17
MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE CONSTRUCCIÓN DE UN MARCO TEORICO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO MEDIO AMBIENTE RELACIÓN CON EL DESARROLLO VINCULACIÓN CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DUPLA MEDIO AMBIENTE- SOCIEDAD SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE- UTN Aloma Sartor

Presentacion general

  • Upload
    kmi03

  • View
    343

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion general

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

CONSTRUCCIÓN DE UN MARCO TEORICO

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO MEDIO AMBIENTE

RELACIÓN CON EL DESARROLLO

VINCULACIÓN CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

DUPLA MEDIO AMBIENTE- SOCIEDAD

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE- UTNAloma Sartor

Page 2: Presentacion general

PROBLEMAS AMBIENTALESCómo se manifiestan?

Asociados a:

procesos de urbanización creciente-presión sobre los recursos naturales-procesos de contaminación irreversibles-cambio climático-Inequitativo acceso a los recursos-Pérdida de biodiversidad

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTEAloma Sartor

Page 3: Presentacion general

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE- UTN

Aloma Sartor

6000 mill1990

1600 mill.1850

800 mill.1750

50 millones1650

Siglo XXProducción mundial aumento 25 vecesConsumo energético aumento 11 veces

Biodiversidad110 – 13 millones de especiesSólo 1,7 millones conocidas

Se pierden más de1000 esp./año

AUMENTO DE POBLACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Page 4: Presentacion general

Los Problemas Ambientales están generados por un conjunto de procesos complejos que resultan de las acciones del campo social en el soporte tecnoambiental.

Son las manifestaciones que quedaron fuera del tratamiento y análisis del ámbito disciplinar específico.

Se presentan como el desajuste entre la oferta ambiental y la demanda social que se verifica en un espacio determinado.

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE- UTNAloma Sartor

PROBLEMÁTICA AMBIENTALPROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Page 5: Presentacion general

Cómo definimos “problemáticas ambientales”? Se han mantenido invariables?

Es el campo de manifestación de la interacción entre los modos de apropiación, transformación y utilización del soporte natural y construido y el sistema social, en sus diferentes dimensiones: tecnológicas, culturales,

económicas productivas y políticas institucionales..

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE. UTNALOMA SARTOR

PREGUNTAS INICIALESPREGUNTAS INICIALES

Page 6: Presentacion general

Complejidad; Abordaje interdisciplinario;

Condicionantes del Desarrollo.

Evaluación transectorial.

Análisis diacrónicos y sincrónicos.

Diferentes escalas de manifestación del problema (local, regional, global).

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE-UTNAloma Sartor

CARACTERÍSTICAS DEL CAMPO DE CARACTERÍSTICAS DEL CAMPO DE PROBLEMAS AMBIENTALESPROBLEMAS AMBIENTALES

Page 7: Presentacion general

DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

Proceso de urbanización

Crecimiento demográfico – demanda de recursos naturales

MEDIO AMBIENTE COMO PROBLEMA POLÍTICO

Construcción de Racionalidad desde la ciencia- legitimación- normatividad- ejecución- efectos

TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE- UTNAloma Sartor

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

Page 8: Presentacion general

Estilo de Desarrollo: “Los aspectos más permanentes y estructurales de la política económica del país en el mediano y largo plazo” (Di Pace, 1992).

Desarrollo como el mejoramiento sustancial de las condiciones sociales y materiales de los pueblos en el marco del respeto por sus valores culturales. ONU.

Los Modelos de Desarrollo determinan las formas de utilización y construcción del territorio.

Construcción de la lógica, los valores, los objetivos, los instrumentos, las acciones, los resultados.

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE- UTNAloma Sartor

MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO Y TECNOLOGÍASTECNOLOGÍAS

Page 9: Presentacion general

Paradigma de la Modernidad

Modelo cientificista y fragmentado de la ciencia

Concepto de desarrollo de la Ciencia como camino al dominio de la naturaleza

Empirismo lógico “deducir la ciencia a partir de datos sensoriales y generalizaciones inductivas” (Carnap, 1928); límites del empirismo (Quine, 1959)

ESPECIALIZACIÓN EN GESTION DE CALIDAD- UNSALOMA SARTOR

CIENCIA Y MEDIO AMBIENTECIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

Page 10: Presentacion general

CAMBIO DE PARADIGMA

ANTES

DICOTOMÍA HOMBRE/MUJER – NATURALEZA(ESCUELA POSITIVISTA)

AHORA

EL HOMBRE DENTRO DEL SISTEMA BIOFÍSICO EN EVOLUCIÓN

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE- UTNALOMA SARTOR

CIENCIA Y MEDIO AMBIENTECIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

Page 11: Presentacion general

ASPECTOS FÍSICOS, BIOLÓGICOS, SOCIALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS

LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA SON INTERDEFINIBLES,PUEDEN SER “UNIDADES” QUE CONSTITUYEN SUBSISTEMAS E INTERACTÚAN ENTRE SÍ.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA FORMADA COMO CONJUNTO DE RELACIONES

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DEL ESTUDIO

LÍMITES DEL SISTEMA

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE- UTNALOMA SARTOR

COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPLEJOCOMPLEJO

Page 12: Presentacion general

EVOLUCIÓN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL

Dimensiones del Sistema Socio CulturalSubsistemas político- institucionalSubsistema económico- productivoSubsistema tecnológico

Dimensiones del Sistema Bio-físicoSubsistemas natural y construido

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE- UTNALOMA SARTOR

EL MEDIO AMBIENTE, EL TIEMPO Y EL EL MEDIO AMBIENTE, EL TIEMPO Y EL ESPACIOESPACIO

Page 13: Presentacion general

SISTEMA BIOFÍSICO EN EVOLUCIÓN

NaturalezaNaturaleza

procesosprocesos

componentescomponentes

efectosefectosefectosefectos

actoresactores

finesfines

Sociedad en Sociedad en la Naturalezala Naturaleza

CAMPO PROBLEMÁTICO CAMPO PROBLEMÁTICO AMBIENTALAMBIENTAL ESFERA DE VALORESESFERA DE VALORES

ESFERA DE LA ACCIÓNESFERA DE LA ACCIÓNESFERA DE LA NECESIDADESFERA DE LA NECESIDAD

Procesos sincrónicos y diacrónicosProcesos sincrónicos y diacrónicos

Reformulado de Roberto FernándezReformulado de Roberto Fernández

Page 14: Presentacion general

RACIONALIDAD AMBIENTAL ES EL CAMPO DE RACIONALIDAD AMBIENTAL ES EL CAMPO DE

DEFINICIÓN DE VALORES O FINES EN EL MARCO DEFINICIÓN DE VALORES O FINES EN EL MARCO

DE UNA DETERMINADA RELACIÓN DE UNA DETERMINADA RELACIÓN

OBJETIVAMENTE VALORABLE DEL PAR: OBJETIVAMENTE VALORABLE DEL PAR:

NATURALEZA/ SOCIEDAD (LEFF)NATURALEZA/ SOCIEDAD (LEFF)

SEGURIDAD, HIGIENEY MEDIO AMBIENTE- UTNALOMA SARTOR

CÓMO COMPRENDEMOS LAS CÓMO COMPRENDEMOS LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES?PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES?

A TRAVES DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA: RACIONALIDAD AMBIENTAL

Page 15: Presentacion general

LA CAPACIDAD DE UN SISTEMA DE MANTENER SU ESTADO EN EL

TIEMPO (VOLÚMEN, TASAS DE CAMBIO Y CIRCULACIÓN )

CONSTANTE O VARIANDO CICLICAMENTE EN TORNO A

PROMEDIOS ESTADOS DE :

CLIMAX (EVOLUCIÓN NATURAL)

DISCLIMAX (ARTIFICIALIZACIÓN)

Nuevos Desafíos: Incorporación de las dimensiones tecnológicas,

temporales y económicas-financieras al concepto de Desarrollo

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE- UTNALOMA SARTOR

SUSTENTABILIDAD AMBIENTALSUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

Page 16: Presentacion general

.ES LA FORMA DE DETERMINAR LA CLASE YMAGNITUD PROBLEMÁTICA, ES UN PROCESO DEORDENAMIENTO, JERARQUIZACIÓN, PRIORIZACIÓNY ANÁLISIS VALORATIVO QUE INCORPORACONOCIMIENTO Y METODOLOGIA CIENTÍFICA.

SE ENMARCA EN UNA PERSPECTIVA IDEOLÓGICASUPONE INSTANCIAS EVALUATIVAS CUANTI YCUALITATIVAS VINCULADAS CON LOSPROCEDIMIENTOS CIENTÍFICOS Y/O MARCOSAXIOLÓGICOS-VALORATIVOS DISCIPLINARES.

EJERCE UN CRITERIO DE VALOR DERIVADO DE UNINTERÉS SOCIAL SECTORIAL

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE- UTNALOMA SARTOR

INSTRUMENTOS PARA EL MEDIO INSTRUMENTOS PARA EL MEDIO AMBIENTEAMBIENTE

EVALUACIÓN AMBIENTAL

Page 17: Presentacion general

SUBSISTEMA

NATURAL

SUBSISTEMA

CONSTRUIDO

SUBS. ECONOMICOSUBS. ECONOMICOPRODUCTIVOPRODUCTIVO

SUBS. POLÍTICOSUBS. POLÍTICOINSTITUCIONALINSTITUCIONAL

SUBS. SUBS. TECNOLÓGICOTECNOLÓGICO

SISTEMA BIO-FÍSICOSISTEMA BIO-FÍSICO SISTEMA SOCIO-SISTEMA SOCIO-CULTURALCULTURAL

EVOLUCION DEL MEDIO SOCIAL Y NATURALEVOLUCION DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL

Definición de escala temporal y espacialDefinición de escala temporal y espacial

CAMPO PROBLEMÁTICO AMBIENTAL