2
Practica No 1 Elaboración de productos útiles en el hogar (Jabón y cloro) INTRODUCCION: El jabón es, sin duda, el emblema de la limpieza. Aunque no se sabe con exactitud dónde y cuándo se descubrió esta sustancia, se tiene registro de su uso para lavar lana y pieles en Mesopotamia, alrededor del año 2500 a. C. En la antigüedad el jabón se elaboraba a partir de cenizas y grasas animales. De hecho, una de las teorías más difundidas sostiene que el jabón fue descubierto en la antigua Roma. En el Monte Sapo había un centro ceremonial donde se efectuaban sacrificios de animales cuyos restos después se quemaban con leña de árboles y plantas; las lluvias arrastraban la grasa que salía de los animales y la ceniza producida hasta los bordes de un río, donde las mujeres que lavaban se percataron de que la ropa quedaba más limpia al frotarla con dicha mezcla. El jabón se obtiene de la reacción entre un álcali, (hidróxido de sodio o de potasio), y algún ácido graso (animal o vegetal); esta reacción se denomina saponificación. Las moléculas del jabón tienen una parte soluble en grasas (liposoluble) y otra soluble en agua (hidrosoluble). ¿Qué es el cloro doméstico? Es un compuesto químico llamado hipoclorito de sodio (NaCIO) disuelto en agua. Fue desarrollado por el francés Berthollet en 1787 y utilizado en un principio para el blanqueo de telas. A fines del siglo XIX fue Luis Pasteur quien comprobó su incomparable poder de desinfección extendiendo su uso a la defensa de la salud contra gérmenes y bacterias PROCEDIMIENTO: Para el jabón; 1.- Agreguen 350 ml. de agua en una olla. Añadan 70 gr. de hidróxido de sodio lentamente. Eviten salpicarse o aspirar

Practica No 1 Elaboración de Productos Útiles en El Hogar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Práctica de química

Citation preview

Practica No 1 Elaboracin de productos tiles en el hogar (Jabn y cloro)

INTRODUCCION:

El jabn es, sin duda, el emblema de la limpieza. Aunque no se sabe con exactitud dnde y cundo se descubri esta sustancia, se tiene registro de su uso para lavar lana y pieles en Mesopotamia, alrededor del ao 2500 a. C.

En la antigedad el jabn se elaboraba a partir de cenizas y grasas animales. De hecho, una de las teoras ms difundidas sostiene que el jabn fue descubierto en la antigua Roma. En el Monte Sapo haba un centro ceremonial donde se efectuaban sacrificios de animales cuyos restos despus se quemaban con lea de rboles y plantas; las lluvias arrastraban la grasa que sala de los animales y la ceniza producida hasta los bordes de un ro, donde las mujeres que lavaban se percataron de que la ropa quedaba ms limpia al frotarla con dicha mezcla.

El jabn se obtiene de la reaccin entre un lcali, (hidrxido de sodio o de potasio), y algn cido graso (animal o vegetal); esta reaccin se denomina saponificacin. Las molculas del jabn tienen una parte soluble en grasas (liposoluble) y otra soluble en agua (hidrosoluble).

Qu es el cloro domstico?

Es un compuesto qumico llamado hipoclorito de sodio (NaCIO) disuelto en agua. Fue desarrollado por el francs Berthollet en 1787 y utilizado en un principio para el blanqueo de telas. A fines del siglo XIX fue Luis Pasteur quien comprob su incomparable poder de desinfeccin extendiendo su uso a la defensa de la salud contra grmenes y bacterias

PROCEDIMIENTO:

Para el jabn;

1.- Agreguen 350 ml. de agua en una olla. Aadan 70 gr. de hidrxido de sodio lentamente. Eviten salpicarse o aspirar los vapores, remuevan con la cuchara hasta que el hidrxido est bien disuelto.

1. Sin dejar de mover, siempre en el mismo sentido y despacio, agreguen lentamente 500 ml. de aceite. Continen removiendo hasta que la mezcla se torne viscosa. El tiempo puede variar entre 50 minutos y dos horas.

2. Vacen la mezcla en el molde y esperen a que se seque y se endurezca como mantequilla. Esto puede ocurrir en pocas horas o hasta el da siguiente.

3. Corten el jabn con ayuda del cuchillo. Desmolden y separen las barras.

4. Envuelvan los jabones en trapos secos y limpios y esperen dos o tres semanas para que maduren antes de usarlos.

Para el cloro:

1.- Se elaborara mediante ensayo-error: El hidrxido de sodio es mezclado con agua. Luego se aade el hipoclorito de sodio, (el principio activo del cloro domstico) se mezcla bien y se le agrega sal.