16
Plan Anual de Auditoría Interna Aguas de San Jerónimo E.S.P Año 2018

Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

Plan Anual de

Auditoría Interna

Aguas de San

Jerónimo E.S.P

Año 2018

Page 2: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

DEFINICIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AÑO 2018

2

El direccionamiento de las actividades de Auditoría Interna se define

al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a

través de un análisis detallado de la empresa considerando la

exposición de los riesgos internos y externos que puedan afectar el

cumplimiento de sus objetivos estratégicos.

Page 3: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

DEFINICIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AÑO 2018

3

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

Análisis de

información

Identificación de

factores de riesgo

interno /externo

Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

Plan de

Auditoría año

2018

1

2 4

3

5

Page 4: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

El alcance del Plan de Auditoría considera a Aguas de San Jerónimo E.S.P. con cubrimiento del Periodo de Enero a Diciembre del año 2018 en el Municipio de San Jerónimo La definición del Plan de Auditoría, consideró el análisis de la exposición de riesgo de cada uno de los procesos y/o subprocesos de la cadena de valor de la empresa, generando el siguiente resultado para cada uno de los macroprocesos:

Riesgo Grave Riesgo Moderado Riesgo Bajo

4

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

1 Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

2 Identificación

de factores de

riesgo interno

/externo

3 Análisis de

información 4 Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

5

PROCESOS DE APOYO

Financiero – Contable – Tesorería – Control interno - Jurídico Administrativo – Gestión Humana

Seguridad y salud en el trabajo

PROCESOS MISIONALES

Procesos de Aseo Facturación y Recaudo

PPROCESOS EXTRATEGICOS

Gerencial

Page 5: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

Honestidad

Respeto

Compromiso

Diligencia

Justicia

Prestar en el Municipio de San

Jerónimo, el servicio público

domiciliario de aseo y actividades

complementarias en forma planeada y

confiable, con criterios de desarrollo

económico sostenible, de atención

personalizada al cliente y de una

óptima utilización de los recursos

tecnológicos y naturales garantizando

la permanencia y crecimiento de la

empresa en un mercado de libre

competencia.

Posicionar a la Empresa, para el año

2020, como una entidad competitiva

en el mercado del servicio público

domiciliario de aseo y actividades

complementarias; en la región de

occidente, mediante el desarrollo de

proyectos ambientales sostenibles

que proporcionen una mejor calidad

de vida a la comunidad Jeronimita.

Visión

Misión

Código de Integridad

AGUAS DE

SAN

JERONIMO

E.S.P.

1. Orientar la planeación estratégica de la entidad para el

cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos,

esenciales en la prestación del servicio.

2. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, además

de todos aquellos que hagan parte de Aguas de San Jerónimo,

mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), Calidad y ambiental.

3. Identificar los peligros, evaluando y valorando los riesgos y

estableciendo los respectivos controles, en todo el sistema

integrado de gestión.

4. Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de

riesgos laborales y de igual forma en todo lo relacionado con el

sistema integrado de gestión y la prestación de servicios de aseo.

5. Promover programas de sensibilización para estilos de vida

saludable y la prevención de no consumo de tabaco, alcohol y

drogas

Objetivos Estratégicos

Macroprocesos Impactados

Aseo Facturación Servicio al

cliente

Gestión

Tecnología e

información

Gestión

Humana

Mega:

Ebitda:

Gestión de

Abastecimiento

Gestión

Financiera

Gestión

Documental

18.5%

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

1 Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

2 Identificación

de factores de

riesgo interno

/externo

3 Análisis de

información 4 Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

5

Page 6: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

Análisis Ambiente Interno Análisis Ambiente Externo

1. Cambios tecnológicos y de proceso

2. Cumplimiento de indicadores

3. Ambiente de control (políticas, procedimientos,

niveles de autorización, segregación de

funciones).

4. Expectativas de auditoría interna (Solicitudes)

5. Soporte tecnológico en las operaciones

6. Reportes confiables y de gestión

7. Otros

Resultado de (10 entrevistas internas nivel

Gerencial y Operativo Resultado de evaluación del ambiente externo

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

1 Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

2 Identificación

de factores de

riesgo interno

/externo

3 Análisis de

información 4 Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

5

Macroprocesos Impactados

Aseo Facturación Servicio al

cliente

Gestión

Tecnología e

información

Gestión

Humana Gestión de

Abastecimiento

Gestión

Financiera

Gestión

Documental

Cambios en la regulación del sector

Cambios en la regulación del cambio climático

Cambios en la leyes del medio ambiente

Cambios en los impuestos

Reducción del presupuesto

Incremento en el costo de créditos para la financiación de proyectos

de inversión

Suscripción de contratos con terceros que no favorecen a la empresa

Incumplimiento de los proveedores

Accidentes laborales

Reputacional

Pérdida de clientes

Nuevos competidores

Page 7: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

Análisis Estados Financieros

Indicadores Financieros

Presupuesto año 2018

Proyectos que impactan los

Objetivos Estratégicos

Análisis de Auditorías

Anteriores

Materialidad

Participación

Fluctuaciones

Indicadores

Presupuesto

Proyectos tecnológicos

Proyectos que impactan la

operación

Cambios estructurales

Asignación de proyectos de

inversión

Procesos no evaluados en

el año anterior

Situaciones identificadas de

mayor impacto

Auditorías entidades de

control

Estado de los planes de

acción

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

1 Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

2 Identificación

de factores de

riesgo interno

/externo

3 Análisis de

información 4 Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

5

Macroprocesos Impactados

Aseo Facturación Servicio al

cliente

Gestión

Tecnología e

información

Gestión

Humana Gestión de

Abastecimiento

Gestión

Financiera

Gestión

Documental

Page 8: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

ESCALA DE VALORACIÓN DE RIESGOS DE LA EMPRESA

Impacto del Riesgo Financiero (Millones)

1 No Significativo Pérdidas económicas de 0 a 54.000

2 Bajo Pérdidas económicas de 54.001 a 200.000

3 Moderado Pérdidas económicas de 200.001 a 554.000

4 Alto Pérdidas económicas de 554.001 a 800.000

5 Extremo Pérdidas económicas de 800.001 a 1.000.000

Impacto del Riesgo Reputacional

1 No Significativo Situación que se presenta al interior de la organización y es atendida por el área correspondiente.

2 Bajo Situación que relaciona a terceros y es atendida internamente

3 Moderado Situación que afecta a los Stakeholders internos y externos.

4 Alto Situación reportada por medios de comunicación, con implicaciones legales

5 Extremo Situación que afecta internacionalmente a la organización

Impacto del Riesgo Tecnológico

1 No Significativo Situación interna con una solución inmediata.

2 Bajo Afecta la operatividad de un proceso sin impactos financieros

3 Moderado Su afectación debe ser solucionada por un tercero /afecta la integridad de la información..

4 Alto Afecta la continuidad del negocio de manera inmediata 1 a 2 días, por un tiempo prolongado.

5 Extremo Afecta la continuidad del negocio por un tiempo prolongado con pérdidas financieras materiales

Impacto del Riesgo Ambiental

1 No Significativo

Situaciones y/o quejas internas e informales .

2 Bajo Situaciones o reclamos de terceros informales.

3 Moderado Reclamos formales por incumplimientos ambientales.

4 Alto Situación que afecta a terceros y tiene impacto legal y financiero

5 Extremo Situación reportada por medios masivos de comunicación

Probabilidad de los Riesgos

1 Remoto Sucede una vez al año o cada tres años

2 Poco probable Sucede más de una vez al año

3 Posible Sucede una sola vez al mes

4 Probable Sucede más de una vez al mes.

5 Cierto Sucede diario o más de una vez a la semana

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

1 Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

2 Identificación

de factores de

riesgo interno

/externo

3 Análisis de

información 4 Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

5

Page 9: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

RESULTADOS GENERALES DEL AÑO 2017

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

1 Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

2 Identificación

de factores de

riesgo interno

/externo

3 Análisis de

información 4 Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

5

Actividad verificada Numero de Criterios Si No A veces N/A Riesgo

Revisar el Control Interno de la Organización 32 6 26 0 0 4,25

Auditora Contable 11 8 3 3

Caja menor 32 18 13 1 0 1,94

Evaluación de desempeño a empleados 30 20 4 6 0 1,97

proceso de compras 88 46 41 1 4,1

Debida Diligencia 34 16 13 1 4 2,4

Pagos a proveedores y Contratistas 33 23 2 6 2 1,56

Conflictos de intereses 20 4 11 5 0 3,1

Esquemas de corrupción 29 10 8 10 1 2,59

Abuso o uso indebido de muebles, equipos, herramientas, insumos, uniformes, instalaciones y tiempo. 44 15 10 13 6 2,74

Inventario, herramientas y equipos 51 25 18 0 8 2,77

Gestión de Riesgos de la Gerencia 18 1 17 0 0 5

422 192 166 42 22

45,50% 39,34% 9,95% 5,21%

Page 10: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

SITUACIONES IDENTIFICADAS AÑO 2017

Ambiente de control

Actividades de control

• Integración de procesos • Código de buen gobierno, ética,

conducta • Definición de lineamientos

(Políticas y procedimientos)

Fraude

• Gestión del inventario • Formalización contractual • Cumplimientos legales • Niveles de autorización • Segregación de funciones

• Segregación de funciones • Accesos a transacciones

sensibles. • Conflictos de interés

Integridad de la información

• Transacciones manuales sin controles compensatorios

• Depuración de data de información

• Clasificación de hechos económicos

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

1 Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

2 Identificación

de factores de

riesgo interno

/externo

3 Análisis de

información 4 Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

5

Page 11: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

Exceso de velocidad (cuanto mayor el exceso, mayor el riesgo) Distracción (hablar por teléfono celular, principalmente) Conducir bajo efectos de alcohol o estupefacientes Conducir con cansancio, con riesgo de dormirse manejando No respetar las señales de tránsito (conductores y peatones) Imprudencias en general (conductores y peatones) Vehículo en mal estado (neumáticos, luces, frenos, etc.)

RIESGOS DE MAYOR IMPACTO QUE AFECTAN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL AÑO 2018

ASEO (Programación de macroruteos de

barrido y recolección de residuos sólidos)

Accidentes de transito por circulación de vehículos en zonas de barrido

Factores de riesgo:

Plan de Auditoría

1. Auditoría al Proceso de Aseo

1

1

Resultado de la “matriz de análisis del plan de auditoría”.

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

1 Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

2 Identificación

de factores de

riesgo interno

/externo

3 Análisis de

información 4 Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

5

Page 12: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

Facturación (No adelantar una gestión de cobro

efectiva en cada una de las etapas de

vencimiento de las obligaciones, en razón a la

no adecuada utilización de los mecanismos

previamente establecidos)

Riesgo financiero por recaudo

Factores de riesgo: 1. No tener control de clientes 2. No gestionar los cobros 3. No tener políticas sobre los morosos

Plan de Auditoría

1. Auditoría al proceso de Facturación.

2. Auditoría al proceso de cartera

3. Seguimiento planes de acción.

2

2

Resultado de la “matriz de análisis del plan de auditoría”.

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

1 Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

2 Identificación

de factores de

riesgo interno

/externo

3 Análisis de

información 4 Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

5

RIESGOS DE MAYOR IMPACTO QUE AFECTAN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL AÑO 2018

Page 13: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

Gestión de Tecnología e

Información

Riesgo económico por indisponibilidad de la plataforma tecnológica

Factores de riesgo: 1. Servidores administrados por terceros. 2. Planes de acción con un nivel de

implementación de 30% en el diseño de roles y perfiles

3. Mantenimiento de equipos de tecnología soportado por terceros.

Plan de Auditoría

1. Auditoría de controles de tecnología e

información ITGC´s

4

4

Resultado de la “ matriz de análisis del plan de auditoría”.

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

1 Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

2 Identificación

de factores de

riesgo interno

/externo

3 Análisis de

información 4 Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

5

RIESGOS DE MAYOR IMPACTO QUE AFECTAN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL AÑO 2018

Page 14: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

Gestión de Abastecimiento

Riesgo financiero por contrataciones no autorizadas y sin cumplimiento de los criterios técnicos y de calidad requeridos.

Factores de riesgo: 1. Planeación del abastecimiento 2. Centralización de compras 3. Evaluación, selección, vinculación y

formalización contractual con proveedores 4. Niveles de autorización en el proceso de

compras

Plan de Auditoría

1. Auditoría al proceso de selección, evaluación

y contratación de proveedores.

2. Auditoría al proceso de solicitud de pedido y

ordenación de compras.

3 3

Resultado de la “matriz de análisis del plan de auditoría”.

Definición del

Alcance del Plan

de Auditoría

1 Identificación de

los Objetivos

estratégicos,

visión y misión

2 Identificación

de factores de

riesgo interno

/externo

3 Análisis de

información 4 Análisis del

Riesgo

inherente y

residual

5

RIESGOS DE MAYOR IMPACTO QUE AFECTAN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL AÑO 2018

Page 15: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

PLAN DE AUDITORÍA AÑO 2018

2018 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Aseo

Facturación

Tesoreria

Cartera

Servicio al cliente

Gestion tecnologica e informacion

Talento humano

Gestion abastecimiento

Gestión Financiera

Gestion Documental

Page 16: Presentación de PowerPointaguasdesanjeronimo.com/wp-content/uploads/2019/03/... · al inicio del periodo por medio del “Plan de auditoría”, construido a través de un análisis

Solicitud de la aprobación del plan de auditoría ante los miembros del Comité de control interno. .

APROBACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AÑO 2018