21
INTEGRACION COMERCIAL ANDINA Gladis Genua Coordinador Política Comercial Secretaría General de la Comunidad Andina [email protected]

Portal de la Comunidad Andina - INTEGRACION COMERCIAL … · 2007-01-22 · Venezuela y abarca el 100% de sus operaciones comerciales. Trato Especial Diferenciado para Bolivia y Ecuador

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INTEGRACION COMERCIAL ANDINA

Gladis GenuaCoordinador Política ComercialSecretaría General de la Comunidad Andina [email protected]

MERCADO AMPLIADO ANDINOTR

ATA

MIE

NTO

AR

AN

CEL

AR

IO

NO

RM

ATIVA

CO

MU

N

UNION ADUANERA

MERCADO AMPLIADOMERCADO AMPLIADO•• Libre Circulación de Bienes y ServiciosLibre Circulación de Bienes y Servicios

Comercio Intracomunitario de bienes

ZONA DE LIBRE COMERCIO DE BIENES

• Circulación de bienes sin pago de arancel

• Normas de origen

• Mecanismos de Defensa Comercial

• Mecanismos de Facilitación del comercio

NORMAS DE ORIGEN

• Normas para la calificación y certificación del origen de las mercancías (D416):

• Íntegramente producidas• Todos los materiales originarios de los PM• Materiales no originarios con transformación que genere salto de partida o 50% VA (40% para Bolivia y Ecuador)• Origen acumulado entre Países Miembros

• Normas específicas de origen (D417):• Vigentes: productos de los sectores automotor, cierres de cremallera, hidrocarburos, químicos, conductores eléctricos, textil y confección y oleaginosas.

MECANISMOS DE DEFENSA COMERCIAL

• Dumping intracomunitario (D456)

• Subsidios intracomunitarios (D457)

• Salvaguardias:• Para corregir desequilibrios de BP (Art.95)• Devaluación monetaria (Art.98)• Programa de liberación (Art. 96)• Productos específicos (Art.97)• Productos agropecuarios (Art.90)

•Prácticas restrictivas competencia andina (D608)

MECANISMOS DE FACILITACION DEL COMERCIO

SISTEMA ANDINODE CALIDAD

Aseguramiento y Aseguramiento y Gestión de la Gestión de la CalidadCalidad

MetrologíaMetrología

EnsayosEnsayos

Acreditación de Acreditación de LabLab.,.,OrgOrg. de . de CertCert., y personas., y personas

Notificación de Normas, Notificación de Normas, Reglamentos Técnicos, y Reglamentos Técnicos, y ProcProc. de Evaluación de la . de Evaluación de la ConformidadConformidad

CertificaciónCertificación

Información Información acerca de los acerca de los mercadosmercados

Mecanismos de Mecanismos de supervisión en el supervisión en el mercadomercado

MECANISMOS DE FACILITACION DEL COMERCIO

Plaguicidas Plaguicidas químicos de uso químicos de uso agrícola (D436)agrícola (D436)

Sistema andino de Sistema andino de información y vigilancia información y vigilancia fitofito y y zoosanitariazoosanitaria

Inventario de Inventario de Plagas y Plagas y Enfermedades Enfermedades

Registro Subregional de Registro Subregional de NormasNormas

Requisitos sanitarios (R431) Requisitos sanitarios (R431) y y zoosanitarioszoosanitarios (R347) (R347) intracomunitariosintracomunitarios

Marco JurídicoMarco JurídicoD515D515

Productos Productos veterinarios veterinarios (D483)(D483)

Programa Subregional Programa Subregional Erradicación Fiebre Erradicación Fiebre Aftosa (D519)Aftosa (D519)

SISTEMA ANDINODE SANIDAD

AGROPECUARIA

MECANISMOS DE FACILITACION DEL COMERCIO

Valoración Valoración AduaneraAduanera

Documento Único Documento Único AduaneroAduanero

Regímenes Regímenes Aduaneros /Aduaneros /kyotokyoto

ARIANARIAN

Fraude AduaneroFraude Aduanero

NomenclaturaNomenclaturaComún Común

Cooperación Cooperación y Asistencia y Asistencia Mutua/Mutua/FormaciónFormación

Tránsito InternacionalTránsito Internacional

PROCEDIMIENTOSADUANEROS

Control AduaneroControl Aduanero

Comercio Intracomunitario

Comercio Intracomunitario de la Comunidad Andina(millones de US$)

8 922

0

1 000

2 000

3 000

4 000

5 000

6 000

7 000

8 000

9 000

10 000

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005*

Comercio Intracomunitario

Comunidad Andina: Tasas de crecimiento intracomunitario2003-2005*

-8.7

56.1

-9.4

31.9 35.821.2

-40

-20

0

20

40

60

80

100

Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela CAN

%

2003

2004

2005

MATRIZ DE EXPORTACIONES INTRACOMUNITARIAS (Millones de dólares)

ENERO-DICIEMBRE 2005 1/

PAIS PAIS DE DESTINO ComunidadEXPORTADOR Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela AndinaBolivia 176 3 126 158 464Colombia 48 1 330 719 2 113 4 211Ecuador 6 345 911 95 1 357Perú 154 359 289 288 1 090Venezuela 5 1 022 300 473 1 801

8 922

VARIACION RELATIVA ENERO-DICIEMBRE 2005/2004(tasa de crecimiento)

PAIS PAIS DE DESTINO ComunidadEXPORTADOR Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela AndinaBolivia 47.1 - 43.8 - 8.8 - 35.2 - 8.7Colombia - 16.4 33.1 35.1 31.8 31.9Ecuador 13.7 75.0 57.0 9.3 56.1Perú 15.5 34.9 41.3 45.1 35.8Venezuela 23.9 - 2.0 - 22.6 - 14.6 - 9.41/ Previsiones 21.2

FUENTE: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General

ELABORACION: Comunidad Andina, Secretaría General.

Comercio Intracomunitario

Comercio Extracomunitario de bienes

UNION ADUANERA

• Tratamiento Arancelario a bienes no originarios

• Mecanismos de Defensa Comercial

• Negociaciones con terceros

ARANCEL EXTERNO COMUN

Decisión 370• Rige desde 1994 para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela y abarca el 100% de sus operaciones comerciales. Trato Especial Diferenciado para Bolivia y Ecuador. Perú aplica su arancel nacional con manejo autónomo

Decisión 535• Para los 5 países con un alcance sobre el 62% de los ítems arancelarios.

Decisión 628• Posterga la entrada en vigencia de la Decisión 535 y ordena continuar con negociaciones hasta enero 2007

TRATAMIENTOS ESPECIALESSECTOR AGROPECUARIO• Mecanismo de Estabilización de Precios Agropecuarios. La Decisión 371 rige desde 1995 para Colombia, Ecuador y Venezuela y abarca 13 cadenas agroproductivas de consumo básico. Perú aplica un mecanismo propio.

SECTOR AUTOMOTOR • Convenio Automotor Andino de Complementación Industrial. Rige para Colombia, Ecuador y Venezuela.

MATERIAS PRIMASY BIENES DE CAPITAL:• Diferimientos arancelarios por no producción o producción insuficiente. • Regímenes aduaneros especiales.

MECANISMOS DE DEFENSA COMERCIAL

• Dumping frente a terceros (D283)

• Subsidios provenientes de terceros (D283)

• Salvaguardias (D452)

NEGOCIACIONES CON TERCEROS

• Política exterior común (D458)

• Negociaciones comerciales con países no miembros de la CAN (D598)

• Convergencia CAN – Mercosur / Comunidad Suramericana

Escenarios de Negociación

- Organización Mundial de Comercio (Ronda Doha)

-Acuerdos bilaterales de tercera generación (TLC con EEUU)

- Acuerdo de Asociación con la Unión Europea

- Convergencia comercial suramericana / Comunidad Suramericana de Naciones

-Conversaciones con otras áreas de integración (Centroamérica)

- Integración subregional en proceso de profundización

-

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

COMUNIDAD ANDINA MERCOSUR UNIÓN EUROPEA-15 NAFTA ASEAN MCCA CARICOM

Exportaciones de la Comunidad Andina por Zonas Económicas(MM US$)

Comercio Extracomunitario

Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela

WWW.COMUNIDADANDINA.ORG