36
Unidad de Colombia Enero 2018 Situación Colombia 1 er Trimestre de 2018

Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Unidad de Colombia Enero 2018

Situación Colombia 1er Trimestre de 2018

Page 2: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Mensajes Principales

1. El crecimiento mundial se afianza. Revisión al alza en 2018 generalizada por áreas, pero

tendiendo a estabilizarse en 2019. Se recupera el crecimiento en América Latina. El crecimiento se

revisa a alza en 0,1pp en 2018 y se mantiene inalterado en 2,5% en 2019. El crecimiento en 2018

se apoyará principalmente en el sector externo y en la inversión.

2. La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo

semestre. La menor inflación y tasas de interés, y el panorama externo más favorable apoyan la

inversión en maquinaria y equipo y el consumo de bienes durables. Para 2018 el PIB crecería 2,0%

mientras que para 2019 crecería 3,0%

3. La inflación continuará desacelerándose en 2018, alcanzando el 3,1% al cierre del año. La

estabilidad del tipo de cambio y la debilidad de la demanda permitirán que la inflación descienda en

el primer semestre del año y se acomode en torno al punto medio del rango meta. Para 2019 la

inflación se mantendrá relativamente estable, cerrando el año en 2,8%. El Banco Central podrá

reducir tasas de interés hasta el 4,0% en el primer semestre de 2018. El mejor comportamiento

de la inflación y su consolidación en el rango meta le permitirán al Emisor reducir su tasa de

referencia en el primer semestre, ello para mantener la tasa real relativamente estable

4. Los balances macroeconómicos, tanto externo como fiscal, tienden a mejorar. El ajuste en la

demanda y los mejores precios del crudo permiten una reducción del déficit en cuenta corriente al

3,2% en 2018, mientras que el déficit fiscal cumpliría con la regla fiscal y se ubicaría en 3,1% en

2018. Para 2019 se manifestarían algunos retos en el frente fiscal con la necesidad de reducir

nuevamente gastos y mejorar ingresos para alcanzar la meta fijada en la regla fiscal.

Page 3: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Índice

02

03

04

Recuperación ordenada y paulatina

Inflación controlada y estímulo monetario

Balances macroeconómicos

01 Contexto global

Page 4: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

GLOBAL El crecimiento mundial se

afianza y se avanza en la

estrategia de normalización

monetaria global

01

Page 5: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

El crecimiento global se reafirma

5

01 Mejoran las previsiones para

EE.UU., China y eurozona

Existe menor incertidumbre en

el corto plazo

02 Perspectivas más positivas

para los países emergentes

Mayor demanda global y

aumento del precio de las

materias primas

03 Más cautela en los mercados

financieros

Las expectativas de menor

liquidez pueden reducir los flujos

a emergentes

04 Los bancos centrales siguen

avanzando hacia la normalización

Los motivos para retirar estímulos

se van materializando en medio de

una inflación básica contenida

05 Riesgos globales

Menores en el corto plazo; sin

cambios en el medio y largo plazo

Page 6: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Razones para el optimismo en las grandes áreas, aunque con cautela

6

Revisión al alza del crecimiento

Mejora del mercado de trabajo

Aprobación de la reforma fiscal

Cambios continuistas en la Fed

Desaceleración moderada

Algunas reformas ya en marcha

Conclusiones positivas en el

XIX Congreso del PCCh

Mayor crecimiento potencial

Mayor crecimiento de lo esperado

Demanda interna más robusta

Menor incertidumbre política

Planes de mayor integración

EE.UU. CHINA EUROZONA

Page 7: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Crecimiento global: robusto y sostenido

7

El crecimiento mundial, apoyado en la

recuperación del sector industrial, se

mantiene

Los indicadores de confianza siguen

mejorando, y anticipan la continuidad

de un panorama positivo

El consumo privado continúa

sustentando el crecimiento en las

economías avanzadas y gana impulso

en las emergentes

Crecimiento del PIB mundial (Previsiones basadas en BBVA-GAIN %, t/t)

Fuente: BBVA Research

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

dic

-12

jun-1

3

dic

-13

jun-1

4

dic

-14

jun-1

5

dic

-15

jun-1

6

dic

-16

jun-1

7

dic

-17

IC 20% IC 40%

IC 60% Estimacion de crecimiento

Media periodo

Page 8: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

dic

-13

jun-1

4

dic

-14

jun-1

5

dic

-15

jun-1

6

dic

-16

jun-1

7

dic

-17

"mayor apetito por riesgo"

"menor apetito por riesgo"

Cautela en mercados financieros, con moderación gradual de flujos a

emergentes

8

Indicador de apetito por el riesgo (Factor 1 (global), análisis de flujos EPFR

Fuente: BBVA Research, EPFR

Aceleración en

el proceso de

normalización

monetaria

Post-Trump

Pre-Trump

Page 9: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Retirada de las medidas no convencionales de política monetaria

9

Fed

BCE

BoJ

Endu

recim

iento

R

ela

jació

n

Pre-crisis crisis normalización

Subida de

tipos de interés

Reinversión de

vencimientos

Subida de

tipo de interés

Reinversión

parcial

Reducción

de

compras

de bonos

Page 10: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

La Fed acelera la normalización mientras el BCE la gradúa

10

FED BCE

Ciclo alcista de tipos y reducción

del balance en marcha

Subida prevista de 75pbs en 2018

hasta 2,25% y reducción del

balance de 500.000 millones de

dólares

Reducción del QE, pero extensión

hasta septiembre de 2018

No se producirán subidas de

tipos antes de 2019

Foco: evitar una aceleración

repentina de tipos de interés

de largo plazo

Foco: ganar margen

de maniobra

• Macro: posibles

sorpresas en

inflación

Elementos de incertidumbre:

• Política: relevos en los

consejos de gobierno

(Fed, BCE)

• Mercados: tipos largos

y pendiente de la curva

Page 11: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Revisión generalizada del crecimiento al alza

11 Fuente: BBVA Research

EE.UU.

2018

2,6 2019

2,5

AMÉRICA DEL SUR

2019

2,6

EUROZONA

CHINA 2018

2,2

2019

6,0

MUNDO

2018

3,8 2017

3,8

Baja

Sube respecto a las previsiones en octubre 2017

Se mantiene

2019

1,8

2018

1,6

2018

6,3 MÉXICO 2019

2,2 2018

2,0

Page 12: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Aumento de las previsiones de precios de materias primas refleja en

buena medida una mayor demanda mundial

12

Fuente: BBVA Research y Bloomberg

PETRÓLEO BRENT

(USD/B)

SOJA

(USD/tm)

COBRE

(USD/lb)

El precio del petróleo refleja una mayor demanda pero también

factores de oferta, riesgos geopolíticos y corrección de

existencias. Pero seguimos anticipando un precio de largo

plazo de 60 dólares por barril por la mayor competencia

El precio del cobre aumentó significativamente por la

mayor demanda y el empuje de factores financieros.

Estos últimos deberían amainar gradualmente hacia

adelante

300

350

400

450

500

550

600

1T

2014

3T

2014

1T

2015

3T

2015

1T

2016

3T

2016

1T

2017

3T

2017

1T

2018

3T

2018

1T

2019

3T

2019

1T

2020

3T

2020

Baseline Sep 2017

Baseline Dec 2017

1,5

1,7

1,9

2,1

2,3

2,5

2,7

2,9

3,1

3,3

1T

2014

3T

2014

1T

2015

3T

2015

1T

2016

3T

2016

1T

20

17

3T

2017

1T

2018

3T

2018

1T

2019

3T

2019

1T

2020

3T

2020

Baseline Sep 2017

Baseline Dic 2017

0

20

40

60

80

100

120

1T

2014

3T

2014

1T

2015

3T

2015

1T

2016

3T

2016

1T

2017

3T

2017

1T

2018

3T

2018

1T

2019

3T

2019

1T

2020

3T

2020

Baseline Sep 2017

Baseline Dec 2017

Page 13: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Riesgos globales: menores en el corto plazo

13 **Otros riesgos : Geopolíticos (Corea del Norte); Proteccionismo (China –EE.UU.)

- P

rob

ab

ilid

ad

en

el c

ort

o p

lazo

+

- Severidad+

CHN

US

EZ

• Contención de los riesgos ligados al elevado

apalancamiento en el corto plazo

• Potencial efecto negativo de un aumento del

proteccionismo

• Controversia política aún elevada, pero más contenida

• Negociación de relaciones comerciales (NAFTA)

• Signos de sobrevaloración de algunos activos

• Menor riesgo de una normalización rápida por parte de la

Fed, pero continúa la incertidumbre

• Reducción de la incertidumbre política, pero abierta en

varios países (Brexit, Alemania, Italia)

• Gestión de la normalización de la política monetaria

Page 14: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Recuperación

ordenada y

paulatina

El PIB crecería 2,0% en

2018 y 3,0% en 2019

02

Page 15: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

El crecimiento a 2017 tocó su menor registro en el segundo

trimestre del año, alcanzando su punto de inflexión

Fuente: BBVA Research con datos DANE, XM y ANH 15

Crecimiento anual del PIB (%)

El mejor desempeño de la mayoría de sectores en el segundo semestre fue opacada con un peor desempeño de la construcción

Algunos indicadores líderes (%)

6,5

4,0 3,9

3,2

2,63,0

3,3 3,4

2,5 2,5

1,21,7

1,3 1,2

2,0

0

1

2

3

4

5

6

7

ma

r-1

4

jun-1

4

sep-1

4

dic

-14

ma

r-1

5

jun-1

5

sep-1

5

dic

-15

ma

r-1

6

jun-1

6

sep-1

6

dic

-16

ma

r-1

7

jun-1

7

sep-1

7

* Exportaciones a noviembre

** No incluye oro y esmeraldas

2,00

-8,57

-0,34

14,70

1,73 2,08

-10

-5

0

5

10

15

Expos.No Trad.**

Prod.Petróleo

Demandade energía

1S17 2S17*

Page 16: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

En parte, la lentitud en la recuperación ha estado asociada a

la debilidad de la confianza

Confianza Consumidores (Balance)

Fuente: BBVA Research con datos Fedesarrollo 16

Confianza Industriales y Comerciantes (Balance)

-60

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

dic

-02

sep-0

3

jun-0

4

ma

r-0

5

dic

-05

se

p-0

6

jun-0

7

ma

r-0

8

dic

-08

sep-0

9

jun-1

0

ma

r-1

1

dic

-11

se

p-1

2

jun-1

3

ma

r-1

4

dic

-14

se

p-1

5

jun-1

6

ma

r-1

7

dic

-17

Confianza de consumidores Componente país

Componente hogar

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

dic

-02

dic

-03

dic

-04

dic

-05

dic

-06

dic

-07

dic

-08

dic

-09

dic

-10

dic

-11

dic

-12

dic

-13

dic

-14

dic

-15

dic

-16

dic

-17

Confianza comercial Confianza industrial

Page 17: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

(p)

Aun cuando algunos factores comienzan a aportar de manera

positiva al crecimiento

17

Colombia: Precio y producción de petróleo (Barriles diarios y dólares por barril Brent)

Inflación anual de alimentos y tasas de interés de política (anual %, e.a. %)

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

5,5

6,0

6,5

7,0

7,5

8,0

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

jun-1

4

sep-1

4

dic

-14

ma

r-1

5

jun-1

5

sep-1

5

dic

-15

ma

r-1

6

jun-1

6

sep-1

6

dic

-16

ma

r-1

7

jun-1

7

sep-1

7

dic

-17

Inflación Alimentos (eje izq.) Tasa de interés (eje dcho.)

Fuente: BBVA Research con datos ANH, Bloomberg, DANE y BanRep

La menor inflación de alimentos mejora la capacidad de gasto de los hogares mientras que las menores tasas de interés incentivan el gasto en hogares y empresas

30

35

40

45

50

55

60

65

70

800

850

900

950

1000

1050

jun-1

5

se

p-1

5

dic

-15

ma

r-1

6

jun-1

6

se

p-1

6

dic

-16

ma

r-1

7

jun-1

7

sep-1

7

dic

-17

ma

r-1

8

jun-1

8

se

p-1

8

dic

-18

Producción(eje izq.) Brent(eje dcho.)

Page 18: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

(p)

Así, esperamos una consolidación del crecimiento en 2018,

especialmente a partir del segundo semestre y en 2019

Fuente: BBVA Research con datos DANE 18

PIB y demanda interna (ciclos de actividad) (%)

La aceleración del crecimiento se hace posible luego de un periodo de ajuste en los balances de los hogares y empresas

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

ma

r-1

7

jun-1

7

se

p-1

7

dic

-17

ma

r-1

8

jun-1

8

sep-1

8

dic

-18

ma

r-1

9

jun-1

9

se

p-1

9

dic

-19

PIB Demanda Interna Promedio Semestral

PIB: 1,5

PIB: 2,0

PIB: 3,0

PIB y demanda interna (pronósticos) (%)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017p 2018p 2019p

PIB Demanda interna

Brecha positiva entre demanda y PIB

Ajuste en demanda

Crecimiento moderado

Page 19: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Por la demanda, la inversión no residencial y el consumo de

los hogares aportarían a la aceleración del PIB

Fuente: BBVA Research con datos DANE 19

Consumo de los hogares (crecimiento anual, %)

Inversión (crecimiento anual, %)

2,1

0,3

1,6

3,44,0

2,7

3,5

9,9

3,1

0

2

4

6

8

10

12

Consumo total Bienes durables Otros

2017p 2018p 2019p

0,3

7,2

2,1

-11,4

3,4

6,3

4,2

-2,4

4,8 5,14,1

5,5

-15

-10

-5

0

5

10

Total Obras civiles Bienes deequipo

Edificaciones

2017p 2018p 2019p

Page 20: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

El débil crecimiento del sector de edificaciones opaca el efecto

positivo del mayor precio del crudo y la mejor dinámica global

Fuente: BBVA Research con datos DANE y Camacol 20

PIB de edificaciones (crecimiento anual, %)

Ventas de viviendas e índice de Rotación (variación anual (%) y número de meses en vender)

El segundo semestre de 2018 comenzará a verse algo de recuperación en viviendas, las otras construcciones comerciales y de oficinas tomarán más tiempo en recuperarse

-20

-16

-12

-8

-4

0

4

8

12

16

ma

r-1

5

jun-1

5

se

p-1

5

dic

-15

ma

r-1

6

jun-1

6

se

p-1

6

dic

-16

ma

r-1

7

jun-1

7

se

p-1

7

dic

-17

ma

r-1

8

jun-1

8

se

p-1

8

dic

-18

ma

r-1

9

jun-1

9

se

p-1

9

dic

-19

(p)

6,0

6,5

7,0

7,5

8,0

8,5

9,0

9,5

10,0

10,5

11,0

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

en

e-1

5

ma

r-1

5

ma

y-1

5

jul-15

sep-1

5

no

v-1

5

en

e-1

6

ma

r-1

6

ma

y-1

6

jul-16

sep-1

6

no

v-1

6

en

e-1

7

ma

r-1

7

ma

y-1

7

jul-17

sep-1

7

no

v-1

7

Ventas de Vivienda (eje izq.) Rotación No VIS(eje dcho.)

Page 21: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

A nivel sectorial se evidencia la recuperación paulatina en la

mayoría de sectores

Fuente: BBVA Research con datos DANE 21

Pronósticos de crecimiento sectorial del PIB (variación annual,%)

Agricultura se estabiliza por encima de su media de los últimos 17 años, mientras que el sector minero recae nuevamente en 2019

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

20

17

p

20

18

p

20

19

p

20

17

p

20

18

p

20

19

p

20

17

p

20

18

p

20

19

p

20

17

p

20

18

p

20

19

p

20

17

p

20

18

p

20

19

p

20

17

p

20

18

p

20

19

p

20

17

p

20

18

p

20

19

p

20

17

p

20

18

p

20

19

p

20

17

p

20

18

p

20

19

p

Minería Industria Construcción Comercio, restaurantes,

hoteles

Electricidad, gas y agua

Transporte ytelecomuni-

aciones

Servicios socialesy comunales

Serviciosfinancieros y

empresariales

Agricultura

Crecimiento promedio2001-2017

Page 22: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

El bajo crecimiento del PIB seguirá afectando negativamente

al mercado laboral

Tasa de Desempleo 13 ciudades (% de la PEA)

Fuente: BBVA Research con datos DANE 22

Esperamos que la tasa de desempleo se deteriore algo más en 2018 en medio de una débil creación de empleo

2018p: 11,2

2017p: 10,6

2009: 12,3

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2014 2015 2016 2017 2009

Page 23: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Inflación controlada

y estímulo monetario

La inflación convergería al

rango meta luego de 3 años

cerrando fuera de él, con

ello el Emisor tendría

espacio para reducir tasas

03

Page 24: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

(p)

La inflación convergerá rápidamente al punto medio del rango

meta, manteniéndose en torno a éste en el mediano plazo

Inflación (variación anual, %)

Fuente: BBVA Research con datos DANE y BanRep 24

La debilidad de la demanda y la estabilidad de la tasa de cambio seguirán jugando un papel importante en la desaceleración de la inflación

Dic-174,1

Jun-18 2,7

Dic-183,1

Dic-192,8

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

dic

-14

feb

-15

ab

r-1

5

jun-1

5

ag

o-1

5

oct-

15

dic

-15

feb

-16

ab

r-1

6

jun-1

6

ag

o-1

6

oct-

16

dic

-16

feb

-17

ab

r-1

7

jun-1

7

ag

o-1

7

oct-

17

dic

-17

feb-1

8

ab

r-1

8

jun-1

8

ag

o-1

8

oct-

18

dic

-18

feb

-19

ab

r-1

9

jun-1

9

ag

o-1

9

oct-

19

dic

-19

Total Básica Rango meta

Page 25: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

El Banco de la República, en un escenario de menor inflación

y balances externos favorables, reduciría su tasa al 4,0%

Tasa de Política (e.a., %, fin de periodo)

Fuente: BBVA Research con BanRep 25

3,00

4,75

4,25

3,25

4,50

5,75

7,50

4,75

4,00 4,00

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018p 2019p

Page 26: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Buena parte de la respuesta en tasa del Emisor será para

neutralizar el descenso de la inflación

Tasa de Política datos BBVA (e.a., %)

Fuente: BBVA Research con datos BanRep y DANE 26

El significativo descenso en la inflación, tanto total como básica, crea la presión para rebajas de tasas de interés

Tasa de Política datos BanRep (e.a., %)

-1,50

-1,00

-0,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018p 2019p

Tasa real de política (nominal estable)

Tasa real de política proyectada

Rango tasa real natural

-1,50

-1,00

-0,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018p 2019p

Tasa real de política (nominal estable)

Tasa real de política proyectada

Rango tasa real natural

Se utiliza la inflación total observada y pronosticada para el cálculo de la tasa real.

Page 27: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Balances

Macroeconómicos

El déficit en cuenta corriente

se ha favorecido de los

mejores precios del crudo.

El balance fiscal para 2019

enfrenta algunos retos

04

Page 28: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

El ajuste de la demanda y las mejoras en el precio del crudo y

permiten un ajuste positivo en el déficit en cuenta corriente

Cuenta corriente (USD miles de millones)

Fuente: BBVA Research con datos BanRep 28

12,4

5,5

4,9

6,7 5,85,9

6,9 4,5

3,03,2 3,4

3,5

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

2014 2015 2016 2017p 2018p 2019p

Balance comercial Renta de factores Balanza de servicios Transferencias Déficit total IED

Deficit en cuentacorriente como % del PIB

5,1% 6,4% 4,4% 3,6% 3,2% 3,4%

Page 29: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

(p)

El mejor balance externo y el mayor precio del crudo ayudan a

mantener un tipo de cambio con reducida volatilidad

Tipo de Cambio (Pesos por dólar)

Fuente: BBVA Research con datos Bloombeg 29

P: Pronósticos BBVA, simulaciones de rangos no necesariamente un pronóstico

Tipo de Cambio: senda esperada (Pesos por dólar)

2750

2800

2850

2900

2950

3000

3050

3100

3150

jun-1

6

ag

o-1

6

oct-

16

dic

-16

feb

-17

ab

r-1

7

jun-1

7

ag

o-1

7

oct-

17

dic

-17

feb

-18

ab

r-1

8

jun-1

8

ag

o-1

8

oct-

18

dic

-18

feb

-19

ab

r-1

9

jun-1

9

ag

o-1

9

oct-

19

dic

-19

2361

2834 2838 2850

3267

3435

3093 3100

2000

2200

2400

2600

2800

3000

3200

3400

3600

2015 2016 2017 2018p

Max-Min Promedio Cierre

Page 30: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

La senda de déficit fiscal requerido por la regla fiscal implica

un importante reducción del gasto y una mejora en ingresos

Gasto del Gobierno Nacional Central (% del PIB)

Fuente: BBVA Research con datos del Ministerio de Hacienda y proyecciones del Gobierno 30

Déficit Fiscal (% del PIB)

La regla fiscal se cumpliría en 2017 y 2018, a pesar del menor recaudo tributario. Para 2019 los requisitos son mayores y requerirán una gestión activa por parte del Gobierno

19,2 19,1 19,218,9 19,0

18,317,8

16,916,7

16,2

14,9

15,715,3

15,6

10

12

14

16

18

20

22

2013 2014 2015 2016 2017p 2018p 2019p

Gasto Ingreso

-2,3 -2,4

-3,0

-4,0

-3,6

-3,1

-2,2

-4,5

-4,0

-3,5

-3,0

-2,5

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

2013 2014 2015 2016 2017p 2018p 2019pNota: en 2017 se realizó una reserva proveniente del laudo arbitral con las empresas de

telecomunicaciones por 0,3% del PIB, sin él, el déficit se habría ubicado en 3,3% del PIB.

Page 31: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Mensajes Principales

1. El crecimiento mundial se afianza. Revisión al alza en 2018 generalizada por áreas, pero

tendiendo a estabilizarse en 2019. Se recupera el crecimiento en América Latina. El crecimiento se

revisa a alza en 0,1pp en 2018 y se mantiene inalterado en 2,5% en 2019. El crecimiento en 2018

se apoyará principalmente en el sector externo y en la inversión.

2. La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo

semestre. La menor inflación y tasas de interés, y el panorama externo más favorable apoyan la

inversión en maquinaria y equipo y el consumo de bienes durables. Para 2018 el PIB crecería 2,0%

mientras que para 2019 crecería 3,0%

3. La inflación continuará desacelerándose en 2018, alcanzando el 3,1% al cierre del año. La

estabilidad del tipo de cambio y la debilidad de la demanda permitirán que la inflación descienda en

el primer semestre del año y se acomode en torno al punto medio del rango meta. Para 2019 la

inflación se mantendrá relativamente estable, cerrando el año en 2,8%. El Banco Central podrá

reducir tasas de interés hasta el 4,0% en el primer semestre de 2018. El mejor comportamiento

de la inflación y su consolidación en el rango meta le permitirán al Emisor reducir su tasa de

referencia en el primer semestre, ello para mantener la tasa real relativamente estable

4. Los balances macroeconómicos, tanto externo como fiscal, tienden a mejorar. El ajuste en la

demanda y los mejores precios del crudo permiten una reducción del déficit en cuenta corriente al

3,2% en 2018, mientras que el déficit fiscal cumpliría con la regla fiscal y se ubicaría en 3,1% en

2018. Para 2019 se manifestarían algunos retos en el frente fiscal con la necesidad de reducir

nuevamente gastos y mejorar ingresos para alcanzar la meta fijada en la regla fiscal.

Page 32: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Situación Colombia 2T17

Este informe ha sido elaborado por la Unidad de Colombia

Economista Jefe de Colombia Juana Téllez

[email protected]

+57 347 16 00

BBVA-Research Jorge Sicilia Serrano

Análisis Macroeconómico

Rafael Doménech

[email protected]

Escenarios Económicos Globales

Miguel Jiménez

[email protected]

Mercados Financieros Globales

Sonsoles Castillo

[email protected]

Modelización y Análisis de Largo

Plazo Global

Julián Cubero

[email protected]

Innovación y Procesos

Oscar de las Peñas

[email protected]

Sistemas Financieros y Regulación

Santiago Fernández de Lis

[email protected]

Coordinación entre Países

Olga Cerqueira

[email protected]

Regulación Digital

Álvaro Martín

[email protected]

Regulación

María Abascal

[email protected]

Sistemas Financieros

Ana Rubio

[email protected]

Inclusión Financiera

David Tuesta

[email protected]

España y Portugal

Miguel Cardoso

[email protected]

Estados Unidos

Nathaniel Karp

[email protected]

México

Carlos Serrano

[email protected]

Oriente Medio, Asia y

Geopolítica

Álvaro Ortiz

[email protected]

Turquía

Álvaro Ortiz

[email protected]

Asia

Le Xia

[email protected]

América del Sur

Juan Manuel Ruiz

[email protected]

Argentina

Gloria Sorensen

[email protected]

Chile

Jorge Selaive

[email protected]

Colombia

Juana Téllez

[email protected]

Perú

Hugo Perea

[email protected]

Venezuela

Julio Pineda

[email protected]

Fabián García

[email protected]

+57 347 16 00

Mauricio Hernández

[email protected]

+57 347 16 00

María Claudia Llanes

[email protected]

+57 347 16 00

Alejandro Reyes

[email protected]

+57 347 16 00

Diego Felipe Suarez

[email protected]

+57 347 16 00

Estudiante en práctica

32

Page 33: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

ANEXO

Page 34: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Principales variables macroeconómicas

34

Tabla A.1 Previsiones Macroeconómicas Tabla 4.1 Previsiones Macroeconómicas

2014 2015 2016 2017 2018 2019

PIB (% a/a) 4,4 3,1 2,0 1,5 2,0 3,0

Consumo Privado (% a/a) 4,3 3,2 2,1 1,6 2,7 3,4

Consumo Público (% a/a) 4,7 5,0 1,8 3,3 2,3 2,8

Inversión (% a/a) 9,8 1,8 -3,6 0,3 3,4 4,8

Inflación (% a/a, fdp) 3,7 6,8 5,7 4,1 3,1 2,8

Inflación (% a/a, promedio) 2,9 5,0 7,5 4,3 3,0 2,7

Tasa de cambio (fdp) 2.392 3.149 3.001 2,984 3.000 2.953

Devaluación (%, fdp) 24,1 31,6 -4,7 -0,6 0,5 -1,6

Tasa de cambio (promedio) 2.001 2.742 3.055 2.951 2.981 3.002

Devaluación (%, fdp) 7,1 37.0 11,4 -3,4 1,0 0,7

Tasa BanRep (%, fdp) 4,50 5,75 7,50 4,75 4,00 4,00

Tasa DTF (%, fdp) 4,3 5,2 6,9 5,3 4,4 4,4

Balance Fiscal GNC (% PIB) -2,4 -3,0 -4,0 -3,6 -3,1 -2,5

Cuenta Corriente (% PIB) -5,2 -6,5 -4,4 -3,6 -3,2 -3,4

Tasa de desempleo urbano (%, fdp) 9,3 9,8 9,8 10,6 11,2 11,0

Fuente: Banco de la República, DANE y BBVA Research

Tabla 4.2 Previsiones Macroeconómicas Trimestrales

PIB (% a/a)

Inflación (% a/a, fdp)

Tipo de cambio (vs. USD, fdp)

Tasa BanRep (%, fdp)

T1 15 2,6 4,6 2.576 4,50

T2 15 3,0 4,4 2.585 4,50

T3 15 3,3 5,4 3.122 4,75

T4 15 3,4 6,8 3.149 5,75

T1 16 2,5 8,0 3.022 6,50

T2 16 2,5 8,6 2.916 7,50

T3 16 1,2 7,3 2.880 7,75

T4 16 1,7 5,7 3.001 7,50

T1 17 1,3 4,7 2.880 7,00

T2 17 1,2 4,0 3.038 6,25

T3 17 2,0 4,0 2.937 5,25

T4 17 1,4 4,1 2.984 4,75

T1 18 1,6 3,0 2.989 4,50

T2 18 1,5 2,7 2.975 4,00

T3 18 2,1 3,1 2.970 4,00

T4 18 2,8 3,1 3.020 4,00

T1 19 3,0 2,8 3.021 4,00

T2 19 3,3 2,7 3.000 4,00

T3 19 2,8 2,6 2.995 4,00

T4 19 3,1 2,8 2.953 4,00

Fuente: Banco de la República, DANE y BBVA Research

Page 35: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Principales variables macroeconómicas

35

Tabla A.2 Previsiones Macroeconómicas Trimestrales

PIB (% a/a)

Inflación (% a/a, fdp)

Tipo de cambio (vs. USD, fdp)

Tasa BanRep (%, fdp)

T1 15 2,6 4,6 2.576 4,50

T2 15 3,0 4,4 2.585 4,50

T3 15 3,3 5,4 3.122 4,75

T4 15 3,4 6,8 3.149 5,75

T1 16 2,5 8,0 3.022 6,50

T2 16 2,5 8,6 2.916 7,50

T3 16 1,2 7,3 2.880 7,75

T4 16 1,7 5,7 3.001 7,50

T1 17 1,3 4,7 2.880 7,00

T2 17 1,2 4,0 3.038 6,25

T3 17 2,0 4,0 2.937 5,25

T4 17 1,4 4,1 2.984 4,75

T1 18 1,6 3,0 2.989 4,50

T2 18 1,5 2,7 2.975 4,00

T3 18 2,1 3,1 2.970 4,00

T4 18 2,8 3,1 3.020 4,00

T1 19 3,0 2,8 3.021 4,00

T2 19 3,3 2,7 3.000 4,00

T3 19 2,8 2,6 2.995 4,00

T4 19 3,1 2,8 2.953 4,00

Page 36: Presentación Situación Colombia 1T18...La recuperación en Colombia se consolidaría en 2018, especialmente en el segundo semestre. ... ** No incluye oro y esmeraldas 00-8,57-0,34

Situación Colombia 2T17

Aviso Legal

Situación Colombia 2T17

El presente documento, elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos, opiniones o estimaciones referidas a la fecha del

mismo, de elaboración propia o procedentes o basadas en fuentes que consideramos fiables, sin que hayan sido objeto de verificación independiente por BBVA. BBVA,

por tanto, no ofrece garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Las estimaciones que este documento puede contener han sido realizadas conforme a metodologías generalmente aceptadas y deben tomarse como tales, es decir,

como previsiones o proyecciones. La evolución histórica de las variables económicas (positiva o negativa) no garantiza una evolución equivalente en el futuro.

El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previo aviso en función, por ejemplo, del contexto económico o las fluctuaciones del mercado. BBVA no asume

compromiso alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esos cambios.

BBVA no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud para adquirir, desinvertir u obtener interés alguno en activos o instrumentos

financieros, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Especialmente en lo que se refiere a la inversión en activos financieros que pudieran estar relacionados con las variables económicas que este documento puede

desarrollar, los lectores deben ser conscientes de que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar sus decisiones de inversión y que las

personas o entidades que potencialmente les puedan ofrecer productos de inversión serán las obligadas legalmente a proporcionarles toda la información que necesiten

para esta toma de decisión.

El contenido del presente documento está protegido por la legislación de propiedad intelectual. Queda expresamente prohibida su reproducción, transformación,

distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento,

salvo en los casos en que esté legalmente permitido o sea autorizado expresamente por BBVA.

BBVA Colombia es un establecimiento de crédito y es supervisado por la Superintendencia Financiera.

BVA Colombia promueve este tipo de documentos con fines meramente académicos y no asume ninguna responsabilidad por las decisiones que se toman con base en

la información recibida ni puede ser considerada como asesoría tributaria, legal o financiera. Igualmente no se hace responsable por la calidad ni contenido de los

mismos.

BBVA Colombia es el titular de todos los derechos de autor del contenido textual y gráfico de este documento, los cuales se encuentra protegidos por las leyes de

Derechos de Autor y demás leyes relativas internacionales y de la República de Colombia. Se prohíbe su uso, circulación o copia sin autorización previa y expresa de

BBVA Colombia.