15
PRESENTA: PRESENTA:

PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

PRESENTA:PRESENTA:

Page 2: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

Arte religioso en EspañaArte religioso en España

En esta presentación nos centraremos en el En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda Europa gracias a que el más hermosas de toda Europa gracias a que el Cristianismo no cedió ante las nuevas corrientes Cristianismo no cedió ante las nuevas corrientes religiosas en nuestro país. religiosas en nuestro país.

Por este motivo, muchísimas obras podrían ser Por este motivo, muchísimas obras podrían ser analizadas, pero nos hemos visto obligadas a analizadas, pero nos hemos visto obligadas a seleccionar las que hemos creído más seleccionar las que hemos creído más expresivas.expresivas.

Page 3: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

ApartadosApartados

El trabajo se dividirá en 5 secciones de 2 obras de El trabajo se dividirá en 5 secciones de 2 obras de arquitectura, escultura y pintura cada una. Sus arquitectura, escultura y pintura cada una. Sus nombres son:nombres son:

PALEOCRISTIANOPALEOCRISTIANO

ROMÁNICOROMÁNICO

GÓTICOGÓTICO

BARROCOBARROCO

CONTEMPORÁNEOCONTEMPORÁNEO

Page 4: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

PALEOCRISTIANOPALEOCRISTIANO

EPITAFIO DE LA NECRÓPOLIS PALEOCRISTIANA DE TARRAGONAEPITAFIO DE LA NECRÓPOLIS PALEOCRISTIANA DE TARRAGONAEn una de las lápidas de las Necrópolis de Tarragona, encontramos este símbolo En una de las lápidas de las Necrópolis de Tarragona, encontramos este símbolo

cristiano conocido como el CRISMÓN.cristiano conocido como el CRISMÓN.El Crismón representa una cruz que imita las formas XP con las letras alfa y omega (la El Crismón representa una cruz que imita las formas XP con las letras alfa y omega (la

primera y última letra del alfabeto griego) que equivalen a decir que Jesucristo es primera y última letra del alfabeto griego) que equivalen a decir que Jesucristo es el principio y el fin, como bien dice Él mismo en la Apocalipsis.el principio y el fin, como bien dice Él mismo en la Apocalipsis.

Por desgracia, no hemos tenido el gusto de conocer al autor de dicha inscripción, Por desgracia, no hemos tenido el gusto de conocer al autor de dicha inscripción, pero si podemos analizar lo que quería plasmar.pero si podemos analizar lo que quería plasmar.

Existe una variante y es que la X de XP tiene forma de cruz latina, lo que nos hace Existe una variante y es que la X de XP tiene forma de cruz latina, lo que nos hace recordar la muerte de Jesús. Puede que sea porque el símbolo está plasmado en recordar la muerte de Jesús. Puede que sea porque el símbolo está plasmado en una lápida, que significa muerte, como la muerte en la cruz de Cristo.una lápida, que significa muerte, como la muerte en la cruz de Cristo.

De arriba de la cruz sale una línea que convierte a la parte central en una P, De arriba de la cruz sale una línea que convierte a la parte central en una P, completándose el XP que buscábamos.completándose el XP que buscábamos.

A ambos lados aparecen la alfa y la omega.A ambos lados aparecen la alfa y la omega.Evidentemente, esto es un anagrama que sólo los cristianos entendemos, y ni siquiera Evidentemente, esto es un anagrama que sólo los cristianos entendemos, y ni siquiera

todos los cristianos. Este será un símbolo muy utilizado como veremos en todos los cristianos. Este será un símbolo muy utilizado como veremos en próximas obras.próximas obras.

CONCLUSIÓN: El mensaje que nos transmite es que Dios es Todopoderoso y nos creó CONCLUSIÓN: El mensaje que nos transmite es que Dios es Todopoderoso y nos creó y nos salvará, de ahí lo del principio al fin. Creemos que es un símbolo muy y nos salvará, de ahí lo del principio al fin. Creemos que es un símbolo muy logrado y expresivo.logrado y expresivo.

Page 5: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

SARCÓFAGO PALEOCRISTIANO DE ASTORGASARCÓFAGO PALEOCRISTIANO DE ASTORGAEl sarcófago que podemos observar en la parte superior de la diapositiva El sarcófago que podemos observar en la parte superior de la diapositiva

contiene exquisitas esculturas que nos narran, de izquierda a derecha contiene exquisitas esculturas que nos narran, de izquierda a derecha la resurrección de Lázaro, el arresto de San Pedro, San Pedro la resurrección de Lázaro, el arresto de San Pedro, San Pedro bautizando a la gens Cornelia ( o Moisés haciendo brotar agua de la bautizando a la gens Cornelia ( o Moisés haciendo brotar agua de la roca Oreb); y a Adán y Eva tras el pecado.roca Oreb); y a Adán y Eva tras el pecado.

El lugar para visitarlos es el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, El lugar para visitarlos es el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, aunque provienen de San Justo de la Vega (Astorga, León).aunque provienen de San Justo de la Vega (Astorga, León).

Con este conjunto escultórico aprendemos partes de la historia de Con este conjunto escultórico aprendemos partes de la historia de nuestra Religión que quiso plasmar el autor , y contiene símbolos nuestra Religión que quiso plasmar el autor , y contiene símbolos como Adán y Eva, o la roca Oreb, que lógicamente, sólo un cristiano como Adán y Eva, o la roca Oreb, que lógicamente, sólo un cristiano que conozca nuestro libro sagrado puede interpretar correctamente.que conozca nuestro libro sagrado puede interpretar correctamente.

Las características más representativas son el minucioso trabajo del Las características más representativas son el minucioso trabajo del anónimo autor, que se entretuvo en esculpir todos los personajes anónimo autor, que se entretuvo en esculpir todos los personajes para alegrarnos la vista.para alegrarnos la vista.

CONCLUSIÓN: Con obras como esta, se narran hechos del Antiguo y del CONCLUSIÓN: Con obras como esta, se narran hechos del Antiguo y del Nuevo Testamento que nos ayudan a hacer más ameno el aprendizaje Nuevo Testamento que nos ayudan a hacer más ameno el aprendizaje de mitos e historias fascinantes y sin duda alguna, que no debemos de mitos e historias fascinantes y sin duda alguna, que no debemos perderlas.perderlas.

Page 6: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

ROMÁNICOROMÁNICOEL CRISMÓN DE LA CABEDRAL DE JACAEL CRISMÓN DE LA CABEDRAL DE JACA

Este crismón perteneciente al Románico tiene una variante, como todos Este crismón perteneciente al Románico tiene una variante, como todos los de esta época. Dicha diferencia es que se considera un crismón los de esta época. Dicha diferencia es que se considera un crismón trinitario, es decir, representa a la Santísima Trinidad. Esto se debe a trinitario, es decir, representa a la Santísima Trinidad. Esto se debe a una mala interpretación, ya que pensaron que la “rho” griega era una una mala interpretación, ya que pensaron que la “rho” griega era una P de Pater (Padre), la X de Cristo y añadieron una S de Espíritu Santo; P de Pater (Padre), la X de Cristo y añadieron una S de Espíritu Santo; además de la alfa y la omega. También hay dos leones, símbolo del además de la alfa y la omega. También hay dos leones, símbolo del Hijo de Dios, flanqueando estas letras. El de la izquierda pisotea a un Hijo de Dios, flanqueando estas letras. El de la izquierda pisotea a un hombre que se saca del pecho una serpiente (el pecado). El otro, hombre que se saca del pecho una serpiente (el pecado). El otro, aplasta dos animales mortales para el hombre: el áspid y el basilisco. aplasta dos animales mortales para el hombre: el áspid y el basilisco. Cristo vence al pecado y a la muerte con esta simbología, difícil de Cristo vence al pecado y a la muerte con esta simbología, difícil de interpretar para los cristianos y más todavía para los que no lo son.interpretar para los cristianos y más todavía para los que no lo son.

Es importante recordar que podremos visitarlo en la Catedral de Jaca Es importante recordar que podremos visitarlo en la Catedral de Jaca cuando vayamos a la excursión este año.cuando vayamos a la excursión este año.

CONCLUSIÓN: Dios nos ayuda a afrontar los problemas diarios como la CONCLUSIÓN: Dios nos ayuda a afrontar los problemas diarios como la muerte o el pecado, y los pisotea, proporcionándonos paz y alegría.muerte o el pecado, y los pisotea, proporcionándonos paz y alegría.

Page 7: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

EL PANTOCRÁTOR DE SAN CLEMENTE DE TAHÚLLEL PANTOCRÁTOR DE SAN CLEMENTE DE TAHÚLL

El Pantocrátor se encuentra en gran parte del ábside de la iglesia de El Pantocrátor se encuentra en gran parte del ábside de la iglesia de San Clemente de Tahúll y está sentado sobre un arco iris. La mano San Clemente de Tahúll y está sentado sobre un arco iris. La mano derecha nos bendice, mientras que con la izquierda sostiene el derecha nos bendice, mientras que con la izquierda sostiene el libro de las escrituras, en el que se lee “Ego Sum Lux Mundi” (yo libro de las escrituras, en el que se lee “Ego Sum Lux Mundi” (yo soy la luz del mundo). Alrededor de la cabeza, el nimbo con la cruz soy la luz del mundo). Alrededor de la cabeza, el nimbo con la cruz y, por encima de sus hombros, aparecen, nuevamente, el alfa y la y, por encima de sus hombros, aparecen, nuevamente, el alfa y la omega, que ya sabemos lo que simboliza. Ante Él, se inclinan los omega, que ya sabemos lo que simboliza. Ante Él, se inclinan los ángeles de alrededor. A escala mucho más reducida, están los ángeles de alrededor. A escala mucho más reducida, están los símbolos de los evangelistas, y a los pies del Pantocrátor, la símbolos de los evangelistas, y a los pies del Pantocrátor, la Virgen y algunos santos.Virgen y algunos santos.

CONCLUSIÓN: La policromía alegra esta obra, que expresa más de lo CONCLUSIÓN: La policromía alegra esta obra, que expresa más de lo que aparenta si la analizamos detenidamente. La figura del que aparenta si la analizamos detenidamente. La figura del Pantocrátor que nos bendice nos hace sentir bien y seguros de Pantocrátor que nos bendice nos hace sentir bien y seguros de que Dios siempre estará con nosotros cuidándonos. Como bien que Dios siempre estará con nosotros cuidándonos. Como bien dice Él es la luz del mundo.dice Él es la luz del mundo.

Page 8: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

GÓTICOGÓTICO

EL DONCEL DE SIGÜENZA EL DONCEL DE SIGÜENZA

Esta es la representación de un hombre o doncel tumbado leyendo. Esta es la representación de un hombre o doncel tumbado leyendo. Sabemos que es un caballero, ya que lleva la cruz de la orden de Sabemos que es un caballero, ya que lleva la cruz de la orden de Santiago y lleva armadura; y es amigo de las letras (ideal de caballero Santiago y lleva armadura; y es amigo de las letras (ideal de caballero humanista). Su postura relajada nos refleja la felicidad eterna. humanista). Su postura relajada nos refleja la felicidad eterna.

La sepultura de don Martín Vázquez de Arce, muerto durante la guerra de La sepultura de don Martín Vázquez de Arce, muerto durante la guerra de Granada en 1486, fue de gran honor para la Castilla medieval. Se Granada en 1486, fue de gran honor para la Castilla medieval. Se convirtió en un símbolo de la fe, en un héroe. convirtió en un símbolo de la fe, en un héroe.

CONCLUSIÓN: Aunque en la actualidad no se vea con buenos ojos la CONCLUSIÓN: Aunque en la actualidad no se vea con buenos ojos la intolerancia entre las religiones y las guerras que se llevaron a cabo, intolerancia entre las religiones y las guerras que se llevaron a cabo, esa era en aquel tiempo la manera de ganarse el cielo. Gracias a Dios esa era en aquel tiempo la manera de ganarse el cielo. Gracias a Dios ya hemos aprendido de esos errores y hemos encontrado otra forma ya hemos aprendido de esos errores y hemos encontrado otra forma más pacífica de alabar al Todopoderoso. Para nosotros sigue siendo más pacífica de alabar al Todopoderoso. Para nosotros sigue siendo un símbolo que nos inspira tranquilidad ante la muerte, ya que el un símbolo que nos inspira tranquilidad ante la muerte, ya que el doncel parece muy alegre.doncel parece muy alegre.

Page 9: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

VIRGEN DE LOS REYES CATÓLICOS VIRGEN DE LOS REYES CATÓLICOS

Su autor es anónimo, pero sabemos que fue pintado Su autor es anónimo, pero sabemos que fue pintado aproximadamente en 1490. Representa a la Virgen con el niño aproximadamente en 1490. Representa a la Virgen con el niño en brazos sentado en un trono. A su izquierda está Santo en brazos sentado en un trono. A su izquierda está Santo Tomás portando una iglesia ; a su derecha, Santo Domingo y, Tomás portando una iglesia ; a su derecha, Santo Domingo y, tras el trono ángeles músicos. Arrodillados están los Reyes tras el trono ángeles músicos. Arrodillados están los Reyes Católicos, la infanta Isabel, un retrato de Pedro Mártir de Católicos, la infanta Isabel, un retrato de Pedro Mártir de Anglería, y el Inquisidor General fray Tomás de Torquemada. Anglería, y el Inquisidor General fray Tomás de Torquemada. Por las ventanas del fondo se aprecia un paisaje.Por las ventanas del fondo se aprecia un paisaje.

Si quiere visitarlo, se encuentra en el Museo del Prado.Si quiere visitarlo, se encuentra en el Museo del Prado.

CONCLUSIÓN: todos se reúnen alrededor de la Virgen, CONCLUSIÓN: todos se reúnen alrededor de la Virgen, mostrándole respeto con sus alabanzas y sus miradas; como mostrándole respeto con sus alabanzas y sus miradas; como deberíamos hacer nosotros. La imagen de la Santa Madre está deberíamos hacer nosotros. La imagen de la Santa Madre está en el centro de la obra sobre el trono que simboliza grandeza en el centro de la obra sobre el trono que simboliza grandeza y con un traje rojo que capta la atención del receptor. Este y con un traje rojo que capta la atención del receptor. Este símbolo tan importante (el trono) es muy utilizado e impone símbolo tan importante (el trono) es muy utilizado e impone un respeto a los cristianos, inapreciable para los ignorantes.un respeto a los cristianos, inapreciable para los ignorantes.

Page 10: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

BARROCOBARROCO

LA INMACULADA DE ALONSO CANOLA INMACULADA DE ALONSO CANO

Esta escultura de pequeño tamaño (50 cm) realizada por Alonso Esta escultura de pequeño tamaño (50 cm) realizada por Alonso Cano en 1655, refleja la naciente imagen de la Inmaculada Cano en 1655, refleja la naciente imagen de la Inmaculada creada en esa época y nombrada por Felipe II patrona de creada en esa época y nombrada por Felipe II patrona de España. La Santísima Madre está representada como una España. La Santísima Madre está representada como una dulce niña sobre una nube de querubines. Su rostro muestra dulce niña sobre una nube de querubines. Su rostro muestra un tono de sencillez y espiritualidad que se mezcla con la un tono de sencillez y espiritualidad que se mezcla con la finura y delicadeza y la perfecta policromía. Cabe destacar que finura y delicadeza y la perfecta policromía. Cabe destacar que el artista se esmeró para que se pudiera mirar desde cualquier el artista se esmeró para que se pudiera mirar desde cualquier ángulo sin perder su belleza.ángulo sin perder su belleza.

CONCLUSIÓN: La inocencia de la Virgen Niña y la pureza de su CONCLUSIÓN: La inocencia de la Virgen Niña y la pureza de su rostro simbolizan algo que los católicos aceptamos: que la rostro simbolizan algo que los católicos aceptamos: que la Virgen fue sin pecado concebida (de ahí el nombre de virgen). Virgen fue sin pecado concebida (de ahí el nombre de virgen). Nuestra patronal nacional es adorada por los cristianos de Nuestra patronal nacional es adorada por los cristianos de nuestro país y, este hecho crea un vínculo inquebrantable nuestro país y, este hecho crea un vínculo inquebrantable entre el creyente y la Madre de Dios.entre el creyente y la Madre de Dios.

Page 11: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

RETABLO DE SAN ESTEBAN DE SALAMANCARETABLO DE SAN ESTEBAN DE SALAMANCAEn 1692 se realizaba el retablo de San Esteban de Salamanca a En 1692 se realizaba el retablo de San Esteban de Salamanca a

manos de José Benito Churriguera. Está hecho en madera, con manos de José Benito Churriguera. Está hecho en madera, con menudos elementos con motivos vegetales y de bulto redondo, menudos elementos con motivos vegetales y de bulto redondo, lo que le da un efecto espectacular. La estructura del retablo lo que le da un efecto espectacular. La estructura del retablo está divida en dos cuerpos. El inferior, con columnas está divida en dos cuerpos. El inferior, con columnas salomónicas de orden gigante, dejan la parte central un salomónicas de orden gigante, dejan la parte central un inmenso decorado tabernáculo y, a ambos lados, hornacinas inmenso decorado tabernáculo y, a ambos lados, hornacinas para dos esculturas de bulto redondo. El superior, es de forma para dos esculturas de bulto redondo. El superior, es de forma semicircular adaptada a bóveda con un gran lienzo en el semicircular adaptada a bóveda con un gran lienzo en el centro. Es un retablo simétrico, muy cargado y con una centro. Es un retablo simétrico, muy cargado y con una hermosa policromía dorada. hermosa policromía dorada.

CONCLUSIÓN: El juego de formas, volúmenes, luz y reflejos CONCLUSIÓN: El juego de formas, volúmenes, luz y reflejos dorados exaltan la Eucaristía, ya que el tabernáculo central es dorados exaltan la Eucaristía, ya que el tabernáculo central es como un pequeño templo, que en realidad es el sagrario donde como un pequeño templo, que en realidad es el sagrario donde se guarda el pan y el vino: los símbolos cristianos del cuerpo y se guarda el pan y el vino: los símbolos cristianos del cuerpo y la sangre de Cristo.la sangre de Cristo.

Page 12: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

CONTEMPORÁNEOCONTEMPORÁNEOCRISTO DE SAN JUAN DE LA CRUZCRISTO DE SAN JUAN DE LA CRUZ““La posición de Cristo ha provocado una de las primeras objeciones respecto a La posición de Cristo ha provocado una de las primeras objeciones respecto a

esta pintura. Desde el punto de vista religioso, esa objeción no está fundada, esta pintura. Desde el punto de vista religioso, esa objeción no está fundada, pues mi cuadro fue inspirado por los dibujos en los que el mismo San Juan pues mi cuadro fue inspirado por los dibujos en los que el mismo San Juan de la Cruz representó la Crucifixión. En mi opinión ese cuadro debió ser de la Cruz representó la Crucifixión. En mi opinión ese cuadro debió ser ejecutado como consecuencia de un estado de éxtasis. La primera vez que vi ejecutado como consecuencia de un estado de éxtasis. La primera vez que vi ese dibujo me impresionó de tal manera que más tarde, en California, vi en ese dibujo me impresionó de tal manera que más tarde, en California, vi en sueños al Cristo en la misma posición pero en paisaje de Port Lligat y oí sueños al Cristo en la misma posición pero en paisaje de Port Lligat y oí voces que me de decían: "¡Dalí tienes que pintar ese Cristo!". Esto es uno de voces que me de decían: "¡Dalí tienes que pintar ese Cristo!". Esto es uno de los comentarios que hizo el autor sobre esta hermosísima obra.los comentarios que hizo el autor sobre esta hermosísima obra.

El Cristo de San Juan de la Cruz es una de las obras más conocidas y El Cristo de San Juan de la Cruz es una de las obras más conocidas y representativas de Dalí. Jesús está visto desde arriba, con la cabeza mirando representativas de Dalí. Jesús está visto desde arriba, con la cabeza mirando hacia abajo, y en la parte inferior, hay un paisaje apacible, formado por un hacia abajo, y en la parte inferior, hay un paisaje apacible, formado por un lago rodeado de montañas. En un pequeño puerto hay dos pescadores. Las lago rodeado de montañas. En un pequeño puerto hay dos pescadores. Las nubes que hay al pie de la cruz son de tonos místicos y misteriosos, nubes que hay al pie de la cruz son de tonos místicos y misteriosos, iluminados por la luz de Cristo. El claroscuro resalta la imagen del hijo de iluminados por la luz de Cristo. El claroscuro resalta la imagen del hijo de Dios, que nos causa impresión por su pelo corto y su posición relajada. Dios, que nos causa impresión por su pelo corto y su posición relajada. Arriba de la cruz, en lugar de aparecer el letrero con las iniciales INRI, hay Arriba de la cruz, en lugar de aparecer el letrero con las iniciales INRI, hay una hoja de papel pequeña doblada. También es importante el detalle de que una hoja de papel pequeña doblada. También es importante el detalle de que no está herido, ni clavado en la cruz, ni sangra. Es, posiblemente, la obra no está herido, ni clavado en la cruz, ni sangra. Es, posiblemente, la obra más humana y humilde que se ha pintado sobre la Crucifixión de Cristo. más humana y humilde que se ha pintado sobre la Crucifixión de Cristo.

CONCLUSIÓN: Desde siempre nos ha gustado esta obra a ambas, porque refleja CONCLUSIÓN: Desde siempre nos ha gustado esta obra a ambas, porque refleja el símbolo más importante de todos: al hijo de Dios, la VERDAD. Y es que los el símbolo más importante de todos: al hijo de Dios, la VERDAD. Y es que los cristianos debemos buscar la Verdad. El precioso paisaje de abajo cristianos debemos buscar la Verdad. El precioso paisaje de abajo pensamos que simboliza que Dios nos cuida desde el cielo, ya que Jesús pensamos que simboliza que Dios nos cuida desde el cielo, ya que Jesús está mirando hacia abajo, hacia sus hijos y seguidores, para aportarles todo está mirando hacia abajo, hacia sus hijos y seguidores, para aportarles todo su amor.su amor.

Page 13: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

EL CRISTO DEL OTEROEL CRISTO DEL OTEROEs una gigantesca escultura de piedra. Otro nombre que recibe Es una gigantesca escultura de piedra. Otro nombre que recibe

es “Monumento de Palencia al Sagrado Corazón de Jesús”. es “Monumento de Palencia al Sagrado Corazón de Jesús”. El Cristo bendice a la ciudad y fue construido por Victorio El Cristo bendice a la ciudad y fue construido por Victorio Macho en 1931. Mide casi 30 m de altura y es una de las Macho en 1931. Mide casi 30 m de altura y es una de las estatuas de Jesucristo más altas del mundo y la más alta de estatuas de Jesucristo más altas del mundo y la más alta de Europa. A sus pies está la Ermita de Santa María del Otero y Europa. A sus pies está la Ermita de Santa María del Otero y un pequeño museo. Su gran esbeltez y verticalidad es debida un pequeño museo. Su gran esbeltez y verticalidad es debida a que está concebido para ser visto desde abajo, ya que si se a que está concebido para ser visto desde abajo, ya que si se mira desde este ángulo, se ve un Cristo más proporcional.mira desde este ángulo, se ve un Cristo más proporcional.

CONCLUSIÓN: no creemos que sea importante que el Cristo CONCLUSIÓN: no creemos que sea importante que el Cristo esté desproporcionado. La real belleza se encuentra en lo esté desproporcionado. La real belleza se encuentra en lo que simboliza. Nuevamente, Cristo es el modelo, no sólo de que simboliza. Nuevamente, Cristo es el modelo, no sólo de la construcción, si no de nuestras acciones. Es una lástima la construcción, si no de nuestras acciones. Es una lástima que poca gente conozca esta gran obra, que desde lo más que poca gente conozca esta gran obra, que desde lo más alto (como el verdadero Jesús) nos bendice.alto (como el verdadero Jesús) nos bendice.

Page 14: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda
Page 15: PRESENTA: Arte religioso en España En esta presentación nos centraremos en el análisis de nuestra cultura religiosa, una de las más hermosas de toda

ARTE RELIGIOSO EN ESPAÑAARTE RELIGIOSO EN ESPAÑAAUTORAS

Araceli Osuna NavarroRocío Lara Osuna

INFORMACIÓNApuntes de arte de 2º de Bachillerato

Wikipedia Numerosos enlaces del Google*

IMÁGENESNumerosos enlaces del Google*

MÚSICAEl Bosco: Nirvana Remix

Banda Sonora de la Ciudad de la Alegría: The Family of the Poor

*Sentimos no poder recordar las páginas de las que hemos extraído la información.

Esperamos que el trabajo haya sido de su agrado

GRACIAS POR SU ANTECIÓN