Presentación PF.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Universidad Politcnica de Puebla

Ingeniera de Software Aplicada

Edher Luis Lagunes CarvajalTania Zacaras Martnez

Calcular Puntos de Funcin Qu son los Puntos de FuncinEs una mtrica que permite traducir en un nmero el tamao de la funcionalidad que brinda un producto de software desde el punto de vista del usuario, a travs de una suma ponderada de las caractersticas del producto.

Componentes:

Funciones de datosArchivos lgicos internos (ILF)Archivos lgicos externos (ELF)Funciones transaccionales: representa lo que el sistema le brinda al usuario para procesar datosEntradas externas (EI)Salidas externas (EO)Consultas externas (EQ)

Archivos lgicos internos (ILF)

Grupo de datos relacionados o informacin de control reconocida por el usuario y mantenida dentro de los lmites de la aplicacinSu objetivo es almacenar datos mantenidos a travs de 1 o ms procesos elementales de la aplicacin que se est midiendo.Se corresponden con las entidades que aparecen en un diagrama ERLa informacin de control se refiere a los datos que influyen en el proceso elemental de la aplicacinEspecifica qu, cundo y cmo los datos van a ser procesados

Ejemplo de ILF

Supongamos que en una aplicacin de alquiler de autos un usuario requiere poder introducir, consultar y listar informacin sobre los datos de cada auto (placa, marca, modelo, ao) y los datos de las personas que los alquilan(RFC, nombre, apellidos, direccin, ciudad, tel)Datos de autosDatos de las personas

Archivos lgicos externos (ELF)

Grupo de datos relacionados o informacin de control identificable por el usuario, referenciado por la aplicacin, pero mantenido dentro de los lmites de otra aplicacinSu objetivo es almacenar datos referenciados mediante uno o ms procesos elementales dentro de los lmites de la aplicacin medida

Ejemplo de ELF

Supongamos que el usuario requiere un sistema de nminas que le d la posibilidad de realizar una interfaz con la aplicacin de recursos humanos para obtener informacin de los datos de los empleados. Datos de empleados

Entradas externas (EI)

Es un proceso elemental que procesa datos o informacin de control que proviene de fuera de los lmites de la aplicacin.Los datos pueden venir de:Otra aplicacinUna pantalla de captura de datosSu objetivo es mantener 1 o ms ILFs y/o modificar el comportamiento del sistemaEn resumen, es un proceso que permite aadir, modificar o eliminar los datos de control.

Ejemplo de EI

Pantalla de captura de datos del empleadoPantalla de eliminacin de los datos de un clientePantalla que permite modificar el sueldo del empleadoConsultas externas (EQ)

Proceso que enva datos o informacin de control fuera de los lmites de la aplicacin.Su objetivo es presentar informacin al usuario a travs de la recuperacin de datos de un ILF o ELFNingn ILF es mantenido mientras se procesa la accin de un EQ ni tampoco el comportamiento del sistema se ve alterado Es una combinacin de entrada/salida que se obtiene de una bsqueda de datosNo actualiza archivos, ni contiene datos derivadosEn resumen, slo recupera datos almacenados y se los proporciona al usuario

Ejemplo de EQ

El usuario requiere que la aplicacin imprima el informe de miembros automticamente cada mesSalidas externas (EO)

Proceso elemental que enva datos o informacin de control hacia afuera de los lmites de la aplicacinSu objetivo es presentar informacin al usuario mediante un proceso lgico diferente o adicional al de la EQEl proceso lgico debe contener al menos una frmula o clculo matemtico, crear datos derivados.En resumen, es un proceso que extrae datos derivados para proporcionrselos a los usuarios.Ejemplo de EO

El usuario requiere un estado de cuenta impreso de los movimientos realizados en un mes especfico y el saldo en ese momento.

Una vez obtenidos los diferentes elementos del sistema se utilizan las siguientes tablas para asignar pesos en funcin del nmero de atributos que tengan y el nmero de archivos a los que afecte.

Tabla EI, EQ y EOTabla ILF y EIF

No. Entradasal Sistema (EI)No. Salidasdel Sistema (EO)No. ConsultasBD (EQ)No. Ficheros (ILF - EIF)Factor Correccinpor Complejidad:No. Atributosde EntradasxFactor Correccinpor Complejidad:No. Atributosde Salidas xFactor...xFactor Correccinpor Complejidad:No. Atributosde Ficherosx+Puntos de FuncinSin AjustarPuntos de FuncinAjustadosAjuste deComplejidad TcnicaEstimacin delEsfuerzoEstimacin delTiempo de DesarrolloDatos deProductividaddel EquipoEscala de14 Factores deComplejidadEstimacin delPresupuestoProceso de Estimacin Mediante PFPor tanto los PFSA (Puntos de Funcin Sin Ajustar) se calculan como la suma de los productos de cada componente por su peso determinado en la tabla correspondiente.

PFSA = PFTe + PFTo + PFTq + PFTif + PFTef

ComponenteBajoMedioAltoTotalEIEb * 3 = _Em * 4 = _Ea * 6 = _PFTeEOOb * 4 = _Om * 5 = _Oa * 7 = _PFToEQQb * 3 = _Qm * 4 = _Qa * 6 = _PFTqILFIFb * 7 = _IFm * 10 = _IFa * 15 = _PFTifEIFEFb * 5 = _EFm * 7 = _EFa * 10 = _PFTefPFSAClculo de los Puntos de Funcin Sin AjustarPFTe : Total Puntos de Funcin para las entradas del sistema.

PFTo : Total Puntos de Funcin para las salidas del sistema.

PFTq: Total Puntos de Funcin para las consultas del sistema.

PFTif: Total Puntos de Funcin para los archivos internos del sistema.

PFTef: Total Puntos de Funcin para los archivos externos del sistema.Descripcin de Totales por componenteEjemploPara mostrar la mtrica de Puntos de Funcin se tom como ejemplo las condiciones de un sistema de gestin de un hotel, en el cual se tuvieron en cuenta los subsistemas, Gestin de cocina, Gestin de mostrador, Gestin de administracin y la Gestin de configuracin del sistema.

En este sistema se consideran 8 archivos internos (platos del men, pedidos de cocina, clientes, habitaciones, reservas, estancias, configuracin y usuarios).

El diagrama de contexto y el diagrama de flujo de datos nivel 0 se describen a continuacin.Descripcin del problema ejemploSe requiere conocimiento global del sistema y construir un Modelo de entidades primarias.Ejemplo:1

Obtener Informacin del SistemaNOTA: se pueden elaborar diagramas de componentes, tambin se puede hacer un caso de uso o cualquier otro diagrama que favorezca un diseo arquitectnico del sistema.Esto facilita obtener informacin.Se requiere conocimiento global del sistema y construir un Modelo de entidades primarias.Ejemplo:1

Obtener Informacin del SistemaIdentificar los Componentes del Sistema2A partir de: Diagramas de Casos de Uso (UML) Diagramas de Contexto o DFD (P. Estructurada)Componentes a Identificar:

SalidasEntradasConsultasFicheros Lgicos InternosFicheros ExternosIdentificar los Componentes del SistemaContar los Elementos decada Componentey su Complejidad3Componentes Identificados

SalidasEntradasConsultasFicheros Lgicos InternosFicheros ExternosCantidadComplejidadCantidadComplejidadCalcular No. Elementos y su ComplejidadSalidas: 9 salidas de complejidad alta y 1 de complejidad media para el subsistema mostrador, 3 salidas de complejidad alta y 1 de complejidad baja para el subsistema cocina, 2 salidas de complejidad baja, 4 salidas de complejidad media y 3 salidas de complejidad alta para el subsistema administracin y slo una salida de complejidad baja para el subsistema configuracin.Entradas: 9 entradas de complejidad alta para el subsistema mostrador, 3 entradas de complejidad alta para el subsistema cocina, 2 entradas de complejidad baja y 4 entradas de complejidad media para el subsistema administracin y 4 entradas de complejidad baja para el subsistema configuracin.Consultas: 2 consultas de complejidad baja para el subsistema mostrador, 3 consultas de complejidad baja para el subsistema cocina, 1 consulta de complejidad baja y 3 de complejidad alta para el subsistema administracin y finalmente una consulta de complejidad baja para el subsistema configuracin.Ficheros Lgicos Internos: 8 almacenes intermedios de datos de complejidad alta.Ficheros Externos: No se utilizaron almacenes externos de datos.Definicin de los Componentes del SistemaPFSA = PFTe + PFTo + PFTq + PFTif + PFTef

PFSA = 106 + 146 + 39 + 15 + 0 = 306 PF

ComponenteBajoMedioAltoTotalEI6 * 3 = 184 * 4 = 1612 * 6 = 72106EO4 * 4 = 165 * 5 = 2515 * 7 = 105146EQ7 * 3 = 210 * 4 = 03 * 6 = 1839ILF0 * 7 = 00 * 10 = 01 * 15 = 1515EIF0 * 5 = 00 * 7 = 00 * 10 = 00306 Clculo de los Puntos de Funcin Sin AjustarAsignar los Puntos de Funcin a cada Componente de acuerdo a las tablas4Componentes Identificados

SalidasEntradasConsultasFicheros Lgicos InternosFicheros ExternosCantidadComplejidadPFSATablas Correspondientes a cada ComponenteObtener los PF Sin AjustarObtener PF Ajustados5Componentes Identificados

EntradasPFSA = 306PFA=PFSA* [0.65+[0.01*ACT]]PuntajeFactor de AjusteMinMaxComunicacin de Datos05Proceso Distribuido05Objetivos de Rendimiento05Configuracin de Explotacin Compartida04Tasa de transacciones05Entrada de Datos en Lnea05Eficiencia con el Usuario Final05Actualizaciones en Lnea05Lgica de Proceso Interno Compleja05Reusabilidad del Cdigo05Conversin e Instalacin contempladas05Facilidad de Operacin05Instalaciones Mltiples05Facilidad de Cambios05Obtencin ACTObtener los PF AjustadosObtener Ajuste de la Complejidad Tcnica5N de FactorN de FactorValor 0..51Comunicacin de Datos42Proceso Distribuido43Objetivos de Rendimiento14Configuracin de Explotacin Compartida15Tasa de transacciones36Entrada de Datos en Lnea57Eficiencia con el Usuario Final28Actualizaciones en Lnea39Lgica de Proceso Interno Compleja110Reusabilidad del Cdigo111Conversin e Instalacin contempladas012Facilidad de Operacin113Instalaciones Mltiples214Facilidad de Cambios4Ajuste de Complejidad Tcnica (ACT)32El sistema para determinar la valoracin de uno de los Factores de Ajuste:

Ej: Comunicacin de Datos: Los datos usados en el sistema se envan o reciben por lneas de comunicaciones.La valoracin para este factor se determina a travs de la eleccin de las siguientes alternativas:

a) 0 = Sistema Aislado del exterior (slo usuarios directos)b) 1 = Aplicacin batch con entrada de datos remota o (exclusiva) utilizacin de perifricos de salida remotos.c) 2 = Aplicacin batch con entrada de datos remota y utilizacin de perifricos de salida remotos.d) 3 = Aplicacin de captura de datos En-Lnea o hay un sistema de teleproceso que pasa los datos a la aplicacin batch o sistema de consulta.e) 4 = Varios teleprocesos pero con el mismo protocolo de comunicaciones. (para el presente caso)f) 5 = Hay teleproceso con varios protocolos de comunicacin. Sistema Abierto y con interfaces de todo tipo al exterior.

NOTA: (la sumatoria de las valoraciones de los 14 factores dar el valor para el ACTObtener los PF AjustadosClculo del Esfuerzo6PFA = 296.82 Esfuerzo horas/persona = PFA / [1 / 8 persona / hora)] = 296.82 / 0.125= 2374.5 horas/personaEsfuerzoEntorno y LenguajeLneas de Cdigo por PFHoras por PFLenguajes 2GL: Ensamblador, C,30020 a 30Lenguajes 3GL: Cobol10010 a 20Lenguajes 4GL: VisualXX205 a 10LNEAS DE CDIGO = PFA * (LINEAS POR PF)Cambiar horas/efectivas por horas productivas estimadas Clculo del EsfuerzoClculo de la Duracin del Proyecto7DURACIN DEL PROYECTO EN HORAS = 2374.5 horas/persona / 5 personas = 474.91 horas por miembro DURACIN EN MESES = 474.91 horas / 100 horas/mes = 4 meses 15 dias

HORAS POR PERSONA = 2374.5 Horas/mes productivas estimadas en el proyectoCalculadas de 20 das laborables yDe 5 horas productivas estimadas de las 8 de la jornada laboral normal diariaSe asigna la cantidad departicipantes en el proyectoClculo de la Duracin del ProyectoClculo del Presupuesto del Proyecto8Costo Total del Proyecto =

sueldos 1 participante del proyecto * 5 participantes * 5 meses +Otros costos necesarios durante la realizacin del proyecto= 2000 * 5 * 5 = 50000 DURACIN DEL PROYECTO EN MESES = 5 mesesParticipante 1: SueldoParticipante 2: SueldoParticipante n: SueldoEn la prctica se deben especificar Otros costos de operacin para determinar el presupuesto total del proyectoClculo del Presupuesto del Proyecto