41
2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 © Pearson Education, Inc. All rights reserved. PRE SPANISH 3 www.studyspanish.com http://laits.utexas.edu/spe/index.html https://sites.google.com/site/recursosprimerodeprimaria/actividades-de- comprension-lectora Pura Vida Scripts https://quizlet.com/85588145/pura-vida-scripts-flash-cards/

PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

PRE SPANISH 3 www.studyspanish.com

http://laits.utexas.edu/spe/index.html

https://sites.google.com/site/recursosprimerodeprimaria/actividades-de-

comprension-lectora

Pura Vida Scripts

https://quizlet.com/85588145/pura-vida-scripts-flash-cards/

Page 2: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Hoy es lunes. Es el 30 de octubre de 2017.

Agenda del día/2º y 5º periodo

We will be going directly from 5th to 7th period.

Tendrás examen el 1° de noviembre de 2017.

A. Narraciones cortas → Ahora vas a escuchar una narración corta. Después de escucharla se te harán varias preguntas sobre lo que acabas de escuchar. Para cada pregunta elige la mejor respuesta de las cuatro opciones que se te dan. (Narración # 6 → CD2 Track 16-17) 1. a. Elogiar la riqueza cultural 2. a. Argentina de Brasil b. Anunciar la inauguración b. Brasileña de un museo c. Comunicar el impacto de c. Española una rueda de prensa d. Destacar la capacidad de d. Francesa un artista 3. a. Por sus esculturas 4. a. Porque ha durado más de quince años b. Por sus conferencias b. Porque ayudará a la economía brasileña c. Por su obra literaria c. Porque es la primera vez que ocurre en un museo d. Por su preocupación d. Porque es la primera vez que social ocurre en Latinoamérica 5. a. Celebró su cumpleaños. 6. a. Clásico b. Se reunió con sus b. Polifácetico críticos. c. Ofreció una conferencia. c. Descontento d. Estudió pintura brasileña. d. Hipócrita

Page 3: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

ombre Fecha

Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1

Los caminos incas: una aventura inolvidable

Mucho antes de la llegada de los

españoles, los incas construyeron un

imperio en Sudamérica que cubrió unos

1.700.000 kilómetros cuadrados. Para poder

comunicarse por todo este inmenso territorio,

hicieron un sistema de senderos. Se dice que

los incas podían pescar un pez en la costa y

el mensajero lo entregaba al emperador en

Cuzco (en medio de los Andes) en menos de

tres horas por los senderos.

Aún hoy estos senderos se extienden

por partes de Ecuador, Colombia, Perú,

Bolivia, Chile y Argentina. El camino

más importante y el más recorrido es el

Camino Inca que lleva a las ruinas de la

ciudadela sagrada de Machu Picchu, las

ruinas más impresionantes de esta cultura.

Miles de turistas viajan a Perú para hacer

la larga caminata por el Camino Inca. Este

ofrece un paisaje magnífico con montañas,

valles y una abundante flora y fauna.

50 1

5

10

15

20

25

Page 4: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Los visitantes pueden llegar a Machu

Picchu de varias maneras. Si uno está en

forma, puede completar el Camino Inca

clásico que sale de Cuzco y tarda cuatro

días en llegar a Machu Picchu. Para esta

caminata se recomienda llevar unas

buenas botas para caminar, repelente

de insectos, linternas, botellas de agua

y pastillas para purificar el agua, una

tienda de acampar, un saco de dormir, una

mochila liviana con ropa y medicina para

evitar el mal de altura. También es posible

hacer un recorrido un poco más fácil a

caballo en un viaje que solo dura dos días.

Pero, al que no es muy aventurero o tiene

problemas de salud, se le recomienda

hacer el recorrido en tren con la opción de

tomar el autobús luego. Aunque se pierde

la experiencia de caminar por una de

las rutas del Camino Inca, el tren es una

buena alternativa para ver los restos de

esta hermosa y misteriosa ciudad inca sin

mucho esfuerzo.

La Cámara Nacional de Turismo de

Perú recomienda viajar a Machu Picchu

durante los meses de abril y octubre,

cuando el clima es cálido de día y las

noches son frías. La temporada de lluvias

va de diciembre a marzo. Muchas veces

los caminos están cerrados durante estos

meses porque hay riesgo de inundaciones.

Sendero inca del Valle Sagrado

Page 5: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 3

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Tema 1

Vocabulario y comprensión

1. Vocabulario Identifica qué palabra NO es un sinónimo de “sendero”, según el contexto de la

lectura.

A viaje

B camino

C recorrido

D ruta

2. Ideas clave y detalles Según el texto, ¿qué se puede inferir acerca del sistema de carreteras que

hicieron los incas?

A Permitieron a los españoles conquistar rápidamente el territorio.

B Permitían a los incas comunicarse muy rápidamente con partes de su imperio.

C Cruzaban montañas, valles y océanos.

D Son muy importantes hoy en día para los medios de transporte en Sudamérica.

3. Composición y estructura ¿Por qué el autor dice que el Camino Inca es “el camino más

importante y el más recorrido” [líneas 13–14]?

A porque los incas lo usaban mucho

B porque conduce a un sitio inca famoso

C porque el paisaje es hermoso

D porque es un recorrido agradable a caballo

4. Ideas clave y detalles ¿Por qué dice el autor que el turista debe considerar su salud para decidir

cómo llegar a Machu Picchu? Escoge dos opciones.

A porque el Camino Inca es muy largo y se tarda mucho en llegar

B porque hay diferentes métodos de transporte para llegar, de menor y mayor dificultad

C porque el recorrido en tren es el más fácil

D porque solo los turistas que están en forma pueden viajar

Page 6: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

4 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Tema 1

Vocabulario y comprensión (continuación)

5. Composición y estructura ¿Cuál es el propósito principal de este artículo?

A dar recomendaciones a turistas sobre los medios de transporte para llegar a Machu Picchu

B dar información general a turistas que quieren recorrer los caminos incas y visitar Machu

Picchu

C informar sobre la historia y la época de visita de los caminos incas

D hablar de la importancia de los caminos incas y de Machu Picchu

Page 7: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 5

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Nombre Fecha

Tema 1 Días inolvidables: Lectura 2

Natalia Verón Mi visita a Machu Picchu

Querida mamá:

Ayer llegamos a Cuzco, el primero de los destinos del paquete turístico que

contrató la escuela para ir a Machu Picchu. Sabes que a mí no me gusta mucho

viajar con un tour organizado, pero creo que al final tenías razón: como somos un

grupo grande, fue buena la decisión de tener guías y organizadores.

Hoy nos despertamos muy temprano y fuimos en tren hasta Aguas Calientes.

Una vez que llegamos al pueblo, el guía nos dijo que íbamos a caminar hasta

Machu Picchu. El camino fue un poco largo porque íbamos subiendo la montaña

por el sendero. Eso sí, fue muy bonito porque el día estaba soleado y pudimos ver

las vistas espectaculares del valle y las montañas. Mientras andábamos, vimos

a muchos caminantes que apenas podían avanzar por el peso de sus mochilas.

Creo que ellos hicieron el Camino Inca de cuatro días porque las mochilas

estaban cargadas con sacos de dormir, tiendas de acampar y mucho equipo.

Afortunadamente, todos nosotros seguimos las instrucciones de los guías del tour y

trajimos mochilas muy livianas con nuestras cámaras, agua, medicina para la altura

y un pequeño almuerzo. Estábamos bien preparados para la caminata.

Después de un buen rato, llegamos a la entrada del parque donde vimos unas

escaleras de piedra enormes; tardamos como 45 minutos en escalarlas pero por fin

llegamos a las ruinas. El paisaje desde la Puerta del Sol es impresionante porque

puedes ver todo el valle. Después de entrar a la antigua ciudad, el guía nos habló

sobre la historia de Machu Picchu y sus ruinas mientras caminábamos. ¿Sabías que

se cree que la construcción de esta ciudad fue un secreto y que la ciudad estuvo

perdida por más de 200 años? En fin, fue una experiencia inolvidable; realmente

estuvo de película.

Bueno, mami, ya se me acaba el tiempo que compré para usar la Red, pero pronto

te escribo de nuevo. Vuelvo dentro de 2 semanas, justo para celebrar el 4 de julio.

Te quiere mucho,

Natalia

1

5

10

15

20

25

Page 8: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

6 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Tema 1

Vocabulario y comprensión

1. Vocabulario Contesta las preguntas.

Parte A: Empareja cada palabra con la mejor definición o descripción según el texto.

caminata caminar caminante camino

_____________ A persona que va a Machu Picchu

_____________ B el recorrido a pie que hacen las personas que van a Machu Picchu

_____________ C la ruta o vía por donde los turistas transitan para llegar a las ruinas

_____________ D andar o ir a pie hasta Machu Picchu

Parte B: Observa las palabras de la parte A de nuevo. Identifica la raíz, o parte de la palabra, que

todas tienen en común y escríbela en el espacio en blanco.

Raíz: _____________

2. Composición y estructura Según el texto, la clase llegó a la entrada del parque “después de un

buen rato” [línea 17]. ¿Qué quiere decir Natalia con esta expresión?

A que pasaron muchos días antes de llegar al parque

B que hizo buen tiempo durante el camino

C que el recorrido duró un largo tiempo

D que llegaron al parque de inmediato

3. Composición y estructura En el texto, Natalia usa la expresión “estuvo de película” para referirse

a su visita a Machu Picchu [línea 24]. ¿Qué significa “de película” en este contexto?

A que la experiencia fue una película

B que la experiencia fue muy interesante

C que la experiencia fue extraordinaria

D que se imaginó la experiencia

Page 9: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 7

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Tema 1

Vocabulario y comprensión (continuación)

4. Ideas clave y detalles Lee esta oración: “Sabes que a mí no me gusta mucho viajar con un tour

organizado, pero creo que al final tenías razón:…” [líneas 3–5] Según esta oración, ¿qué tipo de

viaje prefiere hacer Natalia a lugares como Machu Picchu?

A Prefiere contratar a un guía turístico.

B Prefiere visitar los lugares en forma independiente.

C Prefiere recorrer los lugares en grupo con ayuda de un mapa.

D Prefiere viajar en grupos grandes.

5. Ideas clave y detalles Lee esta oración: “Afortunadamente, todos nosotros seguimos las

instrucciones de los guías del tour…” [líneas 14–16] Según Natalia, ¿cuáles fueron los beneficios

de seguir las instrucciones de los guías para un viaje de este tipo?

A Llevaron mochilas pequeñas.

B Almorzaron.

C Llevaron sacos de dormir.

D Llevaron el equipaje apropiado.

Page 10: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

8 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Tema 1 Días inolvidables: Lectura 3

Aventuras desde Perú: Blogs de viajes a Machu Picchu 5 de febrero de 2013

Esta semana Isabel, Pedro, Juan y yo fuimos a Machu Picchu. Decidimos hacer el

Camino Inca de cuatro días y tres noches. Aunque ninguno de nosotros se entrenó

mucho, igual decidimos animarnos a la aventura. Este camino empieza en Cuzco y

termina en la selva alta de Machu Picchu. El primer día empezamos a caminar hacia

Wayllabamba, sendero muy fácil de caminar con paisajes hermosos del Nevado

Verónica. Después de llegar a Wayllabamba, instalamos las tiendas de acampar y

sacamos los sacos de dormir de las mochilas. Hicimos una fogata porque hacía frío.

Un poco antes del anochecer comenzó a llover muy fuerte. Nos refugiamos en la

tienda de campaña, porque además de la lluvia empezó a caer granizo. ¡La tormenta

duró cuatro horas! Nos asustamos mucho, pero por suerte nadie se lastimó.

El segundo día partimos hacia Pacaymayo; este fue el día más difícil porque

caminamos al punto más alto del Camino Inca, el Warmiwañiusca o “La mujer

dormida”. A mitad de camino, Pedro, Juan y yo nos tuvimos que sentar un rato

porque olvidamos tomar las medicinas para la altura y nos dolía mucho la cabeza.

Más tarde, después de que comenzamos a bajar por el camino para llegar a

Pacamayo, empezó a llover de nuevo. Lamentablemente, la lluvia no nos dejaba ver

bien y, por lo tanto, ni siquiera (not even) pudimos admirar el paisaje. Estábamos

todos mojados, pero bueno, como dice mi mamá, “al mal tiempo buena cara”. Por fin

llegamos e instalamos las tiendas de acampar como pudimos y nos fuimos a dormir.

El tercer día no llovió. A pesar del resfriado por la lluvia del día anterior,

caminamos desde Pacamayo hasta Wiña y Huayna. La ruta nos pareció sencilla: el

camino era prácticamente recto. Fue un día muy interesante porque pasamos por

dos ruinas antiguas, Runkarakay y Puyupatamarca, que servían como puntos de

descanso para los mensajeros.

Finalmente, el cuarto día salimos muy temprano hacia Machu Picchu para ver el

amanecer y entrar por el Intipunku (la Puerta del Sol). Este camino no fue tan difícil,

pero estábamos tan cansados que nos costaba caminar con las mochilas… Llegamos

a Machu Picchu justo al amanecer. Nos emocionó ver la ciudad inca, aunque la

verdad no pudimos apreciarla mucho porque estaba nublado. Las fotos que sacamos

no están muy buenas pero son un recuerdo del viaje inolvidable que hicimos.

En conclusión, aunque tuvimos muchos problemas y no pudimos aprovechar el

viaje completamente, Machu Picchu es sin duda una experiencia increíble. Eso sí,

nos aseguraremos (make sure) de prepararnos mejor para la próxima aventura.

Adrián, colombiano

1

5

10

15

20

25

30

Page 11: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 9

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Tema 1

Vocabulario y comprensión

1. Vocabulario Identifica qué palabras se refieren a las dificultades de este viaje. Escoge dos

opciones.

A granizo

B fogata

C resfriado

D paisaje

2. Composición y estructura Contesta las preguntas.

Parte A: Indica por qué Adrián recuerda la expresión de su madre “al mal tiempo buena cara”

[línea 18].

A porque siempre recuerda a su madre cuando tiene problemas

B porque a pesar de las dificultades, siguieron el camino

C porque todos tenían buena cara

D porque hizo mal tiempo

Parte B: Según tu respuesta en la parte A, identifica la explicación apropiada de la expresión “al

mal tiempo buena cara”.

A que, aunque las cosas no siempre salen bien, hay que tener buena actitud y seguir adelante

B que hay que mostrarse bien ante los demás cuando las cosas no están funcionando como

queremos

C que uno se debe desanimar cuando las cosas no van bien

D que hay que conformarse con las situaciones que se nos presentan en la vida

3. Ideas clave y detalles ¿Por qué se sentían mal los chicos cuando llegaron a “La mujer dormida”

[líneas 12–13]?

A porque no estaban preparados para la lluvia

B porque no estaban preparados para lugares muy altos

C porque no estaban preparados para el granizo

D porque no habían comido nada en dos días

Page 12: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

10 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Tema 1

Vocabulario y comprensión (continuación)

4. Ideas clave y detalles Según el texto, ¿qué se puede inferir sobre el Camino Inca?

A Es muy fácil; dura cuatro días y tres noches.

B Hay que atravesar muchos obstáculos.

C Solo las personas en forma pueden hacer este camino.

D Es peligroso porque cruza las montañas.

5. Integración de conocimientos Basándote en las recomendaciones de la lectura 1 y las

experiencias de estos viajeros, ¿qué deben tener en cuenta los futuros viajeros independientes para

hacer el viaje del Camino Inca con éxito?

A Deben llevar mochilas con equipo de campamento.

B Deben contratar a varios guías para no perderse.

C Deben prestar atención a los meses del año que escogen para viajar.

D Deben evitar la altura.

Page 13: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Tema 1 Días inolvidables: Integración de ideas

Escribir

Compara a los viajeros de la lectura 3 con la viajera de la lectura 2.

¿Qué debieron hacer los viajeros de la lectura 3 para prepararse mejor

para el viaje? Usa evidencia de las tres lecturas para justificar tu

respuesta.

Writing Task Rubric

Score: 1

Does not meet

expectations

Score: 3

Meets expectations

Score: 5

Exceeds expectations

Completion of task Does not complete the task

within context of the topic.

Partially completes the task

within context of the topic.

Effectively completes the

task within context of the

topic.

Use of evidence Student presents no

evidence from the

selections to support

response.

Student presents evidence

from only two selections to

support response.

Student presents evidence

from all three selections to

support response.

Comprehensibility Student’s ideas are unclear

and are difficult to

understand.

Student’s ideas are

somewhat clear and

coherent and fairly well

understood.

Student’s ideas are clear,

coherent, and easily

understood.

Language use Very little variation of

vocabulary use with many

grammatical errors.

Limited usage of

vocabulary with some

grammatical errors.

Extended use of a variety

of vocabulary with very

few grammatical errors.

Page 14: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Fluency Uses simple sentences or

fragments.

Uses complete but simple

sentences.

Uses a combination of

simple and complex

sentences.

Page 15: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

4 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Tema 1 Días inolvidables: Integración de ideas (continuación)

Proyecto

Prepara un folleto publicitario del Camino Inca clásico de Cuzco

a Machu Picchu. Debes basar tu folleto publicitario en las

lecturas. Incluye cuántos días dura la caminata, si es un viaje

independiente u organizado, cuándo deben viajar, y qué

recomendaciones tienen que seguir para hacer con éxito el

Camino Inca.

Deben incluir ilustraciones y mapas en su su folleto.

Presentational Speaking Task Rubric

Score: 1

Does not meet

expectations

Score: 3

Meets expectations

Score: 5

Exceeds expectations

Completion of task Does not complete the task

within context of the topic.

Partially completes the task

within context of the topic.

Effectively completes the

task within context of the

topic.

Use of evidence Student presents no

evidence from the selections

to support response.

Student presents evidence

from only two selections to

support response.

Student presents evidence

from all three selections to

support response.

Comprehensibility Student’s ideas are unclear

and are difficult to

understand.

Student’s ideas are

somewhat clear and

coherent and fairly well

understood.

Student’s ideas are clear,

coherent, and easily

understood.

Language use Very little variation of

vocabulary use with many

grammatical errors.

Limited usage of

vocabulary with some

grammatical errors.

Extended use of a variety of

vocabulary with very few

grammatical errors.

Page 16: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

4 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Hoy es martes. Es el 31 de octubre de 2017.

Agenda del día/2º y 5º periodo

Tendrás examen el 1° de noviembre de 2017.

We will be going directly from 5th to 7th period.

CMS PEP RALLY → 3:00 – 3:30 PM A. Narraciones cortas → Ahora vas a escuchar una narración corta. Después de escucharla se te harán varias preguntas sobre lo que acabas de escuchar. Para cada pregunta elige la mejor respuesta de las cuatro opciones que se te dan. (Narración # 7 → CD2 Track 18-19) 1. a. Aumentar la devoción a la 2. a. A través de unos poemas patrona de México b. Escribir crónicas religiosas b. A través de unas leyendas de las Américas c. Explicar costumbres c. A través de unos cuadros de Hispanoamérica d. Criticar la actitud de los d. A través de unas estatuas devotos hispanoamericanos 3. a. Se duda de la veracidad 4. a. Ocurren ante un grupo numeroso de los hechos de personas b. Se desconfía de los que b. La aparición asusta a los viajan solos testigos c. Se desconfía el orígen c. Ocurren en lugares apartados de la santa d. Se rechaza la teoría de d. La imagen proclama una las leyendas celebración 5. a. Que les construyan un 6.a. Puede suceder una desgracia templo b. Que vayan a rezarles b. Cesan las dificultades inmediatamente c. Que caminen de rodillas c. Puede ocurrir una tormenta d. Que les hagan una estatua d. Cesan las apariciones 7. a. Cobardes b. Decididas c. Devotas d. Humildes

Page 17: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

4 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Machu Picchu

Page 18: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

4 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Page 19: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 5

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Nombre Fecha

Tema 1 Días inolvidables: Lectura 2

Natalia Verón Mi visita a Machu Picchu

Querida mamá:

Ayer llegamos a Cuzco, el primero de los destinos del paquete turístico que

contrató la escuela para ir a Machu Picchu. Sabes que a mí no me gusta mucho

viajar con un tour organizado, pero creo que al final tenías razón: como somos un

grupo grande, fue buena la decisión de tener guías y organizadores.

Hoy nos despertamos muy temprano y fuimos en tren hasta Aguas Calientes.

Una vez que llegamos al pueblo, el guía nos dijo que íbamos a caminar hasta

Machu Picchu. El camino fue un poco largo porque íbamos subiendo la montaña

por el sendero. Eso sí, fue muy bonito porque el día estaba soleado y pudimos ver

las vistas espectaculares del valle y las montañas. Mientras andábamos, vimos

a muchos caminantes que apenas podían avanzar por el peso de sus mochilas.

Creo que ellos hicieron el Camino Inca de cuatro días porque las mochilas

estaban cargadas con sacos de dormir, tiendas de acampar y mucho equipo.

Afortunadamente, todos nosotros seguimos las instrucciones de los guías del tour y

trajimos mochilas muy livianas con nuestras cámaras, agua, medicina para la altura

y un pequeño almuerzo. Estábamos bien preparados para la caminata.

Después de un buen rato, llegamos a la entrada del parque donde vimos unas

escaleras de piedra enormes; tardamos como 45 minutos en escalarlas pero por fin

llegamos a las ruinas. El paisaje desde la Puerta del Sol es impresionante porque

puedes ver todo el valle. Después de entrar a la antigua ciudad, el guía nos habló

sobre la historia de Machu Picchu y sus ruinas mientras caminábamos. ¿Sabías que

se cree que la construcción de esta ciudad fue un secreto y que la ciudad estuvo

perdida por más de 200 años? En fin, fue una experiencia inolvidable; realmente

estuvo de película.

Bueno, mami, ya se me acaba el tiempo que compré para usar la Red, pero pronto

te escribo de nuevo. Vuelvo dentro de 2 semanas, justo para celebrar el 4 de julio.

Te quiere mucho,

Natalia

1

5

10

15

20

25

Page 20: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

6 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Nombre Hora

Tema 1 Fecha

Vocabulario y comprensión

1. Vocabulario Contesta las preguntas.

Parte A: Empareja cada palabra con la mejor definición o descripción según el texto.

caminata caminar caminante camino

_____________ A persona que va a Machu Picchu

_____________ B el recorrido a pie que hacen las personas que van a Machu Picchu

_____________ C la ruta o vía por donde los turistas transitan para llegar a las ruinas

_____________ D andar o ir a pie hasta Machu Picchu

Parte B: Observa las palabras de la parte A de nuevo. Identifica la raíz, o parte de la palabra, que

todas tienen en común y escríbela en el espacio en blanco.

Raíz: _____________

2. Composición y estructura Según el texto, la clase llegó a la entrada del parque “después de un

buen rato” [línea 17]. ¿Qué quiere decir Natalia con esta expresión?

A que pasaron muchos días antes de llegar al parque

B que hizo buen tiempo durante el camino

C que el recorrido duró un largo tiempo

D que llegaron al parque de inmediato

3. Composición y estructura En el texto, Natalia usa la expresión “estuvo de película” para referirse

a su visita a Machu Picchu [línea 24]. ¿Qué significa “de película” en este contexto?

A que la experiencia fue una película

B que la experiencia fue muy interesante

C que la experiencia fue extraordinaria

D que se imaginó la experiencia

Page 21: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 7

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Nombre Hora

Tema 1 Fecha

Vocabulario y comprensión (continuación)

4. Ideas clave y detalles Lee esta oración: “Sabes que a mí no me gusta mucho viajar con un tour

organizado, pero creo que al final tenías razón:…” [líneas 3–5] Según esta oración, ¿qué tipo de

viaje prefiere hacer Natalia a lugares como Machu Picchu?

A Prefiere contratar a un guía turístico.

B Prefiere visitar los lugares en forma independiente.

C Prefiere recorrer los lugares en grupo con ayuda de un mapa.

D Prefiere viajar en grupos grandes.

5. Ideas clave y detalles Lee esta oración: “Afortunadamente, todos nosotros seguimos las

instrucciones de los guías del tour…” [líneas 14–16] Según Natalia, ¿cuáles fueron los beneficios

de seguir las instrucciones de los guías para un viaje de este tipo?

A Llevaron mochilas pequeñas.

B Almorzaron.

C Llevaron sacos de dormir.

D Llevaron el equipaje apropiado.

Page 22: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

8 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Nombre Fecha

Tema 1 Días inolvidables: Lectura 3

Aventuras desde Perú: Blogs de viajes a Machu Picchu 5 de febrero de 2013

Esta semana Isabel, Pedro, Juan y yo fuimos a Machu Picchu. Decidimos hacer el

Camino Inca de cuatro días y tres noches. Aunque ninguno de nosotros se entrenó

mucho, igual decidimos animarnos a la aventura. Este camino empieza en Cuzco y

termina en la selva alta de Machu Picchu. El primer día empezamos a caminar hacia

Wayllabamba, sendero muy fácil de caminar con paisajes hermosos del Nevado

Verónica. Después de llegar a Wayllabamba, instalamos las tiendas de acampar y

sacamos los sacos de dormir de las mochilas. Hicimos una fogata porque hacía frío.

Un poco antes del anochecer comenzó a llover muy fuerte. Nos refugiamos en la

tienda de campaña, porque además de la lluvia empezó a caer granizo. ¡La tormenta

duró cuatro horas! Nos asustamos mucho, pero por suerte nadie se lastimó.

El segundo día partimos hacia Pacaymayo; este fue el día más difícil porque

caminamos al punto más alto del Camino Inca, el Warmiwañiusca o “La mujer

dormida”. A mitad de camino, Pedro, Juan y yo nos tuvimos que sentar un rato

porque olvidamos tomar las medicinas para la altura y nos dolía mucho la cabeza.

Más tarde, después de que comenzamos a bajar por el camino para llegar a

Pacamayo, empezó a llover de nuevo. Lamentablemente, la lluvia no nos dejaba ver

bien y, por lo tanto, ni siquiera (not even) pudimos admirar el paisaje. Estábamos

todos mojados, pero bueno, como dice mi mamá, “al mal tiempo buena cara”. Por fin

llegamos e instalamos las tiendas de acampar como pudimos y nos fuimos a dormir.

El tercer día no llovió. A pesar del resfriado por la lluvia del día anterior,

caminamos desde Pacamayo hasta Wiña y Huayna. La ruta nos pareció sencilla: el

camino era prácticamente recto. Fue un día muy interesante porque pasamos por

dos ruinas antiguas, Runkarakay y Puyupatamarca, que servían como puntos de

descanso para los mensajeros.

Finalmente, el cuarto día salimos muy temprano hacia Machu Picchu para ver el

amanecer y entrar por el Intipunku (la Puerta del Sol). Este camino no fue tan difícil,

pero estábamos tan cansados que nos costaba caminar con las mochilas… Llegamos

a Machu Picchu justo al amanecer. Nos emocionó ver la ciudad inca, aunque la

verdad no pudimos apreciarla mucho porque estaba nublado. Las fotos que sacamos

no están muy buenas pero son un recuerdo del viaje inolvidable que hicimos.

En conclusión, aunque tuvimos muchos problemas y no pudimos aprovechar el

viaje completamente, Machu Picchu es sin duda una experiencia increíble. Eso sí,

nos aseguraremos (make sure) de prepararnos mejor para la próxima aventura.

Adrián, colombiano

1

5

10

15

20

25

30

Page 23: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 9

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Nombre Hora

Tema 1 Fecha

Vocabulario y comprensión

1. Vocabulario Identifica qué palabras se refieren a las dificultades de este viaje. Escoge dos

opciones.

A granizo

B fogata

C resfriado

D paisaje

2. Composición y estructura Contesta las preguntas.

Parte A: Indica por qué Adrián recuerda la expresión de su madre “al mal tiempo buena cara”

[línea 18].

A porque siempre recuerda a su madre cuando tiene problemas

B porque a pesar de las dificultades, siguieron el camino

C porque todos tenían buena cara

D porque hizo mal tiempo

Parte B: Según tu respuesta en la parte A, identifica la explicación apropiada de la expresión “al

mal tiempo buena cara”.

A que, aunque las cosas no siempre salen bien, hay que tener buena actitud y seguir adelante

B que hay que mostrarse bien ante los demás cuando las cosas no están funcionando como

queremos

C que uno se debe desanimar cuando las cosas no van bien

D que hay que conformarse con las situaciones que se nos presentan en la vida

3. Ideas clave y detalles ¿Por qué se sentían mal los chicos cuando llegaron a “La mujer dormida”

[líneas 12–13]?

A porque no estaban preparados para la lluvia

B porque no estaban preparados para lugares muy altos

C porque no estaban preparados para el granizo

D porque no habían comido nada en dos días

Page 24: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

10 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2

© P

earson

Edu

cation

, Inc. A

ll rights reserved

.

Nombre Hora

Tema 1 Fecha

Vocabulario y comprensión (continuación)

4. Ideas clave y detalles Según el texto, ¿qué se puede inferir sobre el Camino Inca?

A Es muy fácil; dura cuatro días y tres noches.

B Hay que atravesar muchos obstáculos.

C Solo las personas en forma pueden hacer este camino.

D Es peligroso porque cruza las montañas.

5. Integración de conocimientos Basándote en las recomendaciones de la lectura 1 y las

experiencias de estos viajeros, ¿qué deben tener en cuenta los futuros viajeros independientes para

hacer el viaje del Camino Inca con éxito?

A Deben llevar mochilas con equipo de campamento.

B Deben contratar a varios guías para no perderse.

C Deben prestar atención a los meses del año que escogen para viajar.

D Deben evitar la altura.

Page 25: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Nombre Fecha

Tema 1 Días inolvidables: Integración de ideas

Escribir

Compara a los viajeros de la lectura 3 con la

viajera de la lectura 2. ¿Qué debieron hacer los

viajeros de la lectura #3 para prepararse mejor para

el viaje? Debes usar evidencia de las tres lecturas

para justificar tu respuesta.

Page 26: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Nombre Fecha

Tema 1 Días inolvidables: Integración de ideas (continuación)

Proyecto

Prepara un folleto publicitario del Camino Inca clásico de

Cuzco a Machu Picchu. Basándose en las lecturas, incluye

cuántos días dura la caminata, si es un viaje independiente

u organizado, cuándo deben viajar, y qué

recomendaciones tienen que seguir para hacer con éxito el

Camino Inca. Debes incluir ilustraciones y mapas en tu

proyecto.

Page 27: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Hoy es miércoles. Es el 1° de noviembre de 2017.

Agenda del día/2º y 5º periodo

Hoy tendrás examen. Es el 1° de noviembre de 2017.

A. Lecturas del Tema 1: Días inolvidables

1. Los caminos incas: una aventura inolvidable

2. Mi visita a Machu Picchu por Natalia Verón

3. Aventuras desde Perú: Blogs de viajes a Machu Picchu (5 de febrero

de 2013)

4. Integración de ideas basadas en las lecturas

Page 28: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Hoy es jueves. Es el 2 de noviembre de 2017.

Agenda del día/2º y 5º periodo

Día de Muertos → significado y origen de una hermosa tradición

https://www.youtube.com/watch?v=Hca_ZWLYdjY

DIA DE MUERTOS, PÁTZCUARO, MICHOACÁN - UNESCO

https://www.youtube.com/watch?v=enyvQ0dQFL8

El Día de Muertos es una celebración tradicional de origen

mesoamericano que honra a los difuntos.

1. Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, aunque en

algunos lugares comienza desde el 31 de octubre, coincidiendo con

las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los

Santos. Es una festividad que se celebra en México y en menor grado

en países de América Central, así como en muchas comunidades de

los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana. En el

2008 la UNESCO declaro la festividad como Patrimonio Cultural

Inmaterial de la Humanidad de México.

Page 29: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

2. En Brasil existe una celebración similar conocida como Dia dos

Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces

prehispánicas que el Día de Muertos. El culto a la muerte en México

no es algo nuevo, pues ya se practicaba desde la época

precolombina.

3. Asimismo, en el calendario mexica, que se localiza en el Museo de

Antropología, se puede observar que entre los 18 meses que forman

este calendario, había por lo menos seis festejos dedicados a los

muertos.

4. Posteriormente, los evangelizadores cristianos de tiempos

coloniales aceptaron en parte las tradiciones de los antiguos pueblos

mesoamericanos, fusionándolas con las tradiciones europeas, para

poder implantar el cristianismo entre dichos pueblos.

Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son

anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de

celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los

rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas

civilizaciones desde la época precolombina.

Entre los pueblos prehispánicos era común la práctica de conservar

los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que

simbolizaban la muerte y el renacimiento. El festival que se convirtió

en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno mes del calendario

solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un

mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa

Mictecacíhuatl, conocida como la "Dama de la Muerte" (actualmente

relacionada con "La Catrina", personaje de José Guadalupe Posada)

y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos. Las

festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas

de parientes fallecidos.

La festividad indígena dedicada a los muertos en México

http://www.cultura.gob.mx/turismocultural/publi/Cuadernos_19_num/

cuaderno16.pdf

Page 30: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Artículo: ASÍ SE CELEBRA EN ESPAÑA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS

→ CONDÉNAST TRAVELER

http://www.traveler.es/viajes/mundo-traveler/articulos/tradiciones-

espana-en-el-dia-de-los-muertos/7422

Fiesta de Todos los Santos: ¿Por qué se celebra el 1 de noviembre?

Page 31: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-fiesta-todos-santos-

celebra-noviembre-20151101063032.html

Día de Todos los Santos

http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,369&r=ReP-7471-

DETALLE_REPORTAJESPADRE

Hoy es viernes. Es el 3 de noviembre de 2017.

Agenda del día/2º y 5º periodo

A. Narraciones cortas → Ahora vas a escuchar una narración corta. Después de escucharla se te harán varias preguntas sobre lo que acabas de escuchar. Para cada pregunta elige la mejor respuesta de las cuatro opciones que se te dan. (Narración # 8 → CD2 Track 20-21) 1. a. Denunciar una costumbre 2. a. La religiosidad de los festejantes morbosa b. Anunciar la llegada del Día b. La alegría de la celebración de los muertos c. Criticar las costumbres c. La morbosidad de la celebración religiosas d. Aclarar un concepto d. La participación de los sacerdotes equivocado 3. a. Es la fiesta principal del 4. a. En las iglesias año b. Es el día de los deportes b. En los cementerios c. Es el día de la penitencia c. En los mercados d. Es la fiesta de la d. En las escuelas independencia nacional 5. a. Flores y velas 6. a. El desarrollo comercial del pueblo b. Cohetes y piñatas b. El mito de la conquista c. Incienso y comida c. La fusión de dos tradiciones d. Fotos y decoraciones d. La desvalorización de una cultura

Page 32: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

B. ¿Qué pasó? → Imagina lo que pasó en cada situación y escribe una

frase usando los verbos entre paréntesis.

Modelo:

Fuimos de pesca el sábado. (perder)

Perdimos el equilibrio en el bote y nos caímos al agua.

1. Mis padres fueron de paseo. (acercarse)

2. Mi hermana fue de compras. (pasarlo bien)

3. Fui de viaje con mi familia. (impresionar)

4. Fuimos de caza al amanecer. (asustar)

5. Mis abuelos fueron de visita. (perderse)

Page 33: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

C. ¡Fue un desastre! → Acabas de regresar de una excursión de cámping

desastrosa. Quieres escribir un mensaje electrónico a un(a) amigo(a) para

decirle cómo lo pasaste. Escribe cinco frases para describir tu experiencia.

Escoge entre las siguientes palabras y expresiones:

así llover dejar de

perderse trueno relámpago

una vez allí aparecer impresionar

caer granizo refugiarse

D. Conexiones: Ciencias/Las estrellas del sur → Lee este párrafo para

aprender sobre las estrellas del hemisferio sur y contesta las

preguntas.

Page 34: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Desde América del Sur, por estar en otra latitud, el cielo se ve

diferente. Solo en la línea ecuatorial1 se ve todo el cielo durante todo

el año. Esto crea un problema para los astrónomos, porque solo

pueden ver una parte del cielo si no están en el ecuador. Por ejemplo,

solamente en el hemisferio sur se ve la constelación de la Cruz del Sur.

1. ¿Adónde puedes ir para ver las estrellas?

2. ¿Qué constelaciones puedes ver donde tú vives?

3. Piensa en un lugar que te gustaría explorar: el desierto, el

océano, el mar, el bosque, la sierra o una selva tropical. Escríbele

un texto a un(a) amigo(a) y exprésale tu preferencia. Explicale

por qué recomiendas ese lugar.

Page 35: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Present tense

AR verbs ER verbs IR verbs

-o -amos -o -emos -o -imos

-as -áis -es -éis -es -ís

-a -an -e -en -e -en

Page 36: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

o Stem-changing verbs: e<ie, e<i, o<ue Remember - no stem change for nosotros and vosotros. For a complete list of stem-changing verbs, refer to the handout list you were given in class.

o Irregular verbs: Know irregular verbs such as ir, ser, estar.

o Be familiar with verbs that have an irregular yo-form, such as tener, hacer, poner, decir, salir, saber, conocer, recoger, conducir, etc.

When do I have to use the verb SER?

You have to use SER to express:

origin

possession

material (what something is made of)

characteristics of a person

description

identification (name)

occupation

Page 37: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

nationality

dates

time

When do I have to use the verb ESTAR?

You have to use ESTAR to express:

location

position

condition or state (health)

Page 38: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

For more information, go to any of these links: 1. Introduction: For an English speaker one of the most difficult things to master is the

use of "ser" and "estar". Both of them are translated to the English verb "to be" (I am,

you are etc.) but depending on what you are saying you will have to decide which one

of them to use. This tutorial will attempt to give you so some guidance so that you can

use "ser" and "estar" correctly most of the time. We also have some interactive tests

so that you can see how well you know how to use ser and estar.

http://www.lingolex.com/ser/index.htm

2. Both Ser and Estar mean "to Be", but in different ways. Let's review the different uses

of each verb.

http://www.drlemon.net/Grammar/servsestar.html

3. Whole books have been written about the two important Spanish verbs: ser and estar.

This will be the subject of our discussion for the next few lessons. Soon, you will have

a very good understanding of how these two verbs are used. The written lesson is

below. Links to quizzes, tests, etc. are to the left.

Page 39: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

http://www.studyspanish.com/lessons/serest1.htm

4. QUIZ: Decide which (ser or estar) best fit the sentence. Begin.

http://www.quia.com/quiz/761898.html

5. 'Ser' or 'Estar’; That Is the Question - Two Verbs Are Used for 'To Be'

http://spanish.about.com/cs/verbs/a/servsestar.htm

6. Ser and Estar

http://www.123teachme.com/learn_spanish/search/node/ser+and+estar

RESOURCES ProfedeELE.es

http://www.profedeele.es/2013/04/comprension-auditiva-losapuntes.html

2010 Instituto Cervantes - Prueba

http://dele.cervantes.es/sites/default/files/modelo_examen_nivel_c 1_19noviembre_prueba3y4.pdf

Aula Diez

http://www.auladiez.com/ejercicios/comprension_lectura.html

¡Buen viaje! Level 3

http://glencoe.mheducation.com/sites/0078791421/student_view0/i ndex.html

Buen Viaje 1

https://sites.google.com/site/spanish8pobms/textbook

Buen Viaje 3

Libro

http://lynnenglishfaculty.org/santiago/online-textbookworkbook/%C2%A1buen-viaje-level-3/

Videos

https://www.bing.com/videos/search?q=buen+viaje+3+glencoe&qpv

t=buen+viaje+3+glencoe&FORM=VDRE

Page 40: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

Quizlet/Buen Viaje

https://quizlet.com/subject/espanol-buen-viaje-3-glencoe-spanish/

https://quizlet.com/subject/glencoe-chapter-1-buen-viaje-3/

https://www.quia.com/profiles/jpaetz10

StudyBlue

Vocabulario 1

https://www.studyblue.com/notes/note/n/vocabulary-chapter-11a/deck/1207726

Vocabulario 2

https://www.studyblue.com/notes/note/n/spanish-iii-pap-bien-viajevocabulario-2-1/deck/1474443

Vocabulario 3

https://www.studyblue.com/notes/note/n/capitulo-3-leccion3/deck/235786

https://www.studyblue.com/notes/note/n/capitulo-3-leccion2/deck/235785

https://www.studyblue.com/notes/note/n/capitulo-3synynums/deck/235784

https://www.studyblue.com/notes/note/n/capitulo-3/deck/235783

https://www.studyblue.com/notes/note/n/final-etc-/deck/11293544

https://www.studyblue.com/notes/note/n/leccion-2/deck/235789

Flashcardmachine

http://www.flashcardmachine.com/language-spanish.html

Verbos

https://www.studyblue.com/notes/note/n/spanish/deck/237158

Library

https://openlibrary.org/books/OL9622081M/

¡Buen_viaje!_Level_3_Workbook_and_Audio_Activities_(Glencoe_Sp anish)

Profesores

http://lynnenglishfaculty.org/santiago/media/honors-spanish-iiisyllabus/

http://alexismreid.com/book/manual/Buen-Viaje-Glencoe-Spanish-3Level-3-Glencoe-Spanish-A-Guide-

for-Students-amp-amp-amp-ampamp-a.pdf

LINKS

https://sites.google.com/a/richland2.org/gham/interesting-links---allclasses

Page 41: PRE SPANISH 3 - cisd.org SP 3... · 2 Level 3 Tema 1 Literacy Skills Workbook, Volume 2 ed. ombre Fecha Tema 1 Días inolvidables: Lectura 1 Los caminos incas: una aventura inolvidable

Literacy Skills Workbook, Volume 2 Level 3 Tema 1 11

© P

ears

on

Ed

uca

tio

n, I

nc.

All

righ

ts r

eser

ved

.

National Spanish Exam

https://sites.google.com/a/richland2.org/gham/national-spanishexam