61
2016 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Pensamiento Verbal AUTOR: SARAHI ZENTLE COLOTL

Portafolio r v

  • Upload
    sara

  • View
    220

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Portafolio r v

2016

PORTAFO

LIO DE EVIDEN

CIAS

Pensamiento Verbal

AUTOR: SARAHI ZENTLE COLOTL

Page 2: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

NOMBRE DE LA ESCUELA

BACHILLERATO VESPERTINO DEL BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DE ESTADO

“GRAL. JUAN CRISOSTOMO BONILLA”

NOMBRE DEL CURSO

RAZONAMIENTO VERBAL

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

SARAHI ZENTLE COLOTL

NOMBRE EL PROFESOR

NORMA ANGELICA PULIDO BERRÍDI

GRADO Y DRUPO

3° “C” / SEXTO SEMESTRE

FECHA

8-MARXO-2016

PERIODO ESCOLAR

2015-2016

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 2

2016

Page 3: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

PORTAFOLIO DE EVIDENCIA.

INDICE:

CARTA DE PRESENTACION………………………………………………………………………………………..4

AUTORETRATO…………………………………………………………………………………………………………5

UNIDAD1…………………………………………………………………………………………………………………7

DIARIO MEACOGNITIVO………………………………………………………………………………………….8

ACTIVIDADES DE APREDIZAJE…………………………………………………………………………………16

PROYECTOS INTEGRADORES…………………………………………………………………………………..25

INSTRUMENTOS DE EVALUACION DE LA UNIDAD…………………………………………………..28

RESUMEN DE CIERRE……………………………………………………………………………………………..29

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 3

Page 4: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

CARTA DE PRESENTACION

En el Bachillerato Vespertino del Benemérito Instituto Normal del Estado de la materia de “Razonamiento Verbal” de 3er año del 6to Semestre, se realiza un portafolio digital, en la cual lleva acabo, todo los procedimientos de aprendizaje de esta materia, junto con las actividades hechas y realizadas en equipo e individualmente, ya que cada uno de los integrantes del aula, nos es más fácil aprender y ayudar a los compañeros que pueden estar en duda en cualquier tema y así aportar para que todos podamos comprender bien los temas,

Los temas de este apartado o de este periodo, son de gran utilidad e importancia ya que nos enseña y aprendemos más sobre el vocabulario que llevamos a cabo para poder corregir, poder expresarnos y usar las palabras tanto es escritura y pronunciación adecuadamente, sabiendo sus diferentes de significados y usos de escritura.

Para comprender estos tipos de temas, realizamos una serie de actividades en la cual se explica las clasificaciones de palabras que diariamente escuchamos y decimos inadecuadamente; que integran los signos de puntuación, las diferencias y semejanzas de tilde y acento, investigación de sinónimos y antónimos, la ortografía

El objetivo de este proyecto es llevarla a cabo diariamente, el uso de palabras correctamente, disminuyendo los defectos comunes como la mala pronunciación o el uso inadecuado de palabras en redacciones o en oraciones, que nos sirven para poder comprender cualquier lectura y para tener una buena comunicación.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 4

Page 5: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

AUTORRETRATO

Mi nombre es Sarahi Zentle Colotl, me gusta que me digan Sarita de cariño, Nací en Puebla-puebla en 1998, tengo 17 años, mi cumpleaños es el 1ro de Julio.

Hoy en día curso el 3er año de bachillero vespertino del BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO.

Soy una persona muy alegre, en algunas ocasiones positiva cuando todo me sale bien y cuando no: me enojo de todo, digo muchas grosería, me pongo sería.etc., me gusta estar mucho tiempo con mis amigas, amigos y mi novio ya que platicamos demasiado y tratamos de siempre reírnos y de divertirnos y que por supuesto ayudarnos en cualquier circunstancia en el que estemos, me gusta ayudar tanto económicamente como en lo particular, y siempre estar animando a las personas o que estén de ánimo y hacerlos reír, salir con ellos y con mi familia cada fin de semana, me gustan la perforación que me acabo de hacer porque casi no es muy común y porque mis amigos también les agrada porque me dicen que se ve loco y porque me queda bien, de

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 5

Page 6: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

pasatiempo me gusta dibujar retratos, leer novelas de amor , ir a ensayos de baile he Hip-Hop antes de entrar a la escuela, escuchar casi

todo tipo de música, soy también responsable de mis acciones y trato de reconocer cualquier error o explicar malos entendidos como mi punto de vista, con mis amigos o con los que convivo soy directa, sencilla en mi forma de ser y vanidosa en cosas materiales o en lo físico

Con la gente que no conozco soy respetuosa y amable, también soy un poco intolerante con migo misma porque cuando no me salen las cosas como realizar alguna tarea de alguna materia, me desespero y no lo termino, creo que es uno de mis defectos, como también llegar impuntual a las citas, y con la gente cuando quieren llamar la atención, son conformistas, negativas, mentirosas, cuando dice algo o está comprometido con algo no lo hace, etc.

Mis mayores anhelos, que es a corto plazo es; terminar el bachiller sin deber o reprobar alguna materia y estar preparada estudiando por supuesto para el examen de licenciatura de Diseño de Modas que lo realizare en el Tecnológico de Huejotzingo, que a la vez trabajar en la empresa de mi papá para poder sustentarme economícenme en mis estudios o para que lo que necesite y poder aportar para los gatos que se necesitan en el hogar. y en largo plazo como reconocida como las mejoras diseñadoras y poder plantear mi propia marca de ropa para estar en competencia con otras, mostrando mis colecciones.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 6

Page 7: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

UNIDAD 1.- MATICES SEMANTICOS

AFINIDAD Y OPOSICION SEMANTICA

ANALOGIAS VERBALES

HOMÓNIMOS

DEFECTOS COMUNES DE LA REDACCIÓN

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 7

Page 8: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

TEMA 1: ANALOGÍAS VERBALES:

Datos discutidos:

Conocer los conceptos

Investigar las diferencias entre el acento diacrítico y tilde

¿Qué cosas fueron difíciles?

Este tema para mi observación, fueron sencillos más sin en cambio no tuve ningún tipo de duda ni problemas al hacer el ejercicio.

¿Qué cosas fueron fáciles?

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 8

Page 9: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Investigar las definiciones o conceptos de cada uno de ellos y poder diferenciarlos y llegar a una fácil conclusión

¿Qué aprendí?

Que el acento pertenece a la lengua hablada y la tilde a la lengua escrita

TEMA 2: HOMONIMOS

Datos discutidos:

Elaboración de palabras homónimas

Definir que son los homónimos y su clasificación.

Realización de sopa de letras con palabras homónimas con su significado.

¿Qué cosas fueron difíciles?

También fue un tema fácil en la cual fue rápido encontrar su definición con su clasificación.

¿Qué cosas fueron fáciles?

Poder realizar rápidamente los ejercicios como la sopa de letras, que también fue divertido porque fue en equipos.

¿Qué aprendí?

Retome los temas que ya habíamos visto, pero que se me olvidaron y poder nuevamente explicar las clasificaciones.

TEMA 3: DEFECTOS COMUNES DE LA REDACCION.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 9

Page 10: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Datos discutidos.

Exposiciones de los más comunes vicios de lenguaje

Elaboración de un cuadro sinóptico

Y un cuadro de doble entrada, con la información de las exposiciones de los compañeros.

Ensayo de la importancia del uso correcto del lenguaje en la redacción de textos.

¿Qué cosas fueron difíciles?

Realizar el ensayo ya que fue por equipo , no se entrego y orden no hubo.

¿Qué cosas fueron fáciles?

El tema de vicios de lenguaje fue muy sencillo porque realizaron juegos como sopa de letras, crucigramas que teníamos que contestar en clase

¿Qué aprendí?

Poder localizar e diferentes textos los vicios de lenguaje ya que también realizamos un cuadro sinóptico y de doble entrada para ordenar la información que nos sirvió para nos quedara en claro y que es necesario para tener una buena redacción.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Lista de palabras con sinónimo -antónimo

Bonito- her

Cálido -

caliente

Frío- gélido

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 10

Page 11: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

moso

Advertir- prevenir

Danza-

baile

Beso-ósculo

Gordo- obeso

Estudiante-alumno

Gozo-alegría

Enseñar-edu

Enfurecer-enojar

Iluminar-alumb

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 11

Page 12: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

car

rar

Oir-escuchar

Prófugo-Fugitivo

Médico-galeno

Poco-escaso

Hurtar-robar

Regalo-dádiva

Valioso-preciado

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 12

Page 13: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Reflexión:

Con esta actividad pude aprender diferentes palabras que son los sinónimos y antónimos con la ayuda del equipo.

TAREA: En un texto, escoger 10 palabras cambiando los sinónimos

Textos(s) con sinónimos:

Original:

El diseño de modas se encarga de diseñar ropa y accesorios creados dentro de las influencias culturales y sociales de un periodo específico. Representa el estilo e idea del diseñador según su talento y conocimiento. No debe confundirse con el corte y confección o la sastrería, pues aunque el diseño de moda este muy ligado a estos, en la realidad es una tarea distinta.

Segundo cambio:

El diseño de modas se asume de diseñar ropa y accesorios inventados dentro de las mezclas culturales y sociales de un periodo distinguido. Sustituye el estilo e imagen del diseñador según su capacidad y conocimiento. No debe desconcertar con el corte y confección o la sastrería, pues aunque el diseño de moda este muy ligado a estos, en la verdad es una ocupación distinta.

Tercer cambio:

El diseño de modas se encarga de crear ropa y accesorios creados dentro de las influencias culturales y sociales de un periodo específico. Representa el modo e idea del diseñador según su

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 13

Page 14: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

talento y experiencia. No debe confundirse con el corte y confección o la sastrería, pues aunque el diseño de moda este muy relacionado a estos, en la realidad es una tarea diferente.

MAPA CONCEPTUAL DE MATICES SEMÁNTICOS

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 14

Page 15: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

REFLECCION:

Con esta actividad pude acordarme de los temas ya vistos como fueron las palabras con relación con los homónimos, las cuales pude diferencias en ciertos textos o en errores comunes en la redacción y que no nos damos cuenta, también hubo temas que no había escuchado o visto como el POLOSEMIA que a la ez fue sencillo comprender el tema.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 15

Page 16: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Oraciones:

A sí mismo: formado por preposiciones “o” el pronombre reflexivo “si” o el adjetivo “mismo” el cual significa idéntico. Como se trata de una palabra variable de género y numero. Esta expresión indica que el sujeto está realizando sobre el mismo y no de alguien más.

Los alumnos se consideran a sí mismo inteligentes

Asimismo: De este modo, también:

o El precio incluye asimismo la plaza de garaje.

Asi mismo: localización verbal:

o Sofia se compra una hamburguesa asi mismo se compra una pizza.

Haya: Puede ser un verbo o un sustantivo:Como verbo, es la forma de primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo haber. Con este valor se utiliza, bien seguida de un participio para formar el pretérito perfecto (o antepresente) de subjuntivo del verbo que se esté conjugando (haya visto, haya mirado, etc.), bien como verbo de una oración impersonal:

o Espero que Luis haya aprobado.

Halla Es la forma de la tercera persona del singular del presente de indicativo, o la segunda persona (tú) del singular del imperativo, del verbo hallar(se), que significa ‘encontrar(se)’:

o No sé cómo lo hace, pero halla siempre una excusa perfecta para no ir.

Aya: Es un sustantivo femenino que significa ‘mujer encargada en una casa del cuidado y educación de los niños o jóvenes’:

o Aún se acordaba del aya sabia y cariñosa de su infancia.Ay: La palabra "ay", escrita sin hache, es una interjección que se usa para "expresar muchos y muy diversos movimientos del ánimo, y más

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 16

Page 17: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

ordinariamente aflicción o dolor", según la RAE. Es por esto que suele ir escrita entre signos de exclamación.

¡Ay, qué pena!

Hay: "Hay", escrito con "h" inicial, corresponde a una forma impersonal del verbo "haber" para expresar:

Hay manzanas en la nevera

Ahí: En cambio, "ahí" -escrito con hache intercalada y tilde en la "i"- es un adverbio de lugar que señala alguna cosa que se encuentra a una distancia media (entre "aquí" y "allí").

María ha dejado sus libros ahí y se ha ido.

Haber: Puede tratarse de un verbo o un sustantivo:Como verbo se emplea como auxiliar seguido de un participio, para formar los infinitivos compuestos de la conjugación:

Debe haber faltado a clase.A ver: Se trata de la secuencia constituida por la preposición a y el infinitivo verbal ver. Se utiliza en los siguientes casos:

Para pedir al interlocutor que nos deje ver algo: - Mira mi coche. - ¿A ver?

REFLEXIÓN:

En esta actividad me pude dar cuenta que existe una relación de palabras homónimas que tiene una semejanza con su afecto sonora y con su escritura, pero es muy importante diferenciarlas para hacer un buen entendimiento del tema y del texto en general.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 17

Page 18: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Ejercicios de equipo:

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 18

Page 19: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 19

Page 20: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 20

Page 21: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 21

Page 22: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 22

Page 23: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

REFLEXION:

Unas de los aprendizajes que fueron importantes por cada una de las ex pociones de todos los equipos ya que así podemos ejercer lo aprendido o llevarlo a cabo para ver si no nos quedaba ninguna duda o para entender así mucho mejor.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 23

Page 24: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

CUADRO DE DOBLRE ENTRADA:

REFLEXION:

Así pude clasificar, organizar y estudiar los temas que vimos ya que fueron sumamente importante.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 24

Page 25: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

CUADRO SINOPTICO:

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 25

Page 26: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

PROYECTOSINTEGRADORES

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 26

Page 27: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 27

Page 28: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 28

Page 29: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

REFLEXION:

EN ESTAS ACTIVIDADES FUERON DIVERTIDAS YA QUE TAMBIEN SE REALIZARON EN EQUIPOS, Y FUEN UN MOMENTO DE ESTRÉS AL NO ENCONTRA LAS PALABRAS O NO ATINARLE A LAS PALABRAS QUE ERAN PARA LA SOPA DE LETRAS Y QUE A LA VEZ SE APRENDI DE LO QUE ERA CADA UNA DE LAS PALABRAS, SI ERAN PARTE DE LOS VICIOS DE LENGUAJE.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 29

Page 30: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

INSTRUMENTOS DE EVALUCAION UNIDAD I.-

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 30

Page 31: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

RESUMEN DE CIERRE.-

EN ESTA UNIDAD SE APRENDIO LA IMPORTANCIA DEL USO DE PALABARAS CON SUS CLACIFICACIONES, SINOMIMOS Y ANTONIMOS Y SUS DIFERNTES FORMA DE ESCRIBIR Y DE USARLO EN DIFERENTES TEXTOS PARA PODER REDACTAR BIEN ALGUN TEMA, TAMBIEN USANDO ADECUADAMENTE LOS ACENTOS, GRACIAS A LOS JUEGO Y EJERCICIOS QUE NOS PONIAN PARA PODER DESARROLLAR LO QUE APRENDIMOS EN LAS EXPOCIONES Y LLEVARLO ACABO EN LOS JUEGOS Y EN LAS REDACCIONES QUE CONTINUAMENTE LO HAREMOS.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 31

Page 32: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 32

Page 33: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

NOMBRE DE LA ESCUELA

BACHILLERATO VESPERTINO DEL BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DE ESTADO

“GRAL. JUAN CRISOSTOMO BONILLA”

NOMBRE DEL CURSO

RAZONAMIENTO VERBAL

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

SARAHI ZENTLE COLOTL

NOMBRE EL PROFESOR

NORMA ANGELICA PULIDO BERRÍDI

GRADO Y DRUPO

3° “C” / SEXTO SEMESTRE 2°do BIMESTRE

FECHA

6-MAYO-2016

PERIODO ESCOLAR

2015-2016

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 33

Page 34: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

PORTAFOLIO DE EVIDENCIA.

INDICE:

UNIDAD2…………………………………………………………………………………………………………………31

CONECTORES………………………………………………………………………………………………………….34

CONCORDANCIA…………………..…………………………………………………………………………………39

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE………………………………………………….…………………………..42

INSTRUMENTOS DE EVALUACION DE LA UNIDAD………………………………………………….50

RESUMEN DE CIERRE……………………………………………………………………………………….……..51

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 34

Page 35: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Las simples oraciones son formadas por un sujeto y un predicado, con un solo núcleo (un solo verbo conjugado)

Al unir oraciones simples, se forma una oración compleja

Ejemplo:1. Tengo una bicicleta2. La bicicleta no tiene llantas

O.C= tengo una bicicleta sin llantas

Uso de NEXOS (para construir Oraciones Compuestas)

Uso del Nexo “que”, une las oraciones simples.1. Leonardo da Vinci fue pintor, ingeniero, astrónomo, físico y sabio2. Leonardo constituye uno de los ejemplos más famosos de cultura

universal O.C=Leonardo da Vinci, que constituyen uno de los ejemplos más famosos de la cultura universal, fue pintor, ingeniero, astrónomo, físico y sabio.

EL QUE, EL CUÁL.1. El sol tomo un color naranjado y rojo, en ese instante

2. En ese instante se empareja con el horizonteO.C= El sol tomo un color naranjado y rojo, en ese instante en el que se empareja con el horizonte.

El sol tomo un color naranjado y rojo, en ese instante el cual se empareja con el horizonte.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 35

Page 36: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

QUIEN

1. El director despidió a los empleados corruptos2. El director había luchado legal y pacientemente contra los

empleados corruptos.O.C=El director despidió a los empleados corruptos contra quienes había luchado legal y pacientemente.

El NEXO en plural o no por preposición.

DONDE, PORQUE…1. En museo de la ciudad hay muchas salas2. En el museo se puede admirar esplendida pintura hispanoamericana.

O.C= En el museo de la ciudad hay varias salas en donde se puede admirar esplendida pintura hispanoamericana.

1. El público prefiere los programas históricos.2. Le gusta conocer su pasado remoto y el inmediato.

O.C=El publico prefiere los programas históricos porque le gusta conocer su pasado remoto y el inmediato.

PARA, AUNQUE O A PESAR DE…

1. Se formo un dispositivo de salvamento2. Rescataron a los damnificados por el huracán3. O.C= Se formo un dispositivo de salvamento para rescatar a los

damnificados por el huracán.

1. La situación económica es bastante mala2. Lucharemos para salir de la crisis.

O.C=Aunque la situación económica es bastante mala, lucharemos para salir de la crisis

A pesar de la situación económica es bastante mala, lucharemos para salir de la crisis.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 36

Page 37: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

DEBIDO A QUE, POR ESO…1. Mi madre tiene muy buen carácter2. Mis gozan de la presencia de mi madre

O.C= Debido a que mi madre tiene muy buen carácter, mis hijos gozan de su presencia.

Mi madre tiene muy buen carácter, por eso mis hijos gozan de su presencia

CUYO, CUYA.

1. El Dr. Felipe Martínez se hara cargo del área de pediatría.2. No dudo de la capacidad del doctor Felipe Martínez

O.C=El Dr. Felipe Martínez, de cuya capacidad no dudo, se hará cargo del área de pediatría

Nexo CUYO precedido de una preposición que se encuentra en la segunda oración “del”.

REFLEXION:

USANDO BIEN LOS NEXOS SE PUEDE TRASCRIBIR DE MANERA FORMAL ORACIONES O ESCRITOS PARA QUE ASI SEA MÁS FASIL DE COMPRENDERLA Y ANALIZARLA, POR LO TANTO SE FASILITA EL USO DE VERVOS.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 37

Page 38: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

REFLEXION:SABER IDENTIFICAR QUE TIPO DE CONECTOR ES, PARA SABER SU USO ADECUADO PARA ESCRIBIR BIEN LAS ORACIONES Y QUE ASI TENGAN SENTIDO Y SE PUEDAN COMPRENDER MEJOR.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 38

Page 39: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

NEXOS

PREPOSICIONES O HIPOTAXIS A, ante, bajo, cabe Con, contra, de , desde Durante, en entre, excepto Hacia, hasta, incluso, mediante Para, por, salvo, según. Sin, sobre, tras

TIPOS

CONJUNCIONES O PARATAXIS Copulativas (y) Adversativas (pero) Distributivas (por su parte) Explicativas (es decir) Casuales (finalmente) Consecutivas (por lo tanto) Condicionales (si, mientras que si)

REFLEXION:IINVESTIGAR CUELES SON LOS NEXOS QUE SE OCUPAN DE CADA UNO DEL PARATAXIS

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 39

Page 40: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

SINTAXISParte de la gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar oraciones y expresar conceptos.

*ORACIONES SIMPLES:Conjunto de palabras para formar una idea y pensamiento completo.A las oraciones que constan de un solo sujeto y un predicado se llaman Oraciones Simples.

El día esta soleado

CLASIFICACION DE LAS ORACIONES SIMPLES

AFIRMATIVAS= se firma la realidad de un hecho.-María canta baladas.-Luis y Pedro jugaron futbool

NEGATIVAS=Las oraciones en las que riega algo del sujet y llevan uno o más adverbios negativos (no, nunca, jamás). Y algunos pronombres indefinidos como: nadie, ninguno, nada.-María y Karla no son amigas.-Jamás me digas mentiras-Nadie asistió al concierto -Ninguno reprobó los exámenes

INTERROGATIVAS= Establecen una pegunta y siempre se escriben entre signos de interrogación-¿Cómo te llamas?-¿Por qué llegan tarde?¨-¿Quién rompió el jarrón?

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 40

Page 41: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

EXCLAMACION O ADMINISTRATIVAS= Expresan admiración o asombro y deben escribirse entre signos de admiración.-¡Qué hermoso día!

Cuando en la oración se expresa duda se llaman: DUBITATIVAS: se construyen en modo subjuntivo (de lo

probable, hipotético)

APUNTES: Acompañados de los adverbios de duda: quizá, tal vez, acaso, probablemente.-Quizás llega hoy-Tal vez al cine vallamos-Probablemente acuda.

-DESIDERATIVAS: Expresan deseo de que se realiza un hecho y pueden emplearse los signos de admiración.-¡Ojala logres todo!-¡Lo que vas a lograr!-¡Que tengas buen viaje!

EXORTATIVAS O EMPERATIVAS: indican mandato, fuego, orden o exhortación. En estas oraciones se emplea una prohibición. -¡No grites tan fuerte! ¡Cállate!-¡Ven acá!-¡Compórtate!

FRASE: conjunto de palabras que expresan una idea única e incompleta, carecen de verbo.-Niños alegres-Bravo-Casa nueva

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 41

Page 42: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

JUICIOS O PENSAMIENTOS: La comparación mental, entre dos o más ideas, para afirmar, negar, dudar o determinar alguna posibilidad se le llama JUICIO O PENSAMIENTO. El conjunto de palabras que expresan un pensamiento completo o juicio, se llamo oración.

Frase= el niño simpático Oración= el niño simpático saludo

REFLEXION: SUPE IDENTIFICAR Y CLASIFICAR LOS TIPOS DE ORACIONES SIMPLES YA QUE CONTINUAMENTE SE USA, POR EJEMPLO EN LOS DICHO O EN FRASES QUE AVECES NO SABEMOS DECIRLAS O EN QUE TONO HABLARLOS, MAS SIN ENCAMBIO CON ESTE REPASO DEL TEMA SUPE LA CLASIFICACION DE CADA UNO Y A QUE SE REFIERE.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 42

Page 43: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 43

Page 44: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

REFLEXION:REALIZAR ESTE CUADRO PARA RECORDAR EL TEMA Y QUEDAR EN CLARO PARA QUE SE USA CADA CONECTAR Y CUAL ES SU USO ESPECIFICO Y ADECUADO.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 44

Page 45: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

REFLEXION:AL REALIZAR ESTA ACTIVIDAD FUE SENCILLO YA QUE RECOPILE

INFORMACION DE LA CLASE QUE VIMOS HACERCA DE LOS USOS DE LOS CONECTORES.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 45

Page 46: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

REFLEXIÓN:

PARA HACER ESTA TAREA, SE TUVO QUE INVESTIGAR LOS SUBTIPOS, LOS NEXOS, EL SIGNIFICADO Y ALGUNOS EJEMPLOS PARA QUE FUERA MAS FACIL DE COMPRENDER CO LA AYUDA DE REALIZAR UN CADRO COMPARATIVO Y ASI PODER COMPARARLAS Y ASI NO CONFUNDIRME.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 46

Page 47: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 47

Page 48: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

REFLEXIÓN:ESTA ACTIVIDAD ESTUVO FASIL YA QUE EN EL CUADRO ANTERIOR TUVE ALGUNOS EJEMPLOS, ASI QUE ME APOYE DE ESOS.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 48

Page 49: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

REFLEXIÓN:CON LAS FRSES QUE USUALMETE DECIMOS, TUVE SIFICIENTES EJEMPLOS PARA REALIZAR DOS DE CADA CLASIFICACION DE LAS ORACIONES SIMPLES, EN LO CUAL FUE SENCILLA.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 49

Page 50: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

REFLEXION:

FUE UNA ACTIVIDAD QUE MASOMENOS ME CONFUNFIO POR QUE, LO QUE NO SABIA FUE NO USAR VERBOS PERO A LA VEZ SI FUE SENCILLA.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 50

Page 51: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 51

Page 52: Portafolio r v

Portafolio de evidencias

En estos temas vistos en clase, algunos ya no los recordaba más sin en cambio me sirvieron, cuando realice el examen de BUAP y afortunadamente los retome y fue sencillo al realizar las actividades ya que fueron ejercicios de oraciones que casi todos los días lo decimos y que para cada frase u oración que digamos, está dentro de una clasificación sin saberlo y que algunos no lo decimos adecuadamente.

Autor: SARAHI ZENTLE COLOTL 52

Page 53: Portafolio r v