19
Empre INVESTIGACIÓN PROFESORA: ADRIANA LOMBANA TORO

Presentación de PowerPoint fileexplorativa, un tipo de investigación que depende de la recopilación de datos verbales, de conducta u observaciones que pueden interpretarse de una

Embed Size (px)

Citation preview

Empre

INVESTIGACIÓN

PROFESORA:

ADRIANA LOMBANA TORO

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Es la etapa en la que el investigador

toma una posición respecto a los

diferentes enfoques metodológicos y

en función de ellos, la elección del

método y las de técnicas e instrumentos

útiles para recopilar la información y la

población y muestra.

La metodología es la estrategia de

investigación que se elige para

responder la pregunta de investigación.

La investigación cualitativa es aquella donde se estudiala calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios,materiales o instrumentos en una determinada situación oproblema. La misma procura por lograr una descripciónholística, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, consumo detalle, un asunto o actividad en particular.

Más que determinar la relación de causa y efectos entredos o más variables, la investigación cualitativa se interesamás en saber cómo se da la dinámica o cómo ocurre elproceso de en que se da el asunto o problema.

la investigación cualitativa es generalmente másexplorativa, un tipo de investigación que depende de larecopilación de datos verbales, de conducta u observacionesque pueden interpretarse de una forma subjetiva.

Ejemplo :

Emociones que experimentan los

estudiantes que repiten un grado

Se le llama método cuantitativo o investigacióncuantitativa a la que se vale de los númerospara examinar datos o información. Es uno delos métodos utilizados por la ciencia.

La investigación cuantitativa es una formaestructurada de recopilar y analizar datosobtenidos de distintas fuentes.

Usa la recolección de datos paraprobar hipótesis, con base enla medición numérica y el análisis estadístico,para establecer patrones de comportamiento yprobar teorías.

Ejemplo :

Influencia del internet en el rendimiento académico de las estudiantes de grado decimo

del Colegio de la UPB

Se entiende por método de investigación, aquel procedimiento lógico y riguroso que

siguen los investigadores para obtener conocimiento, debemos recordar que la

palabra método también se puede definir como camino o ruta.

MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN

Estudios Exploratorios:

Se realiza cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado.

Sirven para familiarizarnos con fenómenos desconocidos, investigar nuevosproblemas, identificar conceptos, prioridades para investigaciones futuras.

Ejemplos :

¿Cómo afecta el aumento del IVA a los ciudadanos de Medellín de estratos 1?

¿Qué opinan los ciudadanos de estrato 1 sobre el aumento del IVA?

¿Qué opinan los tenderos de este sector sobre el aumento del IVA?

Investigación descriptiva:

Busca especificar propiedades, características y rasgos importantes para cualquier fenómenoque se analice. Describe tendencias de un grupo o población.

Son útiles para mostrar con precisión las dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad osituación.

Trata de mostrar reseñas, rasgos, cualidades o atributos del objeto de estudio. También esconocida como investigación estadística.

La investigación descriptiva responde a las preguntas de quién, qué, donde, cuándo y cómo

Ejemplos :

¿En qué medida afectara el poder adquisitivo de los ------- por el aumento del IVA?¿En qué porcentaje aumentara el desempleo de la industria manufacturera del país despuésde este incremento?

Estudios Explicativos:

Este tipo de estudio busca el por qué de loshechos, estableciendo relaciones de causa-efecto.

Buscan encontrar las razones que provocanciertos eventos o fenómenos.

En que condiciones se manifiestan o porque serelacionan entre 2 o mas variables.

Se encuentra mas estructurada que las demásinvestigaciones

¿Qué efecto tiene para …….

Estudios correlacionales

Asocia variables mediante un patrónpredecible para un grupo o población.Tiene como finalidad conocer la relaciónentre 2 o mas variables.

Sustentan hipótesis sometidas a prueba

Se utilizan en saber como se puedencomportar una variable al conocer elcomportamiento de otra.

Investigación Histórica: Estudia el

pasado reconstruyendo sus hechos a partir

del empleo de evidencias documentales

confiables, emplea fuentes de información

tanto primarias como secundarias,

exponiendo a crítica interna y externa los

datos obtenidos para lograr el máximo

grado de objetividad.

Estudios históricos

Investigación Experimental: Se

caracteriza por el control total de las

variables que emplea identificando las

relaciones causa efecto entre estas, para

ello determina una o más variables

(independiente) de estudio - causa,

buscando transformaciones en sus valores

y sus efectos en otra variable

(dependiente), además usa grupos

experimentales y de control.

Estudios experimentales

POBLACIÓN - es el conjuntototal de individuos, objetos omedidas que poseen algunascaracterísticas comunesobservables en un lugar y enun momento determinado.Cuando se vaya a llevar a caboalguna investigación debe detenerse en cuenta algunascaracterísticas esenciales alseleccionarse la población bajoestudio.

MUESTRA - la muestra es unsubconjunto fielmente representativo de la

población.

Hay diferentes tipos de muestreo. El tipode muestra que se seleccione dependerá dela calidad y cuán representativo se quierasea el estudio de la población.

POBLACIÓN Y MUESTRA

Una técnica consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomarinformación y registrarla para su posterior análisis.

Entre las técnicas más utilizadas y conocidas se encuentran: · La investigación documental yLa investigación de campo.

• Investigación documental

La investigación de carácter documental se apoya en la recopilación de DATOS a través dedocumento, donde el investigador fundamenta y complementa su investigación con loaportado por diferentes autores.

TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN

• Investigación de campo

La investigación de campo es la que se realiza directamente en el medio donde sepresenta el fenómeno de estudio. Entre las herramientas de apoyo para este tipo deinvestigación se encuentran:

El cuestionario.La entrevista.La encuesta.La observación.La experimentación.

Haz clic en esta imagen para ampliar la

información

EJEMPLO PARA REDACTAR EL APARTADO DE LA METODOLOGIA

Haz clic en esta imagen para VER EL EJEMPLO