27.69 32a

ILE DE FRANCE 3.47b 16.63c 27.3 32.1 35.4b En este grupo la raza Katahdin fue la que mejor se comportó durante este período experimental obteniendo los mejores pesos y niveles de significancia durante la etapa destete-finalización y los pesos más bajos lo obtuvo la raza Texel para el período señalado, aunque la raza Dorper al peso final no tuvo diferencias con la Katahdin

GANANCIA DE PESO POR ETAPA Y POR RAZA (SG)

RAZA

Ganancia de peso antes del destete

Kg.

Ganancia de peso después

del destete Kg.

Ganancia de peso total

Kg.

% Mortalidad Lactancia

% Mortalidad Engorda

TEXEL .188 .148 .161 12.5 0 DORPER .195 .174 .181 12.5 5 KATAHDIN .211 .172 .186 12.5 0 DORSET .157 .163 .161 12.5 7 ILE DE FRANCE

.219 .156 .177 12.5 9

En este periodo la mortalidad en lactancia y engorda estuvo dentro de los parámetros normales En los exámenes parasitológicos de los corderos solo se encontró coccidias. Aunque no se identifico si eran patógenas, y no tuvieron síntomas los animales, Tortora (2005), nos reporta que su presencia en forma crónica produce menores ganancias de peso.

DISCUSION y CONCLUSIÓN En lo que respecta al comportamiento de los corderos podemos concluir que en el primer grupo los corderos producto de las razas Ile de France y Katahdin tuvieron el mejor comportamiento y en el segundo grupo las razas Katahdin y Dorper. Los datos obtenidos para ganancia de peso fueron menores a lo obtenido por Cantón (2005), para las ganancias de peso de las cruzas de Katahdin y Dorper, pero en nuestro caso si hubo diferencia significativa. Los pesos al destete del Texel están en el primer grupo por abajo de los reportado por Revidatti et al. (2004), pero en el segundo grupo son superiores a este reporte. Las ganancias de peso de los corderos F1 Dorset estuvieron por debajo de los reportado por Bores, et al. (2002), probablemente por las condiciones de mayor

- 280 -

temperatura y humedad que en Yucatán. Las ganancias de peso para la raza Katahdin fueron menores a las reportadas por Berumen, Et. Al (2005) en Tabasco REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Arteaga, C. J. 2002. “Situación y perspectiva de la industria ovina en México”. Revista

del Borrego, Editorial Eklipse. Edición especial julio-octubre 2002. Arteaga, J. D. 2003. “La industria ovina en México”. Memorias 1er Simposium

Internacional de ovinos de carne. Hidalgo, México Berumen, A. A., Osorio, L. C., Morales, R. J., Vera C. G, De Dios V. O. 2005.

Comportamiento productivo de las cruzas de la raza ovina Katahdin en Tabasco, México. Memorias del IV Congreso Latinoamericano de especialistas en pequeños rumiantes y camélidos sudamericanos. Curitiba, Brasil

Bores Q. R., Velásquez, M... P Heredia, A. M. Evaluación de razas terminales en ovejas de pelo F1. Tec. Pecu. Méx. 2002; 40(1):71-79

Cantón, C.J.G, Quintal, F. J., Velásquez, M. P, Cervera A. 2005. “Evaluación de genotipos Pelibuey y sus cruzas con F1 Dorper y Katahdin para producción comercial de carne. Memorias de la II Reunión estatal de investigación agropecuaria, forestal y pesca. Fundación Produce Yucatán, A. C. Yucatán México

Hernández, Sánchez D. 2004. Producción de ovinos en zonas tropicales: Situación actual y perspectiva para el sureste de México. Producción de ovinos en zonas tropicales. Colegio de posgraduados.

Lara, P. J. 2002. “utilización de cruzamientos en la producción ovina” memorias del 1er Seminario Internacional sobre producción intensiva de ovinos.

Tórtora, J. P. 2005. “Manejo sanitario de los corderos en predestete y engorda”. Memoria del Diplomado de producción de ovinos en zonas tropicales. Compiladores: Dr. David Hernández Sánchez y MC Raúl Castañeda Ceja. Comalcalco, Tabasco, México

Vega, Murillo V. 2003.”El mejoramiento genético como alternativa para impulsar y mejorar la competitividad en producción de carne de ovino: importancia de las evaluaciones genéticas”. ”. Memorias 1er Simposium Internacional de ovinos de carne. Hidalgo, México

- 281 -

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN ZONAS EJIDALES DEL MUNICIPIO DE JALAPA TABASCO, MÉXICO

Dr. Julio César Álvarez Rivero* Dr. Eduardo S. López Hernández**

Dr. Felipe Gallardo López*** M. en C. Rafael Rubio Rubio*

M.en C. José Morales Rebolledo* Dra. Silvia Cappello García*

M. en C. José Isabel López Naranjo* M. en C. Edmundo Gómez Méndez*

RESUMEN Muchas personas de bajos recursos viven en áreas rurales en México y depende de la agricultura para su subsistencia, una alternativa para erradicar la situación actual puede basarse en el establecimiento de comunidades rurales agropecuarias dinámicas. Al hacer un análisis de los sistemas agropecuarios, donde la población rural vive y trabaja, tendremos directrices de las estrategias a considerarse en la reducción de la pobreza y la diversificación de las actividades productivas (Dixon, et al, 2001). Bajo este criterio se propuso este proyecto. Se realizó en el municipio de Jalapa (2004-2006), Tabasco, en el Ejido Guanal 1ª sección. Se buscó que el productor conozca y maneje las nuevas alternativas de Sistemas de Producción Integral, con la finalidad de hacerlo más independiente y con el propósito de hacer que sus unidades productivas sean autosustentables. El diagnóstico comunitario recogió las necesidades de los productores (14), se identificó la problemática existente y desde su propia experiencia, fueron ellos quines dictaron lo que se realizaría, siendo nuestra función la de canalizar las tareas entre los responsables del proyecto y el grupo de colaboradores. Algunos resultados obtenidos: capacitación y organización para la producción sustentable, ensayos de producción alternativa de cultivos básicos, elaboración de productos lácteos. INTRODUCCIÓN Se debe tener presente que el proceso productivo involucra más que al investigador y al productor, involucra una gran cantidad de sujetos que van desde planificadores y autoridades hasta comerciantes y transportistas (Morales y Aguilar, 2002). Son estas, entre otras consideraciones que deben ser tomadas en cuenta a la hora de hacer los

* Profesor Investigador de la División Académica de Ciencias Agropecuarias

** Profesor Investigador de la División Académica de Ciencias Biológicas

*** Profesor Investigador del Colegio de Posgraduados

- 282 -

diagnósticos y valorar los problemas que emanan del mismo, de esa manera se puede incidir en el desarrollo económico y sobre todo en el social. Si se tiene en cuenta que la mayoría de personas de bajos recursos vive en áreas rurales en los países en desarrollo y depende de la agricultura para su subsistencia, se puede decir que la clave para erradicar el sufrimiento actual debe basarse en el establecimiento de comunidades rurales dinámicas fundamentadas en una agricultura próspera. Al hacer un análisis de los sistemas agropecuarios, donde la población rural vive y trabaja, se pueden obtener directrices claras acerca de las prioridades estratégicas a tenerse en cuenta en la reducción de la pobreza y la diversificación de las actividades productivas (Dixon, et al, 2001). Bajo este criterio es que se propuso este proyecto, donde participa la UJAT como coordinadora y otras instituciones educativas del sector; se tiene claro que el desarrollo rural depende en última instancia de la decisiones individuales que los hombres toman diariamente, el reto es poner las condiciones básicas y necesarias para que estas se concreticen. Por ello, en el municipio de Jalapa, Tabasco, específicamente en el Ejido Guanal 1ª sección (con la sociedad de solidaridad social, SSS) lugar de ubicación del proyecto, se busca que el productor conozca y maneje nuevas alternativas productivas bajo el enfoque de sistemas de la producción con la finalidad de hacerlo más independiente de los financiamientos externos y, con el propósito de hacer que sus unidades productivas sean autosustentables. El enfoque de sistemas es un método analítico apropiado para comprender los temas específicos de la sustentabilidad rural (Conway 1983, Avila 1989, Torquebieau 1989, citados por Muller, 1998). El reto consiste en fijar el esquema jerárquico apropiado que permita comprender los niveles críticos en los cuales los principales instrumentos de desarrollo se aplicaran. Los que participamos en el proyecto, buscamos “apropiarnos del proyecto”, de sus procesos, sus logros, incluso de los fracasos (Ramírez, 1999). Por estas consideraciones es que el grupo de trabajo del proyecto propuso iniciar con una plática de sensibilización, para posteriormente aplicar un cuestionario, en esta primera etapa se hizo un diagnóstico considerando solamente a los productores que están constituidos como SSS del ejido. OBJETIVOS Y METAS Objetivo general Buscar que el productor conozca y maneje nuevas alternativas en la producción (Sistemas sustentables Producción Integral. SSPI) con la finalidad de hacerlo más independiente de los financiamientos externos y con el propósito de hacer que sus unidades productivas sean auto sustentables. Objetivos específicos

• Asesorar y capacitar a los productores en el establecimiento de enfoques con sistemas de producción agroforestal y pecuarios.

• Introducir al productor en las prácticas agrícolas orgánicas: compostas y biopesticidas.

- 283 -

Integrar a los participantes ejidales en el trabajo en equipo, con participación de estudiantes de agronomía, alimentos y medicina veterinaria y zootecnia. Con el desarrollo del proyecto se consiguieron las siguientes metas: una tesis de licenciatura, cuatro manuales, cinco capacitaciones a los productores y familiares, elaboración y envasado en la comunidad de biopesticidas, y elaboración de dos productos lácteos (queso fresco y yogurt). MATERIALES Y MÉTODOS Se hizo un Diagnóstico (14 socios que integran la SSS). Esta etapa se condujo bajo dos directrices: A) Talleres comunitarios con los ejidatarios B) Diálogos estructurados con productores ejidales. Bajo este criterio se conocieron las necesidades y demandas específicas que los mismos productores formularon, detectando las alternativas de solución a los problemas. Organización social y productiva. En esta etapa se planifica el uso del suelo apropiado al diseño de los SSPI, operación, educación, capacitación y transferencia tecnológica de los SSPI: Cursos, talleres, y prácticas en áreas de las parcelas ejidales. Seguimiento de avances. Esta etapa se dirige a evaluar los logros obtenidos y su contrastación con los objetivos propuestos, evaluándose, los indicadores de desarrollo sustentable, los conocimientos adquiridos por los ejidatarios, y el impacto logrado con la aplicación de los SSPI. Modificaciones y replanteamiento de los SSPI. Con base en los resultados de la evaluación anterior, de los aportes en capacitación, conocimientos y establecimiento de los SSPI, se rediseñan, tanto la organización de las áreas de producción, como de las estrategias perseguidas.

Para realizar el diagnóstico se hizo una encuesta durante los meses de febrero-marzo de 2005, en cuyo periodo se entrevistaron a 14 productores utilizándose como instrumento diagnóstico un cuestionario para obtener la información el cual contenía preguntas abiertas y cerradas incluyendo variables sociales y económicas (se consideraron actividades productivas de las parcelas). Con esta información se realizó el análisis exploratorio de datos con el paquete Statistic 6.0, haciendo una comparación de medias entre las variables (ver resultados, cuadro 1) RESULTADOS Y DISCUSIÓN El análisis de correlación entre las variables se describe en el cuadro 1.

- 284 -

Cuadro, 1. Aspectos socioeconómicos y de producción

Nota: en promedio el tamaño de las parcelas varía entre 6 y 14 hectáreas.

Gráfica 1. Número de hijos por productor cooperante

El cincuenta por ciento de los productores entrevistados tiene entre 3 y 4 hijos, dos del grupo de socios tiene hasta nueve hijos (Grafica1), como ya se discutió, son situaciones naturales en las zonas rurales, sin embargo lo relevante del caso es que sólo los padres, están interesados en las tareas agropecuarias, y esto es lo que hay que tomar en consideración a la hora de programar las actividades de los proyectos. La mayoría de los productores tiene ingresos aproximados entre 1,000 pesos y 2,700 pesos mensuales, sólo tres de ellos obtienen ingresos superiores a los cinco mil pesos. A mayor edad, los ingresos se reducen, y en sentido contrario los ingresos aumentan (Grafica 2). Como hemos destacado, sino se interesan los más jóvenes en las actividades agropecuarias, la situación de abandono del sector primario se irá incrementando, por eso una alternativa de motivación y mejora en los ingresos es la diversificación de las actividades del campo, junto a las alternativas de cultivo y manejo ganadero. En relación al ingreso y la escolaridad del padre, encontramos que se tiene una correlación altamente significativa (Grafica 3), ya que a menor escolaridad, se manifiestan menores ingresos.

Variables de interés Total Media Mínimo Máximo Desv. Es. E. Est.

Total de hijos 14 4.14 2.00 9.00 2.34 0.62

Integrantes 14 6.28 4.00 13.00 2.67 0.71

Edad del padre 14 59.00 37.00 81.00 15.70 4.19

Escolaridad del Padre 14 8.07 1.00 17.00 5.34 1.42

Ingreso Familiar 14 2628.57 1000.00 6000.00 1781.71 476.18

Total de productos consumibles 14 16.00 11.00 19.00 2.28 0.61

Productos básicos 14 7.50 7.00 8.00 0.51 0.13

No básicos 14 8.50 4.00 12.00 2.21 0.59

Superficie de parcela 14 13.08 6.00 27.00 4.79 1.28

No Vacas de ordeña 14 3.42 0.00 14.00 4.79 1.28

N° meses de ordeña 14 3.14 0.00 7.00 3.00 0.80

No Cuartos en casa 14 4.35 3.00 6.00 0.92 0.2

- 285 -

Gráfica 2. Correlación entre edad e ingreso Gráfica 3. Correlación entre ingreso y escolaridad del productor

Aunque ya se vio que hay una participación importante en las actividades desarrolladas en el sector primario, estos obtienen ingresos inferiores comparados con los que combinan el trabajo del campo con el de servicios o sector terciario, en promedio obtienen ingresos 2629 pesos mensuales (Grafica 4). La ocupación de los ejidatarios (Grafica 5): ganadería bovina de doble propósito con el 57%, siguen este orden la ganadería de cría y engorda con 23%, la agricultura con 8%, que se destina principalmente para autoconsumo; algunas áreas forestales con distintas especies con el 6%, sin ninguna planeación, agroforestales con 1%, elaboración de productos lácteos 2%, y actividades diversas de campo con 3%.

CONCLUSIONES Se revisaron las variables que son de mayor interés para los objetivos del proyecto, por lo que se presentan los indicadores que permiten tener un mejor acercamiento a la comunidad. Como ya se indicó la actividad principal ha sido la ganadería, ahora se busca inducirlos a diversificar sus actividades productivas, como es el establecimiento de sistemas agroforestal en la zona, con la finalidad de tengan otras opciones para el sustento de sus unidades productivas. Se puede observar en promedio que se cuenta con 6.2 integrantes por familia, con un mínimo de cuatro y un máximo de 9 hijos, en cuanto a la edad de los padres podemos ver que se trata de personas adultas en ambos cónyuges ,en promedio se tiene edad

0 20 40 60

Gan doble prop.

Agricultura

Elab. Produc. Lácteos

Otra actividad

Porcentaje

Grafica 5. Actividades agropecuarias realizadas en la comunidad.

Grafica 4. Distribución del ingreso y ocupación el padre de familia.

- 286 -

de 59 años para el padre y 50 años en la madre, lo que refleja la cultura predominante de nuestra cultura en las zonas rurales del país, de tener muchos hijos con la finalidad de ayudar en la parcela familiar, relacionándolo con los ingresos y la escolaridad de los padres se puede encontrar la futura proyección y ocupación de los hijos, lo que se confirma con los datos encontrados en campo con padres con una escolaridad básica de primaria e ingresos mínimos por familia de $2, 707 mensuales (Cuadro 1). Estos ingresos refiriéndolos con la superficie de la parcela familiar no permite un desarrollo social armónico, ya que se carece de los recurso e infraestructura para un mayor desarrollo agrícola o pecuario, lo que trae a consideración el hecho de que en estas comunidades se requiere de asesoría y apoyos oportunidades escolares y de bienestar a sus hijos, que en buena medida es la pretensión del proyecto que le permitan utilizar sus recursos y asegurarles un sustento para las familias de por sí ya numerosos, y que accedan a un arraigo en sus comunidades y mejores condiciones de calidad de vida. Es posible incorporar actividades agrícolas y forestales que tengan como propósito mejorar la economía de los ejidatarios, incorporar cultivos y elementos que mejoren los suelos y establecer especies forestales de importancia económica y de rápido crecimiento. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Dixon, J., Gulliver, A. y Gibbon, D. 2001.Sistemas de producción agropecuaria y pobreza. FAO y Bco. Mundial. Roma y Washington, D.C.

Morales, J. S. y Aguilar, C. 2002. La investigación de sistemas agropecuarios en Latinoamérica. Modelo descriptivo. Depto. de zootecnia, facultad de agronomía e ingeniería forestal. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile, Chile.

Muller, S. 1998. How to measure sustainability: An approach for agricultura and natural resources. IICA, MBZ/gtz. San José, Costa Rica.

Ramírez, J. J. 1999. Ajuste estructural y estrategias campesinas de reproducción en el Valle de Puebla, México. Tesis Doctoral, Especialidad en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional. Colegio de Postgraduados, Puebla. México.