15
PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I

PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

PORTAFOLIO

DE

TALLER DE EXPRESIÓN ORAL

2020-I

Page 2: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

PRESENTACIÓN

El éxito que se obtiene en el proceso educativo se puede establecer a partir del

logro de la competencia y la valoración de esta se realiza a través de la evaluación.

Cada asignatura considera un producto final donde se condensan las habilidades

contempladas y exigidas en cada sílabo. En nuestro caso, Taller de Expresión

Oral, es elaboración y sustentación de un plan de exposición oral con apoyo

en los recursos audiovisuales.

La elaboración del plan de exposición (producto) es el resultado de la suma de

subproductos que se irán elaborando a lo largo del ciclo. Es necesario respetar

cada uno de los pasos necesarios para obtener el producto deseado, con las

características propias del nivel universitario. Para tal fin, cada una de las etapas

se trabajará en las fechas específicas y cuentan con la ficha y la rúbrica de

evaluación respectiva, lo que garantiza un avance adecuado del trabajo.

La elaboración del plan de exposición requiere que el estudiante trabaje de

manera individual en cada paso; de esta manera podrá obtener un producto de

calidad como resultado de la investigación realizada. Asimismo, el estudiante

podrá monitorear sus avances y autoevaluar el trabajo que realiza.

OBJETIVOS

Los principales objetivos del Portafolio del Taller de Expresión Oral son los

siguientes:

Orientar y monitorear el trabajo de investigación realizado por los

estudiantes y efectivizar el proceso de elaboración del plan de exposición.

Asegurar la adquisición de la competencia establecida en el sílabo de la

asignatura.

Conducir al estudiante para que evalúe su propio progreso en la

adquisición de las competencias.

Elaborar productos (plan de exposición y recursos audiovisuales) de

calidad y respetando la originalidad que exige el nivel universitario.

Finalmente, esperamos que el material que ponemos a su disposición sea de

utilidad y apoyo para que el estudiante alcance el éxito esperado.

Equipo de docentes

2

Page 3: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

MATRIZ DE PRODUCTOS ENTREGABLES Y CRONOGRAMAS

CONTENIDO EDUCATIVO

PROCEDIMIENTO

PRODUCTO EN EL FORTAFOLIO

FECHA

Monitoreo I:

Sustentación de la elección del tema monográfico de la asignatura de Método de Estudios

El estudiante sustenta sobre la elección y delimitación de su tema de exposición.

Ficha 1

Ficha de evaluación:

Sustentación de la elección

del tema de exposición

Semana 4

Monitoreo II:

Reporte de la búsqueda y análisis de la

información en fichas de registro e

investigación

El estudiante presenta información en las fichas solicitadas.

Ficha 2

Ficha de recolección de información

Semana 7

Monitoreo III:

Presentación del esquema de la

exposición académica

El estudiante elabora el esquema de investigación, en el cual delimita los subtemas e ideas principales.

Ficha 3

Estructura de la

exposición académica

Semana 13

Monitoreo IV:

Presentación del guion de la

exposición académica y los recursos

audiovisuales para la exposición

académica.

Presenta el guion de exposición del tema, con cada una de sus partes (introducción, desarrollo y conclusión). Además, presenta las diapositivas que utilizará en su exposición.

Ficha 4

Guion de exposición

Ficha 5

Recursos audiovisuales

Semana 15

Page 4: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

FICHA 1

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN: SUSTENTACIÓN DE LA ELECCIÓN DEL TEMA

MONOGRÁFICO DE LA ASIGNATURA DE MÉTODO DE ESTUDIOS

El tema elegido:

Sí No

1

El tema es atractivo

2

Despertará interés en los oyentes

3

Manejo información básica o referencial respecto al tema

elegido

4

Existe información suficiente que me permita organizar la exposición adecuadamente

5

Tiene relación y relevancia con los hechos de la actualidad

6

Contribuirá a esclarecer dudas o vacíos. Aportará nuevos conocimientos

Page 5: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

5

FICHA DE EVALUACIÓN: SUSTENTACIÓN DE LA ELECCIÓN DEL TEMA MONOGRÁFICO DE LA ASIGNATURA DE MÉTODO DE ESTUDIOS

INDICADORES 0 1 2 3 4

Se presenta formalmente (saludo y presentación personal).

Presenta claramente el tema de su exposición.

Demuestra el manejo de sólidos conocimientos respecto al tema elegido.

Evidencia que existen variadas fuentes de información y bibliografía pertinente respecto al tema elegido.

Demuestra que el tema aporta a los conocimientos de los oyentes y contribuye a ampliar información conocida.

Articula su voz de tal manera que se comprende y se oye con claridad cada palabra; además, da la entonación de acuerdo al contenido (exposición no lineal, ni monótona)

Emplea los gestos y ademanes acordes con sus palabras transmitiendo seguridad y confianza.

Se expresa con fluidez y corrección idiomática.

Agradece y se despide formalmente de los presentes

Usa el tiempo señalado para la exposición (2 minutos)

SUMATORIA PARCIAL

TOTAL

Observaciones:

Page 6: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

6

FICHA 2

FICHA DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Cada estudiante deberá presentar dos fichas textuales con relación a su tema

de exposición

FICHA TEXTUAL 1 (SUBTEMA 1)

FICHA TEXTUAL 2 (SUBTEMA 2)

Page 7: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

7

FICHA DE EVALUACIÓN DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

INDICADORES 0 1 2 3 4

1. Las fichas textuales desarrollan los subtemas propuestos

2. El registro de las fichas textuales están elaboradas

según la norma APA (6° edición)

3. La información registrada en las fichas textuales

gira en torno a definiciones, características, tipos,

etc. de los subtemas de manera coherente,

precisa y adecuada.

4. Las podas de las fichas textuales no rompen la

coherencia de la cita

5. Las fuentes utilizadas para la información son

confiables (no Wikipedia, Rincón del vago,

Monografías.com, ni blogs)

SUMATORIA PARCIAL

TOTAL

0: nulo 1: deficiente 2: regular 3: bueno 4: excelente

Observaciones:

Page 8: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

8

FICHA 3

ESTRUCTURA DE LA EXPOSICIÓN ACADÉMICA

INTRODUCCIÓN

TEMA:_______________________________________________________________________

TEMA DELIMITADO:

MOTIVACIÓN:

OBJETIVO:

DESARROLLO

SUBTEMA 1:

IDEA PRINCIPAL 1:

SUBTEMA 2:

IDEA PRINCIPAL 2:

CONCLUSIÓN

SÍNTESIS O RESUMEN:

RECOMENDACIÓN, SUGERENCIA O FRASE:

FUENTES DE INFORMACIÓN

Page 9: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

9

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA

EXPOSICIÓN ACADÉMICA

SÍ NO

1. Presento con claridad el tema de mi exposición y lo delimito

correctamente.

2. Mi motivación logra despertar el interés por el tema.

3. Presento la idea central con claridad y precisión.

4. Anticipo el objetivo de mi exposición.

5. El subtema 1 está claramente diferenciado.

6. La idea principal del subtema 1 es expresada con claridad y

precisión.

7. El subtema 2 está claramente diferenciado.

8. La idea principal del subtema 2 es expresada con claridad y

precisión.

9. Resumo o sintetizo las ideas más importantes de mi

exposición.

10. Empleo una recomendación / sugerencia / una frase / al

finalizar mi exposición.

Observaciones:

Page 10: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

10

FICHA 4

GUION DE EXPOSICIÓN

Nombre: ………………………………………………………………………………….

Aula: ……………….. Sección: ……………. Fecha: …………….............

TIEMPO TÍTULO:

…………………………………………………………

RECURSOS AUDIOVISULES

INTRODUCCIÓN

Presentación:

Introducción:

……………………………………………………………

……………………………………………………………

……………………………………………………………

……………………………………………………………

……………………………………………………………

DESARROLLO

Subtema 1: …………………………………………..

Idea principal:

……………………………………………………

……………………………………………………

………………………………………………...

Subtema 2: ….………………………………………

Idea principal:

…………………………………………………

Page 11: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

11

……………………………………………………

…………………………………………………..

CONCLUSIÓN

Síntesis:

…………………………………………………………..

……………………………………………………………

……………………………………………………………

…………………………………………………………..

Recomendación, sugerencia o frase:

……………………………………………………………

…………………………………………………………..

…………………………………………………………..

Agradecimiento y despedida:

……………………………………………………………

…………………………………………………………………

…………………………………………………………………

FUENTES DE INFORMACIÓN

Page 12: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

12

FICHA DE EVALUACIÓN DEL GUION DE EXPOSICIÓN

INDICADORES 0 1 2 3 4

Se presenta formalmente (saludo y presentación personal)

Presenta claramente el tema de su exposición

Logra despertar el interés por el tema a través de su motivación

Presenta el objetivo y la idea central de su tema con claridad y precisión

Desarrolla el tema por medio de dos subtemas diferenciados claramente

La idea principal del subtema 1 es expresada con claridad y precisión

La idea principal del subtema 2 es expresada con claridad y precisión

Resume o sintetiza las ideas más importantes de su exposición

Emplea una recomendación / sugerencia / una frase / al finalizar su exposición

Agradece y se despide formalmente de los presentes

SUMATORIA PARCIAL

TOTAL

0: nulo 1: deficiente 2: regula 3: bueno 4: excelente

Observaciones:

Page 13: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

13

FICHA 5

FICHA SOBRE RECURSOS AUDIOVISUALES

NO

1. Presenta los datos completos en la primera diapositiva (de presentación)

2. Muestran la introducción, el desarrollo y la conclusión.

3. Presentan los títulos de manera clara con tamaños de letra entre 32 y 40.

4. Muestran los párrafos de manera clara con tamaños de letra entre 24 y 32.

5. Presentan un subtema por cada diapositiva.

6. Utilizan de dos a tres contrastes de colores claros.

7. Tienen una sola transición desde la primera hasta la última.

8. Presentan imágenes claras con relación al tema desarrollado.

9. Presentan textos sin errores ortográficos, gramaticales y de puntuación.

10. Presentan la información en número de siete diapositivas como máximo.

Page 14: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

14

FICHA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS AUDIOVISUALES:

DIAPOSITIVAS

INDICADORES

0

1

2

3

4

Presenta los datos completos en la primera

diapositiva (de presentación)

Muestran la introducción, el desarrollo y la

conclusión.

Presentan los títulos de manera clara con tamaños

de letra entre 32 y 40.

Muestran los párrafos de manera clara con tamaños

de letra entre 24 y 32.

Presentan un subtema por cada diapositiva.

Utilizan de dos a tres contrastes de colores claros.

Tienen una sola transición desde la primera hasta la

última.

Presentan imágenes claras con relación al tema

desarrollado.

Presentan textos sin errores ortográficos,

gramaticales y de puntuación.

Presentan la información en número de siete

diapositivas como máximo.

SUMATORIA PARCIAL

TOTAL

0: nulo 1: deficiente 2: regular 3: bueno 4: excelente

Observaciones:

Page 15: PORTAFOLIO DE TALLER DE EXPRESIÓN ORAL 2020-I · Semana 4 Monitoreo II: Reporte de la búsqueda y análisis de la información en fichas de registro e investigación El estudiante

15

FICHA DE EVALUACIÓN DEL PRODUCTO FINAL: EXPOSICIÓN ACADÉMICA CON APOYO EN RECURSOS AUDIOVISUALES

Nombres y apellidos: _________________________________________

Docente evaluador: ________

Fecha: _____________ Sección: _____

ÁREAS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 0 1 2 3 4

INTRODUCCIÓN

Se presenta formalmente (saludo y presentación personal) y con seguridad indica claramente el tema de su exposición.

Logra despertar el interés por el tema a través de su motivación (preguntas, anécdota, dato interesante, etc.).

Presenta el objetivo de su exposición con claridad y precisión.

DESARROLLO

Desarrolla el tema por medio de subtemas (dos o tres subtemas) diferenciados claramente.

Las ideas son expresadas con claridad y precisión, demostrando dominio del tema.

Las diapositivas presentan el texto justo y necesario, combina imágenes de manera adecuada, se aprecia correcto contraste y no contiene errores ortográficos.

Mantiene el contacto visual con el auditorio

Articula su voz de tal manera que se comprende y se oye con claridad cada palabra; además, da la entonación de acuerdo al contenido (exposición no lineal, ni monótona)

Emplea los gestos y ademanes acordes con sus palabras transmitiendo seguridad y confianza.

Se expresa con fluidez y corrección idiomática, sin silencios innecesarios ni muletillas.

Se ubica y desplaza por el escenario correctamente (no se para delante de la diapositiva, ni camina innecesariamente)

CONCLUSIÓN

Sintetiza las ideas más importantes de su exposición

Emplea una recomendación o sugerencia al finalizar su exposición

Se despide formalmente y agradece a los presentes

Usa el tiempo señalado para la exposición (5 minutos)

Subtotal

Total

0: nulo 1: deficiente 2: regular 3: bueno 4: excelente

Observaciones: