4
PRESIDENTE MORALES ENTREGO VIVIENDAS SOCIALES EN VILLA TUNARI La Paz - Bolivia Sábado 30 de Diciembre de 2017 Año: 1 Edicion: 0133 Pag 1 Distribución Gratuita DIPUTADO ASENCIO LAZO MOLESTO POR EL PARO MÉDICO El ejecutivo de la Central Campesina de el Sena y San Lorenzo, Francisco Wada Gonza- les informó sobre el logro que consiguieron las autoridades departamentales para continuar con el abastecimiento de combustible en la gestión 2018 y utilizar el surtidor california del Sena. (Periodista: Onofre Siviora) RPO´S - EL SENA El Diputado Asencio Lazo en entre- vista para las RPO´S, mostro su molestia por el accionar y el paro de los médicos hace más de un mes y expresó que estos movimien- tos son políticos y que las derecha está involucrada. (Periodista: José Aguirre Villca) RADIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS - RPO´S @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM EN EL PAÍS SE REGISTRA UN RÉCORD EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES PRENSA RPO´S.- El Presidente Evo Morales inauguró 62 viviendas sociales cons- truidas para familias de la central campesina de la localidad de Cristal Mayu, en el municipio de Villa Tunari. “Queda inaugurado estas 62 viviendas. Felicidades, mucha suerte”, dijo ante la pre- sencia de los adjudicatarios de los inmuebles. Explicó que entre los beneficiarios de las viviendas sociales están siete madres sol- teras, dos personas con discapacidad y una de la tercera edad. “Son políticas sociales justamente para ayudar porque (el Movimiento Al Socialismo) es un movimiento político, es un partido político, justamente, para ayudar a los más pobres. Esa es nuestra responsabilidad”, enfatizó el Primer Mandatario. Durante su discurso mencionó que se construirá un puente en la localidad de Cristal Mayu que demandará una inversión de cerca de 20 millones de bolivianos. “Vamos a hacer todos los esfuerzos para conseguir esos recursos económicos (...) Siempre podemos garantizar cuando se trata de mucha importancia y para evitar problemas de salud, problemas de muerte sobre todo”, espresó. AUTORIDADES LOGRAN ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE PARA EL 2018 RPO´S - UYUNI RPO´S - PUERTO RICO En el Municipio de Puerto Rico el Coman- dante de la Fuerza Naval, Capitán Wilian Suarez explicó sobre el trabajo que se rea- lizó este 2017 en referencia a los pagos de los bonos Juancito Pinto y la Renta Dignidad en diferentes comunidades “Hemos cumpli- do a cabalidad los pagos de los bonos” dijo. (Periodista. Néstor Pasten ) COMANDANTE DE LA FUERZA NAVAL DA INFORME SOBRE GESTIÓN PRENSA RPO’S.- Desde la gestión del presidente Evo Morales el Gobierno lo- gró un record en la construcción de vi- viendas sociales en todo el país, y solo en la gestión 2017 se registraron 26.000 soluciones habitacionales terminadas en la gestión 2017, informó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Javier Delgadillo. “Teníamos una proyección de 20.000 so- luciones habitacionales en todo el país, estamos terminando hasta hoy cerca de 26.000 soluciones habitacionales en una gestión, es un récord”, dijo en una entre- vista con el canal estatal. Señaló que en su mayoría los beneficia- dos son madres solteras, los adultos ma- yores y las familias con personas de capa- cidades diferentes. Dejo en claro además que entre las gestiones 1982-2005, antes del Gobierno del presidente Evo Morales, se habían a penas construido 53.000 so- luciones habitacionales.

PRESIDENTE MORALES ENTREGO VIVIENDAS SOCIALES …rpo.bo/sites/default/files/2017-12/30 de diciembre de 2017.pdf · a redes sociales menos a twitter, era enemigo yo decía las redes

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRESIDENTE MORALES ENTREGO VIVIENDAS SOCIALES …rpo.bo/sites/default/files/2017-12/30 de diciembre de 2017.pdf · a redes sociales menos a twitter, era enemigo yo decía las redes

PRESIDENTE MOR ALES ENTREGO VIVIENDAS SOCIALES EN VILL A TUNARI

La Paz - Bolivia Sábado 30 de Diciembre de 2017 Año: 1 Edicion: 0133 Pag 1 Distribución Gratuita

DIPUTADO ASENCIO LAZO MOLESTO POR EL PARO MÉDICO

El ejecutivo de la Central Campesina de el Sena y San Lorenzo, Francisco Wada Gonza-les informó sobre el logro que consiguieron las autoridades departamentales para continuar con el abastecimiento de combustible en la gestión 2018 y utilizar el surtidor california del Sena.(Periodista: Onofre Siviora)

RPO´S - EL SENA

El D ipu tado Asenc io Lazo en ent re -v i s t a pa ra l as RPO´S, mos t ro su mo les t ia po r e l ac c ionar y e l pa ro de l os méd ic os hac e más de un mes y exp resó que es tos mov im ien -tos son po l í t i c os y que las de recha es tá invo luc rada .

(Per iod i s t a: José Agu i r re V i l l c a)

RADIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS - RPO´S @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM

EN EL PAÍS SE REGISTRA UN RÉCORD EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES

PRENSA RPO´S.- El Presidente Evo Morales inauguró 62 viviendas sociales cons-truidas para familias de la central campesina de la localidad de Cristal Mayu, en el municipio de Villa Tunari.“Queda inaugurado estas 62 viviendas. Felicidades, mucha suerte”, dijo ante la pre-sencia de los adjudicatarios de los inmuebles.

Explicó que entre los beneficiarios de las viviendas sociales están siete madres sol-teras, dos personas con discapacidad y una de la tercera edad.“Son políticas sociales justamente para ayudar porque (el Movimiento Al Socialismo) es un movimiento político, es un partido político, justamente, para ayudar a los más pobres. Esa es nuestra responsabilidad”, enfatizó el Primer Mandatario.

Durante su discurso mencionó que se construirá un puente en la localidad de Cristal Mayu que demandará una inversión de cerca de 20 millones de bolivianos.

“Vamos a hacer todos los esfuerzos para conseguir esos recursos económicos (...) Siempre podemos garantizar cuando se trata de mucha importancia y para evitar problemas de salud, problemas de muerte sobre todo”, espresó.

AUTORIDADES LOGRAN ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE PARA EL 2018

RPO´S - UYUNI RPO´S - PUERTO RICO

En el Municipio de Puerto Rico el Coman-dante de la Fuerza Naval, Capitán Wilian Suarez explicó sobre el trabajo que se rea-lizó este 2017 en referencia a los pagos de los bonos Juancito Pinto y la Renta Dignidad en diferentes comunidades “Hemos cumpli-do a cabalidad los pagos de los bonos” dijo.(Periodista. Néstor Pasten )

COMANDANTE DE LA FUERZA NAVAL DA INFORME SOBRE GESTIÓN

PRENSA RPO’S.- Desde la gestión del presidente Evo Morales el Gobierno lo-gró un record en la construcción de vi-viendas sociales en todo el país, y solo en la gestión 2017 se registraron 26.000 soluciones habitacionales terminadas en la gestión 2017, informó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Javier Delgadillo.

“Teníamos una proyección de 20.000 so-luciones habitacionales en todo el país, estamos terminando hasta hoy cerca de 26.000 soluciones habitacionales en una gestión, es un récord”, dijo en una entre-vista con el canal estatal.

Señaló que en su mayoría los beneficia-dos son madres solteras, los adultos ma-yores y las familias con personas de capa-cidades diferentes. Dejo en claro además que entre las gestiones 1982-2005, antes del Gobierno del presidente Evo Morales, se habían a penas construido 53.000 so-luciones habitacionales.

Page 2: PRESIDENTE MORALES ENTREGO VIVIENDAS SOCIALES …rpo.bo/sites/default/files/2017-12/30 de diciembre de 2017.pdf · a redes sociales menos a twitter, era enemigo yo decía las redes

PRESIDENTE MORALES TENDRÁ CUENTAS DE FACEBOOK Y TWITTER EN INGLES

RADIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS - RPO´S

@RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM

La Paz - Bolivia Sábado 30 de Diciembre de 2017 Año: 1 Edicion: 0133 Pag 2 Distribución Gratuita

El Presidente del Consejo Municipal de Challapata, Eulogio Choqueribe Huallpa en coordinación con el Alcalde municipal de Challapata dio a conocer la culminación de gestión 2017 con un alto porcentaje de avan-ce de los proyectos y obras del municipio.

(Periodista: Santos Mamani)

RPO´S - QAQACHACA

El Alcalde de Carapari Wilman Peña dio un informe de gestión, resaltando los recur-sos captados del Gobierno Nacional para diversos proyectos, así mismo se refirió al trámite de un fideicomiso que se encuentra bastante avanzado ante el Gobierno para dar continuidad a proyectos que se en-cuentran paralizados.

(Periodista: Bertha Segales)

RPO´S - CARAPARI

Gobierno Mun ic ipa l de Tarabuco rec i -b ió maqu inar ias de t raba jo : Una Vo l -queta . una Ret roexcavadora , un car ro basurero y un c is te rna de 15 .000 L i -t ros todo es to mejorar la p roducc ión en e l mun ic ip io .

(Per iod is ta : Lucas Yucra)

ALCALDE PRESENTA INFORME DE GESTIÓN

PRENSA RPO’S.-El Presidente Morales durante la reunión de evaluación en el municipio de Lauca Ñ en el departamento de Cochabamba agradeció llegar a 300.000 seguidores en su cuenta de Twitter a pesar de rechazar a un principio las redes sociales. Una información de último momento quiero decirles que yo no quería entrar a redes sociales menos a twitter, era enemigo yo decía las redes sociales es como la alcantarilla todo la basura se va por ahí, (...) abrí el año pasado y hoy hemos llegado a 300.000 seguidores en Bolivia y en el mundo.

Además, dijo que desde enero tendrá cuentas de faccebook y twitter en el idio-ma inglés, para así llegar al más países del mundo.

“Desde el próximo enero vamos entrar en facebook y twitter en ingles para todo el mundo para seguir avanzando en defensa de la vida y de la humani-dad” expresó

GALENOS CREAN CONFEDERACION NACIONAL Y DESCONOCEN A DIRIGENTES DEL COLEGIO MÉDICO

RPO´S -TARABUCOMUNICIPIO DE TRABUCO RECIBE MAQUINARIA DE TRABAJO

PRENSA RPO’S.- Este viernes en el Campo Ferial “Chuquiago Marka”, médicos ingresaron a una reunión nacional y determinaron desconocer a los dirigentes del Colegio Médico de Bolivia y de igual forma de los colegios departamentales, y para ello decidieron crear la “Confederación Medica Nacional”, por que afirman no sentirse representados por los mismos.Para ello se firmó una resolución aprobada en el encuentro nacional que establece:Primero, desconocer a las dirigencias del Colegio Médico de Bolivia, de los colegios departamentales y sindicatos de profesionales en salud por atentar contra el derecho a la salud de la población bolivia-na y por no representar los intereses médicos y de los profesionales en salud de Bolivia.Segundo, constituirnos a partir de este magno evento en la Confederación Médica de Bolivia.Tercero, conformar un comité ad hoc respon-sable de la conducción y la organización del Primer Congreso Ordinario de la Confederación Médica de Bolivia para la aprobación de sus es-tatutos, su estructura organizativa y los instru-mentos para su funcionamiento.Cuarto, instruir la organización y funcionamien-to de las federaciones médicas de Bolivia en los nueve departamentos del país

CHALLAPATA CULMINA EL AÑO CON ALTO AVANCE DE PROYECTOS

Page 3: PRESIDENTE MORALES ENTREGO VIVIENDAS SOCIALES …rpo.bo/sites/default/files/2017-12/30 de diciembre de 2017.pdf · a redes sociales menos a twitter, era enemigo yo decía las redes

A días del arranque del Rally Dakar 2018, en su versión 40, los 12 pilotos bolivianos par-ten con mucha ilusión de realizar una buena campaña en los 14 días de competencia en Perú, Bolivia y argentina. Es el caso del com-petidor boliviano Dany Nogales que correrá por tercera vez en el rally Dakar , no sólo pretende llegar a la meta, sino trepar a lo más alto en las posiciones y ascender de la casilla 96 lograda en la edición 2017 que se corrió por Paraguay, Bolivia y Argentina.

“Por suerte ya pudimos solucionar el tema mecánico de la moto que tenía unas fallas. Ahora tranquilo y alistando las maletas, re-puestos y lo necesario para ir a Lima”, comen-tó el “Llanero Solitario” Nogales.

Para la seguridad del Dakar, por su paso por te-rritorio boliviano se des-plegará 4500 efectivos policiales, similar núme-ro de efectivos militares desplegarán las Fuerzas ArmadasCon relación a la aten-ción médica, existe un plan de contingencia, para la atención médi-ca durante los días del Dakar, tomando en cuen-ta la amenaza de los mé-dicos, de no atender a la gente del Dakar y a los espectadores.

La Paz - Bolivia, Sábado 30 de diciembre de 2017 Distribución Gratuita

RPOS @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM

Tras haber salvado la categoría, universi-tario de Sucre se prepara para encarar la temporada 2018 del futbol boliviano, no solo hace contrataciones de jugadores, sino que amplía en el tema dirigencial, Germán Gutiérrez se sumó al staff de di-rigentes de Universitario, para llevar a un buen puerto al plantel de Sucre y no tener una mala campaña, tal como pasó en el torneo clausura 2017

Eduardo Rivero, presidente de Universita-rio dijo que se suma a más personas a la dirigencia debido que en los últimos me-ses la Federación Universitaria Local (FUL), asumió la mayoría de los cargos ante la au-sencia de docentes y administrativos.

En la Versión 40 del Rally Dakar por su paso por Bolivia en sus tres eta-pas serán las más duras, ya que la altitud extrema y los cambios climá-ticos bruscos pondrán a los compe-tidores al límite. Ingresarán a Bolivia el 11 de enero y la siguiente jornada, que es el día de descanso en La Paz les dará a todos una oportunidad para ajustar las máquinas y conocer La Paz “Una vez más puedo ver que los días que pasamos a gran altura son la clave de esta carrera. Tenemos cua-tro o cinco días a una altura extrema y esto nunca es fácil de manejar” Manifestó el trece veces ganador del Dakar, el francés Peterhansel.

→ Z

9000 EFECTIVOS PARA LA SEGURIDAD DEL DAKAR

PILOTOS BOLIVIANO VIAJAN CON ILUSIÓN UNIVERSITARIO CON MÁS DIRIGENTES

LAS ETAPAS MÁS DURAS DEL DAKAR EN BOLIVIA

El Presidente Evo Morales y el ministro de Deportes Tito Montaño, evalúan a las empresas interesadas en adjudicarse la organización de los actos de inauguración y clausura de los Juegos Sudamericanos que se efectuará el 2018 en Cochabamba “Hemos hecho una exposición ante nuestro presidente de la propuesta que han hecho dos empresas para poder llevar adelante los actos de inauguración y clausura”, indicó Tito Montaño

Montaño indicó también que las propuestas hacen énfasis a la identidad cultural boliviana y a los procesos que tuvo el país “En función a eso se va a tomar la decisión para poder determinar cuál de ellas va a llevar adelante el trabajo” Argumentó Montaño.

MORALES Y MONTAÑO EVALÚAN OPSIONES PARA EL SUDAMERICANO

Page 4: PRESIDENTE MORALES ENTREGO VIVIENDAS SOCIALES …rpo.bo/sites/default/files/2017-12/30 de diciembre de 2017.pdf · a redes sociales menos a twitter, era enemigo yo decía las redes

Nombre nombre / CARGO

RPOS @RPOSBOLIVIA WWW.RPO.BO RADIO REVOLUCIÓN 91.9 FM

La Paz - Bolivia, Sábado 30 de Diciembre de 2017 Año: 1 Edicion: 0133 Distribución Gratuita

OPINIÓN

UN DÍA COMO HOY

Escrito por: Hilder Sejas Encinas

Reducir al mínimo el impuesto al capital e incrementar la carga impositiva al ciudadano de a pie. Es el espíritu de la reforma tributaria, que aprobó el gobierno neoliberal de Mauricio Macri. Esta reformasa-rancelaria de ipso facto reduce los gastos impositivos a la empresa privada y patronal, bajo el argumento de atraer inversiones para generar mayor productividad. Con la aprobación de la nueva ley impositiva en el congreso argentino con el apoyo de terceras fuerzas políticas. Se restituyen las políticas neoliberales de Menem. Al liberar del impuesto al “capital” (capi-talista); el tributo a las ganancias que regía para las empresas se comprimió del 35% al 25%. Según el go-bierno de Macri; es para generar más fuentes de trabajo, y para atraer capital transnacional absuelto de cualquier obstáculo impositivo alas corporacionesextranjeras para que estas inunden con capitales Argentina.Después del fracaso del modelo neoliberal (1990). Desde entonces prima el decantado canto de las sirenas que anuncian la llegada de capitales. Lo que no aclaran, es que son “capitales golondrinas”. -Ejemplo- In-gresa un millón de dólares al circuito financiero argentino y se llevan diez millones las golondrinas trans-nacionales, que siempre parten en busca de más paraísos financieros.En Bolivia aún recordamos los cantos de sirena de Goni -1993-1997-, (Gonzalo Sánchez de Lozada, actual-mente prófugo de la justicia boliviana); para vender nuestras empresas estatales estratégicas, apelo a sus “cantinfladas” (…) “Ahora es capitalización a diferencia de la privatización tradicional. El Estado no vende su participación en el capital de la empresa que se privatiza, sino que lo aporta para constituir una sociedad con un socio estratégico” (…) etc., etc..

Bajo esta misma slogan, la historia se está repitiendo en el país hermanoque a través de una serie de triquiñuelas forjan alianzas políticas para aprobar reformas en contra de las mayorías de la población Argentina; como la reforma previsional, que modifica el pago de jubilaciones y asignaciones sociales que generó una feroz reacción y disturbios por parte de los miles de jubilados.

Mientras tanto, cuáles serán las sorpresas que deparara la reforma laboral que ingresó en noviembre al congreso argentino donde aún se debate.

No entendemos hasta donde podrá templar más y más las cuerdas Mauricio Macri; en estedifícil panora-ma económico social, que le induce a tomar acciones suicidas; supuestamente para generar más ingresos para el Estado argentino, considerando que en su afán de reducir al mínimo el gasto público significa dejar en la calle al 50% de los funcionarios públicos a punto de sufrir una masiva masacre blanca.

Además de la reforma del sistema de jubilación que ha generado un malestar total, se aguarda el próximo paquete de reformas entre ellas el proyecto laboral, un programa de compre nacional y la demorada ley de mercado de capitales. Mientras tanto se advierte cada vez mayor desazón y una ola expansiva de depauperación social y malestar total. Hisen

MACRI IMPUESTAZO