8
DIRECCIÓN GENERAL Roberto González Short Cornelio Merlín Cruz Por Carlos Carballido Aunque en México se espera por el veredicto final del Tribunal Electoral para anunciar oficialmente al presi- dente electo, el departamento de estado de los Estados Unidos con- sideró esta semana que las relacio- nes bilaterales deberán tomar un giro más activo no solo en materia co- mercial sino también en las estrate- gias diplomáticas y de lucha contra el crimen organizado que, hasta aho- ra, se consideran en un punto de congelación. Relaciones USA y México entre resquemores y esperanzas. estriba en si el nuevo gobierno que encabezaría Enrique Pena Nieto asumiría posiciones diferentes al antiguo Partido Revolucionario Institucional (PRI) para adentrarse en reformas y objetivos medulares entre las dos naciones como man- tener la lucha antinarcotráfico, las relaciones migratorias y mejorar los intercambios comerciales de los cuales depende casi el 40 por cien- to de la economía mexicana. Otro asunto de interés que la Unión Americana observa con mucha aten- ción es lo referido a la posición de México en cuanto a política exterior ya que una de las asignaturas pen- dientes del presidente Felipe Calde- rón fue la indefinición de una pro- yección y un protagonismo regional en ese sentido, lo cual ha incomo- dado sobremanera al gobierno de Barack Obama. Por lo pronto, la Secretaria de Es- tado nortemericana Hillary Clinton, se ha apresurado a felicitar al vir- tual nuevo presidente mexicano En- rique Peña Nieto y le ofreció un voto de confianza para mejorar las rela- ciones bilaterales que aun mantie- nen puntos de desacuerdo como lo referido al inconcluso operativo de Rápido y Furioso, vetado por el pre- sidente Obama y el cuestionable muro fronterizo que la administra- ción norteamericana pretende com- pletar a todo lo largo de la frontera. El gobierno estadounidense recono- ció al candidato priista Enrique Peña Nieto como el virtual nuevo presi- dente mexicano pero ha manifes- tado su resquemor por el regreso al poder del partido que durante más de 70 años originó y fortaleció el crimen organizado y el narcotráfico del cual hoy se están sufriendo las consecuencias a ambos lados de la frontera y que se ha visto agravado por el reciente escándalo de la su- cursal bancaría mexicana del Hong Kong and Shanghai Banking Corporation (HSBC ) donde el cri- men organizado realizaba el lavado de dinero que financia su poderío paramilitar y económico. Si bien Estados Unidos consideró al gobierno saliente de Felipe Cal- derón como un aliado, lo cierto es que de acuerdo a revelaciones del sitio Wikileaks , las relaciones se han enfriado en los dos últimos años debido al poco resultado de su es- trategia de combate frontal contra el narcotráfico que ha incrementado el número de muertos en México ( más de 47 mil) y por otro lado, ha esti- mulado el tráfico de personas y ar- mamentos en la franja fronteriza de casi unos 2 mil kilómetros de longi- tud. De acuerdo con la posición del de- partamento de estado, la preocupa- ción fundamental de Washington El compás de espera podrá alargar- se o acortarse en dependencia de lo que pueda acontecer en los próxi- mos días cuando se declare oficial- mente la nueva presidencia mexica- na. Lo que más preocupa es ver si el nuevo partido en Los Pinos final- mente podrá balancear la imperiosa necesidad de cambios radicales en la economía y la sociedad mexicanas sin que esto moleste o interfiera en las hoy congeladas re- laciones con los vecinos del norte. PRENSAMERICA INTERNACIONAL ES UNA PLATAFORMA DE NOTICIAS LIBRE DONDE EL TRABAJO PERIODÍSTICO SE EJERCE Y PUBLICA SIN CONDICIÓN ALGUNA, SOLO EN PRO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

PRENSAMERICA MEXICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición de la versión impresa que será distribuida en México.

Citation preview

Page 1: PRENSAMERICA MEXICO

DIRECCIÓN GENERALRoberto González Short

Cornelio Merlín Cruz

Por Carlos Carballido

Aunque en México se espera por elveredicto final del Tribunal Electoralpara anunciar oficialmente al presi-dente electo, el departamento deestado de los Estados Unidos con-sideró esta semana que las relacio-nes bilaterales deberán tomar un giromás activo no solo en materia co-mercial sino también en las estrate-gias diplomáticas y de lucha contrael crimen organizado que, hasta aho-ra, se consideran en un punto decongelación.

Relaciones USA y Méxicoentre resquemores y esperanzas.

estriba en si el nuevo gobierno queencabezaría Enrique Pena Nietoasumiría posiciones diferentes alantiguo Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) para adentrarseen reformas y objetivos medularesentre las dos naciones como man-tener la lucha antinarcotráfico, lasrelaciones migratorias y mejorar losintercambios comerciales de loscuales depende casi el 40 por cien-to de la economía mexicana.

Otro asunto de interés que la UniónAmericana observa con mucha aten-ción es lo referido a la posición deMéxico en cuanto a política exteriorya que una de las asignaturas pen-dientes del presidente Felipe Calde-rón fue la indefinición de una pro-yección y un protagonismo regionalen ese sentido, lo cual ha incomo-dado sobremanera al gobierno deBarack Obama.

Por lo pronto, la Secretaria de Es-tado nortemericana Hillary Clinton,se ha apresurado a felicitar al vir-tual nuevo presidente mexicano En-rique Peña Nieto y le ofreció un votode confianza para mejorar las rela-ciones bilaterales que aun mantie-nen puntos de desacuerdo como loreferido al inconcluso operativo deRápido y Furioso, vetado por el pre-sidente Obama y el cuestionablemuro fronterizo que la administra-ción norteamericana pretende com-pletar a todo lo largo de la frontera.

El gobierno estadounidense recono-ció al candidato priista Enrique PeñaNieto como el virtual nuevo presi-dente mexicano pero ha manifes-tado su resquemor por el regresoal poder del partido que durante másde 70 años originó y fortaleció elcrimen organizado y el narcotráficodel cual hoy se están sufriendo lasconsecuencias a ambos lados de lafrontera y que se ha visto agravadopor el reciente escándalo de la su-cursal bancaría mexicana del HongKong and Shanghai BankingCorporation (HSBC ) donde el cri-men organizado realizaba el lavadode dinero que financia su poderíoparamilitar y económico.

Si bien Estados Unidos consideróal gobierno saliente de Felipe Cal-derón como un aliado, lo cierto esque de acuerdo a revelaciones delsitio Wikileaks , las relaciones se hanenfriado en los dos últimos añosdebido al poco resultado de su es-trategia de combate frontal contra elnarcotráfico que ha incrementado elnúmero de muertos en México ( másde 47 mil) y por otro lado, ha esti-mulado el tráfico de personas y ar-mamentos en la franja fronteriza decasi unos 2 mil kilómetros de longi-tud.

De acuerdo con la posición del de-partamento de estado, la preocupa-ción fundamental de Washington

El compás de espera podrá alargar-se o acortarse en dependencia delo que pueda acontecer en los próxi-mos días cuando se declare oficial-mente la nueva presidencia mexica-na. Lo que más preocupa es ver siel nuevo partido en Los Pinos final-mente podrá balancear la imperiosanecesidad de cambios radicales enla economía y la sociedadmexicanas sin que esto moleste ointerfiera en las hoy congeladas re-laciones con los vecinos del norte.

PRENSAMERICA INTERNACIONAL ES UNA PLATAFORMA DE NOTICIASLIBRE DONDE EL TRABAJO PERIODÍSTICO SE EJERCE Y PUBLICA SINCONDICIÓN ALGUNA, SOLO EN PRO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

Page 2: PRENSAMERICA MEXICO

Publicado por Hugo Santos Flores /RT.Prensamérica México

Percibo un ánimo en México de con-trolar a los medios de comunicación,que va más hacia el macartismo y la

En Defensa de la Libertadmir sus productos. Tampoco se pue-de obligar a los medios a producir unaclase de contenidos y abstenerse deproducir otros.

6. La calidad de los productos de losmedios de comunicación varía tantocomo la cantidad de empresas quese dedican a esta industria. Entre re-vistas, por ejemplo, las hay científi-cas y también de entretenimiento. Confrecuencia no es cuestión de calidad,sino de especialización y contenido.Igualmente pasa en los periódicos, lasmanifestaciones artísticas, los cana-les de televisión, las estaciones deradio y los sitios web.

7. En temas de política ocurre algosimilar: no es la calidad, sino la ideo-logía del medio. Ningún gobierno tie-ne derecho a decidir la ideología delas empresas de ningún tipo —me-nos aún de las periodísticas o de co-municación.

8. Tampoco los particulares ni la ‘so-ciedad civil organizada’. Ni puedereclamarse la creación de ‘consejosreguladores de la calidad’ de los con-tenidos mediáticos. Lo único que pue-de regularlos es el mercado; la prefe-rencia o repudio de los consumido-res —el auditorio, decimos.

9. La ‘comunicación 2.0’, aunque noes la última moda en la materia, sí esdefinitivamente algo nuevo. Es la ‘re-troalimentación’ del modelo tradicio-nal. Los lectores no están acostum-brados a responder expresamente ypor los mismos canales, los mensa-jes que reciben. Las invectivas, en-tonces, son comprensibles; máximecuando existe la opción de expresar-se anónimamente. En todo caso loscomunicadores lo agradecemos.

10. Los medios de comunicación sonla más acabada expresión de liber-tad de una sociedad. Todos puedenexpresarse. Y más en la era deInternet, donde unos tienen un blog,una cuenta en las redes sociales, oun espacio en los foros web. Todomundo tiene, también, la opción deno leer un periódico, no ver un canalde televisión, no escuchar una esta-ción de radio, no comprar un disco ono visitar un sitio de Internet que leenoje.

De eso a pretender “regular” lo queun medio debe o no comunicar, hay,o mejor: debe haber un límite que sólopor la fuerza de la intolerancia, lo quellamé ‘macartismo’, se podría traspo-ner. No lo permitamos. Estimulemosla libertad para que cada persona,cada grupo y cada medio, despuésde todo, exprese lo que quiera. Siem-pre, insisto, que no viole ninguna ley.

cacería de brujas (admito que podríaestar cayendo en pánico moral): esaintención de regular lo que se debecomunicar y lo que no. Y de ahí esque me vino la inquietud de observarlo siguiente:

1. Los medios son empresas, y suindustria, en principio, es una activi-dad lícita. Cuando no lo fuere, las le-yes prevén sanciones que en todocaso deberían ser impuestas por unjuez.

2. Como tales, las empresas de lacomunicación se amparan legítima-mente en la libertad de empresa. Li-bertad de expresión y libertad de em-presa son dos principios que se co-rresponden entre sí, y que no seríaconstitucional negarles a los medios.

3. Las empresas de comunicaciónson libres de regirse internamente porpolíticas y reglamentos que, mientrasno vulneren ninguna ley, el Estadoestá obligado a garantizar. Los me-dios tienen lo que llamamos ‘líneaeditorial’, código deontológico y, aveces, declaración de principios(como los partidos políticos y muchasasociaciones civiles).

4. Los trabajadores de los mediosasumen implícita o explícitamenteesos documentos. Así se entiende,porque de otro modo no trabajaríanallí. También se entiende que lasempresas puedan despedir, al ampa-ro de la ley laboral, a trabajadores queno respeten el reglamento, la líneaeditorial, el código de ética y la even-tual declaración de principios.

5. Las empresas de comunicación,al participar en el mercado, tienen unaaceptación relativa de los consumi-dores. Nadie está obligado a consu-

El movimiento de resistenciapostelectoral impulsada por AndrésManuel López Obrador y sus máscercanos colaboradores está dirigidohacia la permanencia mediática, yano, a la posibilidad de cambiar losresultados electorales del primer díade julio.

Como políticos profesionales que son,tanto López Obrador como el restode sus compañeros de aventura, am-bicionan mantener la clientela políti-ca. Nada más. Que no se les vaya lagente que lograron aglutinar en tornosuyo durante los últimos 12 años y lamejor forma de hacerlo es con laadopción de una postura de víctimaspara buscar la tercera candidatura.

El sentimiento de despojo para susseguidores como arma de venta es loque importa hoy. Para ellos es preci-so destacar que un nuevo fraude lesimpidió ser los salvadores de la Pa-tria.

Pero lo que está en el fondo es lasubsistencia de ellos mismos y delos partidos que controlan para conti-nuar el disfrute de los privilegios queda ser un político profesional. Obte-ner para sí mismos los miles de mi-llones de pesos entregados por laFederación al Instituto Federal Elec-toral y a través del órgano autónomo,transferirlos a las arcas de sus parti-dos y posteriormente a sus bolsillos.

Pero antes que buscar motivos ex-ternos, que sin duda los hay, debe-rían buscar las fallas que tuvieroncomo partido y como grupo para que,luego de seis años de campaña coti-diana, apenas lograran pescar un mi-llón 140 mil 649 de los 8 millones 531mil 831 votos en que se incrementóla elección presidencial entre 2006 y2012.

Por lo demás, López Obrador ya pla-nea la tercera candidatura, sea por elPRD o por cualquiera de los partidosque controla, como estuvo a punto deocurrir si Marcelo Ebrard no hubiesedeclinado. Al tabasqueño lo único quele importa es ser él quien llegue, sinimportar el daño colateral que le cau-ce al resto de los mexicanos por sunecedad.

Intentar una tercera o cuarta ocasión,es posible. Si ya lo hicieron persona-jes como Salvador Allende o LuisInacio Lula da Silva, quienes ganaronla presidencia en su cuarto intento oestá el caso de los francesesFrancois Mitterrand y Jacques Chiracque lo hicieron al tercero. Por qué él

Mantener la Clientela

no podría conseguirlo, seguramentese pregunta.

Ser el candidato eterno quizá esté ensu futuro, para ganar el honor alzacatecano Nicolás Zúñiga y Miran-da, un político mexicano que se pre-sentó diez ocasiones como candida-to entre 1892 y 1924 y tras perder porlos escasos votos obtenidos, seautonombró presidente legítimo.

Harold Stassen en Estados Unidosse presentó nueve ocasiones a lasinternas del Partido Republicano en-tre 1948 y 1988; Vladimir Zhirinovskyen Rusia lo ha intentado en cincoocasiones, tanto como Jean-Marie LePen en Francia.

Con cuatro intentonas están tambiénen la historia universal TomislavNikolic en Serbia, Janusz Korwin-Mikke en Polonia, Walter Muñoz Cés-pedes en Costa Rica, Jaime PazZamora en Bolivia, Álvaro Noboa enEcuador, Ralph Nader en los Esta-dos Unidos, Jaime Rosenthal en Hon-duras, Marco Enríquez-Ominami enChile y otro candidato caricaturescocomo Nicolás Zúñiga, Gabriel Anto-nio Goyeneche en Colombia.

Con tres tentativas se encuentranentre otros Cuauhtémoc CárdenasSolórzano en México, Domingo Lainoen Paraguay, Vladimir de la Cruz enCosta Rica, Álvaro Gómez Hurtadoen Colombia; José Francisco Anto-nio Peña Gómez en República Domi-nicana; Francois Bayrou en Francia,Guennadi Ziugánov en Rusia; HoracioSerpa Uribe en Colombia; José Vicen-te Rangel en Venezuela; EneasCarneiro en Brasil y Noemí Sanín enColombia, entre otros.

Casos excepcionales son los de AlanGarcía Pérez en Perú, quien fue can-didato en 1985, 2001 y 2006 siendotriunfador en la primera y tercera oca-siones, y el actual presidente de Ve-nezuela, Hugo Chávez, quien ha sidocandidato cuatro ocasiones, lo mis-mo que Franklin Delano Roosevelt,quien fue candidato y presidente enlos Estados Unidos.

Hoy, por lo pronto, a López y su gru-po cercano les importa mantener laclientela y con ella controlar a lospartidos hacia el interior para que nose les escape una más.

E - m a i l :[email protected]: @renatoconsuegraFacebook: renatoconsuegra

Birmania wengue musulmana en progreso.Budista implementa zulm perros de los musulmanes.Los musulmanes que viven en las autoridades de Birmania y budista defenderse sólo piensa delpueblo turco el dominio...El Ministro de Relaciones Exteriores Sr. Yanukovich en primer lugar invitar a todos los yetkililerimizipolíticos se interesó en el tema.EL BURMANIN FINAL

Guerra de genocidio contra el Mi-nisterio del Interior considera pro-clamando que el Gobierno deBirmania Rohingya en 2012, muje-res, hombres y niños; la matanza de

inocentes musulmanes, Alámescidlerinin amarar y dio instruc-ciones para el saqueo de mercan-cías parece ser algunas Budistlereradical. Tanto es así eventualmentese convirtió en mares de sangre deterritorio musulmán de los niños.

Mas informa-ción en lapágina 3

2

Page 3: PRENSAMERICA MEXICO

Con la ayuda de las autoridades es-tán perdiendo sus hogares, un tren-zado, ovejas, vacas y pollos por te-rroristas budista, monedas localesdespués de que huyeron de campa-mentos en Bangladesh,yagmalandiktan.

Según las cifras el mes pasado, elnúmero de personas sin hogar comoun genocidio refugiados de guerra einiciado 200 mil. En las ciudades,especialmente en la temporada delluvias en estos días, resulta difíciluna vida Akiab Mangado y cadamañana el angustiado. Hice variasentrevistas para mencionartrajedisinin de refugiados trenzado.Por ejemplo, la conversación sepierden y los restantes en el campa-mento Mangado Esma Hatun mateúltimo semana dice: ' el camino delos budistas, el sistema de compraha matado. En la noche del mismodía, las autoridades detuvieron a mihijo atacaron nuestra casa y trenza-do.

Dijo que las palabras: ' en lágrimasEsma Hatun Twisted funcionariosatacaron la casa y cada seyimizi des-pués de mudarse a los budistas.Luego prendieron fuego a la casa. '

'No hay ayuda para celebración'

Mangado es uno de los yaslilardanrestante en el campamento dijo: ''Ahmedullah Miyah desde incluyen-do budistas I yaktigindan; por lo queestamos viviendo en unos diez díasaquí. Ni el Gobierno ni las institu-ciones internacionales han visto unaayuda hasta ahora. Comunidades deRakhine y budistas están tomandola ayuda del Gobierno, aunque eldaño ugramadiklari. Debido a la faltade agua potable y los medicamen-tos adecuados y epidemias infeccio-sas extendido.

Rohingya musulmanes y budistas enBirmania, oficiales militares y fuer-zas de seguridad y hostigamientoarbitrario por persecución, injusti-cia. Ejército y policía en los campa-mentos, el caso; caminar fuera delas armas en manos de los musul-manes de engelliyorlar kamplardaki.Los niños y herido bagirisiyor ham-bre y dolor. De la misma manera,estancias embarazadas musulmanaenfrentan muchos problemas, perotambién su gobierno cruel jamásacimiyor.

El mismo yetiskininden de Gobier-

no junto con yaslisina 'al Qaeda',corromper los cargos de rebelión ytutukluyor de todos los hombres.Para escapar del plomo en los em-pleados. molesta Escaped desde elmusulmán como un resultado deempeoramiento de la punta de lan-za inmediatamente ölmese deyarasinin y entonces pierde su vidapor ir a. No hay ningún médico enlos niños ' s. Por esta razón, algunosde ellos tratando de escapar y elservicio pero no lo suficiente paracolarse en Bangladesh en ausenciadel médico a morir por ello.

Los heridos y niños mueren en elcamino

Cuando se trata de refugiados detrajedisine en Bangladesh; Los mu-sulmanes rohingya en el asesinato,con todo respeto, el mecanismo paraniños sin hogar, violaron a mujeres,derribar el ibadethanelerinmukaddesata después de vivir paracada tipo de dolor no pudo encon-trar una manera fuera de este infier-no de escapar a Bangladesh. Sinembargo, las autoridades deBangladesh para entrar en el terri-torio del país impidiendo este estan-camiento severo en los días lluvio-sos lo enviaron nuevamente a sí mis-mos. Perdieron la vida de los heri-dos. Algunos niños también murie-ron de hambre.

Los niños se mueren de hambre ylas fuerzas tiránicas de Birmania deBangladesh fuerzas de complacien-te mientras algunas madres musul-manas, que huían a los musulmanesdisparando por los guardias de fron-tera Nasaka mayoría-Birmania-throwing suicidio por Naf ríokovalanirken la estatua ha sido ve-rificado.

Aproximadamente 3 mil personasfue capaz de cruzar los límites de lafamilia de 1000 de Bangladesh y ensecreto. Sin embargo, la mayoría delas mujeres, niños y ancianos creafamilias tiene suficiente como quéalimentos ni bebidas. También nosvive en la clandestinidad de la poli-cía. Continuar la campaña de asesi-nato y detención contra Ministeriodel Interior considera proclamandolos Rohingya debido al número cre-ciente diaria. un a Bangladesh.

ARTHOUR YASEMIN JASMINULUYAZ

PRENSAMÉRICA AFRICA

Jazmin Uyulaz.....Informe Especial.......viene de la pág. 2

Publicado por Noelia Inocente Isidro.

GUADALAJARA, JALISCO.- Tras el rescate, por elementos de la PolicíaFederal, de dos adolescentes secuestrados una finca en San PedroTlaquepaque. Esta mañana la delegación Jalisco de la Procuraduría Generalde la República presentó a una banda de secuestradores.

Presentan en la Procuraduría Generalde la República en México a banda de secuestradores

Los detenidos fueron identificados como Juan Antonio Yovanne Mitre, JoséManuel Muratalla Nieto, alias “El Pepe”, Miguel Mariscal Alcaraz, FranciscoRodríguez Fierro Martínez, “El Fachus” y Mónica Hernández Mendoza. Sonacusado por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos dedelincuencia organizada y secuestro.

De acuerdo, con lo informado, la banda delictiva pedían como rescate a losfamiliares la cantidad de 500 mil pesos, pero fueron capturados en la casa deseguridad que tenían en la colonia fraccionamiento Paseos del Prado.

Además, se les está investigado por su presunta relación con otros secues-tros.

Publicado por Cornelio MerlinCruz.

Más de mil visitantes se dieron citafrente al antiguo convento deCuilapam de Guerrero, para admirarla edición número 19 de laGuelaguetza, la cual se desarrollócon gran éxito en esta comunidad delos Valles Centrales.

En este evento cultural participaronniños y jóvenes de los siete barriosde esta localidad zapoteca que seencargaron de cautivar a un abarrota-do escenario.

La inminente lluvia no impidió queCuilapam viviera su fiesta, y comocuna de la Danza de la Pluma desdeel año 1453, arrancó su manifesta-ción dancística con este vistoso bai-le. Le siguieron las presentaciones delas Chinas Oaxaqueñas y de la agru-pación Princesa Donají adherida a lacasa de la cultura de esta comuni-dad con el Jarabe del Valle y lossones de Ejutla, respectivamente.

En entrevista, doña Guadalupe Mejíaoriginaria del Distrito Federal comen-tó fascinada: “muy bonita la exhibi-ción, es la primera vez que vengo yprimero Dios vendré el próximo año,

Seduce Cuilapam de Guerrero avisitantes con Guelaguetza, en suedición XIX en Oaxaca - México

todo lo que hacen aquí es formidable,es una cosa increíble”.

A su vez, dona Rufina Morales -oriun-da de la Ciudad de Tuxtepec- mani-festó que la Guelaguetza de Cuilapam“es algo tradicional, un rescate decultura, la gente es muy amable, muynoble, muy generosa, me gustanmucho las tradiciones de Oaxaca”.

Además de disfrutar de las danzas ybailes, los asistentes pudieron adqui-rir tapetes, manteles, rebosos de lanay los tradicionales alebrijes elabora-dos a mano y teñidos con coloresnaturales por artesanos de Teotitlándel Valle.

De igual forma, pudieron degustar deplatillos tradicionales de la regióncomo el higadito y la cegueza.

En este evento participó el presiden-te municipal de Cuilapam, AndrésQuintas Sosa.

Así lució Cuilapam de Guerrero

3

Page 4: PRENSAMERICA MEXICO

MIS SALUDOS MAQUITO MUÑIZ!!!

Publicado por MARIO ROLANDO VI-DES ALVARADO

Marco Antonio Muñiz, cantante.CuartoscuroCantan Coque, Toño y Axel Muñiz con“El lujo de México”; el público loovaciona de pie en cinco ocasiones.

Notimex

El cantante mexicano Marco AntonioMuñiz fue ovacionado de pie en cincoocasiones, por unas 10,000 personasque asistieron al concierto de despe-dida que ofreció tras 67 años de tra-yectoria impecable en los escenariosmusicales.

Durante dos horas, acompañado de10 músicos y dos coristas, “El lujode México”interpretó 40 melodías conlas que rindió homenaje a composi-tores como Juan Gabriel, AgustínLara, Álvaro Carrillo, ArmandoManzanero y José Alfredo Jiménez.

En el Auditorio Nacional de esta ciu-dad, que lució abarrotado por su pú-blico fiel, el artista hizo un recorridopor su carrera, desde su inicio en eltrío Los Brillantes, cuando formó LosTres Ases y hasta su etapa de solis-ta en la que se consagró con éxitoscomo "Luz y sombra", "Escándalo",“Quiero abrazarte tanto” y "Por amor”.

En el primer “show” de su gira deladiós, con la que visitará varios esta-dos de la República Mexicana y otrospaíses, Marco Antonio Muñiz cantó adueto con sus hijos Toño y Jorge “Co-que” Muñiz, así como con su nietoAxel.

Ídolo al momento

Enardecidos, mujeres y hombresadultos, aunque también varios jóve-nes, reconocieron a su ídolo al mo-mento en que éste apareció sobre elescenario del majestuoso recinto pararecibir la primera ola de aplausos.

Vestido de manera elegante, con unsmoking de saco dorado, abrió surecital con los temas “Amo esta tie-rra”, “Que murmuren”, “Escándalo”, “Eldespertar”, “La Bikina”, “Qué bonitaes mi tierra”, “Se me olvidó otra vez”y “Si nos dejan”. Con esta dos últi-mas, el público de nuevo se puso depie.

Con “Amor mío” y “Cancionero” recor-daba a Álvaro Carrillo hasta que de-mostró la potencia de su voz que re-tumbó en cada rincón del recinto lue-go de que el “As de la canción” seseparó del micrófono y entonó el es-

Marco Antonio Muñiz

Se despide uno de los mejores interpretes de todos los tiempos.

tribillo de “Seguiré mi viaje”.

“Orgullo” y “El andariego” continuaronen el repertorio e hizo la primera pau-sa para dirigir unas palabras a susseguidores:

60 años de historia

“Muchísimas gracias, son más de 60años de historia. Vamos a revivir jun-tos esos momentos inolvidables queestán impregnados en mis recuerdos,pero sobre todo, en las canciones.Les compartiré parte de mi vida y misanécdotas porque soy un escándalo,dicen”.Invitó entonces a uno de sus hijos,Toño Muñiz, “de los nueve que tengoconocidos”, y a Jaime Lomelí, uno desus coristas, para recordar la músicade Los Tres Ases. “Ya se me fueronmis compañeros, pero aquí estánellos”, expresó.

Toño Muñiz aprovechó para agrade-cerle a su padre por todo: “Eres elejemplo más hermoso que pudimoshaber tenido mis hermanos y yo. Noshiciste personas de bien, nos hicisteamar a la música, a tus seguidores,eres un gran padre y una gran perso-na, muchas gracias”.

"Sabor a mí"

Mientras que a través de dos panta-llas gigantes se proyectaban diversasimágenes de los originales Los TresAses, juntos interpretaron “Historia deun amor”, “Sabor a mí”, “Estoy perdi-do”, “Irresistible” y “De lo que te hasperdido”.

“No te vayas Marco!”, “ó te queremosoír cantar siempre!” le rogaba el pú-blico desde su butaca, pero él ya ha

tomado una decisión.

“Si de algo me puedo sentir orgullosoes de ponerle voz a las canciones másbellas de grandes compositores comodon Rubén Fuentes que está aquí pre-sente, y de otros autores como Pa-blo Milanés, José Alfredo Jiménez,Rafael Hernández, Pedro Flores, JuanGabriel y mi querido “El Chapis”, Ar-mando Manzanero.

Para honrar a este último, cantó unpopurrí compuesto por “Parece quefue ayer”, “Por debajo de la mesa” y“No sé tú”.

Al fondo del escenario se apreciaban11 fotografías entre las que sobresa-lían algunos de sus momentos másimportantes en casi siete décadas desu devenir musical, cuando ya sona-ban los primeros acordes de “Quieroabrazarte tanto”, en el que el públicoaplaudía al compás del tema.

Dalia de Plata

María Cristina García Cepeda, coor-dinadora ejecutiva del Auditorio Na-cional, interrumpió por unos momen-tos para entregar al artista tapatío laDalia de Plata, galardón instituido en2009 por el Escenario de México pararendir tributo a las grandes estrellas.

Fue el preámbulo para que JorgeMuñiz, su hijo, entrara al escenario einiciar su participación con unos delos segmentos más emotivos de lavelada de este domingo.

Con el éxito “Coincidir” inició su due-to. “¿Cómo te colaste a este concier-to, eh?”, vaciló Marco Antonio, a loque el “Coque” le respondió: “¿Te gus-ta tu noche?”, y sin pensarlo, “El Lujode México”, contestó:

“Me gusta tanto este público que creoque siempre no me voy”. Fue una res-puesta que el público celebró, aun-que sólo fue una broma.

Luego de entregar “Compréndeme”,recordó que hace muchos años, elpresidente de México, Adolfo LópezMateos (1958-1964) le pidió que lle-vara serenata a la fallecida reina deHolanda, Juliana y al príncipe Bernar-do. Fue una de sus grandes expe-riencias como integrante de rondallatapatía.

¿Te acuerdas de esta?

Inició así una charla entre padre hijopara recordar algunos de los pasajesmás emblemáticos en la vida artísti-ca de Marco Antonio hasta que el ar-tista le preguntó: ¿Te acuerdas deesta?, “En mi viejo San Juan”, y “Co-que”, dijo: “De todas me acuerdo,menos del himno”, con lo que arran-có las carcajadas de la gente.

Sin embargo, más tarde no pudo con-tener las lágrimas y abrazó a su papápara después despedirse con “Solitocon las estrellas” y “Yolanda”, quecerro el periodo más sentimental dela noche.

A sus 79 años, Marco Antonio Muñizdemostró con temple su calidad deartista y sin reparo, como en los vie-jos tiempos, con una voz limpia e in-confundible siguió interpretando “Dequé callada manera”, “Un tipo comoyo”, “Amor pirata”, “Amor de mi bohio”,“Guantanamera”.

Ya me voy, no me despido y agradez-co este momento. Ahí les dejo unascanciones y mi más grande senti-miento. Por cantar tantas cancionesya pesa la maleta”, cantó con su ca-racterístico humor.

"Contigo a la distancia"

Las melodías “Contigo en la distan-cia”, “Sentencia”, “Nosotros” y “Per-dón” se vistieron con el coro monu-mental de las 10 mil personas pre-sentes, entre ellas, la actriz SilviaPinal, que una vez más se pusieronde pie para rendirle minutos de aplau-sos.

“Un millón de gracias son ustedes muycariñosos. Un artista seguirá mien-tras alguien siga escuchando su mú-sica y mis hijos canten mis cancio-nes siempre viviré en sus recuerdosy si mis nietos les platican de su abue-lo entonces, misión cumplida”

4

Page 5: PRENSAMERICA MEXICO

· Se trata de proyectos para elfortalecimiento patrimonial, en lasáreas de máquinas herramienta,textiles y de salud dental

· Sheryll Namingit, Consultoradel Banco Mundial, expresó que “alregresar a Filipinas vamos a aplicareste aprendizaje para desarrollar unprograma de integración de migrantes,creando un banco de proyectos”

Tres proyectos productivos para elfortalecimiento patrimonial ubicadosen el municipio de Cortazar,Guanajuato, en los sectores de má-quinas herramienta, textiles y de sa-lud dental, apoyados por los mexica-nos en el extranjero a través del Pro-grama 3 x 1 para Migrantes, fueronvisitados por los integrantes de ladelegación filipina que están en nues-tro país para conocer las bondadesde esta política instrumentada por laSecretaría de Desarrollo Social(Sedesol).

Como parte de la cooperación entreMéxico y Filipinas, y ante el interésdel gobierno de este país por cono-cer diversos programas sociales, en-tre ellos el 3x1 para Migrantes, unadelegación oficial fue recibida por fun-cionarios de la Sedesol enGuanajuato.

El delegado Jorge Carlos Obregón lesdio a conocer que la dependenciaencabezada por Heriberto Félix Gue-rra ha fortalecido el Programa 3 x 1

Visitan filipinos proyectos productivos del 3 x 1 para Migrantes en México;aplicarán el programa en su país

para Migrantes al incorporar la vertien-te de proyectos productivos a la quese maneja desde hace diez años, decreación de infraestructura social.

Explicó que durante la celebración dela primera década del programa, elTitular de la Sedesol dio a conocerque a través de esta política socialde colaboración entre los tres nivelesde gobierno y los migrantes se hanrealizado más de 16 mil obras en todoel país.

Tan sólo en Guanajuato, continuó elfuncionario federal, entre 2002 y 2012se han realizado 1,455 obras, con unainversión total cercana a los mil mi-llones de pesos, en beneficio de 1.8millones de personas, con la partici-pación de 479 clubes de migrantesde Santa Ana, Las Carolinas,Chicago, Los Ángeles y San Francis-co, por citar sólo algunos.

El objetivo de los delegados filipinoses conocer a fondo el Programa 3 x 1para Migrantes, así como sus histo-rias de éxito, a fin de adaptarlas yreplicarlas en su país, por lo que visi-tarán proyectos productivos en losmunicipios de Cortazar y Villagrán.

Sheryll Namingit, Consultora del Ban-co Mundial, quien viaja con la delega-ción filipina, expresó que “al regresara Filipinas vamos a aplicar esteaprendizaje para desarrollar un pro-grama de integración de migrantes,creando un banco de proyectos.”

La meta, prosiguió, es desarrollar esemarco legal, pero queremos aprenderun poco más sobre cómo los mexi-canos se coordinan para desarrollare implementar el programa 3 x 1 paraMigrantes; “queremos saber cómohacen que funcione en México”.

Al dar la bienvenida a la delegaciónasiática, el delegado de la Sedesolen Guanajuato, Jorge CarlosObregón, agradeció “su gran interésen conocer cómo funciona, cómo serealiza, a dónde y cómo llega el Pro-grama, cómo intercambiamos expe-riencias, recursos y deseos de losmigrantes en los Estados Unidos yque tienen el interés de apoyar a suscomunidades de origen”.

El 3x1 es un programa social de laSedesol que apoya las iniciativas delos mexicanos en el exterior y les brin-da la oportunidad de canalizar recur-sos en obras de impacto social quebenefician directamente a sus comu-nidades de origen.

Funciona con aportaciones de clubeso federaciones de migrantes radica-dos en el extranjero, de los gobier-nos federal –a través de Sedesol-,estatal y municipal, de modo que porcada peso aportado por los migrantes,los gobiernos ponen tres.

Posteriormente, los emisarios filipinosse trasladaron al municipio deCortazar, donde visitaron tres Proyec-

tos Productivos para el Fortalecimien-to Patrimonial, apoyados 50 por cien-to por los migrantes y 50 por cientopor la Sedesol:

1) Refacciones Industriales yMaquinados González, que con unainversión de 600 mil pesos, emplea a18 personas en la fabricación de pie-zas industriales del sector automo-triz.

2) Family Dental, creado por undentista que fue migrante y que aho-ra da empleo a profesionistas delárea, con un capital inicial tambiénde 600 mil pesos.

3) Borda Textiles Hobby, con simi-lar inversión, es un taller textil queemplea a más de 40 personas paraconfeccionar uniformes escolares,deportivos e industriales.

El Programa 3 x 1 se aplica en prác-ticamente todo el país y su poblaciónobjetivo son los habitantes de las co-munidades de origen u otras que losmigrantes decidan apoyar, que pre-senten condiciones de pobreza, re-zago o marginación.

La delegación filipina visita el país conel apoyo del Banco Mundial y la inte-gran funcionarios de la Comisión so-bre Filipinos en el Exterior, pertene-ciente a la Oficina Presidencial, y delos Ministerios del Trabajo, Desarro-llo y Bienestar Social.

5

Page 6: PRENSAMERICA MEXICO

JOSE LUIS VITAL ZUÑIGA.

Con el objetivo de proteger la libertadde expresión, de pensamiento y deprensa, las Comisiones Unidas deGobernación y Puntos Constituciona-les y de Procuración y Administraciónde Justicia de la LVII Legislatura delEstado de México avalaron ladespenalización de los delitos de in-jurias, difamación y calumnias.

Con ello, se establecen las bases ju-rídicas para que los conflictos gene-rados se ventilen por los medios dejusticia alternativa, lo cual, ademáscontribuirá a la economía procesal yasistir a las personas en la soluciónpacífica de estos hechos.

El proyecto de Decreto que conjuntalas iniciativas presentadas por el titu-lar del Ejecutivo estatal y los diputa-dos Noé Barrueta Barón y Daniel Pa-rra Ángeles, establece que no podrádemandarse la reparación del daño aquien ejerza su derecho de opinión,crítica, expresión o información en tér-minos de lo dispuesto por los artícu-los 6 y 7 de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos,cuando se haya hecho a un funciona-rio o persona que haya obrado concarácter público, si la imputación fuererelativa al ejercicio de sus funcioneso cuando el demandado obre pormotivo de interés público o privado,pero legítimo.

Lo mismo, en el contexto de un pro-ceso contencioso, presente escrito odiscurso, con las salvedades de lasresponsabilidades que, de acuerdo alas disposiciones legales, puedanacreditarse; y que goce del fuero cons-titucional.

Los integrantes de dichos órganosparlamentarios aprobaron por unani-midad, con modificaciones hechaspor los diputados Ricardo MorenoBastida, Víctor Manuel BautistaLópez y Horacio Jiménez López, de-rogar los artículos 275 a 286 del Có-digo Penal; así como la adición de unpárrafo y las fracciones I, II y III al ar-tículo 7.156, así como fracciones I, II,III y IV del artículo 7.157 del CódigoCivil, ambos del Estado de México.

De conformidad a lo establecido porel ordenamiento, se consideran comohechos ilícitos: comunicar a una omás personas, la imputación que sehace a otra de un hecho cierto o fal-so, determinado o indeterminado, quecause o pueda causarle deshonra,descrédito o perjuicio y exponerla aldesprecio de alguien.

Asimismo, ejecutar una acción o pro-ferir una expresión que, por su natu-raleza, ocasión o circunstancia pue-da perjudicar la reputación del agra-viado fuera de una contienda de obrao palabra y con ánimo de ofender,además de imputar a otra falsamenteun delito, ya sea porque el hecho esfalso o inocente la persona a quiense imputa.

INFORMA PARA RTPRENSAMERICA INTERNACIONAL:JOSE LUIS VITAL ZUÑIGA.

Protección a laLibertad deExpresión

INFORMA PARA RTPRENSAMERICA INTERNACIO-NAL: JOSE LUIS VITALZUÑIGA.

La Comisión Nacional de los Dere-chos Humanos señala que tiene re-portes de 16 desapariciones y 28atentados a medios de comunicación.

Bajo el lema ́ Informar no debe costarla vida´, Amnistía Internacional de-manda que la iniciativa de Ley para laProtección de Personas Defensorasde Derechos Humanos y Periodistassea aprobada por los legisladores

La Comisión Nacional de los Dere-chos Humanos (CNDH) consideró fun-damental "atacar de fondo" el proble-ma de las agresiones a medios decomunicación y sus trabajadores, delos que desde el año 2000 ha regis-trado 82 homicidios de periodistas, einstó a evitar hechos de este tipo.

En ese sentido consideró que con laLey y Mecanismos de Protección paraPersonas Defensoras de DerechosHumanos y Periodistas, se lograránabatir los altos índices de impunidaden los ataques a los representantesde medios informativos.

El organismo autónomo dio a cono-cer que también tiene reportes de 16desapariciones y 28 atentados a me-dios de comunicación, así como quede la totalidad de las agresiones con-tra el gremio 19 por ciento de las in-vestigaciones ha sido consignada aun juez.

"Solamente en siete por ciento deellos, un juez ha dictado sentenciacondenatoria, lo que da muestra deun índice de impunidad de 71 porciento", expuso en un comunicado.

La Comisión Nacional de los Dere-chos Humanos consideró que la im-punidad obedece a que al integrar lasaveriguaciones previas, las autorida-des ministeriales "incumplen con suobligación de investigar y recabarpruebas para llegar a la verdad de loshechos".

CNDH afirmaque urge

«atacar defondo»

agresiones aperiodistas

INFORMA DESDE SAN BLAS NAYARIT MEXICO, PARA RTPRENSAMERICA INTERNACIONAL: Lilian Alvarez.

* Este sujeto planeó junto con dos personas más el secuestro de unexcompañero de trabajo en el poblado de Guayabitos por quien cobraron unrescate de $340,000.00.

Como resultado de una intensa investigación implementada por el área espe-cializada de la Policía Nayarit, durante este fin de semana se dio captura aun peligroso secuestrador que privó de la libertad a una persona del sexomasculino el pasado 22 de enero del año 2011 y por quien cobrara la cantidadde $340,000.00.

EL plagio se llevó a cabo por una brecha que conduce al poblado de Altavistamunicipio de Compostela Nayarit, mientras el secuestrado en compañía dealgunos familiares se dirigían a su hogar a bordo de una camioneta, cuandode pronto dos camionetas con vidrios polarizados le cerraron el paso.

Posteriormente tres sujetos que portaban armas largas y se cubrían el rostrocon pasamontañas descendieron de los vehículos y se acercaron a la unidadde su víctima, a quien sometieron a punta de pistola para luego sacarlo de lacamioneta y llevárselo con rumbo desconocido.

El secuestrado narró que luego de ser sometido fue subido a una de lascamionetas en que viajaban los secuestradores, quienes lo golpearon y pu-sieron boca abajo en la parte de atrás de la unidad hasta dejarlo casi incons-ciente y luego de esto lo metieron en la cabina de la unidad, donde logróreconocer a uno de sus raptores identificándolo como Maurilio Ramírez Ma-drigal, con quien trabajó en diversas obras de construcción.

Así mismo al ser trasladado en la camioneta le cubrieron el rostro con sucamisa a través de la cual pudo observar cuando pasaban por la caseta deChapalilla, sin embargo de acuerdo a las declaraciones del secuestrado, susplagiarios lo cambiaron de lugar en varias ocasiones.

Por su parte una de las hermanas del secuestrado señaló que luego de quesubieron a su hermano, uno de los sicarios les dijo que dejarían en libertad asu hermano una vez que juntaran el dinero, por lo que durante varios díasjuntaron la cantidad de $340,000.00 M.N. (trescientos cuarenta mil pesos).Siendo dejado en libertad el día 27 de Febrero del año 2011 aproximadamen-te a las 15:00 horas cerca de la colonia La Joya en el poblado de Rincón deGuayabitos, después de haber pagado por su liberación.

Maurilio Ramírez Madrigal manifestó además que cuando planeó el secues-tro de su ex compañero de trabajo, laboraba para un sujeto de nombre Ubaldoquien pertenece a la delincuencia organizada y se encargaba de distribuirdroga en Las Varas, además de que estuvo involucrado en un enfrentamientocon elementos de la Policía Nayarit .

CAPTURA LA POLICIANAYARIT A PELIGROSO

SICARIO.

6

Page 7: PRENSAMERICA MEXICO

*Se sumaron 200 mil colosistas alproyecto presidencial del presi-dente electo.

* Gonzalo Navor Lanche, presiden-te nacional de la agrupaciónpolitica nacional Pueblo Republi-cano Colosista emite un pronun-ciamiento del colosismo nacionalen apoyo a Peña Nieto.

*”Lic. Enrique Peña Nieto: Exigi-mos acabar con la inseguridad ydesempleo, con los asesinatos aperiodistas y, combatir la corrup-ción y la impunidad”, subraya ensu mensaje Navor Lanche.

Méxito D.F.,En conferencia de pren-sa realizada en las instalaciones delPartido Republicano Colosista, Gon-zalo Navor Lanche, Presidente delComité Ejecutivo Nacional emitió unpronunciamiento donde a nombre delos 200 mil colosistas que conformanla estructura nacional del PRC mani-fiestan su total respaldo y apoyo alproyecto presidencial del Presidentede la República electo Enrique PeñaNieto.

Navor Lanche manifestó que luego dehacer un recuento de los compromi-sos de campaña del candidato delPartido Revolucionario Institucional,los presidentes de los comités direc-tivos estatales y la estructura nacio-nal realizó un consenso entre las ba-ses y militancia del PRC quienes emi-tieron su voto de confianza para pro-nunciarse en apoyo del presidenteelecto.

Durante su discurso, Gonzalo NavorLanche aseguró que México necesi-ta con urgencia una profunda reformaen la procuración y administración dejusticia que de autonomía al Ministe-rio Público y al Poder Judicial, dondeel ciudadano colabore con las poli-cías y los cuerpos de seguridad, “con-sideramos urgente avanzar en laimplementación de los juicios oralesy establecer sistemas efectivos de

control judicial para reducir ladiscrecionalidad en los procedimien-tos, resoluciones y manipulación dela justicia”.

“La justicia no debe seguir siendo unarma al servicio y beneficio de los go-bernadores de cada Estado, subrayóNavor Lanche, quienes siempre ac-túan cuidando sus intereses y cálcu-los políticos”.

“También se requiere legislar paraacabar con el fuero y generar la ca-pacidad institucional de castigar afuncionarios públicos de los tres ór-denes de gobierno involucrados en lacorrupción”, dijo.

En torno al asesinato del Lic. LuisDonaldo Colosio, aseguro el líder delPRC que el Colosismo Nacional re-chaza la hipótesis del asesino solita-rio y “exigimos se reabran las investi-

La agrupación política nacional Pueblo Republicano Colosista

Exigen a Enrique Peña Nieto acabar con los asesinatos aperiodistas y combatir la corrupción e impunidad en

México.

gaciones del Caso Colosio, que secastiguen a los autores intelectualespara que este lamentable crimen nosiga en la impunidad”, reclamóLanche.

El Presidente del CEN del PRC dio aconocer que en el año 2000 y 2006se brindo el apoyo al Partido AcciónNacional con el compromiso de ha-cer justicia a Luis Donaldo Colosio,pero lamentablemente el gobierno delcambio negó la justicia a Luis Donaldoy al pueblo de México, “lo que noslleva a corregir el rumbo del país yacabar con seis años de experimen-tación institucional” enfatizó.

“Estamos convencidos también –abundó Gonzalo Navor-, que tampo-co hay tiempo de seguir por el cami-no del complot, del divisionismo, delpopulismo, de la violencia, del odio ydel rencor; quien manda al diablo las

Instituciones no cabe en la compe-tencia democrática, porque no reco-noce ningún resultado; es por ello queconscientes de nuestra convicción re-publicana hemos decidió apoyar elproyecto del Lic. Enrique Peña Nietoen virtud de que por su juventud re-presenta a la nueva generación delverdadero cambio con rumbo y conresponsabilidad, que al firmar suscompromisos estamos seguros quesabrá cumplirlos a cabalidad, que tie-ne la mejor experiencia para condu-cir con eficiencia los destinos denuestra nación”

“Los 200 mil Colosistas afiliados eneste Instituto Político Nacional, esta-mos convencidos que con EnriquePeña Nieto a México y a los mexica-nos les irá mejor” aseguró de manerafirme y contundente el Presidente delComité Ejecutivo Nacional del Parti-do Republicano Colosista, GonzaloNavor Lanche.

¡No hay duda de que Enrique Peña Nieto ganó, y con él gano México!¡No hay duda de que Enrique Peña Nieto ganó, y con él gano México!¡No hay duda de que Enrique Peña Nieto ganó, y con él gano México!¡No hay duda de que Enrique Peña Nieto ganó, y con él gano México!¡No hay duda de que Enrique Peña Nieto ganó, y con él gano México!

7

Page 8: PRENSAMERICA MEXICO

RT.PRENSAMÉRICA INTERNACIO-NAL© NO RINDE OBEDIENCIA AL-GUNA A INSTITUCIONES AJENASAL SECTOR DE LAS COMUNICA-CIONES DE CUALQUIER PAÍS.

NUESTRAS OPERACIONES SONDIRIGIDAS POR LOS MISMOSMIEMBROS DE NUESTRA AGRUPA-CIÓN EN LOS FORMATOS E INTEN-SIDAD QUE ELLOS CREAN CON-VENIENTE.

NO EXISTE OBLIGACIÓN DE PRE-SENTAR TÍTULOS UNIVERSITARIOSPARA QUE SE PUEDA PERTENE-CER Y PUBLICAR ENRT.PRENSAMÉRICA INTERNACIO-NAL©.

CUANDO EL MIEMBRO TIENE DI-CHOS CERTIFICADOS DE SUS ES-TUDIOS COMO PERIODISTA, TIENELA LIBERTAD DE INFORMARNOS ONO.

EL TORRENTE INFORMATIVO ESINYECTADO POR EL PERIODISTADESDE SU LUGAR OPERATIVO YPASA A SER PÚBLICO SIN CENSU-RA ALGUNA, SIEMPRE Y CUANDOEL MATERIAL PUESTO EN ÓRDENPÚBLICO, NO SEA OFENSIVO NIHIRIENTE, ASÍ COMO QUE EL MIS-MO TENGA LA FIRMA CON NOM-BRE Y APELLIDOS DEL EMISOR.

EN CASO DE COMUNICADOS PRO-VENIENTES DE OTRAS FUENTES

REGLAMENTO DE RT. PRENSAMERICAINTERNACIONAL

O MEDIOS, SE DEBERÁ RESPE-TAR EL CRÉDITO DE ESA FUENTE,AGREGÁNDOSELE AL PIE DE LANOTA SU ORIGEN.

RT.PRENSAMÉRICA INTERNACIO-NAL© NO PIDE A SUS MIEMBROSQUE DEBAN ‘RENUNCIAR’ A NIN-GUNA DE LAS INSTITUCIONES ALAS QUE PERTENEZCAN ACTUAL-MENTE Y TAMPOCO INTERVIENEEN QUÉ MEDIOS DE COMUNICA-CIÓN SUS MIEMBROS PUEDEN ONO PARTICIPAR. LA LIBERTAD ESABSOLUTA.

CADA PERIODISTA PUEDE COLO-CAR PUBLICIDAD DE EMPRESASPRIVADAS Y EVENTUALMENTECOBRAR POR ESOS SERVICIOS,SIEMPRE Y CUANDO NOTIFIQUE ANUESTRA DIRECCIÓN SOBRE TA-LES COMPROMISOS, A FIN DE QUE

SE LOGRE COORDINAR EL DISE-ÑO DE DICHA PUBLICIDAD.

NADIE PUEDE COBRAR SERVI-CIOS Y MOVER SUS CONEXIONESA NOMBRE DE UNIVISIÓN, ESTAES UNA TRASNACIONAL DE NOTI-CIAS DE LA QUERT.PRENSAMÉRICA INTERNACIO-NAL© SE SIRVE DE INFORMACIÓNPARA FINES PROPIOS DEL PERIO-DISMO 3.0 Y NO ES LA DUEÑA DENUESTRA PLATAFORMA.

LOS CONTENIDOS PERIODÍSTICOSQUE SEAN PRESENTADOS EN VI-DEO O AUDIO; Y QUE SEAN IDEN-TIFICADOS ‘PARART.PRENSAMÉRICA INTERNACIO-NAL©’, SERÁN SOBRE EXPUES-TOS POR NUESTRA PLATAFORMAY TRATADOS CON PREFERENCIAESPECIAL.

DIRECCIÓN GENERALRoberto González Short

Cornelio Merlín Cruz

PRENSAMERICA INTERNACIONAL ES UNA PLATAFORMA DE NOTICIASLIBRE DONDE EL TRABAJO PERIODÍSTICO SE EJERCE Y PUBLICA SINCONDICIÓN ALGUNA, SOLO EN PRO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

RT.PRENSAMÉRICA NO COBRA ASUS MIEMBROS POR LA AFILIA-CIÓN A NUESTRA AGRUPACIÓN NICREDENCIALES, SIN EMBARGO,UNA VEZ AL AÑO LOS MISMOSPODRÁN CONTRIBUIR CON $50,POR CONCEPTO DE PAGO DEDOMINIOS A LA TRASNACIONAL‘NING’, CON SEDE EN NEW YORK,EN VIRTUD DE PAGAR ENTRE TO-DOS LOS SERVICIOS QUE ELLOSVENDEN A RT.PRENSAMÉRICA IN-TERNACIONAL©. EL PAGO DE ES-TOS $50 NO ES OBLIGATORIO.El correo oficial de nuestro Medio es:[email protected] FonoChile: 9216 3609

GRUPO ROBGONS SOCIEDADANONIMACEDULA JURIDICA: 3-101-395401 /COSTA RICA

Publicado por Noelia Inocente Isidro.

Un museo de Alemania busca honrara la artista mexicana liberando suspinturas de sus marcos y plasmarlasen el cuerpo humano para convertir-las en obras de arte vivientes,

FRÁNCFORT • El museo de arte

Plasmarán obras de Frida Kahlo en cuerposdesnudos de mujeres.

Colonia, en el oeste de Alemania, pre-tende "revolucionar el acceso al artey estimular la creatividad entre per-sonas de todas las edades y de todomedio cultural", declaró a la AFP sufundador, Fernando Morales de laCruz.

Este último explicó que "se trata deliberar a las pinturas de sus marcospara exponerlas en el cuerpo huma-no" y "convertir a estas mujeres enobras de arte vivientes".

"Frida simboliza muchas cosas, esel símbolo de una mujer que no serindió frente a la adversidad, a pesarde sus graves problemas de salud, yde una artista que siempre hizo lo quecreía correcto", subrayó Morales dela Cruz.

La artista mexicana, que falleció en1954, es famosa por su lucha por laemancipación de la mujer, razón porla cual el museo decidió honorarlaplasmando sus obras en cuerpos demujeres.

itinerante (Itima) lanzó en julio unaconvocatoria mundial a todas lasmujeres que quieran prestar sus cuer-pos desnudos como lienzo para obrasde la artista mexicana Frida Kahlo,en una iniciativa destinada a demo-cratizar el acceso al arte.

El museo, con sede itinerante en

Más de un centenar de mujeres sehan mostrado interesadas en expo-ner sus cuerpos pintados por artistaslocales en las calles de sus ciuda-des, al mismo tiempo que siguen lle-gando mensajes de apoyo a travésdel grupo "La colección de arte vidaque pinta un mundo mejor", creadopara esta ocasión en la red socialfacebook, según el fundador del mu-seo Itima.

La iniciativa durará un año, hasta elaniversario número 106 del nacimien-to de Frida Kahlo, el próximo 6 dejulio.