7
DESARROLLO Y GESTION DE POLITICAS PUBLICAS 1 PRACTICA CALIFICADA CASO DE DESARROLLO DE HABILIDADES DE GESTION Y MANEJO DE RIESGOS Stage 01. (escenario 01). CONSTRUCCION DE UNA APP MEJORAR EL TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Colonos de los Brasil y Perú se han desarrollado la amazonia, concentrándose en un lugar comercial de dominio de ambas naciones, denominado el Titán, que es toda la franja de la amazonia entre Brasil y Perú, y se han desarrollado un número grande de pueblos. Varios empresarios piensan que un sistema ferroviario amazónico entre ambos países sería de gran utilidad para la industria pesada y, por lo tanto, bastante lucrativo. Ellos necesitan un estimado de $1.1 billones de dólares para construir el sistema de transporte. El Banco de Titán y ambos estados están dispuestos a prestar $ 600 millones, de modo que los empresarios necesitan obtener de alguna forma otros $ 500 millones de inversionistas individuales. Posiblemente, ellos podrían obtener ese dinero de las 10 familias más importantes de Titán, pero a menos que la distribución de ingresos sea bastante pareja, no todos los proyectos grandes pueden ser financiados de esta manera. Supongamos mejor que los empresarios deben lograr interesar a 50,000 inversionistas de clase media, cada uno de los cuales debería contribuir con $10´000,000 de sus fondos disponibles a cambio de recibir una participación en las utilidades del sistema de transportes. Los empresarios se encuentran ahora tratando de decidir si es que deben formar un Partnership (equivalente quizás a nuestra Sociedad Colectiva, vale decir, sin responsabilidad limitada) o una Corporación (equivalente a nuestra Sociedad Anónima). Docente: Mg. Percy Eduardo Basualdo García

Practica Maestria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practicas

Citation preview

Page 1: Practica Maestria

DESARROLLO Y GESTION DE POLITICAS PUBLICAS

1

PRACTICA CALIFICADA

CASO DE DESARROLLO DE HABILIDADES DE GESTION Y MANEJO DE RIESGOS

Stage 01. (escenario 01).

CONSTRUCCION DE UNA APP MEJORAR EL TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Colonos de los Brasil y Perú se han desarrollado la amazonia, concentrándose en un lugar comercial de dominio de ambas naciones, denominado el Titán, que es toda la franja de la amazonia entre Brasil y Perú, y se han desarrollado un número grande de pueblos. Varios empresarios piensan que un sistema ferroviario amazónico entre ambos países sería de gran utilidad para la industria pesada y, por lo tanto, bastante lucrativo. Ellos necesitan un estimado de $1.1 billones de dólares para construir el sistema de transporte. El Banco de Titán y ambos estados están dispuestos a prestar $ 600 millones, de modo que los empresarios necesitan obtener de alguna forma otros $ 500 millones de inversionistas individuales. Posiblemente, ellos podrían obtener ese dinero de las 10 familias más importantes de Titán, pero a menos que la distribución de ingresos sea bastante pareja, no todos los proyectos grandes pueden ser financiados de esta manera.

Supongamos mejor que los empresarios deben lograr interesar a 50,000 inversionistas de clase media, cada uno de los cuales debería contribuir con $10´000,000 de sus fondos disponibles a cambio de recibir una participación en las utilidades del sistema de transportes.

Los empresarios se encuentran ahora tratando de decidir si es que deben formar un Partnership (equivalente quizás a nuestra Sociedad Colectiva, vale decir, sin responsabilidad limitada) o una Corporación (equivalente a nuestra Sociedad Anónima).

Esta iniciativa abarataría los costos de transporte, y por lo tanto generaría grandes ganancias a los empresarios Brasileños y Peruanos, establecidos en Titán, y el retorno de las utilidades del proyecto serian de más o menos un 29% a 36% anual sobre las inversión inicial.

Proponga la gestión de este proyecto en función a un Fideicomiso, o una APP, defina su postura y defienda con sustento técnico.

Docente: Mg. Percy Eduardo Basualdo García

Page 2: Practica Maestria

DESARROLLO Y GESTION DE POLITICAS PUBLICAS

1

Stage 02. (escenario 02).Responsabilidad del Inversionista y la sociedad

Como miembro de un Partnership. Si los promotores en el proyecto Titán forman un Partnership general y cada uno de los 50,000 inversionistas se convierte en socio, existirán consecuencias desfavorables en relación a supuestos de responsabilidad extra-contractual, quiebra de deberes fiduciarios y de obligaciones contractuales. Tradicionalmente, los miembros de un partnership han sido conjuntamente responsables por las obligaciones contractuales del Partnership y solidarios por sus obligaciones derivadas de responsabilidad extra-contractual. Para entender el significado operacional de este esquema de responsabilidad se requiere mayor explicación. Edward, un socio-inversionista actuando por cuenta del Partnership, trata de acelerar la construcción del proyecto, para lo cual dinamita la cumbre de una montaña que, debido a una negligencia, cae en la dirección incorrecta y destruye un pueblo de 500 personas. Los sobrevivientes desean iniciar una acción judicial por daños ascendentes a $1 millón cada uno. Al entablar su demanda, los sobrevivientes podrían emplazar como demandados a cada uno de los 50,000 socios del Partnership, o podrían decidir demandar por el total de los daños causados a cualesquiera uno de los socios.

Como Resuelve esta controversia?. Y que acciones debe tomar.

Stage 03. (escenario 03).Responsabilidad del socio

Mas aún, si es que el socio David dentro de una sociedad colectiva (Parthnership), quien se encuentra a cargo de cobrar y distribuir el dinero del préstamo recibido del Banco de Titán, decide desaparecer con el dinero, el Banco de Titán podría demandar a todos los socios a los que pudiera ubicar y notificar, y cobrarse los $600 millones de los fondos y activos de cualesquiera de los socios.

Como Resuelve esta controversia?. Y que acciones debe tomar.

Stage 04. (escenario 04).Responsabilidad de Ejecutivos y sociedad

Supongamos que el sistema ferroviario es administrado pésimamente por el socio Gerente dentro de una S.A. (Corporacion), Rex, y consecuentemente resulta en un completo fiasco: el empresa se gasta todas las contribuciones de los socios y el dinero del préstamo bancario, no obtiene ningún tipo de ingresos, vende el negocio construido como chatarra por $100 millones, quedándose con una deuda con el banco de $500 millones más grande que sus activos. El banco podría recobrar la diferencia de los socios de la sociedad. De acuerdo a ley, tales socios son responsables conjuntamente, lo que parecería significar que todos ellos deberían ser encausados judicialmente por el banco (una tarea difícil, tratándose de 50,000 socios); aunque las leyes de algunos Estados los señalan como responsables solidarios. El banco podría demandar a la empresa como tal, dado que cada socio se supone debe contribuir su parte correspondiente de las pérdidas de la sociedad anónima, de forma que los acreedores puedan cobrar las obligaciones que la sociedad les adeuda. Entre los socios, el monto que cada uno tiene que contribuir puede estar basado en un acuerdo. Si no existe acuerdo, las pérdidas son divididas en la misma forma en que se acordó dividir las utilidades (lo cual no es necesariamente en proporción a los aportes efectuados al capital de la sociedad. Si no existe ningún acuerdo sobre la forma de repartir las utilidades, estas son compartidas en partes iguales por todos los socios (lo cual, otra vez, no es lo mismo que repartir a pro rata de acuerdo al tamaño de la contribución al capital hecha por cada socio). Bajo la hipótesis indicada, cada inversionista con activos suficientes perdería por lo menos su inversión original de $10,000, más otros $10,000 de activos no invertidos cuando el banco efectúe el cobro de su acreencia.

Docente: Mg. Percy Eduardo Basualdo García

Page 3: Practica Maestria

DESARROLLO Y GESTION DE POLITICAS PUBLICAS

1

Como Resuelve esta controversia?. Y que acciones debe tomar.

Stage 04. (escenario 04).Distribución de Perdidas y Ganancias

Adicionalmente, si la sociedad terminara y algunos de los socios, digamos la mitad, no pudieran o no hicieran su correspondiente contribución para cubrir las pérdidas, los demás socios tendrán que hacerse cargo de dicha diferencia. Cada uno de los inversionistas responsables perderá entonces otros $10,000,000 adicionales. Esto es, cuando todo es dicho y hecho, cada inversionista tiene una responsabilidad personal potencial ilimitada por el total de las sumas adeudadas contractualmente por la sociedad, no sólo por sus obligaciones derivadas de responsabilidad extra-contractual. El inversionista posee el derecho a obtener una contribución de sus socios. Sin embargo, la posibilidad de que este derecho ofrezca una protección adecuada dependerá de la capacidad económica de los otros socios y de los costos y problemas asociados al hecho de tener que iniciar un proceso judicial para ejecutar tal derecho.

Una última terrible desventaja era que todos los antes indicados problemas se vuelven mucho peores por el hecho de que todos los 50,000 socios son considerados agentes de la sociedad, en relación a sus asuntos de negocios y pueden, por lo tanto, asumir obligaciones en su nombre con terceras personas.

En suma, cualquier potencial inversionista que aprecie la real magnitud de las potenciales obligaciones como socio en el mencionado negocio del sistema ferroviario podría perder interés muy fácilmente.

Como Resuelve esta controversia?. Y que acciones debe tomar.

Stage 05. (escenario 05).

Desarrolle todos los escenarios bajo el supuesto de Sociedad Offshore y los Estados de Brasil y Perú.

Docente: Mg. Percy Eduardo Basualdo García

Page 4: Practica Maestria

DESARROLLO Y GESTION DE POLITICAS PUBLICAS

1

Stage 06. (escenario 06).Haga una evaluación de los Riesgos del Proyecto en función al siguiente cuadro:

Corrupción

Actores

S. Función Pública

Los que se corrompen Ciudadanos

EmpresasPolicías y militares

Funcionarios

Jueces

Abogados

Norma

Constitución

Leyes

Reglamentos

Códigosde Etica

Instituciones

Los que corrompen

Auditoría S.F.

Ley de Servidores Públicos

Servicio Civil de Carrera

Lo que se corrompe

Presupuesto

TrámitesConcursos

Licencias

Los que vigilan y sancionan

Auditores

Jueces

Fiscales

Sanciones

Inhabilitación

Cárcel

Devolución

Reparación del daño

Beneficio

Cohecho Soborno

EntreDádiva

ImpactoSubdesarrollo

Descomposición Social

Pérdida de Inversiones

Causas

Falta de vigilancia

Falta de educación

Desmoralización

Cultura de escasez Motivadores de baja calidad

Falta Rendición Cuentas

Ausencia Códigos de Etica

Periodistas

Distorsión de Valores

Opacidad

Incremento oposición

Ing. y Arq.

Médicos

Instancia perjudicada

Institución

Subastas

Competencia

Caos, desorden

Obras

AccidentesMuertes

Justicia

Injusticia

Docente: Mg. Percy Eduardo Basualdo García