20
Informe Anual

Presentación de PowerPoint - Ceforma · humano. Es así como inician los talleres en enero del 2002 ennuestras primeras instalaciones Morelia 132 y posteriormente en el 2013 también

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Informe Anual

2

Mensaje de la Presidencia

Nuestra institución

Resultados en Programas

Talleres de Capacitación Laboral

Desarrollo Humano

Salud y Bienestar

Brigadas de Salud

Mujer Emprendedora

Trabajo en Comunidad

Testimonios

Vinculación

Vida Ceforma

Informe Financiero

Donantes

3

4

5-10

5

7

8

9

10

11

12

13

14-15

16-17

18

Contenido

Mensaje de la Presidencia

15 años de trabajo en CEFORMA apoyando a la mujer de Hermosillo. Más de

10,000 mujeres, 525 solo en este año que cuentan con una mejor

preparación para desarrollarse y mejorar su condición de vida y la de sus

familias. Muchas experiencias gratificantes, pero también muchos retos.

La mujer en México a pesar de los avances que ha tenido en materia de

educación, salud y empleo sigue viviendo un panorama de desigualdad, en

donde la inequidad económica y el acceso a oportunidades de desarrollo

genera problemas sociales como la pobreza y la violencia, fenómenos

estrechamente vinculados. 55 millones de personas en pobreza, en donde

las mujeres representan el 44% de ellas según cifras de la CONEVAL.

La tarea apenas empieza, son los primeros 15 años de muchos por venir, en

donde la perspectiva de ir generando un cambio positivo en la sociedad es

el motor que nos impulsa a encontrar formas solidarias y activas en

nuestro quehacer. Sensibles a las problemáticas que viven día con día las

mujeres de nuestra comunidad, trabajamos continuamente para

brindarles la mejor preparación y oportunidades para su empoderamiento

económico y social.

Gracias a todos los miembros de la comunidad CEFORMA por su apoyo!!

3

Desde el 2002 fortaleciendo a la mujer Hermosillense

“Filantropía es dar esperando un cambio”

Carmen Peralta Johnson Fundadora y Presidenta

Nuestra Institución

Servicio Compromiso Integridad Responsabilidad Respeto

4

“No dar el pescado, si no enseñar a pescar”

Misión

Promover el desarrollo integral de las mujeres mediante la capacitación laboral y el desarrollo humano mejorando así su nivel

de vida personal y familiar.

Valores

Visión

Para el año 2019 CEFORMA será una organización fuerte y reconocida por el impulso brindado a las mujeres de Hermosillo, con

un modelo de trabajo consolidado y un crecimiento sostenido que tenga un impacto positivo en las mujeres y familias que

apoye y un efecto multiplicador en la comunidad.

Poder acercar oportunidades de capacitación en oficios y desarrollo humano a las mujeres de nuestra comunidad para que logren mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Buscamos, “hacerlas protagonistas de su propio desarrollo”. Por qué apoyar a la mujer? La Mujer es el pilar de la familia, si ella esta

fortalecida, los cimientos son mas solidos. 1 de 4 mujeres son jefas de familia, solo 30%

tienen empleo formal. Culturalmente tiene menos oportunidades de

educación y empleo. Alta incidencia de violencia en la región, 7 de

10 han sufrido algún tipo de maltrato. Alta incidencia de enfermedades que se

pueden prevenir con información y medidas tempranas como cáncer, diabetes, obesidad y cardiovasculares.

El empoderamiento favorece su arraigo a la comunidad y fortalece el tejido social.

Iniciamos nuestro trabajo en 1992, como un grupo

asociado a Damas del Socorro A.C, dando apoyo

asistencial (despensas, ropa y medicamentos) en las

periferias de la ciudad, De esta forma nos dimos cuenta

de la problemática a la que se enfrentan las mujeres de

la comunidad, como la pobreza, el rezago educativo y la

falta de oportunidades de desarrollo, y surgió la idea de

comenzar a formarlas a través de talleres de

capacitación laboral y un programa de desarrollo

humano. Es así como inician los talleres en enero del

2002 en nuestras primeras instalaciones en Morelia 132

y posteriormente en el 2013 también en la Casa de la

Mujer, ubicada en la calle Doctor Noriega, ambas en el

centro de la ciudad.

Talleres de Capacitación Laboral

Preparación en oficios para ser autosuficientes

El programa de talleres de capacitación laboral

tiene como objetivo principal brindar a nuestras

beneficiarias una formación de calidad en

diferentes oficios, y que a través de la elaboración

de un producto o de la prestación un servicio

puedan mejorar su situación económica para con

esto favorecer su calidad de vida y la de sus

familias.

5

Ene-Jun 257

Verano 75

Sep-Dic 193

Beneficiarias en 2017

De las cuales cursaron más de un taller o curso.

La eficiencia terminal anual fue del 85%

Se impartieron Talleres de Capacitación Laboral (duración de 3-4

meses) y Cursos Cortos (duración de 1

día, hasta 1 semana).

Repostería, Alta Cocina, Bisutería, Panadería, Costura, Belleza y Piñatas son algunos de los talleres impartidos

El 74% de las alumnas egresadas comentan que comercializarán sus productos y/o

servicios para obtener un beneficio económico. 6

Desarrollo Humano

Capacitación y prevención son la base del empoderamiento

Programa orientado a dotar a nuestras beneficiarias de información y herramientas que favorezcan su vida personal y familiar, para la toma de decisiones encaminada a vivir una vida plena y más consciente del potencial que poseen para desarrollarse integralmente. Comprende temáticas del cuidado de la salud física y emocional, logro de metas, valores, prevención de violencia, conciencia cívica, emprendimiento, entre otros.

Edición 2017

Las pláticas, dependiendo del tema, son impartidas por el Voluntariado u otras organizaciones especializadas.

Pláticas impartidas Sesiones de prevención de violencia Manuales entregados

7

En promedio una alumna recibe un mínimo 3 pláticas del programa de Desarrollo Humano

Salud y Bienestar

A través de este programa se llevan a cabo diferentes acciones que ayudan a subsanar las necesidades más recurrentes en nuestras beneficiarias, como la salud física y mental. Con estrategias de intervención pretendemos dar a conocer los servicios que otras instancias e instituciones especializadas pueden proveerles.

8

• Atención psicológica

• Asesoría nutricional

• Servicios de peluquería

• Brigadas de servicios

• Canalización a instancias gubernamentales y otras instituciones especializadas

Asesorías psicológicas brindadas a 10 beneficiarias

Servicios de corte de cabello gratuitos realizados en 18 brigadas

Servicios brindados en 2 Jornadas de Salud Comunitaria: limpiezas y extracciones dentales, vacunación, Papanicolaou, bazar de ropa, desparasitación de mascotas, lentes para vista cansada, consultas médicas y atención nutricional

Consultas nutricionales, con sus respectivos menús alimenticios

sdfsdfdsdf A través de este programa se llevan a cabo diferentes acciones que ayudan a subsanar las necesidades más recurrentes en nuestras beneficiarias, como la salud física y mental. Con estrategias de intervención pretendemos dar a conocer los servicios que otras instancias e instituciones especializadas pueden proveerles.

9

Muchas gracias a todos quienes colaboraron con CEFORMA para llevar a cabo las Brigadas de Salud realizadas en abril y noviembre del 2017: • Agrupación George Papanicolaou A.C. • Asociación Sonorense de Diabetes IAP • Banco de Ropa de Hermosillo • Cahiap IAP • Centro de Salud Emiliano Zapata • Club Rotario Hermosillo Pitic • Creciendo Juntos • DIF Hermosillo • Pata de Perro • Seguro Popular Sonora • UNISON • UVM Hermosillo

Brigadas de Salud

Mujer Emprendedora

Contamos ya con abrumadora evidencia de que el empoderamiento de la mujer, a través de la educación escolarizada, las oportunidades de empleo y el desarrollo económico, es el factor que genera los efectos de mayor alcance para mejorar las vidas de todos… hombres, mujeres y niños. - Amartya Sen, ganador del Premio Nobel en Economía 2006

Servicios del programa Mujer Emprendedora • Taller de Emprendimiento • Bases de administración,

finanzas y mercadotecnia • Bolsa de Trabajo • Invitaciones a Ferias y

exposiciones • Vinculación a otras instancias

especializadas en el tema y/o que brindan apoyos financieros

Pláticas impartidas Asistentes

Proyectos productivos: Bisutería El Mirador y Reinas Panadería

Alumnos del Tecnológico de Monterrey fueron quienes impartieron las pláticas de emprendimiento, como parte de su Servicio Social.

Proyecto productivo de panadería formado en la comunidad Tres Reinas

10

11

1. CEFORMA (Col. Centro) 2. CIF Altares (Col. Altares) 3. Invasión 3 Reinas 4. Cerro El Apache 5. Centro San Bernardo (Col. Solidaridad IV)

6. CIF San Juan Diego (Col. Arcoíris) 7. CIF San Judas Tadeo (Col. Laura Alicia Frías) 8. Centro San Leonardo Murialdo (Col. Las

Ladrilleras)

Trabajo en Comunidad Centros de capacitación Externa

Estamos convencidos que la unión de voluntades es clave para lograr el éxito de nuestros proyectos. Es a través de la vinculación y la firma de convenios cómo llegamos a más comunidades además de la del centro de la ciudad donde contamos se encuentran nuestras instalaciones. Formamos alianzas con instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y empresas para acercar nuestros programas a más beneficiarias. Durante el 2017 se trabajaron en 8 comunidades diferentes:

Taller de Belleza CIF San Judas Tadeo

Fin de Cursos junio, Centro San Leonardo Murialdo

Taller de Bisutería en Cerro El Apache

Su paso por CEFORMA

genera confianza en SÍ mismas

12

Testimonios

¿Consideras que los programas de Ceforma han beneficiado su persona y su familia?

“Si porque me ayuda a elaborar nuevas recetas y mejorar otras recetas para la alimentación de mi familia y me ha ayudado a mejorar mi autoestima.”

“Si, primeramente me fortaleció como mujer y también como emprendedora. Vendiendo lo que me enseñaron a hacer, he tenido ingresos y así es como aporto algo en mi casa.”

En lo personal me ha ayudado mucho la platica de motivación que me daban, aprendí a amarme como

soy y a valorar a mi familia, Gracias!

“Si, lo que he aprendido me ha ayudado a superarme para cambiar mi modo de vida.”

Vinculación

13

Renovamos el Convenio de Vinculación con Punto México Conectado.

Participación en Convocatorias Este año se participó en cuatro diferentes convocatorias para la procuración de fondos con los proyectos que se mencionan a continuación: 1. Fundación Dar Más para Sonora Manos productivas 2. Indesol-Sedesol-Gobierno de Sonora Proyecto de empoderamiento económico y social de un grupo de mujeres de la invasión Tres Reinas del municipio de Hermosillo, Sonora como guía para propiciar la participación igualitaria de las mujeres en la economía local. 3. Nacional Monte de Piedad Manos productivas: programa social de capacitación laboral para la mujer bajo un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. 4. Beneficencia Pública Fortaleciendo mi persona: Una propuesta de mejora para la comunidad de la Invasión Tres Reinas de Hermosillo, Sonora.

En vinculación con el Tecnológico de Monterrey CSN se entregó a 24 familias de la Invasión Tres Reinas un donativo de estufas y calentadores de agua solares diseñados y construidos por alumnos.

Participación en la firma de Alianza con el Centro de Integración Juvenil Hermosillo

En conjunto con ICATSON se impartieron los talleres de Alta Cocina, Belleza, Repostería y Manejo de Redes, en ambos ciclos Ene-May y Sep-Dic.

Ellas solo necesitan una oportunidad, vamos sumando esfuerzos para llegar a más mujeres en nuestra comunidad

14

Voluntariado • Taller de Microenseñanza • Inducción al manual de la facilitadora • Inducción al manual de la beneficiaria

Vida CEFORMA

Instructoras • Taller de Microenseñanza • Demostración de técnicas distribuidora

Chantilly

Personal Administrativo • Taller básico de planeación operativa anual • Curso: Aprovechando recursos para la

mejora continua • Taller de sustentabilidad financiera • Taller desgaste emocional por empatía • Taller Reglas de operación y caso práctico

proyectos SEDESOL-INDESOL • Proyectos productivos con perspectiva de

género • Foro Retos 21 • Capacitación de promotoras comunitarias • Taller de cultivo de huertos de traspatio

Agradecemos al equipo de los Rayos de Hermosillo y a su presidente Miguel Angel Figueroa por la entrega del reconocimiento "Héroe Anónimo de Hermosillo" a nuestra institución.

Para poder cumplir con nuestra misión y visión es indispensable la mejora continua de instructoras, personal administrativo y el voluntariado. A continuación se mencionan los talleres y sesiones especiales tomados durante el 2017.

Voluntariado: Recibes más que lo que das

Inducción a los manuales del programa de Desarrollo Humano

CEFORMA siempre está de aniversario…con cada curso que inicie…con cada curso que termina…con cada oportunidad que se le da a cada mujer que se acerca a Ceforma… es un aniversario…es una alegría… es una

fiesta! Gracias colaboradores y voluntariado por hacer esto posible.

XV Aniversario

- C.P. Beatriz Gabilondo, colaboradora CEFORMA

Cena entre Amigos,

festejo XV Aniversario

Patrocinada por

Vertex Desarrollos

Para conmemorar el XV Aniversario de CEFORMA se llevaron a cabo ciertas acciones y eventos en el transcurso del año, destacamos lo más relevante a continuación:

Plática El Proyecto de Ser Mujer Impartida por Carmen Lucía Herrera .

Rediseño de imagen y sitio web Cena de Aniversario

www.ceforma.org.mx

15

Informe Financiero

Los Estados Financieros son auditados por SVA Contadores Públicos, S.C., de conformidad con las Normas de Información Financiera aplicables en México.

16

Ingresos

Donativos en Especie

Otros Donativos

Eventos y Venta deproductos

DonativosEmpresariales

Donativos deInstituciones

Cuotas de Recuperación

Apoyos de gobierno

$44,062

$61,425

$77,450

$144,000

$304,800

$319,848

$331,725

3%

6%

5%

11%

25%

24%

26%

Egresos

65%

34%

1%

Gastos Asistenciales

Gastos Operativos

Gastos Administrativos

$534,776

$1,008,699

$12,000

$5,749

Total de ingresos $1,283,309 Total de egresos $1,555,476

Informe Financiero Informe Auditores

17

18

Donantes

Gracias a todos los que se han sumado a CEFORMA a través de recursos, tiempo, servicios, conocimiento y voluntades.

SERVICIOS INDUSTRIALES SERRANA

GRUPO MAZÓN

Estamos convencidos de que más allá de

Capacitar a una Mujer, ayudamos a la

integración de la Familia logrando así una mejor sociedad.

19

20

Sé parte de Ceforma Como donante Como voluntario Como colaborador

Contáctanos +52 (662)213-5267 +52 (662)212-4535 [email protected] www.ceforma.org.mx