14
1 Reporte de Clipping de Medios Presentación Programa de Promoción de Emprendimientos Corporativos (PEC) Córdoba, Mayo de 2011 Medio: Portal Agroclipping Día: 13 de Mayo de 2011 Link: http://www.agroclipping.com.ar/2011/05/13/Agregando-valor-a-la-cadena-agroalimentaria/ Agregando valor a la cadena agroalimentaria Por Agroclipping • 13 Mayo, 2011 • Sección: General Fuente: Comercio y Justicia Un seminario sobre innovación y nuevos emprendimientos para agregar valor en la cadena agroalimentaria se desarrollará el jueves 19 de mayo de 15.30 a 17 en la sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Rosario de Santa fe 231.Este seminario taller organizado por la Unidad de Vinculación Tecnológica de Córdoba (Uvitec) se enmarca en el Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos BIDFOMIN, el Fondo Multilateral de Inversiones, organismo creado con el fin de definir nuevas formas de aumentar la inversión privada, fomentar el desarrollo del sector privado y mejorar el entorno empresarial apoyando a la micro y pequeña empresa. En el evento de capacitación se expondrán los siguientes temas: Modelo de innovación abierta en la cadena agroalimentaria, a cargo del ingeniero Manuel San Pedro. La estrategia de apoyo al emprendimiento corporativo en el sector de alimentos: el caso de Uruguay, por el especialista Diego Vallarino Navarro. Casos de innovación en la cadena agroalimentaria de Córdoba, por Walter Robl edo.Uvitec es una entidad conformada bajo el paraguas institucional de la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Unión Industrial de Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior. Medio: La Voz del Interior Día: 19 de Mayo de 2011

Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

1

Reporte de Clipping de Medios

Presentación Programa de Promoción de Emprendimientos Corporativos (PEC)

Córdoba, Mayo de 2011

Medio: Portal Agroclipping

Día: 13 de Mayo de 2011

Link: http://www.agroclipping.com.ar/2011/05/13/Agregando-valor-a-la-cadena-agroalimentaria/

Agregando valor a la cadena agroalimentaria

Por Agroclipping • 13 Mayo, 2011 • Sección: General Fuente: Comercio y Justicia

Un seminario sobre innovación y nuevos emprendimientos para agregar valor en la cadena

agroalimentaria se desarrollará el jueves 19 de mayo de 15.30 a 17 en la sede de la Bolsa de

Comercio de Córdoba, Rosario de Santa fe 231.Este seminario taller organizado por la Unidad de

Vinculación Tecnológica de Córdoba (Uvitec) se enmarca en el Programa Promoción de

Emprendimientos Corporativos BIDFOMIN, el Fondo Multilateral de Inversiones, organismo creado

con el fin de definir nuevas formas de aumentar la inversión privada, fomentar el desarrollo del

sector privado y mejorar el entorno empresarial apoyando a la micro y pequeña empresa. En el

evento de capacitación se expondrán los siguientes temas: Modelo de innovación abierta en la

cadena agroalimentaria, a cargo del ingeniero Manuel San Pedro. La estrategia de apoyo al

emprendimiento corporativo en el sector de alimentos: el caso de Uruguay, por el especialista

Diego Vallarino Navarro. Casos de innovación en la cadena agroalimentaria de Córdoba, por

Walter Robledo.Uvitec es una entidad conformada bajo el paraguas institucional de la Bolsa de

Comercio de Córdoba, la Unión Industrial de Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior.

Medio: La Voz del Interior

Día: 19 de Mayo de 2011

Page 2: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

2

Medio: Comercio y Justicia

Día: 20 de Mayo de 2011

Link. http://www.comercioyjusticia.com.ar/2011/05/20/impulsaran-la-incubacion-de-

emprendimientos-corporativos-en-cordoba/

Impulsarán la incubación de emprendimientos corporativos en Córdoba

Son iniciativas impulsadas por un colaborador interno o externo de una empresa. Córdoba,

mediante Uvitec, fue seleccionada como unidad ejecutora de un programa que busca contribuir

con el sector agroalimentario.

La provincia de Córdoba fue seleccionada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como

una de las tres regiones de América Latina donde se llevará a cabo un programa piloto de creación

de empresas de base tecnológica en el sector agroalimentario, mediante un proceso de incubación

basado en un “modelo de innovación abierta”.

Page 3: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

3

La Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba -Uvitec-(fundación conformada por la Unión

Industrial de Córdoba, la Bolsa de Comercio y la Cámara de Comercio Exterior) fue elegida como

unidad ejecutora del programa “Promoción de Emprendimientos Corporativos BID-Fomin” (PEC),

que tiene por objetivo contribuir al crecimiento empresarial del sector agroalimentario provincial.

“Este crecimiento se realizará por medio de un modelo de innovación abierta como proceso de

incubación de emprendimientos corporativos en cadenas productivas asociadas a medianas y

grandes empresas alimentarias cordobesas, denominadas empresas madre”, explicó Manuel San

Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio.

Detalles

Cuando se habla de un emprendimiento corporativo se hace referencia -según puntualizó San

Pedro- a “cualquier proyecto o iniciativa impulsado por un colaborador interno de una empresa

madre o bien por colaboradores externos (proveedores, investigadores, emprendedores o

inversores) vinculados con la cadena productiva de la empresa”.

A diferencia de la “incubación tradicional” de los emprendimientos, la creación de proyectos

corporativos se lleva a cabo mediante un proceso de incubación que, en estos casos, consiste en la

aplicación de un “modelo de innovación abierta” a la cadena agroalimentaria de la provincia.

No tradicional

“El modelo tradicional de incubación se esquematiza según la secuencia emprendedor-idea-plan

de negocios-capital semilla-mercado. Por su parte, el modelo no tradicional introduce una fase

previa al plan de negocios, que consiste en la generación de un primer contrato o cliente semilla -

propiciado por la empresa madre- que permita el primer desarrollo de capacidades empresariales

antes de obtener capital de riesgo o inversores y de dirigir los esfuerzos al mercado final”, dijo el

director.

En este marco, agregó que “la nueva empresa así creada agregará valor a la empresa madre o a su

cadena productiva y luego podrá extenderse a otros mercados”.

A tres años

Según indicaron en Uvitec, el propósito general del programa es contribuir a la innovación y al

crecimiento empresarial del sector agroalimentario de la provincia de Córdoba. Se trata de una

iniciativa de tres años que comienza ahora con la identificación de ideas y proyectos, sigue el año

que viene con la formalización de éstos y articulación con empresas madre y los primeros

contratos comerciales semilla y, por último, concluye con la implantación de planes de negocios y

el patentamiento, búsqueda de capital y consolidación del emprendimiento corporativo.

“La idea es que los mecanismos de incubación queden fuertemente implantados en la cultura

empresarial de Córdoba para que sea un programa sostenible en el tiempo y se pueda reeditar en

años posteriores”, finalizó San Pedro.

Page 4: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

4

Medio: La Voz del Interior

Día: 21 de Mayo de 2011

Link. http://www.lavoz.com.ar/noticias/negocios/nuevo-programa-bid-para-crear-empresas-

agroalimentarias#

Page 5: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

5

Nuevo programa del BID para crear empresas agroalimentarias.

Modelo de incubación. Córdoba es una de las tres regiones de Latinoamérica donde se realizará

la prueba piloto.

Impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones

(Fomin), se lanzó esta semana en Córdoba un programa para la creación de empresas

agroalimentarias de base tecnológica.

La presentación fue en la Bolsa de Comercio y estuvo a cargo de la Unidad de Vinculación

Tecnológica Córdoba (Uvitec), que será la ejecutora del proyecto.

La provincia fue seleccionada por el BID como una de las tres regiones de América Latina donde se

llevará a cabo un programa piloto de creación de empresas a través de un de un proceso de

incubación basado en un “modelo de innovación abierto”. Los otros dos países en los que se

implementará son Uruguay y Chile.

El programa vinculará a los actores de las cadenas agroalimentarias e identificará ideas y

proyectos. Después, formalizará las empresas y colaborará en la búsqueda de primeros clientes. Al

final, ayudará en la consolidación.

El programa se denomina Promoción de Emprendimientos Corporativos (PEC) y su lanzamiento se

hizo a través del seminario taller sobre innovación y nuevos emprendimientos para agregar valor

en la cadena agroalimentaria. La apertura estuvo a cargo de Mauro Bono, presidente de Uvitec;

luego, el director del PEC, Manuel San Pedro, explicó las líneas generales del proyecto.

Expusieron además Walter Robledo, secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica del

Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia; Diego Vallarino Navarro, asesor de la Unión de

Exportadores de Uruguay y coordinador del PEC en ese país y el chileno Cristián Zilleruelo, director

del Programa Movistar Innova, de Incubación y Aceleración de Negocios en Chile.

El cierre de la presentación estuvo a cargo de la coordinadora del PEC, Silvia Aisa.

Page 6: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

6

Clientes “semilla”. El objetivo del programa es constituir nuevas unidades de negocios dentro de

medianas y grandes compañías (empresas madre) o bien nuevas compañías de producción con

base tecnológica o innovativa.

Al modelo tradicional de incubación de empresas, se agregará una fase previa al plan de negocios,

en la que se buscarán primeros clientes “semilla”.

La iniciativa tendrá una duración de tres años y se probará la efectividad del modelo de

emprendimiento corporativo para replicarlo en otros países.

Medio: Cuenca Rural

Día: 21 de Mayo de 2011

Link. http://www.cuencarural.com/actualidad/73722-nuevo-programa-del-bid-para-crear-

empresas-agroalimentarias/

Actualidad

Nuevo programa del BID para crear empresas agroalimentarias

Page 7: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

7

Modelo de incubación. Córdoba es una de las tres regiones de Latinoamérica donde se realizará la

prueba piloto.

Impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones

(Fomin), se lanzó esta semana en Córdoba un programa para la creación de empresas

agroalimentarias de base tecnológica. Los otros dos países en los que se implementará son

Uruguay y Chile.

Medio: Grupo Costa

Día: 21 de Mayo de 2011

Link. http://www.albertocosta.com.ar/nuevo-programa-del-bid-para-crear-empresas-

agroalimentarias

La presentación fue en la Bolsa de Comercio y estuvo a cargo de la Unidad de Vinculación

Tecnológica Córdoba (Uvitec), que será la ejecutora del proyecto.

La provincia fue seleccionada por el BID como una de las tres regiones de América Latina donde se

llevará a cabo un programa piloto de creación de empresas a través de un de un proceso de

incubación basado en un “modelo de innovación abierto”. Los otros dos países en los que se

implementará son Uruguay y Chile.

El programa vinculará a los actores de las cadenas agroalimentarias e identificará ideas y

proyectos. Después, formalizará las empresas y colaborará en la búsqueda de primeros clientes. Al

final, ayudará en la consolidación.

Page 8: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

8

El programa se denomina Promoción de Emprendimientos Corporativos (PEC) y su lanzamiento se

hizo a través del seminario taller sobre innovación y nuevos emprendimientos para agregar valor

en la cadena agroalimentaria. La apertura estuvo a cargo de Mauro Bono, presidente de Uvitec;

luego, el director del PEC, Manuel San Pedro, explicó las líneas generales del proyecto.

Expusieron además Walter Robledo, secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica del

Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia; Diego Vallarino Navarro, asesor de la Unión de

Exportadores de Uruguay y coordinador del PEC en ese país y el chileno Cristián Zilleruelo, director

del Programa Movistar Innova, de Incubación y Aceleración de Negocios en Chile.

El cierre de la presentación estuvo a cargo de la coordinadora del PEC, Silvia Aisa.

Clientes “semilla”. El objetivo del programa es constituir nuevas unidades de negocios dentro de

medianas y grandes compañías (empresas madre) o bien nuevas compañías de producción con

base tecnológica o innovativa.

Al modelo tradicional de incubación de empresas, se agregará una fase previa al plan de negocios, en la que se buscarán primeros clientes “semilla”.

La iniciativa tendrá una duración de tres años y se probará la efectividad del modelo de

emprendimiento corporativo para replicarlo en otros países.

Medio: Retail Chile Blogspot

Día: 21 de Mayo de 2011

Link. http://retailchile.blogspot.com/2011/05/nuevo-programa-del-bid-para-crear.html

Page 9: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

9

Nuevo programa del BID para crear empresas agroalimentarias Publicadas por Agustín Besoain Moreno a la/s 12:52 PM

Modelo de incubación. Córdoba es una de las tres regiones de Latinoamérica donde se realizará

la prueba piloto.

Impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones

(Fomin), se lanzó esta semana en Córdoba un programa para la creación de empresas

agroalimentarias de base tecnológica.

La presentación fue en la Bolsa de Comercio y estuvo a cargo de la Unidad de Vinculación

Tecnológica Córdoba (Uvitec), que será la ejecutora del proyecto.

La provincia fue seleccionada por el BID como una de las tres regiones de América Latina donde se

llevará a cabo un programa piloto de creación de empresas a través de un de un proceso de

incubación basado en un “modelo de innovación abierto”. Los otros dos países en los que se

implementará son Uruguay y Chile.

El programa vinculará a los actores de las cadenas agroalimentarias e identificará ideas y

proyectos. Después, formalizará las empresas y colaborará en la búsqueda de primeros clientes. Al

final, ayudará en la consolidación.

El programa se denomina Promoción de Emprendimientos Corporativos (PEC) y su lanzamiento se

hizo a través del seminario taller sobre innovación y nuevos emprendimientos para agregar valor

en la cadena agroalimentaria. La apertura estuvo a cargo de Mauro Bono, presidente de Uvitec;

luego, el director del PEC, Manuel San Pedro, explicó las líneas generales del proyecto.

Expusieron además Walter Robledo, secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica del

Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia; Diego Vallarino Navarro, asesor de la Unión de

Exportadores de Uruguay y coordinador del PEC en ese país y el chileno Cristián Zilleruelo, director

del Programa Movistar Innova, de Incubación y Aceleración de Negocios en Chile.

El cierre de la presentación estuvo a cargo de la coordinadora del PEC, Silvia Aisa.

Clientes “semilla”. El objetivo del programa es constituir nuevas unidades de negocios dentro de

medianas y grandes compañías (empresas madre) o bien nuevas compañías de producción con

base tecnológica o innovativa.

Al modelo tradicional de incubación de empresas, se agregará una fase previa al plan de negocios,

en la que se buscarán primeros clientes “semilla”.

La iniciativa tendrá una duración de tres años y se probará la efectividad del modelo de

emprendimiento corporativo para replicarlo en otros países.

Page 10: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

10

Medio: Región Centro

Día: 23 de Mayo de 2011

Link.http://regioncentro.cba.gov.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=203:nuevo-

programa-del-bid-para-crear-empresas-agroalimentarias&catid=1:latest-news

Nuevo programa del BID para crear empresas agroalimentarias Escrito por Administrator Lunes, 23 de Mayo de 2011 14:00

Modelo de incubación. Córdoba es una de las tres regiones de

Latinoamérica donde se realizará la prueba piloto.

Impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el

Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), se lanzó esta semana

en Córdoba un programa para la creación de empresas

agroalimentarias de base tecnológica.

La presentación fue en la Bolsa de Comercio y estuvo a cargo de

la Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (Uvitec), que será la ejecutora del proyecto.

La provincia fue seleccionada por el BID como una de las tres regiones de América Latina donde se

llevará a cabo un programa piloto de creación de empresas a través de un de un proceso de

incubación basado en un “modelo de innovación abierto”. Los otros dos países en los que se

implementará son Uruguay y Chile.

El programa vinculará a los actores de las cadenas agroalimentarias e identificará ideas y

proyectos. Después, formalizará las empresas y colaborará en la búsqueda de primeros clientes. Al

final, ayudará en la consolidación.

El programa se denomina Promoción de Emprendimientos Corporativos (PEC) y su lanzamiento se

hizo a través del seminario taller sobre innovación y nuevos emprendimientos para agregar valor

en la cadena agroalimentaria. La apertura estuvo a cargo de Mauro Bono, presidente de Uvitec;

Page 11: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

11

luego, el director del PEC, Manuel San Pedro, explicó las líneas generales del proyecto.

Expusieron además Walter Robledo, secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica del

Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia; Diego Vallarino Navarro, asesor de la Unión de

Exportadores de Uruguay y coordinador del PEC en ese país y el chileno Cristián Zilleruelo, director

del Programa Movistar Innova, de Incubación y Aceleración de Negocios en Chile.

El cierre de la presentación estuvo a cargo de la coordinadora del PEC, Silvia Aisa.

Clientes “semilla”. El objetivo del programa es constituir nuevas unidades de negocios dentro de

medianas y grandes compañías (empresas madre) o bien nuevas compañías de producción con

base tecnológica o innovativa.

Al modelo tradicional de incubación de empresas, se agregará una fase previa al plan de negocios,

en la que se buscarán primeros clientes “semilla”.

La iniciativa tendrá una duración de tres años y se probará la efectividad del modelo de

emprendimiento corporativo para replicarlo en otros países.

Medio: Plus Noticias

Día: 21 de Mayo de 2011

Nuevo programa del BID para crear empresas agroalimentarias Impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones

(Fomin), se lanzó esta semana en Córdoba un programa para la creación de empresas

agroalimentarias de base tecnológica.

Impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de

Inversiones (Fomin), se lanzó esta semana en Córdoba un programa para la creación de

empresas agroalimentarias de base tecnológica. La presentación fue en la Bolsa de Comercio y

estuvo a cargo de la Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (Uvitec), que será la ejecutora

del proyecto. La provincia fue seleccionada por el BID como una de las tres regiones de América

Latina donde se llevará a cabo un programa piloto de creación de empresas a través de un de

un proceso de incubación basado en un “modelo de innovación abierto”. Los otros dos países

en los que se implementará son Uruguay y Chile. El programa vinculará a los actores de las

cadenas agroalimentarias e identificará ideas y proyectos. Después, formalizará las empresas y

colaborará en la búsqueda de primeros clientes. Al final, ayudará en la consolidación. El

programa se denomina Promoción de Emprendimientos Corporativos (PEC) y su lanzamiento se

hizo a través del seminario taller sobre innovación y nuevos emprendimientos para agregar

valor en la cadena agroalimentaria. La apertura estuvo a cargo de Mauro Bono, presidente de

Uvitec; luego, el director del PEC, Manuel San Pedro, explicó las líneas generales del proyecto.

Expusieron además Walter Robledo, secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica del

Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia; Diego Vallarino Navarro, asesor de la Unión

de Exportadores de Uruguay y coordinador del PEC en ese país y el chileno Cristián Zilleruelo,

director del Programa Movistar Innova, de Incubación y Aceleración de Negocios en Chile. El

cierre de la presentación estuvo a cargo de la coordinadora del PEC, Silvia Aisa. Clientes

“semilla”. El objetivo del programa es constituir nuevas unidades de negocios dentro de

Page 12: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

12

medianas y grandes compañías (empresas madre) o bien nuevas compañías de producción con

base tecnológica o innovativa. Al modelo tradicional de incubación de empresas, se agregará

una fase previa al plan de negocios, en la que se buscarán primeros clientes “semilla”. La

iniciativa tendrá una duración de tres años y se probará la efectividad del modelo de

emprendimiento corporativo para replicarlo en otros países.

Córdoba | Río Cuarto | La Voz del Interior | www.lavoz.com.ar

RSS Leídas el 21/05/2011 1:10:53

Medio: Tiempo Pyme

Día: 24 de Mayo de 2011

Link.http://www.tiempopyme.com/despachos.asp?cod_des=96105&ID_Seccion=100&fecemi=24/

05/2011

24/05/2011|12:23 NUEVO Programa del BID para crear empresas agroalimentarias

Se lanzó esta semana en Córdoba un programa para la creación de empresas agroalimentarias

de base tecnológica.

Impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones

(Fomin).

La presentación fue en la Bolsa de Comercio y estuvo a cargo de la Unidad de Vinculación

Tecnológica Córdoba (Uvitec), que será la ejecutora del proyecto.

La provincia fue seleccionada por el BID como una de las tres regiones de América Latina donde se

llevará a cabo un programa piloto de creación de empresas a través de un de un proceso de

Page 13: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

13

incubación basado en un “modelo de innovación abierto”. Los otros dos países en los que se

implementará son Uruguay y Chile.

El programa vinculará a los actores de las cadenas agroalimentarias e identificará ideas y

proyectos. Después, formalizará las empresas y colaborará en la búsqueda de primeros clientes. Al

final, ayudará en la consolidación.

El programa se denomina Promoción de Emprendimientos Corporativos (PEC) y su lanzamiento se

hizo a través del seminario taller sobre innovación y nuevos emprendimientos para agregar valor

en la cadena agroalimentaria. La apertura estuvo a cargo de Mauro Bono, presidente de Uvitec;

luego, el director del PEC, Manuel San Pedro, explicó las líneas generales del proyecto.

Expusieron además Walter Robledo, secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica del

Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia; Diego Vallarino Navarro, asesor de la Unión de

Exportadores de Uruguay y coordinador del PEC en ese país y el chileno Cristián Zilleruelo, director

del Programa Movistar Innova, de Incubación y Aceleración de Negocios en Chile.

El cierre de la presentación estuvo a cargo de la coordinadora del PEC, Silvia Aisa.

Clientes “semilla”. El objetivo del programa es constituir nuevas unidades de negocios dentro de

medianas y grandes compañías (empresas madre) o bien nuevas compañías de producción con

base tecnológica o innovativa.

Al modelo tradicional de incubación de empresas, se agregará una fase previa al plan de negocios,

en la que se buscarán primeros clientes “semilla”.

La iniciativa tendrá una duración de tres años y se probará la efectividad del modelo de

emprendimiento corporativo para replicarlo en otros países.

Fuente: lavoz.com.ar

24 de mayo de 2011.(Tiempo Pyme)

Medio: Agro Comunicación

Día: 21 de Mayo de 2011

Link. http://www.portalagropecuario.com.ar/noticias/?p=3469

Page 14: Presentación PEC Uvitec Mayo 2011 Reporte de clipping · Pedro, director del programa, durante la presentación que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio. Detalles Cuando se habla

14

Nuevo programa del BID para crear empresas agroalimentarias

Modelo de incubación. Córdoba es una de las tres regiones de Latinoamérica donde se realizará

la prueba piloto.

Impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de

Inversiones (Fomin), se lanzó esta semana en Córdoba un programa para la creación de

empresas agroalimentarias de base tecnológica.

La presentación fue en la Bolsa de Comercio y estuvo a cargo de la Unidad de Vinculación

Tecnológica Córdoba (Uvitec), que será la ejecutora del proyecto.

La provincia fue seleccionada por el BID como una de las tres regiones de América Latina donde

se llevará a cabo un programa piloto de creación de empresas a través de un de un proceso de

incubación basado en un “modelo de innovación abierto”. Los otros dos países en los que se

implementará son Uruguay y Chile.

El programa vinculará a los actores de las cadenas agroalimentarias e identificará ideas y

proyectos. Después, formalizará las empresas y colaborará en la búsqueda de primeros clientes.

Al final, ayudará en la consolidación.

El programa se denomina Promoción de Emprendimientos Corporativos (PEC) y su lanzamiento

se hizo a través del seminario taller sobre innovación y nuevos emprendimientos para agregar

valor en la cadena agroalimentaria. La apertura estuvo a cargo de Mauro Bono, presidente de

Uvitec; luego, el director del PEC, Manuel San Pedro, explicó las líneas generales del proyecto.

Expusieron además Walter Robledo, secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica del

Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia; Diego Vallarino Navarro, asesor de la Unión

de Exportadores de Uruguay y coordinador del PEC en ese país y el chileno Cristián Zilleruelo,

director del Programa Movistar Innova, de Incubación y Aceleración de Negocios en Chile.

El cierre de la presentación estuvo a cargo de la coordinadora del PEC, Silvia Aisa.

Clientes “semilla”. El objetivo del programa es constituir nuevas unidades de negocios dentro de

medianas y grandes compañías (empresas madre) o bien nuevas compañías de producción con

base tecnológica o innovativa.

Al modelo tradicional de incubación de empresas, se agregará una fase previa al plan de

negocios, en la que se buscarán primeros clientes “semilla”.

La iniciativa tendrá una duración de tres años y se probará la efectividad del modelo de

emprendimiento corporativo para replicarlo en otros países