20
HEAVY METAL Inicios del género

Presentaciòn de metal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Presentaciòn de metal

HEAVY METAL

Inicios del género

Page 2: Presentaciòn de metal

El heavy metal o solamente metal (en español traducido literalmente como «metal pesado»)  es un género musical que incorpora elementos del blues, el rock and roll, el rock psicodélico de los 60, la música clásica, el rock progresivo, e incluso el folk rock en algunas bandas, pero especialmente el hard rock en sus más variadas vertientes ya que es este el que contiene y amalgama los estilos citados anteriormente.

El origen del heavy metal remonta a fines de los años 60, impulsado por varios grupos de aquella época, los cuales fueron incorporando mayor potencia a su música como por ejemplo, y principalmente: Deep Purple, UFO, Wishbone Ash, Jethro Tull, Cream, Uriah Heep, Led Zeppelin, pero principalmente Black Sabbath, que es la banda que marcó con su sonido, líricas y propuesta, las principales pautas que caracterizan al metal y que es por lo cual se les reconoce como los pioneros del género.

Page 3: Presentaciòn de metal
Page 4: Presentaciòn de metal

 El “heavy metal” con estas bandas precursoras ganó popularidad en el Reino Unido, Europa y EE. UU. a principio de los años 1970. Tuvo un declive con el surgimiento comercial del punk, pero también su gran resurgimiento y redefinición con el movimiento underground desarrollado en paralelo a este último, llamado la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (o NWOBHM), encabezada por Iron Maiden desde mediados de los años 70 hasta principios de los 80.

 Este movimiento tuvo un gran impacto sobre todo en Inglaterra y Europa, al punto de redefinir el género, pero también tuvo gran impacto en la escena underground de EE. UU., en donde a partir de este, surgieron subgéneros como el thrash metal con bandas como Metallica, Exodus, etc., quienes tuvieron su principal fuente de inspiración en este movimiento británico.

Page 5: Presentaciòn de metal

También muchas bandas asociadas al hard rock y el rock and roll como Van Halen, AC/DC, Scorpions, etc., endurecieron su sonido en esta época, al igual que vieron potenciadas sus carreras al alero de este movimiento, así como también resurgieron los pioneros del género como los propios Black Sabbath(asolados en ese tiempo en especial por el abuso de drogas), Ozzy Osbourne que potenció su carrera como solista, al igual que Ronnie James Dio (y su etapa solista conocida simplemente como Dio), así como previamente con Black Sabbath en la etapa Heaven and Hell y Rainbow (que además otorgó el sentido épico y místico al género).

Page 6: Presentaciòn de metal

El heavy metal en general se caracteriza por poseer ritmos potentes y agresivos, logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas y con potencia en el bajo y la batería. Junto con ello, a veces pasajes melódicos (esto último, a partir de la influencia de Ritchie Blackmore con Rainbow y principalmente conDeep Purple). Entre otros elementos típicos se observan figurativos riffs de guitarra, relativamente complejos, potentes y llenos de energía, y, sobre todo, por solos de guitarra, ejecutados a gran velocidad, virtuosismo y técnica, dentro de los cuales se busca la ejecución del «mayor número de notas posible dentro de un tiempo determinado, buscando una melodía contundente. El heavy metal es uno de los subgéneros de rock and roll y el hard rock más difundidos en todo el mundo, teniendo grandes escenas musicales en Europa, Latinoamérica y Asia (especialmente Japón).

Page 7: Presentaciòn de metal

Origen del término

“Heavy Metal”

Page 8: Presentaciòn de metal

El origen del término heavy metal no es completamente claro. Una versión defiende que fue acuñado por el escritor William S. Burroughs, quien en su novela de 1961, The Soft Machine, incluye al personaje «Uranian Willy, the Heavy Metal Kid» (Uranian Willy, el chico heavy metal). En su siguiente novela, del año 1964, titulada Nova Express, desarrolla aún más este concepto de heavy metal, convirtiéndolo en una metáfora de las drogas adictivas. Otro de los aspectos destacables de estas novelas es el uso frecuente del sonido como agente liberador de la vida programada y la alienación  causada por un mundo cada vez más mecánico.

William S. Burroughs

Page 9: Presentaciòn de metal

Otra hipótesis, posiblemente apócrifa, señala como origen del término a un crítico de rock quien en 1967 dijo que la música de Jimi Hendrix era «como metal pesado cayendo desde el cielo».Humanoides Asociados, una agrupación de creativos del mundo del cómic francés crearon una serie de cómics de ciencia ficción en la revista creada para este propósito, Métal Hurlant, la cual se tradujo como heavy metal en su posterior versión estadounidense.

La palabra heavy (traducida como serio o 'pesado', en el argot norteamericano ) había entrado en la contracultura algún tiempo antes, y las referencias a la música heavy, normalmente variaciones más lentas y amplificadas del pop normal, eran comunes. En 1968 aparece por primera vez el término heavy metal en una canción, en la frase «heavy metal thunder» de la canción «Born to be Wild» del grupoSteppenwolf. Ese mismo año Iron Butterfly publicó su álbum de debut titulado Heavy.

Page 10: Presentaciòn de metal

Durante mucho tiempo, la creación del término fue atribuida al crítico Lester Bangs de la revista Creem, que lo utilizó para describir una presentación del grupo MC5 de Detroit en 1968. Se considera que Lester Bangs popularizó el término a principios de los 70 para describir a grupos como Led Zeppelin y Black Sabbath. Sin embargo, el primer uso documentado del término es en mayo de 1971, en una crítica del disco Kingdom Come, de Sir Lord Baltimore, de la revista Creem, a cargo del redactor Mike Saunders.

Otra hipótesis afirma que en 1969 el crítico y periodista David Fricke de la revista especializada CIRCUS, agrupó a distintas bandas, tales como Black Sabbath, Deep Purple e incluso Cream, dentro del naciente movimiento al que bautizó Heavy Metal debido a la similitud con el característico sonido, densidad y pesadez que entrañaban los temas de Humble Pie (agrupación liderada por Steve Marriott y Peter Frampton) y la etérea y dura atmósfera experimentada en sus conciertos.

Page 11: Presentaciòn de metal

Durante 1969, John Peel, de la BBC, presentó oficialmente a Humble Pie como la primera banda de heavy metal, no haciendo referencia a su música y sonido sino a la cantidad de volumen utilizado en su interpretación de cortes clásicos de blues consagrados durante la década de los cincuenta.  Como dato adicional, el disco de Humble Pie Performance Rockin The Fillmore de 1971 fue el primer álbum editado en el que en la contraportada aparecía una pequeña etiqueta señalándolo como heavy metal, pero solo en los primeros tirajes del LP, que debido a su duración fue originalmente publicado como álbum doble. 

John Peel

Page 12: Presentaciòn de metal

Sandy Pearlman, productor, representante y compositor de la banda Blue Öyster Cult, asegura que él fue el primero en aplicar el término heavy metal a la música rock and roll durante la década de los 70. En 1971 realizó una crítica para la revista estadounidense Crawdaddy!, del álbum The Notorious Byrd Brothers, de The Byrds, donde calificaba como heavy metal a la canción «Artificial Energy». Los términos heavy metal y hard rock han sido utilizado muchas veces como sinónimos, especialmente al hablar de grupos de los primeros años 70.23 Sobre cómo el término heavy metal se popularizó y se redefinió es vital conocer la "Nueva Ola del Heavy Metal Británico" o NWOBHM, sin embargo, el propio Ozzy Osbourne suele referirse al género más como rock and roll que como heavy metal. Es por esto que es justamente en la NWOBHM en donde más puede apreciarse la redefinición y sonido típico del género, en especial con álbumes como British Steel, de Judas Priest, y Powerslave, de Iron Maiden los cuales no solo marcan un hito para las bandas, sino también para el heavy metal, ya que en ellos se define y resume el estilo clásico del género.

Page 13: Presentaciòn de metal

Historia

Page 14: Presentaciòn de metal

La música blues estadounidense tuvo una gran influencia en los primeros grupos de rock and roll británicos. Grupos como The Rolling Stones y The Yardbirds grabaron versiones de muchas canciones clásicas de blues usando guitarras eléctricas, donde muchas de las originales usaban acústicas, y, además, a veces subían el tempo (adaptaciones similares del blues y de otros géneros afroamericanos de música formaron la base del primer rock and roll, de manera especial el de Elvis Presley, y sobre todo el de Chuck Berry.

Page 15: Presentaciòn de metal

Como consecuencia de este experimento musical, las bandas británicas basadas en el blues desarrollaron lo que se convirtió en el sello del heavy metal: esencialmente un género de guitarras distorsionadas y sonidos altos, construidos alrededor de poderosos acordes The Kinks tuvieron un importante papel en popularizar este nuevo sonido con su éxito You Really Got Me en 1964.25 Otra contribución significativa fue el emergente sonido distorsionado de guitarras que facilitaba la nueva generación de amplificadores y pedales de efectos como el Fuzz Tone con el que experimentaron guitarristas como Dave Davies (The Kinks), Pete Townshend (The Who) y Jeff Beck. Influencias anteriores incluyen a Vanilla Fudge, que hacían canciones pop "sicodelizadas" y más lentas, al igual que los primeros hard rockersbritánicos como The Who y Fleetwood Mac, quienes prepararon el camino para el heavy introduciendo estilos de percusión más agresivos en el rock and roll.

Page 16: Presentaciòn de metal

Los estilos de batería del blues rock, basados en baterías pequeñas y simples, fueron sustituidos por una técnica más compleja y sonora para poder equipararse con el volumen de las guitarras amplificadas.De manera similar, los vocalistas modificaron su técnica e incrementaron su dependencia con la amplificación, a menudo consiguiendo voces más estilizadas y dramáticas; siendo un claro precedente de esta estilización vocal, los modos operáticos del cantante del grupo psicodélico inglés The Crazy World Of Arthur Brown en temas como Nigthmare y Fire de 1968. Simultáneamente, los avances en la tecnología de amplificación y de grabación permitieron capturar la dureza de este sonido en una grabación.

Page 17: Presentaciòn de metal

La combinación del blues rock con el rock psicodélico, de Iron Butterfly, formó gran parte de la base original del heavy metal.Una de las bandas más importantes en fusionar estos géneros fue Cream, quienes ejemplifican el concepto de power trio (bajo, guitarra y batería) que se convertiría en habitual dentro del heavy metal. Sus dos primeros LP, Fresh Cream (1966) y Disraeli Gears (1967), son vistos como prototipos esenciales del futuro género. El disco debut de The Jimi Hendrix Experience, Are You Experienced (1967), también tuvo gran influencia. El virtuosismo técnico de Hendrix, que había desarrollado la guitarra de blues-rock amplificada, ha sido emulado por muchos guitarristas, y la canción más exitosa del álbum, Purple Haze, es identificada por algunos como el primer hit del heavy metal.24y en 1968 el grupo británico The Beatles lanzan su disco homónimo el cual trae la canción Helter Skelter la cual se considera como la primera canción del heavy metal.

Page 18: Presentaciòn de metal

Los años 70 serían años importantes y esenciales para el surgimiento artístico y comercial del heavy metal, el cual se vio reflejado en el hard rock de la época y su evolución a lo que más tarde se conocería como heavy metal. Fueron básicamente tres bandas las protagonistas durante estos años las cuales son conocidas como la Trinidad Sagrada del Hard Rock: Black Sabbath, Deep Purple y Led Zeppelin. Estos 3 grupos tomaron como base su sonido hard rock, cimentando lo que más tarde serían, por ejemplo; Rainbow, Scorpions, Iron Maiden, Mötorhead o Judas Priest.

Page 19: Presentaciòn de metal

Black Sabbath fue la metamorfosis de Earth, un grupo conformado por Ozzy Osbourne en la voz, Tony Iommi en la guitarra, Geezer Butler en el bajo y Bill Ward en la batería en 1968. Nacidos en Birmingham, fueron los creadores del concepto de las letras oscuras y esotéricas en el metal, en contraste con las letras “pacifistas” de la época, más asociadas al movimiento “hippie”. Sus dos primeros álbumes, Black Sabbath (1970) y Paranoid, del mismo año, son considerados la piedra angular del metal tanto en sonido como en letras. Además de las letras, hacían uso del trítono, conocido como el intervalo del Diablo por parte de Iommi; de ritmos influenciados por las máquinas prensadoras de metal, tan conocidas en Birmingham, que en conjunto le dieron un sonido pesado, que avanzaba a través del fraseo de la guitarra. Las canciones «Paranoid» y «Iron Man» son consideradas las primeras canciones de heavy metal por excelencia, aunque este sonido también evolucionaría a manos de otros influyentes grupos británicos. Sin embargo, la crítica fue despiadada con ellos al polemizar con las letras macabras de las canciones de Sabbath. La situación continuaría de la misma forma más o menos hasta 1973, cuando salió a la venta Sabbath Bloody Sabbath, que recibió excelentes críticas.

Page 20: Presentaciòn de metal

Subgéneros del meta y posterior

desarrollo(Siguiente presentación)