4
PROBLEMAS CAPITULO 3 Problema 3-1 Si en una señal de AM el valor V máx(p-p) leído en la gráfica de la pantalla del osciloscopio es 5.9 divisiones y V mín(p-p) es 1.2 divisiones. 1) ¿Cuál es el índice de modulación 2) Calcule Vp, Vm y m si la escala vertical es 2 V por división. (Sugerencia: haga un croquis de la señal) Problema 3-2 Una estación de radiodifusión estándar de AM puede transmitir frecuencias moduladoras hasta de 5 kHz. Si la estación de AM está transmitiendo en una frecuencia de 980 kHz; calcule las frecuencias de las bandas laterales máxima suplir, mínima inferior y el ancho de banda total ocupado por la estación de AM. Problema 3-3 Un transmisor de AM tiene una potencia en la portadora de .30 W y el porcentaje de modulación es de 85%. Calcule a) la potencia total, b) la potencia en una de las bandas laterales. Problema 3-4

Problemas Capitulo 3 Y Capitulo 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problemas Capitulo 3 Y Capitulo 5

PROBLEMAS CAPITULO 3

Problema 3-1

Si en una señal de AM el valor Vmáx(p-p) leído en la gráfica de la pantalla del osciloscopio es 5.9 divisiones y Vmín(p-p) es 1.2 divisiones.

1) ¿Cuál es el índice de modulación

2) Calcule Vp, Vm y m si la escala vertical es 2 V por división. (Sugerencia: haga un croquis de la señal)

Problema 3-2

Una estación de radiodifusión estándar de AM puede transmitir frecuencias moduladoras hasta de 5 kHz. Si la estación de AM está transmitiendo en una frecuencia de 980 kHz; calcule las frecuencias de las bandas laterales máxima suplir, mínima inferior y el ancho de banda total ocupado por la estación de AM.

Problema 3-3

Un transmisor de AM tiene una potencia en la portadora de .30 W y el porcentaje de modulación es de 85%. Calcule a) la potencia total, b) la potencia en una de las bandas laterales.

Problema 3-4

Una antena tiene una impedancia de 40 . La señal no modulada de AM produce una corriente de 4.8 A y la modulación es del 90%. Calcule a) la potencia de la portadora, b) la potencia total, c) la potencia de la banda lateral.

Problema 3-5

Page 2: Problemas Capitulo 3 Y Capitulo 5

El transmisor del Problema 3-4 experimenta un cambio en la corriente de antenna de 4.8 A sin modulación de 5.1 A. ¿Cuál es el porcentaje de modulación?

Problema 3-6

¿Cuál es la potencia de una de las bandas laterales del transmisor del Problema 3-4?

Problema 3-7

Si un transmisor de BLU producen voltaje de 178 V pico a pico en una carga de antena de 75 , ¿cuál es la PPE?

Problema 3-8

Si un transmisor de BLU tiene una fuente de alimentación de 24 Vcd y en los picos de la voz la corriente alcanza un máximo de 9.3 A.

PROBLEMAS CAPITULO 5

Problema 5-1

Un transmisor opera en una frecuencia de 915 MHZ. La desviación máxima de frecuencia de FM es 12.5 kHz. ¿Cuáles son las frecuencias máximas y mínimas durante la modulación?

Problema 5-2

¿Cuál es la relación de desviación del sonido de TV si la desviación máxima es 25 kHz

Page 3: Problemas Capitulo 3 Y Capitulo 5

y la frecuencia moduladora máxima, 15 kHz?

Problema 5-3

¿Cuál es la frecuencia máxima de modulación que se puede utilizar para lograr un índice de modulación de 2.2 con una desviación de 7.48 kHz?

Problema 5-4

Defina las amplitudes de la portadora y las primeras cuatro bandas laterales de una señal de FM con un índice de modulación de 4. (Utilice las figuras 5-8 y 5-9).

Problema 5-5

¿Cuál es el ancho de banda máximo de una señal de FM con una desviación de 30 KHz y una señal moduladora máxima de 5 kHz, como en a) determinó la figura 5-8 y en b) la regla de Carson?

La figura 5-8 muestra nueve bandas laterales significativas espaciadas a 5 kHz para m

= 6.

Problema 5-6

Si la entrada a un receptor de FM tiene una S/N de 2.8, la señal moduladora es de 1.5 kHz y la desviación máxima permitida es de 4 kHz, ¿cuáles son a) la desviación de frecuencia causada por el ruido y b) la relación mejorada de señal a ruido en la salida S/N?