15
ECONOMÍA 1º Bachillerato

Presentacion Economia 1 Bach

Embed Size (px)

DESCRIPTION

p

Citation preview

Page 1: Presentacion Economia 1 Bach

ECONOMÍA1º Bachillerato

Page 2: Presentacion Economia 1 Bach

¿QUÉ SE QUIERE CONSEGUIR? (OBJETIVOS PRINCIPALES).

1. Que nos ayude a comprender el mundo en el que vivimos:

¿Por qué todo el mundo acepta un papel llamado dinero?; ¿por qué ganan tanto las estrellas del fútbol, del cine o de la música?; ¿por qué cambia tanto la moda respecto a la ropa que usamos?; ¿qué es eso de “la Bolsa” y cómo funciona?; ¿por qué en unos sitios las personas se mueren de hambre y en otros hacen dietas de adelgazamiento?.

Page 3: Presentacion Economia 1 Bach

¿QUÉ SE QUIERE CONSEGUIR? (OBJETIVO PRINCIPAL).

2. Que nos ayude a tomar decisiones: ¿Trabajar o estudiar?; ¿estudiar una carrera

universitaria o hacer formación profesional?; ¿alquilar o comprar una vivienda?; ¿me interesa pedir un préstamo?; ¿qué impuestos tengo que pagar?.

3. Que nos ayude a tener opinión propia: ¿Estoy de acuerdo con las decisiones que toma el

gobierno?; ¿qué es el PIB?; ¿qué cosas podrían hacerse para mejorar el empleo?; ¿me parece bien la distribución de la riqueza que existe en mi país?; ¿cómo se puede proteger el medio ambiente?.

Page 4: Presentacion Economia 1 Bach

¿PARA QUÉ SIRVE? (RELACIÓN CON ESTUDIOS POSTERIORES).

Adecuada especialmente para aquel alumnado que piense cursar estudios universitarios tales como: economía, administración y dirección de empresas, derecho, comercio y marketing, turismo, relaciones laborales, etc. También muy recomendable para aquellos/as que quieran hacer un ciclo de grado superior como “administración y finanzas”, “comercio y marketing” o “gestión de alojamientos turísticos” (realizables en Puerto del Rosario).

Page 5: Presentacion Economia 1 Bach

¿DE QUÉ VA? (CONTENIDOS).

I. Actividad económica y sistemas económicos Concepto de: Economía, necesidades, bienes y servicios,

agentes económicos, sistemas económicos, empresa y empresario, microeconomía y macroeconomía, economía positiva y normativa.

II. Producción e interdependencia económica Producción y productividad. Factores de producción. La

empresa y sus funciones. Sectores económicos. Lectura e interpretación de datos y gráficos de contenido

económico. Análisis de noticias.

Page 6: Presentacion Economia 1 Bach

¿DE QUÉ VA? (CONTENIDOS).

III. Intercambio y mercado La oferta y la demanda. El mercado y la fijación de

precios. Tipos de mercado: monopolios, oligopolios, etc. La elasticidad.

IV. Magnitudes nacionales e indicadores de una economía

Cálculo e interpretación de los principales indicadores de la economía española y canaria: PIB, IPC, TASAS DE PARO,..

Crecimiento económico, desarrollo y sostenibilidad. Reflexión sobre el desarrollo sostenible en Canarias.

Page 7: Presentacion Economia 1 Bach

¿DE QUÉ VA? (CONTENIDOS).

V. La toma de decisiones y la intervención del Estado en economía

El papel del sector público en la economía. Fallos del mercado.

La política económica y sus instrumentos. Interpretación de las políticas fiscales y sus efectos sobre

la distribución de la renta. Debate sobre cuestiones económicas de actualidad con

fundamento en las opiniones y respeto hacia las de las demás personas.

Page 8: Presentacion Economia 1 Bach

¿DE QUÉ VA? (CONTENIDOS).

VI. Aspectos financieros de la economía Concepto de dinero y sus clases. Su proceso de creación. La inflación: concepto, clases, causas y consecuencias. El tipo de interés. El Banco Central Europeo y la política monetaria. Análisis de las políticas monetarias y sus efectos sobre la

inflación, el crecimiento y el bienestar.

Page 9: Presentacion Economia 1 Bach

¿DE QUÉ VA? (CONTENIDOS).

VII. El contexto internacional de la economía El comercio internacional. Descripción de los mecanismos de cooperación e

integración económica. La construcción de la Unión Europea: antecedentes, situación actual y perspectivas. Canarias y la Unión Europea.

Análisis y evaluación de las causas y consecuencias de la globalización y del papel de los organismos económicos internacionales en su regulación. Uso de diferentes fuentes de información.

Page 10: Presentacion Economia 1 Bach

¿DE QUÉ VA? (CONTENIDOS).

VIII. Desequilibrios económicos actuales Las crisis cíclicas de la economía. El desempleo: causas, formas de medirlo y posibles

soluciones. Nuevos yacimientos de empleo. Las políticas de empleo en Canarias.

Consideración del medioambiente como recurso sensible y escaso.

Nuevas tendencias en el consumo motivadas por los cambios sociales y por la incidencia de nuevas tecnologías. Las organizaciones de consumidores y usuarios.

Identificación de las causas de la pobreza, el subdesarrollo y sus posibles vías de solución

.

Page 11: Presentacion Economia 1 Bach

¿CÓMO LO VAMOS A HACER? (METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES).

Exposición oral por parte del profesor y análisis posterior del tema con los alumnos, todo ello con abundancia de ejemplos prácticos y comentarios. Se recomendará el uso de un libro de texto y se usará el correo corporativo para enviar apuntes y tareas.

Coloquios sobre noticias relacionadas con la asignatura que aparezcan en prensa, radio, televisión y/o revistas especializadas.

Page 12: Presentacion Economia 1 Bach

¿CÓMO LO VAMOS A HACER? (METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES).

Se pedirá la realización mensual de comentarios en un “blog económico” creado al efecto (www.ecomon.blogspot.com).

Se utilizarán vídeos, normalmente de corta duración (5 ó 6 minutos), en todas y cada una de las unidades didácticas desarrolladas.

Page 13: Presentacion Economia 1 Bach

¿CÓMO LO VAMOS A HACER? (METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES).

Se exigirá un trabajo trimestral en grupo o individual relacionado con: 1) “comentario de textos” sobre determinados capítulos de libros de economía de actualidad; 2) trabajos relacionados con variables económicas (crecimiento, estabilidad de precios, desempleo, etc.); y 3) la “economía en Canarias y en la Unión Europea”.

Page 14: Presentacion Economia 1 Bach

¿CÓMO LO VAMOS A HACER? (METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES).

Se asistirá, dentro o fuera del Centro, a aquellas conferencias y/o charlas que vayan surgiendo durante el presente curso siempre y cuando sean relativas a contenidos (OIICU, asociaciones de empresarios,..)

Page 15: Presentacion Economia 1 Bach

¿Y LOS EXÁMENES? (CRITERIOS DE CALIFICACIÓN).

-a) La asistencia (con participación activa) y realización de actividades influirá un 5 %.

-b) La participación en el blog, influirá un 10 % en la nota de la evaluación.

-c) La participación activa en la realización y exposición de trabajos trimestrales influirá un 10 % en la nota de la evaluación.

-d) La valoración de los ejercicios escritos influirá en un 75 % en la nota de la evaluación, calculando la nota media de los controles realizados (al menos 2) en cada trimestre para saber la nota final de cada alumno, pero ello será así siempre y cuando el alumno haya obtenido en cada una de dichas pruebas una calificación de 3 puntos como mínimo. En caso contrario, la evaluación quedará pendiente para recuperar al final de ese trimestre o a principios del siguiente.

-e) En todo caso, para superar con éxito los contenidos del trimestre, habrá que obtener al menos un 5 sumando todos los conceptos anteriores.