Practica2.rtf

Embed Size (px)

Citation preview

1Pgina 7 de 7UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERAINGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICAFormatos para prcticas de laboratorioCARRERAPLAN DE ESTUDIOCODIGOASIGNATURARANOMBRE DE LA ASIGNATURAIngeniera de Sistemas e Inf.2009Sistemas de Informacin iPRCTICA No.LABORATORIO DE Sistemas de Informacin iDURACIN (HORA)5NOMBRE DE LA PRCTICAModelo de casos de uso21. INTRODUCCINLos requerimientos proporcionan un reconocimiento de las actividades que preceden al anlisis y diseo, siendo sus principales propsitos:Establecer y mantener un acuerdo con los clientes y otros usuarios sobre lo que el sistema debe hacerProporciona a los desarrolladores un mejor entendimiento de los requerimientos del sistemaDefine las fronteras (lmites) del sistemaProporciona las bases para planear los contenidos tcnicos de las iteracionesProporciona las bases para estimar y tiempo para el desarrollo del sistemaDefine la interfase del usuario con el sistema, enfocndose a las necesidades y propsitos de los usuariosLa definicin del problema es parte del documento de visin. El modelado de caso uso es el artefacto mediante el cual se describe lo que el sistema debe hacer. El modelado caso uso sirve como un contrato entre el cliente, el usuario y los desarrolladores del sistema.El modelado de caso uso consiste en casos uso y actores. Cada caso uso en el modelo es descrito a detalle, mostrando paso a paso cmo el sistema interacta con actores y que es lo que el sistema hace en cada caso uso.2. OBJETIVO (COMPETENCIA Identificar los actores y casos de uso a partir de la definicin del problema demostrando cmo crear un diagrama de caso uso con base a sus componentes para representar de manera adecuada al sistema.FormulIng. Sixto Daz TelloDocenteDirector de la EAPISIUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERA INGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICAFormatos para prcticas de laboratorio3. FUNDAMENTOLos elementos del modelado caso uso son:Actor es una persona u otro sistema que interacta con el sistema en estudio. Un actor no es un usuario en especfico, sino la funcin o rol que ste puede realizar mientras interacta con el sistema.Caso Uso representa el proceso principal que el sistema desarrollar y que beneficiar a uno o ms actores de alguna manera. Describe qu hace el sistema pero no cmo lo hace.Asociacin Los casos de uso conectan a los actores a travs de asociaciones, las cuales muestran con cules casos de uso los actores interactan. Normalmente es una asociacin con una relacin uno a uno.Asoci acionActorCaso UsoUsos y Extensiones Hay ocasiones en los que un caso de uso de igual manera utilizar la funcionalidad o funcionalidad extendida de otros casos de uso sobre el sistema, y stos son mostrados con asociaciones de uso o extensiones.Caso Uso ACaso Uso BCaso Uso CUNIVERSIDAD AUTNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERA (UNIDAD MEXICALI) DOCUMENTO DEL SISTEMA DE CALIDADFormatos para prcticas de laboratorioEncontrar los actores:Quin proporcionar, usar o borrar informacin?Quin usar est funcionalidad?Quin est interesado en cierto requerimiento?En donde es utilizado el sistema en la organizacin?Quin soportar y mantendr el sistema?Qu son los recursos externos del sistema?Qu otros sistemas necesitan interactuar con el sistema?Encontrar casos de uso:El actor necesitar normalmente casos de uso para soportar su trabajo de creacin, cambio, rastreo, eliminacin o estudio de los objetos del negocio, como registrar horarios o materias. Puede haber tambinactores adicionales que ejecuten el inicio del sistema, su mantenimiento o su terminacin. Se elige un nombre de caso uso de forma que haga pensar en la secuencia de acciones concreta que aade valor a un actor. Elnombre de un caso de uso inicia normalmente con un verbo, y debe reflejar cul es el objetivo de la interaccinentre el actor y el sistema.4. PROCEDIMIENTO (DESCRIPCIN)A)EQUIPO NECESARIOMATERIAL DE APOYOComputadora con modelador de UML instaladoB)DESARROLLO DE LA PRCTICASe desarrollar un nuevo sistema de inscripcin para los alumnos. El nuevo sistema les permitir a los estudiantes inscribirse en los cursos y ver su historial acadmico, desde cualquier computadora personal conectada a Internet. Los profesores podrn ser capaces de acceder al sistema para registrar los cursos que van a impartir, as como tambin capturar las calificaciones.El nuevo sistema les permitir a los estudiantes inscribirse en los cursos para cada semestre. Por cada semestre, hay periodos de tiempo en los que el estudiante puede cambiar su horario. Los estudiantes deben ser capaces de acceder al sistema durante este tiempo para agregar o borrar cursos. Una vez, que el proceso de inscripcin es completado para el estudiante, el sistema de inscripcin enva informacin al sistema de cobros, de tal manera que el estudiante pueda pagar por el semestre.El oficial de registro podr mantener la informacin del profesor, estudiantes y materias.UNIVERSIDAD AUTNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERA (UNIDAD MEXICALI) DOCUMENTO DEL SISTEMA DE CALIDADFormatos para prcticas de laboratorioModelado de Caso Uso.Consultar Historial Academi coMantener informaci on MateriasEstudi ante Inscribi rse en cursos Mantener informaci on ProfesorLogin Ofi cial de regi stro Mantener la informaci on delEstudi anteProfesor Registrar cursos impartidosCi erre de InscripcionCapturar cali ficaciones Si stema de CobrosUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERAINGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICAFormatos para prcticas de laboratorioA) En Rational Rose crear un proyecto para elaborar los modelos correspondientes al Sistema que se va a documentar.a. New rational unified processB) Una vez creado el proyecto en la Vista de Modelado Caso Uso (Use Case Model)a. Seleccionar MainUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERA INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMTICAFormatos para prcticas de laboratoriob.Elegir de la barra de herramientas los objetos correspondientes a los casos de uso.c.Eliminar el diagrama de paquetes presentado y construir el modelo de caso de uso.UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERAINGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMTICAFormatos para prcticas de laboratorioCon base a la definicin del problema crear el modelado de caso uso. Encontrando a los actores, caso uso y asociaciones.Ejercicio 1: Sistema de BibliotecaSe desarrollar un nuevo sistema para una Biblioteca, el cual deber considerar las siguientes funcionalidades:El sistema deber permitir al bibliotecario registrar los libros tomando en cuenta el nmero de inventario, titulo, autor y temas correspondientes.El sistema deber permitir al bibliotecario realizar el prstamo de libros, que solamente se ofrece a los usuarios universitarios, es decir, a empleados y alumnos inscritos en el ciclo escolar vigente. La consulta a la informacin de los usuarios se hace desde otro sistema denominado Sistema de Inscripcin.Los alumnos tienen derecho al prstamo de 3 libros por 7 das y los maestros a 3 libros por 15 das con derecho a una renovacin.Cada vez, que el usuario solicita un prstamo, se confirma su vigencia y que no tenga libros vencidos o multas pendientes de pago.En el caso de que el usuario regrese libros con vencimiento, no podr obtener el servicio de prstamo, hasta que pague su adeudo con la biblioteca.El sistema deber permitir al usuario consultar los libros para conocer el material existente en biblioteca.Ejercicio 2:La Universidad de Nova de Lisboa (UNL) nos ha encargado el desarrollo de una aplicacin Web para la gestin de su centro de deportes llamado Despor to Novo. Segn nos explica el gerente del centro existen 4 tipos de usuarios. El administrativo del centro de deportes, los socios alumnos, los socios que no son alumnos y personas externas. El administrativo es quien gestiona las nuevas actividades deportivas que se celebran en el centro. Para dar de alta una actividad se le debe asignar una instalacin, una fecha y una hora, una descripcin, un precio, n de personas y un o un conjunto de monitores. Debe poder llevar tambin la gestin de estos monitores. Para dar de alta un monitor se precisan sus datos personales, su preparacin o especialidad y las actividades que puede llevar a cabo segn su capacitacin. Hay dos tipos de socios (los que son alumnos de la UNL y los que no son alumnos), la diferencia radica en los descuentos aplicados. Un socio que a la vez es alumno tiene el 50% de descuento en la inscripcin de actividades y un 30% en el alquiler de instalaciones. A la hora de inscribirse en una actividad, se debe comprobar si quedan plazas libres. Para el alquiler de una instalacin se deber consultar su disponibilidad. Una vez se haya pagado la inscripcin de una actividad o el alquiler de una instalacin se enviar una copia del resguardo al correo, y de forma opcional podr imprimirlo en papel. Importante saber que cuando se alquila una instalacin se deben actualizar los datos de disponibilidad. Las personas externas se pueden hacer socios rellenando un formulario de inscripcin. Una vez rellenado y enviado se le manda una copia a su correo electrnico. De forma opcional puede imprimirlo en papel. Hasta que no son socios slo pueden consultar las instalaciones y las actividades, pero no pueden inscribirse en ninguna actividad ni alquilar instalaciones.Ejercicio 3:La ONG Concordia nos ha encargado el desarrollo de una aplicacin Web para la gestin de su hospital en el poblado de Rukara en Rwanda. En el hospital trabajan mdicos, enfermeros y personal de administracin. El aplicativo ofrecer algunas funcionalidades comunes y otras especficas dependiendo del usuario.El personal de administracin deber poder hacer el mantenimiento de la base de datos de pacientes (alta, baja, modificacin y consulta). Para dar de alta un paciente ser necesario recoger sus datos personales, direccin donde vive y asignarle un mdico y un turno de visita (maana o tarde). Adems, cuando el paciente lo solicite, debern darle cita (especificando da y hora) para la visita a su mdico. Tambin, dado un mdico, una fecha y un turno (maana o tarde) tienen que poder consultar el listado de pacientes con cita ordenado por hora, y se les tiene que dar la posibilidad de imprimir este listado.Los mdicos tienen que poder dar de alta un historial. Una vez creado deben de poder modificarlo y consultarlo, pero nunca borrarlo. Un historial contiene los datos personales del paciente y toda esa informacin que el mdico ha ido apuntando en cada una de las visitas (anlisis, revisiones, medicamentos tomados, alergias sufridas, enfermedades padecidas). Tienen que poder expedir recetas. Una receta refleja los datos del paciente y los medicamentos especificados por el mdico. Obligatoriamente, para terminar con esta funcionalidad, el mdico tiene que imprimirla. Los enfermeros deben de poder consultar los datos y el historial de un paciente, pero nunca modificarlos ni borrarlos. Son los que mantienen la base de datos de medicamentos de la farmacia propia del hospital. Por cada tipo de medicamento, se tiene cierta informacin (componentes, cmo tomar?, efectos secundarios, precauciones, y nmero de unidades existentes en el almacn). Cuando les llega una remesa de este tipo de medicamento o realizan alguna venta deben actualizar su nmero de unidades. El sistema les tiene que permitir realizar un inventario de todos los medicamentos que tienen en la farmacia. De forma opcional, tienen que poder imprimirlo.Ejercicio 4:Una compaa telefnica ha decidido implementar una alternativa interactiva a la gua telefnica, basada en una pgina web. Mediante el uso de este servicio cualquier persona con acceso a Internet podra dar una ojeada y buscar en la lista de clientes de la empresa el nombre, direccin y nmero de telfono deseado. Adems, un cliente listado en dicha gua, debera poder extender su informacin personal permitindole aadir su direccin de email y de pgina web. Para acceder a esta funcionalidad, los clientes debern autenticarse suministrando una password provista por la empresa telefnica. El sistema deber tambin permitir al personal de la empresa, manejar la actualizacin de esta gua interactiva. Por razones de seguridad esto no se har desde la pgina web de la gua sino, slo desde cualquier estacin de trabajo de la red interna de la compaa. Identifique actores y casos de uso del sistema y mustrelos en un diagrama de casos de uso UML.Ejercicio 5:El estudio de grabacin Hihat es usado por artistas para grabar sus canciones para la venta en CDs. El estudio est planeando un nuevo sistema para almacenar todas las canciones almacenadas en forma electrnica. Los artistas podrn aadir nuevas canciones, escucharlas, aadir nuevas capas de sonido a una cancin existente, compilar CDs de canciones grabadas previamente. Estas dos ltimas opciones implican escuchar canciones. Algunas veces los artistas contratan msicos para aadir capas de sonido a sus canciones aunque dichos msicos no pueden compilar CDs ni crear nuevas canciones.Un ingeniero de sonido puede crear una nueva mezcla de canciones (ajustando las distintas capas de sonido). Si a un artista no le gusta el resultado de la mezcla el ingeniero de sonido puede intentar nuevamente la misma, o sea crea una nueva mezcla que reemplaza la vieja. Dibuje un diagrama de casos de uso para el sistema propuesto.Ejercicio 6:Un estacionamiento tiene un sistema de procesamiento automatizado. A cada chofer de auto que entra al estacionamiento se le entrega un ticket con una codificacin para el horario de ingreso al mismo. Cuando el cliente desea retirar su auto del estacionamiento deber caminar hasta una de las estaciones de procesamiento de salida y presentar el ticket de ingreso y su tarjeta de crdito para el pago del servicio. El sistema verifica los horarios de ingreso y salida y calcula en base a esto el importe de la estada. Para el caso en que el cliente desee abonar mediante cheque o en efectivo la estacin de salida tiene personal que puede aceptar este tipo de pago. Para esta situacin el sistema instruir al personal sobre el pago que deber aceptar e indicar al mismo que ingrese una password para indicar que el pago ha sido realizado. El cliente tiene un periodo de gracia de quince minutos para dejar el estacionamiento. El cliente al salir deber insertar el ticket en una lectora que est en la puerta de salida. El sistema acepta y valida dicho ticket y abra la puerta de salida para que el auto pueda abandonar el estacionamiento. Para este sistema deber identificar actores y casos de uso. Dibuje un diagrama de casos