Preguntas Psicologia

  • Upload
    maejvg

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

preguntads examen

Citation preview

PREGUNTAS DE PSICOLOGA

1- Qu estudia la psicologa y cul es su objetivo?Es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales, su objetivo es explicar, describir, predecir y modificar la conducta o el comportamiento

2- Cuntas escuelas de psicologa hay? NmbralasSon 7: Estructuralismo, Funcionalismo, Gestalt, Psicoanaltica o Psicodinmica, Humanista, Cognitiva, Conductista.

3- En que centra su estudio la corriente estructuralista? Cul es su mtodo de trabajo?Su objeto de estudio se centra en la estructura de la mente, en el estudio de la conciencia compuesta de imgenes y emociones. Su mtodo de trabajo es la introspeccin.

4- De que se ocupa el funcionalismo? Metodologa de trabajo.Se ocupa de cmo funciona la mente y de los procesos mentales que permiten la adaptacion al medio, la interaccin con el entorno. Su metodologa es tanto la introspeccin como la observacin de la conducta.

5- Con qu escuela relacionas la frase El todo es ms que la suma de sus partes ?Con la escuela Gestalt, el todo son las partes y sus relaciones, de las que emergen propiedades que no se derivan de las partes.

6- En los estudios de quin se basa la escuela Psicoanaltica?Sigmund Freud

7- Qu estudia la escuela Psicoanaltica?Trata la comprensin de los procesos inconscientes y el origen de los problemas de la persona.

8- Diferencias entre las escuelas Conductista y Cognitiva.Mientras la escuela Conductista trata sobre la conducta observable y las relaciones entre estmulo-respuesta, la Cognitiva tiene en cuenta el estado mental interno de la persona, estimulo-organismo-respuesta, se basa en la combinacin de actos como percibir y conocer y el razonamiento para generar conductas inteligentes.

9- En qu se basa el Conductismo? En que la conducta es adquirida y no innata y que mediante el aprendizaje se modifica la conducta.

10- De que se ocupa la escuela Cognitiva?Se encarga del estudio de la cognicin, de los procesos mentales implicados en el conocimiento.

11- Qu es y para que sirve la percepcin? Es la forma en que el cerebro organiza e interpreta las sensaciones para darle sentido o significado. Nos permite conocer el mundo y adaptarnos a l.

12- De qu factores depende la percepcin?Depende del tipo de estmulo as como de las personas que la perciben.

13- Qu factores de la persona influyen en la percepcin?Motivacin, cultura, afectividad, expectativas, personalidad, el grupo social.

14- Todos los estmulos que llegan a los sentidos son capaces de provocar sensaciones? Qu es el umbral absoluto?No, deben tener una intensidad suficiente. El umbral absoluto es la intensidad ms pequea a la que puede percibirse un estmulo.

15- Qu es la adaptacin sensorial? Es un fenmeno que consiste en la disminucin de los niveles de respuesta ante un estmulo que no cambia.

16- Qu es la memoria? Es un proceso cognitivo complejo, se define como la capacidad de retener y recuperar la informacin.

17- Menciona los tipos de memoria. Breve descripcin.Memoria a Corto Plazo (MCP) y Memoria a Largo Plazo (MLP).MCP: es la que contiene la informacion que se maneja a cada momento, recibe la informacion a travs de los sentidos, la interpreta y organiza segn la informacion almacenada en la MLP. Su capacidad es limitada.MLP: es la que contiene todos nuestros conocimientos, parece tener una capacidad ilimitada para almacenar informacion y crece continuamente al aumentar la experiencia.

18- Qu tipo de informacion es ms probable que se memorice?Aquella que tiene significado, por lo que se recordar mejor la informacin organizada, o la que ha sido asociada a algo conocido.

19- Qu es una regla nemotcnica?Es una forma de mejorar la organizacin de la informacin para guardarla de forma que luego puedas acceder ms fcilmente a ella.

20- Qu tipo de informacin motiva el olvido?La informacin desagradable y que provoca ansiedad.

21-Qu es el aprendizaje?Es un cambio de conducta como consecuencia de la experiencia y significa un aumento de conocimientos y habilidades.

22- Nombra los tipos de aprendizaje. Di un ejemplo de uno.Condicionamiento clsico, operante y aprendizaje observacional o por imitacin.

Aprendizaje observacional: si un nio o nia observa a alguien quemarse, aprender que el fuego es peligroso sin tener que pasar por la misma experiencia.Condicionamiento Clsico: Si una persona acude al hospital ( Estmulo neutro) para recibir un tratamiento de quimioterapia ( Estmulo incondicionado) que le provoca entre otras la respuesta de nausea (Respuesta incondicionada), con el tiempo tras varias asociaciones puede suceder que el solo hecho de asistir al hospital o de pensar en el hospital ( Estmulo condicionado) provoque las mismas respuesta de nauseas que provoca la quimioterapia.Condicionamiento operante: Si despus de que un estudiante ejecuta correctamente una tarea recibe un elogio del profesor es muy probable que esa conducta se fortalezca, en cambio si no obtiene la respuesta correcta es probable que su conducta se debilite.

23- Qu escuela se ha centrado en el estudio del aprendizaje?El Conductismo

24- Qu es el pensamiento? Es el conjunto de funciones cognitivas como la formacin de conceptos y la resolucin de problemas.

25- Para qu sirve un concepto?Para ordenar la experiencia y clasificar objetos o sucesos diferentes.

26- En qu consiste la resolucin de problemas?Es un proceso cognitivo que consiste en estudiar la forma de llegar desde una situacin inicial a una situacin final y supone la solucin de un problema.

27- Qu es la inteligencia?Proceso cognitivo que utilizan las personas cuando van a realizar una tarea, resolver un problema o enfrentarse a una situacin.

28- Qu es la motivacin? Son los estmulos que mueven a una persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta su culminacin.

29- Qu caractersticas tiene la personalidad?Consistente, diferenciadora, evolutiva y no predictiva.

30- Concepto de personalidadDiferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra.

31- Factores que influyen en la personalidad.Factores orgnicos, fisiolgicos y ambientales.

32- Diferencia entre temperamento y carcter.El temperamento consiste en la herencia recibida biolgica y es difcil de cambiar o modificar y el carcter se forma por los hbitos de comportamiento adquiridos durante la vida, depende del ambiente.

33- Qu estudi Sigmund Freud?Estudi la psicologa del inconsciente y el psicoanlisis.

34- Define la estructura de la personalidad segn Sigmund Freud Es el resultado de la interaccin entre el ello, el yo y el super yo

35- Explica el ello, el yo y el super yo y da un ejemplo.Ello: son procesos psquicos no conocidos, inconscientes, reprimidos o no. Consiste en la expresin psquica de las pulsiones y deseos.Por ejemplo cuando el nio llora porque tiene hambre lo nico que quiere es comer, y hasta que no satisface su necesidad no se calma, quiere la satisfaccin inmediata.Super yo: es la censura, se constituye a travs del tiempo, cuando el sujeto interioriza las normas ticas.Por ejemplo, alguien que ha dejado de fumar y se le apetece el tabaco, el super yo es el que le dice que ese deseo no es correcto, que le hace dao, es la parte moralista, dicta lo que se debe hacer, lo correcto.Yo: representa el sistema consciente del individuo y negocia la situacin entre el placer (ello) y la represin (sper yo). Por ejemplo, cuando quieres comprarte unos zapatos que te gustan, el yo debe mediar entre los deseos del ello, que te dir cmpratelos ya y el super yo que ser quien te diga tienes muchos zapatos, no gastes ms dinero, el yo deber analizar la situacin y todos sus aspectos (el deseo, cunto te gustan, si tienes suficiente dinero, si realmente son necesarios, si debes comprarlos ya o puedes esperar, etc) y decidir en funcin de los mismos, siendo mediador entre el ello y el super yo.

36- Cules son las etapas del desarrollo de la personalidad segn Freud?Etapas Oral, Anal, Flica, Latencia y Genital

37- En qu etapa se encuentran el complejo de Edipo y el de Electra?En la etapa Flica.

38- Cmo clasifica Allport los rasgos? En cardinales, centrales y secundarios.Ejemplos: Cardinales: una persona muy egosta, en todos sus aspectos lo revela.

Centrales: una persona agresiva, no se muestra as todo el tiempo.

Secundarios: una persona sumisa, que se moleste y pierda los estribos.

39- En qu se basa el modelo de Eysenk? Su modelo reduce la personalidad a tres dimensiones heredables y con base fisiolgica, son:Estabilidad emocional inestabilidad o neuroticismo

Introversin extroversin

Psicoticismo

40- Cmo organiza las necesidades Maslow? En una pirmide de jerarqua de necesidades, establece que conforme se satisfacen las necesidades ms bsicas se van desarrollando necesidades y deseos ms elevados.La pirmide consta de 5 niveles: en la base se encuentran las necesidades fisiolgicas, seguidas por las de seguridad, afiliacin, reconocimiento o estima y, por ltimo, en la cima las de autorrealizacin.

41- Qu son los mecanismos de defensa? Nombra uno y comntalo.Son recursos inconscientes que tiene el ser humano para evitar o reducir la ansiedad.Negacin: Un paciente al que se diagnostica una enfermedad termina y olvida haber recibido esa informacin.Represin: Una persona que la semana pasada hizo algo de lo que se avergenza, trata de no pensar en ello y a la larga puede incluso no ser capaz de recordarlo.Intelectualismo o aislamiento: el hombre que al enamorarse de una mujer trata de entender el porqu de sus sentimientos as como analizar las cualidades de ella que le han provocado dicho enamoramiento, de esta manera logra poner distancia entre l y sus deseos.Desplazamiento o sustitucin: un mdico que es humillado por su jefe y se enfurece con los auxiliares de enfermeraAgresin contra el propio self: alguien que se autolesiona o se culpa de una situacin vivida.Proyeccin: Un nio que esta viendo televisin con su madre y que le mam, cambio de canal porque esta pelcula es de terror y t tienes miedo Formacin reactiva: un ex fumador que apoya celosamente la nueva ley del tabaco.Introyeccin o identificacin: un adolescente que imita la forma de vestir de un cantante de modaIdentificacin con el agresor: Sndrome de Estocolmo, el rehn manifiesta simpata por su captor.Regresin: el comportamiento de los nios de chuparse el dedo (algo que tenia ya superado) cuando nace un hermano.Racionalizacin: una persona obesa que come de ms en una fiesta y pone como excusa que lo hace para no ofender a los anfitriones.Sublimacin: el deseo de un nio por la exhibicin puede sublimarse a travs del teatro.