1
1. Con respecto a la ley de ohm podemos decir: i) Se cumple en materiales conductores y semiconductores. (V) La ley de Ohm, se aplica para cualquier tipo de material, eso implica conductores y semiconductores, y para ellos obtiene la densidad de corriente J y el campo eléctrico E, que se relacionan por una constante σ (conductividad), que es lo que tiene cada sustancia. En esta fórmula, podemos observar que, a partir del campo eléctrico los electrones aceleran desplazándose libremente por el metal conductor. Por ella, obtenemos la ecuación: Para metales y conductores, R es constante, no depende de la cantidad de corriente. En otros materiales y semiconductores, R no es constante. ii) La pendiente de la gráfica voltaje vs. Intensidad da como resultado el valor de la resistencia. (V) Físicamente, la pendiente entre voltaje vs. Intensidad es resistencia, ya que por definición se obtiene la ecuación: Tenemos que el voltaje es directamente proporcional a la corriente I; y R es la pendiente, que significa resistencia, eso significa que a medida que aumente el voltaje, lo mismo sucederá con la corriente y la resistencia quedará fija. iii) Que la ley de matemática que la gobierna es I = V/R y sirve tanto para corriente continua como alterna. (F) Como se mencionó anteriormente, la ecuación es:

Pregunta 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica

Citation preview

Page 1: Pregunta 6

1. Con respecto a la ley de ohm podemos decir:

i) Se cumple en materiales conductores y semiconductores. (V)

La ley de Ohm, se aplica para cualquier tipo de material, eso implica

conductores y semiconductores, y para ellos obtiene la densidad de corriente J

y el campo eléctrico E, que se relacionan por una constante σ (conductividad),

que es lo que tiene cada sustancia.

En esta fórmula, podemos observar que, a partir del campo eléctrico los

electrones aceleran desplazándose libremente por el metal conductor. Por ella,

obtenemos la ecuación:

Para metales y conductores, R es constante, no depende de la cantidad de

corriente. En otros materiales y semiconductores, R no es constante.

ii) La pendiente de la gráfica voltaje vs. Intensidad da como resultado el valor de la resistencia. (V)

Físicamente, la pendiente entre voltaje vs. Intensidad es resistencia, ya que por definición se obtiene la ecuación:

Tenemos que el voltaje es directamente proporcional a la corriente I; y R es la pendiente, que significa resistencia, eso significa que a medida que aumente el voltaje, lo mismo sucederá con la corriente y la resistencia quedará fija.

iii) Que la ley de matemática que la gobierna es I = V/R y sirve tanto para corriente continua como alterna. (F)

Como se mencionó anteriormente, la ecuación es: