12
PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADAS DE HELADAS CARTILLA PARA AGENTES COMUNITARIOS EN SALUD DE LA REGIÓN SIERRA

PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUDEN TEMPORADAS DE HELADAS

CARTILLA PARA AGENTES COMUNITARIOSEN SALUD DE LA REGIÓN SIERRA

Page 2: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para Agentes Comunitarios en Salud de la región sierra.

Dirección General Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud. Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud. Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud.

© MINSA, Noviembre 2019Ministerio de Salud Av. Salaverry N° 801, Lima 11-PerúTelf.: (51-1) 315-6600https://www.gob.pe/minsa/[email protected]

Elaborado por el equipo técnico de la Dirección de Promoción de la Salud y de la Oficina Ge-neral de Comunicaciones del Ministerio de Salud con la asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Agradecemos la participación de la DIRESA Loreto en la validación de esta cartilla.

Primera edición: Abril 2017Segunda edición, Junio 2018Tercera edición, Noviembre 2019

Tiraje: unidades

Se terminó de imprimir en el mes de noviembre de 2019Imprenta: RHD SOLUCIONES GRAFICAS SACDirección: Jr. Callao 623 Cercado de Lima Teléfono: 2405644Correo: [email protected]

Versión digital disponible:

Page 3: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

Elizabeth Zulema Tomás GonzálesMinistra de Salud

Gustavo Martín Rosell De AlmeidaViceministro de Salud Pública

Óscar Alfredo Broggi AnguloViceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud

Sigrid Concepción Reyes Navarro Secretaria General

Mónica Giuliana Meza GarcíaDirectora General de Gestión del Riesgo de Desastre

y Defensa Nacional en Salud

Ángel Alberto Gonzales VivancoDirector General de Intervenciones Estratégicas

en Salud Pública

Alexandro Daniel Saco ValdiviaDirector de Promoción de la Salud

Page 4: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

PRESENTACIÓN

Todos los años diversos departamentos de la sierra de nuestro país están experimentando la presencia de bajas temperaturas caracterizado por las heladas. Este evento afecta negativamente la forma de vida de la población, principalmente la salud; lo cual se manifiesta con el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) y neumonías. Las poblaciones más expuestas son las que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema, y los grupos vulnerables de niños y niñas, adultos mayores y enfermos crónicos principalmente, que se ven afectados por el súbito descenso de la temperatura.

Como Agente Comunitario en Salud le invitamos a usar esta guía para que, junto al personal de salud, fortalezcan sus labores en la promoción de prácticas saludables frente a la temporada de bajas temperaturas.

Aprovechamos la ocasión para agradecerle el compromomiso con la salud de la comunidad.

Page 5: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

CART

ILLA

PAR

A AG

ENTE

S CO

MUN

ITAR

IOS

DE S

ALUD

EN

LA R

EGIÓ

N SI

ERRA

5

Las heladas se presentan entre mayo y setiembre todos los años

1. Saber el riesgo en nuestra comunidad:

Para ello el personal del establecimiento de salud revisará o nos comunicará el riesgo en nuestra comunidad.

2. Prepararnos para prevenir y reducir el riesgo en nuestra comunidad:

Para esta actividad, junto al personal de salud, realice las siguientes tareas:

• Reconozca si en la comunidad existen familias con población vulnerable (que está en peligro): niñas y niños menores de 5 años y adultos mayores.

• Capacite a las familias de la comunidad sobre prácticas saludables frente a la temporada de heladas.

• Coordine con las autoridades comunales para fortalecer a su comunidad frente a la temporada de heladas: viviendas, instituciones educativas, centro comunal, guarderías entre otros

3. Prepararnos para responder ante la temporada de heladas:Organice a la comunidad para que se realice la vigilancia de las prácticas saludables, principalmente en las familias con población vulnerable, se vigila que:

• Todas las personas priorizando las de riesgo se vacunen contra la influenza y los niños menores de 2 años se vacunen contra el neumococo.

• La alimentación sea saludable, especialmente en niños.• Las viviendas estén en buenas condiciones para mantener a la familia abrigada durante

el frío.• La comunidad está organizada para responder rápidamente frente a una emergencia por

neumonía. Es oportuno revisar vías de acceso, modo de traslado y tener comunicación permanente con el establecimiento de salud más cercano.

Actividades a realizar frente a las temporadas de heladas

Page 6: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

PRÁC

TICA

S PA

RA M

ANTE

NER

BUEN

A SA

LUD

RESP

IRAT

ORIA

EN

TEM

PORA

DA D

E HE

LADA

S

6

Lactancia materna Alimentación saludable

Abrigo adecuado Vacunación

Prácticas saludables frente a temporadas de bajas temperaturas

En las páginas siguientes explicaremos cada una de estas prácticas que permitirán fortalecer la salud de las familias de tu comunidad protegiéndola de la temporada de bajas temperaturas (heladas).

Prácticas Saludables: Son actividades que realizamos habitualmente de manera permanente, están relacionadas a nuestra auto protección y son fundamentales para mantener nuestra salud y calidad de vida.

Vacunació

nCartilla de

Page 7: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

CART

ILLA

PAR

A AG

ENTE

S CO

MUN

ITAR

IOS

DE S

ALUD

EN

LA R

EGIÓ

N SI

ERRA

7

Las bajas temperaturas y las heladas pueden ocasionar que las niñas y niños menores de 5 años y a los adultos mayores se enfermen con neumonía. Tú puedes ayudar observando, reconociendo y enseñando a los padres a identificar las señales de peligro.

¿Cuáles son los signos y síntomas de alarma de una IRA o Neumonía?

Si un niño, adulto mayor o cualquier otra persona tiene cualquiera de estos signos y síntomas. Llévalo urgentemente al

establecimiento de salud más cercano, no esperes más.

ESTORNUDOS TOSFIEBRE

SIGNOS DE ALARMA

Difunde la importancia de la vacunación En época de bajas temperaturas, existe un aumento de los casos de influenza. La influenza no es una simple gripe, puede causar neumonías graves y hasta la muerte. Por eso, todo agente comunitario debe saber que:

• Las vacunas son la intervención más importante para la prevención de la neumonía, y de la influenza especialmente en la época de bajas temperaturas

• Las vacunas crean defensas que protegen de las enfermedades• Las vacunas son seguras, de calidad y gratuitas en todos los establecimientos de

salud• Para prevenir la influenza hay que vacunarse todos los años, especialemnte antes del

inicio del invierno.• La vacuna de influenza es para todos, priorizando a menores de 2 años, mayores de 60

años, gestantes con más de 20 semanas de embarazo y personas con enfermedades como obesidad, diabetes, asma e insuficiencia renal

• la vacuna de neumococo es para los niños menores de 2 años y personas adultas mayores

• La vacuna no causa influenza ni neumonía. Algunas veces existen ligeras molestias que calman solas.

• Las personas pueden vacunarse incluso si tienen resfrio, fiebre menor de 38.5 u otras molestias leves.

Page 8: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

PRÁC

TICA

S PA

RA M

ANTE

NER

BUEN

A SA

LUD

RESP

IRAT

ORIA

EN

TEM

PORA

DA D

E HE

LADA

S

88

Page 9: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

CART

ILLA

PAR

A AG

ENTE

S CO

MUN

ITAR

IOS

DE S

ALUD

EN

LA R

EGIÓ

N SI

ERRA

9

1. Si la niña (o) tiene menos de 6 meses conversa con la mamá y recomienda que solo la LECHE MATERNA es el único alimento que el bebé necesita, así estará protegido de enfermedades como neumonía.

2. A partir de los 6 meses se debe continuar con lactancia materna después de las comidas hasta los dos años de edad.

3. Informe a la madre que mientras le brindan leche materna a su bebé, el calor del pecho materno y sus brazos mantiendrán abrigadito.

Informa a las madres: la lactancia materna es dar amor, calor y el mejor alimento

Conversa con los padres sobre la importancia de una alimentación saludable, como combinar los alimentos y la cantidad suficiente de acuerdo con la edad.

1. Recuerda promover en la familia buenas prácticas de higiene para la preparación de alimentos. Así evitaremos las infecciones.

La alimentación balanceada nos protege contra la temporada de bajas temperaturas

RECUERDA: Una correcta alimentación dará el calor y energía que la niña (o) y el adulto mayor necesitan en la temporada de frío.

Page 10: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

PRÁC

TICA

S PA

RA M

ANTE

NER

BUEN

A SA

LUD

RESP

IRAT

ORIA

EN

TEM

PORA

DA D

E HE

LADA

S

10

Enseña a los padres y la familia que el abrigo en temporada de frío permite que la niña (o) y los adultos mayores estén más protegidos frente a las heladas.

1. Recomienda a la familia el uso de ropas gruesas, como chompas de lana y se protejan y abriguen los pies con medias y zapatos cerrados, especialmente en los niños y adultos mayores; esto evitará la entrada del frío a su cuerpo.

Abrigándonos bien en los meses de heladas

RECUERDA: El abrigo mantiene el calor que la niña(o) y el adulto mayor necesitan en la temporada de frio

• Conversa con las familias sobre la importancia de construir ambientes especiales para proteger a sus animales frente a la temporada de heladas (cobertizos).

Promoviendo entornos saludables

RECUERDA: Los animales necesitan un ambiente especial para protegerse de las heladas pero no pueden vivir dentro de la

vivienda, porque los niños y adultos mayores se pueden enfermar.

Orienta cómo organizar la casa para proteger a los animales domésticos frente a las heladas.

Page 11: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

CART

ILLA

PAR

A AG

ENTE

S CO

MUN

ITAR

IOS

DE S

ALUD

EN

LA R

EGIÓ

N SI

ERRA

11

De mayo a setiembre, organiza tu familia y fortalece tu vivienda para reducir los efectos de las heladas.

Enseña a preparar los alimentos sin contaminar el aire de su casa.

• Explica que la preparación de los alimentos usando leña o bosta pueden contaminar el aire de la casa y enfermar a la familia y recomienda utilizar cocinas mejoradas.

RECUERDA: Promover el uso de cocinas mejoradas, evitará que los niños, niñas y adultos mayores sufran de algunas enfermedades.

Enseña sobre la importancia de la ventilación e iluminación con luz natural en los ambientes de la casa.

• Coordina con las autoridades comunales la revisión de las viviendas para identificar las más vulnerables frente a la temporada de heladas

• Si tiene alguna parte de la vivienda en mal estado, reemplazarlas con materiales seguros. El adobe, tapial, barro, piedra y madera son materiales baratos que retienen el calor por más tiempo.

Promueve el fortalecimiento de la estructura de las viviendas

RECUERDA: Si la familia se quiere proteger de la temporada de heladas, una vivienda en buen estado debe tener.

Page 12: PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN …bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4919.pdf · PRÁCTICAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD EN TEMPORADA DE HELADAS: Cartilla informativa para

sobre

113

Para más información

Friajes y heladas