40
Primeras Planas: Nacionales Económicas Cartones Resumen Ejecutivo de Noticias 17 Marzo 2012

Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

Citation preview

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

Primeras

Planas: Nacionales

Económicas

Cartones

Resumen Ejecutivo

de Noticias

17 Marzo 2012

Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

Primeras

Planas

Nacionales

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

Primeras

Planas

Económicas

Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

Resumen

Ejecutivo de

Noticias

Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

I

Sábado 17 de marzo de 2012

CÁMARA DE DIPUTADOS INFORMACIÓN LEGISLATIVA SI NO VAN A VENIR, PIDAN LICENCIA: ACOSTA A DIPUTADOS El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), hizo un llamado a todos los legisladores para que asistan a las sesiones del Pleno o en su caso, pidan licencia definitiva para que sea llamado su suplente. El diputado presidente ofreció una disculpa personal a la ciudadanía por la ausencia de la mayoría de los legisladores que derivó en una falta de quórum cuando se votaba en lo particular el dictamen de la Ley Contra la Trata de Personas. "Vamos a ser muy estrictos, es una asunto que en lo personal me da pena que haya sucedido, y reitero que también en lo personal ofrecemos una disculpa a los ciudadanos por dar este espectáculo tan vergonzante", indicó. Anunció que se descontará el día de salario a los diputados que no asistieron este jueves al recinto legislativo de San Lázaro, decisión tomada conforme al reglamento. Explicó que la normatividad interna de la Cámara de Diputados establece que los legisladores deben hacerse presentes en al menos la mitad de las votaciones nominales, y al haber discutido sólo el tema de trata de personas, aquellos diputados que no votaron, no asistieron al 100 por ciento de las votaciones. En tanto, la presidencia de la Cámara de Diputados extendió un oficio al Secretario General de esta soberanía, Fernando Serrano Migallón, por medio del cual solicita efectuar los trámites correspondientes para que a los diputados ausentes en la sesión ordinaria de este jueves, les sea aplicado el descuento correspondiente. REEMPLAZARÁ PRI A CANDIDATO A SENADOR POR DENOSTAR A MUJERES El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, a cargo de Pedro Joaquín Coldwell, solicitó al diputado federal Francisco Moreno Merino, su renuncia a la candidatura al Senado de la República por sus declaraciones ofensivas hacia las mujeres. La anterior determinación fue tomada, después de la declaración formulada por el diputado Moreno Merino en la Cámara de Diputados y que causaron indignación en las legisladoras de todos los partidos incluido el PRI. "El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional le solicitó que presente su renuncia a la candidatura de primera fórmula dé mayoría al Senado de la República por el Estado de Morelos", manifestó la dirigencia del tricolor mediante un comunicado. AVALAN DICTAMEN PARA REEMBOLSAR EL COSTO TOTAL DEL BOLETO DE AVIÓN A AFECTADOS POR SOBREVENTA Los integrantes de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, a cargo del priista Javier Gil Ortiz, aprobaron el dictamen que re forma el artículo 52 de la Ley de Aviación Civil, a fin de que sea reembolsado el 100 por ciento del costo del boleto a los pasajeros que se vean afectados por la sobrevenía de pasajes de las aerolíneas. La iniciativa impulsada por la diputada del. PRI, Angélica Hernández Olmos, señala que "el concesionario o permisionario deberá cubrir, además, una indemnización al pasajero afectado que será del 100 por ciento del precio del boleto o billete de pasaje o de la parle no realizada del viaje". EXIGEN PRD Y PRI ACLAREN SOBORNO DE EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE AERONAVES Por parte de las fracciones parlamentarias del PRD y el PRI en la Cámara de Diputados, se analizan las acciones legales a emprender, para exigir se aclare el presunto soborno de la empresa BizJet a funcionarios mexicanos, para dar mantenimiento a aeronaves federales. Al considerar que se trata de un tema de seguridad nacional, la presidenta de la comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la diputada Esthela Damián Peralta (PRD), señaló que la ASF tiene que intervenir cuanto antes, en torno a los presuntos sobornos de la empresa BizJet International de Estados Unidos. Mientras tanto, el diputado priista César Augusto Santiago Ramírez, estimó necesario realizar acciones directas con las autoridades. LOS MEDIOS, IMPORTANTES EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS: ROSI OROZCO La presidenta de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas, Rosi Orozco, indicó que los medios de comunicación juegan un papel decisivo para evitar este flagelo, ya que se han convertido en la vía donde los delincuentes ofertan a sus víctimas.

Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

II

TERMINARÁ MERCADO NEGRO DE MEDICINAS Con el fin de terminar de una vez por todas con la venta de fármacos caducos o adulterados en el mercado negro establecido en tianguis y farmacias que se prestan a ese ilícito, la Cámara de Diputados elabora un dictamen que permitirá a la autoridad no solo retirar las medicinas con alto riesgo a la salud, sino que enviará a la cárcel a quienes las vendan. Con reformas al artículo 464 Ter de la Ley General de Salud, impulsadas por el diputado Carlos Alberto Ezeta Salcedo, se busca sancionar la venta y suministro de medicamentos caducos, aun cuando la ley ya prohíbe su comercialización pero sin castigo, por lo que la proscripción queda sin efecto. AUDITORÍA SUPERIOR ENSEÑA A NIÑOS LA IMPORTANCIA DE RENDIR CUENTAS La Auditoría Superior de la Federación (ASF) mantiene desde hace ocho meses una “cruzada” para

reafirmar los valores de la transparencia y la rendición de cuentas entre los niños de quinto y sexto grados de primaria, y hasta ahora ha visitado 210 escuelas públicas para impartir su taller a más de 21 mil alumnos. La campaña impulsada por el auditor superior Juan Manuel Portal comenzó en junio del año pasado y hasta el último día de diciembre había pasado ya pro 130 planteles escolares del Distrito Federal. EVALUACIÓN DE LOS MAESTROS, MEDIDA NECESARIA: DIPUTADOS Diputados de diversas fracciones parlamentarias estimaron que la evaluación de los maestros es una medida necesaria para mejorar la calidad de la enseñanza en México, así como mejorar las condiciones y atender las necesidades del magisterio. José Trinidad Padilla López (PRI), presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos del recinto legislativo de San Lázaro, dijo que la evaluación a maestros y directivos del sistema educativo es necesaria y no debería estar en duda su importancia, por lo que se pronunció por fomentar dentro del magisterio los objetivos de la medida, ya que se han establecido falsos argumentos punitivos. Por su parte, el panista Agustín Castilla Marroquín, integrante de la Comisión de Gobernación en la Cámara Baja, estimó que el objetivo de las marchas de profesores de la CNTE en distintos puntos de la ciudad, es "reprobable y vergonzoso", ya que el magisterio continúa en contra de la Alianza por la Calidad Educativa, la aplicación de la prueba ENLACE y la evaluación universal de docentes. Por el PRD, la secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, Enoé Uranga Muñoz, señaló que las evaluaciones de los profesores son un instrumento legítimo, que no vulnera los derechos de las personas, siempre y cuando no implique renunciar a los derechos consagrados en la Ley Federal del Trabajo y contractuales del magisterio. Mientras, el coordinador del Partido del Trabajo en San Lázaro, Pedro Vázquez González, aseveró que las expresiones de los profesores al manifestarse en el Distrito Federal, son un derecho constitucional, pese a no ser la medida más adecuada. LEVANTAN BLOQUEO, NO SUS EXIGENCIAS Tras 12 horas de colapsar el tránsito vehicular en la Ciudad, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) obligó a Gobernación a instalar una mesa de diálogo que dio como resultado más créditos para la vivienda de los profesores y una nueva mesa de diálogo, pero ningún compromiso con la calidad educativa por parte de los mentores. Incluso el Presidente Felipe Calderón se vio obligado a designar al ex Secretario de Salud José Ángel Córdova como nuevo titular de Educación en sustitución de Alonso Lujambio. Con cuatro plantones en Paseo de la Reforma y uno en el Zócalo, donde se quedaron desde el jueves, unos 12 mil profesores de Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Hidalgo, el Edomex, Tlaxcala, Guerrero y el DF que se oponen a la evaluación educativa provocaron el mayor desquiciamiento de tránsito de los últimos años, como reconoció el Secretario de Gobierno capitalino, José Ángel Ávila. El diálogo en Gobernación comenzó poco después de las 12:00 horas. Los maestros pusieron en manos del funcionario federal un escrito en el que la CNTE reclamaba la suspensión de "todos los actos administrativos que tienden a implementar la evaluación universal a partir de junio próximo, a suspender las reformas a los artículos 10, 12, 13, 20 y 21 de la Ley General de Educación promovidas en las Cámaras'' de Diputados y Senadores tendientes a legalizar la evaluación universal".

Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

III

COLUMNAS POLÍTICAS Y ARTÍCULOS Sexto Día de Alberto Montoya, en Ovaciones. ¿Y qué tal la que se aventó el diputado del PRI, Francisco Moreno el martes por la noche en la reunión con el director del ISSSTE, Sergio Hidalgo Monroy, cuando creyó que ya nadie le oiría? , "No hay caballo fino que no tire a mula, ni mujer bonita que no llegue a ser meretriz (prostituta), ni hombre bueno que no tire a penco (pendejo). No sea usted un hombre bueno", dijo al funcionario; Y que el viejerío (Diego Fernández de Cevallos, dixit) se para de uñas, trepa a la tribuna en San Lázaro y protesta ante Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de la Mesa Directiva, que dirigía alegre y tranquilamente la sesión del Jueyes. Ahí, de imbécil e idiota no bajaron al diputado de Morelos y ayer, viernes, después de la oleada de críticas al ya hasta llamado misógino, el PRI anunció que don Paco, como seguramente le llaman sus cuates, no irá al Senado, para el que tenía amarrada una candidatura. Trascendió de Milenio Diario. Que, en realidad, el supuesto enojo de Guadalupe Acosta Naranjo por la falta de quórum para la discusión en lo particular de la Ley contra la Trata de Personas fue simulado, lo mismo que su amago de citar a sesión del pleno el próximo martes para dejar a los legisladores sin puente de primavera como castigo. Resulta que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados también tenía prisa en concluir la sesión porque debía hacer maletas, ya que por la noche viajó a España a un evento de la Corte de Cádiz. El regreso de Acosta Naranjo a México se tiene contemplado hasta el jueves. Templo Mayor de Reforma. Cuentan que en el CEN del PRI y en el equipo de campaña de Enrique Peña Nieto ya tiraron la toalla en el pleito que se traen en el DF su precandidata, Beatriz Paredes, y el líder de los pepenadores, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Tan complicado ha sido lograr un acuerdo entre esos dos bandos, que en más de una ocasión acabaron a golpes, que de plano interrumpieron las negociaciones. Y al tenor de: "el DF dará los votos que tenga que dar", los representantes de la presidencia tricolor y de la campaña peñista dejaron a los priistas capitalinos haciéndose bolas solos y decidieron enfocarse a otras entidades en donde sí se pueda trabajar en equipo. Como quien dice, declararon a la capital un caso perdido... en toda la extensión de la palabra. Bajo Reserva de El Universal. El fuego amigo en el PRI de la ciudad de México está por derribar una parte de los apoyos a la candidata priista al gobierno del DF, Beatriz Paredes Rangel. Nos aseguran que un diputado federal del Revolucionario Institucional, el impresentable Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, pactó con algunas tribus del Partido de la Revolución Democrática para que hagan la vida imposible a los precandidatos a diputados locales y jefes delegacionales afines a doña Beatriz. Los perredistas no dudaron en apoyar la artillería de Gutiérrez de la Torre, nos comentan. Frentes Políticos de Excélsior. El bocón y el premiado. Mundos distintos. Mientras que Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del PRI, decidió fulminar de la candidatura al Senado a Francisco Moreno Merino, pues consideró inaceptable que el morelense haya dicho que “no hay mujer bonita que no pueda

ser meretriz”, el PAN mantuvo a Fernando Larrazabal, el alcalde de Monterrey, como candidato a diputado. Vamos que Gustavo Madero, el presidente del albiazul, dejó intactas las aspiraciones de un personaje ligado a la corrupción y al desprestigio. No será plurinominal, pero en cambio podría servirse de la infraestructura del ayuntamiento para hacer su campaña “puerta por puerta”. Pepe Grillo en La Crónica de Hoy. Caro le costaron al diputado Francisco Moreno, del PRI para más señas, sus declaraciones misóginas. “No hay mujer bonita que no llegue a ser meretriz”, soltó como si nada. Lo dijo en la Cámara de Diputados rodeado de mujeres de todas las fracciones parlamentarias. La reacción de rechazo fue inmediata. Moreno quedó aislado. Su partido tomó cartas en el asunto. Le solicitó que renunciara a su candidatura a senador por Morelos. Se dice en corto, que el caso llegó hasta Peña. Y es que no hay margen para errores. Rozones de La Razón. Se le fue la lengua… y la candidatura. De poco le valieron sus 28 años de militancia al diputado morelense Francisco Moreno Merino para retener la candidatura del PRI al Senado. En el Comité Ejecutivo Nacional del partido, pesó más la declaración de que no hay "mujer bonita que no llegue a ser meretriz" que emitió durante la comparecencia del titular del ISSSTE, Sergio Hidalgo, el pasado martes en San Lázaro. Ya el PRI le quitó la candidatura y entre los que saben, pero que saben de verdad, se dice que su lugar se lo darán a una mujer: la diputada Rosalinda Mazari. Arsenal de Francisco Garfias, en Excélsior. Paco Moreno se fue de la boca. La irreflexiva misoginia del político morelense lo había llevado a mal citar a un famoso cacique... El trancazo se prodigo en la madrugada del viernes. El war room de la campaña de Peña Nieto acababa de tomar una decisión irrevocable: bajar a Paco Moreno de la candidatura al Senado. El candidato presidencial fue consultado. Moreno es su amigo. A Peña le dolió, pero se olvidó del cuatachismo. Dio luz verde al relevo. Había que mandar un mensaje de firmeza. Su lugar como número uno de la fórmula del PRI para Morelos será ocupado por una mujer: la diputada Rosalina Mazarí Espino o Cristina Ríos, ex dirigente de la Fundación Colosio en Morelos Paco se había ido de la boca. La irreflexiva misoginia del político morelense -formado en ese estilo bronco inútil de la Güera Rodríguez Alcalne- lo había llevado a mal citar a un famoso cacique: Gonzalo N. Santos. La cita no venía al caso. Estaba fuera de contexto. Ni siquiera la retomó

Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

IV

correctamente. Gonzalo Santos dijo: "Caballo manso tira a penco, hombre bueno tira a pendejo, mujer coqueta tira a puta". Moreno no midió las consecuencias. Diputadas de todos los partidos tomaron la tribuna, en la sesión del jueves, para exigir disculpas al morelense. Las dio, pero ni así bajó el escándalo. Con Pies y Cabeza de Milenio Diario. Emilio Gamboa Patrón dio posesión a nuevos integrantes del comité nacional de la CNOP y designó al diputado Jorge López Portillo en la Secretaría de Organización y como responsable de la primera circunscripción electoral; al diputado José Ricardo López, en la secretaría de acción electoral; al diputado Francisco Herrera en la secretaría de comités directivos estatales y del DF; a la diputada Susana Hurtado, como secretaria de gestión social y responsable de la tercera Circunscripción Electoral; y como secretarios generales adjuntos al diputado Ricardo Sánchez Gálvez, quien también será el responsable de la quinta circunscripción electoral y Héctor Gómez Barraza. Pablo Escudero Morales (PVEM), en El Sol de México. Este lunes 12 de marzo acudí con un grupo de diputados y reporteros a visitar el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) para confirmar las observaciones que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha venido denunciando en sus informes desde el año 2007. El Inmegen, es una obra que se comenzó a construir desde hace más de 6 años (12 septiembre 2005) en un terreno de 40 mil 097 metros cuadrados. Es una obra que empezó viciada. Se inició la obra sin que existiera un diseño, ni proyecto ejecutivo terminado y autorizado. A la fecha no se ha podido terminar. Se ha convertido en otra obra irregular del Gobierno Federal. El presupuesto original autorizado para su construcción fue de mil 190 millones de pesos, pero al día de hoy la Secretaría de Hacienda tiene registradas erogaciones por alrededor de 2 mil millones de pesos, cifras que no coinciden con los registros de la Secretaría de Salud, por lo que es necesario profundizar en el tema. Es una pena el abandono que sufrió el Inmegen. Es una obra que se deterioró con el tiempo. Es lamentable que la historia de la Estela de Luz se repita en esta construcción. Es un ejemplo más de corrupción e ineficacia del Gobierno. César Daniel González Madruga (PAN), en La Crónica de Hoy. En la historia del hombre, el origen del pensamiento humanista inicia a partir del Siglo XV en las ciudades italianas de Florencia, Roma y Venecia principalmente, donde se gesta un movimiento intelectual, filosófico y cultural, en un periodo conocido como Renacimiento, llamado así porque retoma elementos de la cultura griega, en la cual Aristóteles, Sócrates, Platón, Hipócrates y Pitágoras entre otros, trataban de explicar el mundo a partir de la razón, la experimentación y la comprobación de las ideas. Personalidades como Leonardo Da Vinci, Michelangelo Buonarroti o Niccolo Machiavelli entre otros, habrían de inspirarse en ellos para impulsar su despertar artístico.

Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

Cartones

Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

Qué tiempos aquellos-Fisgón

Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

Siria-Boligán

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

Chambones-Carreño

Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012

De la patada-Omar

Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012
Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Marzo 2012