47
FONDOS AL ALCANCE DE TODOS AAFM, Director Juan Pablo Lira 5° Congreso Asociación de Fiduciarias

Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

FONDOS AL ALCANCE DE TODOS

AAFM, Director Juan Pablo Lira

5° Congreso Asociación de Fiduciarias

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

AGENDA

• FONDOS MUTUOS EN LA REGIÓN

• ¿QUÉ HA PASADO EN CHILE?

• LA CULTURA DEL AHORRO

• DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

AGENDA

• FONDOS MUTUOS EN LA REGIÓN

• ¿QUÉ HA PASADO EN CHILE?

• LA CULTURA DEL AHORRO

• DESAFIOS FUTUROS

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

AUM como porcentaje del PIB (1)

0

20

40

60

80

100

120

Colombia Perú México AlianzaPacífico

Chile España Brasil UniónEuropea

EE.UU

2011 2012 2013 2014 2015 2016

(1) Los Fondos de Fondos no están incluidos. (2) Información del 2013 al tercer trimestre. (3) Información del 2014 al tercer trimestre. (4) UniónEuropea excluyendo Croacia, Chipre, Estonia, Letonia y Lituania. Fuentes: Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile, Banco Centralde Chile, Fondo Monetario Internacional, Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión y The International Investmet Funds Association.

Profundidad de la Industria de Fondos Mutuos

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

AGENDA

• FONDOS MUTUOS EN LA REGIÓN

• ¿QUÉ HA PASADO EN CHILE?

• LA CULTURA DEL AHORRO

• DESAFIOS FUTUROS

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La industria de fondos mutuos en Chile representa el 22,3%del PIB, lo que da cuenta de su significativa evolución en el país yel potencial para inversiones en los próximos años.

6% del PIBAño 2000

• 19 actores en la industria chilena de fondos mutuos.• CAGR AUM 2000/2017: 16,3%• CAGR partícipes 2000/2017: 14,0%

(1) Dato a agosto de 2017. (2) La cifra del 2017 considera información hasta el segundo trimestre del año. Fuentes: Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile y Banco Central de Chile.

Profundidad: 22,3% del PIBAño 2017 (2)

Patrimonio y partícipes(millones de dólares; miles)

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

0

12.000

24.000

36.000

48.000

60.000

2000 2003 2006 2009 2012 2015

Patrimonio Partícipes (eje derecho)

2017 (1)

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La industria chilena de Fondos Mutuos está dominada por lasAdministradoras ligadas a instituciones bancarias.

Industria chilena está compuesta por 19 administradoras generales de fondos:RKG ADMINISTRADORAS MKT SHARE

1 BANCHILE 20,6%

2 SANTANDER 15,6%

3 BCI 13,0%

4 BANCOESTADO 7,4%

5 SECURITY 6,8%

6 LARRAIN VIAL 6,0%

7 BICE 5,6%

8 ITAU CORPBANCA 5,3%

9 SURA 3,5%

10 BBVA 3,7%

11 PRINCIPAL 3,2%

12 SCOTIA 3,2%

13 BTG PACTUAL 2,4%

14 EUROAMERICA 1,6%

15 CREDICORP 0,9%

16 ZURICH 0,6%

17 COMPASS 0,5%

18 TOESCA 0,0%

19 VISION ADVISORS 0,0%

TOTAL INDUSTRIA 100,0%

TOTAL BANCARIAS 81,2%

TOTAL NO BANCARIAS 18,8%

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Cambio fundamental: fondos de deuda de mediano y largo plazotoman mayor relevancia, superando incluso a los de mercadomonetario. Significativo avance en diversificación.

(1) Cifras a agosto de cada año. (2) Corresponde a fondos sin clasificar y/o que han sido creados recientemente, o bien que han variado su políticaefectiva de inversión durante el período de comparación. Fuente: Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile..

Participación de mercado(porcentaje)

1,5

0,02

1,41,2

0,30,5

1,2

0,6

0,3

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

Inv. calificado Otros (2) Estructurado2011 2014 2017

53

24

15

6

41 43

8 6

42 41

7 7

0

15

30

45

60

MoneyMarket

Deuda Accionario Balanceado

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

En los últimos 10 años la cantidad de fondos administrados se ha incrementado a una tasa promedio anual de3,0% , moderando su crecimiento a contar de 2012

En el mismo periodo, la cantidad de series orientadas a distintos tipos de clientes lo ha hecho a una tasa anual de10,7%.

N° Series y N° Fondos para la Industria de Fondos Mutuos

Crecimiento sostenido de las alternativas de inversión en FondosMutuos.

Fuente: Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos y Banco Mundial

287442

540691 936

1.2721.487

1.692

1.914

2.1682.296

2.385 2.4302.523 2.589

196 215 257311

374

420 445 466 473 491 510 514 520 519 501

-100

100

300

500

700

900

1100

1300

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

N° de Series N° de Fondos

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Remuneración de los Fondos: Tendencia general a la baja

Fuente: SVS y Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos

1,68%

1,09%1,16%

1,45%

1,20% 1,16% 1,12% 1,09% 1,16%1,06% 1,04%

0,47%0,56%

0,41%0,54% 0,53% 0,59% 0,60%

0,48%0,59% 0,57% 0,53%

2,79%

1,90%

2,24%2,36%

2,05%1,88%

1,73%1,64% 1,62%

1,45% 1,45%

0,00%

0,50%

1,00%

1,50%

2,00%

2,50%

3,00%

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Evolución TAC Industria FFMM

TAC Total (%) TAC Money Market(%) TAC No MM (%)

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La Industria Chilena de Fondos Mutuos ha presentado uncrecimiento sostenido en términos de partícipes.

Fuente: Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos y Banco Mundial

Evolución de Partícipes en Fondos Mutuos

1.955 2.015 2.174 2.103 2.137

2.575 2.679 2.875

3.226 3.234 3.289 3.534

3.835 4.014

4.241

2,5% 2,7%3,5%

4,1%4,9%

6,6%7,2%

8,0%

9,0% 9,3%9,7%

10,4%11,3%

11,7% 11,9%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Partícipes por Fondo Partícipes en Fondos Mutuos sobre Población Total

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Profundidad:

3% del PIB2010

Profundidad:

6% del PIBJun-2017

8.53810.180 9.641

11.141

20.636

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Dic-10 Dic-11 Dic-12 Dic-13 Dic-14 Dic-15 Dic-16 Jun-17

Patr

imon

io e

n M

M U

SD

Evolución del Patrimonio administrado por Industria de Fondos de Inversión

Fondos de Inversión duplican su profundidad en PIB durante los últimos 7 años.

CAGR: 19,3%

Fuente: SVS

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

AGENDA

• FONDOS MUTUOS EN LA REGIÓN

• ¿QUÉ HA PASADO EN CHILE?

• LA CULTURA DEL AHORRO

• DESAFIOS FUTUROS

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

FACTORES CLAVE PARA ALCANZAR FONDOS AL ALCANCE DE TODOS

1. EDUCACIÓN

2. PRODUCTOS

3. ASESORES DE INVERSIÓN

4. REGULACIÓN

5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL

6. COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

7. INTEGRACIÓN

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

FACTORES CLAVE PARA ALCANZAR FONDOS AL ALCANCE DE TODOS

1. EDUCACIÓN

2. PRODUCTOS

3. ASESORES DE INVERSIÓN

4. REGULACIÓN

5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL

6. COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

7. INTEGRACIÓN

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Alfabetización Financiera en Chile

Fuente: Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos y Banco Mundial

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Encuesta de conocimientos financieros básicos OCDE

¿Cómo estamos respecto al mundo?

Fuente: Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos y Banco Mundial

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Resultados en prueba PISA -> Chile más bajo que el promedio de laOCDE y relativamente bien a la región

Fuente: Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos y Banco Mundial

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La educación financiera como un factor clave para promover losfondos al alcance de todos

INTEGRACIÓN FINANCIERA ES EL PRINCIPAL RETO

La SVS utiliza como plataforma educativa:

• Sitio web institucional www.svs.cl y portal de educación financiera: www.svs.cl/educa

• Portal de Servicios y trámites mas cerca: www.svs.cl/mascerca

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La AAFM utiliza como plataforma educativa su sitio web institucional www.aafm.cl y el portal de educaciónfinanciera: www.afondochile.cl

A FONDO: Plataforma digital desarrollada por la AAFMcon el objetivo de promover la educación financiera enla población.

Está dirigida a todas las personas que quieran conocermás respecto a:

• Cómo ahorrar e invertir su dinero de manerainformada,

• Realizar comparaciones válidas,

• Discriminar ante la amplia oferta existente en elmercado de capitales y

• Conocer herramientas que aporten a una toma dedecisión acorde a sus requerimientos yexpectativas.

La educación financiera como un factor clave para promover losfondos al alcance de todos

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

A través de la plataforma A FONDO, la AAFM busca que las personasadquieran una mejor comprensión de los conceptos y productosfinancieros presentes en el mercado.

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Las redes sociales constituyen actualmente un vehículo relevantecomo elemento de educación y comunicación

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La educación financiera es un factor clave para promover los fondos al alcance de todos

INTEGRACIÓN FINANCIERA ES EL PRINCIPAL RETO

Programa en colegios “A fondo en mi futuro”

Creado por la AAFM y Aggent Piggy, nace con el objetivo deentregar conocimientos y herramientas para que niños y jóvenespuedan desenvolverse adecuadamente en áreas relacionadas consus finanzas personales, uso adecuado del dinero, importancia delahorro temprano, racionalización de los gastos y sus derechos ydeberes como consumidores de productos financieros.

Durante 2017 se impartirá a 2.100 alumnos de Santiago, Iquique yConcepción.

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Programas en Universidades

El Curso de Inserción Laboral para el Empleo y Autoempleo realizado porUniversia, y auspiciado por la AAFM, se creó el 2014 con el objetivo deabordar temas de interés para todo nuevo profesional, tales como:

• Proceso de búsqueda de empleo

• Emprendimiento y autoemprendimiento

• Contratos e Impuestos

• Creación de una empresa

• Finanzas personales

• Ahorro previsional

• Sistema de salud

• Seguros

A través del módulo “Finanzas Personales”, los estudiantes puedenevaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión, entre ellos los fondosmutuos. Más de 24.000 alumnos de 20 instituciones de educaciónsuperior han participado de este curso.

La educación financiera es un factor clave para promover los fondos al alcance de todos.

Page 25: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La educación financiera es un factor clave para promover los fondos al alcance de todos

Page 26: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

FACTORES CLAVE PARA ALCANZAR FONDOS AL ALCANCE DE TODOS

1. EDUCACIÓN

2. PRODUCTOS

3. ASESORES DE INVERSIÓN

4. REGULACIÓN

5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL

6. COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

7. INTEGRACIÓN

Page 27: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Para masificar la Industria de Fondos es importante que exista una oferta de fondos que seadecuen a las necesidades de los distintos perfiles de riesgo, segmentos de clientes yademás ofrecer ser una alternativa más atractiva que otros productos financieros.

✓ Diversificación

✓ Liquidez

✓ Flexibilidad

✓ Fácil acceso a economías y mercados

✓ Comodidad

✓ Administración profesional

✓ Beneficios tributarios

✓ Acceso al ahorro previsional voluntario

El producto (Fondos Mutuos) es un factor clave para promover los fondos al alcance de todos.

Page 28: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

FACTORES CLAVE PARA ALCANZAR FONDOS AL ALCANCE DE TODOS

1. EDUCACIÓN

2. PRODUCTOS

3. ASESORES DE INVERSIÓN

4. REGULACIÓN

5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL

6. COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

7. INTEGRACIÓN

Page 29: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Asesores de Inversión: Confianza, cercanía y profesionalismo

Fuente: Estudio interno

¿Cuáles son los atributos más valorados por los clientes al momento de elegir una Compañía de Inversiones?

Atributo (%)

Capacidad del ejecutivo 48%

Confianza en la compañía 37%

Recomendaciones 18%

Rentabilidad de los productos 18%

Productos y servicios adecuados 13%

Cruce con otros sevicios 11%

Otro 4%

NS/NR 1%

Conocimientos,Suitability, Información,Certificación,Calidad de servicio

Page 30: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Asesores de Inversión: Acreditación de conocimientos

Norma de Carácter General N°412 de la SVS establecióla forma, periodicidad y exigencias que deberán cumplirlos intermediarios de valores, administradores derecursos de terceros y agentes comercializadores decuotas de fondos.

La acreditación de conocimientos considera lossiguientes temas:• Marco Regulatorio del Mercado de Valores• Productos del Mercado de Capitales, conceptos

básicos y características,• Administración y Control de los Riesgos• Matemáticas financieras y análisis económico

financiero de índices.

La nueva norma entrará en vigencia el 1 de julio de2018, y derogará a contar de esa fecha la actual NCGN°295, que rige sólo para los intermediarios de valores.

Page 31: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

FACTORES CLAVE PARA ALCANZAR FONDOS AL ALCANCE DE TODOS

1. EDUCACIÓN

2. PRODUCTOS

3. ASESORES DE INVERSIÓN

4. REGULACIÓN

5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL

6. COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

7. INTEGRACIÓN

Page 32: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La regulación y autorregulación como factores centrales en eldesarrollo de la Industria Financiera.

Regulación:

Autorregulación:La autorregulación tiene ventajas sobre un esquema regulatorio o legislativo:

• Entrega a las sociedades la flexibilidad necesaria para que puedan adaptarse de acuerdo a su realidad particular, guiándosepor el espíritu de la regulación,

• Insta a las sociedades a involucrarse con las mejores prácticas y cuestionar las suyas internas,

•La generación de buenas prácticas es un proceso dinámico, difícilmente capturable por un conjunto de requerimientolegales establecidos de antemano,

•La adopción de buenas prácticas de manera voluntaria es un instrumento eficaz para permear la cultura de las sociedades,

Fuente SVS: Los desafíos del Gobierno Corporativo y la autorregulación

Page 33: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La regulación y autorregulación como factores centrales en eldesarrollo de la Industria Financiera.

Se crea Comisión para el Mercado Financiero

Page 34: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Cambios en la regulación han favorecido el desarrollo del mercadofinanciero, pero aún existe un desafío pendiente en términos de laconfianza depositada por los clientes en la industria financiera.

Page 35: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

FACTORES CLAVE PARA ALCANZAR FONDOS AL ALCANCE DE TODOS

1. EDUCACIÓN

2. PRODUCTOS

3. ASESORES DE INVERSIÓN

4. REGULACIÓN

5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL

6. COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

7. INTEGRACIÓN

Page 36: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La transformación digital será un desafío para lograr que los fondos estén al alcance de todos

Las redes han transformado nuestras vidas diarias. Losdispositivos móviles nos conectan más allá de las fronterasy nos brindan un conocimiento del mundo directo ypersonal en tiempo real.

“En el Siglo XXI habrá dos tipos de negocios: aquellos queestén en Internet y aquellos que ya no existan.”

Bill Gates

“Si el ritmo del cambio en el exterior supera el ritmo delcambio en el interior, entonces el fin está cerca”

Jack Welch

Las empresas necesitan adoptar estrategias digitales sostenibles que les permitan alcanzar eficiencias y unapresencia relevante en la web.

La transformación digital es una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la industria financiera y susclientes.

Page 37: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

FACTORES CLAVE PARA ALCANZAR FONDOS AL ALCANCE DE TODOS

1. EDUCACIÓN

2. PRODUCTOS

3. ASESORES DE INVERSIÓN

4. REGULACIÓN

5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL

6. COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

7. INTEGRACIÓN

Page 38: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La publicidad ha sido un factor relevante para comunicar y dar a conocer la Industria de Fondos

ETAPA 1:

Posicionar el concepto FONDO MUTUO

ETAPA 2:

Informar características del

producto

ETAPA 3:

Entregar información de volatilidades del

mercado

ETAPA 4:

Fidelización del producto

Campañas informativas y educacionales, desde año 2005 a la fecha en distintos medios: publicidad entelevisión, radio, vía pública y medios digitales.

Spot 1

Spot 2

Page 39: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Tendencias: Uso de redes sociales

Facebook Twitter Linkedin

Page 40: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

La publicidad ha sido un factor relevante para comunicar y dar a conocer la Industria de Fondos

Page 41: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

FACTORES CLAVE PARA ALCANZAR FONDOS AL ALCANCE DE TODOS

1. EDUCACIÓN

2. PRODUCTOS

3. ASESORES DE INVERSIÓN

4. REGULACIÓN

5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL

6. COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

7. INTEGRACIÓN

Page 42: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Integración del Sistema Financiero: Alianza del Pacífico

El día 29 de marzo de 2017 se realizó el VIII Encuentro deSupervisores Financieros de la Alianza del Pacífico, enSantiago de Chile

El encuentro tuvo como principal objetivo evaluar eldesarrollo de la integración de los mercados de valores delos países miembros de la Alianza del Pacifico, tanto desdela perspectiva de la industria como la de los reguladores deestos mercados.

✓ Diversificación de fondos, al poder comprar estos instrumentos en Chile, Perú, Colombia o México.

✓ Aumenta la competencia pues los fondos mutuos tendrán que hacerse atractivos y, por lo tanto, bajar los costos para consumidores.

✓ Desarrollo de nuevos productos: Se superan las limitantes de concentración por país.

✓ Instrumento de atracción para inversionistas fuera de la Alianza del Pacífico, pues al haber productos estandarizados, para inversionistas extranjeros es más sencillo entender los fondos y elegir.

Beneficios esperados de la integración a través del pasaporte de fondos:

Page 43: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Principales desafíos para la regionalización de fondos

Registro regional de productos

Marco normativo con

estándares mínimos comunes

Políticas tributarias

homologables

Compromiso de todos los actores para

generar confianza

La regionalización de fondoslleva a analizar lascondiciones del mercadoactual y sus incentivos,permitiendo cuestionar siefectivamente la industria haexplotado su potencial, juntocon avanzar a estándaresinternacionales.

Comercialización Eficiente

Page 44: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Escenario que enfrenta la regionalización

➢ Distintos niveles de desarrollo de mercado

➢ Numerosas instancias multilaterales dentro de la región

➢ Mayor acceso a información

➢ Nuevas tecnologías

-> Existe potencial de crecimiento a nivel regional teniendo en cuenta los niveles decrecimiento que presentan mercados desarrollados.

Page 45: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

AGENDA

• FONDOS MUTUOS EN LA REGIÓN

• ¿QUÉ HA PASADO EN CHILE?

• LA CULTURA DEL AHORRO

• DESAFIOS FUTUROS

Page 46: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

Sigue existiendo un gran potencial de crecimiento.

Políticas públicas que promuevan el

ahorro a largo plazo y la inversión

Compromiso actores públicos y privados para

asegurar programas de

educación

Disponibilidad de información para los inversionistas en los distintos

mercados

Claridad en el funcionamiento de las industrias

Desafíos constantes para capturar estas oportunidades y aumentar la penetración de fondos a nivel regional.

Transformación Digital

INTEGRACIÓN

Page 47: Presentación de PowerPoint · 2017-10-02 · • Seguros A través del módulo “FinanzasPersonales”,los estudiantes pueden evaluar distintos mecanismos de ahorro e inversión,

FONDOS AL ALCANCE DE TODOS

AAFM, Director Juan Pablo Lira

5° Congreso Asociación de Fiduciarias