26
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – SEDE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Página 1 de 26 DOCENTE: Ing. Christiam Collado Oporto Ofimática para Ingenieros Códi go TEMA: EXCEL - CONTABLE Semest re I Grup o FECHA Apellidos y Nombres: Lab. 0 6 La empresa “Caminotur” registra parte de su contabilidad en un libro de Excel nombrado como CONTABILIDAD.XLS. Usted debe colaborar en la gestión de la misma, realizando las tareas que se solicitan posteriormente. 1. Abrir el archivo CONTABILIDAD.XLS, cambiar su nombre por el de ADMINISTRACIÓN.XLS. Posteriormente en la hoja EMPLEADOS, se pide: 2. Realizar la liquidación de haberes para el mes en curso. Para esto se debe calcular el SALARIO BÁSICO teniendo en cuenta el tipo de trabajo (jornalero o efectivo) y el importe correspondiente a éste (por hora o por día). Los importes correspondientes se localizan a la derecha de la planilla. 3. El salario básico se verá incrementado en un 15% para los empleados que trabajan en los rubros Chofer y Azafata, mientras que para los empleados de los rubros restantes será incrementado en un 5%. Esta bonificación en el sueldo, solo se realizará siempre y cuando lo empleados hayan trabajado no menos de 20 días o 200 horas según corresponda. Este importe se deberá mostrar en la columna PREMIOS. 4. Calcular el SUELDO NOMINAL en base al salario básico y los premios obtenidos. 5. En base al sueldo nominal se deberán calcular los descuentos respectivos, los que corresponden a: SEGURO: 13 %, AFP: 3 % para sueldos nominales menores a 7 SMN, 6% para sueldos nominales entre 7 y 17 SMN (inclusive), y 9% para sueldos nominales mayores a 17 SMN. (SMN: salario mínimo nacional, que para el mes en curso corresponde a S/. 660). 6. Calcular todos los descuentos en la columna SUBTOTAL DESCUENTOS. 7. Calcular el SUELDO LÍQUIDO en base al nominal y los descuentos correspondientes. 8. Al final de la planilla se deberá agregar una nueva columna rotulada V-TRANSPORTE, de forma tal de registrar el importe correspondiente a vales de transporte, que la empresa dará a sus empleados. Dicho importe se calculará de la siguiente

Practica Contablilidad

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SEDE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIALPgina 1 de 3

DOCENTE:

Ing. Christiam Collado Oporto

Ofimtica para IngenierosCdigo

TEMA: EXCEL - CONTABLE SemestreI

GrupoFECHA

Apellidos y Nombres:Lab. 06

La empresa Caminotur registra parte de su contabilidad en un libro de Excel nombrado como CONTABILIDAD.XLS. Usted debe colaborar en la gestin de la misma, realizando las tareas que se solicitan posteriormente.

1. Abrir el archivo CONTABILIDAD.XLS, cambiar su nombre por el de ADMINISTRACIN.XLS. Posteriormente en la hoja EMPLEADOS, se pide: 2. Realizar la liquidacin de haberes para el mes en curso. Para esto se debe calcular el SALARIO BSICO teniendo en cuenta el tipo de trabajo (jornalero o efectivo) y el importe correspondiente a ste (por hora o por da). Los importes correspondientes se localizan a la derecha de la planilla. 3. El salario bsico se ver incrementado en un 15% para los empleados que trabajan en los rubros Chofer y Azafata, mientras que para los empleados de los rubros restantes ser incrementado en un 5%. Esta bonificacin en el sueldo, solo se realizar siempre y cuando lo empleados hayan trabajado no menos de 20 das o 200 horas segn corresponda. Este importe se deber mostrar en la columna PREMIOS. 4. Calcular el SUELDO NOMINAL en base al salario bsico y los premios obtenidos. 5. En base al sueldo nominal se debern calcular los descuentos respectivos, los que corresponden a: SEGURO: 13 %, AFP: 3 % para sueldos nominales menores a 7 SMN, 6% para sueldos nominales entre 7 y 17 SMN (inclusive), y 9% para sueldos nominales mayores a 17 SMN. (SMN: salario mnimo nacional, que para el mes en curso corresponde a S/. 660). 6. Calcular todos los descuentos en la columna SUBTOTAL DESCUENTOS. 7. Calcular el SUELDO LQUIDO en base al nominal y los descuentos correspondientes. 8. Al final de la planilla se deber agregar una nueva columna rotulada V-TRANSPORTE, de forma tal de registrar el importe correspondiente a vales de transporte, que la empresa dar a sus empleados. Dicho importe se calcular de la siguiente manera: a) para los empleados mayores de 40 aos que no viven en los barrios de Cordon y Centro, S/. 200; b) para los mayores de 40 aos que viven en estos barrios, S/. 150; c) mientras que para los menores a 40 aos que viven en el resto de los barrios ser de S/. 100. 9. Al final de la planilla se deber agregar una nueva columna rotulada como VALIMENTACION, de forma tal de registrar el importe correspondiente a vales de alimentacin, que la empresa dar a sus empleados. Dicho importe se calcular de la siguiente manera: a) para los empleados con ingresos lquidos menores a los S/. 5.000, S/. 300; b) para los que poseen ingresos entre S/. 5.000 inclusive y S/. 10.000 inclusive, b-1) son jornaleros, S/. 200, b-2) y son efectivos, S/. 100; c) mientras que los que poseen ingresos superiores a los 10.000$, no se acreditaran vales de alimentacin.

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. 03CCO

Una fiambrera registra parte de la informacin de su gestin comercial en un libro de Excel. Ud. debe colaborar en la administracin de la misma, realizando los puntos que se solicitan a continuacin.

1. Abrir el archivo nombrado como FIAMBRERIA.XLS. 2. En la hoja PRODUCTOS se detallan los diferentes productos que se comercializan. Insertar una columna rotulada como Desc-Rubro a la derecha de Cod-Rubro y en esta mostrar el tipo de rubro, dependiendo de la informacin detallada en la hoja Rubros. 3. Realizar el mismo procedimiento pero en la hoja nombrada como Marcas, la que contiene la informacin de las diferentes marcas con las que se trabaja. 4. En la hoja PRECIOS, se detallan los precios de los diferentes artculos que se venden. a. En sta, se deber mostrar para cada columna de cdigo su descripcin correspondiente (por ejemplo para Cod-Producto, se deber mostrar Desc-Producto, etc). Tener en cuenta que la informacin requerida se localiza en las hojas respectIGVs. b. En una columna rotulada como COD-ARTICULO, deber generar un cdigo que identifique a un producto por su marca. Este se formar de unir el Cod-Producto, mas una p(de producto), mas el cod -Marca, mas una m (de marca) (ej. 1p4m). Dicho cdigo ser utilizado ms adelante en este ejercicio. c. En la columna IGV INCL. se deber calcular el precio del artculo con su IGV incluido. Tener en cuenta que cada rubro al cual pertenecen los artculos posee un IGV especfico, dato que se localiza en la hoja Rubros.5. En la hoja GESTIN, se detalla la informacin de las diferentes ventas realizadas. a. En la columna COD-ARTICULO, deber formar el mismo cdigo que el generado en la hoja Precios. Dicho dato le servir para mostrar de forma automtica el Precio Unit. (detallado como Importe en la hoja Precios) de cada artculo. b. Calcular la columna IMPORTE dato que surge del precio unitario y la cantidad. c. Mostrar el importe correspondiente al clculo de la columna DESCUENTO, teniendo en cuenta que se realizar un descuento en la venta de los artculos, dependiendo del rubro y del da de la semana que se realice la misma. Los das lunes poseen descuento los fiambres, los das mircoles los lcteos y los das viernes los productos de panadera. El porcentaje se localiza en la hoja Rubros. d. En el SUBTOTAL, se deber mostrar el importe de la venta, considerando el descuento correspondiente. e. En el IGV, se deber mostrar el importe correspondiente al clculo del IGV, tomando en cuenta los porcentajes correspondientes de la hoja Rubros. f. Obtener el TOTAL, considerando el subtotal y el IGV. g. Mostrar las descripciones para las columnas PRODUCTO, RUBRO y MARCA. h. Guardar los cambios efectuados con el nombre CHANCHITOS.XLs

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. CCO

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. CCO

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. CCO

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. CCO

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. CCO

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. CCO

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. CCO

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. CCO

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. CCO

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. CCO

Ofimtica para IngenierosPgina 2 de 3

TEMA: Lab. CCO