1
EI MUNDO DEPORTIV Selecto y extenso surtido (único en Breeona) en Ameriea-’ g iias Sport y Pantalones Ox-forcL PREÇIOS si COMPETENCIA FUERT AFERRISA 13 . . . . . .___________________________________________________________________________________ E n San Sebastián oncode validez al tanto, a Desar de 1a graiadcs p Acaba de desfilar la pimrra anunciando el fin del dominio local, obligando a C4uasp a emplearse a fonda proeatao del público aitixa.do detrás del goal que seguraba qie no había entrado. partido de Vitoria, Por lo Visto no quisieron los salvando situaciones por demás cr1ica, no pudiendo A los 37 minutoi un avance de ala izquierda ser uin000. evitar, sin embargo, que en un barullo Martí II logra francesa termina en centro do alley y rematalo eÁ1uiPo del GininátiCO le I11O visto reahzat de una rasa marcar el tercer goal. La partida que do un tiro cruzado fortísimo Beck, jugador servio, mejores partidos; ayer no pudo da con acierto ti- r5ulta baetante animada, ce va haciendo más vistosa apuntándose el único goaJ. a oal, ni supo hilvanar jugadas de conjunto su e interesante, logran el primer comer los forasteros sin consecuencias, como tampoco las tiene el pri Eii Ja eeguisda parte, a los ocho ministoa la de- fleicutes Para mostrarse Sino ssperior, igtiaT a sus ¡cero de los locales. LI dominio ee nivela y un buen fauna fensa francesa cede comer, lo tía-a Echeva- rivales. En 1a primera Parte aeinbinaron mejor, y llevado avance forastero, produce un barullo frente a rna y proddcese una meide ue remata Mandslu- en l segund- quiaseron iesistr con ducqa, sumen- Corrons, que Soler resuelve, marcando el segundo niz de cabeza y cuando por estar el portero des- tOndo el tren, pero no el acierto. Hubo en todos sus tanto para los suyos ; los locales obtienen el segunda colocado parecía el goal inevitable, Harrison da e’enintOS mucha voluntad, y únicamente Virgili par- comer, que arma un peloteo frente a Guasp, cuidan- mano intonciondamente y evis, el tanto pero se dió la paciencia, cometiendo alguna falta violenta. El do Roca de rematado, apuntándose el cuarto y di- caetiga con penalty que tira colocaciísimo el propio mejor de todos fué Sanabuja, que fectuó paradas timo goal, finiendo poco después el encuentro con la Mandaluniz marcjndo el tercero. exce’enteS victona de los manresanos por cuatro a doe. El resto dol tiempo ha transcurrido en ataques Eran los equipos: 1 Ambos onces han jugado con voluntad y nobleza. alternos. Giinmástic: Sanahula; (Jalabuig, Virglli; Sasitá, En la aetuaeidn del liuro no henos visto aquel El Athlgtic ha jugado un aceptable partido. AnglésM, Pujol; Arbiol, Delcls, omingo, Alvarez conjunto de otras veces, que le hacían eu todo mo- En el eegundo tiempo no ha jugado Lafuente, y Olivé. manto peligroso ; creemos que lo ms endeble ea Su saliendo en su lugar Ayarza que ha jugado do Baroelona: Hospital; Elias, Masagué; M.rti, Safl línea de ataque. interior pasando Hierro al extremo. dho, López; Pedrol, Parota (R.), García, Bareeló Y Los locales, en el que a1taba Tort y ebutaha Miquel, procedente del Sant Vicens, se han portado. Los franceses son rdpidos, aunque poco precisos, Segura. medianamente, en particular la línea medular ; el de- s,ca,o debido al terreno. - - Arbitró el sañor Santoré. E O. - butnnte Miquel no ha causado mala Impresbin, es- Han eobresalido Beck y Alle efectuando éstO dificilísimas paradas. perándose que en encesivos encuentros darÓ mejor El jueves so repetird al partido—E. P. de El hmenaIe a D. Pascual Bonvehi rendímiento,—J. C. L, Nuri. En Villanueva y Geltrú Para a róxma temporada EUROPA 5_PALA1RU0ELL 1 LA A O. VILANOVA VENCE AL La t.cnica de los europeistas anuló RESERVA DEL EUROPA Lippo y Pentland, seguirán la tapidez y entusiasmo d oS POR 4 A O costeños Este partido se ha celebrado en el campo de la entrenando al Athlétic y al Aer tuvo efecto en el campo Iel Europa el anun- Asociación y ha satisfecho al numeroso público que A renas, respectivamente ciado acto de público homenjc a don Pascua Bmn lo ha presenciado. vehí. Esta derrota tan aplastante del Europa. no Bilbao, :t3 (por telégrafo).—Pari. la próxima teni- Los aplausos que se l trbutaron al salir al ‘ga- porque el equipo enviado fuera inferior al de ja perada se asegura que el Athhtic ranovard su contrato con Lippo Hertzka, que viene actuando zón” Paca tirar i kik-off, demuestran las simpatías oanion, pero es ne en este partido la Asociación de entrensdor de los roji-blancos y que el Arenas COli que cuenta entre la direçtiva, jugadores y es ha erecideenormeniente ; las combinaciones de su delantera -e sueedía,s unas ceo etras, sin que la de- haró lo pripio con el suyo, Mr. Pentland.—E. P. blieo. . fensa Vignerae-Grau pudiera con ella, pero no oba do Nepuri• El nartido, jugado cntr clon los onces de les equi- tante hay que hacer encetar que el Eurepa siempre pos que encabezan estas líneas fué disputadleinio y ha luchado con teeós y sin decaes un instante, pero L a promoción eti Vizcaya el “respetable” salió del campo completamente satio- dada a torna en que han jugado los lecalee, era casi deeSo. -imposible hacer 55(15 mejor. - El tanteador rio refleja elartmente, ni mucho aun- El primer gotJ fuó hecho de penalty, muy bien E L BASCONIA BATE POR 1 A el cara del encuentro. El dominio de los blan- tirado por Rovira ; el segundo, de un gipe faneo, o AL SESTAO cus fué nteaso en atgunas mee-entes, pero cinc que Baldris se ha msí(lado de intodeii- con un tiro P asando por cnsigidenLe a ocupar gneIs dan a entender que, o el dondnio fué completo directo a la puerta el tercer gcal ha sido iseo de lo y ap]asta te, o que el Europa tuvo suertC, y o- mejores que e registran en ti futbol y fud h’nho de el pusto que el Sesaio dea en el rs-it esto último. La delantera euroPea sin eslCr ni la siguiente manen’ : Rovira recibió la pelota de Avi G rupo A de mucho tocía lo acetada que en otras ocasiones la fió, sorteando medos y defensas empalma un tiro hornos visto, tuvo muchísima fortuna l chutar a que hte a Oliveras. y €l cuarto lo efectud Callao de Bilbao, 1 (por tológrafo).—En el campo do Ba- goa1. Sus omponentes aunque ni bien colocados ni eal)ezazo al mvihie un centro templado oobre la setelay, han jugado el segundo partido de yro- buen juego, aprovecharon todas las oportunidades puerta que hizo Asifló. moción para la Serie A el Seetao, cubeta de ella, y el Basconia, campeón riel Grupo .B. que se p’nsentaron para chumt a ge-ii aunque lo Por el Europa ce dislinguieren Vigueras, Casan e Iaszzo y por la Asociación, Callao, Roura, Bertrón El triunfo ha correspondido. reino en el match hicieron do preparación alguna. 1 , Altés. anterior, al Bseconia, que ha marcado el único Un.asda esto la declaración de que Martí II lii- Loe cquipos se alienaron de la siguiente msncra goal da la tarde, por medisción de Larrinaga. ropartdas y despejes increíbles y se llegará al coiu Esrspa.—Olivereo, Vigueras, (han Pean, Cerbella, Ha arbitrado discretamente Ctírcer, del Comitg QCnCimientq de que, da haber tenido el portero de lrazo, Casas Pedro, Xifeeu, (‘lordia y Corroes. Nacional, siendo los ejuipos 109 v’sitanhes unza mala tarde, los, cinco goals se Aosie-j4n..—Alféo. Baldr3o, Rcea. Tialgeo, Pertrái Sestso.—Elorriota, Unibaso, Marino Revuelta, hubiera cuvertido en ocho o diez comprobando así Avifló, Beetrín II. Callao, Pedi, Olaeia y Rovira.. Cortadi, Susilla, chevarría, Albísu, krana, 5am loque puede la suerte en los equipos pese a su ac- Arbitró acertadamente el Sr. Gálvez. y David. tuamon. 1 Baseonia.—Boveda, Cayo, La,rrinsga, Eeheva ElEuropa Jugó bien, esto no itay que dudarlo, De Port Bou relata, Fede. Arieta, Eusebio. Arguiarro, Rieseo, pero como decimos ante-riorniente el Palafrugeil no ; F-IOMENA,JE A UN JUGADOR Larrinaga y Cisco. merecía un resultado semejante. o o o En coneecuencia, en la prdxima temporada el Lo mejor del equipo forastero es, sin duda. cíe DEL EQUIPO FRONTERIZO Basconia Sg-avarA en el Gvinpo A posando el Sea- ninguna elam, el mcta Martí JI. Con su soberbia ? tO Viernes, en Nuevo Mundo, i11OS tao a la Serie a—E, P. de NQUrt actuación lbró a 611 GuLPO de una “deblacle” y sus Venciendo a la Unión Deortiva de Campeón de España contra . Positivos méritos fueran larga Y frecuentemente apicu- Gerona por 3 a 2 el Port-Boi e En Le&n didos. ad’judka a ccija Llaurad. Campeón de Valencia . g.os medios disoretos y la delantera. con una sicosis , e- un cmpo eeplcuddo, se ha celebrado o o cí LA CULTURAL LEONESA VEN de voluntad y entusiasmo dignos de anejar fortuna. en el campo local un extraordinario festival depor Pc distinguieron además del meto, Mgunl y Be- tivo, que la Junta del Portbou S C. haha organiza- c lo POR 5 A 4 AL REAL do en homenaje a su antiguo y constante jugador Ini- OVIEDO En las huestes del Europa lo de siempre. dro Llauradó. León, 13 (jor telágrafo).----Con un tiempo mag- . Florenza, aaertado seturo en l&s contadas oca- n priin er lugar el reserva del Portbou, ha cele- r.ífico santo un pslblico muy ivusneroco, se ha alones en que tuvo da entrar el lían brado un encueritIo Gon5ra el grupo sEt Gatos, en el jugarlo el partido Cultural Deportiva—Real Oviedo. Loo hales Bosch-Abonen incansables Y los cucar- qsts e han di’putado ooee precIosas medallas de El. once ovetense se presentó cosupícto y la Cuí- gados de estropear las combinaciones de os CosteñoO. plata. turni aunad el siguiente equipo : El segundo mAs acertarlo que el primero. La victoria ha soucrido a los del GATO por 4 a 2; , Portaloón, Carlos, Colinas, Armansli y Llame- phd y. la “adquiaieióu” Soligó, tenaz tu 01 marcoi do al pinssro da la Unión DePultiva de Gerona mis Sión, G-ayetano, Hegos, Pomadas, Noro, Camilo, De loo mios, el mejor Gímiz. Maurcio eum- A continuación l pumer equipo local, ha disputa zanco. pero flojo en el pase. preci.oa Cupa que ha ido adjudicada al Porí btu al En el once leonds debutaron Hoyos, Camilo, Els la delantera Cros fué el de los buenos tiqdopoo “000d5por treo tantos a des. . Carloe y Armandi, Une hicieron un exealonte par- aunque mal scenndadq por sus Coiflpañe’Os de linos En el Port Bou ha jugado en su puesto hal itual, lido. que no e dejaban conduir. (is exisemo izquierda, el Isomenajeado, al que 51115 vez tes-uiado el encuentro uno Undísimas dsportis Dicrente el primer tiempo el dominio ha sido 1 A as .rdenes e Mme-ip que llenó a astiofacción tao tan entregado en unión de un ramo da llores, favorable a los locales, que han logrado mareor su O ‘retido se alinetron los equipos en la donosa si- ua l1ectosa medalla de oca, que canso recuerdo le tres ge-lis mjgnífiroo. Eso el segundo, el dominio gdientc: de-lira la aóoión local. ha sido alterno, logrando la Cultura otros dos Euroia1 Fimenra’ Bosch, Alcoriz’ Soligó, Gámiz, El acto lis rcsultado extraordisiaria.niente inipáti goals y el Oviedo cuatro, doe de elíos salando los Maurco; Pellied, B’estit, Cros, Bestit’ (C-) Y Acdzar. coy desde estas eeluinnas folioltanos a Lia’iradó por jisgidoreo en pleno soffoides, que no q»ioo tocar Palafruo’elj: Martí II Esparra’ó, Bnteot- Casto- su merecida distinción. el árbitro a pesar de ser bien claros, El árbitro 116, Valieo, Cabanes; Pons, Bonn1, Mislue , ‘Costa y El porudo ceíebiado contra la Unión Denortiva oca de Oviedo—Carral, ii.rti 1. —— C, C.D de Gerona por el equipo local, ha tenido fases verda E1 aA1icalltee ernpató a cero con el 1 r ti’ us ha rido jugada a todo tren, tenninando decae-ente intniesatiter, especialmente en ls primera “Torrente” adjidicátdose éste el ti— En Caía Raba con ci i’eeultado d dos a sino a Invar dl Gerona, maseadoo los doe do dte por Ecca en una jugada izidividual el prinicro, y un golpe franco n.uy bien Valenda, t (por teléCrafo). 1 “A1kan TC DE SABADELL 1 por hecres ti!, rematando un matemdtiço centio de tti1 de camp6n vlcino gruno B ESPAÑOL (resel’Va 4—ATHLE tirado el segundo. El d’l Poi-t-Bou ha sido mascado Campos. te ha empata4o a cero con el Torrente en . La iríayor potenctalidad del tce . Al comenzar la segunda parte ha decaído bastante ci egundo partido jugado, reasa se irnpso al entusafl1o el juego, dosisinando en su prtosipio el Gerona, si bim. los IncaIco ha u i a’cionsdi cruisi me stanaba El “Torrente” se ha adjudicado el título de : sabaiellertse 1 el encueniso, douiinando cci su final con intensidad campeón regional del grupo E tíulo al que, Ay tao-de jugaron estr,s dos osees .in partido amis’ a li,s fi -asteros. d’spués de la excelente lemporada que ha efec- toso que, in ser anusIciado rumIo CII gran asonte- 5 P-° e los hlenquirerdeo han marcado do tuado, se ha hecho merecedor. Simón. emiento .res’JltÓ c extrOmO in.termaeP, dado el cune- taSlt.-, cina de Szrres III y Lloreras, al rematar un 1 mc ecitui sr-lo que ambos pusieron en la lucha. COslien 1 El reserva eypaóolists conquistó otro ocio y mere- En el equipo Gerundense se ha dislinguido nota- 000 ble’iiente el guardameta, que ha hecho una defensa cido triunfo ptncia 5a su grad conjunto qun posee, heoca, de Cli pucris, parando inrluso un penalty con 1)“ii Viernes, ei Nuevo Mllndo, lo iUO te vale desarrollar ua clase de juega su- que fueron castigados. De les locales de han distin 1 Camíeón de Epafia, contra quzát, a olgún otro once sice milita en el guido notablemente Reyes, Campos, Mach y Llovera. grupo A, Se hasi tirado durante el encuentro nueve cornees c arnpeón de Valencia Presentíme ces gran fos’zna, y arue6 un lig&zdn entre esutia los foiasteros y ti-es contra los de casa. sus componentes que hizo -más temibles cún sus ata- Los equipos se alineado en la forma siguiente: 000 ques, que con fs-ecuenia ejaeutaba contra el mareo Unión Deportiva de Gerona. Puig, Casas, Teiidór del Athletic. Fábregas, Coli, Climent, Vidal, Pol, Roca, llalansa, A mistosos en Catalufía A Pad6a se debe que jugase 5a línea delantera Vflao II. con eficacia, su labor no pudo ser más acertada, Psrt-Bou 5. C.—Vilanova, Mach, Lloverao, Serre pues a pn’sar de abusar en alguna ocasiári del regate, II, Setres, Reyes, Campos, Serrea III, Subirana Boa- El amistoso de Las C°rts ‘° por electo, lo hizo en beneficio del juega, bien Llaura.dsi.-C, para serviir CO1 más eficacia ci balón a su eompa- O O O EL RESERVA ‘DEL BARCELO5 que esperaba la jugada o para eludir la presen- Viernes, en Nuevo Mundo, Cia de algún adversario. Padrón, tras oste partido, Camtseón d Espafia contra N A BATE AL GIMNASTICO va confirmando en resurgimiento y’ pronto tendremos a POR 5 A O aquél interior tan temible de temporadas anteriores; l Campeón de Valencia La natural ansiedad por saber noticias rápidas recuperacón de Padrón es san hecho, del match d Vitoria, hizo que el campo de Las : El trío defensivo dei Ath1étic ante aquella gansa O O O orts se viera lien0 de público, pues aunque el par- ero jugadas desconcertantes, vióSe desbordado con gran lisio que se anuneia’oa no era malo, ni despreciables frecuencia y el portero tuvo de intervenir a menudo 155 novcdadcs que ofrecía el segundo team barceo- para los balonazos que le dirigian el quintento blan- Torneo Conisolación nota el interés y’ el alma de todos estaba en quiazul. isícisdizorrozi, 05ta vez realmente pendiente do im - resto del eniPo defesidióse como pudo, y En San Andrés hilo. 1 gracias a si coraje a la gran dosis de voluntad que BADALONA 4 SANT ANDREU 4 Y aun cuando el optimismo no era escaso, nadie pusieron durante la lucha en servicio d0 sus colores, Una neta ventaja de cuatro gc1ais le había garanthado “a priori” al Barcelona el por- no sucumbieron ior un resultado más elevado, pues venir, y el desasosiego era general, el conjunto del Esañol se impuso ya de buen del Badaona a! terminar el viimcr. Calcúlese, pues, el efecto que producirla en la l5llfl(PlO Y pronto laOs dimos cuenta de quién re- tiempo es iguaada herócame.nÉepor multitud, duan-lo, apenes nos habíensos sentado, Sa- : au.taría 551 venoedor Fico no quiele decir que el lieron ls pizarras con la buena nueva de un goal reserva o-eaiista desainare rotundamente al Athlétic, 105 aflgreSC4iSfS acareado por los despazados a los cines minutes do es éstOs atacernn su mcta, defendida con acierto TOdO S pøsdble en este mundo, pera, si el terminar juego... y poco despuás el segundo, demostrativos or Sofá, y cióse en varias ocasiones tomprometida Ci pdmer tiempo de juego del partido que reseñamos ambos de que la ‘perforadora” había dado con el de verdad, basta tanto llegaba el entusiasmo sabade- 1505 hubesen asegurado que el Sant Andreu igua’nría quid, con la llave niccestra, llense. los cuatro tantos que llevaba el Badalona de ventaja, El tercer tanto fué acogido con aplausos ensor- ion aran afán de conquistar el triunfo, y con nos hubiésemos resistido a esnerlo. Y nos explica- decedores ‘y del Cuarto y quinto ro habemos. un juego T545d0, vigoroso, no escruto de técuica llevado remos el porqué. Hiciero0 los de Can Andrés un Peso después anunciaba la pizarra d un del par- COfl Rran corresción transcurrió pacirlanaente el tiem- primer tiempo que sin llegar a desastroso, estuvo 1iii- tido por cinco a cero, triunfo que nadie ha obteni- enadenó la borrasca, En ocasión de una escaPada muy poi’ encima de su adversarlo Y dió tal sensación po, . . hasta los últimos cinco minutos que se eles- ¿ante a serlo. En cambio, el equipo badalonés estuvo do en v;toria, y el I)ÚblicO comentaba entusiasmado de Maur’, cuando el gosi parecia inminente, el de- de eapacida4 futbolística, que le creímos legítimo ven. hecho tan notable cuino sorprehdeute, Can buen paso se dirige el Barce’ona la final. fsa sabadellense ante el peligro de ver perforada su ceder. Fueron unos Primeros cuarenta y cinco minutos mata, incurrió en una cerga ilegal, pero no violon completamente decisivos para unos y otros, no apar Tanibión nos coasunicó el servicio __ abundante tísima, un fusil de los que muchos nc bacen, y, cuando tán-dose el resultado tig cuatro a cero, para nada de y bueno -_ el resultado inesperadride Valencia, par- ya el halón estuvo despejado, el árbitro concedió 15 verdad de lo que hr.bia sucedido en el campo entre diendo la Real pj- 3 a 2, aunque l promedio de penalty, y esta tardanza en pitar la falta, que no lo veintidós rontendieute.s. Malos, malos de remate goala no le evite la mas-dha a San Santander, para negamos gxiatiÓ, hizo que los sabadellonses protestar.,n 51 onexvctdamente perdedores» estaban los dallase-ores “ttsparse”, finml y, definitivamente, con el Barcelona. ordenó tirar el castigo, pero los jugadores cnta- de ‘a puerta roji.gual:da y con ellos todo el once, por- o o o blaron polémicas y discusiones; el tiemPo transcurría, que los delanteros si no hicieran nada de provecho Monteas tanto, asistiansias al dmorroflo de un y el áibitro ntinuaba sin imponerse. por fin el 5lii duda alguna por la carencia de juego que partido de regular calidad entre el GJimnástieo de afee •sabadjlen&e, y su acción se la censuramos, optó tuvieron de aus medias que sólo ctddaron muy mal de Tarragona y el reserva del Barcelona, que formaba por retirarse dei canopo, Tiróse el penalty ,en-ó en la defensa, su delantera con dos interiores proec11ents d sus el mareo y el Español se apuntó el cuarto goah Eso Fué, pues, una cosa del todo indiscutible la- vic cuartos equipas, aunque “entrenado” uno de ellos fué la nota de’agradobe de este excelente partido. tolla qud hani initado os jugadores azui’eo. en canopos franceses Eran estos, el hermano d0 Pa- Si el árbitro se hubiera impuesto enérgicamente desde Lástima que a medida que iba avanzando el tiempo, cera , JBarceló. Entre ellos octiialja García-, y en el momento que castigó al once de Sbhodell con la Y se iba eon’olidassslo lo que pararla victoria indis los extiemos estaban Podrid y Paguro. , - La primera parte transcurrió con basta.rite soera El público bastante numeroso, salió »nsplacidísimo violencia, Dios nos libre que se hubiesen prolou maxinia pena, no hubiera sucedido, eutible, el juego adqeii-ía proporciones inusitadas de sin que ni más ni Otro team logras-un lilantesier el del encuentro. gado nsás los primeros cuarenta y cinco minutos, por- acierto en sus jugadas cinco minutos seguidos. La defensa del Bai’celona la formaban Elias y La alineación de los equipos fu: embOS bandos tomabau realmente un cariz uad O O O que Jas “enrielas” que se propinaban los jugadores de , Mzisagué, y por -parte sic éste pudieron verse juega- Español: SolA Roanre Rodrig-uez Tomás tranquilizador, “No hay mal que por bien no venga” ; 1 das cerebrales, aunque am empuje físico. Lo mis- __ Tomás Tena .1 Rini Esolá Mauri —-- embargo, porque dOn ello -adquirió tal viveza el mo puede decirse de Sancho, jugador glorioso, pero Padrón y Novan jueg0 que a pesar da la enorme d fereneia suñalada :,u ecl pleno occidua, y cuyo cansancio en la segusida .Athi-éti1 Pascual _ Pujol Castillo Salonsó en el marcador, el juego se nos hizo interesantsimo, y ence parte pudo haber restado pasibiii.dcdes de team a no Cari _ Gironds Pa5tor Cose-sa Hues- presenciando una lucha de verdadera vitalidad atié ser porque ci entusiasmo d todos -había expernien. va Vilalta y Ventós, tlCL Nadie quedó atrás en demostrar las facultades A renas i todo un lluen aumento. _tos tres primeros goals del Español fueron iogrados de que estaban poseídos, Afortunadamente, llegó el 1 Masagu fué sustítuírlo en la segund0 parte por aai El primero obra de Maorí, aprovechando un golpe final de nilbato y lOS jugadores fueron llevados 1 Celebraríamos que el eufemia Isicie p de EscalA, El segundo un centro bombeado de al descanso que bien se lo merecían después de la ca revivir a e- Tomás, hizo innecesaria la iiitervencón de Maui-i y épica lucha que unos y Otros acababan do sostener, fas dos viejas glorias que se llaman SaeaElio y : Escolá, pues la lota entró sola, Llegó la segunda aorte, y con ella el cambio coso- Masagué, . Y en el segundo tiempo a los diez minutos un pleto de decoraciósi. ntes de iniciarse, el árbitro, que Los debutans causaron buena impresión Ramón al.aque vigoroso del Español, Mauri lo convirtió en había andado desorientado durante el primer tiempo Pareisa es un muchacho que sabe Jo que Se hace y ej tercer tanto. Y ante el cariz que tomaba el partido, convocó en el calseco cuando no puede sacar provecho personal de El Athlétic a los dos minutos de la segunda parte centro del terreno a los veintidós ugadores. Fueron, sin pase, sacrifiendo el lucimiento de un remate, logró el tanto del honor, por meidiación de Ventós. r— según parece, amonestadas y l iniciarse el juego se a una entrega oportuna del balón a n Compañero. V. Loréio, pit6 el primer faul. . . 5 u embargo, fu diferente ci No teme oral dhut, y driblaría correctamente si no En Manresa cariz del juego, porque Planell se decidió a pitar se embarullase un poco, asi, a estilo francés Se la ints pequeña intención mala, y se dió con ello entendió bastante cola Pedral y cosi García, que aun- ‘IANRESA 4.—ILURO 2 una monotonía desesperada a lpartido, además de que que no perfecto, no fud tampoco un mal eje, dicho encuentros entre los dos onces anotaoe, afearois sus continua-ia interruPcones. está, atonsijendo a sus facultades personajes y a 1 son sieuspre vistos con grandioso interés, ya que la Por otra parte, el Síant Andreu nos dlii “la sor- 3 a 1 su clase de juego. Bosrenl6 no hizo nada exlraorcji afición no olvida la rivalidad deportiva que de desde presa padre” reacccioñando soberbiamente, dando prsje nono en la prime--a parte; perO a-a la segunda s des- hace muchos años existe entre loo clubs mentdis. tas de una moral inquebrantable y superando a un tapé, con dos Seraneadas espléndidas, de mucho do- No es pues de extrañar que el campo del Pujolet ‘se contrario superior técnicamente e incluso atlétcanaentc, alicia de lota, y nada e.esa serenidad y, chut, Señal, árbitrodel encuentro, ordena la alineación asi difícilmente, recordamos un caso jnte. Tms viera bastante concurrido cuando el ex jugador Jaime Fué tan grande, tan enérgica la reacción andresense Tira bien , como Pareta supo entensferse y colocar. integrados: Se en la línesi. Esta mayor inteligencia de todos Manreaa.—Corrons, Miguel, Martí 2, Delgado, Mar- de, una iniciación persistente d dominio llegó el hizo que i dominio barceloaiis en la segunda par- ti II, Zisozano, Chalanián, Sastre, Giner, Roca y So- Primer tanto, Multipicáronse sus eSStuSiOSflioo, y bra te filera mayor que en ¿a primera, 1 - 1 reo. 1 vameute lograron el segundo. De fornas tal actuaban Martí realizó una buena exhibicjóq demostrando limes. Guasp, Má.s, Clamas, Verdier, Lleonart, y’ otros que decidimof trocarnos partiarios leer, de los “viejos”, el que nsejo- cons- la br- Roig, Prat, Soler, Llorca, Bentanachs y Corominas. i del empate, ‘Es.tban entonces a 2 favorables a los ma, y no nos extrañaría nada verle porato en el Tiene la salida el lluro Y a pesar de que eL do- costeños cuando creímos Por lo que estaba euced’endo Primer team, pues no es posible que en poo5 mes-es lo ejercen los locales, a los ocho minutos un cii el “ficld” que el empate era nierecidisimo. No Se haya malogrado uno, tal VCZ el mejOr asedio oit, avance iora.stero locorona Llorca ron un buen ehnt les fué injusta a los an’dresenses la fortuna, y tras catalá0. que Col-sons ño hace nada para detener, nsarcaudo del segundo goal llegó el tercero y finalmente el Los lesisás cunspliero y HDospital efectuó alguna así el primer tanto. Los locales atacan de dome Y merecidísimo empate. que otra huesca parada. sendos chuts de Roca y Martí II son salvados casi poe o Los goal fueron enarcados por García y Barceló, milagro, un bonito avance local da ocasión a Giner r alineación de los dos equipos la siguiente: tres e-u la primera parte y das en la segunda, rreo- para empalmar un fantástico ehut que Guaop repele Badalona F, C. : Ros —. Borrás Folch pendiendo el primero, y segundo a García, y tercero, °F’ retostando oportunísimo Roca, logrando el orn- Inglán _. Bertrán Viñas Cristi Castro cuarto y quinto a Barceló. pate ; no tarda mucho en apiintarse el segundo los Forgas Sangüesa Tejedor III. El ú’linto tanto lo issici h°illamesste O-are’ niaule°anens al recoger codicioso Sastre un baldo que E. de Sant Andreu: Carccllcr ‘— Marco jug:,da persoiia5, pasasid se1 balóis oportunamente a pueda despejarla y Sin variación Y 000 dominio al- ¡a en una Consas manda al portero, ganándole por pies el que Rafa _ Bao —‘ Fcsnt —. Navarro _ Serra Sala Barceló, que iii, lies o que hacer más qtie dar ci te-ruti, fipe el primer tiempo, 1 _ Prat López Peyo. Cliisb - - - El seann se desarrolla detro un eroauneiado «er .planel ‘ki un rarísimo arbitrag5 .e El Torneo cte la Liga E! “AthUc” vence tadil rnmt a.SwUa por 4 a O g el Sladiuin bletropolitario se ha celebrado el si: 10’ ro es i r l)1i r: Oir ‘iLe al 1055100 de la Ls ga Ma- sin alii a enl is el A hirMe y el Sevilla F. ( - 1 si a iii:, :ntcaila cee-lenta el ei’euenl lo a las .íi-d’iis.s (fc Aguad , que alineé los equipos sn la si- CiiriIi Cirh - alartín.a. Sorrsbao, Olaso, Santas, 1 . I,,ñ, s. i so -ii.. M’ sin , flIli 1Ifa, Palacios, Cosme y 1 tevilla F. C. : Zicaguirse, lglc-’ao, Sedeño, Luna, sca 1,i , fi abri e’ , ítol,ló u , Leó,i, 1 astro, ib-e,) y Erand (•5) eDelí el r-r,c-’iir,lro tOfl liii jue5o ps(C’()50 del 1., --.iia ‘íiie (le’e:s ciesa sis poco al Seaiíla Arlilelie, y 1G 1 a psi lSD ,í( i_ St O C el ¡isi lies. goal 1,i es Di-asid iip5 5 l ea i. si .1 is’rsiisc qsie do, cii la arista del 1’ d5p si’- iidlr salido a I5tas-tíic7.. 1’ si tau- 1 1 , . - a M iii lo ti, des vía Se Cciii ron :- , í.,i o Si 1 1e- el uilsi si) lo ), 1 sImia. fl.tlmm’ .sI da logas a mmmsr 1- lorzó la ‘l f’ seo ‘II .cs 1 e fi mi -‘e 55 tit—SIT 11 i il ty itiiiO. rIco- im-iiin,l ) lii sss 511 i ‘5 555 0 ‘1 t olos de pal i o, copec ial- ‘,l,fl te al iIrp’jir dos -mmm,’ mm—ss,. lj,,a tsr 1,1,1’ 5 ] siga dL l los ile-’ o sim ci es atlslótico 1, re’—s 5.j s rl m’’-,,i, cts sito lot ti- i5,i,.i que desvi 5 s.s rs i rs-e. 5 ‘cii sIlla ci ,ioiluim 5) ‘ii hIll co y isis correr lanra— , 5 ‘5 01-, m ita i ifOl i’ (iiC ‘darlo laura un echute 1,rsse que ,le en las o SEiS. Or-añ, se ,,ris-’ le—i’ms’of en la cara. 1 l ,ti,mim s i m mis al k ‘o, pci-o ofrece e-arar peli gro ‘m 1 la,,l e’-,, al Iilil m i-,,s, ,sSn rosS si gimen des cornera ti -- d - iej ., l e te-, les rirfr ‘mas ser, ilasi os. ,, 5-lo ro ,,‘ °r-- y solo lisili. Martínez fha fuera y Isis-mm d-is-s t ei’ isia el priii.cr tiessspmi con ii empate 1 CCTO. (‘rm’i,ier,iia e1 e€gssocio tiempo con una socapada de It ,,l it so ‘í,ie pierjs- 5555 ‘0 luir nc osad do de marcas. ti, is,,p,,,e el Ss-villa que jreGona la mete de Mar- s1ss, p.’r) los ren:ates -ori desacertados. lls’ln eassl,tma sss Puesto con Morilla y la variación pmd,iime sus s-f,cts--’ys,ics rossigsieri caries remates pe tic’ 5 si”i 515,5 55t Diaaguirs-e clospeja bien. Re,ssisis-re (leofi,s y litarin en uiia e’-eapatla iolo 5,5 5,, El rag,s 5 SiC C miii a fuera. ])esr,ióo de sssi juego de’lsieido SedoSo e-ile un cor rrr sil,’ lasmzs,l i prsr Morillo lo remato Palacios con la --abeaa ‘usisiguiesido el primer goal a loo 16 minu. tos l’uati-o imisiutos de’psi,’, Palacios cede el baten a Cvssi,e este tus f,,sea,lo. Eteagisirre lo detiene pero ej Filón ‘e ‘e rae di’ isis i,saen y penetra en la nieta os-m‘- guienilo s.l l1,p i,. el scirii s,(l,, tanto. El teieei- 1itel,, 1 ssmis,-s Cosnie e-uses, is,iiiutos des’ puiis ms urs a 1 imtimdS I,eisoiiaí l qe semal a sois un tiro 1-s.s r,,zan,1,, e 1 i,ts’. as los iílti,,mo- ,,mrms,ier,tss el dsn,isiio ud Al lilótis— es ahol ‘sto y 1‘,iOSiSe cisi si esie ii ellas 1 o gis! de un esss palme fermi,lmslmle a si si pase de Pa lacio’.. (‘en ci rs ‘.,iI, ,rln ile 4 .4 0 tern,ina st cisesis’ntro, sosa diferencia retInta s-ssrteusesite la cla’.e de los deis equipan sri ci partido de hoy. Leso que m.ss han sl-s5erarhs han si,lo Cosme, litas-fn Ordoñez. Santos y A. Olosa. Del Sevilla Roldan, Erand y ls defc,ssa.—--A. flipz tIC la Heriso. El ‘Esaíí’ ayer, enCádiz por 2 a 1 Pero la victcra y !as circunstarc’as en que se obtuvo no deben aWa cer a SUS «su,pporters» Cádiz, 18 (por telegnifo).—Se li-. jugado hoy el anienciarlo encuentro entre el Español local y el notable houiónicno de Barcelona. El encuentro ha sido regular, pues como los catalanes no han jugado un gran partido, ello he dado lugar a unn nivelación de fuerzas que redsind,í en iiiieiémi siel .jtcgu, El primer tinto lo han mareado lo locales, así convertir Gcnzalcr un penalty con que ee castigó a los forasteros. En el segundo tierispo, empataron loe catalanes, también do penalty y doe minutos antes del final -asia Juga,lmi desgrtriailss. del back local Armario, lisie s.l intentar ints’rc”star un centro ‘le Juvé, lo ha dc-aviiislo i su projsiu marco, ha vasíido a los catalanes la vG-tori. De lo forasteros, el mejor Zamora, y de los locales, todos dc-rrurhando ontusiasmo, consiguie ron igsisslar el pos-lirIo. El áibitro dsficientc.—Djci. En Asturias El Sporthg y el Gijon dores del Racing y el respectivarn ente - a ijdss, 1.1 lusir telégr,tío).—--En e] caenpa del Mo- lin,in lu”aron lii,y el í:t€, u Sporting el Racing de S,ieIsissder isiste suisclio público. El psrtióu fsté inte-res mute triuaf,sudo los gua teses ‘sr ssiit’-o is des: En l’rmm’ l,msImm contendieron el Cltsb Gijón y el Are’- ile (lul o. 1 i- IsiS lernu mvi partido, eiendo de- rrot-ctlos imor 5.: iiCO O uno—Blanco. En San Mam u Athc’ bate por a F C Cete Los franceses, que jugaran de nt’e yo el jueves, lia.n podticido butel-La lflPtCSiÓn Buho, 13 por te.é. o). ——Bis San Mamás, con media entrada, han jugado el Athiótic y el Cetto, que se han slisse.iilo en a siguiente forma: Atliítie.Vi-dal, (2a cidianos, Juanín, Castaños, Laga rretms , Artçaga, Lsiuente, Hierro, Manclalu ala, Calero y Eclievarrís, Cede--AlIo, Butet (D.), Butet (A.), Hari-ison, Barri’it, Caz-al, Foix, Beck, Sckiíler, Dos-muy y Gal! op. De árbitro artud Encune Dasrreto. A os tres minutos -un cen5ro de Echevarría lo resosims (‘alero de un ,mhoot cruzado ayrovech-ando la das o1ucacisuii de ls defensa y so -alrunta l pri usar gsial. .1. lc,s 29 minutos sin prao a r.lelantidu ele Casta- Sos Jo roanata lulinirajite Maudmiluniz ile cabeza e e.l lialón rebot-., cm el larguero, pero el árbitro 1 5 EOfll flos@ Guipica y París eitan a dosgoas El once gti-puzcoan ha tenko que p5esÁii.rst sil! e.CsLe4eLOiS de 1 dG’s Res San Sebastián. id (..sc toagrafo),—El partido Guipuacoa.-Parse, anunciado para esta tarde en el eaiiipo ds Atoeha no ha eoua..gaido congregar el púbsco une- so e,peraba, e,gur.mente a cauea del eitoipo ca se ha tenido que a5inear la Federación Guipuzcoano, sin contar con jugadores ‘de la 1-teal Ssjcicol.sd, sujeta al campeonato nacional, ni del lisa1 Unían, qsio escusé ayer set cooperación, man- dardo certificados médicos çle los jugadores que es le habían- eolicitado - 5._ii e,iiisciiiseueia, Guipdzcoa ha alineado el st- guiente equipo de circunsiancias: Rehaluce ID. Eibarresa). Aloec (Tolosa), Gar mendia í}’asay-ko>, Poli fOsmisuna), Linaza (‘l’oo e ‘1, Liznru lpasoysko), Lazcano lOsasuna), Bien- rabas íEops-rsnza), Goibuns (Osasunal, Gas-ay (Pa SiSySilOOi y Alsnandoa (Real Soeiedad. El omiSo francés se ha alineado en la siguiente farios: Espatsót Red Star), Pisa lEed Star, Ballet lLevmillois), Laurent (C. Atliletique), Barridó Sta’ d.’ i.ueet), Wartel ‘BeI Star), Monizallier ISisde Fi- -nçais), Gonrdon (Stade Frsnç’sisl, Bertrand (Cercle ..Athmetique), Delfour lJavies y Laben IStmde Frsnçai’.). ,‘mrtmíss itt árbitro el guipuzcoano Ledesma, A los tres minutos de juego, un centro de Mont zillior hi sido aprovechado por Berrand para incluir el urimer goal p sriaino. Los guipuzcoil. nos han conseguido el empate a los dore minu fo’. al rematar Guibisras un centro de ]5azrano, En el a gundo tiempo, han vuelto a adctisirir veaitj 5 Iris franceses, a los 27 onisrutos, por me- discaión de Gourdon, al sacar lan OiS frasico. Y tesando siete minutos para terminer el suenen- (ro, Ucia falta comeída por nrugusyo Días den- tro del área, hs dido lugar a un penalty , que Goiburu ha convertido en el segundo r dfleutiVO e-e nate. litm encuentro Isa resultado nivelado y mejor do lo que nc r.re1i% dsd s la alineación de ambos cuasi- po’ y en es-ieriai riel molo donostiarra, donde han fotmtosio 100 cleeiientr,s de las dos Picales. De los hincases los mejores Eepanet, Wartel, Delfolir y Bourdon, y de modo ea’aeeial Díaz, Ollo he tuszdo limpia y esiupendaznente demostrando su prrsee<Ieiscis lis-ng-aspo. Eeit’e ion eenaóoies los enejuree PoE, Larcatio y C.oihuru, asilique éste mu-e individual. El más de’graeiodo de todos, el mcta Bebaha 50, Que ha drilo pruebas de grs.n nerviosismo., El árbitro bien, aun rtiando quizás excesiva- msntc ríe-siroco en ls concesión del -peasalty. Es-. general, se roments desfavorablemente 15, etituad de los iruneees,—U.geldt, VÍAS UI?NAR1AS MPUZAS D LA SANGRE DEBILIDAD NERVIOSA Dasla de aafrlr Inúllimenfe de dichas enfermedad, : gracias al maravilloso descubrimIento de lea s !r- MEDICAMENTOS i D. SOl VRÍ _ Vías urinarias llienorrajia ipslrgecionesi, —. . dos SuS srsasisfostacisistes, urei-itia, __‘l_ prostai’ilis, orquitis, cistitis, gofa militar, (‘te.. del hnithre, .j, y vuIvi1is vaginitis, metritis, urefril’is, clsfUl, xvrxliis, Oujos, etc., de la soujer, por cróisic.,s u rolimGds. ilUCSean, Sd curtsil prosstO y racliciliiseiile con ui Cachela del Dr. Sol-s’ré, i.os eiitormos se curasa por Si solos, sin isiyeccioneS, lavcdus y splicsci. ig,tós’t.’ idas y bu- jias, etc., tan peligroso sielupris y que necesitan la presencia del ilifilico, y nadtc se eslic co de ati enlermedad. Venta: S’So pias. caja. 1 TrarrP?soc d’ cnr.1r. Sífilis (iso’nriosia). eczemas, herpes, fdcera vas-E’ 1-’ .e..:, ‘. .L ,eLla51.,. (llpfas de las licinis) erupciones escs-oías- losas, eritemas, acns, urticaria, etc., enfernsedtides que lieisci) por causa humores, vicios o isifecciones de la sangre por crónicas y rebeldes que tesis. se Cilrsfl pronlo y rgdicalmer. le con las Píldoras depurativas del Dr. Solvré, que son la medicaciósi depurativa ideal y perfecta porque aculan regeiserasido la sangre, la resluavan, aumentan todíst as energies del organistno y Inmentan la salud, resois-lendo en breve tiempo tosías los úlceras, llapas, 1 granos, forúnculos, supuración de las mucosas, coPla del cabello, isiií:unísciunes cii t’t-sie tal, etc quedando la piel lísispia y regenerada. el cabello briil.issle y cupojso, so dejando cii el organismo huellas del pasado. Venta: 5’SO pta. frasco. 1 Dbi1sod asra; e Imfoieacia (falta de vigor Sfxiitill, potuclonea noclsir- 1 e 55454 ‘,.S VS . ILaS; Lapermatorrea, piTsdic!as sessomsalesl. Cansancio mentol, pérdida de memoria, dolor de cabeza, vriigos, debilidad muscular, fatiga corporal, temblores, palpitaciones, trastornos nerviosos de la miajer y ludas las tilOili’ festaciosies de la Nearafeqja o agotamiento si€-rs-ioso, por risisiicos , rebeldes que sean. se curan pronto y risdiealtneiite con laS Orageas poteeciAles del Dr. Soivr. Más eiue un medicamento son un alinaentn esencial del cerebro, snediil,i y lodo el sistema nervioso. lo- dicadas especialmente a los agotados cii la juventud, por lodo clase de excesos Iviejos sin añns, para recuperar integramente todas sus foiicloites y coiisei var liista la extreriia vejez, sin violentar el organismo, el vigor sexual gropio de 1,1 edad, Venia: 5’SO peselaa frasco. - VNTA EN LAS PRINCIPALES FARMACIAS DE ESPAÑA, PORTUGAL Y AMÉRICAS Nos A. Urdas ¡as pacieotez dr is cías orinarías. impurezas de la soops e o debiJidd reri’iose, dieig,énc/ose y e,,eia,sdo «50 pIas ama emias pata el franquee a Oficinas Laboratorio Sóket.’irç, coIle Jet, 15, e1dfono 564 5. l’f. Barcelona, rociáis-dei gratis un fibra explica/ma sobre el ci gen, desarrislii’, trIamicnfz g caracióo de SSISS enjermedades. pracoiesSports -SANRO2çA Pídase catáojos y prsnutos fog ,,4, N F: Q : 1 A ) a. 1 m Teléfon o A ; i - ° l ¡ó. r e co 1 . n al. !S ÚNICO COMODO sENcrLLO y pos’ eto e dittiisgu tre todos ELEOANTE No oMde nunca ntt el éxito en la -Ida INCOOiBLF depende, eti nuy buena porte, del aspeçto Dersónat INARRUGABLE En el hombre, el cuello, es quizá la única ECQNO’4ICQ prenda por la que puede juzgar-se u per sonalidad. e Ningún otro cuello posee el séllo de Inipe cable que e,tige la vida moderna como el SIMPLFX PAUNTADO ntesiANUFACTUIAS DOM.NGtO.FABRECAS S. i Barcekt-aa asaç,_ . Significa seguridad, regutardad y Cconorllía en el ‘il-an.sp.ol-te de viajeros y merc.ancíat. MALLORCA5 406 BARCELONA A. E. ci, IBERICA DE ELECTRICIDAD5 S. A. SECCION AUTOMOVILES N. A. O. Nueva raqueta MFIIALLAS YCOPAS Para conci.wsos de sport Precios de fábrica Et SegraPaza Reas, 5 ‘Suprema tabrioaekn ango-espaííOa Ptas1 75 ESTABLECIMIENTOS CAP&@&CUA FAMOSOS RITAURANTS Por su carta apetjto, su cuhitr tos Suculentos desde 3’50 y Sus abonos efioriaiCS, valederos para ambos Esta’- blec-imientos, Grandes saDries péira ban tluetes J lunchs, DeléiteSd toios los días con sut se- iec-tOs COflCI(’l’i05 Y SU gran MENU DE 5 Ptz. Entrcmestrs surtidos, Paella vaIenc’ia na, Canelon:s o hue;os Cap i Cea, Pes cado variado o tos’ljlla bornuesa, Po1o o filete con patal is, Bscui glacó o flan, Frutas variadas, Mol:a y licores’. : DipUtaCiárl, 202, entre Arjbau y lilun taner, y Pasaje del Crésdito. 5 y ‘7, en la misma calle do Fernando, Teléfonos 2230 A. y I99 A. la mejor en su precio CflhTTY Aragón, 261 BARCELONA recien’io buena efl ciertas ocasionen y -fl cambio, de’ testablc en otras. , 5 La actuación de los jugaslorco ndresciSes fus buena COn res-be tu al ceiltro Font, al cxt-srsar Pueo ulanos y logr.’1a arrebatuisse’a isitiO lucCisdola intr,i y al interior Dala, Los restante’ aur. que dcrrccaiiran decié, -1 ola. ess ss real. El propio P-ce o e-asca el mucho entusia’nsO ces el segundo tiempo, colsiorando segiin4o posl y Ca’i seuidamesato l’r u s nsorcm. tá:én en su victoria- morSi ni) tuvierofl una actua- mejor de los su;’os al pegar iiiiO tueste bol, a iseigada ción tan regular como los jugadors’. iiocimi’iLJSS. Bou inspisrabie que’ b ita irrs-mtsibemtiitc a Ros, sobre todo, estiiso desconocido. El Sant As,slreu se crece hasta tal punto, que sao E5s el Badalona cabe distingc’r a msi,a- en logar tos-da cii sel,-e ci e’ospale grac as a os jugada dr preeminente, luego a Sangüesa coto in.rcador oor- Pi-cts y’ Poeyo, que se pas.sn a los meGos y dcícn’ tunista de tantos - a Teje-dar ti] conmo creador cte em eo.mtsarios, ts.sta fucilar desde niny cerca a Dcc momeiatOs difictmles. Los restantes también coopero- que Se rscuesit a completamente solo, ron al cisorme juego de su primer tiesura, pero as:- Ono go.il nsarcó el Sant Ar,,lreu, pece como fué mismo, en el gssdo tsavic-roc isisa zetuaclon des- ps-cc liJo co un (aol a Res, -sil árbitro, muy aaertada!’ acertada Así viir,OS a Bertrán compltag-,mite nulo en mente, 1a asmtiló. el centro y veataioSamflte sustituido p)r Fargas, Asi se ss’ascareii ls ooh goals ile tan Inleinsante después de haberse 1isducidc’ o1a cata’.tsoaico empate. partido -- ,.‘í lernhinó.. Adriá. Así vL’nos también a la parca tiaeli Borras— Folch descoco riadas y desp-ejasslo corto o criando no, , , . - con la niaiiía de dar “nielo:,’ tastirOz’-’. liar i o ‘.Pt’5Ç5ef’5t - - alelLaOandOl ]5 de sunsiosr gi.ades cosa’. se de -‘ 14 fesadieron buenamente y hay que reconocer que los Éj - cuatro tantos seguidos marados a ambos S’n cada tiempo, fueron coa inevitable, o o o En la Creu ALa Los cuatro poisneros goa’a del Badalona fueran de SABAOk.LL 3—GRACIA 2 la hechura siguiente: El ps-ansas-o logrado por porgas, e . ., 1’ - muy individualmente y sorteando a un medio y los 1 e.catcnuro (J3U’ gdlsimO y va- doe defensas contraros, i raéo ciyo ru.ado tué jncjero El segundo llevólo a sia feliz ejecución también - Se osper.moa que gracieceses y s-abadellenses ro- Forgas, quien pa-’ó el ba-lón a sus comlanuteros -por pitierari Bu juego clásico de campeonato y ambos sobre la cabeza de la pmeja ada’emaria. Tejedor la onces, conforme a lo previsto, nos hicieron sabo recogió, y la entregó algo atrasada C pase corto y . rear novtnt-a minutos de juego pródigos en tute- raso a Sangüesa quien, bien colocado ante Caree- róa y emociones, El juego rápido, sao io viasios; llar, fnodlfl un tiro imparable. i en cambio caricia entusiasmo e derrochó en Y va’el cuarto a los as minutOs. Tejedor inicia una ; todos lea momentos, exceptuando cierta tendencia gran carrera, cogd el esférico, ccntra justísimo y a la desgana ,por parte de loa azulee, en las Sangüesa nuevmeute reoisata la jugada de forma - pustrxneria5 de, match, por creer el resultado en oportunísima. 1 aquellos momentos ‘a definitivo ; esta desgana dio El último dl Badalona se deriva de un comer OtiiSiOfl l, los grscienses para apretar -las clavi flojamente despejado por los defensores andresetises. entee0entr0 estuvo cerca de terminas-se SDngLesa aprovecha para marcar el cuarto goal que La (abor del equipo rojo iu expléndida en el isa datio al -palo y ce -isa calado sin que Carceller primer periodo de juego, en cuyos quince prime- pu-diera liacor nad:a. - ros minutos y merced a unos arrancadas emocio Los de la t.h.’ó sisidresonse se suçedeaon como : nantes y bien 11-evadas de su delantera consiguió Sigue: Un comer contra el Badalona qe- recojo la - e’.tahleeer ‘an dos a cero a sso favor meritorio por defensa de este club y’ 0ntrcga serenamente a su todos los conceptos ; su línea medular, so caten- portero Ros la pclta, pero -este la recoge difícilmente did qerteotasnente con el delante, cooperando al ei sueiei y masado metía Pueyo el pie entre sus ataque de tal manera que, ci equipo roja noa da-

pracoiesSports -SANRO2çAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1928/... · 2004. 9. 4. · moción para la Serie A el Seetao, cubeta de ella, y el Basconia, campeón riel

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: pracoiesSports -SANRO2çAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1928/... · 2004. 9. 4. · moción para la Serie A el Seetao, cubeta de ella, y el Basconia, campeón riel

EI MUNDO DEPORTIV

Selecto y extenso surtido (único en Breeona) en Ameriea-’ giias Sport y Pantalones Ox-forcL PREÇIOS si COMPETENCIA FUERT AFERRISA 13

. . . . . . ___________________________________________________________________________________

E n San Sebastián oncode validez al tanto, a Desar de 1a graiadcs p Acaba de desfilar la pimrra anunciando el fin del dominio local, obligando a C4uasp a emplearse a fondaproeatao del público aitixa.do detrás del goal queseguraba qie no había entrado. partido de Vitoria, Por lo Visto no quisieron los salvando situaciones por demás cr1ica, no pudiendo

A los 37 minutoi un avance de ala izquierda ser uin000. evitar, sin embargo, que en un barullo Martí II lografrancesa termina en centro do alley y rematalo eÁ1uiPo del GininátiCO le I11O visto reahzat de una rasa marcar el tercer goal. La partida quedo un tiro cruzado fortísimo Beck, jugador servio, mejores partidos; ayer no pudo da con acierto ti- r5ulta baetante animada, ce va haciendo más vistosaapuntándose el único goaJ. a oal, ni supo hilvanar jugadas de conjunto su e interesante, logran el primer comer los forasterossin consecuencias, como tampoco las tiene el pri

Eii Ja eeguisda parte, a los ocho ministoa la de- fleicutes Para mostrarse Sino ssperior, igtiaT a sus ¡cero de los locales. LI dominio ee nivela y un buenfauna fensa francesa cede comer, lo tía-a Echeva- rivales. En 1a primera Parte aeinbinaron mejor, y llevado avance forastero, produce un barullo frente arna y proddcese una meide ue remata Mandslu- en l segund- quiase ron iesistr con ducqa, sumen- Corrons, que Soler resuelve, marcando el segundoniz de cabeza y cuando por estar el portero des- tOndo el tren, pero no el acierto. Hubo en todos sus tanto para los suyos ; los locales obtienen el segundacolocado parecía el goal inevitable, Harrison da e’enintOS mucha voluntad, y únicamente Virgili par- comer, que arma un peloteo frente a Guasp, cuidan-mano intonciondamente y evis, el tanto pero se dió la paciencia, cometiendo alguna falta violenta. El do Roca de rematado, apuntándose el cuarto y di-caetiga con penalty que tira colocaciísimo el propio mejor de todos fué Sanabuja, que fectuó paradas timo goal, finiendo poco después el encuentro con laMandaluniz marcjndo el tercero. exce’enteS victona de los manresanos por cuatro a doe.

El resto dol tiempo ha transcurrido en ataques Eran los equipos: 1 Ambos onces han jugado con voluntad y nobleza.alternos. Giinmástic: Sanahula; (Jalabuig, Virglli; Sasitá, En la aetuaeidn del liuro no henos visto aquel

El Athlgtic ha jugado un aceptable partido. AnglésM, Pujol; Arbiol, Delcls, omingo, Alvarez conjunto de otras veces, que le hacían eu todo mo-En el eegundo tiempo no ha jugado Lafuente, y Olivé. manto peligroso ; creemos que lo ms endeble ea Su

saliendo en su lugar Ayarza que ha jugado do Baroelona: Hospital; Elias, Masagué; M.rti, Safl línea de ataque.interior pasando Hierro al extremo. dho, López; Pedrol, Parota (R.), García, Bareeló Y Los locales, en el que a1taba Tort y ebutahaMiquel, procedente del Sant Vicens, se han portado.

Los franceses son rdpidos, aunque poco precisos, Segura. medianamente, en particular la línea medular ; el de-s,ca,o debido al terreno. - - Arbitró el sañor Santoré. — E O. • - butnnte Miquel no ha causado mala Impresbin, es-

Han eobresalido Beck y Alle efectuando éstOdificilísimas paradas. perándose que en encesivos encuentros darÓ mejor

El jueves so repetird al partido—E. P. de El hmenaIe a D. Pascual Bonvehi rendímiento,—J. C. L,Nuri. En Villanueva y Geltrú

Para a róxma temporada EUROPA 5_PALA1RU0ELL 1 LA A O. VILANOVA VENCE ALLa t.cnica de los europeistas anuló RESERVA DEL EUROPALippo y Pentland, seguirán la tapidez y entusiasmo d oS POR 4 A O

costeños Este partido se ha celebrado en el campo de laentrenando al Athlétic y al Aer tuvo efecto en el campo Iel Europa el anun- Asociación y ha satisfecho al numeroso público que

A renas, respectivamente ciado acto de público homenjc a don Pascua Bmn lo ha presenciado.vehí. Esta derrota tan aplastante del Europa. noBilbao, :t3 (por telégrafo).—Pari. la próxima teni- Los aplausos que se l trbutaron al salir al ‘ga- porque el equipo enviado fuera inferior al de ja

perada se asegura que el Athhtic ranovard sucontrato con Lippo Hertzka, que viene actuando zón” Paca tirar i kik-off, demuestran las simpatías oanion, pero es ne en este partido la Asociaciónde entrensdor de los roji-blancos y que el Arenas COli que cuenta entre la direçtiva, jugadores y pú es ha erecideenormeniente ; las combinaciones de sudelantera -e sueedía,s unas ceo etras, sin que la de-haró lo pripio con el suyo, Mr. Pentland.—E. P. blieo. . fensa Vignerae-Grau pudiera con ella, pero no obado Nepuri• El nartido, jugado cntr clon los onces de les equi- tante hay que hacer encetar que el Eurepa siempre pos que encabezan estas líneas fué disputadleinio y ha luchado con teeós y sin decaes un instante, pero

L a promoción eti Vizcaya el “respetable” salió del campo completamente satio- dada a torna en que han jugado los lecalee, era casideeSo. - imposible hacer 55(15 mejor. -

El tanteador rio refleja elartmente, ni mucho aun- El primer gotJ fuó hecho de penalty, muy bienE L BASCONIA BATE POR 1 A el cara del encuentro. El dominio de los blan- tirado por Rovira ; el segundo, de un gipe faneo,

o AL SESTAO cus fué nteaso en atgunas mee-entes, pero cinc que Baldris se ha msí(lado de intodeii- con un tiroP asando por cnsigidenLe a ocupar gneIs dan a entender que, o el dondnio fué completo directo a la puerta el tercer gcal ha sido iseo de lo

y ap]asta te, o que el Europa tuvo suertC, y o- mejores que e registran en ti futbol y fud h’nho deel pusto que el Sesaio dea en el rs-it esto último. La delantera euroPea sin eslCr ni la siguiente manen’ : Rovira recibió la pelota de Avi

G rupo A de mucho tocía lo acetada que en otras ocasiones la fió, sorteando medos y defensas empalma un tirohornos visto, tuvo muchísima fortuna l chutar a que hte a Oliveras. y €l cuarto lo efectud Callao deBilbao, 1 (por tológrafo).—En el campo do Ba- goa1. Sus omponentes aunque ni bien colocados ni eal)ezazo al mvihie un centro templado oobre la

setelay, han jugado el segundo partido de yro- buen juego, aprovecharon todas las oportunidades puerta que hizo Asifló.moción para la Serie A el Seetao, cubeta de ella,y el Basconia, campeón riel Grupo .B. que se p’nsentaron para chumt a ge-ii aunque lo Por el Europa ce dislinguieren Vigueras, Casan eIaszzo y por la Asociación, Callao, Roura, Bertrón

El triunfo ha correspondido. reino en el match hicieron do preparación alguna. 1 , Altés.anterior, al Bseconia, que ha marcado el único Un.asd a esto la declaración de que Martí II lii- Loe cquipos se alienaron de la siguiente msncragoal da la tarde, por medisción de Larrinaga. ro partdas y despejes increíbles y se llegará al coiu Esrspa.—Olivereo, Vigueras, (han Pean, Cerbella,

Ha arbitrado discretamente Ctírcer, del Comitg QCnCimientq de que, da haber tenido el portero de lrazo, Casas Pedro, Xifeeu, (‘lordia y Corroes.Nacional, siendo los ejuipos 109 v’sitanhes unza mala tarde, los, cinco goals se Aosie-j4n..—Alféo. Baldr3o, Rcea. Tialgeo, Pertrái

Sestso.—Elorriota, Unibaso, Marino Revuelta, hubiera cuvertido en ocho o diez comprobando así Avifló, Beetrín II. Callao, Pedi, Olaeia y Rovira..Cortadi, Susilla, chevarría, Albísu, krana, 5am lo que puede la suerte en los equipos pese a su ac- Arbitró acertadamente el Sr. Gálvez.y David. tuamon. 1

Baseonia.—Boveda, Cayo, La,rrinsga, Eeheva El Europa Jugó bien, esto no itay que dudarlo, De Port Bourelata, Fede. Arieta, Eusebio. Arguiarro, Rieseo, pero como decimos ante-riorniente el Palafrugeil no ; F-IOMENA,JE A UN JUGADORLarrinaga y Cisco. merecía un resultado semejante.

o o o En coneecuencia, en la prdxima temporada el Lo mejor del equipo forastero es, sin duda. cíe DEL EQUIPO FRONTERIZOBasconia Sg-avarA en el Gvinpo A posando el Sea- ninguna elam, el mcta Martí JI. Con su soberbia

? tO Viernes, en Nuevo Mundo, i11OS tao a la Serie a—E, P. de NQUrt actuación lbró a 611 GuLPO de una “deblacle” y sus Venciendo a la Unión Deortiva deCampeón de España contra . Positivos méritos fueran larga Y frecuentemente apicu- Gerona por 3 a 2 el Port-Boi eEn Le&n didos. ad’judka a ccija Llaurad.Campeón de Valencia . g.os medios disoretos y la delantera. con una sicosis , e- un cmpo eeplcuddo, se ha celebrado

o o cí LA CULTURAL LEONESA VEN de voluntad y entusiasmo dignos de anejar fortuna. en el campo local un extraordinario festival deporPc distinguieron además del meto, Mgunl y Be- tivo, que la Junta del Portbou S C. haha organiza-c lo POR 5 A 4 AL REAL do en homenaje a su antiguo y constante jugador Ini-OVIEDO En las huestes del Europa lo de siempre. dro Llauradó.

León, 13 (jor telágrafo).----Con un tiempo mag- . Florenza, aaertado seturo en l&s contadas oca- n priin er lugar el reserva del Portbou, ha cele-r.ífico santo un pslblico muy ivusneroco, se ha alones en que tuvo da entrar el lían brado un encueritIo Gon5ra el grupo sEt Gatos, en eljugarlo el partido Cultural Deportiva—Real Oviedo. Loo hales Bosch-Abonen incansables Y los cucar- qsts e han di’putado ooee precIosas medallas de

El. once ovetense se presentó cosupícto y la Cuí- gados de estropear las combinaciones de os CosteñoO. plata.turni aunad el siguiente equipo : El segundo mAs acertarlo que el primero. La victoria ha soucrido a los del GATO por 4 a 2;

, Portaloón, Carlos, Colinas, Armansli y Llame- phd y. la “adquiaieióu” Soligó, tenaz tu 01 marcoi do al pinssro da la Unión DePultiva de Gerona misSión, G-ayetano, Hegos, Pomadas, Noro, Camilo, De loo mios, el mejor Gímiz. Maurcio eum- A continuación l pumer equipo local, ha disputazanco. pero flojo en el pase. preci.oa Cupa que ha ido adjudicada al Porí btu al

En el once leonds debutaron Hoyos, Camilo, Els la delantera Cros fué el de los buenos tiqdopoo “000d5 por treo tantos a des. .

Carloe y Armandi, Une hicieron un exealonte par- aunque mal scenndadq por sus Coiflpañe’Os de linos En el Port Bou ha jugado en su puesto hal itual,lido. que no e dejaban conduir. (is exisemo izquierda, el Isomenajeado, al que 51115vez tes-uiado el encuentro uno Undísimas dsportis

Dicrente el primer tiempo el dominio ha sido 1 A as .rdenes e Mme-ip que llenó a astiofacción tao tan entregado en unión de un ramo da llores,favorable a los locales, que han logrado mareor su O ‘retido se alinetron los equipos en la donosa si- ua l1ectosa medalla de oca, que canso recuerdo letres ge-lis mjgnífiroo. Eso el segundo, el dominio gdientc: de-lira la aóoión local.ha sido alterno, logrando la Cultura otros dos Euroia1 Fimenra’ Bosch, Alcoriz’ Soligó, Gámiz, El acto lis rcsultado extraordisiaria.niente inipátigoals y el Oviedo cuatro, doe de elíos salando los Maurco; Pellied, B’estit, Cros, Bestit’ (C-) Y Acdzar. co y desde estas eeluinnas folioltanos a Lia’iradó porjisgidoreo en pleno soffoides, que no q»ioo tocar Palafruo’elj: Martí II Esparra’ó, Bnteot- Casto- su merecida distinción.el árbitro a pesar de ser bien claros, El árbitro 116, Valieo, Cabanes; Pons, Bonn1, Mislue , ‘Costa y El porudo ceíebiado contra la Unión Denortivaoca de Oviedo—Carral, ii.rti 1. —— C, C.D de Gerona por el equipo local, ha tenido fases verda

E 1 aA1icalltee ernpató a cero con el 1 r ti’ us ha rido jugada a todo tren, tenninandodecae-ente intniesatiter, especialmente en ls primera

“Torrente” adjidicátdose éste el ti— En Caía Raba con ci i’eeultado d dos a sino a Invar dl Gerona,maseadoo los doe do dte por Ecca en una jugadaizidividual el prinicro, y un golpe franco n.uy bien

Valenda, t (por teléCrafo). — 1 “A1kan TC DE SABADELL 1 por hecres ti!, rematando un matemdtiço centio detti1 de camp6n vlcino gruno B ESPAÑOL (resel’Va 4—ATHLE tirado el segundo. El d’l Poi-t-Bou ha sido mascadoCampos.te “ ha empata4o a cero con el ‘ Torrente “ en . La iríayor potenctalidad del tce . Al comenzar la segunda parte ha decaído bastanteci egundo partido jugado, reasa se irnpso al entusafl1o el juego, dosisinando en su prtosipio el Gerona, sibim. los IncaIco ha u i a’cionsdi cruisi me stanabaEl “Torrente” se ha adjudicado el título de : sabaiellertse 1 el encueniso, douiinando cci su final con intensidadcampeón regional del grupo E tíulo al que, Ay tao-de jugaron estr,s dos osees .in partido amis’ a li,s fi -asteros.

d’spués de la excelente lemporada que ha efec- toso que, in ser anusIciado rumIo CII gran asonte- 5 ‘ • P-° e los hlenquirerdeo han marcado dotuado, se ha hecho merecedor. — Simón. emiento .res’JltÓ c extrOmO in.termaeP, dado el cune- taSlt.-, cina de Szrres III y Lloreras, al rematar un

1 mc ecitui sr-lo que ambos pusieron en la lucha. COslien1 El reserva eypaóolists conquistó otro ocio y mere- En el equipo Gerundense se ha dislinguido nota-000 ble’iiente el guardameta, que ha hecho una defensa

cido triunfo ptncia 5a su grad conjunto qun posee, heoca, de Cli pucris, parando inrluso un penalty con1) “ii Viernes, ei Nuevo Mllndo, lo iUO te vale desarrollar ua clase de juega su- que fueron castigados. De les locales de han distin

1 Camíeón de Epafia, contra quzát, a olgún otro once sice milita en el guido notablemente Reyes, Campos, Mach y Llovera.grupo A, Se hasi tirado durante el encuentro nueve corneesc arnpeón de Valencia Presentíme ces gran fos’zna, y arue6 un lig&zdn entre esutia los foiasteros y ti-es contra los de casa.

sus componentes que hizo -más temibles cún sus ata- Los equipos se alineado en la forma siguiente:000ques, que con fs-ecuenia ejaeutaba contra el mareo Unión Deportiva de Gerona. Puig, Casas, Teiidórdel Athletic. Fábregas, Coli, Climent, Vidal, Pol, Roca, llalansa,

A mistosos en Catalufía A Pad6a se debe que jugase 5a línea delantera Vflao II.con eficacia, su labor no pudo ser más acertada, Psrt-Bou 5. C.—Vilanova, Mach, Lloverao, Serrepues a pn’sar de abusar en alguna ocasiári del regate, II, Setres, Reyes, Campos, Serrea III, Subirana Boa-El amistoso de Las C°rts ‘° por electo, lo hizo en beneficio del juega, bien Llaura.dsi.-C,para serviir CO1 más eficacia ci balón a su eompa- O O O

EL RESERVA ‘DEL BARCELO5 que esperaba la jugada o para eludir la presen- Viernes, en Nuevo Mundo,Cia de algún adversario. Padrón, tras oste partido, Camtseón d Espafia contraN A BATE AL GIMNASTICO va confirmando en resurgimiento y’ pronto tendremos a

POR 5 A O aquél interior tan temible de temporadas anteriores; l Campeón de ValenciaLa natural ansiedad por saber noticias rápidas recuperacón de Padrón es san hecho,

del match d Vitoria, hizo que el campo de Las : El trío defensivo dei Ath1étic ante aquella gansa O O Oorts se viera lien0 de público, pues aunque el par- ero jugadas desconcertantes, vióSe desbordado con gran lisio que se anuneia’oa no era malo, ni despreciables frecuencia y el portero tuvo de intervenir a menudo 155 novcdadcs que ofrecía el segundo team barceo- para los balonazos que le dirigian el quintento blan- Torneo Conisolación nota el interés — y’ el alma — de todos estaba en • quiazul.isícisdizorrozi, 05ta vez realmente pendiente do im - resto del eniPo defesidióse como pudo, y En San Andréshilo. 1 gracias a si coraje a la gran dosis de voluntad que BADALONA 4 SANT ANDREU 4

Y aun cuando el optimismo no era escaso, nadie • pusieron durante la lucha en servicio d0 sus colores, Una neta ventaja de cuatro gc1aisle había garanthado “a priori” al Barcelona el por- no sucumbieron ior un resultado más elevado, puesvenir, y el desasosiego era general, el conjunto del Esañol se impuso ya de buen del Badaona a! terminar el viimcr.

Calcúlese, pues, el efecto que producirla en la l5llfl(PlO Y pronto laOs dimos cuenta de quién re- tiempo es iguaada herócame.nÉe pormultitud, duan-lo, apenes nos habíensos sentado, Sa- : au.taría 551 venoedor Fico no quiele decir que el

lieron ls pizarras con la buena nueva de un goal reserva o-eaiista desainare rotundamente al Athlétic, 105 aflgreSC4iSfSacareado por los despazados a los cines minutes do es éstOs atacernn su mcta, defendida con acierto TOdO S pøsdble en este mundo, pera, si el terminarjuego... y poco despuás el segundo, demostrativos or Sofá, y cióse en varias ocasiones tomprometida • Ci pdmer tiempo de juego del partido que reseñamosambos de que la ‘perforadora” había dado con el de verdad, basta tanto llegaba el entusiasmo sabade- 1505 hubesen asegurado que el Sant Andreu igua’nríaquid, con la llave niccestra, llense. los cuatro tantos que llevaba el Badalona de ventaja,

El tercer tanto fué acogido con aplausos ensor- ion aran afán de conquistar el triunfo, y con nos hubiésemos resistido a esnerlo. Y nos explica-decedores ‘y del Cuarto y quinto ro habemos. un juego T545d0, vigoroso, no escruto de técuica llevado remos el porqué. Hiciero0 los de Can Andrés un

Peso después anunciaba la pizarra d un del par- • COfl Rran corresción transcurrió pacirlanaente el tiem- primer tiempo que sin llegar a desastroso, estuvo 1iii-tido por cinco a cero, triunfo que nadie ha obteni- enadenó la borrasca, En ocasión de una escaPada muy poi’ encima de su adversarlo Y dió tal sensaciónpo, . . hasta los últimos cinco minutos que se eles- ¿ante a serlo. En cambio, el equipo badalonés estuvodo en v;toria, y el I)ÚblicO comentaba entusiasmado de Maur’, cuando el gosi parecia inminente, el de- de eapacida4 futbolística, que le creímos legítimo ven.hecho tan notable cuino sorprehdeute,

Can buen paso se dirige el Barce’ona la final. fsa sabadellense ante el peligro de ver perforada su ceder. Fueron unos Primeros cuarenta y cinco minutosmata, incurrió en una cerga ilegal, pero no violon completamente decisivos para unos y otros, no aparTanibión nos coasunicó el servicio __ abundante tísima, un fusil de los que muchos nc bacen, y, cuando tán-dose el resultado tig cuatro a cero, para nada de

y bueno -_ el resultado inesperadride Valencia, par- ya el halón estuvo despejado, el árbitro concedió 15 verdad de lo que hr.bia sucedido en el campo entrediendo la Real pj- 3 a 2, aunque l promedio de penalty, y esta tardanza en pitar la falta, que no lo veintidós rontendieute.s. Malos, malos de remategoala no le evite la mas-dha a San Santander, para negamos gxiatiÓ, hizo que los sabadellonses protestar.,n 51 onexvctdamente “ perdedores» estaban los dallase-ores“ttsparse”, finml y, definitivamente, con el Barcelona. ordenó tirar el castigo, pero los jugadores cnta- de ‘a puerta roji.gual:da y con ellos todo el once, por-

o o o blaron polémicas y discusiones; el tiemPo transcurría, que los delanteros si no hicieran nada de provechoMonteas tanto, asistiansias al dmorroflo de un y el áibitro ntinuaba sin imponerse. por fin el 5lii duda alguna por la carencia de juego que

partido de regular calidad entre el GJimnástieo de afee •sabadjlen&e, y su acción se la censuramos, optó tuvieron de aus medias que sólo ctddaron muy mal deTarragona y el reserva del Barcelona, que formaba por retirarse dei canopo, Tiróse el penalty ,en-ó en la defensa,su delantera con dos interiores proec11ents d sus el mareo y el Español se apuntó el cuarto goah Eso Fué, pues, una cosa del todo indiscutible la- viccuartos equipas, aunque “entrenado” uno de ellos fué la nota de’agradobe de este excelente partido. tolla qud hani initado os jugadores azui’eo.en canopos franceses Eran estos, el hermano d0 Pa- Si el árbitro se hubiera impuesto enérgicamente desde Lástima que a medida que iba avanzando el tiempo,cera , JBarceló. Entre ellos octiialja García-, y en el momento que castigó al once de Sbhodell con la Y se iba eon’olidassslo lo que pararla victoria indis

los extiemos estaban Podrid y Paguro. , -

La primera parte transcurrió con basta.rite soera El público bastante numeroso, salió »nsplacidísimo violencia, ‘ Dios nos libre que se hubiesen proloumaxinia pena, no hubiera sucedido, eutible, el juego adqeii-ía proporciones inusitadas desin que ni más ni Otro team logras-un lilantesier el del encuentro. gado nsás los primeros cuarenta y cinco minutos, por-acierto en sus jugadas cinco minutos seguidos.

La defensa del Bai’celona la formaban Elias y La alineación de los equipos fu: embOS bandos tomabau realmente un cariz uad

O O O que Jas “enrielas” que se propinaban los jugadores de, Mzisagué, y por -parte sic éste pudieron verse juega- Español: SolA — Roanre — Rodrig-uez — Tomás tranquilizador, “No hay mal que por bien no venga” ;

1 das cerebrales, aunque am empuje físico. Lo mis- __ Tomás — Tena .1 — Rini Esolá — Mauri —-- embargo, porque dOn ello -adquirió tal viveza el mo puede decirse de Sancho, jugador glorioso, pero Padrón y Novan jueg0 que a pesar da la enorme d fereneia suñalada

:,u ecl pleno occidua, y cuyo cansancio en la segusida .Athi-éti1 Pascual _ Pujol Castillo — Salonsó en el marcador, el juego se nos hizo interesantsimo,

y ence parte pudo haber restado pasibiii.dcdes de team a no Cari _ Gironds Pa5tor Cose-sa Hues- presenciando una lucha de verdadera vitalidad atié ser porque ci entusiasmo d todos -había expernien. va — Vilalta y Ventós, tlCL Nadie quedó atrás en demostrar las facultadesA renas i todo un lluen aumento. _tos tres primeros goals del Español fueron iogrados de que estaban poseídos, Afortunadamente, llegó el1 Masagu fué sustítuírlo en la segund0 parte por aai El primero obra de Maorí, aprovechando un golpe final de nilbato y lOS jugadores fueron llevados

1 Celebraríamos que el eufemia Isicie ‘ p de EscalA, El segundo un centro bombeado de al descanso que bien se lo merecían después de laca revivir a e- Tomás, hizo innecesaria la iiitervencón de Maui-i y épica lucha que unos y Otros acababan do sostener,fas dos viejas glorias que se llaman SaeaElio y : Escolá, pues la lota entró sola, Llegó la segunda aorte, y con ella el cambio coso-

Masagué,. Y en el segundo tiempo a los diez minutos un pleto de decoraciósi. ntes de iniciarse, el árbitro, queLos debutans causaron buena impresión Ramón al.aque vigoroso del Español, Mauri lo convirtió en había andado desorientado durante el primer tiempo

Pareisa es un muchacho que sabe Jo que Se hace y ej tercer tanto. Y ante el cariz que tomaba el partido, convocó en elcalseco cuando no puede sacar provecho personal de El Athlétic a los dos minutos de la segunda parte centro del terreno a los veintidós ugadores. Fueron,sin pase, sacrifiendo el lucimiento de un remate, logró el tanto del honor, por meidiación de Ventós. r— según parece, amonestadas y l iniciarse el juego se

a una entrega oportuna del balón a n Compañero. V. Loréio, pit6 el primer faul. . . 5 u embargo, fu diferente ciNo teme oral dhut, y driblaría correctamente si no En Manresa cariz del juego, porque Planell se decidió a pitarse embarullase un poco, asi, a estilo francés Se

la ints pequeña intención mala, y se dió con elloentendió bastante cola Pedral y cosi García, que aun- ‘IANRESA 4.—ILURO 2 una monotonía desesperada a lpartido, además de queque no perfecto, no fud tampoco un mal eje, dicho encuentros entre los dos onces anotaoe, afearois sus continua-ia interruPcones.

está, atonsijendo a sus facultades personajes y a 1 son sieuspre vistos con grandioso interés, ya que la Por otra parte, el Síant Andreu nos dlii “la sor-

3 a 1 su clase de juego. Bosrenl6 no hizo nada exlraorcji afición no olvida la rivalidad deportiva que de desde presa padre” reacccioñando soberbiamente, dando prsjenono en la prime--a parte; perO a-a la segunda s des- hace muchos años existe entre loo clubs mentdis. tas de una moral inquebrantable y superando a untapé, con dos Seraneadas espléndidas, de mucho do- No es pues de extrañar que el campo del Pujolet ‘se contrario superior técnicamente e incluso atlétcanaentc,alicia de lota, y nada e.esa serenidad y, chut, Señal, árbitrodel encuentro, ordena la alineación asi difícilmente, recordamos un caso jnte. Tms

viera bastante concurrido cuando el ex jugador Jaime Fué tan grande, tan enérgica la reacción andresenseTira bien , como Pareta supo entensferse y colocar. integrados:

Se en la línesi. Esta mayor inteligencia de todos Manreaa.—Corrons, Miguel, Martí 2, Delgado, Mar- de, una iniciación persistente d dominio llegó elhizo que i dominio barceloaiis en la segunda par- ti II, Zisozano, Chalanián, Sastre, Giner, Roca y So- Primer tanto, Multipicáronse sus eSStuSiOSflioo, y bra

te filera mayor que en ¿a primera, 1 -

1 reo. 1 vameute lograron el segundo. De fornas tal actuabanMartí realizó una buena exhibicjóq demostrando limes. Guasp, Má.s, Clamas, Verdier, Lleonart, y’ otros que decidimof trocarnos partiariosleer, de los “viejos”, el que nsejo- cons- la br- Roig, Prat, Soler, Llorca, Bentanachs y Corominas. i del empate, ‘Es.tban entonces a 2 favorables a losma, y no nos extrañaría nada verle porato en el Tiene la salida el lluro Y a pesar de que eL do- costeños cuando creímos Por lo que estaba euced’endo

Primer team, pues no es posible que en poo5 mes-es lo ejercen los locales, a los ocho minutos un cii el “ficld” que el empate era nierecidisimo. NoSe haya malogrado uno, tal VCZ el mejOr asedio oit, avance iora.stero locorona Llorca ron un buen ehnt les fué injusta a los an’dresenses la fortuna, y trascatalá0. que Col-sons ño hace nada para detener, nsarcaudo del segundo goal llegó el tercero y finalmente elLos lesisás cunspliero y HDospital efectuó alguna así el primer tanto. Los locales atacan de dome Y merecidísimo empate.

que otra huesca parada. sendos chuts de Roca y Martí II son salvados casi poe oLos goal fueron enarcados por García y Barceló, milagro, un bonito avance local da ocasión a Giner r alineación de los dos equipos la siguiente:

tres e-u la primera parte y das en la segunda, rreo- para empalmar un fantástico ehut que Guaop repele Badalona F, C. : Ros —. Borrás Folch —pendiendo el primero, y segundo a García, y tercero, °F’ retostando oportunísimo Roca, logrando el orn- Inglán _. Bertrán — Viñas — Cristi — Castrocuarto y quinto a Barceló. pate ; no tarda mucho en apiintarse el segundo los Forgas — Sangüesa — Tejedor III.

El ú’linto tanto lo issici h°illamesste O-are’ niaule°anens al recoger codicioso Sastre un baldo que E. de Sant Andreu: Carccllcr ‘— Marco —jug:,da persoiia5, pasasid se1 balóis oportunamente a pueda despejarla y Sin variación Y 000 dominio al-¡a en una Consas manda al portero, ganándole por pies el que Rafa _ Bao —‘ Fcsnt —. Navarro _ Serra — SalaBarceló, que iii, lies o que hacer más qtie dar ci te-ruti, fipe el primer tiempo, 1 _ Prat — López — Peyo.

Cliisb - - - El seann se desarrolla detro un eroauneiado «er .planel ‘ki un rarísimo arbitrag5 .e

El Torneo cte la Liga

E! “AthUc” vence tadilrnmt a.SwUa por 4 a O

g el Sladiuin bletropolitario se ha celebrado elsi: 10’ ro es i r l)1i r: Oir ‘iLe al 1055100 de la Ls ga Ma-

sin alii a enl is el A hirMe y el Sevilla F. ( -

1 • si a iii:, :ntcaila cee-lenta el ei’euenl lo a las.íi-d’iis.s (fc Aguad , que alineé los equipos sn la si-CiiriIi Cirh - alartín.a. Sorrsbao, Olaso, Santas,

1 . I,,ñ, s. i so -ii.. M’ sin , flIli 1 Ifa, Palacios, Cosme y1

tevilla F. C. : Zicaguirse, lglc-’ao, Sedeño, Luna, sca 1,i , fi abri e’ , ítol,ló u , Leó,i, 1 astro, ib-e,) y Erand

(•5) eDelí el r-r,c-’iir,lro tOfl liii jue5o ps(C’()50 del1., --.iia ‘íiie (le’e:s ciesa sis poco al Seaiíla Arlilelie, y1G 1 a psi lSD ,í( i_ St O C el ¡isi lies. goal 1, i es Di-asid

iip5 5 l ea i. si ‘ .1 is’rsiisc qsie do, cii la arista del1’ ‘ d5p ‘ si’- iidlr salido a I5tas-tíic7..

1’ si tau- 1 1 , ‘ . - a M iii lo ti, des vía Se Cciii ron:- , í.,i o Si 1 1e- el uilsi si) lo ), 1 sImia.

fl.tlmm’ .sI ‘ da logas a mmmsr 1- lorzó la‘l f’ seo ‘II .cs 1 e fi mi -‘e 55 tit—SIT 11 i il ty itiiiO. rIco-im-iiin,l ) lii sss 511 i ‘5 555 0 ‘1 t olos de pal i o, copec ial-‘,l,fl te al iIrp’jir dos -mmm,’ mm—ss,.

lj,,a tsr 1,1,1’ 5 ] siga dL l los ile-’ o si m ci es atlslótico1, re’— s 5 .j lí s rl m’’-,,i, cts sito lot ti- i5,i,.i que desvi5 s.s rs i rs-e.

5 ‘cii sIlla ci ,ioiluim 5) ‘ii hIll co y isis correr lanra—, 5 ‘5 01-, m ita i ifOl i’ (iiC ‘darlo laura un echute1,rsse que ,le en sí las o SEiS.

Or-añ, se ,,ris-’ le—i’ms’of en la cara.1 l ,ti,mim ‘ s i m mis al k ‘o, pci-o ofrece e-arar peli gro

‘m 1 la,,l e’-,, al Iilil m i-,,s, ,s Sn rosS si gimen des cornerati -- d - iej ., l e te-, les rirfr ‘mas ser, ilasi os.

,, 5-lo ro ,,‘ °r-- y solo lisili. Martínez fha fuera yIsis-mm d-is-s t ei’ isia el priii.cr tiessspmi con ii empate1 CCTO.

(‘rm’i,ier,iia e1 e€gssocio tiempo con una socapada deIt ,,l it so ‘í ,ie pierjs- 5555 ‘0 luir nc osad do de marcas.

ti, is,,p,,,e el Ss-villa que jreGona la mete de Mar-s1ss, p.’r) los ren:ates -ori desacertados.

lls’ln eassl,tma sss Puesto con Morilla y la variaciónpmd,iime sus s-f, cts--’ ys,ics rossigsieri caries remates petic’ 5 si”i 515,5 55t Diaaguirs-e clospeja bien.

Re,ssisis-re (leofi,s y litarin en uiia e’-eapatla iolo5,5 5,, El rag,s 5 SiC C miii a fuera.

])esr,ióo de sssi juego de’lsieido SedoSo e-ile un corrrr sil,’ lasmzs,l i prsr Morillo lo remato Palacios conla --abeaa ‘usisiguiesido el primer goal a loo 16 minu.tos

l’uati-o imisiutos de’psi,’, Palacios cede el baten aCvssi,e este tus f,,sea,lo. Eteagisirre lo detiene peroej Filón ‘e ‘e rae di’ isis i,saen y penetra en la nietaos-m ‘- guienilo s.l �l1,p i,. el scirii s,(l,, tanto.

El teieei- 1 itel,, 1 ssmis,-s Cosnie e-uses, is,iiiutos des’puiis ms urs a 1 imtim dS I,eisoiiaí l qe semal a sois un tiro1-s.s r,,zan,1,, e 1 i,ts’.

as los iílti,,mo- ,,mrms,ier,tss el dsn,isiio ud Al lilótis—es ahol ‘sto y 1 ‘,iOSiSe cisi si esie ii ellas 1 o gis! de un essspalme fermi,lmslmle a si si pase de Pa lacio’..

(‘en ci rs ‘.,iI, ,rln ile 4 .4 0 tern,ina st cisesis’ntro,sosa diferencia retInta s-ssrteusesite la cla’.e de los deisequipan sri ci partido de hoy.

Leso que m.ss han sl-s5erarhs han si,lo Cosme, litas-fnOrdoñez. Santos y A. Olosa. Del Sevilla Roldan, Erandy ls defc,ssa.—--A. flipz tIC la Heriso.

El ‘Esaíí’ ayer, en Cádizpor 2 a 1

Pero la victcra y !as circunstarc’asen que se obtuvo no deben aWa

cer a SUS «su,pporters»Cádiz, 18 (por telegnifo).—Se li-. jugado hoy el

anienciarlo encuentro entre el Español local y elnotable houiónicno de Barcelona.

El encuentro ha sido regular, pues como loscatalanes no han jugado un gran partido, ellohe dado lugar a unn nivelación de fuerzas queredsind,í en iiiieiémi siel .jtcgu,

El primer tinto lo han mareado lo locales, asíconvertir Gcnzalcr un penalty con que ee castigóa los forasteros.

En el segundo tierispo, empataron loe catalanes,también do penalty y doe minutos antes del final-asia Juga,lmi desgrtriailss. del back local Armario,lisie s.l intentar ints’rc”star un centro ‘le Juvé,lo ha dc-aviiislo i su projsiu marco, ha vasíido a loscatalanes la vG-tori.

De lo forasteros, el mejor Zamora, y de loslocales, todos dc-rrurhando ontusiasmo, consiguieron igsisslar el pos-lirIo.

El áibitro dsficientc.—Djci.

En Asturias

El Sporthg y el Gijondores del Racing y el

respectivarn ente- a ijdss, 1.1 lusir telégr,tío).—--En e] caenpa del Mo-

lin,in lu”aron lii,y el í:t€, u Sporting ‘ el Racingde S,ieIsissder isiste suisclio público.

El psrtióu fsté inte-res mute triuaf,sudo los guateses ‘sr ssiit’-o is des:

En l’rmm’ l,msImm contendieron el Cltsb Gijón y elAre’- ile (lul o.

1 i- IsiS lernu mvi partido, eiendo de-rrot-ctlos imor 5.: iiCO O uno—Blanco.

En San Mam

u Athc’ bate pora F C Cete

Los franceses, que jugaran de nt’eyo el jueves, lia.n podticido butel-La

lflPtCSiÓnBuho, 13 por te.é. o). ——Bis San Mamás, con

media entrada, han jugado el Athiótic y el Cetto,que se han slisse.iilo en a siguiente forma:

Atliítie.Vi-dal, (2a cidianos, Juanín, Castaños,Laga rretms , Artçaga, Lsiuente, Hierro, Manclaluala, Calero y Eclievarrís,

Cede--AlIo, Butet (D.), Butet (A.), Hari-ison,Barri’it, Caz-al, Foix, Beck, Sckiíler, Dos-muy yGal! op.

De árbitro artud Encune Dasrreto.A os tres minutos -un cen5ro de Echevarría lo

resosims (‘alero de un ,mhoot cruzado ayrovech-andola das o1ucacisuii de ls defensa y so -alrunta l priusar gsial.

.1. lc,s 29 minutos sin prao a r.lelantidu ele Casta-Sos Jo roanata lulinirajite Maudmiluniz ile cabezae e.l lialón rebot-., cm el larguero, pero el árbitro 1

5

EOfll flos@

Guipica y Paríseitan a dos goas

El once gti-puzcoan ha tenko quep5esÁii.rst sil! e.CsLe4eLOiS de 1

dG’s ResSan Sebastián. id (..sc toagrafo),—El partido

Guipuacoa.-Parse, anunciado para esta tarde en eleaiiipo ds Atoeha no ha eoua..gaido congregar elpúbsco une- so e,peraba, e,gur.mente a cauea deleitoipo ca se ha tenido que a5inear la FederaciónGuipuzcoano, sin contar con jugadores ‘de la 1-tealSsjcicol.sd, sujeta al campeonato nacional, ni dellisa1 Unían, qsio escusé ayer set cooperación, man-dardo certificados médicos çle los jugadores que esle habían- eolicitado -

5._ii e,iiisciiiseueia, Guipdzcoa ha alineado el st-guiente equipo de circunsiancias:

Rehaluce ID. Eibarresa). Aloec (Tolosa), Garmendia í}’asay-ko>, Poli fOsmisuna), Linaza (‘l’ooe ‘1, Liznru lpasoysko), Lazcano lOsasuna), Bien-rabas íEops-rsnza), Goibuns (Osasunal, Gas-ay (PaSiSySilOOi y Alsnandoa (Real Soeiedad.

El omiSo francés se ha alineado en la siguientefarios:

Espatsót Red Star), Pisa lEed Star, BalletlLevmillois), Laurent (C. Atliletique), Barridó Sta’d.’ i.ueet), Wartel ‘BeI Star), Monizallier ISisdeFi- -nçais), Gonrdon (Stade Frsnç’sisl, Bertrand(Cercle ..Athmetique), Delfour lJavies y LabenIStmde Frsnçai’.).

,‘mrtmíss itt árbitro el guipuzcoano Ledesma,A los tres minutos de juego, un centro de Mont

zillior hi sido aprovechado por Berrand paraincluir el urimer goal p sriaino. Los guipuzcoil.nos han conseguido el empate a los dore minufo’. al rematar Guibisras un centro de ]5azrano,

En el a gundo tiempo, han vuelto a adctisirirveaitj 5 Iris franceses, a los 27 onisrutos, por me-discaión de Gourdon, al sacar lan OiS frasico. Ytesando siete minutos para terminer el suenen-(ro, Ucia falta comeída por nrugusyo Días den-tro del área, hs dido lugar a un penalty , queGoiburu ha convertido en el segundo r dfleutiVOe-e nate.

litm encuentro Isa resultado nivelado y mejor dolo que nc r.re1i% dsd s la alineación de ambos cuasi-po’ y en es-ieriai riel molo donostiarra, donde hanfotmtosio 100 cleeiientr,s de las dos Picales.

De los hincases los mejores Eepanet, Wartel,Delfolir y Bourdon, y de modo ea’aeeial Díaz, Ollohe tuszdo limpia y esiupendaznente demostrandosu prrsee<Ieiscis lis-ng-aspo.

Eeit’e ion eenaóoies los enejuree PoE, Larcatioy C.oihuru, asilique éste mu-e individual.

El más de’graeiodo de todos, el mcta Bebaha50, Que ha drilo pruebas de grs.n nerviosismo.,

El árbitro bien, aun rtiando quizás excesiva-msntc ríe-siroco en ls concesión del -peasalty.

Es-. general, se roments desfavorablemente 15,etituad de los iruneees,—U.geldt,

VÍAS UI?NAR1ASMPUZAS D LA SANGRE

DEBILIDAD NERVIOSADasla de aafrlr Inúllimenfe de dichas enfermedad,: gracias al maravilloso descubrimIento de lea s

!r- MEDICAMENTOS i D. SOl VRÍ_ Vías urinarias llienorrajia ipslrgecionesi,—. . dos SuS srsasisfostacisistes, urei-itia,

__‘l_ prostai’ilis, orquitis, cistitis, gofa militar, (‘te.. del hnithre,.j, y vuIvi1is vaginitis, metritis, urefril’is, clsfUl, xvrxliis,

Oujos, etc., de la soujer, por cróisic.,s u rolimGds. ilUC Sean, Sdcurtsil prosstO y racliciliiseiile con ui Cachela del Dr. Sol-s’ré,

i.os eiitormos se curasa por Si solos, sin isiyeccioneS, lavcdus y splicsci. ig,tós’t.’ idas y bu-jias, etc., tan peligroso sielupris y que necesitan la presencia del ilifilico, y nadtc se eslic code ati enlermedad. Venta: S’So pias. caja.

1 TrarrP?soc d’ 1° cnr.1r. Sífilis (iso’nriosia). eczemas, herpes, fdcera vas-E’1-’ .e..:, ‘. .L ,eLla51.,. (llpfas de las licinis) erupciones escs-oías-losas, eritemas, acns, urticaria, etc., enfernsedtides que lieisci) por causa humores, vicioso isifecciones de la sangre por crónicas y rebeldes que tesis. se Cilrsfl pronlo y rgdicalmer.le con las Píldoras depurativas del Dr. Solvré, que son la medicaciósi depurativa ideal yperfecta porque aculan regeiserasido la sangre, la resluavan, aumentan todíst as energiesdel organistno y Inmentan la salud, resois-lendo en breve tiempo tosías los úlceras, llapas, 1granos, forúnculos, supuración de las mucosas, coPla del cabello, isiií:unísciunes cii t’t-sietal, etc quedando la piel lísispia y regenerada. el cabello briil.issle y cupojso, so dejando ciiel organismo huellas del pasado. Venta: 5’SO pta. frasco. 1Dbi1sod asra; e • Imfoieacia (falta de vigor Sfxiitill, potuclonea noclsir- 1e 55454 ‘,.S VS . • ILaS; Lapermatorrea, piTsdic!as sessomsalesl. Cansanciomentol, pérdida de memoria, dolor de cabeza, vriigos, debilidad muscular, fatigacorporal, temblores, palpitaciones, trastornos nerviosos de la miajer y ludas las tilOili’festaciosies de la Nearafeqja o agotamiento si€-rs-ioso, por risisiicos , rebeldes que sean.se curan pronto y risdiealtneiite con laS Orageas poteeciAles del Dr. Soivr. Más eiue unmedicamento son un alinaentn esencial del cerebro, snediil,i y lodo el sistema nervioso. lo-dicadas especialmente a los agotados cii la juventud, por lodo clase de excesos Iviejos sinañns, para recuperar integramente todas sus foiicloites y coiisei var liista la extreriiavejez, sin violentar el organismo, el vigor sexual gropio de 1,1 edad, Venia: 5’SO peselaafrasco. -

VNTA EN LAS PRINCIPALES FARMACIAS DE ESPAÑA, PORTUGAL Y AMÉRICASNos A. — Urdas ¡as pacieotez dr is cías orinarías. impurezas de la soops e o debiJidd reri’iose,

dieig,énc/ose y e,,eia,sdo «50 pIas ama emias pata el franquee a Oficinas Laboratorio Sóket.’irç,coIle Jet, 15, e1dfono 564 5. l’f. Barcelona, rociáis-dei gratis un fibra explica/ma sobre el ci gen,desarrislii’, trIamicnfz g caracióo de SSISS enjermedades.

pracoiesSports

-SANRO2çAPídase catáojos y prsnutos

fog ,,4, N F: Q : 1 A ) a. 1 m Teléfon o A ; i - ° l ¡ó. r e co 1 . n al.

!S ÚNICO COMODOsENcrLLOy pos’ eto e dittiisgu tre todos ELEOANTENo oMde nunca ntt el éxito en la -Ida INCOOiBLFdepende, eti nuy buena porte, del aspeçtoDersónat INARRUGABLEEn el hombre, el cuello, es quizá la única ECQNO’4ICQprenda por la que puede juzgar-se u personalidad. eNingún otro cuello posee el séllo de Inipecable que e,tige la vida moderna como el

SIMPLFX PAUNTADOntesiANUFACTUI�AS DOM.NGtO.FABRECAS S. i Barcekt-aa

asaç,_ .

Significa seguridad, regutardad y Cconorllía en el ‘il-an.sp.ol-tede viajeros y merc.ancíat.

MALLORCA5 406 — BARCELONA

A. E. ci, IBERICA DE ELECTRICIDAD5 S. A.SECCION AUTOMOVILES N. A. O.

Nuevaraqueta

MFIIALLAS Y COPASPara conci.wsos de sport

Precios de fábricaEt SegraPaza Reas, 5

‘Suprematabrioaekn

ango-espaííOa

Ptas1 75

ESTABLECIMIENTOS

CAP&@&CUA FAMOSOS RITAURANTS

Por su carta apetjto, su cuhitrtos Suculentos desde 3’50 y Sus abonosefioriaiCS, valederos para ambos Esta’-blec-imientos, Grandes saDries péira bantluetes J lunchs,

DeléiteSd toios los días con sut se-iec-tOs COflCI(’l’i05 Y SU gran

MENU DE 5 Ptz. Entrcmestrs surtidos, Paella vaIenc’ia

na, Canelon:s o hue;os Cap i Cea, Pescado variado o tos’ljlla bornuesa, Po1oo filete con patal is, Bscui glacó oflan, Frutas variadas, Mol:a y licores’.

: DipUtaCiárl, 202, entre Arjbau y liluntaner, y Pasaje del Crésdito. 5 y ‘7, enla misma calle do Fernando, Teléfonos2230 A. y I99 A.

la mejoren su precio

CflhTTYAragón, 261

BARCELONA

recien’io buena efl ciertas ocasionen y -fl cambio, de’testablc en otras. , 5

La actuación de los jugaslorco ndresciSes fusbuena COn res-be tu al ceiltro Font, al cxt-srsar Pueo ulanos y logr.’1a arrebatuisse’a isitiO lucCisdola intr,iy al interior Dala, Los restante’ aur. que dcrrccaiiran decié, -1 ola. ess ss real. El propio P-ce o e-asca elmucho entusia’nsO ces el segundo tiempo, colsiorando segiin4o posl y Ca’i seuidamesato l’r u s nsorcm.tá:én en su victoria- morSi ni) tuvierofl una actua- mejor de los su;’os al pegar iiiiO tueste bol, a iseigadación tan regular como los jugadors’. iiocimi’iLJSS. Bou inspisrabie que’ b ita irrs-mtsibemtiitc a Ros,sobre todo, estiiso desconocido. El Sant As,slreu se crece hasta tal punto, que sao

E5s el Badalona cabe distingc’r a msi,a- en logar tos-da cii sel,-e ci e’ospale grac as a os jugada drpreeminente, luego a Sangüesa coto in.rcador oor- Pi-cts y’ Poeyo, que se pas.sn a los meGos y dcícn’tunista de tantos - a Teje-dar ti] conmo creador cte em eo.mtsarios, ts.sta fucilar desde niny cerca a DccmomeiatOs difictmles. Los restantes también coopero- que Se rscuesit a completamente solo,ron al cisorme juego de su primer tiesura, pero as:- Ono go.il nsarcó el Sant Ar,,lreu, pece como fuémismo, en el gssdo tsavic-roc isisa zetuaclon des- ps-cc liJo co un (aol a Res, -sil árbitro, muy aaertada!’acertada Así viir,OS a Bertrán compltag-,mite nulo en mente, 1a asmtiló.el centro y veataioSamflte sustituido p)r Fargas, Asi se ss’ascareii ls ooh goals ile tan Inleinsantedespués de haberse 1isducidc’ o1a cata’.tsoaico empate. partido -- ,.‘í lernhinó.. — Adriá.

Así vL’nos también a la parca tiaeli Borras—Folch descoco riadas y desp-ejass lo corto o criando no, , , . -

con la niaiiía de dar “nielo:,’ tastirOz’-’. liar i o ‘.Pt’5Ç5ef’5t - -

alelLaOandOl ]5 de sunsiosr gi.ades cosa’. se de -‘ 14

fesadieron buenamente y hay que reconocer que los Éj “ -

cuatro tantos seguidos marados a ambos S’n cadatiempo, fueron coa inevitable,

o o o En la Creu ALaLos cuatro poisneros goa’a del Badalona fueran de SABAOk.LL 3—GRACIA 2

la hechura siguiente: El ps-ansas-o logrado por porgas, e . ., 1’ - —

muy individualmente y sorteando a un medio y los 1 e.catcnuro (J3U’ gdlsimO y va-doe defensas contraros, i raéo ciyo ru.ado tué jncjero

El segundo llevólo a sia feliz ejecución también - Se osper.moa que gracieceses y s-abadellenses ro-Forgas, quien pa-’ó el ba-lón a sus comlanuteros -por pitierari Bu juego clásico de campeonato y ambossobre la cabeza de la pmeja ada’emaria. Tejedor la onces, conforme a lo previsto, nos hicieron saborecogió, y la entregó algo atrasada C pase corto y . rear novtnt-a minutos de juego pródigos en tute-raso a Sangüesa quien, bien colocado ante Caree- róa y emociones, El juego rápido, sao io viasios;llar, fnodlfl un tiro imparable. i en cambio caricia entusiasmo e derrochó en

Y va’el cuarto a los as minutOs. Tejedor inicia una ; todos lea momentos, exceptuando cierta tendenciagran carrera, cogd el esférico, ccntra justísimo y a la desgana ,por parte de loa azulee, en lasSangüesa nuevmeute reoisata la jugada de forma - pustrxneria5 de, match, por creer el resultado enoportunísima. 1 aquellos momentos ‘a definitivo ; esta desgana dio

El último dl Badalona se deriva de un comer OtiiSiOfl l, los grscienses para apretar -las claviflojamente despejado por los defensores andresetises. entee0entr0 estuvo cerca de terminas-seSDngLesa aprovecha para marcar el cuarto goal que La (abor del equipo rojo iu expléndida en elisa datio al -palo y ce -isa calado sin que Carceller primer periodo de juego, en cuyos quince prime-pu-diera liacor nad:a. - ros minutos y merced a unos arrancadas emocio

Los de la t.h.’ó sisidresonse se suçedeaon como : nantes y bien 11-evadas de su delantera consiguióSigue: Un comer contra el Badalona qe- recojo la - e’.tahleeer ‘an dos a cero a sso favor meritorio pordefensa de este club y’ 0ntrcga serenamente a su todos los conceptos ; su línea medular, so caten-portero Ros la pclta, pero -este la recoge difícilmente did qerteotasnente con el delante, cooperando alei sueiei y masado metía Pueyo el pie entre sus ataque de tal manera que, ci equipo roja noa da-