10
#111 AR $ 21,40 (recargo por envío al interior $ 0,20) MX $ 45 REVIEWS ANALIZAMOS DOS MOTHERBOARDS CON LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS: GIGABYTE Z77X-UP7 OVERCLOCKING DE IVY BRIDGE SIN LÍMITES ECS A85F2-A GOLDEN LO NUEVO PARA CHIPS AMD FUSION ENEMY UNKNOWN EL REGRESO DE UN CLÁSICO DE LA ACCIÓN ESPACIAL STRESS TESTING CÓMO PONER A PRUEBA LA ESTABILIDAD DE LOS COMPONENTES DE HARDWARE JUEGOS IMPERDIBLES NOS PONEMOS AL DÍA CON LOS MEJORES VIDEOJUEGOS DEL ÚLTIMO AÑO ADEMÁS LINUX MIDNIGHT COMMANDER TWEAKING TRUCOS PARA WINDOWS XINORBIS ANÁLISIS DEL DISCO DURO

Power 111

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Virtualización: La solución para aprovechar la PC al máximo con la ejecución de varios sistemas operativos a la vez. Consejos y trucos para virtualizar con el mejor desempeño.

Citation preview

Page 1: Power 111

#111 AR $ 21,40 (recargo por envío al interior $ 0,20)MX $ 45

ReviewsAnAlizAmos dos motherboArds con lAs últimAs tecnologíAs:

GiGabyte Z77X-UP7overclocking de ivy bridge sin límites

eCs a85F2-a Goldenlo nuevo pArA chips Amd Fusion

enemy Unknownel regreso de un clásico de lA Acción espAciAl

stRess testinG cómo poner A pruebA lA estAbilidAd de los componentes de hArdwAre

JUeGos imPeRdiblesnos ponemos Al díA con los mejores videojuegos del último Año

ademáslinUXmidnight commAnder

tweakinGtrucos pArA windows

XinoRbisAnálisis del disco duro

Page 2: Power 111

CON TU SUSCRIPCIÓN X 18 MESES

A ELECCIÓN¡Y CONGELÁ EL PRECIO POR 1 AÑO Y MEDIO!

1 LIBRODE REGALO

BENEFICIOS: CD mensual // Pago en 3 cuotas sin interés // Recibí los productos en tu casa ¡SIN GASTOS DE ENVÍO!

DESCUENTOS: Comprando 2 o más libros, 12,5% // Mes de tu cumpleaños, 25% en libros, revistas y fascículos // Órdenes de compra.

CD SÓLOVÁLIDO PARASUSCRIPTORES

usershop.redusers.com +54 (011) 4110-8700

Recorré parte de la revista en

BENEFICIOS

CDCD CD CD CDCD CC SÓLSÓLSÓLSÓLSÓLS OOOOOVÁLVÁLVÁLVÁLVÁLVÁLVÁVÁ IDOIDDIDDOD PAPARASSUUSCRICRICRRCRCRR PTOPTOPTOPTOPTOT RESRESRESRESR

Bombo Suscripcion Power.indd 1Bombo Suscripcion Power.indd 1 06/12/2012 12:38:59 p.m.06/12/2012 12:38:59 p.m.

Page 3: Power 111

[PWR | 111 | 1 ]

START GEEKSHANDS ON END

PowerNews 4Un resumen de las más importantes novedades de la computación.

Placas de video GeForce 10Una guía de compras con los últimos modelos de placas de video.

Reviews 16Analizamos dos motherboards: un Gigabyte para Intel y un ECS para procesadores AMD Fusion A.

Tweaking 32Trucos y secretos para mejorar nuestra experiencia con la PC.

Técnico PC: redes 36Cómo elegir el hardware paramontar una red hogareña.

Stress Testing 40Una selección de los mejores programas para comprobar la estabilidad de nuestro hard bajo exigencias máximas.

Maquetación mobile 40Herramientas para desarrolladores que facilitan la tarea de armar interfaces visuales para aplicaciones móviles.

Linux 48En esta edición realizamos un repaso del programa Midnight Commander. Se trata de un navegador de archivos imprescindible si se quiere trabajar en el modo consola o se quiere revivir la computación de los 90.

Help Desk 52Responde a las consultas y sugerencias de los lectores.

Games 56Reviews y opinión sobre el mundode los videojuegos.

PowerZone 62Los programas que incluye el CD exclusivo para suscriptores.

Next 64Lo más nuevo de la tecnología.

A Ñ O I X N Ú M E R O 1 1 1

Hacemos un recorrido por la tecnología que permite eje-cutar sistemas operativos en máquinas virtuales.

Distribuidores: Argentina Capital: Vaccaro Sánchez y Cía. C.S. - Moreno 794 piso 9°, Ciudad de Buenos Aires. Interior: DISA – Pte. Luis Sáenz Peña 1836, Ciudad de Buenos Aires | Bolivia: Agencia Moderna Ltda. - General Acha E-0132 - C. de correo 462 - Cochabamba | Chile: Distribuidora Alfa S.A. - Carretera General San Martín 16500 - Lote 159 - Parque industrial Los Libertadores, Colina, Santiago. Tel: 00562-510-5400. | México: CITEM S.A. de C.V. - Av. del Cristo No. 101 Col. Xocoyahualco Tlalnepantla, Estado de México | Paraguay: Selecciones S.A.C. - Coronel Gracia 225 - Asunción | Perú: Distribuidora Bolivariana - Av. República de Panamá 3635, piso 2 - San Isidro, Lima. Tel: 4412948 anexo 21 | Uruguay: Ex-pert SRL – Ciudadela 1416, Montevideo | Venezuela: Distribuidora Continental Bloque de Armas - Edifi cio Bloque de Armas Piso 9°, Av. San Martín, cruce con fi nal Av. La Paz, Caracas.

POWER USERS, propietario DALAGA S.A., Tres Arroyos 1357, (C1416DCQ) Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fecha de edición y copyright @ I-MMXIII, ISSN 1853-2403. Todos los dere-chos reservados por DALAGA S.A. E-mail: [email protected]. Hecho el depósito que marca la ley. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de esta casa editorial. Impreso en Sevagraf S.A., Costa Rica 5226 y Fulton, Grand Bourg, Argentina.

Index

VIRTUALIZACIÓN

Editor responsableDALAGA S.A.

Director responsableMiguel Lederkdremer

RedacciónAdrián MansillaGonzalo Pascual

ArteStereotypo

Editor responsableDALAGA S.A.

Director responsableMiguel Lederkdremer

RedacciónAdrián MansillaGonzalo Pascual

ProducciónGustavo De Matteo

ArteStereotypo

Atención al lectorSuscripciones y [email protected]

[email protected]+54 (011) 4110 8700

001_index_pwr111.indd 1001_index_pwr111.indd 1 06/12/2012 12:23:42 p.m.06/12/2012 12:23:42 p.m.

Page 4: Power 111

NewsStart

En la fi nalización del año 2012, AMD decidió dar un regalito ade-

lantado de Papá Noel, lanzando una nueva placa de video, la AMD 7890. Su objetivo principal fue despedir el año 2012, raro para muchas compañías del sector tecnológico, poniendo al alcance de los consumi-dores de gráfi cas masivas un modelo intermedio entre los exitosos AMD 7870 y AMD 7950, a los cuales les dedicamos su espacio y seguimiento oportuno a lo largo de esta sección. La AMD 7890 se compone de una

GPU de tan solo un núcleo, basado en el mismo procesador gráfi co incluido en la AMD 7870, Tahiti

LE. Si bien la fi rma no se inspiraró en poner en el mercado un modelo de referencia en cuanto a potencia y calidad, lo que busca a través de este lanzamiento es cubrir la necesidad básica de usua-rios que requieren una excelente placa de video para desempeño fuera de las tareas de edición de

video o de gaming extremo. La AMD 7890 dispone de una serie de componentes tomados de la 7870 y de la AMD 7950, algunos de ellos potenciados y tuneandos. Lo que sí prometió y cumplió AMD es dotar a esta tarjeta gráfi ca de una GPU con arquitectura GCN a 28 nanómetros y una memoria GDDR5 a 1200 MHz. Una excelente opción, aunque no se podrá disfrutar de todo el poder con tan solo un núcleo de procesamiento.El precio de mercado de este producto se sitúa alrededor de los 320 dólares. Si bien es un intermedio entre la AMD 7870 y la AMD 7950, los gurúes informáticos apuntan a que hubiese sido un gran golpe para el mercado de tarjetas potentes pero de prestaciones normales haber situado su precio en los 250 dólares.

[PWR | 111 | 2]

TopNewsiMac táctiles

Cubieboard

Kingston HyperXBeast

Bose Soundlink Air

LG Touch 10

Sharkoon Darkglider

Xbox TV

AMD 7890

pwrnews

Kickstarter es el portal incubador de proyectos más famoso a nivel mun-dial. Gracias a él se vienen gestando grandiosas ideas que, de a poco, se transforman en realidad, gracias al aporte económico de varias personas interesadas en ver prosperar ideas brillantes. Y para no ser menos, desde hace algunos meses, cuando empe-

zaron a lanzarse bombillas de luz (LED) inteligentes,

el desarrollo de solu-ciones varias que

las involucran ha crecido bastante. Así es como

uno de los proyectos publicados en Kickstarter apunta al uso de portalám-paras que vuelvan inteligentes a las bombillas de luz convencionales, de modo de controlarlas desde nuestros smartphones o tablets. Así es como se presentó este novedoso proyecto bautizado Spark Socket, que dota al portalámparas de una interfaz Wi-Fi 802.11 b/g/n que nos permitirá controlar el encendido y apagado, como así también la intensidad de las lámparas de nuestro hogar, todo desde nuestros dispositivos móviles o computadoras. El objetivo es, desde las aplicaciones de software, programar el encendido o apagado a determinada hora de las luc-

es de casa, lograr que estas parpadeen cuando nos llega una notifi cación al smartphone o, por qué no, encenderse progresivamente cuando amanece, y así tener un despertar armonioso.El principal objetivo de sus creadores es poder producir estos portalám-paras a gran escala, y así abaratar los costos de fabricación, lo cual sacará una gran ventaja respecto al costo de fabricación que tendrían las bombillas de luz inteligentes.El prototipo defi nitivo ya está listo, y espera culminar con la fi nanciación de Kickstarter para iniciar su fabricación y comercialización. Más info en: www.redusers.com/u/2rb.

AMD lanza dos nuevas placas

de su línea 7000, y ocupa el hueco dejado por sus modelos

anteriores.

Se expande la familia

Las lámparas inteligentes

ya tienen competencia, un

portalámpara inteligente que busca

complementarse con las lámparas

comunes.

PORTALÁMPARAS INTELIGENTE QUE POTENCIA LAS BOMBILLAS CONVENCIONALES

02-08 - News 111.indd 202-08 - News 111.indd 2 06/12/2012 02:24:31 p.m.06/12/2012 02:24:31 p.m.

Page 5: Power 111

[PWR | 111 | 20]

Javier Richarte | [email protected]

La definición de la palabra “virtual” nos dice: que no es real, sino aparente. Eso, trasladado a la informática, se trata de un equipo virtual funcionando dentro del entorno de un equipo real. Este mecanismo no es reciente y hasta podría decir que está por cumplir nada más ni nada menos que treinta años. El concepto de virtualización fue concebido a finales de la década de 1960 y principio de la década de 1970 (mucho antes de que los que lean esto hayan nacido, incluyendo a quien escribe). La creación de este concepto nació de una necesidad: los antiguos mainframes de IBM eran constantemente vulnerables a fallas, sufrían la incompatibilidad de software y/o hardware, necesitaban una

intensiva y constante intervención por parte de los administradores, entre otros problemas.

En la actualidad, la virtualización es un aspecto tan importante que los principales fabricantes de procesadores lo tienen muy en cuenta a la hora de diseñar nuevos modelos de chips: los microprocesadores actuales incluyen soporte para mejorar el rendimiento ante el uso de equipos virtuales vía software.

Virtualización

NOTA DE TAPA

Page 6: Power 111

[PWR | 111 | 21 ]

NOTA DE TAPA

FundaMEntosLa virtualización es un mecanismo realmente útil e interesante que ha progresado muchísimo –sobre todo en los últimos años–, dejando cada vez más atrás su lado experimental y teórico para cumplir su rol práctico, tanto en el ámbito corporativo como para los usuarios autónomos que necesiten aprovechar las ventajas que ofrece.

Las estadísticas dicen, sobre los grandes servidores, que tan sólo se aprovecha entre un 20% y 30% del potencial de proceso de estos poderosos equipos. dicho de otra forma, a la gran mayoría de los servers les sobra el 70% de sus recursos. Los administradores de red, sabiendo esto, están implementando cada vez más sistemas de virtualización para sacar provecho de las bondades de este método: menor consumo de energía, menor cantidad de equipos, menor gasto y menor espacio físico requerido.

La performance del equipo virtual varía dependiendo de las prestaciones del equipo físico en el que se ejecuta, y de los recursos virtuales (CPu, memoria RaM, etc.) que se le asignen a la máquina virtual.

PRos y ContRas dE La vIRtuaLIzaCIónEntre las ventajas de esta tecnología, podemos mencionar que se economiza energía al usar sólo un equipo físico, se comparten recursos del hardware, aprovechando al máximo el rendimiento; los sistemas virtuales instalados se pueden trasladar fácilmente a otros equipos físicos, tanto locales como remotos, se ahorra espacio físico al contener varios equipos virtuales en uno real, permite probar sistemas operativos nuevos o con los cuales no se tiene experiencia, sin necesidad de particionar el disco duro o compartir múltiples sistemas en el mismo equipo físico, se clonan con facilidad los entornos instalados para poder realizar pruebas, permite correr múltiples y diversas plataformas sobre un mismo host, por ejemplo: Windows, Gnu/Linux, openBsd, unix, etc.

si bien es mayor la cantidad de ventajas que ofrece esta tecnología, también posee desventajas. Podríamos mencionar tan sólo dos de real importancia, la pérdida de rendimiento y la incompatibilidad. si cotidianamente utilizamos aplicaciones que hacen uso intensivo del procesador, la memoria RaM o el disco duro, no será conveniente instalarlas en un ambiente virtualizado. Estas aplicaciones pueden ser herramientas de edición de video, audio o fotografía, análisis científico, videojuegos, etc. debemos recordar que gran parte de los recursos del equipo están siendo consumidos por el sistema operativo primario.

Con respecto a la incompatibilidad, determinados sistemas operativos poco comunes, como ciertas distribuciones de Gnu/Linux, software muy específico (sobre todo los que intentan acceder al hardware en forma directa) o controladores de dispositivos no son soportados en modo virtual.

La principal ventaja de la virtualización es que nos permite ejecutar diferentes sistemas operativos virtualizados sobre el mismo hardware, los que ahorra costos, espacio físico y energía.

La brillante idea de virtualizar, es decir, de hacer funcionar los más variados servicios en un mismo equipo, solucionó los inconvenientes mencionados y se agregaron varias mejoras adicionales: el consumo de energía eléctrica es menor, el espacio físico requerido también es menor y los costos disminuyen; todo eso al usar menor cantidad de equipamiento. El primer equipo concebido específicamente para virtualización fue el mainframe IBM s/360. Esta característica de virtualización fue un estándar que siguió con el IBM s/370 y sus sucesores, incluyendo a la serie actual. Los primeros monitores de máquinas virtuales fueron originalmente desarrollados a principios de la década de 1970 para reducir costos, interconectando múltiples computadoras de una empresa en una sola (el mainframe), apta para servir total o parcialmente a toda la compañía. Como se ejecutaban diversos sistemas operativos al mismo tiempo, el hipervisor ofrecía estabilidad y robustez al sistema. Incluso si un sistema operativo se congelaba (o “se colgaba”, en nuestra jerga habitual), el resto continuaba trabajando sin problemas.

no vamos a aburrirlos más con la era precámbrica de la virtualización y vamos directo a lo que nos interesa: por qué, quiénes, cómo y cuándo virtualizar.

El inicio de esta tecnología aquí, los fundamentos que se deben conocer para entender mejor la virtualización.

Page 7: Power 111

APRENDA A PROGRAMAR SIN CONOCIMIENTOS PREVIOS

¡LEALO ANTESGRATIS!

Introducción a laprogramacion

LIBRO DEL MES

JUAN CARLOS CASALE

Presentamos un libro ideal para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la programación y conocer las bases necesarias para generar su primer software. A través de explicaciones sencillas, guías visuales y procedimientos paso a paso, el lector aprenderá a desarrollar eficientemente sus aplicaciones.

EN NUESTRO SITIO PUEDE OBTENER, EN FORMA GRATUITA, UN CAPÍTULO DE CADA UNO DE LOS LIBROS.

Es Analista de Sistemas, Administrador de Empre-sas y profesor de Informática en el Colegio Univer-sitario IES Siglo 21 de Córdoba capital, Argentina.

SOBRE EL AUTOR

DESARROLLO NIVEL: BÁSICO | 384 PÁG ISBN: 978-987-1857-69-2

JUAN CAEs Analista de Sistemas Admi

+ 54 (011) 4110-8700

gggggg

Introduccion a la programacion.indd 1Introduccion a la programacion.indd 1 06/12/2012 02:51:00 p.m.06/12/2012 02:51:00 p.m.

Page 8: Power 111

Start Round Up

[PWR | 111 | 10]

GB

3.0

Para muchos usuarios de PC, el nombre Ge-Force es sinónimo de buenos momentos y diversión frente a la pantalla. Es que las sucesivas generaciones de placas de video lanzadas por Nvidia siempre (o casi) han supuesto un avance importante en la calidad visual y velocidad de los gráfi cos en PC.La competencia directa con un peso pesado como AMD (antes ATI) ha acelerado el pro-greso de la tecnología gráfi ca, y las GeForce actuales son un buen ejemplo de eso. En este artículo recorreremos las características de los modelos más recientes y destacaremos, en la galería de productos, los más notables de los distintos fabricantes.

MEMORIALa cantidad de RAM varía entre los 2 GB y los 4 GB en modelos costosos.

PCI ExpressLas placas GTX 600 son com-patibles con PCI Express 3.0.

DisplayPortEste puerto es el que per-mite mayores resoluciones.

01 02Zotac GTX 660 Ti AMP! Extreme

Zotac se caracteriza por ofrecer precios bajos en comparación con otras marcas. Este modelo trae un cooler muy bueno, posee diseño vistoso y trae un interesante overclock de fábrica.

EN DETALLE Clock base 1098 MHz Clock boost 1176 MHz Memoria 2 GB Salidas 1 DVI, 1DVI-D, 1 HDMI, 1 DP Cooler doble ventilador Fuente mín. 600 Watts Precio U$S 300 (EE.UU.)

Asus GTX 660Ti DirectCU

Esta GTX 660Ti posee uno de los coolers más impre-sionantes que se pueden encontrar hoy en día en una placa de video. Si bien sus frecuencias son estándar, la refrigeración facilitar el overclocking.

EN DETALLE Clock base 915 MHz Clock boost 980 MHz Memoria 2 GB Salidas 1 DVI, 1DVI-D, 1 HDMI, 1 DPCooler DirectCU II Fuente mín. 600 Watts Precio U$S 310 (EE.UU.)

modelos inferiores poseen capacidades disminuidas, que van decreciendo según el número de modelo y el precio de venta. En la tabla de este artículo se pueden ver las características comparadas de los diferentes modelos.Al momento de elegir una placa de video, lo importante es, como en todo, encontrar el punto justo entre rendi-miento y precio. Al hablar de placas de video, ese punto implica que la placa sea económica pero que también permita disfrutar de juegos actuales. De manera más concreta diremos que para la mayoría de los usuarios lo ideal será una placa de video DirectX 11 capaz de

LA SERIE GTX 600

La actual generación de placas de video de Nvidia es la GeForce

GTX 600, que está basada en un chip gráfi co llamado Kepler. Este procesador, en su forma más pura y completa, se encuentra en la placa de video de gama alta GTX 680. Los

el nombre Ge-s

annte en de los

un peso pesadoelerado el pro-

modelos inferiores poseen capavan decreciendo según el númede venta. En la tabla de este arcaracterísticas comparadas de Al momento de elegir una placa

LA SERIE GTX 600

La actual generación de placas

La GeForce GTX 690 es un monstruo que

alberga dos GPUs Kepler funcionando

en paralelo. Su precio ronda los

U$S 1050 en los EE.UU.

Tarjetas gráfi cas GeForceSi estamos buscando una placa de video con GPU Nvidia, este informe nos ayudará a conocer los me-jores modelos de gama media y alta.

10-14- Guia de Compras 111.indd 1010-14- Guia de Compras 111.indd 10 06/12/2012 03:27:12 p.m.06/12/2012 03:27:12 p.m.

Page 9: Power 111

Help DeskkEnd

[PWR | 111 | 52]

Tengo una PC que compré hace 7 meses y su garantía venció hace 1 mes. Resulta que tengo un disco duro de 1 TB y hace una semana empezó a darme, en el diagnóstico de SMART (con el programa Hard Drive Inspector), que la frecuencia de errores tiene el valor 1, o sea, el peor. También el diagnóstico dice que el estado actual está en “Peligro”. La resistencia a errores es de 0%, el rendimiento es de 0%.Además, cada vez que inicio el equipo tengo que presionar <F1> porque el arranque se queda en el mensaje de SMART, en el POST. Me dice que tengo que cambiar el disco duro rápidamente porque corre riesgo de dejar de funcionar para siempre. Les informo que hice la comprobación de errores (chkdsk) y no me sale ningún error, está todo OK, pero el programa de SMART me sigue diagnosticando problemas.Quería preguntarles si hay alguna forma de reparar el disco duro sin tener que comprar otro, ya que sale bastante caro. Muchas gracias.Gaspar Franco

Gaspar: si te está informando acerca de un error de SMART en el disco duro (sobre todo, al encender el equipo), lamentable-mente no queda otra que hacer un respaldo de la información importante que tengas en esa unidad y dejar de usarla lo antes posible. No se sabe a ciencia cierta cuándo la unidad dejará de funcionar; puede ser en cuestión de días, semanas o meses, pero no es aconsejable arriesgarse almacenando información importante que no podamos recuperar.

Si realizaste un análisis con chkdsk para comprobar errores y no indicó ninguno, es algo independiente del SMART. Justamente, SMART no te está indicando que hay errores lógicos en la unidad, sino errores de otro tipo, y es aconsejable prestarle atención.

Hardware + Networking + Software

El mismo día en el que se inventó la PC, aparecieron todos los problemas posibles relacionados con estas máquinas. Para hacer frente a las calamidades de esta caja de pandora, se creó el valeroso servicio de soporte técnico.

Software

Estimados amigos de Power Users, les envío este correo electrónico para hacerles un par de consultas y espero que me las puedan responder. 1) Descargué Hiren’s Boot CD ver-sión 15.1 en un archivo ZIP de 500 MB que contiene los archivos DefaultKeyboardPatch.zip; Hiren’s.BootCD.15.1.iso; BurnCDCC.exe; BurnToCD.cmd; changes.txt; HBCD.txt y HBCDCustomizer.exe. Sospecho que no hay solamente que quemar el archivo ISO en un CD virgen con la opción de auto-arrancable desde Nero o programa similar, ¿no es así? Parece que hay que ejecutar algo antes.

¿Estas son aplicaciones de Windows 7 o DOS? ¿Cómo quemo el CD?2) ¿Para qué regular la velocidad de los ven-tiladores si supuestamente son automáticos? ¿Algún ejemplo válido que me puedan dar?Efrain Maximiliano Palermo

1) El CD se quema descomprimiendo el archivo ZIP a una carpeta y ejecutando el archivo BurnToCD.cmd, que mediante el BurnCDCC.exe se encarga de grabarlo a CD (también se puede hacer desde Nero o con software gratuito, como ImgBurn).

2) Puede ser necesario para overcloking o underclocking. En el primer caso, se aumenta para que los coolers refrigeren más, y en el segundo, se disminuye para que se genere menos ruido.

Hardware

El temible error de smart

Uno de los mensajes de error más temidos durante el post. Si este mensaje aparece, debemos cambiar el disco duro lo antes posible.

Dos consultas dos

Desde el Setup del BIOS se puede controlar el modo de operación de los coolers.

52-55- Help 111.indd 5252-55- Help 111.indd 52 06/12/2012 02:54:34 p.m.06/12/2012 02:54:34 p.m.

Page 10: Power 111

EL SITIO Nº1 DE TECNOLOGÍA¡SUMATE!

Seguinos en:

www.facebook.com/redusers

www.twitter.com/redusers

www.youtube.com/redusersvideos

712

Noticias al instante

Entrevistas y coberturas exclusivas

Análisis y opinión de los máximos referentes

Reviews de productos

Trucos para mejorar la productividad

Registrate, participa, y comparte tus opiniones

Foros Encuestas Tutoriales Agenda de eventosv Videos ¡Y mucho más!

SUSCRIBITESIN CARGO al newsletter

de RedUSERS y recibe en

tu casilla de correo toda

la información actualizada

y AL INSTANTE

INGRESÁ A

redusers.com/suscribirse-al-newsletter

¡Y REGISTRATE YA!

Bombo RedUsers NUevo.indd 1Bombo RedUsers NUevo.indd 1 05/09/2012 05:01:31 p.m.05/09/2012 05:01:31 p.m.