primeros años de vida.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 primeros años de vida.docx

    1/4

    PRIMEROS AÑOS DE VIDA

    El desarrollo en la primera infancia, a su vez, es un determinante de la salud, el

    bienestar y la capacidad de aprendizaje durante toda la vida. La conjunción de

    estos datos señala al desarrollo en la primera infancia como un determinante

    social de la salud.

    Si se quiere lograr un desarrollo sano en la primera infancia es preciso crear las

    condiciones adecuadas para que el niño, desde el periodo prenatal hasta los

    años, se desarrolle por igual en los aspectos f!sicos, socio afectivo y ling"!stico#

    cognitivos.

    $ambi%n es conocido, los primeros años de vida est&n marcados por el m&s

    r&pido desarrollo, especialmente del sistema nervioso central. Las condiciones en

    el entorno a las cuales niños y niñas est&n e'puestos en los primeros años,

    influyen en la formación del cerebro en desarrollo inicial.

    El desarrollo en la primera infancia constituye la base del desarrollo humano y

    debe ser un aspecto clave para determinar el grado de %'ito de las sociedades. La

    medición a nivel mundial de la situación del desarrollo en la primera infancia,

    basada en m%todos comparables, permitir& que las sociedades puedan determinar

    su grado de %'ito.

    Las intervenciones en los primeros años tienen el potencial de contrarrestar las

    tendencias negativas y proveer a los niños, a lo largo de toda su vida, de mayores

    oportunidades y mejores resultados en t%rminos de acceso a la educación, calidad

    del aprendizaje, crecimiento y salud y, eventualmente, productividad. (rindar a los

    niños una nutrición adecuada y un entorno seguro y estimulante aumenta su

    probabilidad de sobrevivir y desarrollar plenamente el pensamiento, el lenguaje y

    las habilidades emocionales y sociales, a la vez que disminuye la probabilidad de

    enfermarse y presentar otros problemas de salud.

  • 8/16/2019 primeros años de vida.docx

    2/4

  • 8/16/2019 primeros años de vida.docx

    3/4

    sociales de la salud1 la base de conocimientos, dotarse de personal capacitado

    en materia de determinantes sociales de la salud.

    Protección social a lo largo de la vida

    $odo el mundo necesita protección social a lo largo de la vida: en la infancia,durante la vida laboral, y en la vejez. Esa protección tambi%n es necesaria en

    determinadas circunstancias inesperadas, como en caso de enfermedad,

    discapacidad y p%rdida de ingresos o del trabajo. 7uatro de cada cinco

    personas en el mundo carece de la protección b&sica que proporciona la

    seguridad social. E'tender la protección social a toda la población, en los

    pa!ses y en el mundo, constituir& un paso decisivo para alcanzar la equidad

    sanitaria en una generación. La 7omisión pide:

    • que se establezcan pol!ticas integrales de protección social y se

    refuercen las e'istentes. que se vele por que los sistemas de protección

    social incluyan a quienes est&n en situación de precariedad laboral, en

    particular quienes trabajan en el sector no estructurado, el servicio

    dom%stico o la asistencia a otras personas.

    Entornos salubres para una población sana

    El lugar donde vivimos afecta a nuestra salud y a nuestras posibilidad de tener una

    vida próspera. El año pasado, por primera vez la mayor!a de los habitantes del

    planeta viv!a en entornos urbanos. Las condiciones de vida de la población inciden

    de forma importante en la equidad sanitaria. El acceso a una vivienda de calidad,

    a agua salubre y a servicios de saneamiento es un derecho de todo ser humano.

    La 7omisión pide:

    • que mejore la disponibilidad y la asequibilidad de vivienda invirtiendo en la

    mejora de los barrios de chabolas, priorizando el abastecimiento de agua y

    electricidad y el saneamiento2• que se promuevan las conductas sanas seg8n criterios de equidad, en

    particular la actividad f!sica, alentando una alimentación sana y la

    disminución de la violencia y los delitos mediante una ordenación adecuada

  • 8/16/2019 primeros años de vida.docx

    4/4

    del medio y la aplicación de controles reguladores, por ejemplo limitando el

    n8mero de establecimientos de venta de alcohol2

    http:;;