2
Empresa Certificada según NCH 2428: 2003 ISO 9001: 2008 Tobalaba 155 Of. 801 - Providencia Fono 6509463 - email: [email protected] Manejo de oratoria: consejos prácticos Todas las personas utilizamos como medio de comunicación el lenguaje hablado, ya sea dentro de nuestra familia, en el trabajo, o cualquier otra situación en la que se encuentre la persona. A esta habilidad de expresarse se la conoce como la Oratoria, veamos en qué consiste. La oratoria tiene varias definiciones se le llama, arte y ciencia del hablar correctamente en público, pero no consiste solamente en hablar bien, si no en hacerse entender, en captar la atención de las personas, en transmitir sentimientos y pensamientos, hay que tener una buena dicción y entonación; es decir que la oratoria es una habilidad que puede ser innata en las personas o adquirida. La oratoria como todo tema, tiene consejos breves que pueden ser utilizados de forma rápida para aprender este arte, y si usted desea profundizar debe tomar un curso especial de Oratoria. Veamos estos consejos: a) Lo primero que debemos hacer, es enfocarnos en que es lo que queremos hablar, es decir el tema, a quien queremos dirigirnos, y dónde lo vamos a hacer. Siempre busque temas de los que usted tiene mucho conocimiento. b) Cree un preámbulo para adentrarse en el tema, especialmente haga referencia a sus experiencias, sus emociones, sus sentimientos, o utilice como ejemplo a otra persona que se encuentre enmarcada dentro de lo que usted quiere dar a entender. c) Cree un cuento que ejemplarice su tema, haga comparaciones y busque contrastes para que el público o la persona que le está escuchando entienda su mensaje. d) Al haber identificado el sector al cual se va a dirigir, elija el tipo de lenguaje que va a usar, si es para niños, usará un lenguaje adecuado, para adolecentes, para profesionales o religiosos, el lenguaje sin que este sea rebuscado debe ser claro y sencillo. No use palabras que no sean comunes o de difícil pronunciación. e) Domine a su auditorio, mírelo fijamente como si lo analizara, en silencio, haciendo una pausa antes de hablar, recorra con la mirada a todo su público, no mire solo a un persona. f) Tome en cuenta estos detalles para no cometer errores: no empiece a caminar por el lugar como si estuviera loco o enjaulado, no mastique chicles, no tenga nada en la boca, no se detenga en un solo lugar, no se frote las manos, no use gafas oscuras, no hable con los brazos cruzados, no hable con las manos en el

PPT05

  • Upload
    camus

  • View
    8

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oratoria

Citation preview

Empresa Certificada segn NCH 2428: 2003 ISO9001: 2008 Tobalaba 155 Of. 801 -Providencia Fono 6509463- email: [email protected] Manejo de oratoria: consejos prcticos Todas las personas utilizamos como medio de comunicacin el lenguaje hablado, ya sea dentro de nuestra familia, en el trabajo, o cualquier otra situacin en la que seencuentrelapersona.Aestahabilidaddeexpresarseselaconocecomola Oratoria, veamos en qu consiste.

Laoratoriatienevariasdefinicionesselellama,arteycienciadelhablar correctamenteenpblico,peronoconsistesolamenteenhablarbien,sinoen hacerseentender,encaptarlaatencindelaspersonas,entransmitir sentimientosypensamientos,hayquetenerunabuenadiccinyentonacin;es decirquelaoratoriaesunahabilidadquepuedeserinnataenlaspersonaso adquirida.

Laoratoriacomotodotema,tieneconsejosbrevesquepuedenserutilizadosde forma rpida para aprender este arte, y si usted desea profundizar debe tomar un curso especial de Oratoria. Veamos estos consejos:

a)Loprimeroquedebemoshacer,esenfocarnosenqueesloquequeremos hablar,esdecireltema,aquienqueremosdirigirnos,ydndelovamosa hacer.Siempre busque temas de los que usted tiene mucho conocimiento. b)Cree un prembulo para adentrarse en el tema, especialmente haga referencia a sus experiencias, sus emociones, sus sentimientos, o utilice como ejemplo a otra persona que se encuentre enmarcada dentro de lo que usted quiere dar a entender. c)Creeuncuentoqueejemplaricesutema,hagacomparacionesybusque contrastesparaqueelpblicoolapersonaqueleestescuchandoentienda su mensaje. d)Al haber identificado el sector al cual se va a dirigir, elija el tipo de lenguaje que vaausar,siesparanios,usarunlenguajeadecuado,paraadolecentes, paraprofesionalesoreligiosos,ellenguajesinqueestesearebuscadodebe serclaroysencillo.Nousepalabrasquenoseancomunesodedifcil pronunciacin. e)Domineasuauditorio,mrelofijamentecomosiloanalizara,ensilencio, haciendo unapausa antes de hablar, recorra con la miradaa todo su pblico, no mire solo a un persona. f)Tome en cuenta estos detalles para no cometer errores: no empiece a caminar por el lugar como si estuviera loco o enjaulado, no mastique chicles, no tenga nada en la boca, no se detenga en un solo lugar, no se frote las manos, no use gafas oscuras, no hable con los brazos cruzados, no hable con las manos en el Empresa Certificada segn NCH 2428: 2003 ISO9001: 2008 Tobalaba 155 Of. 801 -Providencia Fono 6509463- email: [email protected] bolsillo,nosequedeapoyadoenunlugarcomosituvieseflojera,notenga nada en las manos que vaya a llamar la atencin de su pblico, fjese que no exista nadie, ni nadadetrs de usted que pueda distraer, no polemice con sus temas.Seguir estas pautas le ayudarn a comenzar el camino de ser un gran orador. g)Alempezarahablardebedemostrarqueustedeselprimerconvencidodelo que va a decir, demuestre un entusiasmo moderado y sonra.

Estas son las bases para lanzarsea la oratoria en pblico y tambin puede aplicar estas pautas para cuando tenga que dirigirse a las personas en privado.