18
Problemas de la Relación Familiar y la Intervención Terapéutica Conductual Omar Ulate Chacón

Problemas de La Relacion Familiar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

familia

Citation preview

La Violencia Intrafamiliar y la Intervencin Teraputica desde la Cognitiva Omar Ulate Chacn

Problemas de la Relacin Familiar y la Intervencin Teraputica Conductual

Omar Ulate Chacn

Aclaracin de conceptosPara el punto de vista conductual la familia es un sistema familiar en donde se dan una serie de conductas. Se da un intercambio de conductas. Cuando una relacin falla predomina el intercambio de conductas negativas que llaman a un cambio de las conductas de alguno de sus miembros.Para esto es importante hacer un buen diagnstico de la situacin problemtica. Se determinan las causas. Algunas de las causas es la falta de habilidades para comunicarse y resolver problemas, por ello, inicialmente, la terapia conductual se ha centrado en dotar a la pareja de esas habilidades. Meta

Qu se entienceo porConducta?Conducta: cualquier actividad que un organismo realiza para adaptarse al medio vital (suele definirse en trminos E-R), siendo la caracterstica principal del conductismo el resultado de la interaccin que se establece entre E-R. (p.69). El comportamiento del ser humano tiene lugar en un determinado contexto ambiental en el que se dan acontecimientos y sucesos que lo desarrollan y mantienen. El medio es el familiar. Se basa en el condicionamiento operante y en las conductas observables.ObjetivosEn cuanto a las metas que se pretenden alcanzar dentro de este enfoque conductual, podemos considerar tres niveles: Meta mnima: eliminar la conducta problema (o patrn conductual) o la de aumentar la frecuencia de una conducta positiva (deseable) para la familia. Metas intermedias: Modificar la visin o conceptualizacin que tiene la familia sobre el problema. Redefinir el problema en trminos de su naturaleza interpersonal (relacin entre la respuesta que emite un individuo y las consecuencias que le proporciona la otra persona) y no como perteneciente a un solo individuo Se entrena a la familia en habilidades de resolucin de conflictos. Metas en un nivel superior: se refieren no slo a la eliminacin de las conductas problema y aumento de las deseadas, sino a cambiar los patrones de interaccin de tal forma que cuando se presenten en el futuro conductas no deseadas, puedan ser modificadas por la propia familia sin necesidad de intervencin del exterior. Para ello se ensea a la familia los principios, fundamentos y principales tcnicas de modificacin de conducta.

Entrevista inicial para identificar los problemas de la pareja

Usa instrumentos propios como entrevista inicial seguida de cuestionarios. Ej. En labrador hay pautas de entrevista para identificacin de problemas sexuales en la pareja. pauta de entrevista para identificacin de problemas de la pareja (ver anexo 1)1. Identificacin del problema2. Determinantes del problema (factores personales, factores de interaccin, factores externos)3. Historia de la pareja.4. Expectativas y objetivos

Problemas de la relacin familiarPara especialistas en la materia Los problemas de la relacin familiar juegan un papel central en los trastornos de la infancia y de la vida adulta. Adems los problemas interpersonales causan preocupacin importante de salud mental. Hay problemas de relacin primaria de interrelacin: dificultades en la comunicacin entre padres y adolescentes, estrategias ineficaces de solucin de problemas familiares, conflictos entre hermanos, relaciones entre padres e hijos de poder o abuso.Hay problemas de relacin secundaria en relacin directa con la presencia de un trastorno mental o enfermedad mdica, de alguno en la familia. Aqu aparece el paciente identificado. Ej. Problemas de relacin padre hijo que acompaan la depresin de los padres, o consumo de drogas, depresin infantil, hiperactividad.Estos problemas muchas veces estn conectados y es difcil conocer la direccin de unos y otros: ej. Conflictos de pareja y depresin de un cnyuge. Interaccin de poder padre-hijo y el trastorno desafiante de oposicin. Aqu se estudian los problemas entre padres e hijos y entre hermanos, los conflictos maritales no. Tampoco el abuso fsico, emocional o sexual.

Influencia histrica en la psicopatologa de la familia

Los problemas familiares han existido siempre, pero un estudio cientfico se inici con la sociologa y la psicologa evolutiva. Ms directamente la psiquiatra, el trabajo social y la terapia familiar. En el siglo XX la teora general de sistemas, la teora de la comunicacin y el modelo biopsicosocial. Esto gener una gran multiplicidad de modelos de terapia familiar. El cambio: se paso de considerar el trastorno psquico radicada en el interior del individuo a un enfoque donde el trastorno est ntimamente encajado en el contexto de las relaciones dentro de la familia.

Enfoque diagnstico del DSM-IV-Tr hacia los problemas de relacin

No ha sido fcil la definicin de los problemas de relacin familiarEs mucho ms sensible a la existencia y al impacto de los problemas familiares. Incluye los problemas de relacin como cdigos V en el eje I, bajo el ttulo de otros problemas que pueden ser objeto de atencin clnica, y en el eje IV problemas ambientales y psicosociales que incluye una descripcin ms extensa de los problemas familiares que pueden impactar sobre los trastornos del individuo.

Evaluacin Multiaxial

Indica que cuando los problemas de relacin constituyen el objeto principal de atencin clnica deberan codificarse en el Eje I. En el caso de que existen pero no son objeto principal de atencin clnica, pueden codificarse en el Eje IV. La lista se encuentra en la pgina 36: problemas con el grupo de apoyo principalAdems, entre los apndices se incluye una Escala de evolucin global de la actividad relacional. Va del 0-100 con intervalos cada 20 puntos. (EEGAR, DSMIV TR p. 907). Se emplea para dar un juicio general del funcionamiento de la familia o de la unidad de relacin. Incluye ideas de varios modelos del funcionamiento familiar: Minuchin, McMaster, Epstein, de Palo Alto. Esta evolucin intenta reflejar el grado de satisfaccin de las necesidades instrumentales y afectivas de sus miembros en las reas deLa Clasificacin diagnstica 0-3

Ejemplos ilustrativos de los problemas de relacin familiar

Un problema de relacin primario: el conflicto entre hermanos.Un problema de relacin secundario (reciben mayor cobertura en el DSM-IV TR): el trastorno negativista desafiante p.115. Es comn en familias con psicopatologa en los padres o problemas de pareja.

Evaluacin de los problemas de Relacin Familiar

Se han elaborado instrumentos de evaluacin abundantes. Por ejemplo el manual de tcnicas para la medicin de la familia, hay 1.000 formas de evaluacin. Entre estos se encuentran: entrevistas, cuestionarios de auto informe rellenados por el individuo o la familia, tareas proyectivas y cdigos para observar las interacciones familiares ya sea en contextos naturales, como la casa, o bien en situaciones estructuradas que implican discusiones familiares o tareas de solucin de problemas.Se pueden categorizar por reas y constructos: conducta (interacciones familiares coercitivas, conductas de solucin de problemas), afecto (clima emocional en la casa, cohesin o unin familiar) y cognicin (sobre la percepcin y expectativa de los roles), relacin u organizacin (alianzas o coaliciones, permeabilidad de los lmites de la familia, y la organizacin del poder o del control).

El Tratamiento de los Problemas de Relacin Familiar

El tratamiento de los problemas familiares se ha llevado a cabo con un hijo, un padre, los padres o la familia como centro principal de intervencin.Predominan tres enfoques:Conductual/de aprendizaje social. Se ha tenido que centrar en subsistemas especficos: padre-hijo, relacin de pareja. En la intervencin con los nios se ha puesto nfasis en ensear a los padres habilidades para el control de los hijos (E.P. entrenamiento de padres), para mejorar las relaciones paternofiliales. En las intervenciones con preadolescentes y adolescentes se han centrado en ensear habilidades de solucin de problemas familiares y habilidades de solucin de conflictos. Tambin se toman en cuenta los problemas de pareja o la depresin maternal.Cognitivo-conductual: Adems de la adquisicin de habilidades de la conductual, este ayuda a identificar reglas implcitas sobre la vida familiar (reglas sobre las expresiones de sentimientos, la divisin del trabajo, la utilizacin de recursos, la solucin de conflictos, la privacidad, las relaciones fuera de la familia, las violaciones de las reglas) y de esquemas comunes sobre las relaciones (p.ej. la necesidad de ser la nia mimada de pap o la necesidad de ser divertido, o de tener control de las interacciones) y se emplean como el centro de discusin, del ensayo de conducta y de las tareas para casa, dirigidos a producir cambios en las cogniciones, afectos y conductas familiares tales como la adopcin de perspectivas, los mecanismos de defensa familiares, los conflictos y la solucin de problemas. Terapia familiarTcnicas

Comunicacin efectivaSolucin de conflictosNegociacin de conflictosEntrenamiento de padres9 opciones para el manejo de la hostilidad

comunicacin, solucin de conflictos y negociacin

1. Comunicacin Efectiva, asertiva. Componentes: la expresin (positiva), directa, honesta y clara de los sentimientos, pensamientos y necesidades y opiniones, sin herir, humillar o faltar el respeto de manera intencional a la pareja. 2. Solucin de Conflictos. Aceptacin de su existencia, algo anda mal, dilogo, cada uno por separado hace una revisin de que es lo que a su juicio son los problemas. Escoger el momento y lugar para el dilogo.3. Negociacin de ConflictosSi los problemas no se solucionan se llega a la lucha por el poder entre la pareja. Adoptar la actitud de que existe una solucin, disposicin para ceder, para acuerdos, no tomar ventaja sobre el otro, no intimidar, ser claro en lo que se desea obtener y dar o ceder, defensa razonable del punto de vista personal, tratar de entender al otro, no ocultar resentimientosEntrenamiento a padres

Definicin: El entrenamiento a padres (EP) se puede definir como un enfoque para el tratamiento de los problemas de la conducta infantil, que utiliza procedimientos por medio de los cuales se entrena a los padres a modificar su interaccin con los hijos, para fomentar la conducta prosocial y disminuir la conducta desviada. Los objetivos generales son tres: Lograr que los padres tengan ciertas capacidades para modificar conductas y, como consecuencia, lograr ciertos cambios en su propia conducta. Lograr cambios en la conducta del nio. Que los cambios producidos se mantengan en el tiempo y que se generalicen a otras conductas.

9 opciones para intervencin y manejo de hostilidad

Hostilidad personal: deteccin de pensamientos automticos y modelado de expresiones asertivas.Manejo de hostilidad del cnyuge. Sesiones de desahogo.Escucha emptica: cada unos u turno.Normas de etiqueta coloquial.Resolucin de problemas.Seguimiento de aspectos positivos (cada uno lleva autorregistros)Sesiones de conciliacin.Tcnicas de tipo cognitivo.

FINMUCHAS GRACIAS