35
III CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING, DESARROLLO LOCAL Y TURISMO MARDELTUR 2019 VI T ALLER INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE P ARQUE TEMÁTICO DE NATURALEZA BACONAO, UN MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE AUTORES Lic. Yeilan Ivette González Odio Lic. Alicia Mendoza Cruz BACONAO NATURE THEME P ARK, A MODEL OF SUSTAINABLE TOURISM DEVELOPMENT

Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

III CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING, DESARROLLO LOCAL Y TURISMO

MARDELTUR 2019VI TALLER INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE

PARQUE TEMÁTICO DE NATURALEZA BACONAO, UN

MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE

AUTORESLic. Yeilan Ivette González OdioLic. Alicia Mendoza Cruz

BACONAO NATURE THEME PARK, A MODEL OF SUSTAINABLE TOURISM

DEVELOPMENT

Page 2: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS HASTA EL

2030

Potenciar la modalidad de Turismo de Naturaleza en todas sus variantes

Page 3: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

3149 Km2

52%

Page 4: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de
Page 5: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

ÁREA PROTEGIDA DE RECURSOS MANEJADOS (APRM) RESERVA DE LA BIOSFERA BACONAO

Fue explotada con una vocación ajena a los objetivos de manejo del área.

Se propuso como Parque Temático y su construcción fue interrumpida por la llegada del llamado Período Especial, quedando a medias muchas construcciones y la idea general en sí.

Page 6: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

ÁREA PROTEGIDA DE RECURSOS MANEJADOS (APRM) RESERVA DE LA BIOSFERA BACONAO

Las instalaciones turísticas emplazadas en el mismo en su mayoría son en la costa para lo cual se violó lo establecido en el Decreto Ley 212 y pensadas para un turismo de sol y playa que no constituye el principal atractivo del área.

A todo ello se suman las inclemencias del tiempo, que provocaron en 2012 la pérdida de un hotel en su totalidad producto al Huracán Sandy.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

PLAN DE ORDENAMIENTO VIGENTE

Page 8: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

ÁREA PROTEGIDA DE RECURSOS MANEJADOS (APRM) RESERVA DE LA BIOSFERA BACONAO

Los estudio de factibilidad y sostenibilidad son incompletos

El APRM presenta una variada gama de administradores y tenientes de tierra cuyos intereses y objetos sociales no tributan directamente al desarrollo del turismo en el área.

Page 9: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

OBJETIVODISEÑAR EL PRODUCTO TURÍSTICO INTEGRAL

“PARQUE TEMÁTICO DE NATURALEZA

BACONAO”

Page 10: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

MÉTODOS Y TÉCNICAS

Sistémico – Estructural – Funcional

Analítico – Sintético

Lógico – Histórico

Observación

Herramientas de diseño y mapificación como el Corel y el Mapinfo.

Softwares como el EndNote X7 y Microsoft Excel

METODOLOGÍA

Page 11: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

Para la actualización del estado actual del ordenamiento territorial del área se utilizaron los siguientes procedimientos metodológicos:

• Modelo aprobado por la Dirección Provincial de Planificación Física para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios.

• Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de Peter Zimmer y Simone Grassmann (1996)

• Guía para la Identificación de Potencialidades Turísticas en Regiones y Municipios de la Secretaría de Turismo de México (2006)

• Guía para la elaboración del plan de desarrollo turístico de un territorio de Marvin Blanco (2008)

METODOLOGÍA

Page 12: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

Para el diseño de la propuesta como segunda parte de la investigación, se utilizaron las siguientes metodologías:

• Metodología inicial para el lanzamiento de nuevos productos turísticos de Ramón Martín Fernández (2003)

• Términos de referencia para la ejecución de proyectos de Turismo de Naturaleza de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de México (2009)

• Manual Paso a paso para el Diseño de Productos Turísticos integrados del Servicio Nacional de Turismo de Chile (2015)

METODOLOGÍA

Page 13: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

RESERVA DE LA BIOSFERA

Page 14: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

RESERVA DE LA BIOSFERA

Page 15: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

SECTORES SUBMODALIDAD

Gran Piedra

– Pico

Mogote

Ecoturismo

Siboney Turismo Científico

Juragúa Agroturismo y

Aventura

Daiquirí Náutica y

Recreación

El Indio Turismo de Salud

Verraco Turismo Comunitario

y Rural

Sigua Área de Recreación

y Esparcimiento

Infantil

Cazonal Ecoturismo y

Turismo de Aventura

de bajo impacto

Fraternidad Ruta del Café

Page 16: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

1. El principal objetivo del parque temático será propiciar la interactividad del hombre con la naturaleza.

2. El Parque Temático se interrelacionará con el entorno y crecerá apoyado por el resto de sectores y actividades.

3. El parque temático deberá presentar una identidad, que se manifestará a través de una integración arquitectónica, medioambiental, cultural y gastronómica.

Page 17: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

4. Esta iniciativa fomentará el desarrollo equilibrado y sostenible del entorno, tratando de minimizar los impactos negativos al medio ambiente, respetando las zonas de conservación y lo establecido en los planes de manejo.

5. El parque se diseñará como parque de destino, en el cual el visitante puede planificar vacaciones completas en lugar de un viaje de un día.

6. Las nuevas construcciones se proyectarán basadas en la temática general con un enfoque de sostenibilidad, a través del desarrollo de ecoalojamientos y el uso de energías renovables.

Page 18: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

7. Se reanimarán y rehabilitarán las instalaciones en mal estado o con altos grados de deterioro en base a la propuesta de desarrollo.

8. Las instalaciones que actualmente constituyen ruinas debido a los desastres naturales y las que se encuentren violando la ley de costa 212, deberán ser erradicadas y se procederá con la recuperación natural del área en la que estaban emplazadas.

9. El proyecto debe incluir la participación de las comunidades de la zona, tanto en la planificación del programa como en la ejecución y en la repartición de los beneficios generados.

Page 19: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

10. Se gestionarán integralmente los residuos mediante la reducción y minimización de los desechos, el uso de envases renovables y la separación en origen.

11. Se promoverá el uso de energías renovables y la reducción de las emisiones potencialmente peligrosas.

12. Se utilizará la depuración y reutilización de aguas residuales mediante la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales.

Page 20: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

Se propone un Proyecto Especial de Desarrollo Integral, con la Temática de Naturaleza, desarrollando alrededor de 30 tipologías con 9 sub-modalidades de Turismo de Naturaleza.

Con una primera propuesta de 48 proyectos asociados al turismo, se pretende renovar el encanto del Área propuesta, bajo las diferentes categorías de manejo, renovando instalaciones con alrededor de 25 cambios de uso.

Page 21: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

La categoría de manejo y zonificación de cada área protegida definen los servicios ecoturísticos que pueden brindarse dentro de la misma.

No se propone un crecimiento habitacional elevado, los proyectos de alojamiento se basan en su mayoría en cambios de uso de los existentes con remodelaciones capitales y Recategorizaciones.

El único proyecto de alojamiento previsto como construcción total será el Ecolodge Hostel Flotante Aldea Aborigen con un total de 20 habitaciones, ubicado en el área de la Laguna de Baconao.

Page 22: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

22

Page 23: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

23

Page 24: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

24

Page 25: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

25

Page 26: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

26

Page 27: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

Se perfeccionarían los estudios de sostenibilidad y factibilidad turísticas realizados en las Áreas Protegidas que constituyen Zonas Núcleos de la Reserva de la Biosfera objeto de estudio.

Santiago de Cuba necesita de nuevos, únicos y exóticos lugares para promover y diversificar su oferta buscando una desestacionalización del turismo en Cuba y un equilibrio de la oferta a nivel espacial.

ACTUALIDAD, NOVEDAD Y PERTINENCIA

Page 28: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

El desarrollo exitoso del turismo en la zona constituye un importante incentivo para el desarrollo local de las comunidades y contribuye al aumento del sentido de posesión de los mismos en el manejo y protección de sus recursos naturales.

Ofrece posibilidades de empleo a jóvenes, disminuyendo el éxodo rural.

ACTUALIDAD, NOVEDAD Y PERTINENCIA

Page 29: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

Principales Instalaciones

Page 30: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

Centro de Equinoterapia Complejo de Tiendas Centro de Buceo Profesional Taller de Alfarería Parques de Atracciones Parque de Escaladas Cine a cielo abierto Puntos Náuticos Pista para Bicicleta, Patinaje y Cuadriciclo

Principales Instalaciones

Page 31: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

Cicloturismo Caminatas deportivas Tour orientación Trekking Senderismo Parapente Observación y aprendizaje

sobre flora y fauna

Foto-caza Turismo científico y

espeleoturismo Acampada Snorkeling y buceo

contemplativo Aprendizaje y participación en

tareas productivas

Actividades contempladas

Page 32: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

1. La actualización de la situación actual del APRM Reserva de la Biosfera Baconao permitió establecer nuevos límites para el Plan de Ordenamiento.

2. Santiago de Cuba necesita de nuevos, únicos y exóticos lugares para promover y diversificar su oferta buscando una desestacionalización del turismo en Cuba y un equilibrio de la oferta a nivel espacial.

CONCLUSIONES

Page 33: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

3. La investigación establece pautas para el correcto diseño de parques temáticos de naturaleza en Cuba. Su aplicación dotará a Santiago de Cuba del mayor parque temático de Cuba y el único de su tipo. Así mismo constituye un paso importante en la integración de los actores que intervienen, pues obliga a gestionar el área como un todo en función de los objetivos sostenibles de la misma contribuyendo así, a su mayor conservación

CONCLUSIONES

Page 34: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

4. El desarrollo exitoso del turismo en la zona constituye un importante incentivo para el desarrollo local de las comunidades y contribuye al aumento del sentido de posesión de los mismos en el manejo y protección de sus recursos naturales.

CONCLUSIONES

Page 35: Presentación de PowerPoint - Responsible Travel · para el estudio, reevalúo y reordenamiento de territorios. • Guía para Evaluar el Potencial Turístico de un Territorio de

GRACIAS