2
De conceptos básicos podemos apuntar los siguientes puntos teóricos: La primera ley de la termodinámica, es la aplicación del principio de conservación de la energía, a los procesos de calor y termodinámico. De la definición matemática ΔU=Q+W Se define W, como el trabajo realizado sobre el sistema, en vez de trabajo realizado por el sistema. Se define a ΔU como la variación de energía interna. Y Q como el calor suministrado al sistema. La segunda ley de la termodinámica es un principio general que impone restricciones a la dirección de la transferencia de calor, y a la eficiencia posible en los motores térmicos. Es imposible extraer una cantidad de calor QH de un foco caliente, y usarla toda ella para producir trabajo. No es posible que el calor fluya desde un cuerpo frío hacia un cuerpo más caliente, sin necesidad de producir ningún trabajo que genere este flujo. En cualquier proceso cíclico, la entropía aumentará, o permanecerá igual. Dados estos conceptos generales asumimos que no se puede crear un motor térmico con eficiencia del 100% sin embargo el Ing. Eléctrico Luis Solórzano afirma: - “Estudiamos la posibilidad de hacer una máquina que pudiera extraer energía y se concretó una Turbina Térmica de perfiles. Este elemento activo que produce potencia de aire tiene aplicaciones gigantescas que van desde su aprovechamiento en aviones; proyectos eólicos; recuperación de potencias en fábricas; reducción de contaminación ambiental y del calentamiento global; uso de la robótica; hasta la electrólisis del agua para producir oxígeno e hidrógeno, entre otras” A demás de añadir que: - “La entropía (termodinámica) de los sistemas; permanece igual o bien aumenta con el tiempo, carece de comprobación matemática, práctica y física” Sin embargo aún no se beben dejar de lado los enunciados clásicos de la termodinámica.

postulados fisicoquimica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

postulados fisicoquimica

Citation preview

De conceptos bsicos podemos apuntar los siguientes puntos tericos: La primera ley de la termodinmica, es la aplicacin del principio de conservacin de la energa, a los procesos de calor y termodinmico. De la definicin matemtica U=Q+W Se define W, como el trabajo realizado sobre el sistema, en vez de trabajo realizado por el sistema. Se define a U como la variacin de energa interna. Y Q como el calor suministrado al sistema. La segunda ley de la termodinmica es un principio general que impone restricciones a la direccin de la transferencia de calor, y a la eficiencia posible en los motores trmicos. Es imposible extraer una cantidad de calor QH de un foco caliente, y usarla toda ella para producir trabajo. No es posible que el calor fluya desde un cuerpo fro hacia un cuerpo ms caliente, sin necesidad de producir ningn trabajo que genere este flujo. En cualquier proceso cclico, la entropa aumentar, o permanecer igual.Dados estos conceptos generales asumimos que no se puede crear un motor trmico con eficiencia del 100% sin embargo el Ing. Elctrico Luis Solrzano afirma: Estudiamos la posibilidad de hacer una mquina que pudiera extraer energa y se concret una Turbina Trmica de perfiles. Este elemento activo que produce potencia de aire tiene aplicaciones gigantescas que van desde su aprovechamiento en aviones; proyectos elicos; recuperacin de potencias en fbricas; reduccin de contaminacin ambiental y del calentamiento global; uso de la robtica; hasta la electrlisis del agua para producir oxgeno e hidrgeno, entre otrasA dems de aadir que: La entropa (termodinmica) de los sistemas; permanece igual o bien aumenta con el tiempo, carece de comprobacin matemtica, prctica y fsica

Sin embargo an no se beben dejar de lado los enunciados clsicos de la termodinmica.

It is impossible for a self-acting machine, unaided by any external agency, to convey heat from one body to another at a higher temperature. Clausius En un sistema aislado, ningn proceso puede ocurrir si a l se asocia una disminucin de la entropa total del sistema. Clausius It is impossible to construct a machine which functions with a regular period and which does nothing but raise a weight and causes a corresponding cooling of a heat reservoir. Enunciado de Planck-Kelvin en 1897