31
LICENCIATURA EN ADMON. EDUCATIVA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIADA PORTAFOLIO ETICA Y LIDERAZGO Patricia Anabella Quezada Godoy Carnet No. 201506758 INTRODUCCIÓN ÉTICA

Portafolio etica yliderazgo apresenta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Portafolio etica yliderazgo apresenta

LICENCIATURA EN ADMON. EDUCATIVA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LICENCIADA

PORTAFOLIO

ETICA Y LIDERAZGO

Patricia Anabella Quezada Godoy

Carnet No. 201506758

INTRODUCCIÓN

ÉTICA

Page 2: Portafolio etica yliderazgo apresenta

1. Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el

comportamiento humano: “Aristóteles fue el fundador de la ética.

2. Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento

humano en una comunidad. “su ética profesional le impide confesar más cosas.

Sinónimos: mora, moralidad.

LIDERAZGO

Masculino

1. Ejercicio del liderazgo de un grupo “bajo el certero liderazgo de Lenin, se

desarrolló un ferviente sentido del deber y un gran entusiasmo por la construcción

de una nueva sociedad.

2. Ser líder implica diferir con las ideologías de la mayoría ya que implica tener

responsabilidad para argumentar y debatir para inspirar seguridad. Tener un buen

liderazgo implica responsabilidad para el bienestar del grupo, por tal motivo

algunas personas se enojaron por sus acciones y decisiones, querer ganarse la

simpatía de todos es un signo de mediocridad.

3. Liderazgo es uno de los términos más utilizados en las ciencias sociales, también ha

demostrado un alto interés práctico tanto en el mundo de la empresa como en la

política o en la educación.

La combinación de la ética y liderazgo es en la actualidad una herramienta muy útil la cual

permitirá al líder alcanzar las metas propuestas, pues el grupo al cual lidera estará

confiado en el actuar ÉTICO Y MORAL de su LÍDER.

La palabra de DIOS en las sagradas escrituras dice:

PERMANECE, TU EN LO QUE HAS APRENDIDO EN LO QUE TE HA SIDO ENCARGADO

SABIENDO DE QUIÉN HAS APRENDIDO Y QUE SABES LAS SAGRADAS ESCRITURAS DESDE LA

NIÑEZ.

LAS CUALES TE PUEDEN HACER SABIO PARA LA SALUD POR LA FE QUE ES CRISTO JESÚS

TODA ESCRITURA ESTÁ INSPIRADA DIVINAMENTE Y ES ÚTIL PARA ENSEÑAR, PARA

REDARGÜIR, PARA CORREGIR, PARA INSTRUIR EN JUSTICIA.

Guatemala 17/10/2015

Hoja de trabajo No. 1

Page 3: Portafolio etica yliderazgo apresenta

PERMANECE, TU EN LO QUE HAS APRENDIDO EN LO QUE TE HA SIDO ENCARGADO

SABIENDO DE QUIÉN HAS APRENDIDO Y QUE SABES LAS SAGRADAS ESCRITURAS DESDE LA

NIÑEZ.

LAS CUALES TE PUEDEN HACER SABIO PARA LA SALUD POR LA FE QUE ES CRISTO JESÚS

TODA ESCRITURA ESTÁ INSPIRADA DIVINAMENTE Y ES ÚTIL PARA ENSEÑAR, PARA

REDARGÜIR, PARA CORREGIR, PARA INSTRUIR EN JUSTICIA.

Cómo lo aplica en el área

EN LA VIDA COMO APLICA ESTE PRINCIPIO

PERSONAL FAMILIA LABORAL FINANCIERO

Me rijo por lo que he aprendido desde

mi formación, a pesar que no tenía una guía espiritual correcta pues no asistía a ninguna

iglesia. Fui creada con la convicción que la ética y la honestidad me

abrirán muchas más puertas y por eso lo

aplico. Posteriormente

conocí a mi Amado Padre y aprendí o

confirme ya mi formación y es una

manera satisfactoria de vivir.

En mi familia, soy madre de dos

jóvenes a los cuales formamos primero en el conocimiento

y en el amor a nuestro Padre

Celestial, conociendo por lo tanto cada uno de sus principios, los

cuales aplican en su mayoría de veces

dando satisfacción y gratitud.

Bajo la cobertura de mi Padre he podido estar en los trabajos que he estado, en la actualidad manejo

bienes del Estado de Guatemala, siendo

una responsabilidad enorme, también

tengo la certeza que no he contribuido a

ningún fraude. En una oportunidad estuve segura que perdería el empleo por no prestarme a corrupción pues fui

quien delató la situación, y para la gloria de mi Padre no me despidieron

el me guardo-

En mis finanzas aplicó

principalmente la ordenanza de mi Padre y se Él es quien cubre mis

finanzas.

Guatemala, 24 de octubre de 2015

Page 4: Portafolio etica yliderazgo apresenta

Sabías que ……. En Japón los únicos ciudadanos que no están

obligados a inclinarse en reverencia al Emperador son los

Educadores

La razón es que los japoneses sostienen que Sin Educadores no

puede haber emperador

COMO CALIFICAN O QUÉ VALOR LE DAN A LA EDUCACIÓN Y AL DOCENTE

CUBA

El propósito esencial es lograr un curso de mayor calidad, en el que además de transmitir

conocimientos a los alumnos, se eduque en el sentido más amplio de la palabra.

Por esto siguen constituyendo una prioridad la formación y preparación del personal docente en

este país para dar respuesta al LINEAMIENTO 146 aprobado en el VI Congreso del Partido

Docentes que sean ejemplo, que se preparen bien, impartan clases de calidad y a partir de ahí

eduque.

La base de la enseñanza en Cuba principalmente es la preparación docente de calidad quienes

sean ejemplo para la sociedad, y ya estando preparados que impartan la enseñanza hasta

entonces. Lo importante es que la escuela funcione bien, que cuente con un director preparado y

si no lo está ¡prepararlo!, desde una organización escolar correcta, que no se dejen de impartir

turnos de clases, respetando los horarios de preparación de los maestros,

http://www.cubadebate.cu/especiales/2013/08/29/desafios-de-

FRANCIA

1. Posee una educación pública de calidad, Francia es uno de los países que más invierte en

educación, cada año, el Estado francés destina más del 20 % del presupuesto general en

educación, lo cual se ve reflejado en el excelente nivel académico que poseen las escuelas.

Page 5: Portafolio etica yliderazgo apresenta

2. Posee una educación nacional: Otra de las particularidades de la educación superior en

Francia es que es de carácter nacional, es decir que cuando se realizan estudios en

escuelas o universidades públicas el título es otorgado por el Ministerio de Educación.

3. En Francia no existe ningún tipo de discriminación entre estudiantes franceses y

estudiantes extranjeros. Ya que las condiciones de acceso, los costos y los diplomas

obtenido son exactamente iguales para ambos.

4. El Estado francés ofrece, de manera excepcional, un subsidio mensual para el alojamiento

por el hecho de tener el estatus de estudiante incluso si es extranjero, cada mes es

reembolsado entre un 20 y 30 % de lo que se paga mensualmente en alojamiento. La

alimentación para estudiantes está ampliamente subsidiada por el Estado.

http://www.colombie.campusfrance.org/node/5163

SUECIA

El inversión en educación de Suecia es la más elevada de los países occidentales ascendiendo a 7.3

del PIB. Se caracteriza por una escolaridad obligatoria y larga, de 7 a 16 años, dividida en primaria

y secundaria obligatoria, el nivel terciario o superior no es obligatorio.

El sistema educativo sueco está descentralizado hasta el nivel de municipio, siendo la máxima

autoridad municipal en educación el Consejo Municipal de Educación, que tiene delegaciones por

distritos.

CUALIDADES DEL DOCENTE

Responsable

Responsable Cooperativo

Flexible Dedicado

Page 6: Portafolio etica yliderazgo apresenta

Se preocupa Dedicado

Compasivo Decidido

Empático Cautivador

tolerante Honesto

EL BUEN LÍDER REGLAS

1. Rodo se levanta o se viene abajo a causa del liderazgo

2. ¿

3. Si un líder no tiene una buena influencia en el equipo, el equipo no funciona bien.

HOJA DE TRABAJO No. 2

NOMBRE DEL ALUMNO

PATRICIA ANABELLA QUEZADA GODOY

¿Qué cree que diría cada uno de ellos en su sepelio?

¿Qué huella ha dejado usted en la vida de los que le rodean?

Sus padres/sus hijos Líder de la iglesia/líder de la

Maestro Un amigo cercano

Page 7: Portafolio etica yliderazgo apresenta

comunidad

Como madre ha dejado buenas enseñanzas, guiándonos hacia Dios con el amor tan grande que nos brinda

Que era una gran mujer

Ahora bien

¿Qué le gustaría que dijeran de usted en su sepelio?,

¿Qué huella le gustaría dejar en la vida de los que le rodean?

Sus padres/sus hijos Líder de la iglesia/líder de la

comunidad

Maestro Un amigo cercano

Mis hijos: que ame primero a Dios sobre todas las cosas, que lo que trate de enseñarles fue el amor hacia Él y a seguir sus mandamientos que es la base para todo pues en ellos está incluida la ley de la tierra.

Que mi prédica era con el ejemplo que ame al prójimo , que serví con amor a mis hermanos de la iglesia con obediencia y humildad

Que fui siempre perseverante a pesar de las dificultades.

Que brinde mi amistad sincera y limpia, que estuve a su lado cuando lo necesitó, que nuestra unión sobrepasó las fronteras.

CAPÍTULO

1

LIDERAZGO

El liderazgo es influencia, eso es todo, nada más

El que piensa que dirige y no tiene a nadie siguiéndole sólo está dando un paseo.

Influencia

Page 8: Portafolio etica yliderazgo apresenta

Es la capacidad de conseguir seguidores, muchos tienen la errónea idea que ser líder es

alcanzar un rango y si tendrán seguidores pero estos seguirán la posición o el título y el que

adquiere el cargo también se encuentra equivocado. EL LIDERAZGO ES INFLUIR EN LOS DEMÁS .

CÓMO ENTENDER LA INFLUENCIA Los sociólogos nos dicen: que incluiremos en por lo menos 10,000 personas en nuestra vida. Tim y Maxwel: que cada uno de nosotros influye y recibe influencia de otros Hacer efectivo su potencial de líder es su responsabilidad.

NUNCA SABEMOS SOBRE QUIÉN INFLUIMOS O CUÁNTO INFLUIMOS

J.R. Miller lo dijo muy bien: ha habido reuniones de sólo un momento que han dejado impresiones para toda la vida, para la eternidad. Nadie puede entender esa cosa misteriosa que llamamos influencia, sin embargo todos nosotros ejercemos influencia.

LA MEJOR INVERSIÓN EN EL FUTURO ES UNA ADECUADA INFLUENCIA EN EL PRESENTE

Lo que se necesita determinar es qué clase de influencia ejercerá usted. Usted debe creer que puede influir.

LA INFLUENCIA ES UNA HABILIDAD QUE SE PUEDE DESARROLLAR

Hill and Knowlton, recientemente escribió un libro donde expone de una manera triangular la influencia

1. Comunicación efectiva esta le dará

2. Reconocimiento que lo conducirá a

3. La influencia.

4.

LOS NIVELES DEL LIDERAZGO

1 POSICIÓN Nivel básico la única influencia que se tiene proviene de un título. En este nivel toman parte lo territorial, protocolo, tradición y organigrama

UN VERDADERO LÍDER IDENTIFICA LA DIFERENCIA ENTRE SER JEFE Y SER LÍDER

A. El jefe maneja a sus trabajadores. El líder

los capacita

Page 9: Portafolio etica yliderazgo apresenta

B. El jefe depende de la autoridad. El líder, de

la buena voluntad

C. El jefe inspira temor. El líder inspira

entusiasmo

D. El jefe dice “YO”. El líder nosotros

E. El jefe arregla la culpa por el fracaso. El

líder arregla el fracaso

F. El jefe sabe cómo se hace. El líder muestra

cómo se hace.

G. El jefe dice vaya. El líder dice vamos.-

CARACTERISTICAS ➢ La seguridad se basa en el título, no en el

talento.

➢ Este nivel se obtiene, frecuentemente por

nombramiento

➢ Las personas no seguirán a un líder

posicional más allá de su autoridad.

➢ Los líderes posicionales tienen más

dificultad de trabajar con voluntarios.

2 PERMISO Fred Smith dice: Liderazgo es lograr que la gente trabaje para usted cuando no está obligada a hacerlo. A la gente no le importa cuánto sabe usted, sino hasta que sabe cuánto le importa la gente a usted. EL LIDERAZGO COMIENZA EN EL CORAZÓN NO EN LA CABEZA. El líder que dirige por intimidación es como La ley del más fuerte. La agenda no tiene que ver con la LEY DEL MÁS FUERTE si no con el DESARROLLO DE LA GENTE.

3 PRODUCCIÓN En este nivel comienzan a suceder cosas buenas: las ganancias aumenta, el estado de ánimo se eleva, la rotación de personal es baja, se llenan las necesidades, se alcanzan metas. Junto con este crecimiento viene el gran momento, dirigir e influir es algo agradable. Cada integrante está orientado hacia los resultados

Page 10: Portafolio etica yliderazgo apresenta

La diferencia entre el nivel 3 y 4 es que el 3 Relaciones las personas se reúnen solamente para convivir. En el 4 resultados, se reúnen para lograr un propósito, sin dejar a un lado que les gusta estar juntas pero ahora para alcanzar un propósito.

4 DESARROLLO HUMANO

➢ Un líder es grande, no por su poder, sino

por su habilidad de hacer surgir poder a

otros.

➢ El Éxito sin que se pueda transmitir a otros

es un fracaso.

➢ La principal responsabilidad de un líder es

capacitar a otros para hacer el trabajo.

➢ Los líderes que le rodean deben ser

personas en las que usted personalmente

dejó huella o les ayudó a desarrollarse de

alguna manera pues esto forma el vínculo

de lealtad.

Hay sin embargo un problema potencial al ascender, como líder, los niveles de influencia, y al sentirse cómodo con el grupo que usted a capacitado para rodearlo, puede no darse cuenta de que muchas personas nuevas lo miran como un líder POSICIONAL porque no tiene contacto con ellas. Las siguientes sugerencias le ayudarán a ser un capacitador de personas.

1. Camine lentamente entre la multitud

2. Halle la forma de estar en contacto con

cada persona.

3. Prepare líderes clave.

5 PERSONALIDAD Únicamente una vida entera de liderazgo

probado nos permitirá llegar al nivel 5 y

cosechar las recompensas satisfactoriaspor

la eternidad. Dice Maxwel: algún día

quisiera alcanzar este nivel.

Es posible lograrlo

NO, NO ES POSIBLE LOGRAR EL NIVEL 5

PUESTO QUE SI SE CONSIDERA HABERSE

ALCANZADO ESTE SE CONFIARÁ Y DEJARA

SU ESTATUS A OTROS.

Page 11: Portafolio etica yliderazgo apresenta

EL ASCENSO POR LOS ESCALONES DEL LIDERAZGO

1. Mientras más alto se sube, más tiempo se necesita.

2. Mientras más alto se sube, más alto es el compromiso

3. Mientras más alto se sube, mas fácil es dirigir

4. Mientras más alto se sube, mayor es el crecimiento

5. Nunca abandone el nivel base

6. SI DIRIGE A UN GRUPO DE PERSONAS, NO ESTARÁ EN EL MISMO NIVEL CON TODAS

ELLAS

7. Para que su liderazgo continúe siendo efectivo es esencial que lleve con usted a los

influenciadores del grupo hasta alcanzar los niveles más altos.

Hoja de trabajo #3

Estudiantes:

Brenda Patricia Ramírez Gutiérrez 201506750

Edwin Arturo Najarro Alay 201506754

Juan Ramón Veliz 201506755

Claudia Patricia Torres Rodríguez 201506751

Principales formas del pensamiento:

Cultura Griega

Page 12: Portafolio etica yliderazgo apresenta

Concepción Política Concepción Cultural Concepción Religiosa Concepción de Cosmovisión.

Allí nació la democracia. Gobierno parlamentario con un presidente que es elegido por el congreso. Existen 2 partidos políticos.

Arte, arquitectura, teatro, la danza, la escultura, la belleza humana, son elementos que forman parte de la cultura griega.

Son politeístas. Antropomórficos. Tenían creencias en la mitología. Religión romana predominante. Existen iglesias ortodoxas, protestantes, y católicas.

Estudiaban el universo. Creían que el universo era ordenado, se podía explicar y conocer. Eran muy mitológicos. Explicaban los orígenes del mundo con historias de dioses y héroes griegos.

Pensamiento Hebreo:

Es de tradición bíblica, sus orígenes se fundamentan en el libro de génesis de la biblia. Los hebreos

son un antiguo pueblo semita de levante mediterráneo (cercano oriente) y son ancestros de los

israelitas y del pueblo judío.

Constituyen el grupo monoteísta inicial, es descendiente de los patriarcas post-diluvianos

Abraham, Isaac y Jacob.

Pensamiento Helénico.

Es una forma de pensar que nació en Grecia, es de la mezcla de la filosofía oriental y el arte griego

con diferentes filosofías.

Abarca desde la muerte de Alejandro Magno, hasta la invasión de Macedonia.

se busca la seguridad tomando como referencia las aleyas inalterables de la naturaleza del

cosmos.

CULTURA ROMANA

Page 13: Portafolio etica yliderazgo apresenta

Concepción Política

Concepción Cultural

Concepción Religiosa

Concepto de Cosmovisión

Tenían el concepto de República LA DEMOCRACIA era el fundamento de su Imperio. Hay tres formas de gobierno

1. Democrática,

2. Aristocrático (senado)

3. Monárquico (cónsul)

El respeto hacia los progenitores y las tradiciones y transmitirlo a sus descendientes. Integridad moral y orgullo de ser ciudadano romano. Vida política militar, se dedicaban al sacerdocio y oratoria.

Eran politeístas. El sacerdote podía ocupar cargo público y militar que podían tener su propia familia y optar a magistraturas del Estado e incluso combatir en el ejército.

Aplicaban el legado, la vida del romano era una lucha constante para superar los logros de sus ancestros y de los demás. Eran competitivos. Las reglas principales transmitir a sus descendientes.

Cultura China

Concepción Política

Concepción Cultural

Concepción Religiosa

Criter ios de Cosmovisión

✓ Socialista ✓ Se apoya en un estructura de poder ✓ ámbito partido subordinado El ejército y el Estado ✓ máxima autoridad el Presidente

es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo

✓ Es multicultural ✓ 58 grupos étnicos ✓ Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitología, su filosofía, su música

✓ Libertad de culto ✓ Pluralismo ✓ No obligan a nadie a adherirse a ninguna religión ✓ Religión budismo, budismo chán, Taoísmo, Confucionismo

✓ gran variedad de costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias

Page 14: Portafolio etica yliderazgo apresenta

y su arte. ✓ Adoptó mucha cultura de sus alrededores como el budismo de la India, dando origen al budismo chán. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo y el taoísmo.

EVOLUCIÓN VRS. CREACIÓN

1 EN QUE CONSITE LA TEORÍA

DE LA EVOLUCIÓN? Sostiene que las formas mas

complejas de vida provienen de

formas menos complejas en un

proceso de periodos y tiempos muy

largos. La materia orgánica proviene

de la inorgánica. En cuanto a la vida

humana sostiene que proviene de la

vida animal, concretamente el ser

humano proviene del mono

Page 15: Portafolio etica yliderazgo apresenta

2 LA EVOLUCIÓN. ES UN HECO

CIENTIFICO INNEGABLE? Es decir es solo una posible

explicación de los orígenes del

universo, no un hecho

científicamente comprobado, menos

aún innegable a pesar de lo que

digan los libros de texto. De hecho,

el eslabón perdido, es la

combinación de animal y ser humano

que establecería definitivamente el

paso de una especie a otra, no se ha

conseguido todavía.

Más aun, como la ciencia

evolucionista no es una disciplina

estable suceden revisiones,

correcciones y replanteamientos de

manera constante.

1 EN QUÉ CONSITE LA TEORIA

DE LA CREACIÓN? En sentido estricto “crear” significa

sacar algo de la nada, es decir, la

cosa creada proviene de una realidad

que no existe antes. Crear de la nada

significa que Dios no parte de nada

pre-existente, ni de nada que

provenga de si mismo.

Dios es el único Ser que puede crear

de la nada. Por tanto, la creación sólo

puede venir de Dios.

Según la teoría creacionista pura,

Dios creó directamente el universo y

todo lo que este contiene, incluyendo

los seres humanos

2 Si Dios es Creador ¿Cómo queda la

evolución? Si Dios es Creador “Creo en Dios

Padre Todopoderoso, Creador del

cielo y de la Tierra”, nuestra

profesión es Fe.

La evolución, entonces, sigue

quedando como una teoría. Pero,

Page 16: Portafolio etica yliderazgo apresenta

suponiendo que la evolución llegara

a comprobarse científicamente, o

suponiendo que quisiéramos creer

que es comprobable, tendríamos que

aceptar que Dios es Creador y que la

evolución puede ser manera de Dios

de Realizar la creación.

3 ¿PUEDEN SER COMPATIBLES

AMBAS: LA EVOLUCIÓN Y LA

CREACIÓN? ¿COMO?

Si pueden ser compatibles, bajo la

siguientes premisas:

a. Dios Creador directo

de la materia que

habría comenzado a

evolucionar.

b. Dios Creador de la

capacidad de la

materia para

evolucionar

c. Dios Creador directo

del alma humana

d. Dios debe ser

reconocido siempre

como creador.

Comentemos la creación según el Génesis:

Es entender el lenguaje del Génesis, la enseñanza de la Iglesia nos permite interpretar

este relato en forma figurada y no de manera estrictamente histórica o científica. Es lícito y

lógico pensar que la narración de la creación ha sido hecha en un lenguaje literario, poético,

figurado.

Aunque el cuerpo humano sea evolución, Dios sigue siendo el Creador del ser

humano, porque tuvo que haber creado el proceso evolutivo dentro del cual surge la raza

humana, adicionalmente sea cual fuere el origen del cuerpo humano, el alma humana es

creación de Dios. El alma humana no puede ser parte del proceso evolutivo.

CULTURA MAYA

MAYA Fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido, así como por su arte, arquitectura y sistema matemático y astronómico, durante su apogeo fuero una de las sociedades más

Page 17: Portafolio etica yliderazgo apresenta

densamente pobladas y culturalmente dinámicas del mundo, comparten muchas características con otras civilizaciones mesoamericanas debido al alto grado de interacción y difusión cultural que caracteriza a la región (América Central actualmente), esta civilización no desapareció hoy los mayas y sus descendientes forman poblaciones considerables en toda el área maya y mantienen un conjunto de tradiciones y creencias distintivas

ÉPOCA Se estableció durante el período Pre-clásico (2000 a.C. a 250 d. C)

AVANCES CULTURALES Escritura, epigrafía (escritura hecha en materiales duros (piedra) ) y calendario

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Los mayas vivieron en el sur y sur este de México (que corresponde a los estados de Yucatán,

Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas) y en partes de Guatemala, Honduras y Belice, comprendía el territorio aprox. 350,000 km2

ORGANIZACIÓN SOCIAL Era bastante rígida y se orientaba por la presencia de tres clases sociales

a. Gobernante maya y sus familiares, funcionarios de alta jerarquía y los ricos comerciantes.

b. Los seguía los demás funcionarios públicos y los trabajadores especializados.

c. Campesinos, obreros y prisioneros de guerra (esclavos)

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Pare que tuvieron gobierno descentralizado, su

territorio estuvo dividido en estados independientes, aunque en los últimos tiempos, hubo caciques que gobernaron varios centros urbanos, cada ciudad o estado fue gobernado por un jefe maya, que contaba con la asistencia de una juta que incluía a los principales jefes y sacerdotes.

ESCRITURA Usualmente llamado jeroglífico por un vago parecido a la escritura del antiguo Egipto con la que no se relaciona, era una combinación de símbolos fonéticos e ideogramas, es el único sistema de escritura de la América precolombina que puede representar completamente el lenguaje hablado en el mismo grado que la lengua escrita actualmente. Desafortunadamente, los sacerdotes españoles, en

su lucha por la conversión religiosa, ordenaron la

Page 18: Portafolio etica yliderazgo apresenta

quema de todos los códices (textos, documentos mayas) después de la conquista

ARQUITECTURA Abarca varios milenios. Los más emblemáticos de la arquitectura maya son sus Pirámides.

MATEMÁTICAS Desarrollaron independientemente el concepto de CERO ( de hecho, parece que han estado usando el concepto siglos antes de que el Viejo Mundo los conociera), y utilizaron un sistema de numeración de base 20. Produjeron observaciones astronómicas extremadamente precisas, sus diagramas de los movimientos de la luna y los planetas son iguales o superiores a los de cualquier otra civilización. Midieron la longitud del año solar con un alto grado de precisión

RELIGIÓN PANTEÍSTA: ya que adoraban a la naturaleza y los fenómenos atmosféricos. POLITEÍSTA: adoraban a varios dioses

http://www.historiacultural.com/2010/01/cultura-maya-precolombina-mesoamerica.

INFLUENCIA DE LA CULTURA ESPAÑOLA

LA INFLUENCIA DE LOS ESPAÑOLES EN LOS INDIGENAS MAYAS

La conquista significo el intento de extinción de los indígenas del territorio y peor aun de la historia del mismo. Dentro de la colonización hispánica se habían formado diferentes clases sociales originando tres grupos:

a. Blancos que se encontraban en la cima b. Los indígenas que eran situados en la parte

inferior c. Mestizos que fueron adquiriendo poder con

el pasar del tiempo.

LA MESTIZACIÓN Ocasionó un problema de identidad ya que estos no podían demostrar una pureza de sangre al no ser ni blancos ni indígenas. Es también por esta época cuando los españoles deciden traer grupo de esclavos negros a la actual costa de nuestro país. Estos se ubicaron en la parte inferior de la piramide

La conquista no solo aporto ciertas costumbres del

Page 19: Portafolio etica yliderazgo apresenta

continente europeo sino también una nueva forma de gobernar

La conquista no solo aporto ciertas costumbres del continente europeo sino también una nueva forma de gobernar

Con la llegada de los españoles apareció el latifundio o de la hacienda fue creciendo enormemente. Los españoles empezaron a utilizar a los indígenas para explotar las tierras, los criollos empezaron a luchar por su posición ocupando un espacio dominante y trataron de buscar su identidad.

Los sacerdotes venían dispuestos a evangelizar a los indígenas y convertirlos al cristianismo, con lo que se cumplía el fin espiritual de la colonización

CONSECUENCIA PARA LOS INDÍGENAS La mezcla de razas, principalmente por matrimonios legítimos,

El cambio de religión de politeísta a monoteísta

La economía fue el cambio mas importante, y el comercio.

Los españoles aportaron un nuevo sistema económico más avanzado y evolucionado

Se adopto el idioma español, que hoy en día sigue siendo un vinculo de unión entre ambos continentes.

Descubrieron nuevas innovaciones como los cereales panificables y la rueda que eran desconocidas para ellos

También llegaron nuevos cultivos y la ganadería

Se produce una fusión entre el arte precolombino y el arte europeo

CONSECUENCIAS NEGATIVAS. Deforestación debido a la diversidad de maderas ricas

http://es.slideshare.net/andgirom/la-influencia-de-los-espaoles-en-los-indigenas

Page 20: Portafolio etica yliderazgo apresenta

CAPÍTULO 2

PRIORIDADES

Hay dos cosas que solas más difíciles de lograr que la gente haga: pensar y hacer todo en

orden de importancia, estas dos cosas diferentes a un profesional de un aficionado,

planear y establecer prioridades para las responsabilidades es lo que señala la mayor

diferencia entre un líder y un seguidor porque:

➢ Las personas prácticas saben cómo lograr lo que quieren

➢ Los filósofos saben lo que deben querer

➢ Los líderes saben cómo lograr lo que ellos deben querer

Se puede definir como éxito como el logro progresivo de una meta predeterminada. Esta

definición nos dice que la disciplina para establecer prioridades y la capacidad para

trabajar en dirección de una meta establecida, son esencialmente para el éxito de un líder,

de hecho son la clave del liderazgo.

EL PRINCIPIO DE PARETO 20/80

Una persona u organización que emplea tiempo, dinero energía y persona en las

prioridades más importantes. El resultado es una retribución cuádruple en productividad.

Todo líder necesita entender este principio por ejemplo: el 20 % de la gene de una

organización será responsable del 80% del éxito.

LA EFICIENCIA ES LA BASE PARA SOBREVIVIR,

➢ Suma importancia/suma urgencia: aborde esos proyectos primero

Page 21: Portafolio etica yliderazgo apresenta

LA EFECTIVIDAD ES LA BASE PARA EL ÉXITO.

➢ Suma importancia/poca urgencia: Establezca fecha límite para realizarlo y trabaje en ellos en su rutina diaria.

➢ Poca importancia/poca urgencia: Encuentre maneras rápidas y eficientes para realizar este trabajo sin involucrar a mucho personal. Si es posible deléguelo a un asistente que sea capaz de hacerlo.

➢ Poca importancia/poca urgencia: Se trata de un trabajo engorroso y repetitivo

TÓMELO O DÉJELO Toda persona es o un iniciador o actúa en reacción a algo, cuando se trata de planear. Un ejemplo es nuestro calendario. La pregunta no es ¿Estará lleno mi calendario?, sino ¿Quién llenará mi calendario?, si somos líderes, la pregunta no es ¿Me entrevistaré con las personas? Sino ¿Con quienes me entrevistaré? La observación me ha enseñado que los líderes tienden a iniciar y los seguidores a reaccionar.

1. Líderes 2. Inician 3. Dirigen, toman el

teléfono y establecen contacto

4. Emplean tiempo para planear; anticipan los problemas

5. Invierten tiempo en las personas

6. Llenan el calendario con prioridades

1.Seguidores

2.Reaccionan

3. Escuchas, esperan a que suene el te

4.Viven al día, reaccionan ante los problemas

5.Pasan tiempo con las personas

6.Llenan el calendario con tareas solicitadas

EVALUÉ O QUÉDESE ESTANCADO

La evaluación de prioridades no es tan sencilla, las siguientes preguntas le ayudarán a establecer prioridades:

1. Que se requiere de mi? Un líder puede renunciar a todo menos a su responsabilidad.

2. Que me da la mayor retribución? El esfuerzo empleado debe aproximarse a los resultados esperados. Los tres problemas más counes en muchas organizaciones son: Abuso: muy pocos empleados hacen mucho Desuso: Muchos

Page 22: Portafolio etica yliderazgo apresenta

empleados hacen poco. Mal uso: Muchos empleados están haciendo cosas equivocadas

3. ¿Qué es lo más gratificante? Nuestro mejor trabajo es aquel del cual disfrutamos.

PRINCIPIOS PARA ESTABLECER

PRIORIDADES

LAS PRIORIDADES NUNCA PERMANECEN

ESTANCADAS

1. Evalué: cada mes revise las tres erres (requerimiento/retribución/recompensa)

2. Elimine preguntarse: ¿Qué de lo que estoy haciendo lo puede realizar alguien más.

3. Aprecie: ¿Cuales son los proyectos más importantes que se están realizando este mes y que tiempo tomaran?

PRINCIPIO: USTED NO PUEDE SOBREESTIMAR LA NULA IMPORTANCIA

DE ALGO.

1. Reflexionar más 2. Arriesgar más 3. Hacer más cosas que continuaran viviendo después

que termine mi gestión

LO BUENO ES ENEMIGO DE LO MEJOR

La mayoría de personas pueden establecer prioridades fácilmente cuando se enfrentan con lo bueno o con lo malo. El problema surge cuando nos enfrentamos con dos cosas buenas. ¿Qué debemos hacer?

COMO ROMPER LA ATADURA ENTRE DOS

BUENAS OPCIONES

➢ Pregunte a su colaboradores cuál es su preferencia ➢ Alguna de las opciones puede ser manejada por

alguien más, delegue y trabaje en lo que solo usted debe de hacer.

➢ Que opción sería de mayor beneficio ➢ Tome su decisión basándose en el propósito de la

organización

DEMASIADAS PRIORIDADES NOS

PARALIZAN

Si hay mucha carga laboral, haga una lista de las prioridades en una hoja de papel antes de llevar el asunto a su jefe para que él establezca las prioridades.

CUANDO LAS PEQUEÑAS PRIORIDADES

DEMANDAN MUCHO DE NOSOTROS, SURGEN

GRANDES PROBLEMAS

Hay pequeñas actividades, que nos quitan demasiado tiempo provocando posteriormente grandes problemas.

Page 23: Portafolio etica yliderazgo apresenta

CAPITULO TRES

EL ELEMENTO MÁS IMPORTANTE DEL LIDERAZGO

INTEGRIDAD

Se define la palabra integridad como El estado de estar completo, no dividida.

Cuando tengo integridad, mis palabras y mis obras coinciden. Soy quien soy no importa donde

estoy o con quien estoy.

Lamentablemente, la integridad es en la actualidad un producto perecedero. Los patrones

morales se desmoronan en un mundo a la caza del placer y los antojos hacia el éxito.

INTEGRIDAD

No es tanto lo que hacemos sino lo que somos. Y lo que somos, a su vez,

Page 24: Portafolio etica yliderazgo apresenta

determina lo que hacemos.

Nuestro sistema de valores es una parte de nosotros que no podemos separar de nuestra personalidad, viene a ser nuestro timón para conducirnos, sirviendo de patrón para juzgar lo que debemos aceptar o rechazar.

Todo ser humano experimenta deseos encontrados. Nadie, sin importar cuán espiritual sea, puede evitar esta batalla.

La integridad es el factor que determina cuál prevalecerá, luchamos todos los días con situaciones que demandan decisiones entre lo que queremos hacer y lo que debemos hacer.

La integridad da origen a las reglas básicas para resolver estas tensiones.

Determinan quienes somos como responderemos aun antes de que aparezca el conflicto.

La integridad amalgama el decir, el pensar y el actuar para formar una persona completa, de manera que no es permisible ninguno de estos aspectos.

SI YO LE DIGO A LOS EMPLEADOS YO COMO EMPLEADOR

LLEGUEN A TIEMPO LLEGO A TIEMPO

SEAN POSITIVOS SOY POSITIVO

PONGAN AL CLIENTE EN PRIMER LUGAR PONDRÉ AL CLIENTE EN PRIMER LUGAR

Para poder pedir a los empleados o subalternos, debo saber hacerlo y hacerlo, se

encuentra mejor respuesta del empleado, y será una persona que sumará a nuestra

empresa.

CAPITULO 5

LO QUE LOGRO CON UNA ACTITUD ADECUADA

• RESOLVER PROBLEMAS

• No saben

• lo que debería saber

• Cómo hacerlo

• Porque hacerlo

• Obstáculos fuera de control

• LAS POLÍTICAS SON MUCHAS Y CAMBIABLES; LOS PRINCIPIOS NO

• LA MISMA LEY, DE QUE LOS OBSTÁCULOS SON CONDICIONES PARA EL ÉXITO, ES APLICABLE PARA TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA HUMANA

Page 25: Portafolio etica yliderazgo apresenta

• SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE TRABAJO RÁPIDAMENTE LOS PROBLEMAS DE PERSONAS TOMARÁN MÁS TIEMPO

• PREPARACIÓN AL PERSONAL EVITA , SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.. • NO SOLUCIONE PROBLEMAS EN LUGAR DE LA PERSONA,, SOLUCIÓNALO

JUNTO A LA PERSONA RESPONSABLE DEL CARGO

• SE RECONOCE A UN LÍDER

• CUANDO IDENTIFICA UN PROBLEMA ANTES QUE SE CONVIERTA EN EMERGENCIA

PROBLEMA?

• SUPERAR LOS PROBLEMAS

• QUE SUCEDE EN EL INDIVIDUO ANTE UN PROBLEMA?

• SIEMPRE HAY SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS ¡BÚSQUELA!

• UN LÍDER PUEDE SER CALIFICADO POR EL TAMAÑO DEL PROBLEMA QUE ENFRENTA

• !RESOLVIENDOLO¡

• ACTITUD

• PLAN CORRECTO

• RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

• EDIFICACIÓN

• ESTABLECER PRIORIDADES

• DEFINA EL PROBLEMA

• ESCOGER AL PERSONAL IDÓNEO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

• JUNTAR LAS CAUSAS DEL PROBLEMA

• JUNTE LAS SOLUCIONES

Page 26: Portafolio etica yliderazgo apresenta

CAPÍTULO SEIS

LA ACTITUD

Son nuestro activo más importante

Estas son lo más importante en nuestro quehacer diario, quizá no nos haga grandes líderes, pero sin buenas actitudes, no llegaremos a desarrollar nuestro potencial,

Tomemos en cuenta que lo que tenemos delante nuestro y detrás no tiene importancia comparado con lo que tenemos dentro nuestro.

Somos los responsables de nuestras actitudes

• La vida es en un 10% lo que sucede y el 90% cómo reaccionamos ante lo que sucede

• El liderazgo tiene menos que ver con la posición que lo tiene que ver con la disposición

• Improbable es que una persona con una mala actitud pueda tener éxito continuamente

• La actitud de un líder es captada más rápidamente que sus acciones

LO QUE LOGRO CON UNA ACTITUD ADECUADA

Page 27: Portafolio etica yliderazgo apresenta

No es lo que me sucede lo que debe importarte, sino lo que sucede en mí, qué actitud tomará, como lo enfrentaré

Sí logra cambiarse o logro cambiar las cosas según la actitud que muestre ante esta situación.

Como líder mis actitudes, determinarán a mis seguidores.

Por lo que mi ACTITUD influirá a quienes me siguen

• MALA ACTITUD • ACTITUD NEGATIVA

• FALTA DE MOTIVACIÓN

• NO SEGUIR INSTRUCCIONES

• OTRAS RAZONES

• INCOMPETENCIA

• INCAPACIDAD PARA TRABAJAR CON OTROS

• DESHONESTIDAD

Page 28: Portafolio etica yliderazgo apresenta
Page 29: Portafolio etica yliderazgo apresenta
Page 30: Portafolio etica yliderazgo apresenta
Page 31: Portafolio etica yliderazgo apresenta