4
PRESIDENTE EVO MORALES CELEBRÓ LOS 10 AÑOS DE LA NACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (ENTEL) La Paz - Bolivia Sábado 28 de abril de 2018 Año: 1 Edicion: 0213 Pag 1 Distribución Gratuita MÉDICOS DE CARANAVI PARAN POR FALTA DE PAGO DE SUELDOS El Director del nivel primario de la Unidad Educativa Pacifico Filette, Lic. Armando Alfaro informó sobre los acuerdos con el gobierno municipal de San Carlos para la entrega de desayu- no escolar (Periodista: Serapio Pachacopa) RPO´S - YAPACANI RADIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS - RPO´S @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM MINISTRO RADA INFORMA QUE EL PRESIDENTE LANZO EL DESAFÍO DE QUE BOLIVIA CONTINÚE CON LA ECONOMÍA MAS ALTA EN LA REGIÓN PRENSA RPO´S.- El Presidente Evo Morales celebró los 10 años de la nacionalización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y anunció que esa operadora transmitirá en vivo los 64 partidos del Mundial de Rusia 2018. Morales recordó que el 1 de mayo de 2008, en el marco de su política de recuperación de las empresas capitalizadas, firmó el decreto supremo para nacionalizar Entel que, en ese entonces, estaba en manos de la italiana Euro Telecom, firma extranjera que priva- tizó esa compañía en 1996. “No nos tembló la mano para firmar el decreto supremo de recuperar nuestra empresa de comunicación como es Entel; Entel va a transmitir los 64 partidos del Mundial Rusia 2018”, destacó en el acto conmemorativo de la telefónica. El mandatario dijo que “no nos equivocamos con la nacionalización de Entel”, porque la administración estatal permitió duplicar sus utilidades en beneficio del país, de 70 millo- nes de dólares en 2007 a 155 millones en 2017. DIRECTOR DE U. E. INFORMA ACUERDOS CON EL GOBIERNO MUNICIPAL RPO´S - CARANAVI RPO´S - PUERTO RICO Inauguran escuela de futbol de salón y bás- quet y entregaron materiales deportivos en el municipio de Puerto Rico, con la finalidad de los jóvenes se dediquen al deporte y no a las droga, informó el Dr. Roy Suarez, Asambleísta Departamental por el Mas (Periodista: Giovanny Izha) INAUGURAN ESCUELA DE FUTBOL DE SALÓN Y BÁSQUET PRENSA RPO´S .- El Ministro de la Presiden- cia, Alfredo Rada informó que el Presidente Evo Morales lanzó el reto de mantener a Boli- via como la economía con el crecimiento más alto de la región tras constatar que el compor- tamiento de la economía del país avanza al ritmo que se planificó a principio de año Tras ocho horas de reunión, Rada explicó que las principales variables y las proyec- ciones para la economía boliviana en esta gestión son muy favorables, muestran un buen nivel de crecimiento, lo que permite mirar el futuro con optimismo. “Estamos viendo que el crecimiento de la economía boliviana va a un buen ritmo, tal como se lo planificó, tal como se anunció a principios de año y esto nos pone muy optimistas, y por ello es que el Presidente ha lanzado el desafío de que Bolivia se convierta al término de esta gestión en la economía de la región con más alto nivel de crecimiento económico”, explicó Rada en conferencia de prensa. Médicos del Hospital de Caranavi se en- cuentran en las puertas de este noso- comio reclamando la falta de pago de sueldos y desabastecimiento de medica- mentos al Alcalde Ai de Caranavi quien no cumple sus compromisos con este sector (Periodista: Federico Valdez)

PRESIDENTE EVO MORALES CELEBRÓ LOS 10 AÑOS DE …n... · La elección a magistrados del Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRESIDENTE EVO MORALES CELEBRÓ LOS 10 AÑOS DE …n... · La elección a magistrados del Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia

P R E S I D E N T E E V O M O R A L E S C E L E B R Ó L O S 1 0 A Ñ O S D E L A N A C I O N A L I Z A C I Ó N D E L A E M P R E S A N A C I O N A L D E T E L E C O M U N I C A C I O N E S ( E N T E L )

La Paz - Bolivia Sábado 28 de abril de 2018 Año: 1 Edicion: 0213 Pag 1 Distribución Gratuita

MÉDICOS DE CARANAVI PARAN POR FALTA DE PAGO DE SUELDOS

E l D i r e c t o r d e l n i v e l p r i m a r i o d e l a U n i d a d E d u c a t i v a P a c i f i c o F i l e t t e , L i c . A r m a n d o A l f a r o i n f o r m ó s o b r e l o s a c u e r d o s c o n e l g o b i e r n o m u n i c i p a l d e S a n C a r l o s p a r a l a e n t r e g a d e d e s a y u -n o e s c o l a r ( P e r i o d i s t a : S e r a p i o P a c h a c o p a)

RPO´S - YAPACANI

RADIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS - RPO´S @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM

MINISTRO RADA INFORMA QUE EL PRESIDENTE LANZO EL DESAFÍO DE QUE BOLIVIA CONTINÚE CON LA ECONOMÍA MAS ALTA EN LA REGIÓN

PRENSA RPO´S.- El Presidente Evo Morales celebró los 10 años de la nacionalización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y anunció que esa operadora transmitirá en vivo los 64 partidos del Mundial de Rusia 2018.

Morales recordó que el 1 de mayo de 2008, en el marco de su política de recuperación de las empresas capitalizadas, firmó el decreto supremo para nacionalizar Entel que, en ese entonces, estaba en manos de la italiana Euro Telecom, firma extranjera que priva-tizó esa compañía en 1996.

“No nos tembló la mano para firmar el decreto supremo de recuperar nuestra empresa de comunicación como es Entel; Entel va a transmitir los 64 partidos del Mundial Rusia 2018”, destacó en el acto conmemorativo de la telefónica.

El mandatario dijo que “no nos equivocamos con la nacionalización de Entel”, porque la administración estatal permitió duplicar sus utilidades en beneficio del país, de 70 millo-nes de dólares en 2007 a 155 millones en 2017.

DIRECTOR DE U. E. INFORMA ACUERDOS CON EL GOBIERNO MUNICIPAL

RPO´S - CARANAVI RPO´S - PUERTO RICO

Inauguran escuela de futbol de salón y bás-quet y entregaron materiales deportivos en el municipio de Puerto Rico, con la finalidad de los jóvenes se dediquen al deporte y no a las droga, informó el Dr. Roy Suarez, Asambleísta Departamental por el Mas (Periodista: Giovanny Izha)

INAUGURAN ESCUELA DE FUTBOL DE SALÓN Y BÁSQUET

PRENSA RPO´S .- El Ministro de la Presiden-cia, Alfredo Rada informó que el Presidente Evo Morales lanzó el reto de mantener a Boli-via como la economía con el crecimiento más alto de la región tras constatar que el compor-tamiento de la economía del país avanza al ritmo que se planificó a principio de añoTras ocho horas de reunión, Rada explicó que las principales variables y las proyec-ciones para la economía boliviana en esta gestión son muy favorables, muestran un buen nivel de crecimiento, lo que permite mirar el futuro con optimismo.“Estamos viendo que el crecimiento de la economía boliviana va a un buen ritmo, tal como se lo planificó, tal como se anunció a principios de año y esto nos pone muy optimistas, y por ello es que el Presidente ha lanzado el desafío de que Bolivia se convierta al término de esta gestión en la economía de la región con más alto nivel de crecimiento económico”, explicó Rada en conferencia de prensa.

Médicos del Hospital de Caranavi se en-cuentran en las puertas de este noso-comio reclamando la falta de pago de sueldos y desabastecimiento de medica-mentos al Alcalde Ai de Caranavi quien no cumple sus compromisos con este sector(Periodista: Federico Valdez)

Page 2: PRESIDENTE EVO MORALES CELEBRÓ LOS 10 AÑOS DE …n... · La elección a magistrados del Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia

PRESIDENTE MORALES ANALIZO LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL EN EL GABINETE AMPLIADO

RADIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS - RPO´S

@RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM

La Paz - Bolivia Sábado 28 de Abril de 2018 Año: 1 Edicion: 0213 Pag 2 Distribución Gratuita

In ic iaron los festejos por el día de la t ra -d ic ión r iberal teña con un encuentro gas-tronómico con la presencia de di ferentes chef nacionales e internacionales, e l Al -calde Lic. Omar Nuñez inauguró el en-cuentro. (Per iodista: Fabio Medina)

RPO´S - RIBERALTA

E n e l M u n i c i p i o d e V i l l a z o n s e r e a -l i z ó l a f e r i a p o r e l d í a d e l a s e g u r i -d a d y s a l u d o c u p a c i o n a l y l a s e m a -n a d e d e l a p r e v i s i ó n s o c i a l i n f o r m ó E l D i r e c t o r R e g i o n a l d e Tr a b a j o d e V i l l a z o n D r. Wa l t e r M e n d o .( P e r i o d i s t a : E n r i q u e Q u i q u i n t e )

RPO´S - VILLAZON

El Gobierno Municipal El Puente convocó a los sectores sociales del municipio a una reunión de emergencia para el próximo 30 de abril, a fin de tomar decisiones para la ejecución de proyectos mediante el Fondo de Desarrollo Indígena e infor-mar sobre el endeudamiento económico que quie-re realizar el gobierno municipal para la compra de maquinaria pesada.(Periodista: Miguel Uraeza)

PRENSA RPO´S.- El Presidente Evo Morales inauguró el gabinete ampliado que analizará la gestión gubernamental e inversión en el país, y expresó su deseo de consolidar a Bolivia como el primero de la región en crecimiento económico, este año.

“Me llamó la atención que el FMI dijo que para este año estaríamos como segundo, aunque el FMI el BM se equivocan, pero debe ser como llamada atención, mi deseo es que este año más seamos primero en crecimiento económico en Sudamérica”, indicó.

Ministros, viceministros y directores participan del gabinete ampliado que se desarrolla en instalaciones del Ministerio de Educación, mecanismo que caracteriza al Gobierno a la hora de efectuar evaluaciones.

SUPRAESTATALES PARTICIPAN EN EL PARLAMENTO DEL MERCOSUR

RPO´S - YOTAÚGOBIERNO MUNICIPAL CONVOCA A SECTORES SOCIALES A UNA REUNIÓN

I N I C I A N F E S T E J O S P O R L A T R A D I C I Ó N R I B E R A L T E Ñ A

PRENSA RPO´S.- Las Parlamenta-rias Supraestatales ElianaBertónGua-challa (Vicepresidenta), Benita Díaz Pérez(Presidenta de la delegación Boli-viana) y la Parlamentaria Nancy Burgoa Porcel, participan en el Parlamento del Mercosur que se realiza los días 26 y 27 de presente en la ciudad de Monte-video-Uruguay

Dentro el Mercosur selleva adelante las Reuniones de Comisiones, Reunión Or-dinaria del Observatorio de la Democra-cia (ODPM), la Mesa Directiva y la LIV Sesión Ordinaria, de acuerdo al Proto-colo Constitutivo, Reglamento Interno y Reglamento del Observatorio de la De-mocracia del Parlamento del Mercosur, seabordótemas relacionados a la De-mocracia, Educación, Medio Ambiente, Derechos Humanos, Infraestructura e Integración.

REALIZAN FERIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Page 3: PRESIDENTE EVO MORALES CELEBRÓ LOS 10 AÑOS DE …n... · La elección a magistrados del Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia

Tito Montaño, Ministro de Deportes y Marco Arce, presidente del Comité Olímpico Boliviano, sellaron un acuer-do, donde compartirán los gastos de inscripción, transporte aéreo, uniformes y concentración de los 639 atletas boli-vianos que participarán en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. “Tuvimos una reunión con el Comité Olímpico a objeto de poder garantizar la presencia del equipo Bolivia y al mis-mo tiempo garantizar el poco tiempo de preparación que nos queda rumbo a los Juegos donde se ha establecido obligaciones para poder cumplir con los deportistas”, declaró Montaño.

La Comisión Técni-ca de la División del Fútbol Profesional, unificó los horarios de los seis cotejos de la última fecha que se jugarán entre el sába-do y domingo. Luego de esta fecha arran-cará los Play Offs y la liguilla, en la que los 14 equipos buscarán una plaza a un torneo internacional de 2019 ya sea Copa Libertadores o sudamericana.En esta fecha no jugarán Blooming y The Strongest, recordemos que ya adelantaron la fecha 14.

La Paz - Bolivia, sábado 28 de abril de 2018 Distribución Gratuita

RPOS @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM

William Ferreira, delantero de Bo-lívar, se encuentra lesionado en el muslo derecho y será baja por una semana, en consecuencia deberá estar en reposo y su recuperación estaría listo para el cotejo frente a Colo Colo por la Libertadores.“Tenía el tendón del recto del mus-lo inflamado hace varios partidos, y ahora en la ecografía hay edema alrededor y con el doctor decidimos parar algunos días”, declaró Ferreira.El delantero uruguayo no estará frente a Oriente Petrolero en la últi-ma fecha del torneo Apertura.

Se juega la última fecha del tor-neo Apertura 2018.

Sábado 28 de abrilAurora Vs Nacional P.Sport Boys Vs Royal PariBolívar Vs Oriente P.

Domingo 29 de abrilReal P. Vs WilstermannDestroyers Vs GuabiráUniversitario Vs San José

→ Z

HORARIOS UNIFICADOS PARA LA FECHA 14

MINISTERIO DE DEPORTES Y COB COMPARTIRÁN GASTOS EN LOS JUEGOS 2018 WILLIAM FERREIRA LESIONADO EN BOLÍVAR

COTEJOS DE LA FECHA 14 DEL TORNEO APERURA

PRESIDENTE EVO MORALES INAUGURÓ COLISEO PARA BÁDMINTGTON Y TENIS DE MESA

El presidente Evo morales, entregó el coliseo “Evo Morales”, escenario donde se disputará los en-cuentros de bádmintgton y tenis de mesa, en los Juegos Suramericanos Cocha 2018.“Muchas gracias al equipo técnico, a las empresas constructoras y a algunos que todavía siguen trabajando, dos y hasta tres turnos, saludo ese esfuerzo por Cochabamba y por los Juegos suda-mericanos, muchas gracias”, dijo el presidente, a tiempo de inaugurar el escenario.Morales, también pidió a la población acoger con hospitalidad y generosidad a las diferentes delegaciones que arribarán a nuestro país

Page 4: PRESIDENTE EVO MORALES CELEBRÓ LOS 10 AÑOS DE …n... · La elección a magistrados del Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia

Nombre nombre / CARGO

RPOS @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM

La Paz - Bolivia Sábado 28 de Abril de 2018 Año: 1 Edicion: 0213 Distribución Gratuita

OPINIÓN

FALTAN 28 DÍAS

Escrito por: Hilder Sejas Encinas

LEYES, EL MARTIR DE LA MENTIRA

UN DÍA COMO HOY

Rubén Costas, gobernador del departamento de Santa Cruz, declaró al alcalde de Cochabamba, como el “mártir del 21-F” (día de la mentira). Costas, reconoció al burgomaestreJosé María Leyes, como un brillante líder del Movimiento Demócrata Social (MDS). El jefe de los denominados demócratas (MDS) Costas, refiriéndose al caso “mochilas”; calificó el fallo judicial de asquerosa y descarada: “la decisión judicial es tan asque-rosa que ni siquiera disimula los propósitos políticos (…)”, reiteró.De pronto uno se detiene y reflexiona respecto a la valoración que tiene de la justicia boliviana el gobernador Costas. En nuestro criterio, el ministerio público, en el ejercicio de sus responsabilidades, determinó las medidas cautelares en contra del alcalde cochabambino Leyes, que fue denunciado ante la fiscalía por una concejal del gobierno local de la capital Valluna, por presuntos actos irregulares en la compra de miles de mochilas.Valga las desdeñadas de Costas, a la justicia boliviana; para recordar que una de las tareasprioritarias del presidente Evo Morales, luego de la refundación de Bolivia. Reformarlas estructuras del sistema judicial boliviano que languidece entre la inoperatividad instituida–al parecer- para institucionalizar la corruptela.El gobierno del proceso de cambio, consciente del mal estructural del sistema jurídico nacional; constitucionalizó la tarea de la reforma judicial insertando en la Constitución Política del Estado Plurinacional (2009). El mal estructural del sistema jurídico forjado en el tiempo en el mundillo jurídico – policial; como la retardación de justicia, tráfico de influencias y corruptela codificada y normada. Ese mal que se arrastra desde la colonia, pervive y se desarrolla durante la Bolivia republicana y, pese a los dos intentos del gobierno junto al pueblo boliviano, aún impera la injusticia en la justicia boliviana.Por ello el año 2011, a iniciativa y voluntad política del presidente Evo Morales, en el propósito de transparentar, optimizar y hacer eficaz el sistema judicial, democratizando al sistema judicial mediante la elección popular de los magistrados. Primera intención fallida.El segundo intento para erradicar la corruptela del ministerio público boliviano fue el 2017, cuando el gobierno insiste en que el sistema de elec-ción de autoridades judiciales sea mediante sufragio popular. La elección a magistrados del Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Agroambiental. Propósito que fue politizado por la derecha conservadora neoliberal. Bolivia, se convirtió en el único país del mundo en elegir los jueces por voto popular; en el desafío de derrotar a la justicia disfuncional, burocrá-tica y prebendal. La Asamblea Legislativa trabajó con sectores del pueblo, entre expertos y criterios recogidos de estos en diversos encuentros nacionales, sirvió para construir y aprobar el “Nuevo Código del Sistema Penal (Ley N° 1005) que se puso en vigencia en diciembre (2017). Nue-vamente la derecha antinacional y retrograda pro neoliberal. Desató actos de violencia, atentados contra los intereses colectivos y una serie de acciones que empezabana rayar en el terrorismo amedrentador a segmentos de la sociedad civil, hasta poner en statu quo al nuevo código penal.Entonces se advierte con claridad que todas estas acciones incoherentes y contradictorias de la extrema derecha boliviana, dejan entrever que los actos de la oposición a las reformas de la justicia boliviana, es para seguir manteniendo el estado de cosas en el sistema judicial.Para de este modo seguir utilisando la justicia para seguir cometiendo actos de corrupción que quedan en la impunidad, gracias a las cada vez más trilladas frases: “político es, es persecución política, revancha es….”, Así la mayoría de los casos se entierran en la impunidad.Hisen