887

Presidente Constitucional de la República - inei.gob.pe · PDF filePresidente Constitucional de la República Doctor Alan García Pérez Presidente del Consejo de Ministros Doctor

Embed Size (px)

Citation preview

  • Presidente Constitucional de la Repblica Doctor Alan Garca Prez Presidente del Consejo de Ministros Doctor Javier Velsquez Quesqun Jefe Instituto Nacional de Estadstica e Informtica Magster Renn Quispe Llanos Directora Tcnica de Estadsticas Departamentales Economista Marleni Orrillo Huamn Director Departamental ODEI La Libertad Licenciado Juan Nuez Melndez

    OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICA E INFORMTICA LA LIBERTAD Av. Manuel Vera Enrquez N 504 Urb. Las Quintanas Trujillo Telfonos 249455 207400 E-mail [email protected] Junio, 2010

  • El Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI), a travs de la Oficina Departamental de Estadstica e Informtica (ODEI) La Libertad, cumpliendo con sus objetivos institucionales, ha elaborado el documento LA LIBERTAD: COMPENDIO ESTADISTICO 2009, con la finalidad de difundir la produccin estadstica departamental, clasificada en 24 captulos.

    El presente documento es consecuencia del trabajo conjunto del Sistema Estadstico Departamental, integrado por la ODEI y las Oficinas Sectoriales de Estadstica, contando adems con el apoyo de instituciones pblicas y privadas. El Compendio Estadstico est orientado a satisfacer las necesidades de un amplio nmero de usuarios, investigadores, periodistas, autoridades regionales y locales, estudiantes y poblacin en general. La informacin se presenta en cuadros y grficos estadsticos y su cobertura est referida al mbito geogrfico departamental, provincial y distrital, En algunos casos la informacin se presenta a nivel nacional, para su comparabilidad. Tambin incluye series histricas de las variables geogrficas, demogrficas, sociales y econmicas ms importantes que contribuyan al estudio y mejor conocimiento de la realidad regional en el mediano y corto plazo. Finalmente, expresamos nuestro agradecimiento a todas las instituciones pblicas y privadas que han proporcionado su valiosa informacin.

    Lic. Juan Nez Melndez Director Departamental

  • LA LIBERTAD: COMPENDIO ESTADSTICO DEPARTAMENTAL 2009

    5

    1 TERRITORIO Y GEOGRAFA......... 11

    2 MEDIO AMBIENTE.... 33 A. SUELOS..... 33 B. CONSERVACIN Y BIODIVERSIDAD........ 34 C. AGUA..... 34 D. AIRE....... 36 E. CLIMA. 38 F. RESIDUOS SLIDOS.. 41 G. FENMENOS NATURALES Y EMERGENCIAS 42

    3 POBLACIN... 45 A. MAGNITUD Y CRECIMIENTO POBLACIONAL.. 45 B. ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIN... 59 C. ESTADSTICAS VITALES... 66 D. MIGRACIN INTERNA.... 76

    4 VIVIENDA Y HOGAR.... 81 A. VIVIENDAS PARTICULARES.... 81 B. INFRAESTRUCTURA FSICA DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES...... 111 C. ACCESO A SERVICIOS BSICOS... 123 D. ACCESO A LA TECNOLOGA DE INFORMACIN Y COMUNICACIN.. 162 E. REGISTRO PREDIAL... 165

    5 EDUCACIN... 171 A. MATRCULA....... 171 B. ASISTENCIA ESCOLAR...... 184 C. LOGRO EDUCATIVO... 185 D. LOGRO DE APRENDIZAJE.... 189 E. GASTO PBLICO EDUCATIVO..... 189 F. MATRCULA UNIVERSITARIA....... 190 G. RECURSOS HUMANOS.. 211 H. ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS...... 226 I. CULTURA...... 236

    6 SALUD.. 239 A. ESTABLECIMIENTOS Y RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR SALUD... 239 B. ACTIVIDADES Y CONSULTAS.. 254

    7 EMPLEO Y PREVISIN SOCIAL... 277 A. POBLACIN EN EDAD DE TRABAJAR... 277 B. PARTICIPACIN EN LA ACTIVIDAD ECONMICA..... 284 C. INDICADORES LABORALES..... 311 D. INDICE DE EMPLEO....... 315 E. REMUNERACIONES... 318 F. SITUACIN LABORAL.... 322 G. SISTEMA DE PENSIONES.... 322

  • LA LIBERTAD: COMPENDIO ESTADSTICO DEPARTAMENTAL 2009 6

    8 SEGURIDAD Y ORDEN PBLICO..... 327 A. FALTAS....... 327 B. DELITOS........... 328 C. DENUNCIAS POR ROBO DE VEHCULOS.... 334 D. ACCIONES SUBVERSIVAS....... 335 E. TRFICO LICITO DE DROGAS... 335 F. ACCIDENTES DE TRNSITO.... 337 G. INFRACCIONES DE TRNSITO....... 339 H. POBLACIN PENAL. 340 I. FISCALAS Y FISCALES..... 342 J. DERECHOS HUMANOS..... 344

    9 DESARROLLO SOCIAL..................... 347 A. POBREZA CON ENFOQUE MONETARIO... 347 B. POBREZA CON ENFOQUE NO MONETARIO... 372 C. POBLACIN BENFICIARIA DE PROGRAMAS SOCIALES. 377 D. PROGRAMA SOCIAL JUNTOS..... 379 E. ATENCIN NIOS(AS) Y ADOLESCENTES EN SITUACIN DE VULNERABILIDAD..... 380 F. ATENCIN A ADULTOS MAYORES EN SITUACIN DE VULNERABILIDAD... 382

    10 PARTICIPACIN CIUDADANA.. 385 A. ELECCIONES PRESIDENCIALES 385 B. ELECCIONES PARA EL CONGRESO..... 391 C. ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES.... 392 D. CONSULTA POPULAR Y REVOCATORIA..... 394 E. OPININ DE LA POBLACIN... 396

    11 AGRARIO.... 399 A. AGROPECUARIO. 399 B. PECUARIO.... 484 C. AGROINDUSTRIA... 501

    12 PESCA..... 511 A. DESEMBARQUE.. 512 B. PRODUCCIN INDUSTRIAL..... 520 C. VENTAS..... 523

    13 MINERA...... 527 A. VALOR AGREGADO Y PRODUCCIN DE LA ACTIVIDAD MINERA.. 527 B. ESTABLECIMIENTOS DE LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIN DE MINAS Y CANTERAS..... 536 C. CONCESIONES Y RESERVAS MINERAS.. 537

    14 MANUFACTURA.... 541 A. VALOR AGREGADO BRUTO DEL SECTOR MANUFACTURA...... 541 B. PRODUCCIN MANUFACTURERA......... 546

    15 ELECTRICIDAD Y AGUA.... 561 A. ELECTRICIDAD..... 561 B. AGUA.................... 564

    16 CONSTRUCCIN...... 573

  • LA LIBERTAD: COMPENDIO ESTADSTICO DEPARTAMENTAL 2009

    7

    17 COMERCIO..... 583 A. VALOR BRUTO DE COMERCIALIZACION..... 583 B. COMERCIALIZACIN DE PRINCIPALES BIENES....... 583 C. COMERCIALIZACION DE ENERGA ELCTRICA. 594

    18 TRANSPORTE... 597

    19 TURISMO........ 631 A. TRFICO DE PASAJEROS.... 631 B. FLUJO TURSTICO EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE..... 632 C. INFRAESTRUCTURA TURSTICA....... 633 D. CALENDARIO DE FIESTAS TRADICIONALES, CVICAS Y PATRONALES... 635 E. RECURSOS TURSTICOS.. 642

    20 CUENTAS NACIONALES....... 653

    21 PRECIOS........ 663

    22 SECTOR FINANCIERO....... 807 A. BANCA MLTIPLE... 807 B. SISTEMA FINANCIERO................ 808 C. CAJAS MUNICIPALES.... 817 D. CAJAS RURALES..... 817

    23 FINANZAS PBLICAS..... 821 A. RECAUDACIN TRIBUTARIA... 821 B. PRESUPUESTO..................... 839 C. FONDO NACIONAL DE COMPENSACIN Y DESARROLLO SOCIAL........ 852 D. AGENCIA PERUANA DE COOPERACIN INTERNACIONAL.......... 854

    24 SECTOR EXTERNO..... 857 A. EXPORTACION........ 857 B. IMPORTACIONES........ 861 C. RECAUDACIN........ 862

  • LA LIBERTAD: COMPENDIO ESTADSTICO DEPARTAMENTAL 2009

    9

  • TTT EEE RRR RRR III TTT OOO RRR III OOO

    LA LIBERTAD: COMPENDIO ESTADSTICO DEPARTAMENTAL 2009

    11

    1 TERRITORIO Y GEOGRAFA El departamento de La Libertad est situado en la regin norte y occidental del territorio Peruano. Teniendo como puntos extremos las coordenadas siguientes:

    La altura del territorio del departamento de La libertad oscila entre los 2 m.s.n.m. (Centro Poblado Moche, distrito Moche - provincia Trujillo) y los 4 mil 773 m.s.n.m (Cerro Alto Vizcacha, distrito Huamachuco - provincia Snchez Carrin). El departamento de La Libertad limita por el Norte con los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas; por el Este con el departamento de San Martn, por el Sur con los departamentos de Hunuco y Ancash, y por el Oeste con el Ocano Pacfico o Mar de Grau.

    Grfico 1.1 LA LIBERTAD: MAPA POLTICO DEPARTAMENTAL

    Fuente: Resultados Definitivos del Censo 2007, Departamento de La libertad

    Orientacin Norte Este Sur Oeste

    Latitud Sur 065638 083330 085710 071027 Longitud Oeste 792709 765110 785806 794118 Lugar Punto en el C De La Mira a

    5.5 Km. aproximadamente al sur del centro poblado La Via

    Divisoria de aguas de los ros Tocache y Chontayacu, lmite interdepartamental de San Martn, Hunuco y La Libertad

    Punto sobre el ro Santa, a 1700 mts. de su desembocadura en el Ocano Pacfico

    Punto Cherrepe en el litoral sobre el Ocano Pacfico

    Fuente: Resultados Definitivos del Censo 2007, Departamento de La libertad

  • TTT EEE RRR RRR III TTT OOO RRR III OOO

    LA LIBERTAD: COMPENDIO ESTADSTICO DEPARTAMENTAL 2009 12

    1.1 LA LIBERTAD: SUPERFICIE, POBLACIN, DENSIDAD POBLACIONAL, NMERO DE PROVINCIAS Y DISTRITOS, 2009

    1.2 LA LIBERTAD: SUPERFICIE, POBLACIN ESTIMADA Y DENSIDAD POBLACIONAL, SEGN PROVINCIAS Y DISTRITOS, 2009

    Concepto Pas La Libertad Resto Pas Superficie (Km 2) 1 285 215,6 25 499,9 a/ 1 259 715,7 Poblacin (Miles) 1/ 29 132 1 725 27 407 Densidad (Hab/Km 2) 22,7 67,7 21,8 N de provincias 195 b/ 12 183 N de distritos 1 831 83 1 748 a/ Incluye 4,48 km2 de superficie insular ocenica. b/ Incluye la Provincia Constitucional del Callao. 1/ Poblacin proyectada al 30 de junio 2009. Fuente: INEI - ODEI La Libertad.

    Provincia Superficie Poblacin Densidad y (Kilmetros

    % estimada (Habitantes por

    distrito cuadrados) ( Habitantes ) Kilmetro cuadrado)

    Total 25499,90 a/ 1 725 075 68 Trujillo 1 768,65 100,0 871 388 493 Trujillo 39,36 2,2 310 814 7 897 El Porvenir 36,70 2,1 154 887 4 220 Florencia de Mora 1,99 0,1 41 879 21 045 Huanchaco 333,90 18,9 50 920 153 La Esperanza 15,55 0,9 163 782 10 533 Laredo 335,44 19,0 34 555 103 Moche 25,25 1,4 31 820 1 260 Poroto 276,01 15,6 3 634 13 Salaverry 295,88 16,7 15 259 52 Simbal 390,55 22,1 4 287 11 Vctor Larco Herrera 18,02 1,0 59 551 3 305 Ascope 2 655,47 100,0 121 245 46 Ascope 298,80 11,3 7 183 24 Chicama 895,45 33,7 15 688 18 Chocope 100,24 3,8 10 329 103 Magdalena de Cao 158,96 6,0 3 062 19 Paijn 79,32 3,0 24 541 309 Rzuri 316,81 11,9 8 793 28 Santiago de Cao 128,72 4,8 20 416 159 Casa Grande 677,17 25,5 31 233 46 Contina

  • TTT EEE RRR RRR III TTT OOO RRR III OOO

    LA LIBERTAD: COMPENDIO ESTADSTICO DEPARTAMENTAL 2009

    13

    1.2 LA LIBERTAD: SUPERFICIE, POBLACI