11
M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos Universidad del Valle de Toluca Facultad de Contaduría y Administración Curso: Macroeconomía Toluca, México; marzo de 2014 Macroeconomía - Medición del PIB - Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco [email protected] http://pablosaraviatasayco.com / http:// www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos Toluca, México; marzo de 2014

Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Universidad del Valle de TolucaFacultad de Contaduría y Administración

Curso: MacroeconomíaToluca, México; marzo de 2014

Macroeconomía- Medición del PIB -

Facilitador: Pablo Luis Saravia [email protected]

http://pablosaraviatasayco.com/http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Toluca, México; marzo de 2014

Page 2: Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Universidad del Valle de TolucaFacultad de Contaduría y Administración

Curso: MacroeconomíaToluca, México; marzo de 2014

Formas de medición del PIB

Método del gasto

• Es igual a la suma de todos los gastos en bienes y servicios realizados por cada tipo de usuario final: las familias, las empresas, el sector público y el sector externo.

Enfoque de ingresos o costos

• Se calcula sumando el costo de los factores de producción (salario por la mano de obra, renta pagada a la tierra, utilidad por el uso del capital).

Método de la producción

• Es la suma de todos los bienes y servicios finales producidos en todos los sectores económicos de un país.

Page 3: Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Universidad del Valle de TolucaFacultad de Contaduría y Administración

Curso: MacroeconomíaToluca, México; marzo de 2014

Método de la producción

PIBpm = Sector Primario + Sector Secundario + Sector Terciario

Page 4: Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Universidad del Valle de TolucaFacultad de Contaduría y Administración

Curso: MacroeconomíaToluca, México; marzo de 2014

Método de la producción: sectores

La producción en 2013 creció 1.1 % gracias al crecimiento del sector terciario. Las actividades secundarias

se encuentran en recesión y las actividades primarias tuvo un insignificante crecimiento de

0.3 %.

Page 5: Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Universidad del Valle de TolucaFacultad de Contaduría y Administración

Curso: MacroeconomíaToluca, México; marzo de 2014

Método del gasto

PIBpm = C + I + G + XN = DA

AGENTES ECONÓMICOS

GASTO COMPONENTES

Familias C = Consumo privado. • Compra bienes y servicios.

Empresas I = Inversión o Formación Bruta de Capital (FBK).

• FBKF (Formación Bruta de capital fijo).•Inversión en planta y equipo.•Construcción residencial.

• VE (Variación de existencias).

Sector público (Gobierno)

G = Gasto Público. Sueldos, compras, carreteras, escuelas, hospitales (NO TRANSFERENCIAS).

Sector externo (economía abierta)

XN = Exportaciones Netas (X-M). X: Exportaciones.M: Importaciones.

DEMANDA INTERNA DEMANDA EXTERNA

Page 6: Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Universidad del Valle de TolucaFacultad de Contaduría y Administración

Curso: MacroeconomíaToluca, México; marzo de 2014

Método del ingreso

Indicador Concepto Componentes

Ingreso nacional Es el ingreso total obtenido por los factoresde producción propiedad de los ciudadanos de un país.

• Remuneraciones a los empleados• Ingreso de los propietarios• Utilidades de las empresas• Interés neto• Ingreso por renta

Depreciación Los activos de capital se desgastan o se vuelven obsoletos, su valor se reduce

• Maquinarias y equipos• Edificios• Infraestructura

Impuestos indirectos menos subsidios

Impuestos indirectos: todos los pagan (ricos y pobres)Subsidios: pago realizado a cambio de nada

• IVA, IEPS• Derechos aduanales, cuotas por licencia• Tarifa eléctrica• Precios

Pagos factoriales netos al resto del mundo

Pagos de ingreso de los factores al resto del mundo menos las entradas de ingreso del resto del mundo

• Consultorías• Intereses• Utilidades

PIB = Ingreso Nacional + depreciación + (Impuestos Indirectos – Subsidios) + Pagos Factoriales Netos al Resto del Mundo

Page 7: Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Universidad del Valle de TolucaFacultad de Contaduría y Administración

Curso: MacroeconomíaToluca, México; marzo de 2014

Formas de medición del PIB: Gasto e Ingreso

Page 8: Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Universidad del Valle de TolucaFacultad de Contaduría y Administración

Curso: MacroeconomíaToluca, México; marzo de 2014

El DEFLACTOR ÍMPLICITO

No es el índice nacional de precios al consumidor (INPC) que sólo incluye precios al consumidor.

En macroeconomía, se usa un índice más amplio

llamado Deflactor del PIB, el cual mide el

nivel promedio de precios de todos los bienes y servicios incluidos en el PIB.

Deflactor del PIB = (PIB nominal/PIB real)x100

Page 9: Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Universidad del Valle de TolucaFacultad de Contaduría y Administración

Curso: MacroeconomíaToluca, México; marzo de 2014

El DEFLACTOR ÍMPLICITO

Page 10: Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Universidad del Valle de TolucaFacultad de Contaduría y Administración

Curso: MacroeconomíaToluca, México; marzo de 2014

El PIB puede medirse de formas: PIB real y

el PIB nominal

PIB nominal:Es el valor de los bienes y servicios producidos en un

año determinado valorado en los precios que prevalecieron ese mismo año (precio de mercado)

PIB real:Es el valor de los bienes y servicios producidos en un

año determinado cuando se valora a precio constantes (se compara respecto al año base).

Page 11: Presentación de PowerPoint · familias, las empresas, el sector público y el sector externo. Enfoque de ingresos o costos •Se calcula sumando el costo de los factores de producción

M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco // [email protected] // http://pablosaraviatasayco.com/ // http://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Universidad del Valle de TolucaFacultad de Contaduría y Administración

Curso: MacroeconomíaToluca, México; marzo de 2014

El PIB puede medirse de formas: PIB real y el PIB nominal

Mide el valor de la producción de bienes y servicios a precios corrientes o de

mercado

Mide el valor de la producción de bienes y servicios usando los

precios que prevalecían en un año determinado (base). Se le conoce

también como PIB a precios constante (se le quita el

componente inflacionario)

Las variaciones del PIB real constituyen el mejor indicador existente del nivel

y crecimiento de la producción