19
INTRODUCCION Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la técnica FODA, sin duda se constituye en un sistema que nos proporciona ejecutar estrateias adecuadas en las decisiones adoptada por el erente o je!e administrati"o# $s una técnica sencilla, que puede emplearse en m%ltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los ni"eles de la empresa ya que es un dian&stico 'astante preciso de la situaci&n actual, del entorno interno y e(terno de la orani)aci&n# De esta manera, resulta m*s !*cil comprender e identi!icar los o'jeti"os y necesidades !undamentales de !ortalecimiento, as+ como las posi'les soluciones a la hora de tomar decisiones estratéicas y t*cticas#

PPT-FODA.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 1/19

INTRODUCCION

Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la

técnica FODA, sin duda se constituye en un sistema que nosproporciona ejecutar estrateias adecuadas en las decisionesadoptada por el erente o je!e administrati"o#

$s una técnica sencilla, que puede emplearse en m%ltiplesaplicaciones y puede ser usado por todos los ni"eles de la empresaya que es un dian&stico 'astante preciso de la situaci&n actual,

del entorno interno y e(terno de la orani)aci&n# De esta manera,resulta m*s !*cil comprender e identi!icar los o'jeti"os ynecesidades !undamentales de !ortalecimiento, as+ como lasposi'les soluciones a la hora de tomar decisiones estratéicas yt*cticas#

Page 2: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 2/19

O-$TI.O/

OBJETIVO GENERAL

$l o'jeti"o del FODA Interacti"o es ayudarlo a dianosticar para, en !unci&n de ello,poder pronosticar y decidir so're di!erentes cuestiones que le ser"ir*n comoherramienta#

OBJETIVOS ESPECIFICOS

$n concreto, el an*lisis FODA te ayuda a identi!icar y cali!icar los o'jeti"osestratéicos, tomando decisiones a conciencia acerca de d&nde la empresa se sit%aactualmente internamente, en lo que respecta a su desarrollo y e(ternamente, en loque respecta a su mercado y competencia#

Dado que el an*lisis FODA depende de la decisi&n, es necesario el aporte de m%ltiples!uentes y departamentos para producir un an*lisis completo y 'ien !ormado#

1os o'jeti"os y las estrateias se esta'lecen con la intenci&n de capitali)ar las !uer)asinternas y de superar las de'ilidades

Page 3: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 3/19

FODA$s una sila que sini!ica Fortale)as, Oportunidades, De'ilidades yAmena)as. $s el an*lisis de "aria'les controla'les 2las de'ilidades y!ortale)as que son internas de la orani)aci&n y por lo tanto se puedeactuar so're ellas con mayor !acilidad3, y de "aria'les no controla'les 2las

oportunidades y amena)as las presenta el conte(to y la mayor acci&n quepodemos tomar con respecto a ellas es pre"erlas y actuar a nuestracon"eniencia3#

$l an*lisis FODA es una herramienta esencial que nos pro"ee de loselementos necesarios en el proceso de planeaci&n estratéica de nuestrainstituci&n, proporcionando la in!ormaci&n necesaria para la implantaci&nde acciones y medidas correcti"as y la eneraci&n de nue"os proyectos oproyectos de mejora# 1os o'jeti"os de este an*lisis son conocer la realidadde la situaci&n actual de la orani)aci&n, "isuali)ar situaciones o panoramasde cualquier *m'ito en la orani)aci&n y "isuali)ar la determinaci&n depol+ticas para atacar de'ilidades y con"ertirlas en oportunidades#

4ara una mejor comprensi&n de dicha herramienta estratéica, de!iniremoslas silas de la siuiente manera5

Page 4: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 4/19

FORTALEZA.- /on todos aquellos elementos positi"os que me di!erencian de lacompetencia

DEBILIDADES.- /on los pro'lemas presentes que una "e) identi!icado ydesarrollando una adecuada estrateia, pueden y de'en eliminarse#

OPORTUNIDADES#6 /on situaciones positi"as que se eneran en el medio y queest*n disponi'les para todas las empresas, que se con"ertir*n en oportunidadesde mercado para la empresa cuando ésta las identi!ique y las apro"eche en!unci&n de sus !ortale)as#

AMENAZAS#6 /on situaciones o hechos e(ternos a la empresa o instituci&n y quepueden llear a ser neati"os para la misma#

Page 5: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 5/19

¿PARA QUÉ SIRVE?

$l an*lisis FODA tiene como o'jeti"o el identi!icar y anali)ar las Fuer)as yDe'ilidades de la Instituci&n u Orani)aci&n, as+ como tam'ién las Oportunidades

y Amena)as, que presenta la in!ormaci&n que se ha recolectado#

/e utili)ar* para desarrollar un plan que tome en consideraci&n muchos ydi!erentes !actores internos y e(ternos para as+ ma(imi)ar el potencial de las!uer)as y oportunidades minimi)ando as+ el impacto de las de'ilidades yamena)as#

/e de'e de utili)ar al desarrollar un plan estratéico, o al planear una soluci&nespec+!ica a un pro'lema#

Una "e) que se ha anali)ado el am'iente e(terno 2por ejemplo5 la cultura, laeconom+a , datos demor*!icos, etc#3 #

$l FODA Inter!t"#$ constituye una herramienta %til para potenciar los puntos!uertes de un determinado neocio y neutrali)ar los dé'iles, as+ como paraapro"echar e!ica)mente las oportunidades que el entorno le 'rinda y esqui"arh*'ilmente las amena)as que se presenten# 4ara eso es importante aprender amirar, y ésta es la ran ayuda que le proporciona el FODA Interacti"o

Page 6: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 6/19

C$n e% FODA &e '$(r) (ete!tr*

L& F$rt%e+& (e &, e're&* los recursos y las destre)as que ha adquirido suempresa7 aquello en lo que tiene una posici&n m*s consistente que la

competencia#L& O'$rt,n"((e& en e% ent$rn$* "aria'les que est*n a la "ista de todos peroque, si no son reconocidas a tiempo, sini!ican la pérdida de una "entajacompetiti"a#L& De"%"((e& (e &, e're&* aquellos !actores en los que se encuentra enuna posici&n des!a"ora'le respecto de sus competidores#L& Aen+& en e% ent$rn$* "aria'les que ponen a prue'a la super"i"enciade su empresa y que, reconocidas a tiempo, pueden esqui"arse o ser

con"ertidas en oportunidades

$l an*lisis se en!oca solamente en los !actores cla"e para el é(ito de laempresa# Una "e) completada la !ase de le"antamiento de la in!ormaci&n,siue el an*lisis# Antes de presentar el esquema estructurado del modeloFODA, con"iene enerar una lista de !actores cr+ticos de é(ito, estos son losaspectos internos y e(ternos que toda empresa que opere en la mismaindustria o sector de'e reunir para alcan)ar el é(ito#

Page 7: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 7/19

¿C/MO SE ELABORA0. An)%"&"& Intern$.- 4ara el dian&stico interno ser* necesario conocer las!uer)as al interior que inter"ienen para !acilitar el loro de los o'jeti"os, y suslimitaciones que impiden el alcance de las metas de una manera e!iciente ye!ecti"a# $n el primer caso estaremos ha'lando de las !ortale)as y en elseundo de las de'ilidades# Como ejemplos podemos mencionar5 Recursos

humanos con los que se cuenta, recursos materiales, recursos !inancieros,recursos tecnol&icos, etc#

1a orani)aci&n no e(iste ni puede e(istir !uera de un entorno, !uera de eseentorno que le rodea7 as+ que el an*lisis e(terno permite !ijar lasoportunidades y amena)as que el conte(to puede presentarle a unaorani)aci&n#

$l proceso para determinar esas oportunidades o amena)as se puede reali)ar

de la siuiente manera5a6 $sta'leciendo los principales hechos o acontecimientos del am'iente quetiene o podr+an tener aluna relaci&n con la orani)aci&n# $stos pueden ser5De car*cter pol+ticoDe car*cter leal5 tendencias !iscales, leislaci&n, economicasDe car*cter socialDe car*cter tecnol&ico

Page 8: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 8/19

Oportunidades

1as oportunidades son aquellos !actores, positi"os, que se eneran en el entorno y que, una "e)identi!icados, pueden ser apro"echados#

Alunas de las preuntas que se pueden reali)ar y que contri'uyen en el desarrollo son5

89ué circunstancias mejoran la situaci&n de la empresa:

89ué tendencias del mercado pueden !a"orecernos:8$(iste una coyuntura en la econom+a del pa+s:

89ué cam'ios de tecnolo+a se est*n presentando en el mercado:

89ué cam'ios en la normati"idad leal y;o pol+tica se est*n presentando:

89ué cam'ios en los patrones sociales y de estilos de "ida se est*n presentando:

Aen+&1as amena)as son situaciones neati"as, e(ternas al prorama o proyecto, que pueden atentar

contra éste, por lo que lleado al caso, puede ser necesario dise<ar una estrateia adecuada parapoder sortearlas#

Alunas de las preuntas que se pueden reali)ar y que contri'uyen en el desarrollo son5

89ué o'st*culos se en!rentan a la empresa:

89ué est*n haciendo los competidores:

8/e tienen pro'lemas de recursos de capital:

84uede aluna de las amena)as impedir totalmente la acti"idad de la empresa:

Page 9: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 9/19

=# An*lisis $(terno#6 4ara reali)ar el dian&stico es

necesario anali)ar las condiciones o circunstancias "entajosas desu entorno que la pueden 'ene!iciar7 identi!icadas como lasoportunidades7 as+ como las tendencias del conte(to que en

cualquier momento pueden ser perjudiciales y que constituyen lasamena)as, con estos dos elementos se podr* interar eldian&stico e(terno# Alunos ejemplos son5 el /istema pol+tico, laleislaci&n, la situaci&n econ&mica, la educaci&n, el acceso a losser"icios de salud, las instituciones no u'ernamentales, etc#

4ara reali)ar el an*lisis interno de una corporaci&n de'en aplicarse

di!erentes técnicas que permitan identi!icar dentro de la orani)aci&n quéatri'utos le permiten enerar una "entaja competiti"a so're el resto de suscompetidores#

Fortale)as

1ocales amplios y c&modos

.ariedad de productos#

Atenci&n personali)ada con asesoramiento técnico#

>orarios de atenci&n

Page 10: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 10/19

De'ilidades

1as de'ilidades se re!ieren a todos aquellos elementos, recursos deener+a, ha'ilidades y actitudes que la empresa ya tiene y queconstituyen 'arreras para lorar la 'uena marcha de la orani)aci&n#Tam'ién se pueden clasi!icar5 aspectos del ser"icio que se 'rinda,aspectos !inancieros, aspectos de mercado, aspectos orani)ati"os,aspectos de control# 1as de'ilidades son pro'lemas internos que, una "e)identi!icados y desarrollando una adecuada estrateia, pueden y de'eneliminarse# Alunas de las preuntas que se pueden reali)ar y quecontri'uyen en el desarrollo son5

89ué se puede e"itar:

89ue se de'er+a mejorar:

89ué des"entajas hay en la empresa:

89ué perci'e la ente del mercado como una de'ilidad:

89ué !actores reducen las "entas:

89ué haces mal:

Page 11: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 11/19

1. ETAPAS DEL PROCESO DE AN2LISIS FODA

1.0. Inte3r!"4n (e% e5,"'$# 1os plani!icadores m*s e(itosos interan acti"amenteun equipo de miem'ros cla"e en el proceso de plani!icaci&n# 1os desacuerdos so'rela de!inici&n de los o'jeti"os as+ como la !orma de lorarlos se resuel"en dentro delproceso de plani!icaci&n, por lo que se pre"é de aluna manera, que los con!lictosinternos no constituyan un o'st*culo para la ejecuci&n del mismo# De esta !orma, los

planes se lle"ar*n a ca'o de una manera m*s !acti'le y realista, ya que los miem'rosdel equipo estar*n en!ocados y m*s comprometidos con la etapa del proceso deplaneamiento que de!ine c&mo alcan)ar los o'jeti"os#

$l administrador o je!e necesita entonces, dise<ar el proceso de aplanamiento demanera tal, que participe personal de di!erentes ni"eles5

$s con"eniente que el tama<o del rupo que plani!ica y toma las decisiones sea losu!icientemente peque<o para permitir discusiones producti"as en cada una de

las reuniones proramadas para el proceso de planeamiento7 se suiere que seintere de entre ? y @ miem'ros#

1a composici&n del rupo de planeamiento de'er* ser representati"a de todas lasarupaciones cla"e, departamentos o !unciones y acti"idades que con!orman laorani)aci&n#

 

Page 12: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 12/19

Page 13: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 13/19

1.6. D"&e7$ (e % 3en( (e tr8$# 1a mayor+a de los planes

esta'lecen o'jeti"os espec+!icos o metas de desempe<o medi'les para una orani)aci&no proyecto, de!iniendo adem*s, al o los responsa'le2s3 por cada acti"idad# $sta claridaden los o'jeti"os y en la di"isi&n de tra'ajo, permite al administrador identi!icar ycoordinar a los miem'ros del equipo responsa'les por la ejecuci&n de las acti"idades yel loro de o'jeti"os# 1a de!inici&n de las !echas para la reuni&n del equipo yreali)aci&n de sus tra'ajos ser* por consenso, requiriéndose para estas reuniones deaendas claras y o'jeti"os preesta'lecidos# Adem*s de lo anterior, se hace necesariauna di"isi&n de !unciones y responsa'ilidades, de tal manera que los participantestenan tiempo de orani)arse y prepararse para el tra'ajo que se les asine#

/in importar el tiempo que una orani)aci&n requiere para lle"ar a ca'o laplaneaci&n, es de suma importancia ela'orar un prorama que incluya todoslos pasos dentro del proceso y especi!ique quién participa dentro de cada uno,el tiempo requerido y las !echas# $sto permite que todo el equipo de tra'ajo5

Cono)ca lo que se espera de él7

4repare sus aportes con tiempo7

$sté disponi'le para las reuniones7

/e !amiliarice con todos los pasos del proceso#

Page 14: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 14/19

1.1. Se&"4n De Tr8$ 9L%,#" De I(e&:# 4or lo eneral, la

mec*nica de tra'ajo en el an*lisis FODA consiste en a'ordar a tra"és de latécnica de llu"ia de ideas las opiniones de cada uno de los miem'ros del equipode planeaci&n# 4ara que esta pr*ctica sea e!ciente, el equipo de tra'ajo puedereali)ar un an*lisis escrito del conte(to esta'leciendo su posici&n

anticipadamente a la reuni&n# Resulta %til dar a conocer los resultados delan*lisis FODA a los administradores cla"e de la orani)aci&n 2por ejemplo, je!esde departamento, erentes, administradores reionales, administrador eneral,etc#3, para su opini&n y apro'aci&n#

Nin%n prorama es per!ecto, pero a tra"és de la planeaci&n se pueden o'tenermejores resultados# Cuando ocurren cam'ios sini!icati"os en el conte(to en el queoperan las orani)aciones, se pueden requerir estrateias radicalmente opuestas odi!erentes#

Crea una atm&s!era positi"a para el proceso de planeaci&n y antepone losintereses de la orani)aci&n a los intereses personales#

Tiene especial cuidado en se<alar los é(itos de los proramas antes de discutir las*reas que necesitan mejorarse# Tam'ién, tiene que e"itar declaraciones neati"asenerali)adas so're el desempe<o de los proramas#

4resenta una actitud positi"a ante las !allas o errores como parte de un proceso deaprendi)aje5 Aprendimos esta lecci&n con esta e(periencia7 8qué estrateia ser+a

mejor:

Page 15: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 15/19

1.;. Se%e!!"4n < An)%"&"& De Pr$%e&# $n la mayor+a de las orani)aciones, elpersonal tiene intereses y puntos de "ista di!erentes que dependen de su posici&n dentro de orani)aci&n, de su !ormaci&n pro!esional y de sus creencias personales# 1a mayor parte de lotemas cla"es relacionados con el an*lisis de pro'lemas eneran con!lictos, por lo que de'enser manejados de una manera que permita el consenso de todas las partes en la decisi&n !ina$l moderador de las reuniones puede manejar estos con!lictos con pro"echo, si5

1ora ser "isto en !orma neutral e independiente 2esta persona puede ser e(terno ala orani)aci&n3#

4lantea claramente a todos los participantes que los desacuerdos pueden ser unaparte esencial y producti"a del proceso de planeaci&n, ya que aseuran que lostemas en cuesti&n sean considerados y tratados desde todos los puntos de "istaposi'les# 1a persona que dirie al rupo 2el l+der de la reuni&n3 de'e e(plicitar quelos desacuerdos son positi"os mientras no deeneren en ataques personales#

$n las reuniones se esta'lecen procedimientos para que los participantes seescuchen unos a otros y den la de'ida consideraci&n y atenci&n a las ideas de losdem*s# $s importante ser totalmente honestos cuando se consinen las !ortale)as yde'ilidades de la orani)aci&n de la que somos parte#

Con la !inalidad de !acilitar el an*lisis de !ortale)as y de'ilidades, oportunidades yamena)as emitidas por los interantes del rupo, pueden incluirse en una misma p*ina$sto se puede hacer de di!erentes !ormas# /e pueden poner los cuatro enca'e)amiento

en la parte superior de la p*ina y preparar cuatro listas "erticales#

Page 16: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 16/19

1.=. Or(en"ent$ De L$& Pr$%e&# Una "e) seleccionadas las B

propuestas por cada interante del rupo, se les solicitar* que a las Bde'ilidades seleccionadas se les asine un orden cali!icando con el n%meroB a la m*s importante y con el B a la menos importante#

1.>. E#%,!"4n De L$& Pr$%e&# Una "e) ordenadas las propuestas porlos interantes del rupo, el moderador proceder* a e!ectuar la sumacorrespondiente a cada elemento considerando los "alores asinados#

1.. Se%e!!"4n (e %$& 'r$%e&# $n esta !ase las propuestas "aloradas porlos interantes del equipo, se ordenar*n de mayor a menor dependiendo del"alor o'tenido en la suma a !in de identi!icar cu*les han sido las m*ssini!icati"as de acuerdo con la opini&n del equipo y determinar la prioridaden que de'en ser atendidos o resueltos cada uno de los pro'lemasdetectados#

1.@. An)%"&"& C$'rt"#$ De FODA# Cuando se ha lle"ado a ca'o elordenamiento de las prioridades, ahora, una por una en el apartadocorrespondiente, se estudian y comparan para determinar la naturale)a y elc&moE se ha'r*n de resol"er# Conociendo cu*les son las !ortale)as,oportunidades, de'ilidades y amena)as seleccionadas por el rupo, de'er*e!ectuarse un an*lisis de conruencias entre ellas a !in de determinar losproramas de tra'ajo y posi'les alternati"as estratéicas para la orani)aci&n

Page 17: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 17/19

1.. A%ternt"#& E&trt3"!&# Cuando se han determinado los porqués y los c&mose trata de resol"er cada pro'lema7 si e(iste un consenso so're las decisiones quese tomaron durante el proceso y todos est*n de acuerdo en que el paquete dealternati"as estratéicas seleccionadas conducen a la instituci&n hacia la o'tenci&nde los o'jeti"os, e(plotando las !ortale)as internas, superando las de'ilidadesorani)acionales, apro"echando las oportunidades y minimi)ando las amena)as

e(ternas, adem*s de contri'uir a la salud !inanciera de la orani)aci&n siendo!acti'les con relaci&n a las necesidades y capacidades !inancieras de la misma,entonces, las estrateias, o'jeti"os espec+!icos, acti"idades y planes !inancieros2!uncionales y de operaci&n3 representan una u+a clara para el desarrolloinstitucional y el plan anual de tra'ajo o plan de operaci&n#

1.0. De"n"!"4n De% C$n!e't$ De Ne3$!"$# $s en esta etapa y con la in!ormaci&npro"eniente del an*lisis de las "aria'les de la técnica FODA, la propuesta de los

planes de tra'ajo y las alternati"as estratéicas, podemos de!inir el concepto deneocio de la orani)aci&n, determinando "isi&n, misi&n, !iloso!+a, estrateia yo'jeti"os enerales que incluyen los productos, ser"icios, di!erencia2s3competiti"a2s3, competidores, clientes 2actuales, potenciales, etc3, as+ tam'ién las!uer)as y tendencias del mercado que a!ectan directamente a la orani)aci&n comun todo, resultado del an*lisis de pro'lemas enéricos y espec+!icos detectados enel FODA#

Page 18: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 18/19

1.00. P%n De O'er!"4n# Como resultado de lo anterior, se tienen que reali)ar los

ajustes necesarios a los planes de operaci&n 2a corto pla)o3 de cada una de las *reas o 'ienesta'lecerlos para lorar el !uturo deseado para la orani)aci&n# 1os planes a laro pla)o cu'per+odos !ijos, eneralmente de tres a cinco a<os, y se esta'lecen por adelantado# $n nuestraopini&n los planes operati"os o de operaci&n se di!erencian de los planes estratéicos adem*sdel hori)onte de tiempo que consideran, principalmente en el rado de especi!icidad a la quede'e llear en los primeros, esto es, los planes operati"os son m*s espec+!icos y detallados encuanto a lo que se pretende lorar y lo que se de'e hacer para alcan)ar los o'jeti"os#

1os planes operati"os se interan, entre otros, de los elementos siuientes5 o'jeti"osespec+!icos, metas, acti"idades a reali)ar, estructura orani)ati"a, recursos 2técnicos,econ&micos, materiales y humanos3, el tiempo de aplicaci&n, la !orma de super"isi&n, acomo la e"aluaci&n de los resultados esperados para cada uno de ellos#

Una "e) que se hayan hecho los ajustes que sean necesarios, se documenta la propuestse turna a los responsa'les de tomar las decisiones !inales, a !in de que cada uno de ellcono)ca sus compromisos y participaci&n para la ejecuci&n del plan#

1.06. E#%,!"4n 'ernente# Adem*s de los pro'lemas y ajustes internos 2

la orani)aci&n3 que pueden presentarse en el desarrollo del plan de operaci&n de unaorani)aci&n, tam'ién e(isten !actores inesperados, tales como los cam'ios pol+ticos o pro'lemas de in!laci&n, que a!ectan los resultados de un prorama# 4or ello, esaconseja'le e"aluar todo el proceso de la operaci&n anual de la orani)aci&n y actuali)su concepto reconsiderando estrateias, o'jeti"os espec+!icos y planes !inancieros#

Page 19: PPT-FODA.pptx

7/25/2019 PPT-FODA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/ppt-fodapptx 19/19

CONCLUSIONES 1a técnica FODA permite el an*lisis de pro'lemas precisando las !ortale)as y

de'ilidades de una instituci&n, relacionadas con sus oportunidades y amena)asen el mercado# 1as !ortale)as y de'ilidades se re!ieren a la orani)aci&n y susproductos, mientras que las oportunidades y amena)as por lo eneral, se

consideran como !actores e(ternos so're las cuales la propia orani)aci&n notiene control# 1ueo es posi'le tratar de e(plotar las !ortale)as, superar lasde'ilidades, apro"echar oportunidades y de!enderse contra las amena)as!unciones todas importantes del proceso de planeaci&n y en las cuales latécnica, puede utili)arse en el an*lisis situacional dentro de dicho proceso#

$l an*lisis FODA ha sido o'jeto de amplia di!usi&n entre los erentes deempresas pri"adas# Tiene m%ltiples aplicaciones y puede ser utili)ado en todoslos ranos de la orani)aci&n y por el rado eneral de las cateor+as, es

adapta'le a todas las operaciones#

$l an*lisis FODA de'e en!ocarse solamente hacia los !actores cla"es para elé(ito de su neocio y resaltar las !ortale)as y de'ilidades di!erencialesinternas al compararlo de manera o'jeti"a y realista con la competencia y conlas oportunidades y amena)as cla"es del entorno#