Preuba de Lugeon

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Preuba de Lugeon

    1/4

    LA PRUEBA DE LUGEON

    La prueba Lugeon, o ensayo Lugeon, es un ensayo que se hace en el campo para

    estimar la permeabilidad del suelo. Se aplica principalmente en rocas fracturadas. Consiste

    en medir el volumen de agua "V" que se consigue inyectar en el suelo durante un tiempodeterminado "t", en otras palabras se mide el caudal Q, en un tramo de una longitud

    determinada "L", a una presión constante t.! 

    #n una perforación impermeabili$ada hasta una cierta profundidad, a partir de esta se

    perforan unos % metros y luego se fi&a un obturador neum'tico en la parte superior de este

    tramo se inyecta agua a presión con una bomba. #n la boca del po$o se controla la

    presión con un manómetro. (n contador de agua y una v'lvula de descarga, permiten

    medir los caudales inyectados a una presión dada mantenida constante.

    Las mediciones se efect)an en % niveles de presión, en los cuales el agua es inyectada.

     *ntes de empe$ar, se define la presión m'+ima que va a ser utili$ada, esta no debe

    e+ceder la presión de confinamiento esperada de la profundidad de la perforación sobre

    esta presión m'+ima se traba&a durante el ensayo para no generar fracturas en la roca a

    causa de la presión generada por el agua.

    La presión m'+ima est' relacionada con el ob&etivo de la prueba, por e&emplo para evaluar

    las p-rdidas por infiltración en un embalse a ser creado.

    ara cada nivel de presión, el ensayo consiste en bombear la cantidad de agua que sea

    necesaria para mantener constante la presión en la $ona de ensayo. #sta presión es

    incrementada en cada nivel subsecuente, hasta llegar a la presión m'+ima ya establecida.

    (na ve$ -sta es alcan$ada, la presión del agua debe ser reducida pasando por las mismas

    presiones de los estados anteriores.

    Los cinco estados son /

    #stado ! #stado #stado 0 #stado 1 #stado %

    2a&o 3edio 3'+imo 3edio 2a&o

    4.%453*6 4.7%53*6 3*6 4.7%53*6 4.%453*6

    Siendo 3*6 la presión m'+ima definida a la cual el agua debe ser inyectada.

    La permeabilidad se determina con la fórmula/

    https://es.wikipedia.org/wiki/Permeabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Permeabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_Lugeon#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_Lugeon#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_Lugeon#cite_note-eis-2https://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_Lugeon#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_Lugeon#cite_note-eis-2https://es.wikipedia.org/wiki/Permeabilidad

  • 8/17/2019 Preuba de Lugeon

    2/4

    8onde/

      9/ permeabilidad.

      Q/ velocidad constante del flu&o en la perforación.

      L/ longitud del tramo ensayado.

      t / presión de sobrecarga a la profundidad del ensayo: peso especifico

    del agua.  r/ radio de la perforación de prueba

    abitualmente la permeabilidad se mide en "Lungeones", unidad as; denominada

    en homena&e al geólogo 3aurice Lugeon.

    ! Lugeon < a la permeabilidad que absorbe un caudal de ! litro por minuto, por

    cada metro de sondeo permeable inyectado a presión constante de ! 3a, con un

    tiempo de !4 minutos.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Maurice_Lugeonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Maurice_Lugeonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_Lugeon#cite_note-eis-2https://es.wikipedia.org/wiki/Maurice_Lugeonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_Lugeon#cite_note-eis-2

  • 8/17/2019 Preuba de Lugeon

    3/4

  • 8/17/2019 Preuba de Lugeon

    4/4