15
PREGUNTAS DE REPASO 1. Cite tres ejemplos de importantes disyuntivas a las que se enfrenta en su vida. a) Me quedo en mi pueblo natal en donde no hay oportunidades de ser profesional, en donde no debo preocuparme por una vivienda, ni porque me falte comida, ni siquiera con enfrentarme a un mundo nuevo; o me mudo a la ciudad, la cual puede brindarme nuevas oportunidades laborales además me permitirá desarrollarme en nuevas facetas como ser profesional aunque para ello deba renunciar a varios años de comodidad y facilismo, y en cambio deba enfrentarme a duros momentos de sacrificio y esfuerzo. b) Me voy de paseo o me quedo estudiando c) Comprarme ropa para mí o comprarle el libro a mi sobrina. d) Casarme o quedarme soltera. e) Cuando voy a decidir en trabajar o estudiar, ya que por cada hora trabajada estoy dejando de estudiar y a cada hora estudiada estoy renunciando a descansar. f) Viajar y los estudios, teniendo en cuenta que las vacaciones que me asignan son en temporada de clases tengo que dejar de salir de viaje para poder estar estudiando. g) Familia y trabajo, mientras dedique horas de trabajo estoy dejando de pasar más tiempo con mi familia, generando distancia, pero a la vez mi sueldo permite que pague mis mensualidades. 2. ¿Cuál es el costo de oportunidad de ver una película? Una persona puede aceptar la invitación de ver una película y piensa que en realidad todo es gratuito. Sin embargo, enfrentará costos: la expectativa de en el futuro corresponder a la invitación, el escuchar a quien invita durante la comida, la oportunidad de hacer otra cosa en ese tiempo. El punto, desde luego, es apuntar que todo tiene un costo y que, por lo tanto, la mejor

principios de Economia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios prácticos resueltos sobre los principios de economía según Gregory Mankinw.

Citation preview

PREGUNTAS DE REPASO1. Cite tres ejemplos de importantes disyuntivas a las que se enfrenta en su vida.

a) Me quedo en mi pueblo natal en donde no hay oportunidades de ser profesional, en donde no debo preocuparme por una vivienda, ni porque me falte comida, ni siquiera con enfrentarme a un mundo nuevo; o me mudo a la ciudad, la cual puede brindarme nuevas oportunidades laborales adems me permitir desarrollarme en nuevas facetas como ser profesional aunque para ello deba renunciar a varios aos de comodidad y facilismo, y en cambio deba enfrentarme a duros momentos de sacrificio y esfuerzo.b) Me voy de paseo o me quedo estudiandoc) Comprarme ropa para m o comprarle el libro a mi sobrina.d) Casarme o quedarme soltera.e) Cuando voy a decidir en trabajar o estudiar, ya que por cada hora trabajada estoy dejando de estudiar y a cada hora estudiada estoy renunciando a descansar. f) Viajar y los estudios, teniendo en cuenta que las vacaciones que me asignan son en temporada de clases tengo que dejar de salir de viaje para poder estar estudiando. g) Familia y trabajo, mientras dedique horas de trabajo estoy dejando de pasar ms tiempo con mi familia, generando distancia, pero a la vez mi sueldo permite que pague mis mensualidades.

2. Cul es el costo de oportunidad de ver una pelcula?

Una persona puede aceptar la invitacin de ver una pelcula y piensa que en realidad todo es gratuito. Sin embargo, enfrentar costos: la expectativa de en el futuro corresponder a la invitacin, el escuchar a quien invita durante la comida, la oportunidad de hacer otra cosa en ese tiempo. El punto, desde luego, es apuntar que todo tiene un costo y que, por lo tanto, la mejor opcin es dejar de hacer lo que tiene un costo menor, es decir, perder la oportunidad menos valiosa. Esto significa Dejar de trabajar en lapso de tiempo cosa que representa gastar y no tener ingresos.

Tambin el costo de oportunidad de ver una pelcula, si acaso no es tan interesante seria reemplazar el tiempo que puedo dedicarle para mis exmenes de la universidad.

Tambin el costo de oportunidad de ver una pelcula sera dejar de hacer mi trabajo de Diseo.

3. El agua es necesaria para vivir es grande o pequeo el beneficio marginal de un vaso de agua?

El beneficio marginal del primer vaso es muy grande, al ser un producto indispensable en nuestra vida; sin embargo este beneficio marginal va disminuyendo proporcionalmente con cada vaso extra que bebamos, por tal motivo como hay en abundancia el beneficio marginal llegara a ser casi nulo.

Tambin podemos decir que al consumir un vaso de agua es un beneficio marginal pequeo, ya que ahora solo tengo la necesidad de consumir un solo vaso de agua, pero en un largo plazo cuando nuestro planeta deje de ser el planeta azul, esa necesidad aumentara convirtindose en un beneficio grande.

4. Por qu deben pensar los responsables de la poltica econmica en los incentivos? Los incentivos son aquellos que conducen a las personas a actuar y a comparar los costos y los beneficios estos pueden llegar a ser una recompensa o un castigo.

Porque deben examinar la externalidad que tienen las situaciones a las que van a favorecer. Por ejemplo, si es un incentivo a la investigacin, los incentivos tendran un efecto positivo en el mercado.

Muchas de las medidas que toman las autoridades alteran los costos o los beneficios que enfrentan los individuos, y por tanto, su conducta. Cuando las autoridades no consideran cmo sus medidas repercuten en los incentivos, pueden provocar resultados que no desean.

5. por qu no es el comercio entre pases como un juego en el que algunos ganan y otros pierden?

Porque es una competencia en donde se disputa el mercado un pas socio es a la misma vez competencia en un mercado

Porque el estado tiene como objetivo la eficiencia en la asignacin de los recursos y la equidad. Por eso, no siempre, a travs de sus herramientas, como el del impuesto, busca ayudar con esta recaudacin a aquellos menos favorecidos en esta economa de mercado

Porque ambos pases se benefician el uno del otro, ya que cada uno se especializa en lo que mejor sabe hacer, y disfruta as e una mayor variedad de bienes y servicios.

6. Qu hace la mano invisible del mercado?

Genera una confianza absoluta en las capacidades para mercado para armonizar, en todo momento y lugar, el juego natural de la oferta y la demanda fija precios, es decir ordena el mercado

Segn Adam Smith la mano invisible es la que gua el mercado. Su herramienta son los precios, con la que las empresas y los hogares deciden lo que van a comprar y van a vender.

La mano invisible compensa las acciones y regula las conformaciones sociales. Ordena el mercado, pone el equilibrio a la oferta y la demanda de bienes y servicios.

7. Que son la eficiencia y la equidad y que tienen que ver con la poltica de los gobiernos?

La eficiencia se refiere a una caracterstica de la sociedad que busca extraer lo ms posible de sus recursos escasos.La equidad es una caracterstica que distribuye la riqueza econmica de modo igualitario entre los miembros de la sociedad.Los gobiernos en la actualidad tratan de llevar un apoltica de desarrollo descentralizado en el que todos se beneficien, por ejemplo la aplicacin de programas sociales y la creacin de leyes que ayuden a que todos tengan las obligaciones y beneficios correspondientes de acuerdo a como se desenvuelven en la sociedad, pero eso s que los programas sociales no ayuden a que la sociedad sea menos productiva porque eso conllevara lgicamente a un deterioro del nivel de vida.

8. Explique dos causas principales de las fallas del mercado y de un ejemplo de cada una.

Competencia imperfecta, aparece cuando una empresa tiene ms poder de mercado que el resto de las empresas que estn operando en un momento determinado. Como consecuencia de este fallo, los consumidores van a consumir una cantidad menor a un precio mayor. Ejemplo de estructuras de mercado sin desempeo ptimo de acuerdo a los patrones de eficiencia econmica es el monopolio. Externalidad.- Es el impacto que las acciones de persona tienen sobre el bienestar de otra; un ejemplo clsico de esta lo constituye la contaminacin. Poder de mercado.- Se refiere a la habilidad que tiene un apersona, o un grupo pequeo de personas, para influir indebidamente en los precios del mercado; por ejemplo si todos los habitantes de un pueblo necesitan agua, pero hay un solo pozo, entonces el propietario del pozo no sta sujeto a la competencia rigurosa, con la cual la mano invisible frena el inters personal.

9. Por qu es importante la productividad?

Porque una buena productividad baja los costos del mercado y da mejor nivel de vida para todos.

La productividad es importante porque por cada hora de trabajo se est produciendo bienes o servicios y mientras ms se produzca se obtienen ms ingresos y as tener una mejor calidad de vida.

Porque la productividad es el principal determinante de la calidad de vida; as por ejemplo en los pases donde los trabajadores son capaces de producir una gran cantidad de bienes y servicios por una unidad de tiempo, la mayora de las personas disfrutan de un alto nivel de vida.10. Qu es la inflacin y a que se debe?

Inflacin es el crecimiento o Es el alza continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios y factores productivos de una economa a lo largo del tiempo Se pude producir por el alza de la demanda o la oferta agregada

Es el aumento del nivel de los precios de la economa y se debe a la emisin en exceso de dinero puesto en el mercado.

Es un incremento en el nivel general de los precios en la economa, en la mayora de los casos el culpable es un aumento en la cantidad de dinero en circulacin. Cuando un gobierno emite grande cantidades de dinero, el valor de ste disminuye.

11. Que relacin existe entre la inflacin y el desempleo a corto plazo.A medida que se reduce la inflacin aumenta el desempleo. En un corto plazo las medidas econmicas influyen en la inflacin y el desempleo en sentido contrario.La sociedad enfrenta una disyuntiva entre inflacin y desempleo. Esto significa que, en un periodo de uno o dos aos, varias de las polticas econmicas influyen en la inflacin en sentidos contrarios. A corto plazo la disyuntiva entre desempleo e inflacin desempea un papel clave en el anlisis de ciclo econmico.PROBLEMAS Y APLICACIONES:1. Describa algunas disyuntivas a las que se enfrenta:

a) Una familia que tenga que decidir si compra o no un automvil.

En realidad gastara menos en transporte pblico, pero ahorra ms tiempo en desplazamiento de un lugar a otro.

Si la familia se compra un nuevo automvil tendra que pagar el nuevo automvil dejando de comprar alimentos de primera necesidad, adems de tener un gasto extra por el consumo de combustible, tambin puede ser que la familia ya tenga un automvil entonces no habra necesidad de obtener uno nuevo.

Pueden comprar el automvil ahora o ahorrar ms dinero para comprar uno ltimo modelo.

b) Un parlamento que tenga que decidir si incrementa o no el gasto en parques nacionales. Si invierte mucho habra reas donde la gente pueda divertirse y hacer deporte al aire libre, dejar de invertir en otras cosas como: pavimentacin de calles, agua, seguridad, etc; si no gasta mucho y si se llegan a terminar las reas verdes se podrn construir ms industrias, edificios

Es decidir en cada nuevo sol gastado en los parques nacionales dejando de gastar en planes de emergencia en los lugares alejados. Esta decisin puedo afectar a comunidades como puede beneficiar a sectores ecolgicos para ello se debe decidir el beneficio que traera los parques nacionales a la poblacin.

Puede gastar la mitad en los parques nacionales o solo gastar la cuarta parte y guardar el resto para futuros proyectos.

c) El presidente de una empresa que tenga que decidir si abre o no una nueva fbrica.

Tendra que contratar a nuevos empleados y por consecuente pagara ms salarios, invertira en el nuevo local, pero obtendr ganancias, generara nuevos empleos.

Puede decidir en abrir una nueva fbrica o invertir para que la fbrica con la que est trabajando crezca, para ello se deben realizar estudios de mercado, ver el crecimiento de la poblacin.

Puede abrir una nueva fbrica o puede hacer ms grande la que ya tiene.

d) Un profesor que tenga que decidir si se prepara o no una clase.

En lo que piensa si invierte o no el tiempo para preparar su clase ya desperdicio parte de ello.

Puede hacerlo en 2 horas y dividir el tiempo entre teora y prctica o puede dar 1hora y 30 minutos de teora y prctica al mismo tiempo.

2. Usted est tratando de decidir si se toma o no unas vacaciones. La mayora de los costos de unas vacaciones (el billete de avin, el hotel, los salarios perdidos) se expresan en dlares, pero sus beneficios son psicolgicos. Cmo puede comparar los beneficios y los costos?Puedo comparar los beneficios y los costos en base a los tiempos empleados, por cada hora de vacaciones recibidas estoy recibiendo beneficios psicolgicos, ya que estoy descansado y sin preocupaciones de mis labores.La decisin de ir a vacaciones como el avin hotel es porque se refiere costo directo y el no recibir un salario es costo de oportunidad Este es el valor de mejor uso de un bien econmico, o sea de la alternativa sacrificada, donde necesariamente interviene la experiencia y conocimientos de la persona que toma la decisin.El costo de oportunidad es una nocin econmica bsica y central que sirve para evaluar la conveniencia de las decisiones que tomamos y es muy til en el momento de elegir entre una infinidad de posibilidades de inversin.

3. Usted pensaba pasar el sbado trabajando en su empleo a tiempo parcial, pero un amigo le pide que vaya con l a esquiar. Cul es el verdadero costo de ir a esquiar? Suponga ahora que haba pensado pasar el da estudiando en la biblioteca Cul es el costo de ir a esquiar en este caso? Explique su respuesta.

No ganar dinero extra el sbado; la sabidura que se gana leyendo un libro

4. Usted gana $100 puede elegir entre gastar el dinero hoy o depositarlo durante un ao en una cuenta bancaria que paga un tipo de inters del 5 por 100. Cul es el coste de oportunidad de gastar los $100 hoy?

El coste de oportunidad seria no llegar a percibir los intereses dentro de un ao, sim embargo los bancos ya no son una buen opcin para invertir, uno podra ser ms arriesgado e invertir en un negocio que genere una rentabilidad mucho ms alta y corto plazo que los intereses de la banca.

5. La empresa que usted dirige ha invertido 5 millones en el desarrollo de un nuevo producto, pero an no est totalmente desarrollado. En una reunin su personal de ventas declara que la introduccin de productos rivales ha reducido las ventas esperadas de su nuevo producto a 3 millones de dlares. Si costara 1 milln terminar desarrollarlo debera seguir adelante y desarrollarlo? Qu cantidad mxima debera pagar usted para terminar de desarrollarlo? Ya hemos invertido $5 millones en el desarrollo por tanto debemos seguir adelante con el proyecto ya que la perdida ser mayor a la reduccin de la venta; lo ms lgico es que pueda pagar hasta $500 mil para obtener una ganancia de ms de la mitad gastada.6. El sistema de seguridad social proporciona una renta a las personas de ms de 65 aos. Los pensionista que reciben ms ingresos de otras fuentes obtienen unas prestaciones menores (despus de impuestos) que los que reciben menos ingresos de otras fuentes.

a. Cmo afecta la existencia de pensiones a los incentivos de los individuos para ahorrar mientras trabajan?b. Cmo afecta la reduccin que experimentan las prestaciones despus de impuestos cuando los ingresos son ms altos al incentivo de las personas para trabajar despus de los 65 aos?

7. En Estados Unidos, algunos estados han modificado recientemente su legislacin para que los perceptores de asistencia social que pueden trabajar dejen de percibir prestaciones despus de dos aos.

a. Cmo afectan estas modificaciones de la legislacin a los incentivos para trabajar?b. Cmo podran representar estas modificaciones una disyuntiva entre la equidad y la eficiencia?

Cuando los trabajadores son despedidos deben poder percibir prestaciones por desempleo hasta que encuentren otro trabajo a. Desde el punto de vista de equidad: De esta manera El estado busca amparar y salvaguardar el bienestar econmico entro otros, cuando surge imprevistos laborales, esto resultara de una contingencia recaudada mientras estos trabajadores laboraban. As, estas personas que no se encuentran en una etapa econmicamente activa tambin perciban algn tipo de ingreso.b. Desde el punto de vista de eficiencia: Si el sistema encargado de regular y hacer efectivo este tipo de percepcin se ejecute sin salvedad, errores o demoras una vez iniciado el trmite requerido.

8. Su compaero de habitacin es mejor cocinero que usted, pero usted limpia ms deprisa que l. Si el hiciera todas las comidas y usted toda la limpieza. le llevara a usted sus tareas ms o menos tiempo que si las repartieran por igual? Cite un ejemplo parecido que muestre que la especializacin y el comercio pueden mejorar el bienestar de dos pases.

9. Suponga que Francia adoptara el sistema de planificacin central para su economa y que usted se convierta en el jefe de planificacin. Entre los millones de decisiones que habra de tomar para el prximo ao se encuentra el nmero de discos compactos que debe producirse, los artistas cuya msica debe grabarse y las personas que deben recibir los discos.

a. Para tomar decisiones inteligentemente Qu informacin necesitara sobre cada uno de los ciudadanos franceses?b. Como afectaran sus decisiones sobre los discos compactos a algunas de las decisiones suyas, como el nmero de lectores de discos compactos que deberan fabricarse o el nmero de cintas de audio que deberan producirse? Cmo podran alterar algunas de sus dems decisiones sobre la economa sus ideas sobre los discos compactos?

10. Indique si cada una de las siguientes actividades pblicas est motivada por una preocupacin por la equidad o por una preocupacin por la eficiencia. En el caso de la eficiencia analice el tipo de fallo del mercado.

a. La regulacin de los precios de la televisin por cable.Eficiencia; est influyendo en los precios del mercado por tanto su falla de mercado es elpoder de mercado.b. El reparto entre algunas personas pobres de vales que puedan utilizarse para comprar comida.Equidad.c. La prohibicin de fumar en los lugares pblicos.Eficiencia; los fumadores perjudican a los que tienen a su alrededor por tanto este es un fallo de mercado de externalidad.d. La divisin de una compaa telefnica de mbito nacional en varias ms pequeas.Eficiencia; aumenta el nivel de contaminacin por tanto es un fallo de mercado de externalidad.e. La subida del impuesto sobre la renta que pagan las personas que tienen una renta ms alta.Equidad.f. La aprobacin de leyes que prohben conducir habiendo ingerido alcohol.Equidad.

11. Todos los miembros de la sociedad deben tener garantizado la mejor asistencia sanitaria posible.

a. Desde el punto de vista de equidad: El estado como rgano regulador de los ingresos percibidos de los contribuyentes con xito econmico, debe distribuir estos ingresos para el beneficio de toda la sociedad, sobre todo con los que menos tienen.

b. desde el punto de vista de eficiencia: La eficiencia resulta de forma de hacer efectivo la distribucin a toda la sociedad y que posteriormente se ver reflejado en la satisfaccin de la ciudadana en la recepcin de atencin sanitaria con calidad.

12. En qu aspectos es diferente a su nivel de vida del de sus padres o abuelos cuando tenan su misma edad? Por qu se han producido estos cambios?El cambio en el nivel de vida se origina por el la bsqueda de incrementar la productividad. Como hemos podido observar en la lectura, un pas garantizado por su productividad en crecimiento alcanza el desarrollo. Adems, en la actualidad contamos con un mayor acceso a la informacin y conocimiento, se han creado universidades, colegios exigentes, institutos y ms en la bsqueda del conocimiento que nos ayude al logro de objetivos como poseer un trabajo reconocido y bien remunerado. As tambin la tecnologa est jugando una parte importante en el la formacin de conocimientos, pues cono solo hacer un clic, podemos obtener una amplia informacin, crear oportunidades para de negocio no solo a mbito nacional e internacional. Por eso podemos decir, que nuestra realidad es diferente pues poseemos con ms herramientas para una mejor nuestra productividad.Tengo mejores oportunidades de estudio y por tanto de trabajo en un futuro. Este cambio se debe a que cada generacin tiene un nivel de vida ms alto que el anterior (o al menos en mi familia fue y es as), gracias al esfuerzo que han hecho las personas antes de nosotros por mejorar su calidad de vida y as la nuestra.13. Suponga que los alemanes decidan ahorrar una parte mayor de sus rentas. Si los bancos prestan este dinero a las empresas y etas lo utilizan para construir nuevas fbricas, Cmo podra este crecimiento de ahorro acelerar el crecimiento de la productividad? Quin cree usted que se beneficia del aumento de la productividad? Obtiene la sociedad algo a cambio de nada?En el mercado econmico como ya hemos visto anteriormente, todos y cada uno de los agentes que interviene en ella, buscan su desarrollo y realizacin econmica aun siendo independientemente de otro agente. Sin embargo, el mercado se desenvuelve creando oportunidades de desarrollo para todos (llamado tambin la mano invisible). As, podemos ver el crecimiento y desarrollo de la productividad no solo laboral, sino industrial, econmico, etc. El ahorro de las rentas en los bancos sern utilizados y requeridos por los clientes de estos, de manera este dinero ser utilizado como capital de inversin para generar movimiento econmico, en este caso con la creacin de fbricas, nuevos puestos de trabajo, etc. A nuestra consideracin, los beneficiarios sern todas todos, la sociedad. Para empezar, e dinero ahorrado en los bancos generaran una tasa de inters a favor del depositario por su utilizacin. En segundo lugar, Los Bancos tambin ganan, pues estos ganaran los intereses de las tasas que cobran a sus clientes por el dinero entregado en calidad de prstamo. En tercer lugar, se benefician los clientes de los bancos pues encuentran en estos la manera de financiar sus proyectos, generar industria. Finalmente, se benefician la comunidad pues se estn generando ms puestos de trabajo, ya sea en la produccin de bienes, distribucin y puesta en venta de los productos elaborados, mayores productos en el mercado que satisfagan a los consumidores finales y que posiblemente sean los mismos alemanes que pusieron sus rentan en los bancos. Bueno, aun entra en contraprestacin q estas rentas tambin podran a ver sido utilizados en otras inversiones. Pero, para obtener un beneficio aunque sea pequeo, hay que hacer ciertos sacrificios.15. Suponga que cuando se despierta todo el mundo por la maana, descubre que el gobierno le ha entregado una cantidad adicional de dinero igual a la que ya tena. Explique cmo afectara probablemente esta duplicacin de la oferta de dinero a: a. La cantidad total gastada en bienes y serviciosEvaluara si es conveniente que los precios se mantengan, retardando su crecimiento si involucra problemas sociales, como la carencia de alimentos y el desempleo.b. La cantidad de bienes y servicios comprados si los precios son rgidos. Ante una inflacin si los precios son rgidos, significa un lento ajuste de precios, estos se mantienen y tardan mucho en ser modificados. Por lo tanto generara un estancamiento en la economa.c. Los precios de los bienes y servicios si los precios pueden ajustarse. Los precios no se podran ajustar por la aceleracin de los precios, pues re requiere un periodo para que la economa se normalice.16. Imagine que es responsable de la poltica econmica y que est tratando de averiguar si conviene reducir la tasa de inflacin de su pais. Para tomar una decisin inteligente, Qu necesitara saber sobre la inflacin, el desempleo y la disyuntiva entre ambas? a. Es preciso encontrar una forma de canalizar ese aumento en la circulacin de dinero, de manera que se refleje en un mayor poder de compra. b. Se debe evaluar la cantidad y forma en que el estado gasta los recursos recaudado versus el dinero que imprime e inserta en el mercado. c. Analizar el tiempo de recuperacin ante una posible inflacin, pues esta generara una gran tasa de desempleo, aun habiendo gran cantidad de dinero en el mercado.Es necesario usar la curva de Philips, esta dice que si la inflacin baja hasta un determinado nivel el desempleo aumenta, lo mismo para el desempleo, si se baja el desempleo hasta cierto punto, la inflacin se incrementara. Para tomar la decisin sobre bajar la tasa de inflacin, es necesario conocer la tasa de desempleo, ya que si es muy alta bajar la inflacin solo aumentara el desempleo.