42

Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede
Page 2: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Abril 08

Alumnos de la UAT ganan campeonato nacional de robótica

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitarios.

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitarios.

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitarios.

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitarios.

Imparte el músico Héctor Infanzón clase maestra en la UAT.

Trabajan en aplicación tecnológica que detecte el dengue y zika

Trabajan en aplicación tecnológica que detecte el dengue y zika

Trabajan en aplicación tecnológica que detecte el dengue y zika

Page 3: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitarios.

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitarios.

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitarios.

Alumnos de la UAT ganan campeonato nacional de robótica

Alumnos de la UAT ganan campeonato nacional de robótica

Alumnos de la UAT ganan campeonato nacional de robótica

Trabajan en aplicación tecnológica que detecte el dengue y zika

Imparte el músico Héctor Infanzón clase maestra en la UAT.

Imparte el músico Héctor Infanzón clase maestra en la UAT.

Page 4: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Alumnos de la UAT ganan campeonato nacional de robótica

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Como resultado del trabajo especializado en inteligenciaartificial, estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ganaron portercer año consecutivo el Torneo Mexicano de Robótica (TMR), en la categoría deLARC SEK; asimismo dominaron la prueba de robot de rescate y ocuparon el segundositio en la competencia de drones.

Al respecto el investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), Dr. Alan Díaz Manríquez, dijo que conestos resultados, la universidad ganó el derecho de ir a la competencia internacional a desarrollarse en Brasilen fecha próxima.

De igual modo, resaltó el trabajo de los estudiantes, quienes pertenecen al Laboratorio de Investigación enInteligencia Artificial en la FIC.

“Tenemos tres años funcionando, hemos estado preparando alumnos de la carrera de Telemática para queparticipen en concursos de robótica, y por tercer año consecutivo se logró obtener el primer lugar nacional ynuevamente el pase al certamen internacional que se va a realizar en Brasil”, comentó.

“Este año se participó en categorías nuevas como robot de rescate y drones, en las cuales se lograronobtener buenos resultados; primer lugar en categoría de robot de rescate de un total de 12 equipos; encategoría de drones se obtuvo el segundo lugar”, indicó.

Page 5: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Comentó que los alumnos que acudieron a la competencia son: Alexis Rodríguez Álvarez, Víctor HugoMartínez Hernández, Félix Alejandro Herrera, Rafael Antúnez Medina, Ricardo Hernández Vázquez y JorgeLuis Colunga Delgado.

Explicó que en el diseño de los proyectos que participan en los torneos, lo hacen en conjunto tantoprofesores como estudiantes, “se aporta en la parte del software, en electrónica, se diseñan soluciones paraobtener buenos resultados”, agregó.

“Por ejemplo en el robot de rescate, se rediseñó la tarjeta que traía, fue cambiado el funcionamiento, se leagregó una tarjeta de procesamiento, se hicieron una serie de diseños; el robot está preparado para que seacompletamente autónomo a través de algoritmos de inteligencia artificial, se le agregaron cámaras quepermiten hacer el mapeo 2D y 3D”, explicó.

Refirió que en el caso del dron, el procesamiento se hace en la computadora, “se trata que el dron seaautónomo, que sea capaz de reconocer ventanas, evadir obstáculos, seguir caminos y todo eso mediantealgoritmos de inteligencia artificial”.

Señaló también que en cuanto a la aplicación de las innovaciones se está tratando de incorporar el trabajode drones a la investigación que se hace en el área de agronomía.

“En cuestiones de mapeo, sacar nivel, hacer mediciones; y para el robot de rescate se tiene la idea de hacerque camine por cualquier superficie, para tomar muestras de suelos. El robot cuenta con GPS, también hayun brazo que se adapta al robot para que pueda manipular cosas”, señaló.

Page 6: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Comentó que todo este trabajo, se planea en procesos de investigación del Cuerpo Académico enInteligencia Artificial y Sistemas Empotrados.

“Aquí se ven aterrizados los algoritmos que se diseñan en artículos; también tenemos una Especialidad enTelecomunicaciones e Informática, enfocada en la parte de cómputo móvil; está también la Maestría enCiencias e Ingeniería de Datos, y todo eso ha servido para fortalecer el trabajo y la formación integral de losjóvenes”, concluyó.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitarios.Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) premió el talento de los artistas dedistintas facultades del Campus Victoria, que triunfaron en la gran final de la novena edición del Concurso deIntérpretes Universitarios.

El evento se desarrolló bajo el techo de la plaza cívica (antes patinadero) de la Unidad Deportiva Adolfo RuizCortines de esta capital, ante la asistencia de estudiantes y público en general que disfrutó del programaartístico presentado por la juventud universitaria.

El primer lugar correspondió a Francisco Gerardo Vázquez Padilla, alumno de laUnidad de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH).El segundo fue para Dulce Bautista Salas, de la Escuela Preparatoria Tres; y eltercero para José Ángel Zapata Ramos, de la Facultad de Comercio yAdministración Victoria (FCAV).

Además del reconocimiento del público, los jóvenes se ganaron 10 mil, siete mil 500 y cinco mil pesos,respectivamente.Por su parte, recibieron reconocimientos y premios de patrocinadores, los estudiantes:Corina Ivón Sánchez Medina, de la FCAV, y Jesús Azhael Cervantes Aguilar, de la Facultad de Derecho yCiencias Sociales, por proyección escénica y presencia destacada en las redes sociales.

También fueron finalistas: Cristian Humberto Reséndez (Ciencias de la Educación), Bernardo Reyes Cabrera(Medicina Veterinaria), José Antonio Sandoval Mata (Ingeniería y Ciencias), Luis Vázquez Espinoza (TrabajoSocial), Ana Paola Herrera (Enfermería Victoria), Reynaldo Blanco Herrera (Veterinaria), Yadira AbigaílRodríguez Linares, (Enfermería), Griseida Alhelí Sáenz Pérez (Ingeniería y Ciencias), Ana Margarita Rodríguez(Facultad de Derecho) y Adriana Mata Guerrero (Ciencias de la Educación).

Page 8: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Como miembros del jurado participaron: Rubí Chávez, ganadora de un anterior certamen; José Carlos RíosRodríguez, líder del grupo musical “Son de la Loma”; Ángel Guajardo, profesor de educación musical y elmaestro José Manuel Ponce Luna, profesor de la Facultad de Música y Artes de Tampico.

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del Secretario de Extensión y Difusión, Ulises Arredondo Llanos,en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañado por la Directora de DifusiónCultural de la UAT, Juana Adela Tamez Haces.

Page 9: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Imparte el músico Héctor Infanzón clase maestra en la UAT.Tampico, Tam.- El reconocido músico, arreglista, compositor y productor mexicano, Héctor René InfanzónDelgadillo, impartió un curso taller de música popular a los estudiantes que integran la Big Band de laFacultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” en la Universidad Autónoma de Tamaulipas(UAT).

Teniendo como escenario el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” del Centro Universitario Sur de la UAT,se llevaron a cabo los ensayos de los alumnos en donde estuvieron analizando e interpretando lascomposiciones de Infanzón.

El programa consistió de una clase maestra impartida a los estudiantes de la BigBand, que dirige Jaime de la Rosa, por lo que la participación de los jóvenesconcluyó con un extraordinario concierto abierto para todo el público quedisfrutó el recital de la música original del autor mexicano.

De acuerdo con el expositor, el objetivo es que los alumnos crezcan en su formación musical y profesionalante el compromiso de generar mejores músicos y mejor música en el país, siendo que México es uno de lospaíses más artísticos del mundo y en especial aquí en Tamaulipas, con géneros como el Huapango.

Al concluir el concierto, la Directora de la Facultad de Música y Artes, Norma Laura Barrientos Villanueva, leentregó un reconocimiento al Mtro. Héctor René Infanzón por su trayectoria y por su participación en estasactividades que contribuyen a la buena calidad de la educación que ofrece la UAT.

Page 10: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

El expositor es pianista, compositor, arreglista y productor, además de creador de espectáculos en dondefusiona su trabajo con otras disciplinas artísticas. Ha colaborado con Carlos Santana, José Feliciano, JohnnyPacheco, Jeff Berlin, Dave Valentin; con el pianista puertorriqueño Papo Lucca y la productora de cineGabriella Martinelli.

Igualmente con las filarmónicas de la Ciudad de México, de Acapulco y Querétaro; además de la Orquesta deCámara de Bellas Artes, las sinfónicas de Aguascalientes, Michoacán, Puebla y Mexiquense; con TwilightOrchestra (Indonesia), String Orchestra of the Rockies (Montana, Estados Unidos) y Tonkünstler Orchestra(Viena), entre otras.

Page 11: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Trabajan en aplicación tecnológica que detecte el dengue y zikaCd. Victoria, Tam.- Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan en proyectos deinvestigación cuya finalidad es incorporar el uso de tecnología en áreas de la medicina, aportandoaplicaciones específicas que ayuden en la detección de enfermedades tales como el dengue o el zika.

Al respecto, la investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), Dra. Ana Bertha Ríos Alvarado,comentó que el proyecto tiene como finalidad aplicar los avances tecnológicos y ordenar informaciónimportante, que sirve para detectar síntomas de enfermedades.

“Estamos incursionando en el área de salud con un proyecto de una aplicación móvil para detectar síntomasen donde se pueda identificar una enfermedad como zika o dengue, que en ciertos periodos del año se danmuchos casos”, señaló.

Comentó que uno de los problemas que se presentan es la tardanza para poder diagnosticar los síntomas,sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede ocasionar que se propague elfoco de infección.

“Y entonces, a través de un sistema donde le pregunte al usuario, si tiene ciertossíntomas, se puede hacer inferencia de que corresponde a dengue o zika. Y vaya alcentro de salud a recibir atención oportuna. La aplicación agiliza el trato a lospacientes”, apuntó.

Page 12: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Explicó que el trabajo parte de un proyecto con tesistas y que dentro de las metas que se han propuesto, sebusca llevar la tecnología a sectores y a poblaciones marginadas.

“Y que pudieran estar en zona rural y que una enfermera pudiera llevar esta aplicación para poder dar undiagnóstico cercano a lo que es en realidad y que las personas no se queden en su casas y no alejadas deltratamiento”.

La Dra. Ríos Alvarado, comentó que esta labor forma parte de su formación en Ciencias de la Computacióndel área de ingeniería, en la que trabaja las líneas de investigación en Representación del Conocimiento yMinería de Texto.

“He estado participando en la construcción automática a partir de textos, por ejemplo médicos, donde seconstruya el vocabulario de manera automática y las relaciones, como por ejemplo, qué síntomaspertenecen a una enfermedad pero a partir del texto”.

“¿Por qué es útil esto? Porque se sigue haciendo investigación de medicina y se siguen haciendo víasmédicas, estudios y a veces para que llegue a otros niveles tiene que ponerse en un artefacto de softwareprocesable para que se incorporen en los nuevos sistemas de salud”, añadió.

Comentó que en este campo de la tecnología, en los últimos años se ha producido más contenido digital queen formato de texto. “Por ejemplo creamos notas, diarios, artículos acerca de un tema. Y la idea de esto espoder extraer los conceptos de manera automática a través de un programa y que se puedan relacionar esosconceptos entre sí, para que otras aplicaciones de software los usen”.

Page 13: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Refirió que a partir de programas computacionales es posible construir un vocabulario especializado, y sepueda identificar a una persona con los datos que existen de ella en la red.

Concluyó que el objetivo es mejorar la eficiencia de los sistemas de información y la perspectiva que tiene elusuario de los resultados que le da una aplicación, “en aplicaciones móviles, en aplicaciones web, en losbuscadores, que los resultados sean más eficientes y más correctos en la búsqueda que el usuario estáhaciendo”.

Page 14: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitariosCd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) premió el talento de los artistas dedistintas facultades del Campus Victoria, que triunfaron en la gran final de la novena edición del Concurso deIntérpretes Universitarios.

El evento se desarrolló bajo el techo de la plaza cívica (antes patinadero) de la Unidad Deportiva Adolfo RuizCortines de esta capital, ante la asistencia de estudiantes y público en general que disfrutó del programaartístico presentado por la juventud universitaria.

El primer lugar correspondió a Francisco Gerardo Vázquez Padilla, alumno de la Unidad de Trabajo Social yCiencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH).

El segundo fue para Dulce Bautista Salas, de la Escuela Preparatoria Tres; y el tercero para José Ángel ZapataRamos, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV).

Además del reconocimiento del público, los jóvenes se ganaron 10 mil, siete mil 500 y cinco mil pesos,respectivamente.

Por su parte, recibieron reconocimientos y premios de patrocinadores, losestudiantes: Corina Ivón Sánchez Medina, de la FCAV, y Jesús Azhael CervantesAguilar, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, por proyección escénica ypresencia destacada en las redes sociales.

Page 15: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

También fueron finalistas: Cristian Humberto Reséndez (Ciencias de la Educación), Bernardo Reyes Cabrera(Medicina Veterinaria), José Antonio Sandoval Mata (Ingeniería y Ciencias), Luis Vázquez Espinoza (TrabajoSocial), Ana Paola Herrera (Enfermería Victoria), Reynaldo Blanco Herrera (Veterinaria), Yadira AbigaílRodríguez Linares, (Enfermería), Griseida Alhelí Sáenz Pérez (Ingeniería y Ciencias), Ana Margarita Rodríguez(Facultad de Derecho) y Adriana Mata Guerrero (Ciencias de la Educación).

Como miembros del jurado participaron: Rubí Chávez, ganadora de un anterior certamen; José Carlos RíosRodríguez, líder del grupo musical “Son de la Loma”; Ángel Guajardo, profesor de educación musical y elmaestro José Manuel Ponce Luna, profesor de la Facultad de Música y Artes de Tampico.

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del Secretario de Extensión y Difusión, Ulises Arredondo Llanos,en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañado por la Directora de DifusiónCultural de la UAT, Juana Adela Tamez Haces.

Page 16: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede
Page 17: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede
Page 18: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Trabajan en aplicación tecnológica que detecte el dengue y zikaEspecialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan enproyectos de investigación cuya finalidad es incorporar el uso de tecnologíaen áreas de la medicina, aportando aplicaciones específicas que ayuden en ladetección de enfermedades tales como el dengue o el zika.

Al respecto, la investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), Dra. Ana Bertha Ríos Alvarado,comentó que el proyecto tiene como finalidad aplicar los avances tecnológicos y ordenar informaciónimportante, que sirve para detectar síntomas de enfermedades.

“Estamos incursionando en el área de salud con un proyecto de una aplicación móvil para detectar síntomasen donde se pueda identificar una enfermedad como zika o dengue, que en ciertos periodos del año se danmuchos casos”, señaló.

Comentó que uno de los problemas que se presentan es la tardanza para poder diagnosticar los síntomas,sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede ocasionar que se propague elfoco de infección.

“Y entonces, a través de un sistema donde le pregunte al usuario, si tiene ciertos síntomas, se puede hacerinferencia de que corresponde a dengue o zika. Y vaya al centro de salud a recibir atención oportuna. Laaplicación agiliza el trato a los pacientes”, apuntó.

Explicó que el trabajo parte de un proyecto con tesistas y que dentro de las metas que se han propuesto, sebusca llevar la tecnología a sectores y a poblaciones marginadas.

Page 19: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

“Y que pudieran estar en zona rural y que una enfermera pudiera llevar esta aplicación para poder dar un diagnóstico cercano a lo que es en realidad y que las personas no se queden en su casas y no alejadas del tratamiento”.

La Dra. Ríos Alvarado, comentó que esta labor forma parte de su formación en Ciencias de la Computación del área de ingeniería, en la que trabaja las líneas de investigación en Representación del Conocimiento y Minería de Texto.

“He estado participando en la construcción automática a partir de textos, por ejemplo médicos, donde se construya el vocabulario de manera automática y las relaciones, como por ejemplo, qué síntomas pertenecen a una enfermedad pero a partir del texto”.

“¿Por qué es útil esto? Porque se sigue haciendo investigación de medicina y se siguen haciendo vías médicas, estudios y a veces para que llegue a otros niveles tiene que ponerse en un artefacto de software procesable para que se incorporen en los nuevos sistemas de salud”, añadió.

Comentó que en este campo de la tecnología, en los últimos años se ha producido más contenido digital que en formato de texto. “Por ejemplo creamos notas, diarios, artículos acerca de un tema. Y la idea de esto es poder extraer los conceptos de manera automática a través de un programa y que se puedan relacionar esos conceptos entre sí, para que otras aplicaciones de software los usen”.

Refirió que a partir de programas computacionales es posible construir un vocabulario especializado, y se pueda identificar a una persona con los datos que existen de ella en la red.

Page 20: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Concluyó que el objetivo es mejorar la eficiencia de los sistemas de información y la perspectiva que tiene elusuario de los resultados que le da una aplicación, “en aplicaciones móviles, en aplicaciones web, en losbuscadores, que los resultados sean más eficientes y más correctos en la búsqueda que el usuario estáhaciendo”.

Page 21: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitariosLa Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) premió el talento de los artistasde distintas facultades del Campus Victoria, que triunfaron en la gran final de lanovena edición del Concurso de Intérpretes Universitarios.

El evento se desarrolló bajo el techo de la plaza cívica (antes patinadero) de laUnidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta capital, ante la asistencia de estudiantes y público en generalque disfrutó del programa artístico presentado por la juventud universitaria.

El primer lugar correspondió a Francisco Gerardo Vázquez Padilla, alumno de la Unidad de Trabajo Social yCiencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH).

El segundo fue para Dulce Bautista Salas, de la Escuela Preparatoria Tres; y el tercero para José Ángel ZapataRamos, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV).

Además del reconocimiento del público, los jóvenes se ganaron 10 mil, siete mil 500 y cinco mil pesos,respectivamente.

Por su parte, recibieron reconocimientos y premios de patrocinadores, los estudiantes: Corina Ivón SánchezMedina, de la FCAV, y Jesús Azhael Cervantes Aguilar, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, porproyección escénica y presencia destacada en las redes sociales.

Page 22: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

También fueron finalistas: Cristian Humberto Reséndez (Ciencias de la Educación), Bernardo Reyes Cabrera(Medicina Veterinaria), José Antonio Sandoval Mata (Ingeniería y Ciencias), Luis Vázquez Espinoza (TrabajoSocial), Ana Paola Herrera (Enfermería Victoria), Reynaldo Blanco Herrera (Veterinaria), Yadira AbigaílRodríguez Linares, (Enfermería), Griseida Alhelí Sáenz Pérez (Ingeniería y Ciencias), Ana Margarita Rodríguez(Facultad de Derecho) y Adriana Mata Guerrero (Ciencias de la Educación).

Como miembros del jurado participaron: Rubí Chávez, ganadora de un anterior certamen; José Carlos RíosRodríguez, líder del grupo musical “Son de la Loma”; Ángel Guajardo, profesor de educación musical y elmaestro José Manuel Ponce Luna, profesor de la Facultad de Música y Artes de Tampico.

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del Secretario de Extensión y Difusión, Ulises Arredondo Llanos,en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañado por la Directora de DifusiónCultural de la UAT, Juana Adela Tamez Haces.

Page 23: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede
Page 24: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitariosLa Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) premió el talento de los artistas de distintas facultades delCampus Victoria, qutriunfaron en la gran final de la novena edición del Concurso de IntérpretesUniversitarios.

El evento se desarrolló bajo el techo de la plaza cívica (antes patinadero) de la Unidad Deportiva Adolfo RuizCortines de esta capital, ante la asistencia de estudiantes y público en general que disfrutó del programaartístico presentado por la juventud universitaria.

El primer lugar correspondió a Francisco Gerardo Vázquez Padilla, alumno de la Unidad de Trabajo Social yCiencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH).

El segundo fue para Dulce Bautista Salas, de la Escuela Preparatoria Tres;y el tercero para José Ángel Zapata Ramos, de la Facultad de Comercio yAdministración Victoria (FCAV).

Además del reconocimiento del público, los jóvenes se ganaron 10 mil, siete mil 500 y cinco mil pesos,respectivamente.

Por su parte, recibieron reconocimientos y premios de patrocinadores, los estudiantes: Corina Ivón SánchezMedina, de la FCAV, y Jesús Azhael Cervantes Aguilar, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, porproyección escénica y presencia destacada en las redes sociales.

Page 25: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

También fueron finalistas: Cristian Humberto Reséndez (Ciencias de la Educación), Bernardo Reyes Cabrera(Medicina Veterinaria), José Antonio Sandoval Mata (Ingeniería y Ciencias), Luis Vázquez Espinoza (TrabajoSocial), Ana Paola Herrera (Enfermería Victoria), Reynaldo Blanco Herrera (Veterinaria), Yadira AbigaílRodríguez Linares, (Enfermería), Griseida Alhelí Sáenz Pérez (Ingeniería y Ciencias), Ana Margarita Rodríguez(Facultad de Derecho) y Adriana Mata Guerrero (Ciencias de la Educación).

Como miembros del jurado participaron: Rubí Chávez, ganadora de un anterior certamen; José Carlos RíosRodríguez, líder del grupo musical “Son de la Loma”; Ángel Guajardo, profesor de educación musical y elmaestro José Manuel Ponce Luna, profesor de la Facultad de Música y Artes de Tampico.

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del Secretario de Extensión y Difusión, Ulises Arredondo Llanos,en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañado por la Directora de DifusiónCultural de la UAT, Juana Adela Tamez Haces.

Page 26: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Imparte el músico Héctor Infanzón clase maestra en la UATEl reconocido músico, arreglista, compositor y productor mexicano, Héctor René Infanzón Delgadillo,impartió un curso taller de música popular a los estudiantes que integran la Big Band de la Facultad deMúsica y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Teniendo como escenario el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” del Centro Universitario Sur de la UAT,se llevaron a cabo los ensayos de los alumnos en donde estuvieron analizando e interpretando lascomposiciones de Infanzón.

El programa consistió de una clase maestra impartida a los estudiantes de la Big Band, que dirige Jaime de laRosa, por lo que la participación de los jóvenes concluyó con un extraordinario concierto abierto para todoel público que disfrutó el recital de la música original del autor mexicano.

De acuerdo con el expositor, el objetivo es que los alumnos crezcan ensu formación musical y profesional ante el compromiso de generarmejores músicos y mejor música en el país, siendo que México es unode los países más artísticos del mundo y en especial aquí en Tamaulipas, con géneros como el Huapango.

Al concluir el concierto, la Directora de la Facultad de Música y Artes, Norma Laura Barrientos Villanueva, leentregó un reconocimiento al Mtro. Héctor René Infanzón por su trayectoria y por su participación en estasactividades que contribuyen a la buena calidad de la educación que ofrece la UAT.

Page 27: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

El expositor es pianista, compositor, arreglista y productor, además de creador de espectáculos en dondefusiona su trabajo con otras disciplinas artísticas. Ha colaborado con Carlos Santana, José Feliciano, JohnnyPacheco, Jeff Berlin, Dave Valentin; con el pianista puertorriqueño Papo Lucca y la productora de cineGabriella Martinelli.

Igualmente con las filarmónicas de la Ciudad de México, de Acapulco y Querétaro; además de la Orquesta deCámara de Bellas Artes, las sinfónicas de Aguascalientes, Michoacán, Puebla y Mexiquense; con TwilightOrchestra (Indonesia), String Orchestra of the Rockies (Montana, Estados Unidos) y Tonkünstler Orchestra(Viena), entre otras.

Page 28: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Trabajan en aplicación tecnológica que detecte el dengue y zikaCd. Victoria, Tam.- Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan en proyectos deinvestigación cuya finalidad es incorporar el uso de tecnología en áreas de la medicina, aportandoaplicaciones específicas que ayuden en la detección de enfermedades tales como el dengue o el zika.

Al respecto, la investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), Dra. Ana Bertha Ríos Alvarado,comentó que el proyecto tiene como finalidad aplicar los avances tecnológicos y ordenar informaciónimportante, que sirve para detectar síntomas de enfermedades.

“Estamos incursionando en el área de salud con un proyecto de una aplicación móvil para detectar síntomasen donde se pueda identificar una enfermedad como zika o dengue, que en ciertos periodos del año se danmuchos casos”, señaló.

Comentó que uno de los problemas que se presentan es la tardanza para poder diagnosticar los síntomas,sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede ocasionar que se propague elfoco de infección.

“Y entonces, a través de un sistema donde le pregunte al usuario, si tiene ciertos síntomas, se puede hacerinferencia de que corresponde a dengue o zika. Y vaya al centro de salud arecibir atención oportuna. La aplicación agiliza el trato a los pacientes”, apuntó.

Explicó que el trabajo parte de un proyecto con tesistas y que dentro de lasmetas que se han propuesto, se busca llevar la tecnología a sectores y apoblaciones marginadas.

Page 29: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

“Y que pudieran estar en zona rural y que una enfermera pudiera llevar esta aplicación para poder dar undiagnóstico cercano a lo que es en realidad y que las personas no se queden en su casas y no alejadas deltratamiento”.

La Dra. Ríos Alvarado, comentó que esta labor forma parte de su formación en Ciencias de la Computacióndel área de ingeniería, en la que trabaja las líneas de investigación en Representación del Conocimiento yMinería de Texto.

“He estado participando en la construcción automática a partir de textos, por ejemplo médicos, donde seconstruya el vocabulario de manera automática y las relaciones, como por ejemplo, qué síntomaspertenecen a una enfermedad pero a partir del texto”.

“¿Por qué es útil esto? Porque se sigue haciendo investigación de medicina y se siguen haciendo víasmédicas, estudios y a veces para que llegue a otros niveles tiene que ponerse en un artefacto de softwareprocesable para que se incorporen en los nuevos sistemas de salud”, añadió.

Comentó que en este campo de la tecnología, en los últimos años se ha producido más contenido digital queen formato de texto. “Por ejemplo creamos notas, diarios, artículos acerca de un tema. Y la idea de esto espoder extraer los conceptos de manera automática a través de un programa y que se puedan relacionar esosconceptos entre sí, para que otras aplicaciones de software los usen”.

Refirió que a partir de programas computacionales es posible construir un vocabulario especializado, y sepueda identificar a una persona con los datos que existen de ella en la red.

Page 30: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Concluyó que el objetivo es mejorar la eficiencia de los sistemas de información y la perspectiva que tiene elusuario de los resultados que le da una aplicación, “en aplicaciones móviles, en aplicaciones web, en losbuscadores, que los resultados sean más eficientes y más correctos en la búsqueda que el usuario estáhaciendo”.

Page 31: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Realiza UAT la final del concurso de intérpretes universitariosCd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) premió el talento de los artistas dedistintas facultades del Campus Victoria, que triunfaron en la gran final de la novena edición del Concurso deIntérpretes Universitarios.

El evento se desarrolló bajo el techo de la plaza cívica (antes patinadero) de la Unidad Deportiva Adolfo RuizCortines de esta capital, ante la asistencia de estudiantes y público en general que disfrutó del programaartístico presentado por la juventud universitaria.

El primer lugar correspondió a Francisco Gerardo Vázquez Padilla, alumno de la Unidad de Trabajo Social yCiencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH).

El segundo fue para Dulce Bautista Salas, de la Escuela Preparatoria Tres; y el tercero para José Ángel ZapataRamos, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV).

Además del reconocimiento del público, los jóvenes se ganaron 10 mil, siete mil 500 y cinco mil pesos,respectivamente.

Por su parte, recibieron reconocimientos y premios de patrocinadores, losestudiantes: Corina Ivón Sánchez Medina, de la FCAV, y Jesús Azhael CervantesAguilar, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, por proyección escénicay presencia destacada en las redes sociales.

Page 32: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

También fueron finalistas: Cristian Humberto Reséndez (Ciencias de la Educación), Bernardo Reyes Cabrera(Medicina Veterinaria), José Antonio Sandoval Mata (Ingeniería y Ciencias), Luis Vázquez Espinoza (TrabajoSocial), Ana Paola Herrera (Enfermería Victoria), Reynaldo Blanco Herrera (Veterinaria), Yadira AbigaílRodríguez Linares, (Enfermería), Griseida Alhelí Sáenz Pérez (Ingeniería y Ciencias), Ana Margarita Rodríguez(Facultad de Derecho) y Adriana Mata Guerrero (Ciencias de la Educación).

Como miembros del jurado participaron: Rubí Chávez, ganadora de un anterior certamen; José Carlos RíosRodríguez, líder del grupo musical “Son de la Loma”; Ángel Guajardo, profesor de educación musical y elmaestro José Manuel Ponce Luna, profesor de la Facultad de Música y Artes de Tampico.

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del Secretario de Extensión y Difusión, Ulises Arredondo Llanos,en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañado por la Directora de DifusiónCultural de la UAT, Juana Adela Tamez Haces.

Page 33: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Imparte el músico Héctor Infanzón clase maestra en la UAT

El reconocido músico, arreglista, compositor y productor mexicano, Héctor René Infanzón Delgadillo,impartió un curso taller de música popular a los estudiantes que integran la Big Band de la Facultad deMúsica y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Teniendo como escenario el Aula Magna “Herman HarrisFleishman” del Centro Universitario Sur de la UAT,se llevaron a cabo los ensayos de los alumnos en donde estuvieron analizando e interpretando lascomposiciones deInfanzón.

El programa consistió de una clase maestra impartida a los estudiantes de la Big Band, que dirige Jaime de laRosa, por lo que la participación de los jóvenes concluyó con un extraordinario concierto abierto para todoel público que disfrutó el recital de la música original del autor mexicano.

De acuerdo con el expositor, el objetivo es que los alumnos crezcan en su formación musical y profesionalante el compromiso de generar mejores músicos y mejor música en el país, siendo que México es uno de lospaíses más artísticos del mundo y en especial aquí en Tamaulipas, con géneros como el Huapango.

Page 34: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Al concluir el concierto, la Directora de la Facultad de Música y Artes, Norma Laura Barrientos Villanueva, leentregó un reconocimiento al Mtro. Héctor René Infanzón por su trayectoria y por su participación en estasactividades que contribuyen a la buena calidad de la educación que ofrece la UAT.

El expositor es pianista, compositor, arreglista y productor, además de creador de espectáculos en dondefusiona su trabajo con otras disciplinas artísticas. Ha colaborado con Carlos Santana, José Feliciano, JohnnyPacheco, Jeff Berlin, Dave Valentin; con el pianista puertorriqueño Papo Lucca y la productora de cineGabriella Martinelli.

Igualmente con las filarmónicas de la Ciudad de México, de Acapulco y Querétaro; además de la Orquesta deCámara de Bellas Artes, las sinfónicas de Aguascalientes,Michoacán, Puebla y Mexiquense; con TwilightOrchestra (Indonesia), String Orchestra of the Rockies (Montana, Estados Unidos) y Tonkünstler Orchestra(Viena), entre otras.

Page 35: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Alumnos de la UAT ganan campeonato nacional de robótica

Como resultado del trabajo especializado en inteligencia artificial, estudiantes de la Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) ganaron por tercer año consecutivo el Torneo Mexicano de Robótica (TMR), en lacategoría de LARC SEK; asimismo dominaron la prueba de robot de rescate y ocuparon el segundo sitio en lacompetencia de drones.

Al respecto el investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), Dr. Alan Díaz Manríquez, dijo que conestos resultados, la universidad ganó el derecho de ir a la competencia internacional a desarrollarse en Brasilen fecha próxima.

De igual modo, resaltó el trabajo de los estudiantes, quienes pertenecen al Laboratorio de Investigación enInteligencia Artificial en la FIC.

“Tenemos tres años funcionando, hemos estado preparando alumnos de la carrera de Telemática para queparticipen en concursos de robótica, y por tercer año consecutivo se logró obtener el primer lugar nacional ynuevamente el pase al certamen internacional que se va a realizar en Brasil”, comentó.

Page 36: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

“Este año se participó en categorías nuevas como robot de rescate y drones, en las cuales se lograronobtener buenos resultados; primer lugar en categoría de robot de rescate de un total de 12 equipos; encategoría de drones se obtuvo el segundo lugar”, indicó.

Comentó que los alumnos que acudieron a la competencia son: Alexis Rodríguez Álvarez, Víctor HugoMartínez Hernández, Félix Alejandro Herrera, Rafael Antúnez Medina, Ricardo Hernández Vázquez y JorgeLuis Colunga Delgado.

Explicó que en el diseño de los proyectos que participan en los torneos, lo hacen en conjunto tantoprofesores como estudiantes, “se aporta en la parte del software, en electrónica, se diseñan soluciones paraobtener buenos resultados”, agregó.

“Por ejemplo en el robot de rescate, se rediseñó la tarjeta que traía, fue cambiado el funcionamiento, se leagregó una tarjeta de procesamiento, se hicieron una serie de diseños; el robot está preparado para que seacompletamente autónomo a través de algoritmos de inteligencia artificial, se le agregaron cámaras quepermiten hacer el mapeo 2D y 3D”, explicó.

Refirió que en el caso del dron, el procesamiento se hace en la computadora, “se trata que el dron seaautónomo, que sea capaz de reconocer ventanas, evadir obstáculos, seguir caminos y todo eso mediantealgoritmos de inteligencia artificial”.

Señaló también que en cuanto a la aplicación de las innovaciones se está tratando de incorporar el trabajode drones a la investigación que se hace en el área de agronomía.

Page 37: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

“En cuestiones de mapeo, sacar nivel, hacer mediciones; y para el robot de rescate se tiene la idea de hacerque camine por cualquier superficie, para tomar muestras de suelos. El robot cuenta con GPS, también hayun brazo que se adapta al robot para que pueda manipular cosas”, señaló.

Comentó que todo este trabajo, se planea en procesos de investigación del Cuerpo Académico enInteligencia Artificial y Sistemas Empotrados.

“Aquí se ven aterrizados los algoritmos que se diseñan en artículos; también tenemos una Especialidad enTelecomunicaciones e Informática, enfocada en la parte de cómputo móvil; está también la Maestría enCiencias e Ingeniería de Datos, y todo eso ha servido para fortalecer el trabajo y la formación integral de losjóvenes”, concluyó.

Page 38: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Imparte el músico Héctor Infanzón clase maestra en la UAT

El reconocido músico, arreglista, compositor y productor mexicano, Héctor René Infanzón Delgadillo,impartió un curso taller de música popular a los estudiantes que integran la Big Band de la Facultad deMúsica y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Teniendo como escenario el Aula Magna “Herman HarrisFleishman” del Centro Universitario Sur de la UAT,se llevaron a cabo los ensayos de los alumnos en donde estuvieron analizando e interpretando lascomposiciones deInfanzón.

El programa consistió de una clase maestra impartida a los estudiantes de la Big Band, que dirige Jaime de laRosa, por lo que la participación de los jóvenes concluyó con un extraordinario concierto abierto para todoel público que disfrutó el recital de la música original del autor mexicano.

De acuerdo con el expositor, el objetivo es que los alumnos crezcan en su formación musical y profesionalante el compromiso de generar mejores músicos y mejor música en el país, siendo que México es uno de lospaíses más artísticos del mundo y en especial aquí en Tamaulipas, con géneros como el Huapango.

Page 39: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Al concluir el concierto, la Directora de la Facultad de Música y Artes, Norma Laura Barrientos Villanueva, leentregó un reconocimiento al Mtro. Héctor René Infanzón por su trayectoria y por su participación en estasactividades que contribuyen a la buena calidad de la educación que ofrece la UAT.

El expositor es pianista, compositor, arreglista y productor, además de creador de espectáculos en dondefusiona su trabajo con otras disciplinas artísticas. Ha colaborado con Carlos Santana, José Feliciano, JohnnyPacheco, Jeff Berlin, Dave Valentin; con el pianista puertorriqueño Papo Lucca y la productora de cineGabriella Martinelli.

Igualmente con las filarmónicas de la Ciudad de México, de Acapulco y Querétaro; además de la Orquesta deCámara de Bellas Artes, las sinfónicas de Aguascalientes,Michoacán, Puebla y Mexiquense; con TwilightOrchestra (Indonesia), String Orchestra of the Rockies (Montana, Estados Unidos) y Tonkünstler Orchestra(Viena), entre otras.

Page 40: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

Alumnos de la UAT ganan campeonato nacional de robótica

Como resultado del trabajo especializado en inteligencia artificial, estudiantes de la Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) ganaron por tercer año consecutivo el Torneo Mexicano de Robótica (TMR), en lacategoría de LARC SEK; asimismo dominaron la prueba de robot de rescate y ocuparon el segundo sitio en lacompetencia de drones.

Al respecto el investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), Dr. Alan Díaz Manríquez, dijo que conestos resultados, la universidad ganó el derecho de ir a la competencia internacional a desarrollarse en Brasilen fecha próxima.

De igual modo, resaltó el trabajo de los estudiantes, quienes pertenecen al Laboratorio de Investigación enInteligencia Artificial en la FIC.

“Tenemos tres años funcionando, hemos estado preparando alumnos de la carrera de Telemática para queparticipen en concursos de robótica, y por tercer año consecutivo se logró obtener el primer lugar nacional ynuevamente el pase al certamen internacional que se va a realizar en Brasil”, comentó.

Page 41: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

“Este año se participó en categorías nuevas como robot de rescate y drones, en las cuales se lograronobtener buenos resultados; primer lugar en categoría de robot de rescate de un total de 12 equipos; encategoría de drones se obtuvo el segundo lugar”, indicó.

Comentó que los alumnos que acudieron a la competencia son: Alexis Rodríguez Álvarez, Víctor HugoMartínez Hernández, Félix Alejandro Herrera, Rafael Antúnez Medina, Ricardo Hernández Vázquez y JorgeLuis Colunga Delgado.

Explicó que en el diseño de los proyectos que participan en los torneos, lo hacen en conjunto tantoprofesores como estudiantes, “se aporta en la parte del software, en electrónica, se diseñan soluciones paraobtener buenos resultados”, agregó.

“Por ejemplo en el robot de rescate, se rediseñó la tarjeta que traía, fue cambiado el funcionamiento, se leagregó una tarjeta de procesamiento, se hicieron una serie de diseños; el robot está preparado para que seacompletamente autónomo a través de algoritmos de inteligencia artificial, se le agregaron cámaras quepermiten hacer el mapeo 2D y 3D”, explicó.

Refirió que en el caso del dron, el procesamiento se hace en la computadora, “se trata que el dron seaautónomo, que sea capaz de reconocer ventanas, evadir obstáculos, seguir caminos y todo eso mediantealgoritmos de inteligencia artificial”.

Señaló también que en cuanto a la aplicación de las innovaciones se está tratando de incorporar el trabajode drones a la investigación que se hace en el área de agronomía.

Page 42: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-08-04-2019-portales.pdf · sobre todo cuando se busca la atención en servicios de salud, lo que puede

“En cuestiones de mapeo, sacar nivel, hacer mediciones; y para el robot de rescate se tiene la idea de hacerque camine por cualquier superficie, para tomar muestras de suelos. El robot cuenta con GPS, también hayun brazo que se adapta al robot para que pueda manipular cosas”, señaló.

Comentó que todo este trabajo, se planea en procesos de investigación del Cuerpo Académico enInteligencia Artificial y Sistemas Empotrados.

“Aquí se ven aterrizados los algoritmos que se diseñan en artículos; también tenemos una Especialidad enTelecomunicaciones e Informática, enfocada en la parte de cómputo móvil; está también la Maestría enCiencias e Ingeniería de Datos, y todo eso ha servido para fortalecer el trabajo y la formación integral de losjóvenes”, concluyó.