8
2 0 1 1 v. Planning, Protecon and Opmizaon (PPO) ITIL ® Nivel Intermedio, Service Capability www.inteli.com.mx Enfoque en las práccas que soportan un buen diseño del servicio para asegurar que responde a las necesidades del negocio. ITIL® is a registered trade mark of the Cabinet Office, The Swirl logo™ is a trade mark of the Cabinet Office “

PPO - Planning, Protection and Optimization (Planeación, Protección y Optimización)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso PPO - Planning, Protection and Optimization (Planeación, Protección y Optimización) Inteli S.C.

Citation preview

Page 1: PPO - Planning, Protection and Optimization (Planeación, Protección y Optimización)

2011

v.

Planning, Protection and Optimization (PPO)ITIL® Nivel Intermedio, Service Capability

www.inteli.com.mx

Enfoque en las prácticas que soportan un buen diseño del servicio para asegurar que responde a las necesidades del negocio.

“ITIL® is a registered trade mark of the Cabinet Office, The Swirl logo™ is a trade mark of the Cabinet Office “

Page 2: PPO - Planning, Protection and Optimization (Planeación, Protección y Optimización)

Gestión de la Capacidad, Gestión de la Disponibilidad, Gestión de la Continuidad del Servicio de TI, Gestión de la Seguridad de la Información, Gestión de la Demanda, Gestión del Riesgo.

Page 3: PPO - Planning, Protection and Optimization (Planeación, Protección y Optimización)

El nivel Intermedio está compuesto por dos vertientes de certificación, cada una integrada por una serie de cursos modulares con su respectivo examen de certificación.

La serie “Service Lifecycle” resultará de interés para quienes desean obtener más conocimiento sobre las prácticas incluidas en el contexto del Ciclo de Vida del Servicio. Su foco principal es el propio Ciclo de Vida, el uso de los procesos en general y de los elementos prácticos que se aplican a lo largo del ciclo, así como las capacidades de administración necesarias para entregar a la organización las prácticas de la Gestión de Servicios con calidad.

La serie “Service Capability” será de interés para quienes buscan certificarse en un nivel más profundo de comprensión de los procesos y los roles de ITIL®. Aunque se plantea la importancia del Ciclo de Vida como parte del contenido, su foco principal está en las actividades del proceso, su ejecución y aplicación en el Ciclo de Vida.

Esta serie se orienta a cursos modulares que agrupan procesos y roles de ITIL®. El objetivo de la serie es proveer conocimiento balanceado sobre las prácticas de ITIL que tienen interacción y dependencia en el día a día.

Objetivos del Curso

¿Quién debe asistir?

ITIL® Nivel Intermedio

El propósito de este entrenamiento incluyendo su examen y certificación, es difundir, probar y validar los conocimientos de las mejores prácticas de la industria sobre la Gestión de Servicios, tal como se documenta en las publicaciones de ITIL sobre el Ciclo de Vida del Servicio. En particular, busca que quienes obtengan la certificación logren aplicar estas prácticas a lo largo del Ciclo de Vida de la gestión de los servicios

El certificado que usted puede obtener aprobando el examen tiene reconocimiento internacional a través del APM Group, organismo responsable de los programas de certificación de ITIL avalado por la OGC.

Profesionales que han obtenido el certificado de Fundamentos de ITIL o el certificado Bridge to ITIL y que deseen continuar avanzando hacia los niveles superiores de certificación de ITIL, este curso es prerrequisito para acreditarse en el nivel “ITIL Expert”.

Quienes requieren una profunda comprensión sobre la Planeación, Protección y Optimización de los Procesos y la forma en que estas actividades pueden utilizarse para mejorar la calidad de los servicios de TI dentro de una organización.

Profesionales de TI que están trabajando en una organización que haya adaptado ITIL y que requieren estar informados sobre estas prácticas y posteriormente contribuir a generar un programa permanente de mejora del servicio.

Personal operativo involucrado en el Proceso de Gestión de la Capacidad, Gestión de la Disponibilidad, Gestión de la Continuidad del Servicio de TI, Gestión de Seguridad de Información, Gestión de la Demanda.

Pag.

3Pl

anni

ng P

rote

ction

and

O

ptim

izatio

n (P

PO)

“ITIL® is a registered trade mark of the Cabinet Office, The Swirl logo™ is a trade mark of the Cabinet Office “

Page 4: PPO - Planning, Protection and Optimization (Planeación, Protección y Optimización)

El participante deberá contar con el Certificado de ITIL® Foundation Certificate in IT Service Management (Fundamentos de ITIL®) el cual deberá ser presentado en original para ser inscrito.

Es muy recomendable que el participante, demuestre familiaridad con la terminología de TI y comprender el contexto de la Planeación, Protección y Optimización en su propio entorno empresarial.

No existe un requerimiento especial en relación a los años de experiencia pero es altamente recomendable de 2 a 4 años de experiencia trabajando en la Gestión de Servicios de TI.

Debido a que el examen es en inglés se recomienda que el participante cuente con las bases suficientes para leer y comprender en este idioma.

Es también recomendable que el participante complete un mínimo de 12 horas de autoestudio en las Áreas principales de la Gestión de Servicios, principalmente en los libros de Diseño del Servicio.

El concepto de la Gestión de Servicios como una práctica

Los procesos relacionados con la Planeación, Protección y Optimización a través del Ciclo de Vida del Servicio.

Se hará énfasis en la etapa del Diseño del Servicio, los procesos y las funciones incluidas en:

• Gestión de la Capacidad y Gestión de la Disponibilidad como habilidades para lograr un diseño del servicio exitoso.

• Gestión de la Continuidad del Servicio de TI como una habilidad para soportar la Gestión de la Continuidad del Negocio en su totalidad.

• Gestión de la Seguridad de la Información como parte de un marco general de Gobernabilidad Corporativa.

• Roles y responsabilidades de la Planeación, Protección y Optimización

De manera específica los siguientes procesos de ITIL:

• Gestión de la Capacidad

• Gestión de la Disponibilidad

• Gestión de la Continuidad del Servicio de TI

• Gestión de la Seguridad de la Información

• Gestión de la Demanda

Prerrequisitos

¿Qué aprenderán?Pa

g. 4

Plan

ning

Pro

tecti

on a

nd

Opti

miza

tion

(PPO

)

“ITIL® is a registered trade mark of the Cabinet Office, The Swirl logo™ is a trade mark of the Cabinet Office “

Page 5: PPO - Planning, Protection and Optimization (Planeación, Protección y Optimización)

• Actividades, métodos y técnicas del proceso y cómo se relaciona con la Planea-ción, Protección y Optimización.

• Disparadores, entradas y salidas del proceso así como sus interfaces con otros procesos

• Métricas Clave para demostrar la efectividad y eficacia del proceso.

• Gestión de la Continuidad del Servicio de TI

• Propósito, metas y objetivos del proceso de Gestión de la Continuidad del Servicio de TI

• Alcance del proceso.• Importancia de la Gestión de la Continuidad del Servicio

de TI para la generación del valor al negocio.• Políticas, principios y conceptos básicos.• Actividades, métodos y técnicas del proceso y cómo se

relacionan con las prácticas de Planeación, Protección y Optimización, particularmente en cada fase del Ciclo de Vida de la Gestión de la Continuidad del Servicio de TI conocidas como: Iniciación, Requerimientos y Estrategia, Implementación, y Operación.

• Disparadores, entradas y salidas del proceso así como sus interfaces con otros procesos

• Métricas Clave para demostrar la efectividad y eficacia del proceso.

• Retos y riesgos de ITSCM

Gestión de la Seguridad de la Información

• Propósito, metas y objetivos del proceso de Gestión de la Seguridad de la Información.

• Alcance del proceso.• Importancia de la Gestión de la Seguridad de la

Información para la generación del valor al negocio.• Políticas, principios y conceptos básicos.• Actividades, métodos y técnicas del proceso y cómo se

relaciona con la Planeación, Protección y Optimización .

IntroducciónGestión de la CapacidadGestión de la DisponibilidadGestión de la Continuidad del Servicio TIGestión de la Seguridad de la InformaciónGestión de la DemandaRoles y Responsabilidad de la Planeación, Protección yOptimizaciónTecnología y Consideraciones de ImplementaciónRepaso y Preparación del Examen

Introducción

• Propósito, objetivo y valor del Diseño del Servicio• El ciclo de vida en contexto• Básicos del diseño del Servicio• Las interfaces de la Coordinación del Diseño con

otros proceso relacionados de PPO

Gestión de Capacidad

• Propósito y objetivos del proceso de Gestión de la Capacidad.

• Alcance del proceso.• Importancia de la Gestión de la Capacidad para la

generación de valor al negocio.• Políticas, principios y conceptos básicos del proceso

de Gestión de la Capacidad• Las actividades principales, métodos y técnicas que

habilitan el proceso y cómo se relaciona con PPO.• Disparadores, entradas y salidas del proceso así

como sus interfaces con otros procesos• El sistema de información de Gestión de la Capacidad

y su rol en la gestión de la información• Cómo los CSF y los KPI se pueden utilizar para

demostrar la eficiencia y efectividad de una Gestión de Capacidad exitosa

• Retos y riesgos de la Gestión de Capacidad

Gestión de Disponibilidad

• Propósito, metas y objetivos del proceso de Gestión de la Disponibilidad

• Alcance del proceso.• Importancia de la Gestión de la Disponibilidad para

la generación del valor al negocio• Políticas, principios y conceptos básicos.

Agenda

Pag.

5Pl

anni

ng P

rote

ction

and

O

ptim

izatio

n (P

PO)

“ITIL® is a registered trade mark of the Cabinet Office, The Swirl logo™ is a trade mark of the Cabinet Office “

Page 6: PPO - Planning, Protection and Optimization (Planeación, Protección y Optimización)

Pag.

6Pl

anni

ng P

rote

ction

and

O

ptim

izatio

n (P

PO)

• Gestor del Proceso de Gestión de Continuidad del servicio de TI

• Gestor del Proceso de Gestión de Seguridad de la Información

• Roles de Gestión de Demanda

Tecnología y Consideraciones de Implementación

• Requisitos genéricos de tecnología para apoyar al Diseño del Servicio.

• El criterio de evaluación de tecnología y herramientas para la implementación de los procesos.

• Buenas prácticas para la implementación de las prácticas y los procesos.

• Retos, factores críticos de éxito y riesgos asociados con la implementación de las prácticas y el proceso.

• Cómo planear e implementar tecnologías de Gestión de Servicios.

• La consideración para implementar tecnología para el soporte de procesos dentro de la práctica de PPO, en particular diseñando arquitecturas de tecnología

Repaso y Preparación del Examen

• Resumen del material cubierto en el curso y aplicación del un examen muestra como parte de la preparación para el examen de certificación.

• Disparadores, entradas y salidas del proceso así como sus interfaces con otros procesos.

• Métricas Clave para demostrar la efectividad y eficacia del proceso.

• Retos y riesgos de Gestión de la Seguridad de la Información

Gestión de la Demanda

• Propósito y objetivos del proceso de Gestión de Demanda

• Alcance del proceso de Gestión de Demanda• El valor para el negocio• Políticas, principios y conceptos básicos, incluyendo

la definición de Unidades del servicio y paquetes.• Actividades del proceso, métodos y técnicas de la

Gestión de Demanda• Disparadores, entradas, salidas e interfaces• La Gestión de la Información y la Gestión de la

Demanda• Factores Críticos de Éxito y los Indicadores Clave de

Desempeño• Retos y riesgos de Gestión de la Demanda

Roles y Responsabilidades de la Planeación, Protección y Optimización

Los roles/funciones clave responsables de ejecutar cada paso del proceso y lo relacionado:

• Gestor del Proceso• Practicante del proceso• Gestor del Proceso de Gestión de Capacidad• Gestor del Proceso de Gestión de Disponibilidad

“ITIL® is a registered trade mark of the Cabinet Office, The Swirl logo™ is a trade mark of the Cabinet Office “

Page 7: PPO - Planning, Protection and Optimization (Planeación, Protección y Optimización)

Curso: Planning, Protection and Optimization (PPO) ITIL®

Nivel Intermedio, Service Capability

Certificación:ITIL® Intermediate Examination Capability: Planning,

Protection and Optimization. Acreditado por LCS(Loyalist Certification Services) y EXIN.

Duración: 5 días

Horario:9:00 a 18:00 horas

Examen:Último día del curso

120 minutos

Créditos:4 créditos una vez aprobado el examen

Metodología:Ocho preguntas complejas de opción múltiplebasadas en escenarios, el participante obtiene

su certificado con el 70% de aciertos.

* verificar disponibilidad

Page 8: PPO - Planning, Protection and Optimization (Planeación, Protección y Optimización)

© Copyright 2012 - Inteli, S.C.

World Trade CenterMontecito 38 piso 23

Oficina 1Col. NápolesC.P. 03810

México, D.F.Tel.: (55) 9000 0956

9000 0958Fax: 9000 0959

[email protected]